9
 Ciber médica avanzada tecnología médica alemana Euphoton EN 600 NT Auto Hemoterapia Fotobiológica Ciber médica .Lda avanzada tecnología médica alemana  Trad ucción y C ompilación po r www.cibermedica-lda.com [email protected]  T el/Fax: +351 281 971 423 Alimentación de energía Consumo de energía eléctrica  Fusible Bombilla  Tiempo de irra diación progra mado e n modo UVI  Tiempo de irra diación progra mado e n modo UV B/HOT Protección (dispositivo) Protección (piezas aplicadas) Peso Dimensiones 15 minutos  Tipo B Clase I 1,6 kg Long. 22 cm/ ancho 16 cm/ alt. 10 cm 100-240 V AC, 50/60 cicl./s (Hz) máximo 0,3 A  T 315 mA UV-C, 2 x 6 Vatios 5 minutos Datos técnicos:

Autohemoterapia

  • Upload
    serwek

  • View
    62

  • Download
    0

Embed Size (px)

DESCRIPTION

Autohemoterapia

Citation preview

  • Cibermdicaavanzada tecnologa mdica alemana

    Euphoton EN 600 NT

    Auto Hemoterapia Fotobiolgica

    Cibermdica.Ldaavanzada tecnologa mdica alemana

    Traduccin y Compilacin por

    [email protected]/Fax: +351 281 971 423

    0,00,20,40,60,81,0

    Alimentacin de energaConsumo de energa elctrica FusibleBombillaTiempo de irradiacin programado en modo UVITiempo de irradiacin programado en modo UVB/HOTProteccin (dispositivo)Proteccin (piezas aplicadas)PesoDimensiones

    15 minutos

    Tipo BClase I

    1,6 kgLong. 22 cm/ ancho 16 cm/ alt. 10 cm

    100-240 V AC, 50/60 cicl./s (Hz)mximo 0,3 AT 315 mAUV-C, 2 x 6 Vatios5 minutos

    Datos tcnicos:

  • La historia de la auto hemoterapia foto-biolgica

    Existen variantes de terapia:Despus de la investigacin inicial en la dcada 20, la auto hemoterapia foto-biolgica fue desarrollada durante la dcada sigiente, al mismo tiempo en Alemania y en los Estados Unidos como un mtodo teraputico y tam-bin aplicado de esta manera. Solamente despus de la segunda Guerra Mundial esta terapia era aplicada en Alemania en la medicina complemen-taria.

    Hoy la auto hemoterapia foto-biolgica forma parte de los "Medicinas Regulatorias" dentro de la Asociacin Central de Mdicos de la Medicina Complementaria, (Zentralverband der rzte fr Naturheilverfahren und Regulationsmedizin e.V., ZN ) con su base en Freudenstadt, Alemania.

    La auto hemoterapia fotobiolgica es un tratamiento biolgico durante el cual la sangre es tomada de la vena y, pronto despus, tratada afuera del cuerpo, con luz UV - C de una longitud de onda particular, y despus es re - inyectado por va intravenosa y / o por va intramuscular.

    UVBEn 1969, el Dr. Wiesner de Mecklenburg, Alemania, desarroll un dispositivo con un "Cuvete" de vidrio de cuarzo y el mtodo fue llamado "La irradiacin (UVB) de la sangre con luz ultravioleta" o en alemn "Ultra-Violettbestrahlung des Blutes" (UVB). En el mtodo UVB tambin se trata de una aplicacin intravenosa, pero sin la adicin de oxgeno.

    UVEA lo largo de los aos, se desarrollaron los mtodos HOT y UVB, la prctica de aplicar una pequea cantidad de sangre tratada, tambin para va intramuscular. Bajo este trmino se origin en 1995 un mtodo con el nombre de "auto - hemoterapia, sangre activada por luz ultravioleta" o en alemn "UV-Licht-aktivierte Eigenbluttherapie" (UVE), mediante un dispositivo especco conce-bido por Eumatron para este proceso. La UVE se aplica en concordancia con las reglas clsicas de la auto-hemoterapia.

