18
4 2. ANÁLISIS DE AVERÍAS EN EL MOTOR DIESEL. Al igual que cualquier otro tipo de motor, el motor diesel, requiere mantenimiento a intervalos determinados. Los elementos típicos que requieren mantenimiento son: Cambio del aceite y filtro. Ajustes de válvulas. Comprobación de la compresión. Sustitución del filtro de aire, filtro de aceite. Mantenimiento del sistema de ventilación del cárter. Comprobación de la velocidad de ralentí. Comprobación de la regulación de la bomba de inyección de combustible. Comprobación de la tobera de combustible. El periodo de mantenimiento de estos elementos depende exclusivamente del calendario establecido por el fabricante y las condiciones de funcionamiento, es decir cuando los tiempos de funcionamiento son cortos y el motor raramente llega a calentarse, o cuando el ambiente es demasiado polvoriento, deben considerarse como situaciones de funcionamiento adversas que requieren una revisión mas frecuente. La velocidad de ralentí así como también el ajuste de las válvulas y otras revisiones deben ajustarse de acuerdo a las especificaciones requeridas por el fabricante e incluso a las necesidades del motor. Pero a este tipo de motor también se le podrían presentar varios problemas que pueden ser:

Averias en Motor Common Rail

Embed Size (px)

DESCRIPTION

fallas en motores common rail

Citation preview

Page 1: Averias en Motor Common Rail

4

2. ANÁLISIS DE AVERÍAS EN EL MOTOR DIESEL.

Al igual que cualquier otro tipo de motor, el motor diesel, requiere mantenimiento a intervalos

determinados. Los elementos típicos que requieren mantenimiento son:

Cambio del aceite y filtro.

Ajustes de válvulas.

Comprobación de la compresión.

Sustitución del filtro de aire, filtro de aceite.

Mantenimiento del sistema de ventilación del cárter.

Comprobación de la velocidad de ralentí.

Comprobación de la regulación de la bomba de inyección de combustible.

Comprobación de la tobera de combustible.

El periodo de mantenimiento de estos elementos depende exclusivamente del calendario

establecido por el fabricante y las condiciones de funcionamiento, es decir cuando los tiempos

de funcionamiento son cortos y el motor raramente llega a calentarse, o cuando el ambiente es

demasiado polvoriento, deben considerarse como situaciones de funcionamiento adversas que

requieren una revisión mas frecuente. La velocidad de ralentí así como también el ajuste de

las válvulas y otras revisiones deben ajustarse de acuerdo a las especificaciones requeridas por

el fabricante e incluso a las necesidades del motor.

Pero a este tipo de motor también se le podrían presentar varios problemas que pueden ser:

Dificultades de arranque.

Funcionamiento defectuoso del motor.

Ruidos anormales del motor.

Consumo excesivo.

Análisis de humos.

Vibraciones.

A continuación se presenta cada uno de estos problemas en diferentes tablas.

2.1. DIFICULTADES EN EL ARRANQUE.

Este síntoma ha de entenderse como dificultades en el arranque que vayan más allá de lo

normal en los motores teniendo siempre en cuenta la temperatura ambiente a la hora de

Page 2: Averias en Motor Common Rail

5

solicitar la puesta en marcha del motor. También un vehículo que haya permanecido toda la

noche a la intemperie tendrá mas dificultad de lo habitual para su puesta en marcha con

respecto a los vehículos que permanecen en un garaje. Hasta aquí ello no se presente como

una avería. El síntoma se estaría provocando si se produce las siguientes condiciones:

Tabla I. Análisis de las causas que provocan la dificultad en el arranque.

Síntoma Causa Inspección

El motor diesel no gira

al conectar el motor de

arranque.

El motor de arranque

no recibe corriente.

- Revisar la batería

- Revisar las escobillas de los bobinados

que pueden estar desgastadas o sucias.

- Revisar el solenoide o el relee del

motor de arranque ya que puede tener

alguna interrupción.

Batería en malas

condiciones.

- Revisar el estado de carga de la

batería.

- Revisar el borne de la masa de la

batería.

Estado del motor.- Revisar que el motor no tenga

dificultad al llevar a cabo su giro.

