12

AVANZANDO

Embed Size (px)

DESCRIPTION

itinerario en el crecimiento personal

Citation preview

Page 1: AVANZANDO
Page 2: AVANZANDO

SENTIDO NUEVO DE LA CUARESMA

Y DE LA PASCUA

Conviene matizar al comenzar la reflexión, que ya es la quinta, el significado del adjetivo nuevo. Tenemos el peligro de caer en un infantilismo inmaduro, que tiene una doble dependencia:

LA DE LA NOVEDAD MAL ENTENDIDA Y…

LA DE LA INMADUREZ CONSECUENTE O INCLUSO PREVIA.

Siempre hemos de partir de la autonomía de la persona, por la cual sabemos dirigir, proyectar y reaccionar ante todas las situaciones, circunstancias y conflictos, desde nuestra dimensión interior, que será la que busca nuestro bien, nuestro amor y nuestra bondad.

No somos una caña agitada por el viento. Somos nosotros el viento que impulsamos todo el resto de nuestras circunstancias. Y el viento

Page 3: AVANZANDO

siempre es novedad y siempre acierta a dejar su beso de paz en todos los laberintos humanos.

Si, en cambio, nos convertimos en una caña, seremos zarandeados por todas las circunstancias externas, y, al final, agostados y sin vida, convertirnos en un cúmulo de lamentaciones absurdas, en las que siempre son los demás los culpables y los que tienen que cambiar de vida.

Si esto te ocurre, es que hemos planteado mal nuestra vida. Ésta, La vida, es la que tiene una proyección, una vivencia de DENTRO HACIA FUERA, lo cual supone que en quien me tengo que apoyar es EN MÍ; es decir: en esa fibra personal e íntima, sólo sujeta a variables de evolución y nunca a merced de las variopintas y cambiantes situaciones externas.

Y ahí, en esa fibra íntima, es donde tiene su aposento Dios, y con Él, el sentido de la cuaresma y de la Pascua. La autonomía de la persona vendrá de la intensidad de la presencia e influencia de Dios en la intimidad de nuestro yo. Si esto no lo entendemos, siempre estamos y estaremos haciendo más de lo mismo. Cambiando muchas cosas, para que todas sigan igual.

Más aún os digo. Buscar una relación de calidad, a cualquier nivel, sin este planteamiento profundo es pura utopía, comunión inestable y fracaso seguro, va en contra de nuestra esencia, la que Dios ha dibujado para cada uno de nosotros.

Y, cuando miramos en la dirección correcta, desde dentro hacia fuera, aún las cosas más amargas, las salpicamos de belleza, armonía y bondad. Lo contrario, vivir de lo aparentemente nuevo, con ansias desaforadas y abiertamente manifestativas, desde fuera hacia dentro, es entrar en el reino de la inconstancia, precariedad, inmadurez, a merced de un presente que, sin dejar huella, se nos va de las manos, pese a su aparente novedad y llamativo atractivo. Y todo esto, aún estando muy cargados de razón en todo lo que digamos.

Page 4: AVANZANDO

¿Qué esperamos de los demás, de la familia, del matrimonio, de la comunidad religiosa, de los sacerdotes, de la Iglesia? En todos y cada uno de estos estamentos hay rencillas, debilidades, situaciones negativas. Si tenemos un mal planteamiento, nuestra vida será un auténtico calvario. Recibiremos todo aquello que encontramos. Un buen planteamiento nos hará crecer en la fe viva, que nos conducirá a una relación amorosa de calidad, aun existiendo esos mismos problemas.

La cuaresma es la NOVEDAD DE MI INTERIOR, UN IR MÁS ALLÁ DE DONDE ME ENCUENTRO AHORA, UN SABER QUE ESTOY EN EL AMOR Y ÉL, EL AMOR, ME EMPUJA A AMAR LO QUE NO ES AMABLE QUE, A SU MANERA, ME LO PIDE Y ME LO EXIGE. LA CUARESMA ME HACE SENSIBLE A ELLO.

Y el camino que conduce hacia la consecución de este objetivo es claro: LA SENCILLEZ TAMIZADA DE INTERIORIZACIÓN Y SILENCIO.

