8

Click here to load reader

AUTOEVALUACION ECUACIONES

Embed Size (px)

Citation preview

Page 1: AUTOEVALUACION ECUACIONES

Ejercicio nº 1.-

Indica cuál de los siguientes valores es solución de la ecuación x

2 2x 3.

a 5

b 1

c 1/2 Solución:

b 1 Ejercicio nº 2.- Escribe una ecuación que tenga por solución:

a x 1

b x 2/3 Solución:

a Por ejemplo: 2x 2 0

b Por ejemplo: 3x 2 4 Ejercicio nº 3.- Despeja la x y calcula la solución en cada caso:

a) 4 2

b) 5 2

c) 6 6

2d) 4

5

x

x

x

x

Solución:

a) 2 4 6

b) 2 5 7

c) 6 : 6 1

20d) 2 4 5 10

2

x x

x x

x x

x x x

Evaluación: Fecha:

Page 2: AUTOEVALUACION ECUACIONES

Ejercicio nº 4.- Resuelve las siguientes ecuaciones:

xxxx

xx

5962 b)

5435 a)

Solución:

111112956

5962 b)

83545

5435 a)

xxxxxx

xxxx

xxx

xx

Ejercicio nº 5.- Resuelve las siguientes ecuaciones:

a) 3 4 18 5

b) 3 2 6 3

x x

x x

Solución:

7 1a) 3 4 18 5 12 3 18 5 21 7 0

21 3

15b) 3 2 6 3 6 18 3 5 15 0 3

5

x x x x x x x

x x x x x x x

Ejercicio nº 6.- Resuelve las siguientes ecuaciones:

6

11

532 b)

275

3 a)

xxx

xx

Solución:

Page 3: AUTOEVALUACION ECUACIONES

3a) 7 2 3 35 10 7 35 5

5

11b) 15 10 6 55 11 55 5

2 3 5 6

xx x x x x

x x xx x x x x

Ejercicio nº 7.- Resuelve las siguientes ecuaciones:

3

292

6

34 b)

26

513

3

2 a)

xx

xx

Solución:

2 5

a) 3 1 4 3 1 5 3 12 4 5 3 9 9 13 6 2

xx x x x x x x

3 9 2

b) 4 2 24 3 12 18 4 24 3 12 18 46 3

93 12 18 24 3 3

3

x xx x x x

x x x

Ejercicio nº 8.- Si a la tercera parte de un número le sumas tres, obtienes el mismo resultado que si le restas uno y divides entre dos. ¿Cuál es ese número? Solución:

Número x

13

3 2

2 18 3 3

21

x x

x x

x

Ejercicio nº 9.- Beatriz dice: si al doble de los años que tengo le restas la mitad de los que tenía hace un año, el resultado es 20. ¿Qué años tiene Beatriz? Solución:

Page 4: AUTOEVALUACION ECUACIONES

años 133934014202

12

xxxx

xx

Beatriz tiene 13 años. Ejercicio nº 10.- En mi bolsillo llevo 10 monedas, unas de 50 céntimos y otras de 10 céntimos. En total tengo 2,6 euros. ¿Cuántas monedas llevo de cada clase? Solución:

Nº MONEDAS VALOR

50 CENT. 10 CENT.

x

(10 x)

50x

10(10 x)

TOTAL 10 260 CENT.

50x 10 10 x 260

50x 100 10x 260

40x 160 x 4 de 50 cent.

10 4 6 de 10 cent. Lleva 4 monedas de 50 céntimos y 6 de 10 céntimos. Ejercicio nº 11.- Calcula la longitud de los lados de un triángulo isósceles sabiendo que su perímetro es de 55 cm y que el lado desigual es 5 cm menor que uno de los lados iguales. Solución:

cm 15 5 20 desigual lado

cm 20 iguales lados

20

603

5552

x

x

xx

Page 5: AUTOEVALUACION ECUACIONES

Ejercicio nº 12.- Resuelve las siguientes ecuaciones:

xxxx

x

x

2332 c)

6615 b)

364 a)

2

2

2

Solución:

2

2

2

2

2 2 2 2 2

a) 4 36

363 y 3

4

b) 15 66

66 15 81 9 y 9

c) 2 3 3 2

2 6 3 6 3 2 6 6 0 12 0

1212 0

0

x

x x x

x

x x x x

x x x x

x x x x x x x x x x

xx x

x

Ejercicio nº 13.- Resuelve aplicando la fórmula general:

076 a) 2 xx

0169 b) 2 xx

Solución:

076 a) 2 xx

2

6 87

6 36 284 2

6 82 21

2

xb b ac

xa

x

0169 b) 2 xx

3

1

18

6

18

36366

2

42

a

acbbx

Ejercicio nº 14.- Reduce a la forma general y resuelve aplicando la fórmula:

Page 6: AUTOEVALUACION ECUACIONES

2

a) 3 1 0x

2 21 2 1

b) 3 2

x x x

Solución:

013 a)2x

0169 2 xx

a

acbbx

2

42

3

1

18

6

18

36366

x

2

12

3

1 b)

22

xxx

05636322 222 xxxxx

a

acbbx

2

42

6 45

6 36 20 2

6 421

2

x

x

x

Ejercicio nº 15.- Calcula el número natural que es 90 unidades menor que su cuadrado. Solución:

2 290 90 0

1 1910

1 1 360 2

1 1929 (No vale)

2

x x x x

x

x

x

El número es x 10. Ejercicio nº 16.- La suma de los cuadrados de las edades de dos amigos es 1 201. Si entre ambos hay un año de diferencia, ¿cuál es la edad de cada uno?

Page 7: AUTOEVALUACION ECUACIONES

Solución:

22 2 2

2

2

1 1201 2 1 1201 0

Edad del mayor

Edad del menor 1 252 2 1200 0 1 1 2400

2 24600 0

x x x x x

x

x xx xx

xx x

(No vale)

Ejercicio nº 17.- Dos ciclistas salen del mismo punto para recorrer una distancia de 36 km. Uno de ellos va a una velocidad de 3 km/h más rápido que el otro, y llega al punto de destino 1 hora antes. ¿Cuáles son las velocidades de ambos? Solución:

2

1

2

36 361 3 108 0

3

3 Llega 1 h antes93 9 432

2 12

x xx x

v x

v xx

xx

(No vale)

Un ciclista va a 9 km/h, y el otro, a 12 km/h. Ejercicio nº 18.- El perímetro de un rectángulo es de 54 metros y su superficie es de 180 m

2. ¿Cuáles son

sus dimensiones?

Solución:

227 180 27 180 0

27 729 720 15

2

x x x x

xx

(No vale)

12x

Las dimensiones del rectángulo son 12 m y 15 m.

Page 8: AUTOEVALUACION ECUACIONES