5
A LOS COMPAÑEROS DE LA DELEGACION SINDICAL ISCEEM 01/01 SC Se informa que el día 25 del presente, fueron convocados por el Comité Ejecutivo Estatal (CEE) del SMSEM todos los secretarios Generales de las delegaciones sindicales. La cita fue a las 11:00 horas en el Auditorio “Forjadores del Sindicalismo” de la ciudad de Toluca. El Pleno Sindical tuvo por objeto, informar a los representantes delegacionales el estado de guarda la negociación económica en torno al Pliego Petitorio presentado por el SMSEM al Gobierno del Estado de México. El Secretario General del CEE, profesor Roberto E. Sánchez Pompa informó que se ha realizado una primera entrevista con el representante del Ejecutivo Estatal a fin de escuchar las posturas sobre el Pliego Petitorio. En cuanto al incremento salarial el gobierno de Enrique Peña Nieto ofrece el 3%, mientras que el SMSEM demanda 12.5% de incremento. Sobre el aguinaldo, no se tiene ninguna propuesta gubernamental; actualmente es de 60 días y la solicitud sindical de 90. Prima Vacacional. Se solicitan 30 días, pero el gobierno no ha hecho ningún ofrecimiento a los 25 días que hoy se tienen. Actos Cívicos. Se tienen 6 días y se solicita un día más. No hay ofrecimiento del gobierno. Días Económicos. En 2010 se logró 15 días pagados; hoy se solicitan 17, pero no hay avance en este punto. Fondo de Apoyo a la vivienda. Se solicitan 20 millones de pesos y el primer ofrecimiento es de 17 millones de pesos. Gratificación Especial. En 2010 se lograron 20 días en dos parcialidades. Hoy se está solicitando 5 días más. No hay ofrecimiento gubernamental. Gratificación para Compra de útiles. En la negociación de 2010 se lograron 1,180 pesos pagados en dos parcialidades. El SMSEM demanda 1500 pesos, pero la propuesta es de 1,260 pesos. Gratificación para Material Didáctico. Se lograron 1, 250 pesos en 2010 pagados en dos parcialidades. Se están solicitando 1,500 pesos, pero el gobierno ofrece 1,320 pesos.

AVANCE NEGOCIACION ECONOMICA 2011 SMSEM

Embed Size (px)

DESCRIPTION

AVANCE NEGOCIACION ECONOMICA 2011 SMSEM

Citation preview

Page 1: AVANCE NEGOCIACION ECONOMICA 2011 SMSEM

A LOS COMPAÑEROS DE LA DELEGACION SINDICAL

ISCEEM 01/01 SC

Se informa que el día 25 del presente, fueron convocados por el Comité Ejecutivo Estatal

(CEE) del SMSEM todos los secretarios Generales de las delegaciones sindicales. La cita fue

a las 11:00 horas en el Auditorio “Forjadores del Sindicalismo” de la ciudad de Toluca.

El Pleno Sindical tuvo por objeto, informar a los representantes delegacionales el estado

de guarda la negociación económica en torno al Pliego Petitorio presentado por el SMSEM

al Gobierno del Estado de México.

El Secretario General del CEE, profesor Roberto E. Sánchez Pompa informó que se ha

realizado una primera entrevista con el representante del Ejecutivo Estatal a fin de

escuchar las posturas sobre el Pliego Petitorio.

En cuanto al incremento salarial el gobierno de Enrique Peña Nieto ofrece el 3%, mientras

que el SMSEM demanda 12.5% de incremento.

Sobre el aguinaldo, no se tiene ninguna propuesta gubernamental; actualmente es de 60

días y la solicitud sindical de 90.

Prima Vacacional. Se solicitan 30 días, pero el gobierno no ha hecho ningún ofrecimiento a

los 25 días que hoy se tienen.

Actos Cívicos. Se tienen 6 días y se solicita un día más. No hay ofrecimiento del gobierno.

Días Económicos. En 2010 se logró 15 días pagados; hoy se solicitan 17, pero no hay

avance en este punto.

Fondo de Apoyo a la vivienda. Se solicitan 20 millones de pesos y el primer ofrecimiento

es de 17 millones de pesos.

Gratificación Especial. En 2010 se lograron 20 días en dos parcialidades. Hoy se está

solicitando 5 días más. No hay ofrecimiento gubernamental.

Gratificación para Compra de útiles. En la negociación de 2010 se lograron 1,180 pesos

pagados en dos parcialidades. El SMSEM demanda 1500 pesos, pero la propuesta es de

1,260 pesos.

Gratificación para Material Didáctico. Se lograron 1, 250 pesos en 2010 pagados en dos

parcialidades. Se están solicitando 1,500 pesos, pero el gobierno ofrece 1,320 pesos.

Page 2: AVANCE NEGOCIACION ECONOMICA 2011 SMSEM

Apoyo a Actividades Culturales del Magisterio. Son 14 días pagados en tres parcialidades.

Se demandan 18, pero en este punto no hay avance.

