20
Comisión Nacional de Energía Christian Santana O. Octubre de 2009 Avances en el desarrollo de la energía solar en Chile

Avances en el desarrollo de la energía solar en Chile

Embed Size (px)

DESCRIPTION

Avances en el desarrollo de la energía solar en Chile Comisión Nacional de Energía Christian Santana O. Octubre de 2009

Citation preview

Page 1: Avances en el desarrollo de la energía solar en Chile

Comisión Nacional de EnergíaChristian Santana O.

Octubre de 2009

Avances en el desarrollo de la energía solar en Chile

Page 2: Avances en el desarrollo de la energía solar en Chile

Alcances de la presentaciAlcances de la presentacióónn

1. Contexto para el desarrollo ERNC en Chile

2. Líneas de acción en energía solar

3. Energía solar para generación eléctrica a gran escala

Page 3: Avances en el desarrollo de la energía solar en Chile

Potencial ERNC en ChilePotencial ERNC en Chile

• El potencial de las Energías Renovables No Convencionales (ERNC) se encuentra en proceso de precisión.

• Conservadoramente, sólo considerando potencial técnico y económico y de zonas o proyectos en conocimiento de CNE, el potencial es del orden de magnitud de la capacidad instalada actual de Chile.

• No considera ERNC que no cuentan con potencial técnico o económico comprobado para Chile (Solar y de los Mares).

Tipo Estimados En evaluación

Geotermia 2000 685Eólica 6000 1373Biomasa/biogás 1000 250Pequeña hidráulica 2600 584Total 11600 2892

Page 4: Avances en el desarrollo de la energía solar en Chile

ConsolidaciConsolidacióón tecnoln tecnolóógicagica

Muchas son las ERNC que ya están maduras tecnológicamente, algunas de las cuales han alcanzado esta condición recientemente.

Page 5: Avances en el desarrollo de la energía solar en Chile

PRECIO DE NUDO ENERGIA

10

30

50

70

90

110

130

150

AB

RIL

199

1

OC

T. 1

992

AB

RIL

199

4

OC

T. 1

995

AB

RIL

199

7

OC

T. 1

998

AB

RIL

200

0

AB

RIL

200

1

DIC

200

1

OC

T. 2

002

OC

T. 2

003

SEP

T 20

04

JUN

IO 2

005

AB

RIL

200

6

SEPT

200

6

AB

RIL

200

7

OC

T. 2

007

JUN

IO 2

008

OC

T-20

08

EN

E-20

09

AB

R-2

009

[US$

/MW

h]

Fuente: CNE

SING

SIC

En los últimos años se ha verificado un aumento nacional e internacional del precio de la energía.

EvoluciEvolucióón de preciosn de precios

Page 6: Avances en el desarrollo de la energía solar en Chile

EstEstáán las condiciones econn las condiciones econóómicas para el micas para el desarrollo de las ERNC en Chiledesarrollo de las ERNC en Chile

Potencial elevado aún sin desarrollar

+ consolidación tecnológica de las ERNC

+ aumento de precios de la energía

En Chile existen condiciones para el desarrollo de una cartera amplia de proyectos ERNC viables sin apoyo directo a la inversión.

El Gobierno impulsa una política de estímulo a las ERNC orientada a compatibilizar los 4 objetivos de la política energética:

seguridad, eficiencia, sustentabilidad y equidad del suministro.

Page 7: Avances en el desarrollo de la energía solar en Chile

EliminaciEliminacióón de barreras: Ln de barreras: Lííneas de Accineas de Accióón n Gubernamentales para impulso a las ERNCGubernamentales para impulso a las ERNC

1. Perfeccionar el marco reglamentario/normativo para asegurar un trato no discriminatorio para las ERNC en el mercado eléctrico.

2. Adecuar la legislación: modificación de la Ley Eléctrica y Ley de SST.

3. Implementar instrumentos de fomento focalizados en eliminar barreras no relacionadas con el grado competitividad.

a) Información: potenciales, legislación eléctrica, procedimientos de tramitación, etc..

b) Instrumentos de fomento especializados en barreras específicas: créditos preferentes, garantías, subsidios a preinversión, subsidios condicionados a líneas de transmisión, etc..

Page 8: Avances en el desarrollo de la energía solar en Chile

RRáápida reaccipida reaccióón a las nuevas condiciones n a las nuevas condiciones marcomarco

Gran interés nacional e internacional de evaluar proyectos en Chile: empresas tradicionales y nuevos actores.

Se ha pasado de la etapa de evaluación a la de inversión: al término del actual Gobierno se habrá duplicado la capacidad instalada de ERNC que existía al inicio del mismo.

Principalmente proyectos: pequeña hidráulica, eólicos y biomasa.

Tecnologías tecnológicamente inmaduras o no competitivas aún no presentan inversiones.

Page 9: Avances en el desarrollo de la energía solar en Chile

EnergEnergíía solar: La solar: Lííneas de Accineas de Accióón Gubernamentalesn Gubernamentales

Diferenciadas según aplicaciones de la energía solar:

1. Sistemas solares térmicos para calefacción de agua sanitaria: competitivos, pero con un mercado inmaduro.

2. Electrificación rural: soluciones PV para viviendas aisladas en algunos casos es la única solución técnica y económicamente viable.

3. Generación eléctrica a Gran Escala: aún no competitivos.

Page 10: Avances en el desarrollo de la energía solar en Chile

• Crédito tributario para financiar SST destinados al calentamiento de agua sanitaria.

