32
%&'() FEBRERO DE 2011 La verdad La verdad sobre sobre el ocultismo el ocultismo ADEM ´ AS: ¿SON COMPATIBLES LA CIENCIA Y LA BIBLIA? (P ´ AG. 22)

Awake

Embed Size (px)

DESCRIPTION

knowledge and true love

Citation preview

Page 1: Awake

%&'()F E B R E R O D E 2 0 1 1

La verdadLa verdadsobresobre

el ocultismoel ocultismo

ADEM´AS: ¿SON COMPATIBLES

LA CIENCIA Y LA BIBLIA? (P´AG. 22)

Page 2: Awake

%&'()TIRADA MEDIA: 39.913.000PUBLICADA EN 83 IDIOMAS

La verdad sobre el ocultismo3 ¿Por qu

´e atrae lo oculto?

4 ¿Qui´

en est´a detr

´as del ocultismo?

7 Una infalible fuente de gu´ıa y esperanza

8 La verdad b´ıblica los libert

´o

10 Los j´ovenes preguntan

¿Por qu´e no me dejan salir a divertirme?

13 Medidas de seguridad para los mayores

16 Un libro digno de confianza.Cuarta parte: Medopersiaen la historia b

´ıblica

19 Buscando oro hallaron un hogar

22 El punto de vista b´ıblico

¿Son compatibles la ciencia y la Biblia?

24 ¿Casualidad o dise˜no?

El flagelo bacteriano

25 Mi vida no podr´ıa

haber sido m´as gratificante

28 ¿Son realistas sus metas?

29 Observando el mundo

30 Actividades para la familia

32 Nunca es demasiado pronto

Page 3: Awake

¡Despertad! Febrero de 2011 3

LA RESPUESTA a esta pregunta dependeramucho del lugar donde uno resida, ası como

de sus creencias religiosas y antecedentes cultu-rales. ¿Por que se siente atraıda hacia el ocultis-mo la gente donde usted vive? Tal vez sea poruna de las siguientes razones:

˘ Curiosidad El ser humano siente curiosi-dad por naturaleza, y el halo de misterio que ro-dea al ocultismo lleva a algunos a preguntarse sihabra detras algun poder escondido. Otros prue-ban la tabla ouija o leen el horoscopo para ver sisus predicciones se cumplen. Y hay quienes lle-gan al punto de asistir a sesiones espiritistas oconsultar con un vidente.

˘ Entretenimiento En los ultimos anos hahabido un enorme aumento en la cantidad delibros, pelıculas y videojuegos basados en lasciencias ocultas y en antiguas supersticiones pa-ganas. Mucho de ese material contiene, ademas,escenas explıcitas de sexo y violencia.

˘ Ansiedad respecto al futuro La Bibliapredijo: “En los ultimos dıas se presentarantiempos crıticos, difıciles de manejar” (2 Timo-teo 3:1). La verdad es que vivimos en tiemposmuy crıticos, y muchas personas buscan la guıade profesionales del ocultismo, como adivinos,astrologos, quiromanticos y videntes. “Es unade las pocas actividades que no se han visto afec-tadas por la crisis —dijo un vidente—. La genteno suele consultarnos cuando le va bien.” Unaadivina de Canada aseguro: “De pronto estoy re-cibiendo muchas llamadas de profesionales delmundo de los negocios para que les aconseje.Llaman por alguna lınea privada de su oficinao por su celular, susurrando desde un pasillo”.Y anadio: “Se trata de personas que por lo gene-ral eran escepticas y reacias a consultar con unvidente”.

˘ Enfermedades f´ısicas En algunos luga-

res, personas gravemente enfermas acaban porrenunciar al tratamiento medico convencional yrecurren a curanderos tradicionales que se va-len del ocultismo. Piensan que la enfermedad sedebe a un maleficio, y para romperlo, los ami-gos o parientes del enfermo tal vez acudan a unhechicero u otro profesional del ocultismo, quesuele exigir a cambio una gran suma de dinero.

˘ Deseo de protecci´

on y buena suerteEn ciertas regiones de

´Africa, los aldeanos

contratan los servicios de algun “profeta” deuna iglesia carismatica para exorcizar los ma-los espıritus de la comunidad. Como parte delos rituales, se beben pociones y “agua bendita”.En otras zonas, la gente acude a mediums paraque invoquen la buena suerte o pidan protec-cion para una casa nueva o una sepultura.

˘ Librar de peligros a los hijos En PapuaNueva Guinea hay madres que se niegan a salirde casa de noche con su recien nacido. ¿Por querazon? Temen que los malos espıritus le hagandano a la criatura. Las madres ugandesas sue-len atar cordoncitos —a veces con cuentas y con-chas marinas— a las munecas y los tobillos delbebe para protegerlo de cualquier mal.

˘ P´

erdida de un ser amado El escritor bri-tanico Sir Arthur Conan Doyle perdio a suhijo, su hermano, su cunado y un sobrino enla I Guerra Mundial. En su angustia, el y suesposa asistieron a sesiones espiritistas con laesperanza de hablar con su hijo muerto. Hoydıa, muchas personas recurren tambien a losmediums porque desean hablar con sus se-res queridos que han muerto. En algunos luga-res, las religiones tradicionales y las iglesias su-puestamente cristianas ensenan que la muertese debe a la intervencion maligna de espıritus

¿Por qu´e atrae

lo oculto?