    3

    [email protected]

    1

    2

    3 HOTEn 1956, el mdico suizo Wehrli present esta terapia durante la Semana Tera-putica de Karlsruhe con el nombre auto-hemoterapia oxidativa" o en alemn "Hmatogene Oxidations-Therapie"(HOT). Con este mtodo, la sangre es insu-ada con oxignio, tratado con UV-C de una longitud de onda particular y luego re inyectado por va intravenosa.

  • Caractersticas de

    Comprobado en la prctica: Conocida a ms de 50 aos y aplicado con xito en muchos estudios mdicos.

    Benefcios cientcamente comprobados Estudios cientcos comprueban la ecincia:

    Ecincia de pentoxilina y terapia de hematognica oxidativa (HOT)

    El resultado de un estudio hecho en un hospital de renombre de Berln : Comparacin de los mtodos UVB / HOT en pacientes de patologas de circulacin arterial perifrica

    Resultado de la irradiacin de la sangre propia con luz ultravioleta (UVB) en la degeneracin macular (AMD) vinculada con el envejecimiento

    Eciente Terapia adecuada para muchas indicaciones, especialmente para las enfer- medades circulatorias y sus con secuencias, pero tambin prolcticamente y para mejorar el estado general.

    [email protected]

    Sin Riesgo Terapia suave, sin efectos secundarios signicativos

    Fcil dosicacin Con la ayuda de la cantidad de aplicaciones y los intervalos entre las sesiones

    Uso inmediato, delegable Puesta en prctica simple y rpida. No necesita cursos preparatorios extensos para poder aplicar el mtodo con xito.

    Econmico e extremamente ecaz

    Mtodos estandardizados UVB y HOT Con una cantidad ja de sangre (50 ml), duracin del tratamiento (10 minu- tos), intensidad controlada por un microprocesador que proporciona una irradiacin constante durante todo el tiempo y en el mismo nivel.

    la auto-hemoterapia foto-biolgica

  • Est equipado con un sistema de dos bombillas, controlado y regulado actualmente mediante un microprocesador a travs de dos sensores UV-C.

    Ello garantiza el inicio del tratamiento de la sangre solamente cuando se haya alcanzado la plena intensidad de radiacin.

    De esta forma, la intensidad de irradiacin se mantiene siempre en un mismo nivel, desde el primer tratamiento hasta el ltimo. Un aviso automtico advierte de la necesidad de cambiar las bombillas.

    Despus del cambio de las bombillas, el disposi-tivo realiza un auto-ajuste hasta quedar de nuevo dispuesto para el funcionamiento. El encendido de las bombillas se realiza ms cuidadosamente y alarga su duracin de vida.

    La nueva tecnologa convierte la terapia en ms estandardizada y ello lleva a la mxima ecacia posible.

    El benecio para su consulta as como para sus pacientes es obvio:

    Con un mismo aparato podr ofrecer a sus pacientes tres tratamientos biolgi cos diferentes: UVI, UVB y HOT.

    Estas tres terapias estn acreditadas mediante tratamientos que se realizan desde hace dcadas, no implican riesgos, no se advierten efectos secundarios o muy pocos y son adecuadas para trata mientos de larga duracin.

    Todos los componentes necesarios para su ejecucin son de un solo uso; no existe, por lo tanto, necesidad de esteril izacin ni peligro de contaminacin.

    La ejecucin de las terapias y el manejo del dispositivo son muy sencillos y pueden aprenderse de inmediato a partir del manual de funcionamiento y/o de una demostracin en vdeo (disponible nicamente en lengua alemana).

    Euphoton EN 600 NT

    Lo ltimo en tecnologa

    Manejo y comprobacin de su funcionamiento

    Por favor siga, en cada activacin del dispositivo, los dos pasos mencionados a continuacin Este procedimiento es indispensable para un correcto funcionamiento de Euphoton EN 600 NT

    Enchufe Euphoton y ponga en marcha el aparato con la tecla NETZ (red) mientras la tapa est cerrada. Todas las lmparas de seales se encienden una detrs de otra, repetidamente.

