16
UNIVERSIDAD NACIONAL DEL CALLAO FACULTAD DE INGENIERÍA ELÉCTRICA Y ELECTRONICA ESCUELA PROFESIONAL DE INGENIERÍA ELÉCTRICA EMPRESA DE DISEÑO ELECTRICO ILLAPU DOCENTE : ING. MORCILLO VALDIVIA PABLO MANUEL. CURSO : FORMULACION Y EVALUACION DE PROYECTOS DE INGENIERÍA ALUMNOS : ALLENDE LLOCCLLA, DANIEL CARHUANCHO ARIAS, FRANZ CHAUCA HUAMANI, VÍCTOR CONDORI LARICO, ANGEL HUAPAYA FIESTAS, CRISTHIAN VALDIVIESO ORELLANA, ANGEL Página 1 de 16

Avanze 1

Embed Size (px)

DESCRIPTION

formulacion

Citation preview

Page 1: Avanze 1

UNIVERSIDAD NACIONAL DEL CALLAO

FACULTAD DE INGENIERÍA ELÉCTRICA Y

ELECTRONICA

ESCUELA PROFESIONAL DE INGENIERÍA ELÉCTRICA

EMPRESA DE DISEÑO ELECTRICO

ILLAPU

DOCENTE :

ING. MORCILLO VALDIVIA PABLO MANUEL.

CURSO :

FORMULACION Y EVALUACION DE PROYECTOS

DE INGENIERÍA

ALUMNOS :

ALLENDE LLOCCLLA, DANIEL

CARHUANCHO ARIAS, FRANZ

CHAUCA HUAMANI, VÍCTOR

CONDORI LARICO, ANGEL

HUAPAYA FIESTAS, CRISTHIAN 

VALDIVIESO ORELLANA, ANGEL

CALLAO – PERU

Página 1 de 10

Page 2: Avanze 1

INDICE

i CARATULA.

ii INDICE.

I TÉRMINOS DE REFERENCIA.

I 01 Nombre del Proyecto.

I 02 Objetivos.

I 03 Justificación.

I 04 Conclusiones.

I 05 Recomendaciones.

II ESTUDIO DE MERCADO.

II 01 El producto o Servicio.

II 02 La Demanda del Producto.

II 03 La Oferta del Producto.

II 04 El Precio del Producto.

III INGENIERÍA DEL PROYECTO.

III 01 Descripción del proceso de producción

III 02 Maquinarias y Equipos.

III 03 Personal Calificado y No Calificado.

III 04 Materia Prima e Insumos.

III 05 Accesorios y Combustibles.

III 06 Instalaciones Básicas.

IV LOCALIZACIÓN Y TAMAÑO.

IV 01 Ubicación de la Localidad.

IV 02 Tamaño de la Planta.

IV 03 Capacidad Instalada.

IV 03 Capacidad Utilizada.

Página 2 de 10

Page 3: Avanze 1

V INVERSIONES.

V 01 Inversión Fija.

V 02 Inversión Diferida.

V 03 Capital de Trabajo.

V 04 Otras Inversiones.

V 05 Inversión Total.

VI FINANCIAMIENTO.

VI 01 Financiamiento Interno.

VI 02 Financiamiento Externo.

VII COSTOS E INGRESOS.

VII 01 Ingresos de Operación Principal.

VII 02 Otros Ingresos de Operación.

VII 03 Gastos de Operación.

VIII ANÁLISIS DE RENTABILIDAD.

VIII 01 Análisis Económico.

VIII 02 Análisis Financiero.

IX ANEXOS

Página 3 de 10

Page 4: Avanze 1

I. TERMINOS DE REFERENCIA.

I.1. Nombre del proyecto.

Empresa de diseño eléctrico ILLAPU

I.2. Objetivos.

I.2.1. Objetivo General.

Ser una empresa líder de ingeniería eléctrica que presta servicios al sector de

la construcción, diseñando proyectos de ingeniería y, asesorías técnicas.

I.2.2. Objetivos Específicos.

- Cumplir con el reglamento del código nacional de electricidad (CNE) y la

norma técnica peruana (NTP), al margen de garantizar los requerimientos

mínimos correspondiente al diseño y seguridad de las personas.

- Realizar vínculos entre las etapas de diseño y las exigencias de la norma

de tal forma que el diseñador se remita únicamente a la sección o

secciones de interés.

- Convertirnos en socios estratégicos de las principales empresas

constructoras del mercado, así como también brindando dicho servicio a

las personas naturales que emergen a un futuro, el cual debe contar con

los requerimientos básicos para garantizar parte de su seguridad de una

instalación adecuada.

