25
AUTORIDAD PLURINACIONAL DE LA MADRE TIERRA

AUTORIDAD PLURINACIONAL DE LA MADRE TIERRA

  • Upload
    others

  • View
    26

  • Download
    0

Embed Size (px)

Citation preview

Page 1: AUTORIDAD PLURINACIONAL DE LA MADRE TIERRA

AUTORIDAD PLURINACIONAL DE LA MADRE TIERRA

Page 2: AUTORIDAD PLURINACIONAL DE LA MADRE TIERRA

AUDIENCIA PÚBLICA DE RENDICIÓN DE CUENTAS FINAL 2020

Page 3: AUTORIDAD PLURINACIONAL DE LA MADRE TIERRA

Entidad estratégica y autárquica de derechopúblico con autonomía de gestiónadministrativa, técnica y económica, bajotuición del Ministerio de Medio Ambiente yAgua.

Responsabilidades

Mandato legal

Formulación de políticas, planificación, gestióntécnica, elaboración y ejecución de estrategias,planes, programas y proyectos, administracióny transferencia de recursos financieros paraprocesos del cambio climático.

Ley Nº 300 Ley Marco de la

Madre Tierra y Desarrollo

Integral para Vivir Bien

Artículo 53

Page 4: AUTORIDAD PLURINACIONAL DE LA MADRE TIERRA

MARCO NORMATIVO2012 Ley N° 300

2013 Decreto Supremo Nº 1696

Reglamenta el funcionamiento de la Autoridad Plurinacionalde la Madre Tierra y sus mecanismos de operación.

Ley Marco de la Madre Tierra y Desarrollo Integral para Vivir Bien

2016 Ley N° 777

Se incorpora la Gestión del Riesgo y el Cambio Climático en elSistema de Planificación Integral del Estado

2010 Ley N° 71

Ley de Derechos de la Madre Tierra

Page 5: AUTORIDAD PLURINACIONAL DE LA MADRE TIERRA

La APMT norma, promueve, gestiona, implementa ymonitorea a nivel nacional, la Política y el Plan Plurinacionalde Cambio Climático, con acciones integrales para lareducción de gases de efecto invernadero, el incremento dela capacidad de adaptación y el desarrollo integral ysustentable de los sistemas de vida.

Misión Institucional

Page 6: AUTORIDAD PLURINACIONAL DE LA MADRE TIERRA

La APMT, es una entidad estratégica e influyenteen la justicia climática, desarrollo de un sistemaalternativo al capitalismo y la no mercantilizaciónde recursos en los Sistemas de Vida, en todo elEstado Plurinacional de Bolivia.

Visión Institucional

Page 7: AUTORIDAD PLURINACIONAL DE LA MADRE TIERRA

ORGANIGRAMA

Page 8: AUTORIDAD PLURINACIONAL DE LA MADRE TIERRA

DIRECCIÓN ADMINISTRATIVA FINANCIERA

Page 9: AUTORIDAD PLURINACIONAL DE LA MADRE TIERRA

Unidad ACCION DE CORTO PLAZO

EJECUCION FISICA (%)EJECUCION FINANCIERA (%)

1er Sem (s/50)

2do Sem (s/50)

Anual (s/100)

1er Sem 2do Sem Anual

CDE

DAF

UAJUPDO

1

Desarrollar acciones y procesos técnico

administrativos para el cumplimiento de

la ejecución física y financiera eficiente de la APMT.

26.63% 55.50% 82.13%

26% 91% 91%

DMM 2

Desarrollar acciones orientadas a la

reducción de GEIs en coordinación y

colaboración con las instancias sectoriales correspondientes.

20.25% 54.50% 74.75%

DMA 3

Desarrollo de acciones de adaptación y

resiliencia al cambio climático, con

diferentes actores de los sistemas de vida.

12,75% 76,25% 89.00%

DMC 4

Desarrollar acciones del Mecanismo

Conjunto en Manejo integral y

sustentable de los bosques y los sistemas de vida de la Madre Tierra

21% 45.5% 66.50%

SMTCC 5Gestión y desarrollo de la UGIC -SMTCC de la APMT

0% 100% 100.00%

TOTAL – APMT 16.13% 66.35% 82.48.00% 34% 91% 91%

Evaluación físico financiera acumulado al 2020

Page 10: AUTORIDAD PLURINACIONAL DE LA MADRE TIERRA

Resumen de ejecución financiera al 2020

FuentePresupuesto

InicialMod.

AprobadasPresupuesto.

