2
Avalados por el Colegio Americano de Patólogos (CAP) CH IK UN GU NY A IgM Edición No. 1 | Abril, 2014. Detección rápida, cualitativa y diferencial de anticuerpos IgM del CHIKV. El CHIKV es un virus ARN que pertenece al género Alfavirus de la familia Togaviridae. El nombre Chikungunya deriva de una palabra en Makonde, idioma de un grupo étnico en Tanzania que significa, “aquel que se encorva“. La fiebre CHIKV es transmitida a los humanos por la picada de las especies de mosquitos, Aedes Aegypti y Ae. Albopictus, ambas especies distribuidas en los trópicos. Los síntomas más comunes, son: ataque de fiebre repentino, escalofríos, dolor de cabeza, náuseas, vómitos, dolor en las articulaciones, con o sin inflamación, dolor de espalda baja, y erupciones, son muy similares a los síntomas presentados por el dengue. Sin embargo, a diferencia de este, no existe una forma hemorrágica de la infección. Por consiguiente la capacidad para distinguir la infección de CHIKV de una infección del virus del dengue sería extremadamente beneficioso, particularmente en las áreas geográficas donde el virus del dengue es endémico o epidémico. Los humanos infectados por el mosquito, empiezan a desarrollar síntomas de la enfermedad generalmente después de un período de incubación de tres a siete días. Sin embargo, no todos los individuos infectados desarrollarán síntomas; existen estudios que indican que las personas con anticuerpos para el CHIKV tienen infecciones asintomáticas. Frecuencia de los síntomas de infección aguda por CHIKV. Síntoma o signo Rango de Frecuencia (% de pacientes sintomáticos) La fiebre generalmente dura hasta una semana. Puede ser continua o intermitente. No se observan hallazgos hematológicos significativos. Los hallazgos de laboratorio anormales pueden incluir ligera trombocitopenia (>100.000/mm ³), leucopenia y pruebas de función hepática elevadas. La velocidad de sedimentación globular y Proteína C Reactiva están generalmente elevadas. La enfermedad crónica se caracteriza por la persistencia de síntomas por más de tres meses. Fiebre 76 -100 Poliartralgias 71 -100 Cefalea 17 -74 M ialgias 46 -72 Conjuntivitis 3 0 -56 Náuseas 50 -69 Vómitos 4 0 -59 Rash 28 -77 Poliartritis 12 0 -32 Dolorde espalda 34 -50 Tabla compilada a través de diversos estudios. CHIKUNGUNYA IgM RÁPIDA CHIKUNGUNYA IgM ELISA 1 2

Avalados por el Colegio Americano de Patólogos (CAP)

  • Upload
    olinda

  • View
    224

  • Download
    0

Embed Size (px)

DESCRIPTION

CHIKUNGUNYA I g M. Detección rápida, cualitativa y diferencial de anticuerpos IgM del CHIKV. CHIKUNGUNYA IgM RÁPIDA. CHIKUNGUNYA IgM ELISA . - PowerPoint PPT Presentation

Citation preview

Page 1: Avalados por el Colegio Americano de Patólogos (CAP)

Avalados por el Colegio Americano de Patólogos (CAP)

CHIKUNGUNYA

IgM

Edición No. 1 | Abril, 2014.

Detección rápida, cualitativa y diferencial de anticuerpos IgM del CHIKV.

El CHIKV es un virus ARN que pertenece al género Alfavirus de la familia Togaviridae. El nombre Chikungunya deriva de una palabra en Makonde, idioma de un grupo étnico en Tanzania que significa, “aquel que se encorva“. La fiebre CHIKV es transmitida a los humanos por la picada de las especies de mosquitos, Aedes Aegypti y Ae. Albopictus, ambas especies distribuidas en los trópicos.

