32
AUTOMONITOREO Dra. Ma. Tereza Muñoz Magallanes Instituto Mexicano del Seguro Social Hospital de Especialidades Endocrinologa

automonitoreo5-090620210447-phpapp02

Embed Size (px)

Citation preview

  • AUTOMONITOREO

    Dra. Ma. Tereza Muoz MagallanesInstituto Mexicano del Seguro SocialHospital de EspecialidadesEndocrinologa

  • EXAMENESGlucosa sangunea Cada visitaHemoglobina glucosilada4 veces al aoMicroalbuminuria1 vez al aoExamen de fondo de ojo1 vez al ao con dilatacin y realizado por un oftalmologoExamen de los piesCada visitaGrasas en sangreTrigliceridos, colesterol y sus fraccionesMedicin de pesoCada visitaMedicin de la presin arterialCada visita

  • Monitoreo de GlucosaUtilizar la pluma con lanceta, no picar el dedo gordo y de preferencia a los lados de los dedosInsertar la tira, checar la seal de colocar la gota no limpiar la tira con alcohol ni cortarla a la mitad

  • Diabetes Mellitus tipo 1

  • Diabetes Mellitus tipo 2

  • Niveles de control metablico:GlucosaNormalRecomendadoIntervencinAntes de comer
  • Control metablico:Glucosa

    Llevar un diarioExplica como esta la glucosa todos los diasEs importante anotar todos los resultadosAnotar comentarios s alguna actividad fue diferente que la usualAlgunos glucometros tienen memoria y pueden trasladarse a la computadora, para llevarle el registro a tu mdico nutriologo o educador en diabetes

  • Control metablico: Glucosa Le entienden?

  • IMSS

    GRUPO DE AUTOCUIDADO EN DIABETES NOMBRE ___________________________________________________________________

    MES_______________AO_____________BAJAS DE AZCAR MENORES DE 70 MGALTAS DE AZCAR MAYORES DE 120MG EN AYUNO Y DE 180 DESPUES DE 2 HORAS DE LOS ALIMENTOS

    DESAYUNOCOMIDACENAFECHAOBSPRE POSTPRE POSTPREPOSTAAMADOTROS15512011720010011514069234567

  • Detalles que debes aprender:Cmo trabajan los medicamentos?Cuando termina el efecto de las tabletas o insulinas?Cmo afecta la comida la concentracin de glucosa?Qu beneficios tiene la actividad fsica?

    Control metablico: Glucosa

  • Glucosa: Despus de las comidas

    Cundo realizar el examen? Sospechamos hiper-glucemia despus de los alimentosEl mdico nos indica especificamente tomarlo en ese horarioHipoglucemia despus de comerPara informacin del efecto de glucosa de la comidaLa hiperglucemia esta asociada con incremento en el riesgo de enfermedad cardiovascular en diabetesCeriello 2004

  • Hemoglobina GlucosiladaLa Hemoglobina es un constituyente de los glbulos rojosLos glbulos rojos circulan por la sangreSe recambian cada 3 mesesGlbulo rojoGlucosaHemoglobina glucosilada

  • Hemoglobina GlucosiladaLa glucosa de nuestro cuerpo se adhiere a la Hemoglobina de los glbulos rojosLa medicin de la Hemoglobina glucosilada permite establecer el promedio de glucosa que circula en nuestro cuerpo en los ltimos 3 mesesGlbulo rojoGlucosaHemoglobina glucosilada

  • Hemoglobina glucosiladaHemoglobina Glucosilada A1c (%)56789101112131490100120180210240270300330360NORMALBUENOREGULARMALO O POBRE CONTROLPromedio de glucosa en mg/dL

  • Hemoglobina Glucosilada

  • HbA1c menor de 7%

  • Microalbuminuria = poca protena en orinaEl hallazgo de una cantidad pequea de protenas en orina es una alertaExamen de creatinina en sangre y orina de 24 hrsDebe realizarse cada ao

  • Examen de cetonas en orinaDeermina s hay cetonas en orina en personas con DM 1Nos dice que hay alguna enfermedadEn personas con DM 2 nos habla que la persona esta muy enferma

  • Monitoreo de la presin arterialChecar en cada visita con tu mdicoS es posible aprende y ten un aparato en casa para que tu mismo te tomes la presin

  • Examen anual de retinaExamen de fondo de ojo con pupila dilatada

  • El control de colesterol y triglicridos tambin disminuye la mortalidad cardiovascularHDL buenoSe recomienda que sea mayor a 50 o 60 mg/dlSi es menor de 40 mg/dl aumenta el riesgo de enfermedad cardiovascularColesterolLDL malo Se recomienda que sea menor de 100 mg/dlTriglicridosSe recomienda que sea menor de 150 mg/dl

  • Revisin de los piesChecar diario en casaChequeo cada 3 meses con tu mdico

  • Cules son las responsabilidades del paciente con diabetes?Seguir las recomendaciones nutricionales Hacer ejercicio

  • Cules son las responsabilidades del paciente con diabetes?Cuidar y examinar sus pies a diario Realizar automonitoreo de glucosa en casa

  • Cules son las responsabilidades del paciente con diabetes?Exigir que todas las pruebas mencionadas sean realizadas Ir al mdico como mnimo cada tres meses

  • Cules son las responsabilidades del paciente con diabetes?Formar parte activa del equipo de trabajo (mdico, nutriloga, educadora en diabetes, especialista en ejercicio)

  • ResumenEl automonitoreo mejora la concentracin de HA1cMeta Final: Retardar o prevenir las complicacionesEl monitoreo lleva a lograr metas positivas

  • Una buena relacin

  • PreguntasEl automonitoreo se refiere a: Seguir la dieta, el ejercicio y los medicamentos regularmenteTomar decisiones informadas acerca del cuidado de su diabetesUtilizar tcnicas de relaciones humanasManejar su diabetes independientemente de su equipo de salud

  • PreguntasCul es el aspecto ms til del automonitoreo? Ayuda a obtener informacn para el laboratoristaEs para que las personas se fijen ms en lo que deben comerMejora la atencin en el auto-cuidado de la diabetes y la informacin para el mdico para realizar cambios en el tratamiento

  • En equipo todo es mejor y ms fcil

  • BIBLIOGRAFAAprenda a vivir con diabetes, Dr. Israel Lerman GarberDiabetes for Dummies, Alan L. RubinControl metablico, presentacin multimedia, Dra. Raquel N. Faradji HaznTake charge of your diabetes, Department of health and human servicesManual de Diabetes, Dra Carmen Ramos Valds