3

Click here to load reader

Avanzado martes3

Embed Size (px)

Citation preview

Page 1: Avanzado martes3

1. Lee el siguiente texto y complétalo con las palabras del cuadro.

A) perjudiciales B) adicción C) problema D) innecesarios

E) secundarios F) dependencia G) solemos H) eficaces

I) beneficiosas J) vamos K) adversas L) interrupción

LOS RIESGOS DE LA AUTOMEDICACIÓN

Un inesperado dolor de cabeza, una inflamación de garganta, un dolor muscular...

Situaciones habituales frente a las que no (1) _____________ ir al médico, y recurrimos, sin receta previa, a algún medicamento que nos alivie estos síntomas. Frente

a dolores conocidos y problemas comunes, lo cierto es que recurrimos a ellos y normalmente con éxito. La cosa se complica con determinados medicamentos -por

ejemplo los antibióticos- y con posibles interacciones entre determinados principios activos. No hay que olvidar que son sustancias (2) _____________ para la salud, pero, eso sí, siempre que se empleen adecuadamente, pues tienen aplicaciones específicas

para tratar determinados síntomas, necesitan unas dosis correctas y tienen un ritmo y un tiempo de aplicación para que sean (3) ______________. Todas estas circunstancias

hacen que la indicación y la utilización de los medicamentos deban ser realizadas por una persona experta, ya sea su médico o su farmacéutico.

Además, no hay que olvidar que los medicamentos pueden actuar de forma diferente en unas y otras personas con más o menos sensibilidad o resistencia a ellos. Además, en

mayor o menor medida, todos tienen efectos colaterales o (4) _______________. Por todo ello es importante recordar que la automedicación representa un grave riesgo para

la salud. Tomar una medicina porque a alguna persona le sentó bien o porque se ha oído que 'es buena' para algo es un error. Los medicamentos son eficaces y beneficiosos cuando se utilizan bajo prescripción y control médicos. De lo contrario, pueden resultar

(5) _________________.

Los españoles gastan mucho dinero en automedicación, invertido, sobre todo, en analgésicos, antibióticos, antiinflamatorios y tranquilizantes. Todos ellos tienen riesgos

para la salud si se toman sin control médico. Pueden dar origen a reacciones (6) ______________, toxicidad, reacciones secundarias no deseadas, intoxicación y, en

algunos casos, se puede llegar a la (7) ___________________.

Antibióticos. Los errores más frecuentes en la automedicación con antibióticos son la duración del tratamiento y la indicación del mismo. La (8) _______________ prematura del tratamiento (que debe durar al menos siete días) es un error habitual que da lugar a

resistencias bacterianas, que perjudican al paciente y a futuros usuarios de ese mismo fármaco. El abuso en la toma de antibióticos sin indicación médica suele realizarse en

los procesos febriles, que normalmente tienen un origen vírico, para los que no son efectivos y, por lo tanto, (9) ___________________.

Tranquilizantes. Los medicamentos tranquilizantes, ansiolíticos y antidepresivos son algunos de los más utilizados. Su uso abusivo crea graves problemas personales y

sociales. Producen (10) _____________ cuando se toman por largo tiempo y sin control de un especialista, y pueden dar lugar a graves alteraciones del sueño, del

comportamiento y de la personalidad.

Texto extraído de http://www.hola.com/salud/2013092767247/riesgos-automedicacion/

Page 2: Avanzado martes3

Sentarse

Siéntate

Siéntese

SI IMPERFECTO DE SUBJUNTIVO/

CONDICIONAL

ES RECOMENDABLE/ACONSEJABLE

QUE….

ES

EVIDENTE/SEGURO/OBVIO/CIERTO

QUE + PRESENTE DE INDICATIVO

Page 3: Avanzado martes3

ESTÁ CLARO QUE + INDICATIVO

Está visto = está comprobado

ES EVIDENTE QUE

ES IMPORTANTE QUE

ES NECESARIO QUE

ES IMPRESCINDIBLE QUE

MÍTINES POLÍTICOS

MARBELLA TRABAJADORA

REFORMAS LIBRES

PARA UN A MARBELLA LIMPIA

PARTIDO DE LA JUVENTUD

CONCIENCIAR