    Abra la tapa y vuelva a cerrarla. Esta oper-acin es imprescindible para que el dispositivo se encuentre dispuesto para funcionar y nicamente partiendo desde esta posicin podr iniciar las siguientes rutinas:

    Euphoton empieza una rutina automtica de funcionamiento y pone en funcionamiento las bombillas UV.

    la intensidad de las bombillas UV se eleva. La lmpara de seal INTENSITT (intensidad) 100% parpadea y la lmpara de seal amarilla UVB/HOT se enciende.

    Despus de unos 90 segundos, el dispositivo se pone en modo stand-by (dispuesto). La lmpara de seal INTENSITT 100% se apaga y se enciende la lmpara de seal UVB/HOT.

    En el modo stand-by mencionado, podr poner en marcha Euphoton con el interruptor START. De este modo, se vuelve a recorrer la rutina 2.b) hasta llegar a la completa intensidad de las bombillas UV. Despus de alcanzar este mismo punto, la lmpara de seal INTENSITT 100% estar constantemente encendida y la lmpara de seal UVB/HOT

    empezar a parpadear. El dispositivo habr alcanzado, entonces, su modo de funcionamiento. Ponga en marcha el interruptor BETRIEBSMODUS (modo de funcionamiento) y seleccione entre UVB/HOT o UVE.

    El aparato funciona durante 15 minutos en el modo UVB/HOT y cinco minutos en el modo UVE. Despus de estos perodos, el aparato vuelve al modo stand-by.

    En caso de que seleccione el modo equivocado, vuelva al interruptor START, cambie el modo de funcionamiento y ponga de nuevo en marcha el dispositivo.

    Si interrumpe el periodo de irradiacin abriendo la tapa, el dispositivo toma nota de la interrupcin y alarga automticamente la duracin de exposicin por el tiempo que dura la interrupcin.

    Cuando la duracin de exposicin haya llegado a su lmite pero que desee usted alargarla, puede volver a pulsar el interruptor START para continuar.

    1

    2

    a

    b

    c

    [email protected]

  • Terapia con sangre autloga

    Mtodo: 0.5 a 5 ml de sangre venosa ser irradiada con UV durante 5 minutos dentro de una cubeta de cuarzo en rotacin y despus ser re-introducida intramuscularmente. Todos los componentes en contacto con la sangre son de un nico uso.

    Principio de actuacin:La terapia con sangre UV autloga activada representa una terapia estimulante y tonicante. Activa las defensas naturales y los mecanismos autocurativos actuando sobre los sistemas de regulacin en general. La alteracin de la reactividad del organ-ismo ser moderada mediante mecanismos humorales y el sistema nervioso vegeta-tivo. Los pacientes tratados previamente con auto-hemoterapia reaccionan mejor a las terapias con medicamentos, lo cual permite reducir, en especial, la dosis de medi-camentos con efectos secundarios conocidos.

    La dosicacin y frecuencia del tratamiento:Variar en funcin del tipo de patologa (aguda o crnica), de las condiciones fsicas y de la respuesta del paciente. Por regla general, una serie bsica consiste en 10 a 15 sesiones durante 4 a 6 semanas, con 2 a 3 sesiones por semana. En caso de enferme-dades crnicas, es recomendable realizar un tratamiento de mantenimiento men-sual.

    Complemento opcional con medicamentos: Aspire en la jeringa primero el medicamento y despus la sangre irradiada y a con-tinuacin inyecte intramuscularmente esta mezcla.

    Oxigenacin adicional de la sangre: Llene la jeringa vaca con oxgeno a travs del ltro bacteriano unido al regulador de presin del oxgeno. Vuelva a colocar el pistn de la jeringa en la marca de los 5 ml y extraiga 0,5 a 5 ml de sangre de una vena. Solamente despus de mezclar la sangre extrada con el oxgeno agitando suavemente la jeringa, presione la sangre en la cubeta UVI para la irradiacin UV.