• Aplica para viviendas nuevas cuyo valor es menor o igual a 4.500 UF: 100% para < 2.000 UF, 40% para < 3.000 UF y 20 % para < 4.500 UF.

• Las empresas constructoras descuentan el costo de los SST del Impuesto a la Renta.

• El monto del beneficio disminuye por año y por tipo de instalación (individual o colectiva).

• Vigencia: A contar de 90 días después de la publicación del Reglamento hasta el 31 de diciembre de 2013.

Sistemas solares tSistemas solares téérmicos (SST): rmicos (SST): Ley 20.365Ley 20.365

Page 11: Avances en el desarrollo de la energía solar en Chile

Subsidios a la inversión en soluciones de electrificación rural.

Cerca de 3.400 familias de zonas aisladas han recibido soluciones basadas en energía solar desde el 2006.

Se ha creado un modelo de gestión que permite dar sostenibilidad a estas soluciones.

EnergEnergíía solar en electrificacia solar en electrificacióón ruraln rural

Page 12: Avances en el desarrollo de la energía solar en Chile

Fotovoltaica (PV): Fotovoltaica (PV): madura tecnolmadura tecnolóógicamentegicamente

Crecimiento acelerado en la presente década (integrados a los sistemas eléctricos). En los últimos años se han producido grandes descensos en costos de inversión.

Fuente: REN21, Renewables Global Status Report: 2009 Update

Page 13: Avances en el desarrollo de la energía solar en Chile

• Pocos cientos de MW en operación.

• Varios miles de MW en desarrollo y evaluación.

• Localizaciones:

– USA: – España– California – Australia– New Mexico – Oman– Arizona – Abu Dhabi– Nevada– Florida– Hawaii

Solar termoelSolar termoelééctrica (CSP): ctrica (CSP): posible consolidaciposible consolidacióón en la prn en la próóxima dxima déécadacada

Fuente: WorleyParson

Page 14: Avances en el desarrollo de la energía solar en Chile

El costo de la tecnología debería reducirse en el mediano plazo.

Por sus excepcionales niveles de radiación solar es probable que Chile sea de los primeros países donde esta energía sea competitiva.

Adelantar la incorporación de competencias puede acelerar su desarrollo en el país cuando los costos sean competitivos:

1. Contar con un diagnóstico nacional de las potencialidades.

2. Generar información útil a la evaluación de proyectos de inversión.

3. Viabilizar los primeros proyectos demostrativos.

Hay que preparar el camino para la energHay que preparar el camino para la energíía a solar para generacisolar para generacióón a gran escalan a gran escala

Page 15: Avances en el desarrollo de la energía solar en Chile

El norte de Chile posee uno de los mejores recursos de radiación solar del mundo: en torno a 7 KWHr/m2día de radiación global horizontal en la mayoría del Norte Grande.

Se está avanzando en la evaluación del potencial mediante:

Modelación de radiación.Caracterización de zonas adecuadas (viento, pendiente, infraestructura, etc..)Mediciones in situ.

Fuente: “Modelación de alta resolución para fines de prospección de ERNC en el norte de Chile”, Departamento de Geofísica, Universidad de Chile, para CNE.

Potencial Solar en SINGPotencial Solar en SING

Page 16: Avances en el desarrollo de la energía solar en Chile

Existirían más de 4.000 Km2 sólo en el área cubierta por el SING con características topográficas, meteorológicas, de infraestructura vial y de redes eléctricas apropiadas para la instalación de proyectos solar termoeléctricos.

Sin considerar otras restricciones, el potencial asociado a estas zonas es superior a 200 GW de capacidad instalable.

Ejemplo: Potencial Solar TermoelEjemplo: Potencial Solar Termoelééctricoctrico

Page 17: Avances en el desarrollo de la energía solar en Chile

3 estaciones con seguimiento solar en operación (Pozo Almonte 07/2008, San Pedro 05/2009 y Crucero 08/2009) y durante este mes se instalará una en la XV Región y otra en la III Región.

Estación de medición San Pedro de Atacama

CampaCampañña de prospeccia de prospeccióón de radiacin de radiacióón solarn solar

Page 18: Avances en el desarrollo de la energía solar en Chile

Fuente: CNE - GTZ. Información preliminar disponible en www.cne.cl.

RadiaciRadiacióón solar observadan solar observada

Radiación Solar, Pozo Almonte y San Pedro de Atacama

0123456789

10111213

ago-08

sep-08

oct-08

nov-08

dic-08

ene-09

feb-09

mar-09

abr-09

may-09

jun-09

jul-09 ago-09

kWh/

m2d

ía

San Pedro Directa Seguimiento Pozo A. Directa SeguimientoPozo A. Global Horizontal "San Pedro Global Horizontal"

Page 19: Avances en el desarrollo de la energía solar en Chile

El Gobierno realizará un concurso para apoyar la instalación de dos proyectos de generación eléctrica a partir de energía solar.

Un proyecto Fotovoltaico: de hasta 500 KW, integrado al sistema eléctrico de San Pedro de Atacama.

Un proyecto solar termoeléctrico: de aproximadamente 10 MW interconectado a un sistema eléctrico mayor (SING o SIC).

Dado que es probable que los ingresos por venta de energía eléctrica en el norte del país no viabilizan una granja PV ni una Planta CSP, el Gobierno de Chile destinará un subsidio a la inversión que posibilite las iniciativas a través del concurso.

Concurso internacional para proyectos piloto

Page 20: Avances en el desarrollo de la energía solar en Chile

Comisión Nacional de EnergíaChristian Santana O.

Octubre de 2009

Mayor información en:www.cne.cl

Muchas Gracias