I.3. Justificación.

- En la actualidad, la creciente demanda en el rubro de la construcción;

tanto en viviendas multifamiliares como en centros comerciales de la zona

urbana debido a la falta de espacio en ciudad como para el desarrollo de

la misma no satisface en su totalidad las necesidades de esta población. Se

ven en la necesidad de realizar en ciertos casos la ejecución de un

proyecto de esta índole de manera empírica sin tener presente las

consideraciones por parte del diseño eléctrico.

I.4. Conclusiones:

- Todo diseño parte de un estudio respectivo bajo las condiciones a las que

serán sometidas, certificadas por un Ingeniero Electricista Colegiado y el

Página 4 de 10

Page 5: Avanze 1

personal correspondiente para la toma y certificación de datos en una

primera instancia.

-

I.5. Recomendaciones:

- Todo diseño ya sea en B.T. o M.T. deberán estar sujetas a los

requerimientos básicos de las NTP y CNE, se complementaran con fichas

y documentos técnicos del estándar IEEE el cual dan ciertas indicaciones

a dichos diseños.

- Los datos obtenidos deberán ser claros y objetivos por parte del cliente,

esto es con la finalidad de que el costo – presupuesto sea el adecuado,

respetando así las condiciones a las cuales serán sometidas en operación.

- El cliente esta comprometido a cancelar en 50% del

proyecto………….CAMBIA VALDI

II. ESTUDIO DE MERCADO.

II.1. El Producto o Servicio.

Seremos una empresa de Ingeniería Eléctrica que presta servicios al sector de

la construcción: diseñando proyectos de Ingeniería Eléctrica y brindando

consultorías técnicas.

Estaremos formados por un equipo profesional altamente capacitado,

asesoramos en forma directa y personalizada a todos nuestros clientes durante

todo el proceso constructivo, luego del diseño eléctrico realizado por nuestro

equipo.

Nuestras principales actividades serian:

Diseño de Proyectos de Instalaciones Eléctricas B.T y M.T. (Edificios de

Oficinas, Condominios Habitacionales, Edificios Habitacionales,

Urbanizaciones, Centros Comerciales, Bodegas, Galpones Industriales,

Colegios, Viviendas, Etc.).

Página 5 de 10

Page 6: Avanze 1

Diseño de Proyectos de Corrientes Débiles (Edificios de Oficinas,

Condominios Habitacionales, Edificios Habitacionales, Urbanizaciones,

Centros Comerciales, Bodegas, Galpones industriales, Colegios,

Viviendas, Etc.)

Diseño de proyectos de Voz, Datos, Cableado Estructurado, Seguridad y

Control de Accesos.

Mediciones de Resistividad de Terreno.

Mediciones e Informes de Puestas a Tierra.

Diseño de Sistemas de Puesta a Tierra.

Asesoría y Estudios Tarifarios.

Estudio y Factibilidad Eléctrica.

II.2. La Demanda del Producto.

Actualmente se aprecia una gran demanda en la ejecución de obras públicas

lo cual impulsa al sector privado, estos proyectos nacen de ideas las cuales

son diseñadas en papeles para luego ser llevados a su ejecución convirtiendo

las ideas a la realidad.

Sin embargo, no solo el sector público es un eje impulsor en el rubro de la

construcción, existen grandes capitales privados los cuales apuntan a los

mercados de consumos quienes son los que más demandan nuestros servicios.

Los grupos económicos como los son: el Grupo Intercorp, el Grupo Cencosud

Perú, el Grupo Falabella Perú, entre otros, debido a su propia expansión

comercial en sus diversos rubros económicos ayudan y hacen posible la

creciente demanda.

Nuestro campo de acción se da en el diseño de proyectos eléctricos es sabido

que la Ingeniería Eléctrica posee varios campos de acción y nosotros

iniciaremos nuestras actividades en Diseño de Proyectos Eléctricos tanto en

Media Tensión (MT) y Baja Tensión (BT).

II.3. La Oferta del Producto.

II.3.1. ¿Quiénes ofrecen el producto?

Página 6 de 10

Page 7: Avanze 1

En todo el Perú existen empresas naturales y jurídicas que ofrecen en

igual o mayor medida el mismo servicio que ofrecemos

transformándolos así en nuestra competencia. En la ciudad de Lima se

encuentran la mayor cantidad de empresas que se dedican al diseño

eléctrico en MT y BT, como lo es la empresa Vainstein & Ingenieros

S.A.C. la cual es una consultora de ingeniería eléctrica, sino que

adicionalmente también existen empresas que se dedican a la

ejecución de sus propios diseños eléctricos, como es la empresa

Melanio Quezada & Ingenieros Asociados S.R.L.