    Proceso de la terapia UVI:Retire 0,5 a 5 ml. de sangre utilizando una jeringa de 10 ml. Conecte la jeringa a la cubeta UVI y presione despacio la sangre a la cubeta. Inserte rmemente en la hendi-dura de irradiacin UVI del dispositivo Eumatron la cubeta UVI, conectada todava a la jeringa. Despus de una irradiacin de 5 minutos (la cubeta est girando) aspire la sangre tratada de nuevo a la jeringa y aplquela intramuscularmente.

    Posibles suplementos: Oxgeno o mezcla de oxgeno y ozono

    Se puede aadir cualquier medicamento aplicable intramuscularmente (nosodes, to-frmacos, sustancias homeopticas, etc.), excepto vitaminas. Por la aplicacin paralela de sangre autloga activada y determinados suple- mentos, puede intensicarse el efecto del tratamiento de la sangre.

    UVE

    [email protected]

    Contraindicaciones:

    procesos activos de tuberculosis condiciones caqucticas tromboebitis preexistente

    Indicaciones: reacciones alrgicas deciencias inmunitarias infecciones agudas infecciones crnicas inamacin aguda enfermedades crnicas inamatorias enfermedades inamatorias degene- rativas

    enfermedades circulatoriastrastornos en la curacin de heridasestados de agotamiento y distona veg-etativaterapia de apoyo en caso de cncermedidas prolcticas (mantenimiento de salud y vitalidad)

  • Cmo realizar la terapia ?

    Preparacin Para empezar, cargue la jeringa con 1 ml de citrato de sodio*), extraiga despus 0,5 a 5 ml de sangre venosa de una vena del paciente, introducindola en la misma jeringa, de la cual deber eliminar cualquier burbuja de aire.*) Con cantidades de sangre inferiores a 5 ml: aada citrato de sodio en una proporcin de 1:4 (1 parte de citrato de sodio y 4

    partes de sangre).

    en la cubeta, para tapar el agujero de venti-lacin. A continuacin, tire hacia atrs el pistn de la jeringa un poco (aprox. unos 3 mm). De esta forma se producir un leve vaco en la cubeta, el cual permitir evitar un aumento de presin durante la irradi-acin. Oriente de nuevo hacia abajo la cubeta durante esta operacin.

    Desprenda la cnula de la jeringa y ja la jeringa a la cubeta UVE (UVI). Oriente la cubeta hacia abajo (con la jeringa todava unida a ella) e inyecte despacio la sangre desde la jeringa a la cubeta. En caso de que un poco de sangre se escape durante la inyeccin a la cubeta o al retirarla de nuevo de la misma, hecho no siempre evitable, utilice esponjas de hilas para retirarla.

    Ponga atencin en lo siguiente:Durante la inyeccin a la jeringa y al extraer la sangre de la misma, cuide de que el tapn de plstico que recibe la jeringa no penetre demasiado profundamente en la cubeta de vidrio: el agujero de ventilacin en el plstico debe permanecer fuera de la cubeta de vidrio. Tambin es importante orientar la cubeta hacia abajo, para permitir que el aire se escape de la cubeta a travs del agujero de ventilacin

    Despus de inyectar la sangre a la cubeta, deje la jeringa en el mismo lugar en el tapn de plstico de la cubeta y presione la jeringa con el tapn ms profundamente

    Con EUPHOTON EN 600 NT se realiza, entre otras cosas, la activacin mediante rayos UV de la sangre venosa, llamada UVI (Irradiacin Ultra Violeta de la sangre) en alemn UVE (UV-Licht-aktivierte Eigenbluttherapie). Se extrae la sangre propia del paciente de una vena y se le vuelve a inyectar intramuscularmente de acuerdo con las reglas de la autohemoterapia clsica.

