65
AUTOMATISMOS ELECTRONEUMÁTICOS BÁSICOS (Cableados – Programados)

AUTOMATISMOS_ELECTRONEUMÁTICOS_BÁSICOS

Embed Size (px)

DESCRIPTION

muy bueno

Citation preview

Page 1: AUTOMATISMOS_ELECTRONEUMÁTICOS_BÁSICOS

AUTOMATISMOS ELECTRONEUMÁTICOS BÁSICOS

(Cableados – Programados)

Page 2: AUTOMATISMOS_ELECTRONEUMÁTICOS_BÁSICOS

REALIZAR EN TODAS LAS PRÁCTICAS:

Diseñar el automatismo cableado:

Dibujar el esquema del circuito neumático.

Dibujar el esquema del circuito eléctrico.

Describir la solución.

Establecer la lista de componentes.

Construir y simular los circuitos en el programa informático FluidSIM-P. Montar los circuitos en la estación de trabajo y verificar la secuencia.

Diseñar el automatismo programado:

Fijar las variables del programa PLC.

Page 3: AUTOMATISMOS_ELECTRONEUMÁTICOS_BÁSICOS

Formular el programa en diagrama de contactos para el PLC S7-200.

Dibujar el esquema del circuito eléctrico controlado por PLC.

Establecer la lista de componentes.

Transferir el programa al PLC utilizando el software STEP7-MicroWIN. Simular el circuito programado.

Montar el circuito en la estación de trabajo y verificar la secuencia.

Page 4: AUTOMATISMOS_ELECTRONEUMÁTICOS_BÁSICOS

AUTOMATISMOS ELECTRONEUMÁTICOS BÁSICOS Cableados - Programados

ÍNDICE

PRÁCTICA 1.- DISPOSITIVO CLASIFICADOR PRÁCTICA 2.- DISPOSITIVO DE APERTURA Y CIERRE PRÁCTICA 3.- DISPOSITIVO DE VOLTEO

PRÁCTICA 4.- MONTAJE DE TAPAS PRÁCTICA 5.- ESTACIÓN DE MONTAJE PRÁCTICA 6.- DISPOSITIVO DE CORTE

PRÁCTICA 7.- APERTURA Y CIERRE DE UNA TRAMPILLA PRÁCTICA 8.- DISPOSITIVO DE VOLCADO

PRÁCTICA 9.- DISPOSITIVO SEPARADOR

PRÁCTICA 10.- CONTROL DE UNA TOLVA

PRÁCTICA 11.- ALMACÉN DE ALIMENTACIÓN POR GRAVEDAD PRÁCTICA 12.- ALMACÉN MÚLTIPLE DE ALIMENTACIÓN POR GRAVEDAD PRÁCTICA 13.- CONTROL DE UNA CINTA TRANSPORTADORA

PRÁCTICA 14.- MESA GIRATORIA DE INDEXACIÓN PRÁCTICA 15.- MESA DESLIZANTE

PRÁCTICA 16.- DISPOSITIVO DE SUJECIÓN

PRÁCTICA 17.- DISPOSITIVO DESVIADOR PRÁCTICA 18.- DISPOSITIVO DE ESTAMPACIÓN

PRÁCTICA 19.- DISPOSITIVO DE SELLADO EN CALIENTE PRÁCTICA 20.- ESTACIÓN DE TRANSFERENCIA

Page 5: AUTOMATISMOS_ELECTRONEUMÁTICOS_BÁSICOS

JMMF Página 2

Page 6: AUTOMATISMOS_ELECTRONEUMÁTICOS_BÁSICOS

AUTOMATISMOS ELECTRONEUMÁTICOS BÁSICOS Cableados - Programados

PRÁCTICA 1.- DISPOSITIVO CLASIFICADOR

TEMA:

Electroneumática: sistema de mando con válvula de potencia con retorno por muelle.

OBJETIVO DIDÁCTICO:

Accionamiento directo de un cilindro de simple efecto.

DESCRIPCIÓN DEL PROBLEMA:

Por medio de un dispositivo clasificador, deben transferirse unas piezas desde un camino de rodillos a otro. Accionando un pulsador, el vástago de un cilindro de simple efecto, empuja una pieza de un camino de rodillos. Al soltar el pulsador, el vástago retrocede a su posición retraída.