Las dificultades en la plegaria no radican en nuestras distracciones; éstas son consecuencia. Están más bien en nuestra facilidad o dificultad de interiorización, a la que acompaña el silencio respetuoso y la simplicidad de nuestro corazón. Fijaos bien, cualquier acontecimiento, lectura, conversación, es tanto más eficaz, cuanto más nos invite y proyecte hacia nuestro silencio interior. Es ahí donde madura y se sazona la verdadera perspectiva de nuestra vida y todos los compromisos consecuentes que jalonan nuestra actividad. La novedad de nuestra vida radica en la fusión de estos dos elementos:

SILENCIO, INTERIORIZACIÓN Y SENCILLEZ…

PROYECCIONES APOSTÓLICAS Y COMPROMISOS…

Con ellos unidos, siempre encontraremos, en cualquier circunstancia de nuestra vida, la solución oportuna al conflicto que nos preocupa, y el camino correcto en el devenir de nuestra existencia. Dios lo ha escondido, como un gran tesoro, en la simbiosis de ambas realidades.

Page 5: AVANZANDO

Es por eso que la cuaresma es una invitación a pulir las sombras que oscurecen nuestro interior, y poner, en el lugar que le corresponde, nuestra actividad exterior. De ahí surgirá, como un nuevo día, la novedad de nuestra vida. He aquí lo que debe resurgir:

---UNA CONVERSIÓN SINCERA… Es fruto de nuestro mirar a Jesús. En Él, Jesús, se refleja lo que en nosotros debe cambiar, sin defensas ni justificaciones, sin apariencias ni miedos y siempre con un sentido equilibrado y maduro de esperanza. Es Él, el Señor, el que hace posible que…

NUESTRO ESPÍRITU SE ABRA…

NUESTRA FE TENGA UN CIMIENTO FIRME… ES EL QUE HACE POSIBLE QUE SEAMOS CAPACES DE…

PURIFICAR, QUEMAR, HACER CENIZA LO QUE SEA PRECISO ARRANCAR, DESTRUIR PARA RETORNAR A LA MORADA DEL PADRE… ES EL QUE HACE POSIBLE QUE…

NUESTRO AMOR SEA SIN LÍMITES, SIN REVERSOS INTERESADOS Y CON UNA PROYECCIÓN CLARA HACIA AQUEL QUE NO SE SIENTE AMADO.

Con la cuaresma y pascua recibimos todo el dinamismo de la muerte y resurrección de Cristo. Debe resurgir una…

RECONCILIACIÓN GENEROSA…

Dios, Jesús, ha vencido la muerte para reconciliar nuestra vida. Y no pensemos, en primer lugar, en reconciliarnos con los demás. Hagámoslo nosotros primero. Dejémonos mirar bondadosa y pacíficamente por Jesús. Es Él, Jesús, el que nos ha comprado, en expresión paulina, a un precio muy alto, para que nosotros sintamos y experimentemos la bondad de sentirnos reconciliados en todas las fibras de nuestro ser.

La reconciliación con los demás será siempre consecuencia de la anterior. El amor del Padre es el que nos llena, nos invade y nos proyecta hacia la reconciliación con los demás, La reconciliación es la vivencia de la

Page 6: AVANZANDO

presencia amorosa de Dios en nuestra vida, con la que ilumina todos los ámbitos de nuestro ser, haciendo que nos reconozcamos verdaderamente hermanos de nuestros hermanos, y, de un modo especial, de aquellos que desconocen la fuerza del amor o son tratados con dureza en cualquier circunstancia de la vida. Cerrarnos en aquellos que corresponden a nuestro amor, es empequeñecer la verdadera dimensión y cualidad del regalo de Dios, que es el amor.

La cuaresma nos ofrece el verdadero sentido de …

LA ALEGRÍA PROFUNDA. Cuando oréis…Cuando deis limosna…Cuando ayunéis… dejad que fluya el efecto de vuestra propia liberación, que es la presencia causal de Jesús en toda vuestra vida; y la consecuencia es la alegría profunda, no sometida nunca a vaivenes y circunstancias externas. Forma parte de tu propia identidad.

La presencia resucitada de Jesús ha impregnado totalmente toda nuestra vida. Somos la comunidad de la alegría. La cuaresma, como camino hacia la Pascua, lo que hace es provocar e intensificar este regalo generoso de Jesús, que se engrandece al ponerse en comunión con los hermanos, y se empequeñece, cuando lo encerramos en nuestra parcela personal y egoísta. La alegría está íntimamente ligada a la pobreza; y, desde la perspectiva evangélica, lo contemplamos como lo más lógico y espontáneo. Liberados de nuestro yo, aparece siempre en nosotros nuestra verdadera dimensión espiritual con todas las consecuencias positivas a ella unidas.; entre ellas está la alegría, la paz, el amor, la comunión…etc, etc…

La cuaresma nos hace despertar a…

LA CARIDAD Y BUENAS OBRAS HACIA LOS HERMANOS NECESITADOS.