    Cuando el dispositivo Euphoton alcance su modo stand-by, pulse la tecla BETRIEB-SMODUS (modo de funcionamiento) y seleccione el modo de funcionamiento UVE (UVI). Inicie entonces la irradiacin UVI pulsando la tecla START (inicio). Las bombil-las UV reaccionarn y pocos segundos ms tarde una seal verde INTENSITT (intensidad) 100% se iluminar y empezar a parpadear la seal luminosa amarilla UVE. Se activar entonces el mecanismo giratorio que acoge la cubeta.

    Introduzca la cubeta de vidrio con la jeringa hasta su tope dentro del eje redondo de radi-acin en el lado derecho del dispositivo y observe la radiacin a travs de la mirilla.

    Cuando la irradiacin est terminada (5 minutos), extraiga cuidadosamente la cubeta con la jeringa del eje de radiacin.

    Oriente otra vez hacia abajo la cubeta y tire hacia atrs la jeringa con el tapn de plstico girndolos levemente hasta que el agujero de ventilacin quede de nuevo abierto.

    A continuacin, oriente hacia arriba la cubeta con la jeringa y vuelva a aspirar despacio la sangre desde la cubeta a la jeringa. Extraiga la jeringa de la cubeta y coloque la cnula en la jeringa. Inyecte la sangre intramuscularmente.

    Finalmente, apague el dispositivo y deseche todos los componentes de un solo uso.

    [email protected]

    1

    2

    3

    4

    5

    6

    7

    8

    9

  • Irradiacin ultravioleta de la sangre

    Mtodo: La sangre venosa ser irradiada con luz UV a travs de una cubeta de cuarzo en el proceso de su extraccin y ulterior re-inyeccin a la vena.

    Proceso del :

    Se extraen, de una vena, 50 ml de sangre venosa utilizando una jeringa de 50 ml, en la que anteriormente se hayan introducido 10 ml de citrato de sodio. La sangre ser irradiada con luz ultravioleta mientras pasa a travs de la cubeta de cuarzo integrada en el sistema. La irradiacin se realiza durante la aspiracin as como durante el proceso de re-inyeccin. Duracin del proceso: aprox. 10 minutos. Todos los com-ponentes conductores de sangre son de un solo uso.

    Dosis y frecuencia del tratamiento:

    Una serie consiste en 6 a 10 sesiones. Los pacientes deberan recibir dos tratamientos semanales durante las tres primeras semanas y despus un tratamiento semanal. Los intervalos entre las subse-cuentes sesiones de mantenimiento debern denirse individualmente. Por regla general, una sesin por mes parece ser suciente.

    Principio de actuacin:

    El mecanismo clave consiste en una mejora de la microcirculacin y una ayuda en el consumo de oxgeno por parte del tejido. Este efecto est basado en la activacin del oxgeno de la sangre y en la irradiacin de diferentes constituy-entes de la sangre.

    Indicaciones:

    trastornos circulatorios orgnicos perifricos arteriales y venosos, cerebrales y coronarios

    trastornos circulatorios funcionales (migraa, sndrome de Raynaud)

    Diabetes mellitus

    Trastornos del metabolismo de lpidos

    Infecciones de todo tipo, tanto agudas como crnicas (bacterianas, virales, de hongos, protozoarias

    terapia de apoyo en casos de cncer

    Contraindicaciones: fotosensibilidad (luz UV-C)

    ebre de gnesis desconocida

    sangrado agudo, hemolia

    hipertireosis

    (UVB)

    UVB

    [email protected]

  • Cmo realizar la terapia ?

    Preparacin

    Encienda el aparato y siga las rutinas segn el manual de instrucciones. Se requiere el equipo siguiente:

    Juego UVB de un solo uso, comprendiendo cubeta UVB de cuarzo,

    jeringa de 50 ml, aguja 1,1 mariposa, ampolla de citrato de sodio de 10 ml

    equipo de venepuntura (torniquete, alcohol y tampones de gasa, cinta adhesiva y vendaje adhesivo)

    Para poner en marcha el sistema, aspire el citrato de sodio en la jeringa y conecte la aguja de mariposa con los tubos de la cubeta UVB segn se muestra en el diagrama que gura a continuacin:

    Empape el sistema con la solucin de citrato de sodio hasta que gotee el lquido de la aguja. Cuide de evitar burbujas de aire en el sistema.