CROQUIS DE SITUACIÓN:

Page 7: AUTOMATISMOS_ELECTRONEUMÁTICOS_BÁSICOS
Page 8: AUTOMATISMOS_ELECTRONEUMÁTICOS_BÁSICOS

JMMF Página 3

Page 9: AUTOMATISMOS_ELECTRONEUMÁTICOS_BÁSICOS

AUTOMATISMOS ELECTRONEUMÁTICOS BÁSICOS Cableados - Programados

PRÁCTICA 2.- DISPOSITIVO DE APERTURA Y CIERRE

TEMA:

Electroneumática: sistema de mando con válvula de potencia con retorno por muelle.

OBJETIVO DIDÁCTICO:

Accionamiento directo de un cilindro de doble efecto.

DESCRIPCIÓN DEL PROBLEMA:

Utilizando un dispositivo especial, debe cerrarse y abrirse una válvula instalada en una tubería. La válvula se abre presionando un pulsador. Cuando se libera el pulsador, la válvula se cierra.

CROQUIS DE SITUACIÓN:

Page 10: AUTOMATISMOS_ELECTRONEUMÁTICOS_BÁSICOS
Page 11: AUTOMATISMOS_ELECTRONEUMÁTICOS_BÁSICOS

JMMF Página 4

Page 12: AUTOMATISMOS_ELECTRONEUMÁTICOS_BÁSICOS

AUTOMATISMOS ELECTRONEUMÁTICOS BÁSICOS Cableados - Programados

PRÁCTICA 3.- DISPOSITIVO DE VOLTEO

TEMA:

Electroneumática: sistema de mando con válvula de potencia con retorno por muelle.

OBJETIVO DIDÁCTICO:

Accionamiento indirecto de un cilindro de simple efecto.

DESCRIPCIÓN DEL PROBLEMA:

Utilizando un dispositivo de volteo, debe girarse a su orientación correcta unas piezas que circulan por una cinta transportadora. Al accionar un pulsador, las piezas son empujadas por el vástago de un cilindro para posicionarlas correctamente. Al soltar el pulsador, el vástago regresa a su posición de partida.

CROQUIS DE SITUACIÓN:

Page 13: AUTOMATISMOS_ELECTRONEUMÁTICOS_BÁSICOS
Page 14: AUTOMATISMOS_ELECTRONEUMÁTICOS_BÁSICOS

JMMF Página 5

Page 15: AUTOMATISMOS_ELECTRONEUMÁTICOS_BÁSICOS

AUTOMATISMOS ELECTRONEUMÁTICOS BÁSICOS Cableados - Programados

PRÁCTICA 4.- MONTAJE DE TAPAS

TEMA:

Electroneumática: sistema de mando con válvula de potencia con retorno por muelle.

OBJETIVO DIDÁCTICO:

Accionamiento indirecto de un cilindro de doble efecto.

DESCRIPCIÓN DEL PROBLEMA:

Utilizando un dispositivo de montaje, debe empujarse unas tapas de botes de plástico que ajustan por presión. Al accionar un pulsador, la prensa avanza y la tapa es presionada contra el bote. Al liberar el pulsador, la prensa regresa a su posición inicial.

CROQUIS DE SITUACIÓN:

Page 16: AUTOMATISMOS_ELECTRONEUMÁTICOS_BÁSICOS
Page 17: AUTOMATISMOS_ELECTRONEUMÁTICOS_BÁSICOS

JMMF Página 6

Page 18: AUTOMATISMOS_ELECTRONEUMÁTICOS_BÁSICOS

AUTOMATISMOS ELECTRONEUMÁTICOS BÁSICOS Cableados - Programados

PRÁCTICA 5.- ESTACIÓN DE MONTAJE

TEMA:

Electroneumática: sistema de mando con válvula de potencia con retorno por muelle.

OBJETIVO DIDÁCTICO:

Accionamiento directo, con función AND de las señales de entrada, de un cilindro de simple efecto y de un cilindro de doble efecto.

DESCRIPCIÓN DEL PROBLEMA:

En una estación de montaje deben unirse unos componentes. Al presionar dos pulsadores, el dispositivo debe avanzar y deben unirse los componentes. Al liberar los pulsadores, el dispositivo debe regresar a su posición de origen.

CROQUIS DE SITUACIÓN:

Page 19: AUTOMATISMOS_ELECTRONEUMÁTICOS_BÁSICOS
Page 20: AUTOMATISMOS_ELECTRONEUMÁTICOS_BÁSICOS

JMMF Página 7

Page 21: AUTOMATISMOS_ELECTRONEUMÁTICOS_BÁSICOS

AUTOMATISMOS ELECTRONEUMÁTICOS BÁSICOS Cableados - Programados

PRÁCTICA 6.- DISPOSITIVO DE CORTE

TEMA:

Electroneumática: sistema de mando con válvula de potencia con retorno por muelle.