OTROS LOGRO 2010 PETICION SMSEM PROPUESTA GEM

Gratificación por Organización Escolar

1,660 pesos 2,000 pesos 1,740 pesos

Bono de Productividad 1,660 pesos 2,000 pesos 1,740 pesos

Prima por Jubilación 34,000 pesos 50,000 pesos 35,500 pesos Seguro de Vida 190,000 pesos 250,000 pesos 198,000 pesos

Diferencial por escuelas Un fondo de 10 millones para regularizar a quien no la percibe

Pago de julio y agosto a interinos

Pago de esos meses en contrato por ciclo escolar

Gratificación a directores con grupo de Educación Básica

3,400 pesos 5,000 pesos 3,600 pesos

Compensación mensual a directores con grupo de educación básica, educación para adultos y especial

800 pesos 1,000 pesos 930 pesos

Compensación mensual a profesores multigrado de todos los niveles

1,025 pesos 1,500 pesos 1,060 pesos

Compensación y Viáticos 3% 500 pesos 2.5%

Carrera Docente para Educación Media Superior y Superior

14 millones de pesos

20 millones de pesos

15 millones de pesos

Carrera Docente Administrativa

6 millones 500 mil pesos

10 millones de pesos

7 millones de pesos

Ayuda para la adquisición de vehículo, Supervisores Escolares

50,500 pesos 55,000 pesos 55,800 pesos

Mantenimiento de Vehículos para Supervisores Escolares

22,500 pesos 25,000 pesos 22,800 pesos

Mantenimiento de vehículo Auxiliar Técnico de Supervisión

15,300 pesos 17,300 pesos

Día del Maestro 4,100 pesos 5,000 pesos 4,400 pesos

Page 3: AVANCE NEGOCIACION ECONOMICA 2011 SMSEM

Automóviles para festejo del Día del Maestro

110 120 110

Prima por años de servicio 3% Quinquenio con valor de 204 pesos

2%

Prima por permanencia en el servicio

3% 10% 3%

Apoyo a Estudios de Posgrado

16 millones 400 mil pesos

20 millones 15 millones 500 mil pesos

Gratificación mensual por Estudios Superiores

3% 10% 2%

Ayuda para la elaboración de tesis

1 millón 730 mil pesos

2 millones de pesos

2 millones de pesos

Becas de Aprovechamiento para hijos de maestros

38 millones 500 mil pesos

50 millones 40 millones de pesos

Ayuda para la adquisición de prótesis

14 millones de pesos

20 millones Por debajo de los 14 millones

Apoyo para niños con capacidades diferentes hijos de maestros

17 millones 20 millones 17 millones 900 mil pesos

Despensa extraordinaria de fin de año

1,500 pesos 3,000 pesos 1,600 pesos

Previsión social múltiple 1,025 pesos 1,500 pesos 1,050 pesos

Gastos de transporte 920 pesos 2,500 pesos 950 pesos Actividades extracurriculares

1,025 pesos 1,500 pesos 1,050 pesos

Gratificación anual a directores escolares

5,200 pesos 6,240 pesos 5,250pesos

Gratificación a subdirectores escolares de educación básica

2630 pesos 3,000 pesos 2,640 pesos

Gratificación a Secretarios Escolares de educación básica

2,090 pesos 20% más 2,090 pesos

Gratificación Orientador Técnico y Pedagogo B

1,500 pesos 1,800 pesos 1,520 pesos

Gratificación a Pedagogo A 2,680 pesos 3,216 pesos 2,720 pesos Gratificación Subdirectores Escolares Educ media superior

2,680 pesos 3,216 pesos 2,720 pesos

Gratificación a Secretario Escolares Educ media superior

2,130 pesos 2,556 pesos 2,160 pesos

Page 4: AVANCE NEGOCIACION ECONOMICA 2011 SMSEM

Gratificación a docentes con funciones administrativas

2,520 pesos 3,024 pesos 2,530 pesos

Gratificación a docentes de telesecundaria, educación especial e Investigadores Educativos

1,500 pesos Sin propuesta

Gratificación de 25 a 30 años de servicio

5,400 pesos 6,000 pesos 5,460 pesos

Apoyo de fin de año 1010 pesos 1,010 pesos

Trabajo Comunitario 500 pesos bimensual

Sin propuesta

Evaluación del desempeño docente

50 millones de pesos

60 millones de pesos

Sin propuesta

Fondo de apoyo a las enfermedades degenerativas terminales

4 millones 300 mil pesos

10 millones de pesos

4 millones 500 mil pesos

Fondo de apoyo para la ampliación de centros recreativos

20 millones de pesos

25 millones de pesos

20 millones de pesos

Acuerdo 94 15 millones de pesos

20 millones de pesos

20 millones de pesos

Recategorización de educación especial y adultos

4 millones de pesos

8 millones de pesos

8 millones de pesos

Recategorización a profesores de educación complementaria

4 millones de pesos

5 millones de pesos

5 millones de pesos

Recategorización de 50 plazas de pedagogo A y 50 plazas de investigador educativo a docentes con función administrativa

Acordado

Estímulo a puntualidad y asistencia perfecta

Sin acuerdo

Doble plaza para Asesores Metodológicos

120 300 más Pendiente

El CEE considera que el ofrecimiento salarial es indigno para el magisterio y en

consecuencia no acepta esta propuesta inicial de aumento dado que no cubre la

expectativa demandada por el Consejo Magisterial de octubre de 2010. Estableció que el

jueves o viernes de esta misma semana tendrán una segunda negociación.

Page 5: AVANCE NEGOCIACION ECONOMICA 2011 SMSEM

De parte de los secretarios delegacionales hubo posiciones diversas, pero también

de inconformidad con la postura del gobierno de Peña, en un contexto en donde los

aumentos de precios de bienes y servicios son continuos.

Frente a ello, hubo varias propuestas de los secretarios generales: 1) Mantener

informada a la base sindical sobre el curso de las negociaciones económicas, de seguridad

social y profesionales 2) Publicar desplegados de apoyo a las gestiones que realiza el CEEM

del SMSEM con el gobierno estatal; 3) Contemplar la movilización magisterial como forma

de presión y; 4) Usar la circunstancia político electoral como mecanismo de apremio.

El profesor Sánchez Pompa recogió las opiniones de los delegados y estableció que

si el CEE convoca a los profesores a alguna manifestación, espera la participación de

todos.

Atentamente

Por la Delegación Sindical del ISCEEM

Norberto López Ponce