2
AVANCES TECNOLOGICOS QUE FAVORECEN AL MEDIO AMBIENTE Los avances tecnológicos que favorecen al medio ambiente están encaminados o diseñados para poder mejorar nuestro planeta “así mismo tener un ambiente más sana”. En algunas ocasiones algunos avances tecnológicos se crean para un fin específico o para un fin no especifico. Algunos cosas que son positivas de esto son que pueden generar más empleo y además mejora el ambiente. Podemos tomar como ejemplo la utilización de botellas reciclables que se elaboran con material de plástico y por dentro se llena de residuos o desperdicios, luego de esto se remplazan por los ladrillos y se pueden construir millones de casas con esta pequeña idea. La tecnología que favorece nuestro medio ambiente no solo están cambiando nuestra forma de pensar si no que esta construyendo un mundo que ideales sobre el medio ambiente, otra pequeña idea es la utilización de un lápiz que por dentro trae un semillas, el lápiz luego de cumplir su siclo de vida se puede sembrar y en pocas semanas tendremos un árbol hermoso y frondoso. En nuestro país las personas han sabido utilizar estas herramientas tecnológicas con el fin de mejorar la calidad de los colombianos y también la calidad de vida de los países alrededores. Los países más industrializados son los que más utilizan estas tecnologías porque necesitan contrarrestar el daño que hacen las grandes industrias y así tratan de mejorar lo que ellos mismos provocan. “Todas estas tecnologías mejoran la calidad de las personas en este planeta”

Avances Tecnologicos Que Favorecen Al Medio Ambiente

Embed Size (px)

DESCRIPTION

En el siguiente espacio encontraras algunos avances tecnológicos que favorecen al medio ambiente

Citation preview

Page 1: Avances Tecnologicos Que Favorecen Al Medio Ambiente

AVANCES TECNOLOGICOS QUE FAVORECEN AL MEDIO AMBIENTE

Los avances tecnológicos que favorecen al medio ambiente están encaminados o diseñados para poder mejorar nuestro planeta “así mismo tener un ambiente más sana”. En algunas ocasiones algunos avances tecnológicos se crean para un fin específico o para un fin no especifico. Algunos cosas que son positivas de esto son que pueden generar más empleo y además mejora el ambiente. Podemos tomar como ejemplo la utilización de botellas reciclables que se elaboran con material de plástico y por dentro se llena de residuos o desperdicios, luego de esto se remplazan por los ladrillos y se pueden construir millones de casas con esta pequeña idea. La tecnología que favorece nuestro medio ambiente no solo están cambiando nuestra forma de pensar si no que esta construyendo un mundo que ideales sobre el medio ambiente, otra pequeña idea es la utilización de un lápiz que por dentro trae un semillas, el lápiz luego de cumplir su siclo de vida se puede sembrar y en pocas semanas tendremos un árbol hermoso y frondoso.

En nuestro país las personas han sabido utilizar estas herramientas tecnológicas con el fin de mejorar la calidad de los colombianos y también la calidad de vida de los países alrededores.

Los países más industrializados son los que más utilizan estas tecnologías porque necesitan contrarrestar el daño que hacen las grandes industrias y así tratan de mejorar lo que ellos mismos provocan.

“Todas estas tecnologías mejoran la calidad de las personas en este planeta”

Como dijo una persona “lo que cosechas, recoges” este dicho es una clara explicación de lo que estamos haciendo. Si cosechamos basura, no ayudamos a colaborar a mejorar el medio ambiente entonces tendremos mala salud en cambio si ayudamos a mejorar el medio ambiente tendremos un mundo mujer y asi tendremos mejor salud.

JUSTIFICACION:

Las personas hoy en día deben mejorar o colaborar al mejoramiento del medio ambiente esto se puede hacer utilizando simples ideas que han salido al mercado, como la utilización de lápiz que por dentro traen una semilla, la utilización de botellas como ladrillos, también la utilización de bombillos ahorradores, platas solares, carros eléctricos, cargadores solares, bicicletas que limpian el agua contaminada, carros que aprovechan la luz del sol, la utilización de motos eléctricas, molinos de viento, represas, etc.