Los síntomas más comunes, son: ataque de fiebre repentino, escalofríos, dolor de cabeza, náuseas, vómitos, dolor en las articulaciones, con o sin inflamación, dolor de espalda baja, y erupciones, son muy similares a los síntomas presentados por el dengue. Sin embargo, a diferencia de este, no existe una forma hemorrágica de la infección. Por consiguiente la capacidad para distinguir la infección de CHIKV de una infección del virus del dengue sería extremadamente beneficioso, particularmente en las áreas geográficas donde el virus del dengue es endémico o epidémico. Los humanos infectados por el mosquito, empiezan a desarrollar síntomas de la enfermedad generalmente después de un período de incubación de tres a siete días. Sin embargo, no todos los individuos infectados desarrollarán síntomas; existen estudios que indican que las personas con anticuerpos para el CHIKV tienen infecciones asintomáticas.

Frecuencia de los síntomas de infección aguda por CHIKV.

Síntoma o signo Rango de Frecuencia

(% de pacientes sintomáticos)

La fiebre generalmente dura hasta una semana. Puede ser continua o

intermitente. No se observan hallazgos hematológicos significativos. Los

hallazgos de laboratorio anormales pueden incluir ligera trombocitopenia

(>100.000/mm ³), leucopenia y pruebas de función hepática elevadas.

La velocidad de sedimentación globular y Proteína C Reactiva están

generalmente elevadas.La enfermedad crónica se caracteriza por la persistencia de síntomas por más de tres meses.

Fiebre 76 - 100Poliartralgias 71 - 100Cefalea 17 - 74Mialgias 46 - 72Conjuntivitis 30 - 56Náuseas 50 - 69Vómitos 40- 59Rash 28 - 77Poliartritis 120- 32Dolor de espalda 34 - 50Tabla compilada a través de diversos estudios.

CHIKUNGUNYA IgM RÁPIDA

CHIKUNGUNYA IgM ELISA

1

2

Page 2: Avalados por el Colegio Americano de Patólogos (CAP)

El CHIKV puede afectar a mujeres y hombres de todas las edades. Sin embargo, los neonatos y las personas mayores de 65 años, son más propensos a desarrollar la enfermedad atípica grave.Además, es posible la transmisión materno-fetal en mujeres embarazadas, con mayor riesgo de infección severa para el neonato en el período previo al parto.

Grupos de alto riesgo.

MUESTRA: Suero, plasma, o Sangre completa transportada a 2° - 8°C, sin congelar.Enviar al Laboratorio lo más pronto posible.

RECOLECCIÓN DE LA MUESTRA: Fase aguda: durante los primeros ocho días de la enfermedad.Fase convaleciente: 10 – 14 días después de la recolección de la muestra de la fase aguda.

Las muestras tomadas durante la primera semana del inicio de los síntomas deben analizarse por métodos serológicos (para la detección de inmunoglobulina M (IgM) y G (IgG), y Virológicos (RT-PCR y aislamiento).

Características clínicas y de laboratorio

Infección por virus Chikungunya

Infección por virus del Dengue

Fiebre (>39°C ó 102°F) 0+++ 0++Mialgias 0+ 0++Artralgias 0+++ 0+/ -Cefalea 0++ 0++bRash 0++ +Discracias sangrantes 0+/ - 0++Shock - +Leucopenia 0++ 0+++Neutropenia + 0+++Linfopenia 0+++ 0++Hematocrito elevado - 0++Trombocitopenia + 0+++

CHIKUNGUNYA

Pruebas de Laboratorio – Utilidad diagnóstica.

REFERENCIA Laboratorio Clínico, dispone de dos pruebas para la detección del CHIKV:

CHIKUNGUNYA IgM RÁPIDA

Sensibilidad: 97%Especificidad: 98.8%

Días desde el inicio de la enfermedad Pruebas virológicas Pruebas serológicas

Día 1 - 3 RT-PCR = Positivo IgM = PositivoAislamiento = Positivo

Día 4 - 8 RT-PCR = Positivo IgM = PositivoAislamiento = Negativo

> Día 8 RT-PCR = Negativo IgM = PositivoAislamiento = Negativo

CHIKUNGUNYA IgM ELISA• •