16
Autor: Ballivian, Julio Año: 2007. Ponencia Presentada al “Primer Seminario de Caminos Precolombinos de Bolivia” Instituto de Investigaciones Arqueológicas y Antropológicas – UMSA. La Paz Título: “Senderos y Caminos: Arqueología del Paisaje en la Cuenca alta del río Pilcomayo“ Libro: Publicación Digital Saberes Bolivianos 2011 www.saberesbolivianos.com

Autor: Ballivian, Julio Año: 2007. Ponencia Presentada … · Libro: Publicación ... desierto o de la costa. El paisaje refleja dichas elecciones y decisiones humanas a través

Embed Size (px)

Citation preview

Autor: Ballivian, Julio

Año: 2007. Ponencia Presentada al “Primer Seminario de Caminos Precolombinos de Bolivia” Instituto de Investigaciones Arqueológicas y Antropológicas – UMSA. La Paz

Título: “Senderos y Caminos: Arqueología del Paisaje en la Cuenca alta del río Pilcomayo“

Libro: Publicación Digital Saberes Bolivianos 2011

www.saberesbolivianos.com

Senderos y Caminos: Arqueología del Paisaje en laCuenca alta del río Pilcomayo1

Julio Alejandro Ballivián Torrez2

Resumen

El presente artículo revisa la noción de sitio en la arqueología regional para luego

proponer un enfoque de Paisaje como un útil marco de interpretación de la

información espacial de la cual los caminos y senderos forman parte. Con este

propósito presentamos la descripción de un antiguo sendero que es usado aún en

la actualidad en la comunidad de Turqui en el departamento de Potosí y que

desciende hasta la ribera del río Pilcomayo constituyéndose en una obra de

ingeniería precolombina de gran complejidad que forma parte de una extensa red

de circuitos viales.

La Noción de Sitio y la Arqueología de Paisaje

Por mucho tiempo la arqueología de sitios ha hecho de los hallazgos

arqueológicos aislados (no sitios) y de los caminos, temas de investigación

marginales o secundarios a la teoría de patrones de asentamiento. La arqueología

procesual considera al espacio como una variable independiente en el análisis

contextual y toma al entorno en términos económicos o geopolíticos, en ambos

casos siempre como contexto del sitio o asentamiento arqueológico.3 El sitio como

la unidad de análisis más relevante de la arqueología procesual existe solo en

tanto manifestación material o física de la actividad humana contenida en vasijas,

vestimentas, herramientas, casas u otro tipo de arquitectura.4 Las vías de

comunicación, los sistemas agrícolas, los sistemas hidráulicos (acueductos,

canales y otros sistemas de distribución de agua e irrigación), poblaciones de

plantas tales como bosques o estepas (áreas de pastizales, caza y recolección de

alimentos y materias primas) y la hidrología del paisaje, se utilizan como referencia

1 Ponencia Presentada al “Primer Seminario de Caminos Precolombinos de Bolivia” Instituto de

Investigaciones Arqueológicas y Antropológicas – UMSA. La Paz: Octubre 2007. 2 Instituto de Investigaciones Arqueológicas y Antropológicas -Universidad Mayor de San Andrés -

[email protected] Telf. (591) 2-731445 3 Thomas et al, 1997; Renfrew y Bahn 1998; Parsons 1990; Kintigh 1990; Plog 1990; Plog y Wait,

1978, Binford 1962; Orton y Hodder 1978; Dunnell 19924 Renfrew y Bahn 1998.

del contexto en el cual se halla el sitio y no como unidades significativas de

análisis e interpretación de la vida social o cultural.

Dentro los argumentos teóricos de esta arqueología una de las

características más importantes del sitio arqueológico es su tamaño y distribución

lo cual ha dado paso a diversos análisis cuantitativos del espacio como ser Rango-

tamaño, Análisis del Vecino más Cercano, Análisis de Captación de Recursos y

Análisis de Lugar Central.5 Esta noción teórica del sitio arqueológico deja de lado

la complejidad y la amplitud de la manifestación humana en el entorno del cual

formamos parte, el valor de la acción humana para la modificación del

medioambiente y la construcción del paisaje, y olvida la complicada estructura del

registro arqueológico en la superficie terrestre.