VigenteEjecutado Saldo

%

Ejecución

Tesoro General de la Nación 3.579.839,00 -101.919,03 3.477.919,97 2.837.768,35 640.151,62 81,59%

Fondo de las NN.UU. para la Infancia

0 96.000,18 96.000,18 96.000,18 0,00 100,00%

Agencia Suiza para el Desarrollo y la Cooperación

0 939.623,51 939.623,51 80.923,55 858.699,96 8,61%

Autoridad Plurinacional de la Madre Tierra

3.579.839,00 933.704,66 4.513.543,66 3.014.692,08 1.498.851,58 67,00%

Page 11: AUTORIDAD PLURINACIONAL DE LA MADRE TIERRA

DIRECCIÓN MECANISMO DE MITIGACIÓN PARA EL VIVIR BIEN

Page 12: AUTORIDAD PLURINACIONAL DE LA MADRE TIERRA

ACTIVIDADES REALIZADAS EN LA GESTIÓN 2020

ACCIONES RESULTADOS ALCANZADOS

Registro y

adscripción

Proyectos adscriptos:

Se adscribió el proyecto “Praderas con manejo holístico adaptadas al cambio climático para la producción

de camélidos en Bolivia”.

Iniciativas y proyectos registrados:

Se registró el proyecto “Praderas con manejo holístico adaptadas al cambio climático para la producción

de camélidos en Bolivia”

Coordinación

interinstitucional

UNICEF Se coordinó 2 consultorías donde la APMT coordina con el equipo técnico de UNICEF:

• Proceso de consulta a adolescentes y jóvenes para el desarrollo de propuestas a ser incluidas en los

NDC.

• Estudio de investigación sobre el CC y la degradación ambiental sobre niños, niñas y adolescentes en el

marco del proceso en los NDC.

Biocultura III Pro-Rural:

• Se coordinó el proceso de cierre financiero administrativo de Biocultural II.

Ministerio de Planificación del Desarrollo:

• Se tiene una consultoría de evaluación de los NDC.

Swiss Contact:

• Tiene con la APMT un proceso de contraparte técnica para mercados inclusivos.

Page 13: AUTORIDAD PLURINACIONAL DE LA MADRE TIERRA

ACTIVIDADES REALIZADAS EN LA GESTIÓN 2020

ACCIONES RESULTADOS ALCANZADOS

Coordinación

Interinstitucional

ONU Habitat:

Ha presentado la política de ciudades donde la APMT es parte de las mesas de trabajo.

FAO:

Se trabajo en una propuesta de proyecto para el fondo verde del clima mediante el cual se

están gestionando recursos para “Mejora las capacidades priorizadas de los NDC”.

Andes Resilientes:

La APMT es parte del Comité Técnico Operativo del proyecto.

HELVETAS Swiss Intercooperation:

Esta ejecutando actualmente la consultoría de “desarrollo de instrumento metodológico para

establecer metas de adaptación al cambio climático vinculadas a la gestión integral del agua a

nivel de gobiernos municipales”.

Articulación de políticas,

normas, planes, programas y

proyectos que promuevan el

enfoque de la DMM

NDC Partnership-CAEP:

Se tuvo reuniones con el MPD y Partnership para la revisión y actualización de los NDC.

Page 14: AUTORIDAD PLURINACIONAL DE LA MADRE TIERRA

Conclusión DMM

• De la documentación y procesos que se tiene acceso y conocimiento se puede concluir que el avance fue muy poco, tanto en la adscripción de proyectos, coordinación interinstitucional, como en la actualización y planificación de la implementación de los NDC, como en la generación de una estrategia general de MM.

• (Se adscribieron 2 proyectos, se coordinaron con 8 instituciones, en el marco de las NDC se coordinó con NDC-Partnership)

Page 15: AUTORIDAD PLURINACIONAL DE LA MADRE TIERRA

DIRECCIÓN MECANISMO DEADAPTACIÓN PARA VIVIR BIEN

Page 16: AUTORIDAD PLURINACIONAL DE LA MADRE TIERRA

ACTIVIDADES PROGRAMADAS, POA – 2020

0

0,5

1

1,5

2

2,5

3

3,5

4

Activ. 1 Activ. 2 Activ. 3

0

1

4RESULTADO POA 2020

55% DE CUMPLIMIENTO

N° ACTIVIDADESRESULTADOS

ESPERADOS

RESULTADO

FINAL

1Desarrollo de metodologías,

instrumentos y/o guías técnicas2 documentos 0

2

Seguimiento y monitoreo de los

procesos de adaptación en

función de metas e indicadores

2 convenios 1

3

Registro y adscripción de

iniciativas programas y

proyectos en adaptación al

cambio climático.

5 documentos 4

Page 17: AUTORIDAD PLURINACIONAL DE LA MADRE TIERRA

PROYECTOS GESTIONADOS

Según la copia del Informe de gestión del 02/01 al 17/11/2020,

mencionan que se gestionó los siguientes proyectos:

Reverdeser

Biocultura III (Salida)

Andes Resilientes (Fase I)

Swisscontact – Mercados inclusivos

Page 18: AUTORIDAD PLURINACIONAL DE LA MADRE TIERRA

OBSERVACIONES

Según la documentación verificada en la Dirección del Mecanismo de Adaptación se

puede indicar lo siguiente:

Para la Actividad 1, no se cuenta con ninguna información documentada.

