1
hoja de ruta La segunda edición, Birding Rally Challenge Perú, Nor Amazónico 2013, tuvo como escenario los departamentos de Lambayeque, Cajamarca, Amazonas y San Martín dn 2013. Teniendo a 24 competidores de varios países. Birding Rally Challenge Perú El Corredor Turístico Nor-Amazónico empieza en la costa del océano Pacifico y termina en Tarapoto. La belleza de esta ruta combina paisajes y hábitats que brindan la oportunidad de ver y disfrutar una gran biodiversidad. Tras el itinerario de las aves Los factores climatológicos, geográficos y evolutivos del Perú lo convierten en el mejor lugar para la observación de aves. Se han desarrollado diversas rutas que permiten recorrer una gran cantidad de zonas de vida. Condiciones óptimas y varias zonas de vida Aves, su observación atrae a los turistas RUTA NORTE. LOS DEPARTAMENTOS DE LA LIBERTAD, LAMBAYEQUE, PIURA Y TUMBES TIENEN MUCHO QUE MOSTRAR A LOS VIAJEROS. El norte del país posee nume- rosos ecosistemas naturales en los que habita una diversidad de aves, muchas de las cuales son endémicas, las que atraen la atención de un selecto grupo de turistas nacionales y extran- jeros que no escatima recursos para identificarlas. Según Promperú, en esta parte del país habitan alrede- dor de 1.200 especies listadas, entre las que destacan el Colibrí Cola Espátula y la Pava Aliblan- ca, desde Trujillo, Chiclayo, el bosque seco de Tumbes, el Marañón y la megarregión de Iquitos. El Paso Abra Patricia y la Estación Biológica Lechucita Bigotona constituyen uno de los puntos de observación de aves más conocidos por sus excelentes bosques en la ruta y el sistema de caminos que el área protegida ofrece. Asimismo, está el Centro de Interpretación Huembo donde se observan colibríes. También son privilegiados los territorios awajun en las riberas del río Marañón, Cenepa, Santiago y sus alrededores, donde anidan el Hormiguero de Máscara Blanca y Tangara de Garganta Naranja. Aprovechando esta riqueza el Perú organiza el Birding Rally Challenge, una competencia singular que reúne a los observadores de aves más prestigiosos del planeta, quienes se agrupan para observar y oír el mayor número de especies de aves en las rutas sugeridas. Los observadores de aves tienen características especiales y se agrupan en tres tipos: los hardcore, turistas especializa- dos cuyos viajes están dedica- dos exclusivamente a la obser- vación de aves; los softcore, aquellos que realiza un viaje al extranjero en busca de nuevas especies y los ocasionales, que son los viajeros que dedican menos del 40 por ciento de su tiempo a esta actividad. Lo importante es que estos turistas tienen una elevada capacidad de gasto y suelen viajar en grupos pequeños o solos y, dependiendo de la cantidad de especies, pueden quedarse en una localidad dos o más días. más datos El Ministerio de Comercio Exterior y Turismo (Mincetur) estima que el aviturismo (observación de aves) podría atraer 2.42 millones de turistas interesados en venir al Perú, los que generarían 7 mil 325 millones de dólares en los próximos años. Potencial económico El Perú es uno de los países con mayor número de espe- cies de fauna y flora. Posee 23 mil 8 especies registradas, de las que 5,872 son endémicas. Mercado nacional ATRACTOR. La diversidad de aves que habitan en el Perú ha abierto un importante nicho en la actividad tusrítica. El norte ofrece varios destinos. viajero Más de 400 de las aves del Perú tienen más de una subespecie en el país, adicionando 1003 subespecies a las 1831, llegando a un total de más de 2834 taxa. En las últimas tres décadas se ha descubierto un promedio de dos nuevas especies por año. Permanente investigación NUEVAS ESPECIES La Industria Lunes 1 de junio de 2015, Trujillo, La Libertad 06 Mañana lea escolar plan b GUIDO SÁNCHEZ SANTUR [email protected] GUIDO SÁNCHEZ

Aviturismo

Embed Size (px)

DESCRIPTION

Los distintos hábitats del norte ofrecen una oportunidad para el avistamiento de aves por la diversidad de especies, entre las cuales figuran muchas de carácter endémicos.

Citation preview

consultorio

Mi hijo consumemucho alcoholEl mayor de mis hijos tiene21 años y consume dema-siado alcohol. Aquí en casaestá prohibido que beba,pero cada fin de semanatenemos problemas con él,porque tarda en llegar ycuando lo hace, viene muymareado.

Angela Lau. H.Urb. Santa María

Lomás importante es lacomunicación. Él debesaber que no esmalobeber, sino excederse.Háblale con amor yexplícale que en estado deebriedad pierde susfacultades y podría expo-nerse perjudicialmente.

Perdí la fe en el mundoNo me siento muy bienconmigo mismo. Todo memolesta, mis padres mefastidian, mis hermanosme estorban. No sé quéquiero hacer con mi vida ypaso todo el día recrimi-nándome cosas.

