14

AVANCE DE PROGRAMA CIENTÍFICO€¦ · Para otro tamaño de stand consultar con Secretaría Técnica. ARCOS DE CONTROL DE ACCESO Y TARJETAS DE ACREDITACIÓN Importe: Consultar con

  • Upload
    others

  • View
    8

  • Download
    0

Embed Size (px)

Citation preview

AVANCE DE PROGRAMA CIENTÍFICO

Viernes 26 de Mayo

8.45-9.00. Apertura.Presentador:Dr. D. Agustín Ballesteros Boluda

9.00-10.00. Grupo de Interés de Salud Embrionaria: Embrión único parapaciente única.

Moderador:Dr. D. Felipe del Río Bueno

El ciclo más eficiente y el perfil de paciente óptima.Ponente:Dra. Dª. Mónica Aura Masip

Sistemas de cultivo embrionario.Ponente:Dra. Dª. Yolanda Cabello Vives

Selección de embrión: morfológica e invasiva.Ponente:Dr. D. David Agudo Garcillán

10.00-10.30. Simposio

10.30-11.30. Grupo de Interés de Psicología

Cómo reducir distancias entre la realidad médica y la realidad social.Un empuje al carácter divulgativo de la SEF.

Ponente:Dra. Dª. Mar Tirado Carrillo

Construcción de una baremación española mediante la prueba ISESPonente:Dra. Dª. Amalia Bayonas Blánquez

Revisión de la entrevista diagnóstica a los candidatos de donantesde gametos.Ponente:Dra. Dª. Gemma Mestre Blabia

11.30-12.00. Pausa-Café

12.00-12.30. Simposio

12.30-13.30. Grupo de Interés de Endocrinología: Modelos predictivos enRA.

Definición de un modelo predictivo.Ponente:Dr. D. Juancho García Velasco

Aplicación actual de los modelos predictivos en la respuesta ováricaen RA. Ponente:Dra. Dª. Joana Peñarrubia Alonso

Modelos predictivos y tasa de embarazo en RA.Ponente:Dr. D. José Landeras Gutiérrez

13.30-15-30. Almuerzo de Trabajo.

15.30-17.30. Conferencia Conjunta. Edad avanzada y ReproducciónAsistida

15.30-15.40 -GI Endocrinología. ¿Qué aspectos endocrinospodemos modificar para optimizar la respuesta ovárica en mujeresmayores de 40 años?Ponente:

Dr. D. Claudio Álvarez Pinochet

15.40-15.50 GI Centro Públicos. Influencia de la edad en losresultados perinatales.Ponente:Dra. Dª. Laura de la Fuente Bitaine

15.50-16.00 -GI Psicología. Hijos en mujeres añosas. ¿Es unproblema?Ponente:Dra. Dª. María Brichette Uncal

16.00-16.10 -GI Preservación. Es la vitrificación la solución a losproblemas de edad.Ponente:Dra. Dª. Clara González Llagostera

16.10-16.20 - GI Salud embrionaria ¿Hasta cuándo insistir congametos propios en mujeres mayores de 40 años?Ponente:Dra. Dª. Dalia Rodríguez Barredo

16.20-16.30-GI Enfermería. Asistencia a mujeres mayores de 40años que desean TRA.Ponente:Dra. Dª. Imma Mir Pardo

16.30-16.40-GI Etica Límites en la edad de los pacientes. Aspectoséticos y de buena práctica

Ponente:Dra. Dª. Eli Clúa Obradó

16.40-16.50-GI Andrologia. Influencia de la edad del varón en losresultados. Ponente:Dra. Dª. Cristina González16.50-17.30- Mesa Redonda

17.30-18.00. Pausa. Café

18.00-19.00. Grupo de Interés de Centros Públicos Inseminación artificial: indicaciones discutibles en el Sistema

Nacional de Salud.Ponente:Dra. Dª. Ana Monzó Mirallés

Guía de recomendaciones en el síndrome metabólico y obesidad enla paciente infértil en el Sistema Nacional de Salud.Ponente:Dra. Dª. Mª José Iñarra Velasco

Estudio del aborto de repetición en el Sistema Nacional de Salud:recomendaciones basadas en la evidencia.Ponente:Dra. Dª. Cora Hernández Rodríguez

19.00-19.30- Grupo de Registro

19.30-20.30. Asamblea de la SEF

Sábado 27 de Mayo

8.30-9.30. Grupo de Trabajo de Preservación de Fertilidad

Cuestiones prácticas en preservación de la fertilidad por causas nomédicas. Número de ovocitos y resultados esperables.

Ponente:

Dr. D. Yosu Franco Iriarte

Cuestiones prácticas en preservación de la fertilidad por causas nomédicas. El mejor momento y mejor protocolo.

Ponente:Dra. Dª. Mª Ángeles Manzanares Ruiz

9.30-10.30. Grupo de Interés de Andrología9:30-9:45 Indicaciones y contraindicaciones para la criopreservación degametos en el hombre.Ponente:Dr. D. Ferrán García José9:45-10:00 Congelación de células germinales inmaduras yespermatozoides en niños y adolescentes.Ponente:Dr. D. Lluís Bassas Arnau

10:00-10:15 Nuevas técnicas de congelación espermática.Ponente:Dr. D. Miguel Ruiz Jorro

10:15-10:30. Discusión

10.30-11.00 Simposio

11.00-11.30. Pausa. Café

11.30-12.00 Simposio

12.00-13.00. Grupo de Interés de Ética: Controversias del cribadogenético en donación. Genética en Ovodonación. Debate.