Para la Actividad 2, se tiene un convenio con CIDOB y un proyecto pequeño

adscrito de la ONG Reverdeser.

4 proyectos gestionados para 2021.

EN LA DIRECCIÓN DEL MECANISMO DE ADAPTACIÓN HUBO DEJADEZ EN CUANTO

A LAS ACTIVIDADES DE LA GESTIÓN 2020.

Page 19: AUTORIDAD PLURINACIONAL DE LA MADRE TIERRA

DIRECCIÓN MECANISMO CONJUNTODE ADAPTACIÓN Y MITIGACIÓN

PARA EL VIVIR BIEN

Page 20: AUTORIDAD PLURINACIONAL DE LA MADRE TIERRA

…para la mitigación y adaptación al cambio climático

Gestión Integral de Sistemas de Vida…

MECANISMO

CONJUNTO

Gobernanza de los

bosques Procesos

participativos de

gestión territorial

Concertación de

acuerdos locales

Apoyo integral a los sistemas

productivos sustentablesInformación y monitoreo

de indicadores sobre

adaptación y/o mitigación

a) Entidades

públicas del

nivel central del

Estado

b) Entidades

territoriales

autónomas;

c) Organizaciones

comunitarias,

sociales,

productivas y

sin fines de

lucro;

d) Sector privado;

e) Instituciones

académicas.

…para la mitigación y adaptación al cambio climático

Page 21: AUTORIDAD PLURINACIONAL DE LA MADRE TIERRA

ACCIONES REALIZADASACCIONES RESULTADOS ALCANZADOS

Registro y adscripción

• 0 proyectos adscritos

• 0 Iniciativas registradas

• 0 Proyectos registrados

Coordinación interinstitucional

• Agencia Boliviana Espacial (ABE).

• GIS – Cooperación Alemana.

• Euroclima+

• Helvetas.

• Natutal - Construcción de una propuestas para la “Acción de Mitigación Nacional Apropiada”.

• MMAyA.

Las coordinaciones con las diferentes instituciones no aportaron al fortalecimiento de la APMT.

Articulación de políticas,

normas, planes, programas y

proyectos que promuevan el

enfoque del mecanismo

conjunto

• Organización de las Naciones Unidad Para la Alimentación y la Agricultura (FAO).

• World Reserch Instituto (WRI).

• Ministerio de Energía.

• ONU-Habitat.

• Ministerio de Medio Ambiente y Agua (MMAyA).

• Se tuvo diferentes reuniones con el concepto.

Se tuvo reuniones con diferentes instituciones sin dar un impacto para la elaboración de proyectos

que promuevan el Enfoque de los objetivos del Mecanismo Conjunto de Mitigación y Adaptación

para el Manejo Integral y Sustentable de los Bosque.

Page 22: AUTORIDAD PLURINACIONAL DE LA MADRE TIERRA

PROYECTO – GEF AMAZONÍA APMT

“GESTIÓN SUSTENTABLE DE ECOSISTEMAS DEL BOSQUE AMAZÓNICO POR LAS COMUNIDADES INDÍGENAS Y LOCALES PARA GENERAR MÚLTIPLES BENEFICIOS AMBIENTALES Y SOCIALES”

Objetivo: Los ecosistemas forestalesde la Amazonía sean manejados porlas TIOCs de tal manera que generenmúltiples beneficios ambientalesglobales.

Beneficiarios: 4 TIOCs

12,410 (6661 varones y 5749mujeres.)

Presupuesto: Bs 42.586.800

Page 23: AUTORIDAD PLURINACIONAL DE LA MADRE TIERRA

EJECUCIÓN GENERAL 2018 – 2020 (al 6 de diciembre 2020)

(Expresado en Dólares Americanos)

AÑOPRESUPUESTO

ANUAL TOTAL EJECUCIÓN MÁS

COMPROMISOS SALDO % Financiero % Físico

2018 948.040,20 330.974,35 617.065,85 35% 61%2019 848.716,00 797.899,00 50.817,00 94% 90%2020 1.888.072,86 567.994,21 1.320.078,65 30% 26%

PRESUPUESTO 2020 = USD 1.454.453,6

Page 24: AUTORIDAD PLURINACIONAL DE LA MADRE TIERRA

EVALUACIÓN FINAL

Gestión deficiente, con alto grado de desorganizaciónadministrativa y técnica.

Planificación incipiente, con carencia de instrumentosde seguimiento y valoración.

Malos manejos de recursos económicos, conproductos técnicos que no cumplen los resultadosestipulados, lo cual genera un daño sustancial a lanueva gestión.

Page 25: AUTORIDAD PLURINACIONAL DE LA MADRE TIERRA

TOMEMOS JUNTOS NUESTRA DECISIÓN

MUCHAS GRACIAS