OBJETIVO DIDÁCTICO:

Accionamiento indirecto, con función AND de las señales de entrada, de un cilindro de simple efecto y de un cilindro de doble efecto.

DESCRIPCIÓN DEL PROBLEMA:

Utilizando un dispositivo de cizalla, deben cortarse unas hojas de papel a medida. Al presionar dos pulsadores, la hoja de corte avanza y cizalla el papel. Al liberar uno cualquiera de los pulsadores, la cuchilla regresa a su posición de partida.

CROQUIS DE SITUACIÓN:

Page 22: AUTOMATISMOS_ELECTRONEUMÁTICOS_BÁSICOS
Page 23: AUTOMATISMOS_ELECTRONEUMÁTICOS_BÁSICOS

JMMF Página 8

Page 24: AUTOMATISMOS_ELECTRONEUMÁTICOS_BÁSICOS

AUTOMATISMOS ELECTRONEUMÁTICOS BÁSICOS Cableados - Programados

PRÁCTICA 7.- APERTURA Y CIERRE DE UNA TRAMPILLA

TEMA:

Electroneumática: sistema de mando con válvula de potencia con retorno por muelle.

OBJETIVO DIDÁCTICO:

Accionamiento directo, con función OR de las señales de entrada, de un cilindro de simple efecto y de un cilindro de doble efecto.

DESCRIPCIÓN DEL PROBLEMA:

Se utiliza una trampilla deslizante para descargar material granulado de una tolva. Al presionar uno cualquiera de dos pulsadores (o ambos), la trampilla se abre y el material granulado se descarga de la tolva. Al soltar ambos pulsadores, la trampilla se cierra de nuevo.

CROQUIS DE SITUACIÓN:

Page 25: AUTOMATISMOS_ELECTRONEUMÁTICOS_BÁSICOS
Page 26: AUTOMATISMOS_ELECTRONEUMÁTICOS_BÁSICOS

JMMF Página 9

Page 27: AUTOMATISMOS_ELECTRONEUMÁTICOS_BÁSICOS

AUTOMATISMOS ELECTRONEUMÁTICOS BÁSICOS Cableados - Programados

PRÁCTICA 8.- DISPOSITIVO DE VOLCADO

TEMA:

Electroneumática: sistema de mando con válvula de potencia con retorno por muelle.

OBJETIVO DIDÁCTICO:

Accionamiento indirecto, con función OR de las señales de entrada, de un cilindro de simple efecto y de un cilindro de doble efecto.

DESCRIPCIÓN DEL PROBLEMA:

Utilizando un dispositivo de volcado, debe vaciarse el líquido de un depósito. Al presionar uno cualquiera de dos pulsadores (o ambos), el depósito es volcado para verter el líquido. Al soltar ambos pulsadores, el depósito regresa a su posición vertical.

CROQUIS DE SITUACIÓN:

Page 28: AUTOMATISMOS_ELECTRONEUMÁTICOS_BÁSICOS
Page 29: AUTOMATISMOS_ELECTRONEUMÁTICOS_BÁSICOS

JMMF Página 10

Page 30: AUTOMATISMOS_ELECTRONEUMÁTICOS_BÁSICOS

AUTOMATISMOS ELECTRONEUMÁTICOS BÁSICOS Cableados - Programados

PRÁCTICA 9.- DISPOSITIVO SEPARADOR

TEMA:

Electroneumática: sistema de mando con válvula de doble bobina.

OBJETIVO DIDÁCTICO:

Accionamiento directo, desde dos lugares diferentes, de un cilindro de simple efecto y de un cilindro de doble efecto.

DESCRIPCIÓN DEL PROBLEMA:

Utilizando un dispositivo separador, deben separarse piezas desde un camino de rodillos a otro. Al presionar un pulsador, el bastidor del dispositivo separador es empujado. La pieza es desplazada y transportada hacia adelante en sentido opuesto. Al presionar otro pulsador, el bastidor regresa a su posición de partida.