La escala en la cual la acción humana es capaz de intervenir y transformar

el espacio geográfico es uno de los temas de mayor interés en la Arqueología del

Paisaje.6 La capacidad de intervenir en el medio ambiente y transformar los

sistemas ecológicos a través del tiempo son temas de interés de la Ecología

Histórica y la Historia Ambiental.7 Asimismo, la capacidad de integrarnos y

desarrollarnos en las distintas latitudes geográficas del planeta es de interés de la

Geografía Cultural, Geografía Histórica, Geografía Humana y la Geografía de

Paisaje.8

Sintetizando, los enfoques de paisaje estudian las relaciones entre la gente

y la litosfera, la hidrosfera, la atmósfera y la biosfera a pequeña y gran escala

tanto en el pasado remoto, como en el presente aplicando distintas metodologías

para observar y describir dichas relaciones. En la arqueología, las acciones

humanas desarrolladas en nuestro entorno expresan un valor representado en un

espacio modificado físicamente y cuya importancia histórica descansa en su

dimensión simbólica y social que la arqueología de paisaje propone estudiar.

5 Shennan 1988; Parsons 1990; Kintigh 1990; Plog 1990; Plog y Wait 1978; Binford 1962; Hodder y

Orton 1976. 6 Erickson 1992, 1999, 2005, 2006; Crumley 1987 y 2003

7 Marquardt y Crumley 1987; Crumley 1992; Balée 1998 y 2006; Erickson y Balée 2006; Criado

Boado 1997; Worster 1989, 1993 y 2001; Meléndez 2002; Buxó 2006; Meyer 1996; Cronon 19968 Luis 1980, Casas 1964; Guerra Velasco 2001; Denevan 1996, 2001; Sauer 1940

La arqueología de paisaje presenta una síntesis espacio-temporal de las

relaciones sociales, culturales e históricas ejecutadas en una región por uno o

varios grupos humanos. Los paisajes son muestras de una historia particular y

contingente acumulada en el tiempo que nos enseña la dinámica y el ritmo en el

cual los pueblos interaccionaban con el ambiente en sus formas sociales y

políticas particulares. El paisaje es un sistema no una escala. Se encuentra

incorporado mediante distintos mecanismos en el imaginario social a partir de la

economía política de cada grupo: sedentarismo, nomadismo, cazadores,

recolectores, pescadores, agricultores de montaña, selva, desierto o de la costa.

El paisaje refleja dichas elecciones y decisiones humanas a través de una serie de

rasgos antrópicos a veces visibles y otras veces ocultos en la composición del

paisaje vegetal, los suelos, la microtopografía y la hidráulica de una cuenca.

Caminos y Senderos en el Paisaje

Senderos y caminos son componentes sociales por excelencia del paisaje.

En el mundo prehispánico como en el presente las vías de comunicación cumplen

el rol de integrar ‘lugares, personas y cosas’ poniendo en marcha la dinámica

social y cultural en el espacio geográfico.

Sin pretender hacer una tipología de los sistemas viales proponemos una

clasificación básica de estos sistemas en: caminos y senderos. Un sendero en

general es una vía arquitectónicamente menos elaborada que un camino, pero a la

vez se trata de un sistema de uso más extendido (cotidiano). Los senderos se

dirigen a todas partes, a veces se unen a otras vías pero siempre, sin excepción

conducen hacia “lugares” (pueblos, ríos, campos agrícolas, etc.). Los senderos

son producto de las actividades y necesidades diarias que refuerzan la idea de

que el espacio esta totalmente ocupado y lleno de significados (Crumley 1994).

Físicamente, es una vía angosta sin ‘tratamiento en superficie’ (empedrado, grava,

etc.), libre de vegetación, a veces lo sostiene una plataforma cuando avanza sobre

ladera de montaña y en general su huella es más profunda en cuanto más antiguo

es. Su estructura esta interpelada por la topografía del paisaje. (Fotografía 1).

Fotografía 1 Sendero sobre cresta orogénica con típica ausencia de vegetación.

Un camino en cambio, se expresa físicamente como una vía amplia a veces

de hasta 12m de ancho, plataforma artificial, canales de drenaje pluvial, muros de

protección al caminante, muros de contención erosiva, puentes y tratamiento de

superficie tales como empedrado, losetas o ripiado. Un camino sugiere la

presencia de un orden administrativo regional que utiliza sistemáticamente

ingeniería y recursos humanos para la construcción de este tipo de obras de

carácter público. Sin duda la construcción de caminos esta asociado a la

necesidad de comunicar grandes regiones, movilizar a un gran número de

personas y productos, para necesidades comunitarias o supracomunitarias.