Piero Loyola FernándezTrujillo

Piero, anímate. La vidatienesmuchas cosasbuenas de las que puedesextraer un verdaderoaprendizaje. Lo vital escambiar de actitud. Siestás predispuesto a creerque todo irámal, esprobable que así sea, sicambias de perspectiva.Todo cambiará.

Cualquier consulta, oun problema por resolver,envíenos un correo [email protected]

Recordar buenosmomentos.Recuerda los momentos más agra-

dables de tu vida, y trata dereproducir ese sentimiento. Si

cambias de actitud, te sentirásmucho mejor.

La IndustriaLunes 1 de junio de 2015, Trujillo, La Libertad 11

tips

Paraestar biencontigomismo

La infalible sonrisa.Una sonrisa no solo cambia tuhumor, sino el de los demás. Sonríecomo parte de una terapia diaria.Hazlo cada vez que te acuer-des. Sonríe más para quevivas más.

Evita quejarte de lo quetienes.Las personas que se quejan de loque tienen, o critican a las demáspersonas como una práctica frecuen-te (e insana), malgastan su energía yperjudican su relación interpersonal.

la experta

El entorno familiar constituyeun espacio donde es posiblegenerar vínculos que resultenuna red de contención en losmomentos difíciles, un lugardonde la presencia e influenciade los padres podría ser pautapara ir construyendo identidady dando así los primeros pasospara avanzar en la vida.

En el hogar, la presencia dela mujer estuvo fuertementeligada al rol exclusivo demamá, en quien caía la princi-pal responsabilidad del cuidadode los hijos y del comporta-miento que éstos muestren;tarea ardua que no siempre fuereconocida pues se la considerócomo una obligación exclusivapara ella.

Sin embargolos tiemposhan cambia-do y en laactualidad lamujer hacruzado las fronte-ras del hogar, quizá en un iniciocon el deseo de encontrar fuerade éste mayores posibilidadesque le permitan forjar un futuromejor para su familia; mástambién con el deseo de hallarla oportunidad de desarrollarsus habilidades y competenciaspersonales.

Hablar del rol de la mujerresulta un tema bastanteamplio, sobre todo en lasépocas modernas. Hoy en díase puede apreciar cómo es quela mujer ha logrado empode-rarse y darse el permiso detener participación activa endiferentes ámbitos desde lofamiliar, social, laboral, acadé-mico. Un gran avance.

Los roles de lamujer en la familia

NADIA LUZCAMPOSBURGOSPSICÓLOGA

Todo lo que debes conoceracerca de la tiroidesPERJUDICIAL. ESTE MAL PODRÍA ESTAR DETRÁS DE MUCHAS OTRAS ENFERMEDADES.

Cuando pensamos en eltiroides y nuestra salud, lovinculamos únicamente concambios de peso. Pero unadisfunción en esta glándulaen forma de mariposa puedeestar detrás de muchasenfermedades de las quedesconocemos su relación. LaAsociación Española de Cáncerde Tiroides (Aecat) compartióinformación valiosa para elmundo a través de unacampaña llamada: ‘Podría sertu tiroides’, en su semanainternacional.

Trastorno depresivo, hiper-tensión, infertilidad, hipercoles-terolemia, osteoporosis,deterioros cognitivos, proble-mas de desarrollo neuronal ocretinismo en niños. Estas sonalgunas enfermedades en lasque una disfunción tiroideapuede estar detrás.

El principal problema es queal no asociar ciertas enferme-dades o síntomas al tiroides, seproducen retrasos en losdiagnósticos y un porcentajeimportante de enfermedadessin diagnosticar. De hecho, sólola mitad de los europeos condisfunción tiroidea son cons-cientes de su enfermedad.

La buena noticia es que lostratamientos están bienestablecidos y son altamenteefectivos, por lo que lo impor-tante es el diagnóstico atiempo. En esencia, debemosprestar más atención al tiroi-des, motivo por el cual, laAsociación Española de Cáncerde Tiroides ha lanzado lacampaña ‘Podría ser tu tiroi-des’, a través de la cual inten-

REVÍSESE. Vaya a un especialista cuando sienta que algo no anda bien.

el dato

Para prevenirlo

más info

Especialistas afirman quehay evidencia científica de queimplique riesgo la exposiciónde radiación ionizante. Infór-mese sobre esto.

También el uso excesivoque dentistas u otros profesio-nales tienen para emplearradiación.

El factor externomás claro deinfluencia en el riesgo decáncer de tiroides es la exposi-ción a radiación ionizante enedad infantil (9 años). Por ello,tengamucho cuidado,especialmente, si ha tenidoalgún familiar que hapadecido este mal.

también \\www.laindustria.pewww.efesalud.com

Un tiempo solo para ti.Es importante que dediques almenos media hora en hacer algoque disfrutes y te apasioné. Puedesleer un buen libro, ver una película,

disfrutar de un delicioso desayunoo salir a caminar pausadamente.

planb

tan sensibilizar a la poblaciónexplicándonos qué es estaglándula en forma de maripo-sa, cuál es su función y por quées tan importante para nuestrasalud.