El motor diesel gira

pero no arranca.

El motor gira pero lo

hace lentamente.

- Revisar que la batería le envié un buen

suministro eléctrico al motor de

arranque.

- Revisar que el aceite del motor no sea

demasiado espeso el cual no permita

que el cigüeñal gira con normalidad.

- Revisar que los componentes internos

del motor estén siendo lubricados.

- Revisar que el motor no este

excesivamente caliente y

consecuentemente duro de mover.

Page 3: Averias en Motor Common Rail

6

El motor gira

normalmente pero no

arranca.

- Revisar el estado de las bujías de

precalentamiento ya que alguna o

varias no puedan estar funcionando.

- Revisar que el filtro de aire no este

obturado.

- Revisar que la alimentación de

combustible no sea defectuosa debido

a que la bomba de alimentación o los

inyectores se hallen en mal estado.

- Revisar que el calado de la bomba de

inyección no este enviando

combustible al máximo de destiempo.

- Revisar que la compresión no sea

insuficiente debido a fugas por

órganos mecánicos que tiene relación

con la zona de la cámara de

combustión.

El motor arranca pero

se para.

El motor se ahoga.

- Revisar el estado del cartucho filtrante

ya que puede estar saturado de

suciedad y evite el paso suficiente de

combustible.

- Revisar que no haiga empalmes

defectuosos por los que pueda penetrar

excesivo aire o que eviten que el aire

entre.

- Revisar que el orificio de aireación del

depósito de combustible no se halle

obturado.

- Revisar que el tubo de escape no se

halle en malas condiciones y evite la

salida de los gases quemados.

Page 4: Averias en Motor Common Rail

7

2.2. FUNCIONAMIENTO DEFECTUOSO DEL MOTOR.

En esta parte en realidad se trata de concentrar aquí todos aquellos defectos que pueden

ocasionar una falta de potencia del motor y algunas condiciones especiales que hacen que el

motor tenga un funcionamiento posible pero defectuoso. Los posibles síntomas son:

Tabla II. Análisis de las causas que provocan el funcionamiento defectuoso del motor diesel.

Síntoma Causa Inspección

El motor no consigue

alcanzar las

características máximas

de par, potencia o

régimen.

Falta de aceleración o

par.

- Revisar el estado de la bomba de

alimentación de combustible ya que

puede tener algún inconveniente.

- Revisar el estado de los inyectores.

- Revisar la compresión del motor ya

que puede haber pérdida de

compresión debido a desgastes de

algún cilindro o por aros engomados.

- Revisar el filtro de combustible ya que

puede estar obstruido.

- Revisar el filtro de aire ya que puede

estar obstruido y que traiga como

consecuencia la excesiva caída de

presión.

No se alcanza el

régimen máximo.

- Revisar los muelles del regulador ya

que pueden estar mal ajustados.

- Revisar que el motor no tenga exceso

de carga ya que esto puede frenarlo

por exceso de temperatura.

- Revisar que al motor no le falte

compresión a causa de una mala

alimentación de combustible o una

mala llegada de aire.

- Revisar que el escape no este

obstruido.

Page 5: Averias en Motor Common Rail

8

Motor con

funcionamiento

irregular.

Al alcanzar las

prestaciones máximas

el motor se para.

- Revisar la bomba de combustible ya

que pudo haberse quedado algún

elemento sin retorno.

- Revisar los tubos de impulsión ya que

alguno pudo haberse agrietado.

Se mesclan agua y

aceite.

- Revisar que no hayan grietas en las

paredes de separación agua-aceite del

bloque.

- Revisar que la junta de la culata no se

encuentre rota o mal estado.

- Revisar que no haya poros en las

camisas húmedas.

Temperaturas

excesivas (agua, aceite

y escape).

- Revisar que no haya perdida de agua

atreves de las comunicaciones con el

circuito de aceite.

- Revisar que la junta de la culata no

este agrietada.

- Revisar que el termostato ya que

puede estar en mal estado y por ende

puede estar abriendo el circuito tarde o

abriéndolo mal.

- Revisar que el radiador no se

encuentre en malas condiciones.