(Fotografía 2).

Fotografía 2. El camino Real Inca o Capac Ñan en la Zona Intersalar.

(Foto: Daniel Gutiérrez, IIAA)

En muchos casos ambos tipos de tecnología vial se fusionan y no es fácil

sostener que una vía es solo un sendero o solo un camino ya que sus funciones

se entrelazan (como en la fotografía 2). Este es el caso del sendero Sotoqawichay

que comunica la estancia Torora y Salinas de Yocalla con el pueblo de Turqui en

el departamento de Potosí en la cuenca alta del río Pilcomayo.

La Cuenca Alta del Río Pilcomayo

La cuenca alta del río Pilcomayo forma parte de la hidroecoregión de la

Cordillera Oriental. El Río Pilcomayo tiene sus nacientes al este de la cordillera de

Los Frailes. La región de estudio dentro de la cuenca alta del río Pilcomayo integra

las comunidades de Lagunillas en la provincia Avaroa al sur del departamento de

Oruro y la comunidad de Yocalla en la provincia Tomás Frías a 40 Km. de la

ciudad de Potosí.

La cuenca alta del Pilcomayo se caracteriza por una fuerte pendiente que a

lo largo de 55 Km. aéreos desciende desde los 4.300 m.s.n.m. hasta los 3.200

m.s.n.m. trasladando a su paso gran cantidad de sedimentos y nutrientes que en

la cuenca baja del río, en la llanura chaqueña, son aprovechados para la

agricultura.

En el municipio de Yocalla el Río Pilcomayo se halla a 3.200 m.s.n.m. con

una profundidad de 350 metros promedio hasta la meseta altiplánica. En este

sector de la cuenca visitamos algunas comunidades como Yocalla, Luqueta,

Turquí, y Salinas de Yocalla. Arqueológicamente, identificamos decenas de

hectáreas de terrazas y plataformas agrícolas excavadas en las crestas

orogénicas y laderas de las montañas adyacentes a la cuenca del río que fueron y

que todavía son utilizadas para la agricultura. Próximo a la localidad de Salinas de

Yocalla, existen amplias plataformas de cultivo con líneas de forestación de

especies como álamos, eucaliptos, encinares y sauces, todas para uso humano. A

su vez, se observaron matorrales y pastos de formación xerofítica de crecimiento

secundario y marginal al área de cultivo cubriendo un área de 3 hectáreas que

bordean la llanura de inundación del río propiciando buenas condiciones edáficas

e hídricas para la agroecología. La revuelta topografía al interior del valle de la

cuenca produce una fuerte variación climática y la aparición de microclimas que

hace posible la producción de algunos cultivos de zonas calientes en zonas altas y

por lo tanto la expansión de la frontera agrícola de cultivos como el maíz y algunos

árboles frutales (p. ej. Durazno). (Fotografías 3 y 4). Esta transformación y

adecuación de las capacidades vegetales y edáficas de una región es conocido

como la leñalización, frutalización, pastoralización, etc., del paisaje.9

9 Guerra Velasco 2001.

Fotografía 3. Foto Satelital. Salinas de Yocalla y Estancia Torora a 3.500 y

3.200 m.s.n.m. respectivamente.

Fotografía 4. Estancia Torora. Manejo vegetal de la cuenca con la construcción

de plataformas escalonadas en la ribera del río.

Normalmente el grado de alcalinidad y el alto porcentaje de minerales en la

cuenca alta del Río Pilcomayo, hacen de las terrazas aluviales y las plataformas

en la llanura de inundación tierras óptimas para la agricultura (Navarro y

Maldonado 2005).

Las áreas de asentamiento precolombino se hallan en la meseta altiplánica,

en las quebradas o “rinconadas” y en el fondo del río. La forma de acceder a las

terrazas de cultivo de la llanura de inundación se basa en la construcción de

caminos o senderos que comuniquen estas dos unidades ecológicas que

ejemplifican a su vez, la economía vertical de los ríos de montaña.