CROQUIS DE SITUACIÓN:

Page 31: AUTOMATISMOS_ELECTRONEUMÁTICOS_BÁSICOS
Page 32: AUTOMATISMOS_ELECTRONEUMÁTICOS_BÁSICOS

JMMF Página 11

Page 33: AUTOMATISMOS_ELECTRONEUMÁTICOS_BÁSICOS

AUTOMATISMOS ELECTRONEUMÁTICOS BÁSICOS Cableados - Programados

PRÁCTICA 10.- CONTROL DE UNA TOLVA

TEMA:

Electroneumática: sistema de mando con válvula de doble bobina.

OBJETIVO DIDÁCTICO:

Accionamiento indirecto, desde dos lugares diferentes, de un cilindro de simple efecto y de un cilindro de doble efecto.

DESCRIPCIÓN DEL PROBLEMA:

Debe descargarse material a granel de una tolva. Al accionar un pulsador, la tajadera de la tolva se abre y se vacía el material a granel. Al presionar otro pulsador, la tajadera se cierra de nuevo.

CROQUIS DE SITUACIÓN:

Page 34: AUTOMATISMOS_ELECTRONEUMÁTICOS_BÁSICOS
Page 35: AUTOMATISMOS_ELECTRONEUMÁTICOS_BÁSICOS

JMMF Página 12

Page 36: AUTOMATISMOS_ELECTRONEUMÁTICOS_BÁSICOS

AUTOMATISMOS ELECTRONEUMÁTICOS BÁSICOS Cableados - Programados

PRÁCTICA 11.- ALMACÉN DE ALIMENTACIÓN POR GRAVEDAD

TEMA:

Electroneumática: sistema de mando con válvula de doble bobina.

OBJETIVO DIDÁCTICO:

Accionamiento directo, con inversión por medio de un final de carrera eléctrico, de un cilindro de doble efecto.

DESCRIPCIÓN DEL PROBLEMA:

Unos tableros de madera deben extraerse de la parte inferior de un almacén por gravedad, hacia un dispositivo de sujeción. Al accionar un pulsador, la corredera empuja un tablero extrayéndolo del almacén por gravedad. Una vez que la corredera ha alcanzado la posición final delantera, regresa a su posición de partida.

CROQUIS DE SITUACIÓN:

Page 37: AUTOMATISMOS_ELECTRONEUMÁTICOS_BÁSICOS
Page 38: AUTOMATISMOS_ELECTRONEUMÁTICOS_BÁSICOS

JMMF Página 13

Page 39: AUTOMATISMOS_ELECTRONEUMÁTICOS_BÁSICOS

AUTOMATISMOS ELECTRONEUMÁTICOS BÁSICOS Cableados - Programados

PRÁCTICA 12.- ALMACÉN MÚLTIPLE DE ALIMENTACIÓN POR GRAVEDAD

TEMA:

Electroneumática: sistema de mando con válvula de doble bobina.

OBJETIVO DIDÁCTICO:

Accionamiento indirecto, con inversión por medio de un final de carrera eléctrico, de un cilindro de doble efecto.

DESCRIPCIÓN DEL PROBLEMA:

Deben extraerse piezas de un almacén múltiple de alimentación por gravedad hacia un dispositivo de sujeción múltiple. Al accionar un pulsador, una corredera empuja las piezas inferiores de un almacén por gravedad. Una vez que la corredera ha alcanzado su posición delantera, regresa a su posición de partida.

CROQUIS DE SITUACIÓN:

Page 40: AUTOMATISMOS_ELECTRONEUMÁTICOS_BÁSICOS
Page 41: AUTOMATISMOS_ELECTRONEUMÁTICOS_BÁSICOS

JMMF Página 14

Page 42: AUTOMATISMOS_ELECTRONEUMÁTICOS_BÁSICOS

AUTOMATISMOS ELECTRONEUMÁTICOS BÁSICOS Cableados - Programados

PRÁCTICA 13.- CONTROL DE UNA CINTA TRANSPORTADORA

TEMA:

Electroneumática: sistema de mando con válvula de doble bobina.

OBJETIVO DIDÁCTICO:

Accionamiento directo, con movimiento de vaivén del vástago, de un cilindro de doble efecto.

DESCRIPCIÓN DEL PROBLEMA:

Utilizando una cinta transportadora, deben transportarse unas piezas linealmente a estaciones de trabajo, que se hallan dispuestas en línea una detrás de otra. Cuando se acciona un pulsador con enclavamiento, el tambor de arrastre principal de la cinta transportadora gira intermitentemente por el vaivén del cilindro, a través de una biela. Al accionar de nuevo el pulsador con enclavamiento, cesa el vaivén del cilindro.

