AUTOMEDICACION

Embed Size (px)

DESCRIPTION

AUTOMEDICACION

Citation preview

AUTOMEDICACIN

AUTOMEDICACIN Automedicacin es la toma de medicamentos por propia iniciativa ante la presencia de un sntoma o una enfermedad, sin la adecuada indicacin y supervisin mdica.

De acuerdo con los registros de la Administracin Nacional de Medicamentos Alimentos y Tecnologa mdica (ANMAT), hay 6.000 frmacos distintos a la venta, pero si se tienen en cuenta las diferentes formas de presentacin, esta cifra se eleva a 14.000, siendo de ellos el 10% de venta libre.

Se estima que tres de cada cuatro adultos argentinos tienen la peligrosa costumbre de automedicarse.

Por los riesgos que esto conlleva, muchos especialistas denominan a la automedicacin como la enfermedad silenciosa.

Por qu la gente se receta por su cuenta? En primer lugar, por creer padecer un problema similar a la vez anterior en que fue medicada. Le siguen los casos en que los medicamentos son recomendados por un pariente o un amigo. Contribuye en muchos casos el tener el medicamento en casa.Los botiquines familiares, se convierten con el tiempo en pequeas farmacias que influyen en las determinaciones, amoldando la enfermedad al medicamento existente en el mismo.

Muchos individuos que se automedican creen que consumen medicamentos de venta libre, cuando en realidad su indicacin debe estar reglada por el expendio bajo receta. Se ignoran as los riesgos, pero a veces tampoco basta con estar informado, dado que muchos se administran medicamentos conociendo que los mismos deben ser exclusivamente indicados por el mdico, por ejemplo, los psicofrmacos.

Algunos estudios revelan que ni siquiera los medicamentos de venta libre son inocuos, considerndose riesgoso el consumo permanente de analgsicos, antiinflamatorios, antiespasmdicos. Los riesgos de los efectos indeseables son mayores en los ancianos, dado que suelen presentar enfermedades simultneas, se hallan consumiendo medicamentos en forma crnica y la utilizacin de productos de venta libre puede llevarlos a presentar trastornos generados por interacciones entre los medicamentos que el mismo desconoce.

En el caso de los nios, el uso de medicamentos de venta libre debe estar reglado por su mdico dado que reaccionan de diferente forma ante la administracin de medicamentos, por la composicin de su cuerpo y por hallarse sus rganos aun en desarrollo.

Durante el embarazo y la lactancia, el uso de medicamentos puede incrementar el riesgo de enfermedades congnitas, tambin el consumo de medicamentos de venta libre debe ser reglado por el mdico. Muchos medicamentos pasan a la leche materna y los bebes tienen riesgo mayor de experimentar problemas indeseables. Dentro de los medicamentos consumidos de expendio con receta y auto administrados el ranking en primer lugar corresponde a los antibiticos, siguindolos los antiinflamatorios y en tercer lugar los ansiolticos.

Cuando solo se combaten sntomas puede producirse el enmascaramiento de un cuadro clnico. As, el paciente puede llegar a la consulta grave o en riesgo y haberse ocultado sntomas que eran necesarios para el diagnstico precoz de su enfermedad.

La persona que se automedica se autodiagnostica ignorando que el medicamento es solo una parte del tratamiento, estableciendo un modelo distorsionado de resolucin de problemas de salud. La utilizacin racional de los medicamentos implica que el paciente reciba la indicacin de su mdico, acorde a su necesidad clnica, en las dosis correspondientes a sus requerimientos individuales, por un perodo adecuado de tiempo, y al menor costo para el y su comunidad.

Recuerde que al consultar a su mdico Ud. accede a:

Un diagnstico correcto de su problema de salud.

A la eleccin de un tratamiento efectivo y seguro, que muchas veces puede o no involucrar la utilizacin de un frmaco.

A las indicaciones no farmacolgicas e informacin mas adecuada para tratar su afeccin. A la seleccin apropiada del medicamento, dosis y duracin del tratamiento. A un monitoreo y evaluacin de resultados de la terapia instituida.

A evitar el riesgo de padecer efectos no deseados como reacciones medicamentosas o resistencia de un agente patgeno al medicamento.El consumo descontrolado de medicamentos es uno de los problemas mas grandes de la Salud Pblica, en Argentina y el mundo representando un riesgo sanitario para la poblacin.

EVITE AUTOMEDICARSE, es indebido y riesgoso el consumo de medicamentos de venta bajo receta en cualquier modalidad cuando son autoprescriptos, CONSULTE A SU MDICO, RESPETE LAS INDICACIONES.

PAGE 1