Sendero Sotoqawichay: Turqui – Río Pilcomayo

Descubriendo algunos rasgos en el paisaje nos encontramos con el

sendero Sotoqawichay que traducido del quechua al castellano significa ‘subida

angosta’. El sendero comienza en el pueblo y asentamiento precolombino de

Turqui, comunidad en la cual se hallaron terrazas agrícolas de tipo Andén o

Banco; y de tipo corral para crianza de animales y cultivo. Estas plataformas

fueron construidas en la ladera noroeste de Turqui alternadas en asenso sobre el

plano inclinado contenidas por muros dobles de hasta 80cm de grosor y una altura

media de 1.5 metros. En el interior de las terrazas se pueden apreciar suelos

transformados por estas actividades (suelos orgánicos o negros), vías de

comunicación entre terrazas; canales de irrigación y acueductos de distribución de

aguas para rebalse fluvial.

En asociación con estos rasgos se identificó cerámica prehispánica y restos

de fogones y basurales cerca de la actual escuela del pueblo. En el extremo

suroeste de este asentamiento se puede observar varios senderos que se dirigen

con distinto rumbo. El sendero Sotoqawichay se dirige hacia el noreste en una

inclinada pendiente hacia la meseta que bordea el cañón del Pilcomayo en su lado

oeste.

Sotoqawichay fue construido para alcanzar las plataformas de cultivo que

se hallan a casi 400 metros más abajo, en el fondo del río (Fotografías 3 y 4), así

como también para alcanzar el monumental complejo agrícola construido en la

ribera noreste del Río Pilcomayo. Desde aquí también se accede al asentamiento

precolombino 5km más al norte en la base del río conocido como Salinas de

Yocalla. Salinas de Yocalla fue en el pasado prehispánico centro de extracción de

sal gema, posible lugar de peregrinaciones rituales (wak’a) y reducción de

mitimaes en el periodo Inca.10 (Fotografía 3). Recapitulando la descripción, los

rasgos agrícolas, el sendero y los asentamientos precolombinos reflejan el diseño

y la intención que sus habitantes depositaron en la arquitectura del paisaje.

Fotografía 5. El sendero Turqui – Pilcomayo

La pendiente del cañón del río posee un rango de 45º a 60º de inclinación lo

que hace que sean pocos los pasos naturales para trazar el descenso. Por lo

10 Espinoza 2003.

tanto, el sendero se descuelga casi verticalmente serpenteando la ladera que

conecta con el Río Iramayu. El sendero corre paralelo al curso del río para luego

ingresar en la estancia Torora: un área de aproximadamente 5 hectáreas de

terrazas agrícolas.

La arquitectura de Sotoqawichay consiste en plataformas y muros de

contención y protección erosiva. Debido a su uso sólo algunos sectores poseen

empedrado. En las curvas se encuentran muros de protección al viajero que son

puntos de observación hacia los precipicios. Un componente importante del

sedero son un patrón de árboles de Queñua (Polylepis ssp.) sembrados

deliberadamente a intervalos para sostener con sus raíces las plataformas del

sendero (Fotografía 6). Este hecho se constituye en una evidencia muy importante

sobre la tecnología empleada en la construcción. (Fotografías 5, 6 y 7).

Fotografía 6. Plataforma y muro de contención de 3m de alto.

Fotografía 7. Escaleras de ingreso desde la meseta

Fotografía 8. Vista aérea general del sendero (Google Earth)

A Modo de Conclusiones

En un área de 49.5 km² aproximadamente, se observan una gran cantidad de

rasgos arqueológicos de origen humano. Si uno los recorre en el campo descubre que

se hallan interconectados conformando una red. Esta red describe el tipo de relación

entre humanos y medioambiente a través de la creación del paisaje. El tema principal

es la agricultura, seguida por el pastoralismo y posiblemente actividades rituales que se

llevaron a cabo en los asentamientos.

Los complejos agrícolas están relacionados con procesos de contracción y

expansión productiva que creemos tienen su inicio en el periodo Formativo Medio y

Tardío. En los periodos de Desarrollos Regionales Tardíos (900 d.C. – 1.470 d.C.) y el

Horizonte Tardío (1.470 – 1.432) estos sistemas se expanden hasta alcanzar sus

actuales proporciones.

El área agrícola más extensa de este sector de la cuenca del Río Pilcomayo se

conoce como Cros Ukho. Esta se extiende desde la población de Salinas de Yocalla

5km hacia el sur, y hacia el este 4km hasta la población de Yuraj Khasa (Fotografía 3).