CROQUIS DE SITUACIÓN:

Page 43: AUTOMATISMOS_ELECTRONEUMÁTICOS_BÁSICOS
Page 44: AUTOMATISMOS_ELECTRONEUMÁTICOS_BÁSICOS

JMMF Página 15

Page 45: AUTOMATISMOS_ELECTRONEUMÁTICOS_BÁSICOS

AUTOMATISMOS ELECTRONEUMÁTICOS BÁSICOS Cableados - Programados

PRÁCTICA 14.- MESA GIRATORIA DE INDEXACIÓN

TEMA:

Electroneumática: sistema de mando con válvula de doble bobina.

OBJETIVO DIDÁCTICO:

Accionamiento indirecto, con movimiento de vaivén del vástago, de un cilindro de doble efecto.

DESCRIPCIÓN DEL PROBLEMA:

Utilizando una mesa giratoria de indexación, deben separarse unos contenedores de plástico en secuencia lineal. Cuando se acciona un pulsador con enclavamiento, la mesa gira intermitentemente por el vaivén del cilindro, a través de una biela. Al accionar de nuevo el pulsador con enclavamiento, cesa el vaivén del cilindro.

CROQUIS DE SITUACIÓN:

Page 46: AUTOMATISMOS_ELECTRONEUMÁTICOS_BÁSICOS
Page 47: AUTOMATISMOS_ELECTRONEUMÁTICOS_BÁSICOS

JMMF Página 16

Page 48: AUTOMATISMOS_ELECTRONEUMÁTICOS_BÁSICOS

AUTOMATISMOS ELECTRONEUMÁTICOS BÁSICOS Cableados - Programados

PRÁCTICA 15.- MESA DESLIZANTE

TEMA:

Electroneumática: sistema de mando con válvula de una bobina y autorretención eléctrica.

OBJETIVO DIDÁCTICO:

Circuito de autorretención eléctrico, con paro prioritario, de un cilindro de simple efecto y de un cilindro de doble efecto.

DESCRIPCIÓN DEL PROBLEMA:

Por medio de una mesa deslizante, un tablero de madera debe ser empujado bajo una máquina de lijar. Al accionar un pulsador la mesa deslizante debe posicionar la tabla bajo la lijadora. Presionando otro pulsador la mesa deslizante debe regresar a su posición de partida.

CROQUIS DE SITUACIÓN:

Page 49: AUTOMATISMOS_ELECTRONEUMÁTICOS_BÁSICOS
Page 50: AUTOMATISMOS_ELECTRONEUMÁTICOS_BÁSICOS

JMMF Página 17

Page 51: AUTOMATISMOS_ELECTRONEUMÁTICOS_BÁSICOS

AUTOMATISMOS ELECTRONEUMÁTICOS BÁSICOS Cableados - Programados

PRÁCTICA 16.- DISPOSITIVO DE SUJECIÓN

TEMA:

Electroneumática: sistema de mando con válvula de una bobina y autorretención eléctrica.

OBJETIVO DIDÁCTICO:

Circuito de autorretención eléctrico, con marcha prioritaria, de un cilindro de simple efecto y de un cilindro de doble efecto.

DESCRIPCIÓN DEL PROBLEMA:

En un dispositivo de sujeción deben sujetarse unas piezas. Al presionar un pulsador, la mandíbula móvil de tornillo de banco es empujada hacia adelante sujetando la pieza. Presionando otro pulsador, la mandíbula retrocede a su posición inicial.

CROQUIS DE SITUACIÓN:

Page 52: AUTOMATISMOS_ELECTRONEUMÁTICOS_BÁSICOS
Page 53: AUTOMATISMOS_ELECTRONEUMÁTICOS_BÁSICOS

JMMF Página 18

Page 54: AUTOMATISMOS_ELECTRONEUMÁTICOS_BÁSICOS

AUTOMATISMOS ELECTRONEUMÁTICOS BÁSICOS Cableados - Programados

PRÁCTICA 17.- DISPOSITIVO DESVIADOR

TEMA:

Electroneumática: sistema de mando con válvula de doble bobina y autorretención eléctrica.

OBJETIVO DIDÁCTICO:

Movimiento oscilante del vástago de un cilindro de doble efecto con supervisión de la posición final por medio de interruptores magnéticos de proximidad.