13.00-14.00 Grupo de Interés de Enfermería y Paramédico.

Grupos de trabajo: consolidación y evolución.Ponente:Sra. Dª. Reyes Velázquez Barbado

Situación actual de Enfermería en Reproducción Asistida.Ponente:Sra. Dª. Rocío Fuentes Dorado

Situación de las donantes de óvulos. Selección, tratamiento yresultados. Ponente:Sra. Dª. Marta Rodríguez García

Enfermería en Cirugía Endoscópica.Ponente:Sra. Dª. Sandra Sala Pascual

14.00. Resumen, cierre y despedida.Presentador:Dr. D. Agustín Ballesteros Boluda

SECRETARÍA TÉCNICA

Camino de Ronda 42,18004 Granada

Tel: 958 203511 / Fax: 958 [email protected]

Contacto:

Esther Garzó[email protected]

SEDE DEL CONGRESO

Arcadio Mª Larraona, 1,31008 Pamplona, Navarra

PLANO DE DISTRIBUCIÓN DE STANDS

DIFERENTES OPCIONES DE COLABORACIÓN

SIMPOSIUM + STAND 3x2mImportee: 10.000€ + iva

Características simposium: 30 minutos de duración Incluye un display en zona pública No incluído los gastos de inscripción, alojamiento, transporte

y honorários de ponentes. La fecha y hora de los simpósios patrocinados há sido

assignada por la SEFCaracterísticas stand:

El nº del stand será adjudicado por la SEF en base a losacuerdos alcanzados el dia 1 de abril de 2017.

No está incluído la estructura modular del stand. Para otro tamaño de stand consultar con Secretaría Técnica.

ARCOS DE CONTROL DE ACCESO Y TARJETAS DE ACREDITACIÓNImporte: Consultar con Secretaría Técnica

Características:Es una plataforma multimedia modular basada en un software degestión, terminales (Arcos de Control) y servidor central que detectanel paso de las personas. ¿Cómo funciona? A cada participante se le entrega una acreditación

con sus datos: y el arco tiene un dispositivo que capta la señal de latarjeta, extrae la información y se la pasa al subsistema deprocesamiento de datos.

¿Para qué sirve? Este sistema permite un control total sobre laasistencia a la sala, esto sirve de justificación para la obtención decréditos para la carrera profesional del médico.

¿Cómo puedo rentabilizarlos? El sistema tiene la posibilidad de serrecubiertos con vinilos de publicidad, con lo que, el logotipo de laempresa quedará de manera muy visible a todos los asistentes. Loslandyar también llevarán el logo del patrocinador.

PROYECCIÓN LOGOImporte: Consultar con Secretaría Técnica

Características:El logo se proyectará en la pantalla de la sala plenaria o en un tótemo similar. Se definirá con el patrocinador.

WEBCASTImporte: Consultar con Secretaría Técnica

Características: Un WebCast es una grabación de una sesión científica que

luego se visualiza en internet. En esta opción de colaboraciónse graba la actividad en video y cuando termina el congresose suben a internet los videos en una aplicación web para quela puedan visualizar los usuarios desde casa.

INSCRIPCIONES

Cuota de Inscripción: 325 EurosIncluye:

Sesiones, documentación, 3 pausas – café, comida de trabajo.

Las inscripciones se limitarán a 250 personas.

Boletín de Reserva

DATOS DE FACTURACIÓNRAZÓNSOCIAL...........................................................CIF...................................DIRECCIÓN...................................................................................................CIUDAD.....................................................C.P.................TLFNO....................E-MAIL.............................................................................................................

***Es imprescindible que nos envíen por e-mail el logotipo corporativo que desean queaparezca en las publicaciones del Congreso.

Formato .tiff, .psd o .eps, con una calidad de 300ppp

PERSONA DE CONTACTO PARA SEGUIMIENTO DEL ACUERDO.....................................................................................................................

NOMBRE COMERCIAL CON EL QUE DESEA APARECER.....................................................................................................................

*** Por favor, escríbalo tal y como debe aparecer (mayúsculas, minúsculas,acentos)

Este nombre comercial será el que se publique tanto en el programa como en los frontis delstand, salvo que sea de diseño.

Aceptamos las condiciones de la Exposición Comercial, solicitando por medio dela presente la colaboración de:

1ª OPCIÓN STAND Nº..................................................TOTAL M2...................2ª OPCIÓN STAND Nº..................................................TOTAL M2...................ACTIVIDAD CIENTÍFICA................................................................................OTRA COLABORACIÓN...................................................................................

al precio total indicado de ..................................+ 21% IVA , para lo cualabonaremos el 100% de su precio mediante:

- Transferencia a Banco BMN --- Cta. Cte. ES45 0487 3372 8120 00006870- Cheque bancario a nombre de Viajes Genil S.A.

Firma y sello en señal de conformidad Fecha

SOLICITUD DEL RECONOCIMIENTO DE INTERÉSCIENTÍFICO-SANITARIO