El sendero Sotoqawichay Turquí – Río Pilcomayo comunica la ribera occidental del río,

donde se halla el asentamiento precolombino de Turqui con el sistema de terrazas de

Cros Ukho.

La compleja red de senderos y la forma en la que éstos se conectan con otros

componentes arqueológicos identificados en la región, son una pauta para comprender

la ocupación del paisaje. La etnohistoria menciona la presencia de grupos sociales

confederados establecidos entre la puna altiplánica y los valles. Los denominados

‘señoríos’ Qara-Qara, Charcas y Killaqas–Azanaques que producían tubérculos de

altura y pastos para la ganadería de camélidos11. La incursión Inca en esta parte de la

cuenca alta del Río Pilcomayo dejó evidencias de control administrativo tanto en el

asentamiento y tambo precolombino de Lagunillas, como en Salinas de Yocalla y

Yocalla.

Para concluir, se hace necesario el desarrollo de una arqueología de paisaje que

nos procure una imagen más completa de la vida en el pasado. El estudio de una gran

variedad de componentes (agrícolas, ganaderos, viales, etc.) y su desarrollo en el

11 Espinoza Soriano 2003, Platt et al. 2006

tiempo nos permitirán entender los contextos y organizaciones sociales detrás de la

tecnología. El uso de esta tecnología, la cantidad de inversión y el rendimiento para la

construcción de este tipo de vías responden a una lógica propia y particular en un

proceso histórico específico aún bajo los parámetros de los cientos de años de

continuidad y duración.

Referencias Citadas

Balée, William. Advances in Historical Ecology. New York: Columbia University Press, 1998. Balée, William and Clark l. Erickson. Time, Complexity, and Historical Ecology Studies in the Neotropical Lowlands. New York: Columbia University press, 2006.

Ballivián, Julio. “Paisajes Cultivados en los Valles de La Paz. Una Introducción a la Problemática”. XXII Reunión Anual de Etnología: Racismo de Ayer y Hoy. Tomo I, Seminario Arqueología (La Paz: 2008). Binford Lewis. “A Consideration of Archaeological Research Design”. En: Readings in American Archaeological Theory. American Antiquity Nº 29, 1962 (2002). Buxó, Ramón “Paisajes Culturales y Reconstrucción Histórica de la Vegetación” En:Ecosistemas. Revista Científica y Técnica de Ecología y Medio Ambiente. 2006/1 URL: http://www.revistaecosistemas.net/articulo.asp?ld=408�ld_Categoria=2�tipo=portada Casas, José Las Fronteras de la Nueva Geografía. Zaragoza: 1964. Criado, Felipe. “Introduction: Combining the different dimensions of Cultural Space: Is a Total Archaeology of Landscape Possible?” En: Landscape Archaeology, Heritage. Felipe Criado y César Parcero comps. (Galicia: 1997) Trabajos en Arqueología del Paisaje - Universidad Santiago de Compostela.

Cronon, William. Uncommon Ground. Rethinking the Human Place in Nature. New York: W.W Norton & Company, 1996 (Editor). Crumley, Carol. “Analyzing Historic Ecotonal Shifts”. En: Ecological applications. Ecological Society of America. (Sout Carolina: Crumley, Carol. Historical Ecology: Cultural Knowledge and Changing Landscapes. New Mexico: School of American Research Press, 1994. Crumley, C. L. and Marquardt, W. H. “Theoretical Issues in the Analysis of Spatial Patterning”. En: Regional Dynamics: Burgundian. Landscapes in Historical Perspective., San Diego: San Diego Academic Press, 1987.

Denevan, William. “A Bluff Model of Riverine Settlement in Prehistoric Amazonia”. Annals of the Association of American Geographers 86 (4) Departament of Geography (Madison: 1996) pp. 654 – 681. Denevan, William. Cultivated Landscapes of Native Amazonian and the Andes. Oxford: Oxford University Press, 2001. Dunnell, Robert. “The Notion of Site”. En: Space, Time, and Archaeological Landscapes. Jacqueline Rossignol y LuAnn Wandsnide comps. New York: Plenum Press, 1992. 21-41. Erickson, Clark. “Prehistoric Landscape Management in the Andean Highlands: Raised Field Agriculture and its Environmental Impact”. En: Population and Environment: A Journal of Interdisciplinary Studies Volume 13, Number 4, Human Sciences Press, Inc. 1999 “Neo-environmental determinism and agrarian 'collapse' in Andean prehistory”.