DESCRIPCIÓN DEL PROBLEMA:

Utilizando un dispositivo desviador, se transportan piezas desde dos caminos de rodadura a uno de salida. Presionando un pulsador, el movimiento de vaivén de un cilindro hace girar la mesa intermitentemente a través de una biela y un trinquete. Las piezas que llegan por un camino de rodillos, siguen su camino, mientras que las que llegan por el otro, son recogidas por el giro de la mesa y enviadas a la salida. Al accionar otro pulsador, el sistema de vaivén se detiene.

CROQUIS DE SITUACIÓN:

Page 55: AUTOMATISMOS_ELECTRONEUMÁTICOS_BÁSICOS
Page 56: AUTOMATISMOS_ELECTRONEUMÁTICOS_BÁSICOS

JMMF Página 19

Page 57: AUTOMATISMOS_ELECTRONEUMÁTICOS_BÁSICOS

AUTOMATISMOS ELECTRONEUMÁTICOS BÁSICOS Cableados - Programados

PRÁCTICA 18.- DISPOSITIVO DE ESTAMPACIÓN

TEMA:

Electroneumática: sistema de mando con válvula de doble bobina y convertidor neumático-eléctrico.

OBJETIVO DIDÁCTICO:

Inversión del vástago de un cilindro de doble efecto en función de la presión.

DESCRIPCIÓN DEL PROBLEMA:

Deben estamparse piezas en un dispositivo de estampación. Al presionar dos pulsadores, la matriz de estampación se desplaza hacia abajo y estampa una pieza. Cuando se haya alcanzado la presión de estampación, la matriz debe regresar a su posición de partida.

CROQUIS DE SITUACIÓN:

Page 58: AUTOMATISMOS_ELECTRONEUMÁTICOS_BÁSICOS
Page 59: AUTOMATISMOS_ELECTRONEUMÁTICOS_BÁSICOS

JMMF Página 20

Page 60: AUTOMATISMOS_ELECTRONEUMÁTICOS_BÁSICOS

AUTOMATISMOS ELECTRONEUMÁTICOS BÁSICOS Cableados - Programados

PRÁCTICA 19.- DISPOSITIVO DE SELLADO EN CALIENTE

TEMA:

Electroneumática: sistema de mando con válvula de doble bobina y convertidor neumático-eléctrico.

OBJETIVO DIDÁCTICO:

Inversión del vástago de un cilindro de doble efecto en función de la presión, con supervisión de las posiciones extremas por medio de interruptores magnéticos de proximidad.

DESCRIPCIÓN DEL PROBLEMA:

Utilizando un molde caliente, debe sellarse un material de empaquetado por medio de presión y temperatura. Al accionar un pulsador, el molde caliente avanza y el material que se halla bajo la cuchilla caliente se adhiere. Una vez que se ha alcanzado la presión adecuada para la unión, el molde retrocede a su posición inicial.

CROQUIS DE SITUACIÓN:

Page 61: AUTOMATISMOS_ELECTRONEUMÁTICOS_BÁSICOS
Page 62: AUTOMATISMOS_ELECTRONEUMÁTICOS_BÁSICOS

JMMF Página 21

Page 63: AUTOMATISMOS_ELECTRONEUMÁTICOS_BÁSICOS

AUTOMATISMOS ELECTRONEUMÁTICOS BÁSICOS Cableados - Programados

PRÁCTICA 20.- ESTACIÓN DE TRANSFERENCIA

TEMA:

Electroneumática: sistema de mando con válvula de una bobina y válvula de doble bobina.

OBJETIVO DIDÁCTICO:

Movimiento de mando coordinado de dos cilindros de doble efecto con condiciones marginales.

DESCRIPCIÓN DEL PROBLEMA:

Utilizando una estación de transferencia, deben transportarse unos bloques desde un almacén por gravedad a una estación de proceso. Los bloques son empujados fuera del almacén por el cilindro A (1A) y transferidos a la estación de procesamiento por medio del cilindro B (2A). El vástago del cilindro B solamente puede retroceder cuando el vástago del cilindro A haya alcanzado su posición final retraída. El nivel del almacén se supervisa por medio de un final de carrera. Cuando ya no hay más bloques en el almacén, no es posible iniciar un ciclo. Esto se indica por medio de una señal audible. El control debe funcionar en modo ciclo a ciclo.

CROQUIS DE SITUACIÓN:

Page 64: AUTOMATISMOS_ELECTRONEUMÁTICOS_BÁSICOS
Page 65: AUTOMATISMOS_ELECTRONEUMÁTICOS_BÁSICOS

JMMF Página 22