El profeta Isaías, con el que preparamos nuestra Pascua día a día, nos dice:

Page 7: AVANZANDO

EL AYUNO QUE YO DESEO ES: PARTIR TU PAN CON EL HAMBRIENTO, HOSPEDAR A LOS POBRES SIN TECHO, VESTIR AL QUE VES DESNUDO Y NO CERRARTE A TU PROPIA CARNE (Is 58,1).

La cuaresma nos hace sensibles al grito de los pobres y a compartir sus sufrimientos y esperanzas; ellos, los pobres, que los tenemos muy cerca de nosotros, son el verdadero retrato de Jesucristo, a quien queremos imitar.

El amor, que Cristo nos regala, exige riesgo, donación, sufrimiento y muerte por nuestros hermanos que nos necesitan.

La cuaresma despierta nuestra necesidad de…

ORACIÓN SENCILLA Y ESPONTÁNEA. Es así. No es algo, la oración, que añades a tu vida. Si la concibes de esta manera, nunca recibirás el don de la oración. La oración eres tú, soy yo. Sin ella, perdemos nuestra identidad, y, como consecuencia, nos distraemos en multitud de cosas, que nos hunden aún más en nuestro propio abismo.

Es por ello que la oración debe ser espontánea y sencilla, porque tratamos de nuestro propia identidad y destino, con el que nos puede dar la respuesta oportuna; y, además, no sometida, exclusivamente, a tiempo y espacio concreto, rígido, de cumplimiento, sino a una ambientación amplia, que abarca y abraza toda la vida y el espacio concreto en el que se apoya. Toda la jornada soy oración, actuando en Aquel que me sostiene, y siempre encuentro el tiempo y espacio oportuno en el que trato de intimidad con Él. Es la dinámica de un ritmo constante en el que la oración, manifestación de mi identidad, es y actúa en una vivencia exterior y ésta, a su vez, la vivencia exterior, es y actúa reforzada y proyectada por mi experiencia en la intimidad, formando un todo unitario y armónico.

Si separamos las dos vertientes, convertiremos la oración en un deseo frustrado o en un propósito que nunca llevamos a su término. En ambos casos, el que sufre y se destroza es nuestra propia identidad, y los que soportan esta crisis son, en primer lugar, los que conviven con nosotros, y, a continuación, los demás, a los que no somos capaces de darles lo que

Page 8: AVANZANDO

gratuita y generosamente hemos recibido y que ellos esperan con intensidad.

Esto es parte del gozo de la cuaresma, que nos llevará a que la Pascua sea, no un momento puntual en nuestra vida, sino el gozo constante de una Pascua sin fin en medio de los avatares y conflictos en que nos encontremos. Esa será la fuerza del Cristo resucitado.

Como puntos de reflexión comunitaria, he aquí el camino a seguir, siempre como orientación. Analiza…

LA CONVERSIÓN SINCERA A LA QUE NOS INVITA LA CUARESMA… Es fruto de la mirada de Jesús.

LA RECONCILIACIÓN GENEROSA. Se manifiesta en la facilidad para el amor.. Contempla…

LA ALEGRÍA EN LA QUE DEBE REPOSAR TU VIDA. Esta actitud se debe manifestar en aquellos con los que convives.

LA CARIDAD Y BUENAS OBRAS PARA CON LOS HERMANOS. Siempre son ellos, los hermanos, los destinatarios de todo lo bueno que recibimos. Y finalmente, el…

EL DON QUE RECIBIMOS DE DIOS DE UNA ORACIÓN SENCILLA Y ESPONTÁNEA. El Espíritu es el que, generosamente, nos enseña a orar como nos conviene.

Y nada más, me he extendido un poco más de la cuenta, y espero que me lo sepáis perdonar. Vuestras respuestas, comentarios y orientaciones están siendo muy intensas y nos serán de mucho provecho espiritual. No dejéis de continuar en esta línea, que da sentido al Racó y nos une en una misma actitud francisca.

Animaos a las jornadas franciscanas, que, en principio, serían el 27 de Abril, tarde o noche, hasta el 1 de Mayo. Todo ello sometido a vuestras

Page 9: AVANZANDO

sugerencias. Espero vuestras respuestas y comentarios. Hasta la próxima reflexión, que no tardará mucho tiempo en llegar. Paz y bien desde el Racó de vuestros hermanos LLopis.

Racó de St. Francesc , 2 de Marzo 2012