- Revisar que el aceite sea el adecuado

ya que de no serlo podría estar

demasiado fluido y por ende el

engrase seria deficiente.

- Revisar que al motor no le falte

aceleración o par ya que esto estaría

provocando la subida de temperatura

en el escape.

Page 6: Averias en Motor Common Rail

9

Baja presión de aceite.

- Revisar la bomba de engrase ya que

puede estar en malas condiciones.

- Revisar la temperatura del aceite ya

que puede estar muy excesiva o que el

aceite no sea el adecuado.

- Revisar el estado de los cojinetes ya

que pueden estar en malas

condiciones.

Marcha

desacompasada del

motor.

- Revisar los inyectores ya que puede

ser que alguna esta fallando.

- Revisar que no haiga aire en el sistema

de combustible.

- Revisar que no haya agua en la bomba

de combustible o algún desajuste en el

regulador.

2.3. RUIDOS ANORMALES DEL MOTOR.

Como en todos los casos, también en los motores Diesel se producen ruidos anormales que

pueden servir para facilitar la detección de la anomalía que se esta presentando o que puede

presentarse en el funcionamiento del motor. De acuerdo con todo ello pasemos a definir a los

ruidos anormales que se pueden producir en este motor como un síntoma de avería:

Tabla III. Análisis de los ruidos anormales del motor.

Síntoma Causa Inspección

Golpeteos en fase con

la combustión de un

cilindro.

- Revisar que los cilindros estén

trabajando ya que puede ser que

alguno no trabaje por causa de que

algún inyector este averiado.

- Revisar que las válvulas no estén

agarrotadas con algún muelle roto.

- Revisar que la bomba de inyección no

Page 7: Averias en Motor Common Rail

10

este dando un excesivo dosado.

- Revisar la junta de la culata que no se

encuentre agrietada.

Golpeo de un cilindro a

cada vuelta.

- Revisar el estado de los cilindros ya

que pueden estar próximos a un estado

de agarrotamiento.

- Revisar que el embolo no este

tropezando con alguna válvula o con

la pared de la culata al llegar al PMS.

Golpeteo con ritmo de

las combustiones.

- Revisar la bomba de inyección ya que

puede estar inyectando antes de

tiempo.

- Revisar la holgura de las válvulas ya

que puede estar muy excesiva.

- Revisar que el conjunto de aros no

estén desgastados o pegados.

- Revisar posibles deformaciones o

roces en los taques, levas, rodillos.

- Revisar que los muelles de las

válvulas no se hallen flojos, cedidos o

rotos.

Ruidos sincronizados

con las emboladas.

- Revisar que no exista un excesivo

juego en los cojinetes o en otros

puntos móviles.

- Revisar algún posible desgaste en los

cilindros el cual hace progresar el

golpeteo y el desgaste.

- Revisar el pistón que posiblemente

este chocando con el escalón que se ha

producido en la parte alta de la camisa.

- Revisar que los tornillos del tren

alternativo no es hayan aflojado.

Page 8: Averias en Motor Common Rail

11

- Revisar que no haya una baja presión

de aceite, aire en la aspiración en la

bomba de aceite, agua en el aceite de

engrasé, suciedad en los conductos o

cojinetes mal montados.

Ruidos en otros

elementos.

Cadena.

- Revisar que haya alargamiento

excesivo, atascamiento, flojedad del

tensor o mal estado de los rieles.

Ventilador. - Revisar que no exista algún rose

metálico.

Silenciador.

- Revisar que no exista posibles fugas

en los conductos o posibles

perforaciones en la plancha del

silenciador.

Bomba de agua.

- Revisar que no exista problemas de

estanqueidad o rechinamiento por falta

de engrase de los cojinetes.

Cigüeñal.

- Revisar posible juego axial en el

cigüeñal cabe destacar que este ruido

no es fácil de detectarlo.

2.4. CONSUMO EXCESIVO.

Este problema es un síntoma más de una posible falla del motor diesel, pero este también va

acompañado de otro síntoma secundario que nos puede dar la pista de la causa del fallo. Esta

avería se divide en dos casos de consumo excesivo que son:

Tabla IV. Análisis del consumo excesivo en el motor diesel.