En: Antiquity Volume73 number 281. 2000 a “The Lake Titicaca basin: A pre-Columbian built landscape”. En: Imperfect

Balance: Landscape Transformations in the Precolumbian Americas, Lentz ed. New York: Columbia University Press. 311–56.

2000 b “Los Caminos Prehispánicos de la Amazonía Boliviana”. En: Caminos

precolombinos: las vías, los ingenieros y los viajeros. Herrera, Leonor y Marianne Cardale de Schrimpff comps. Bogota: Instituto Colombiano de Antropología y Historia, 15-42.

2006 a “El valor actual de los Camellones de cultivo precolombinos: Experiencias del

Perú y Bolivia”. En: Agricultura ancestral. Camellones y albarradas: Contexto social, usos y retos del pasado y del presente. Quito: Ediciones Abya-Yala.

2006 b “The Domesticated Landscapes of the Bolivian Amazon”. En: Time and

Complexity in Historical Ecology. William Baleé y Clark Erickson comps. New York: Columbia University Press.

Espinoza, Waldemar. “Caracara: Etnohistoria de una Nación Aymara”. En: Temas de Etnohistoria Boliviana. La Paz: Cima Producciones, 2003. Guerra, Juan. “La acción Humana, el Paisaje Vegetal y el Estudio Biogeográfico” Boletín de la AGE Nº 31 (Valladolid: 2001). 47-60.

Hodder, Ian y Clive Orton. Spatial Analysis in Archaeology. Cambridge: Cambridge University Press, 1976. Joukowsky, Martha. A Complete Manual of Field Archaeology. Tools and Techniques of Field Work for archaeology. New Jersey: Prentice-Hall, 1980

Kintigh, Keith. “Comments on the Case for Full-Coverage Surveys”. En: Archaeology of Regions. A case of Full-Coverage Survvey. Fish and Stephen Kowalewski comps. Washington: Smithsonian Institution Press, 1990. Luis, Alberto. “El Geógrafo Español ¿Aprendiz de Brujo? Algunos problemas de la geografía del Paisaje”. Geo Crítica, Cuadernos Críticos de Geografía Humana. Año V, Nº 25 Barcelona: 1980. Meyer, William. Human Impact on the Earth. Cambridge: Cambridge University Press, 1996. Parsosns, Jeffrey. “Critical reflections on a decade of full-Coverage Regional survey in the valley of Mexico”. En: Archaeology of Regions. A case of Full-Coverage Survvey. k. Fish and Stephen Kowalewski comps. Washington: Smithsonian Institution Press, 1990. Platt, Tristan; Bouysse-Cassagne, Térese; Harris, Olivia Qaraqara – Charcas. Malku, Inca y Rey en la Provincia de Charcas (Siglos XV – XVII). La Paz: Instituto Francés de Estudios Andinos-Plural Editores, 2006. Plog, F. y W. Wait. “Decision making in Modern Surveys”. En: Advances in Archaeological Method and Theory. Michael Shiffer comp. 1978. Plog, Fred. “Some Thoughts on Full Coverage Surveys”. En: The Archaeology of Regions. A case for Full Coverage Survey. Washington: Smithsonian Press,1990.

Renfrew C. y Paul Bahn. Arqueología. Teorías. Métodos y Práctica. Madrid: Ediciones Akal, 1998. Sauer, Carl. “Hacia una Geografía Histórica”. Discurso a la Asociación Norteamericana de Geógrafos, Baton Rouge, Louisiana. Traducción de Guillermo Castro H. URL: www.colorado.edu/goegraphy: (1940). Shennan, Stephen. Arqueología Cuantitativa. Barcelona: Editorial Crítica, 1980. Thomas R. Hester; Harry J. Shafer; Kenneth L. Feder. Field Methods in Archaeology. California: Mayfield Publishing Company; 1997. Walker, John. Arqueología de un Paisaje Agrícola en la Provincia Yacuma Departamento del Beni, Bolivia. Informe preliminar de las Investigaciónes Arqueológicasdel Proyecto Agro-Arqueológico del Beni en las cuencas de los Rios Iruyañez y Omien, 1997

Worster, Donald. The Wealth of Nature. Environmental History and the Ecological Imagination. Oxford: Oxford University Press, 1993. 1989 The Ends of the Earth. Perspectives on Modern Environmental History.

Cambridge: Cambridge University Press.