2
Universidad Santo Tomas Administración de Empresas Investigación de Operaciones Stefania Cárdenas Cifuentes Juan Camilo Flórez Moreno Grupo: 7N ALIANZA EN COMUNICACIONES IP S.A.S ALIANZA EN COMUNICACIONES IP S.A.S., es una empresa dedicada a las Telecomunicaciones, creada en Julio de 2006 por profesionales que cuentan con más de 15 años de experiencia en el área. Nace como una empresa prestadora de servicios, pero con el paso de los meses, se crea la necesidad de la venta de equipos, iniciando en el año 2007 conversaciones con MELTEC COMUNICACIONES, quien nos recibe como uno de sus dealers. En el año 2009, vemos como las ventas de radio se van convirtiendo en nuestra base de negocio; en ese momento la línea de servicio pasa a ser una Unidad Estratégica de Negocio. De tal Forma que al finalizar este año, fuimos premiados por MELTEC, por el volumen de ventas. Para el año 2010, crecimos aún más en venta de equipos y accesorios, de manera que fuimos certificados por MOTOROLA, manteniendo nuestra imagen en el mercado hasta hoy. Misión Somos una empresa dedicada a las telecomunicaciones, radios de 2 vías e IP, enfocada al fortalecimiento de las Comunicaciones, comercializando equipos y sistemas de tecnología de punta, que nos permitan ofrecer un excelente servicio a nuestros clientes, logrando así afianzarnos en el mercado Visión Para el año 2015, seguir siendo una empresa reconocida a nivel nacional como una de las mejores en comunicaciones de 2 vías e IP y estar presentes en las decisiones estratégicas de nuestros clientes, siendo su primera opción como su proveedor de soluciones a sus necesidades tecnológicas. Situaciones a examinar Primera situación: Proceso de cotizaciones realizadas por el Área comercial, mediante CPM Segunda situación: Proceso para realizar un servicio técnico de radios, mediante CPM Tercera situación: Proceso de recepción de llegadas de pedidos mediante la cantidad de trabajadores disponibles para realizar estas solicitudes, podemos analizarlo mediante teoría de Colas. Cuarta Situación: Proceso de reparaciones de los equipos, análisis PERT Quinta Situación: Proceso de Facturación. Teoría de Colas. Sexta Situación: Proceso de Selección de personal. PERT

Avance Trabajo Final de Investigacion

Embed Size (px)

Citation preview

Universidad Santo Tomas Administración de Empresas Investigación de Operaciones Stefania Cárdenas Cifuentes Juan Camilo Flórez Moreno Grupo: 7N

ALIANZA EN COMUNICACIONES IP S.A.S

ALIANZA EN COMUNICACIONES IP S.A.S., es una empresa dedicada a las Telecomunicaciones, creada en Julio de 2006 por

profesionales que cuentan con más de 15 años de experiencia en el área. Nace como una empresa prestadora de servicios,

pero con el paso de los meses, se crea la necesidad de la venta de equipos, iniciando en el año 2007 conversaciones con

MELTEC COMUNICACIONES, quien nos recibe como uno de sus dealers. En el año 2009, vemos como las ventas de radio

se van convirtiendo en nuestra base de negocio; en ese momento la línea de servicio pasa a ser una Unidad Estratégica de

Negocio. De tal Forma que al finalizar este año, fuimos premiados por MELTEC, por el volumen de ventas.

Para el año 2010, crecimos aún más en venta de equipos y accesorios, de manera que fuimos certificados por

MOTOROLA, manteniendo nuestra imagen en el mercado hasta hoy.

Misión

Somos una empresa dedicada a las telecomunicaciones, radios de 2 vías e IP, enfocada al fortalecimiento de las

Comunicaciones, comercializando equipos y sistemas de tecnología de punta, que nos permitan ofrecer un excelente

servicio a nuestros clientes, logrando así afianzarnos en el mercado

Visión

Para el año 2015, seguir siendo una empresa reconocida a nivel nacional como una de las mejores en comunicaciones de

2 vías e IP y estar presentes en las decisiones estratégicas de nuestros clientes, siendo su primera opción como su

proveedor de soluciones a sus necesidades tecnológicas.

Situaciones a examinar

Primera situación: Proceso de cotizaciones realizadas por el Área comercial, mediante CPM

Segunda situación: Proceso para realizar un servicio técnico de radios, mediante CPM

Tercera situación: Proceso de recepción de llegadas de pedidos mediante la cantidad de trabajadores

disponibles para realizar estas solicitudes, podemos analizarlo mediante teoría de Colas.

Cuarta Situación: Proceso de reparaciones de los equipos, análisis PERT

Quinta Situación: Proceso de Facturación. Teoría de Colas.

Sexta Situación: Proceso de Selección de personal. PERT

Problemas:

Primera Situación: En la empresa no existe un análisis por cada actividad sobre solicitud de pedido, análisis,

oferta, contra oferta, autorización y orden de compra, con algunas actividades más detalladas de las cuales

podemos generar un buen análisis de CPM.

Segunda Situación: No existe un análisis periódico de los procesos de las visitas o mantenimiento del mismo

en laboratorio en el cual podemos realizar un análisis CPM

Tercera Situación: La empresa tiene actualmente recargada la recepción de pedidos en solo dos trabajadores

por lo tanto sería bueno saber cuál sería la probabilidad de que se atiendan más con uno o dos trabajadores

más. TEORIA DE COLAS

Cuarta Situación: Cuando se genera una orden de reparación no hay planeación para la distribución de

personal el cual se va encargar de este problema, el cual infiere en recibir el equipo a reparar, se hace la

remisión y se pasa a laboratorio, después se genera un diagnostico el cual se remite al cliente y el cliente toma

la decisión si se repara o no según el costo, método PERT.

Quinta Situación: Actualmente en la empresa el proceso de facturación no se encuentra bien estructura por

falta de organización de la gerente financiera debido a esto han existido varios problemas con clientes por la

ineficiencia de la gerente y su trato con las personas, debido a esto sería pertinente buscar la probabilidad de

que si tuviera más orden y otra personas que quizás le ayudara podría atender mejor las facturas. Teoría de

colas.

Sexta Situación: El proceso de selección en la empresa no ha tenido mucha efectividad a la hora de procesarlo

debido a que no hay la organización y estructuración pertinente de la selección por lo tanto sería bueno

priorizar actividades y poder mejorar este proceso. Método PERT.