Síntoma Causa Inspección

- Revisar que los cilindros estén

trabajando correctamente ya que

puede haber alguno que no este

Page 9: Averias en Motor Common Rail

12

Consumo excesivo de

combustible.

trabajando y por ende sobrecargando

los demás cilindros.

- Revisar un posible fallo en alguno de

los inyectores.

- Revisar algún accionamiento

defectuoso en la bomba de inyección.

- Revisar posibles grietas en la junta de

la culata debido a que se producen

fuga de presión en una de las cámaras

de combustión.

- Revisar el filtro de aire de admisión ya

que puede estar lleno de suciedad.

Consumo excesivo de

aceite.

- Revisar que el aceite no este

ingresando en la cámara de

combustión el cual hace que este deje

residuos de su presencia en las

válvulas, asientos, aros.

- Revisar que el separador o respiradero

del bloque del motor no este sucio o

taponado.

2.5. ANÁLISIS DE HUMOS.

Por medio de la orientación de los humos que salen del escape podemos tener una orientación

bastante segura de lo que esta ocurriendo en el interior de la cámara de combustión y ello

puede proporcionarnos una visión de una gran gama de posibles averías. Los humos pueden

dividirse en determinados colores que a la vez pueden originar otros tipos de coloraciones

provenientes de ellos mismos que también pueden ser el anuncio de posibles averías o fallos

en el motor diesel. Los humos pueden presentarse de la siguiente manera:

Humos blancos

Humos azulados

Humos negros.

Tabla V. Análisis de los humos en el motor diesel.

Page 10: Averias en Motor Common Rail

13

Síntoma Causa Inspección

Humos blancos.Falta de estanqueidad

en el circuito de

refrigeración.

- Revisar el estado de la junta de la

culata ya que esta puede estar rota y

ponga en comunicación los orificios

de paso del agua con la cámara de

combustión. Pero también se deberá

revisar posible grietas en la misma

culata.

- Revisar algún posible exceso de

avance de la inyección.

Humos azulados.

Posiblemente sale

combustible sin

quemar.

- Revisar que la tobera del inyector no

este abierta o con insuficiente presión

en la regulación de la inyección.

- Revisar que no este algún muelle roto.

El aceite de engrase se

quema en los

cilindros.

- Revisar que la holgura de los

segmentos y las holguras de las guías

de las válvulas no estén excedidas

Humos negros.Combustiones

incompletas.

- Revisar que el filtro de aire no este

sucio.

- Revisar que el reglaje de la bomba no

este con un excesivo caudal en la

inyección.

- Revisar que la holgura en el reglaje de

las válvulas no sea insuficiente.

- Revisar que hayan sobrecargas

excesivas en el motor.

- Revisar que no haya baja presión en

los cilindros.

- Revisar que los inyectores no estén

sucios u obstruidos.

- Revisar posibles fugas de combustible

por la válvula de escape.

Page 11: Averias en Motor Common Rail

14

- Revisar que las cámaras de

combustión no estén sucias.

2.6. VIBRACIONES.

Todos los órganos que giran pueden tender o provocar vibraciones, y de hecho los provocan

en todos los motores. Pero existen vibraciones anormales que se producen y que perturban el

funcionamiento o elevan el nivel de ruido más allá de lo normal. Las vibraciones podrían ser a

causa de los siguientes problemas.

Tabla VI. Análisis de las vibraciones en el motor diesel.

Síntoma Causa Inspección

Sacudidas rítmicas.

Posible mal anclaje de

las piezas mecánicas

básicas sobre las que

giran las piezas

móviles.

- Revisar que los ajustes de las piezas

mecánicas estén correctamente ya que

si no lo están podrían surgir daños más

complejos.

- Revisar que los elementos que giran a

gran velocidad estén en perfectas

condiciones y con el ajuste adecuado.

- Revisar que el motor sea lubricado

adecuadamente ya que este puede

provocar principios de agarrotamiento

que se anuncian por ruidos o

vibraciones.

- Revisar que los tornillos de sujeción

del turbo cargador estén bien

ajustados.

- Revisar el estado de los cojinetes ya

que esto podría dar el mal

funcionamiento de todo el rodete.