Lo cierto es que un análisises suficiente para determinar laconcentración de hormonastiroideas y TSH en sangre, peroante la imposibilidad de hacerel análisis a toda la población,la Aecat apunta que es necesa-rio centrar la atención engrupos de riesgo: personas conhistorial familiar de enfermeda-des de tiroides, en la planifica-ción del embarazo, infertilidad,abortos, depresión postparto,etc. Ante todo tipo de trastor-no depresivo, los mayores de65 años, en caso de obesidad.También a quienes se lesdiagnostica hipercolesterole-mia, quienes tienen riesgo deosteoporosis.

DIFUSIÓN.

hoja de ruta

La segunda edición, Birding RallyChallenge Perú, Nor Amazónico 2013,tuvo como escenario los departamentosde Lambayeque, Cajamarca, Amazonasy San Martín dn 2013. Teniendo a 24competidores de varios países.

Birding RallyChallenge Perú

El Corredor Turístico Nor-Amazónicoempieza en la costa del océano Pacificoy termina en Tarapoto. La belleza deesta ruta combina paisajes y hábitatsque brindan la oportunidad de ver ydisfrutar una gran biodiversidad.

Tras el itinerariode las aves

Los factores climatológicos, geográficosy evolutivos del Perú lo convierten en elmejor lugar para la observación de aves.Se han desarrollado diversas rutas quepermiten recorrer una gran cantidad dezonas de vida.

Condiciones óptimasy varias zonas de vida

Aves, su observación atrae a los turistasRUTA NORTE. LOS DEPARTAMENTOS DE LA LIBERTAD, LAMBAYEQUE, PIURA Y TUMBES TIENEN MUCHO QUE MOSTRAR A LOS VIAJEROS.

El norte del país posee nume-rosos ecosistemas naturales enlos que habita una diversidadde aves, muchas de las cualesson endémicas, las que atraenla atención de un selecto grupode turistas nacionales y extran-jeros que no escatima recursospara identificarlas.

Según Promperú, en estaparte del país habitan alrede-dor de 1.200 especies listadas,entre las que destacan el ColibríCola Espátula y la Pava Aliblan-ca, desde Trujillo, Chiclayo, elbosque seco de Tumbes, elMarañón y la megarregión deIquitos.

El Paso Abra Patricia y laEstación Biológica LechucitaBigotona constituyen uno delos puntos de observación deaves más conocidos por susexcelentes bosques en la ruta yel sistema de caminos que elárea protegida ofrece.

Asimismo, está el Centro deInterpretación Huembo dondese observan colibríes. Tambiénson privilegiados los territoriosawajun en las riberas del ríoMarañón, Cenepa, Santiago y

sus alrededores, donde anidanel Hormiguero de MáscaraBlanca y Tangara de GargantaNaranja.

Aprovechando esta riquezael Perú organiza el Birding RallyChallenge, una competenciasingular que reúne a losobservadores de aves másprestigiosos del planeta,quienes se agrupan paraobservar y oír el mayor númerode especies de aves en las rutassugeridas.

Los observadores de avestienen características especialesy se agrupan en tres tipos: loshardcore, turistas especializa-dos cuyos viajes están dedica-dos exclusivamente a la obser-vación de aves; los softcore,aquellos que realiza un viaje alextranjero en busca de nuevasespecies y los ocasionales, queson los viajeros que dedicanmenos del 40 por ciento de sutiempo a esta actividad.

Lo importante es que estosturistas tienen una elevadacapacidad de gasto y suelenviajar en grupos pequeños osolos y, dependiendo de lacantidad de especies, puedenquedarse en una localidad doso más días.

más datos

El Ministerio de Comercio Exterior y Turismo (Mincetur)estima que el aviturismo (observación de aves) podríaatraer 2.42 millones de turistas interesados en venir alPerú, los que generarían 7 mil 325 millones de dólaresen los próximos años.

Potencial económicoEl Perú es uno de los paísescon mayor número de espe-cies de fauna y flora. Posee 23mil 8 especies registradas, delas que 5,872 son endémicas.

Mercado nacional

ATRACTOR. La diversidad de aves que habitan en el Perú ha abierto un importante nicho en la actividad tusrítica. El norte ofrece varios destinos.

viajeroMás de 400 de las aves del Perú tienen más de una subespecie enel país, adicionando 1003 subespecies a las 1831, llegando a untotal de más de 2834 taxa. En las últimas tres décadas se hadescubierto un promedio de dos nuevas especies por año.

Permanente investigaciónNUEVAS ESPECIES

La IndustriaLunes 1 de junio de 2015, Trujillo, La Libertad06

Mañana lea escolar

planb

GUIDO SÁNCHEZ [email protected]

GUIDO SÁNCHEZ