Existen empresas que no solo se dedican al diseño eléctrico sino que

son empresas que conjugan todas las especialidades he inclusos

poseen varias unidades ejecutoras como lo es: OTASAC; la cual

cuenta con una empresa diseñadora y de supervisión con: Gestión

Uno; otra ejecutora con: Torre Azul.

– Vainstein & Ingenieros.

Dirección : Parque Hernán Velarde Nº 86. Lima

Teléfonos : 314-1212

Servicios : Diseño de Proyectos de Instalaciones

Eléctricas B.T y M.T.

Diseño de Proyectos de Corrientes Débiles.

Diseño de proyectos de Voz, Datos,

Cableado Estructurado, Seguridad y Control

de Accesos.

Mediciones e Informes de Puestas a Tierra.

Diseño de Sistemas de Puesta a Tierra.

Asesoría y Estudios Tarifarios.

Estudio y Factibilidad Eléctrica.

Representación y Venta de Equipos

Suministros Eléctricos

Página 7 de 10

Page 8: Avanze 1

– Gestión Uno, Gerencia y Proyectos.

Dirección : Calle Amauta 275, Urb. San Juan Bautista,

Chorrillos.

Teléfonos : 711 0240.

Servicios : Factibilidad Eléctrica.

Desarrollo de Proyecto: Arquitectura e

Ingenierías.

Planeación del Proyecto y Asesoría Técnica

– Melanio Quezada & Ingenieros Asociados.

Dirección : Av. Parque de las Leyendas 240 Of. 403 B, San

Miguel.

Teléfonos : 464 1854.

Servicios : Diseño de Proyectos de Instalaciones

Eléctricas B.T y M.T.

Diseño de Proyectos de Corrientes Débiles.

Diseño de proyectos de Voz, Datos,

Cableado Estructurado, Seguridad y Control

de Accesos.

Mediciones e Informes de Puestas a Tierra.

Diseño de Sistemas de Puesta a Tierra.

Estudio y Factibilidad Eléctrica.

II.3.2. ¿Cuánto demandan?

Debemos considerar que nuestros servicios van dirigidos a tanto a

profesionales ligados al rubro de la construcción como a familias que

desean construir o ampliar sus domicilios.

Dentro del rubro de la construcción debemos considerar a:

Arquitectos:

Página 8 de 10

Page 9: Avanze 1

Ellos son los profesionales que por lo general reúnen a todos

ingenieros especialistas para que ellos realicen sus aportes a sus

proyectos arquitectónicos.

Es dable que los Arquitectos son los primeros en ver el proyecto

y conocer las necesidades de los clientes finales.

Inmobiliarias:

Grupos empresariales:

Personas naturales:

Entre ellas comerciantes independientes que están sujetas a la

supervisión de INDECI, deberán cumplir con el reglamento de

seguridad, entre ellos el sistema eléctrico y la adecuada selección

de dispositivo de protección de carga como también de las

personas.

Plantas industriales:

Las ampliaciones de planta producto del incremento de

producción y otras actividades complementarias, se ven en la

necesidad de cambiar la potencia instalada, trayendo consigo el

diseño adecuado y sistemas de protección correspondiente.

III. INGENIERIA DEL PROYECTO.

III.1. Descripción del proceso de producción

Seremos una empresa de Ingeniería Eléctrica que presta servicios al sector de

la construcción: diseñando proyectos de Ingeniería Eléctrica y brindando

consultorías técnicas.

III.2 Maquinarias y Equipos.

- Computadoras.

- Impresoras.

- Mesa de dibujo.

- Escalimetro.

Página 9 de 10

Page 10: Avanze 1

- Escritorios.

- Guincha (metros).

- EPPs (equipo de protección personal).

- Software:

Autocad.

Dialux

Ms Oficce.

- Telurometro.

- Multímetro.

- Pinza amperimetrica.

III.3 Personal Calificado y No Calificado.

- Personal Calificado:

(01) Ingeniero Electricista Colegiado.

(02) Bachiller Electricista.

(02) Dibujante Técnico.

(01) Contador Público.

(01) Asistente de Gerencia.

- Personal No Calificado:

(01) Limpieza.

(01) Seguridad.

III.4 Materia Prima e Insumos.

- Documentos actualizados de la NTP y CNE.

- Estándar internacional IEEE.

- Manuales de diseño.

- Hojas membretadas.

IV.5 Accesorios y Combustibles.

V.6 Instalaciones Básicas.

Página 10 de 10