8

Click here to load reader

Avispa de mar

Embed Size (px)

Citation preview

Page 1: Avispa de mar

AVISPA DE MAR

Marta Pérez Soler. 4º ESO A. IES Mediterráneo, Málaga

Page 2: Avispa de mar

Historia:

-Habita en aguas tropicales de Australia, en el Océano Índico, y el Pacífico.

-Es el animal más venenoso del mundo.

Page 3: Avispa de mar

Características:-La umbrela, es casi cuadrada, traslúcida y de color azul o verde. Esto hace que sea más difícil verlas en el mar, solo se pueden ver por la noche (brillan en la oscuridad)

-Tiene 60 tentáculos, cada uno de 3m de largo, donde tienen 5 millones de aguijones microscópicos que inyectan un veneno letal

Page 4: Avispa de mar

-A diferencia de las otras medusas, que en su gran mayoría son ciegas, esta tiene 4 grupos de 20 ojos

-Este tipo de medusa se vuelve más mortífera con la edad

Page 5: Avispa de mar

Picadura y síntomas

Cuando los tentáculos tocan la piel producen dolor, te arde, te quema y tienes pequeños toques eléctricos y calambres.

El veneno entra directo al torrente sanguíneo, y dependiendo del peso de la persona y la cantidad de veneno puede causar un paro cardiaco.

Page 6: Avispa de mar

Tras 20 minutos, empieza el síndrome irukandji que se refleja en un intenso dolor en todo el cuerpo, el ritmo cardiaco se triplica, la tensión sanguínea se duplica, por lo general la muerte viene tras una embolia cardiaca.

Algunos de sus otros síntomas son la dificultad al respirar, nauseas y vómitos, hinchazón y dolores severos, latidos cardiacos lentos y muerte del tejido cutáneo.

Page 7: Avispa de mar
Page 8: Avispa de mar