    Extraccin de sangre (1 irradiacin UV): punture cuidadosamente la vena congestionada y aspire cuidadosamente y despacio 50 ml de sangre. A medida que aspire la sangre, gire la jeringa para asegurar que la sangre se mezcle bien con el anticoagulante. La extraccin de la sangre debera durar de 2 a 4 minutos. Si la venepuntura es difcil y la aspiracin dura ms tiempo, apague la lmpara UV durante el tiempo que sobrepase la duracin normal.

    Apague el dispositivo.

    Coloque la cubeta UVB en el hueco del dispositivo de manera que la aguja se encuentre lo ms cerca posible del paciente. Cierre la pantalla de proteccin UV.

    UVB

    [email protected]

    1a

    b

    2

    3

    4

    5

    6

    7

    Re-inyeccin de la sangre (2 irradiacin UV):Suelte el torniquete y reinyecte la sangre durante 2 a 4 minutos. No debera haber burbujas de aire en el sistema, pero si los hay, deber sostener vertical-mente la jeringa, evitando as el peligro de inyectar aire en el paciente. Si la re-inyeccin tarda ms tiempo del previsto, apague la lmpara UV durante el tiempo que sobrepase la duracin normal. Al nal del procedimiento de re-inyeccin de la sangre, utilice el aire existente dentro del sistema para re-inyectar la porcin de sangre que quede en el sistema. Retire la aguja de la vena.

  • Terapia hematognica de oxidacin

    Irradiacin ultravioleta de la sangre

    Mtodo: la sangre venosa se irradia con luz ultravioleta a travs de una cubeta de cuarzo en el proceso de su extraccin y re-inyeccin.

    Se insua oxgeno directamente en la sangre venosa para oxigenar la sangre venosa. La re-infusin de la sangre oxigenada se combina con la irradiacin UV.

    Processo de:

    Despus de punturar una vena, se aspiran y reinyectan 50 ml de sangre venosa a una jeringa de 50 ml., en la cual se hayan introducido pre-viamente 10 ml de citrato de sodio. La sangre es irradiada con luz ultravio-leta mientras pasa por la cubeta de cuarzo integrada en el dispositivo. Dura-cin de la terapia: aprox. 10 minutos.

    Mediante la botella de vaco, aspire 50 a 60 ml de sangre venosa tratada con anticoagulante (20 ml de citrato de sodio). Despus de oxigenar la sangre dentro de la botella de vaco, irrdiela con UV mientras vuelve a reinyectarla en la vena. Duracin de la terapia: aprox. 20 min.

    Una serie consiste en 6 a 10 sesiones. Los pacientes deberan recibir dos tratamientos semanales durante las tres primeras semanas y despus un tratamiento semanal. Los intervalos entre las sesiones de mantenimiento debern denirse individualmente. Por regla general, una sesin por mes parece ser suciente.

    Principio de actuacin:El mecanismo clave consiste en una mejora de la microcirculacin y una ayuda en el consumo de oxgeno por parte del tejido. Este efecto se basa en la activacin del oxgeno de la sangre y en la irradiacin de diferentes constituyentes de la sangre.

    Indicaciones: trastornos circulatorios orgnicos perifricos arteriales y venosos, cerebrales y coronarios

    trastornos funcionales circulator- ios (migraa, sndrome Raynaud)

    diabetes mellitus

    trastornos del metabolismo de lpidos

    terapia de apoyo en caso de cncer

    Contraindicaciones: fotosensibilidad (luz UV-C)

    ebre de gnesis desconocida

    sangrado agudo, hemolia

    hipertireosis

    Todos los componentes conductores de sangre son de un solo uso.

    Dosicacin y frecuencia del tratamiento:

    (HOT)

    (HOT)

    (HOT)

    (UVB)

    (UVB)

    (UVB)

    [email protected]