Page 4: Awake

4 ¡Despertad! Febrero de 2011

ESTA REVISTA SE PUBLICA con el fin de instruir a toda la familia.Muestra c

´omo hacer frente a los problemas de nuestro tiempo, presenta

noticias de actualidad, habla acerca de las gentes de otros lugares,analiza temas de religi

´on y ciencia. Pero va m

´as all

´a. Sondea el

trasfondo de los acontecimientos actuales e indica cu´al es su verdadero

significado, aunque siempre mantiene una postura neutral en lo querespecta a la pol

´ıtica y no favorece a unas razas sobre otras. M

´as

importante a´un: esta revista fomenta confianza en la promesa del Creador

de establecer un nuevo mundo pac´ıfico y seguro que pronto reemplazar

´a

al sistema de cosas actual caracterizado por la maldad y la rebeli´on.

%&'()* Esta publicaci´on se distribuye como parte de una obra mundial de

educaci´on b

´ıblica que se sostiene con donativos. Prohibida su venta.

A menos que se indique lo contrario, las citas b´ıblicas se han tomado

de la versi´on en lenguaje moderno Traducci

´on del Nuevo Mundo de

las Santas Escrituras (con referencias).

Awake! (ISSN 0005-237X) is published monthly by Watchtower Bi-ble and Tract Society of New York, Inc.; M. H. Larson, President;G. F. Simonis, Secretary-Treasurer; 25 Columbia Heights, Brooklyn, NY11201-2483, and by Watch Tower Bible and Tract Society of Canada,PO Box 4100, Georgetown, ON L7G 4Y4. Periodicals Postage Paid atBrooklyn, N.Y., and at additional mailing offices. POSTMASTER:Send address changes to Awake!, 1000 Red Mills Road, Wallkill,NY 12589-3299. � 2011 Watch Tower Bible and Tract Societyof Pennsylvania. Todos los derechos reservados. Printed in Canada.

February 2011 Vol. 92, No. 2 Monthly SPANISH

enojados. A veces celebran rituales obligatoriosy costosos para evitar que se produzca una cade-na de muertes en la comunidad.

˘ Miedo a los muertos Las creencias sobrela muerte y los difuntos han tenido una profun-da influencia en la humanidad. De ahı que enmuchos paıses la gente lleve a cabo todo tipo derituales, llegando incluso a autolesionarse, paraapaciguar a los muertos o demostrar que losaman. En algunas islas del Pacıfico, las personasque enviudan se ven obligadas a vestir de negro

y pasar varios meses de duelo encerradas en unacasa. Ademas, durante todo ese tiempo debenabstenerse de las comidas preferidas del difunto.Puede que en el proceso caigan en una depre-sion, enfermen por el hambre o incluso mueran.

Queda claro que lo oculto atrae a la gentepor diversas razones. En vista de ello, es muyimportante que sepamos cual es la verdade-ra fuente del ocultismo. Para averiguarlo, vea-mos que dice la Biblia, el unico libro que reve-la toda la verdad sobre este tema.

LA BIBLIA dice de nuestro Creador: “Dioses luz y no hay oscuridad alguna en union

con el” (1 Juan 1:5). Eso es especialmente cier-to en sentido espiritual; ası que, ¿podrıa ser elDios verdadero la fuente de las ciencias ocul-tas? ¿O proceden de una fuerza siniestra?

Entre las principales ciencias ocultas se en-cuentran la adivinacion y el espiritismo, queincluyen la astrologıa, la numerologıa, la quiro-mancia y la hechicerıa, ası como la supuestacomunicacion con los muertos y el empleo demaleficios. Las practicas ocultistas existen des-de hace milenios. En su mayorıa proceden de

la antigua Babilonia, cuyas ruinas se encuen-tran en lo que hoy es Irak (Isaıas 47:1, 12, 13).Desde allı se difundieron por todo el mundo yllegaron a estar profundamente arraigadas enmuchas culturas y civilizaciones.

Tomemos como ejemplo un incidente quetuvo lugar en la ciudad de Filipos, en la antiguaMacedonia. Un pequeno grupo de ministroscristianos, entre los que se hallaban el apostolPablo y el medico Lucas, se topo con una jo-ven que tenıa poderes ocultos. En su relato, Lu-cas indico cual era la fuente secreta de aquellospoderes. “Nos encontro cierta sirvienta que te-

¿Qui´en est

´a detr

´as

del ocultismo?

Page 5: Awake

Idiomas: afrik´aans, alban

´es, alem

´an,�� am

´arico,

´arabe, arme-

nio, bislama, b´ulgaro, cebuano, checo,� chichewa, chino simplifica-

do, chino tradicional� (grabaci´on solo en mandar

´ın), chitonga, ci-

bemba, cingal´es, coreano,�� croata, dan

´es,� eslovaco, esloveno,

espa˜nol,�� estonio, ew

´e, finland

´es,� fiyiano, franc

´es,��� georgiano,

griego, gujarati, hebreo, hiligaynon, hindi, holand´es,�� h

´ungaro,

igbo, ilocano, indonesio, ingl´es,�� island

´es, italiano,�� japon

´es,��

kannada, kiniaruanda, kirgu´ıs, kirundi, let

´on, lingala, lituano, macedo-

nio, malay´alam, malgache, malt

´es, myanmar, noruego,�� panjab

´ı,

polaco,�� portugu´es,��� rarotongu

´es, rumano, ruso,�� samoano,

sepedi, serbio, sesoto, shona, silozi, suajili, sueco,� tagalo, tai, tamil,tok pisin, tongano, tsonga, tsuana, turco, ucraniano, urdu, vietnami-ta, xhosa, yoruba, zul

´u

� Tambi´en disponible en CD.

� Tambi´en disponible en CD-ROM (formato MP3).

� Tambi´en disponible en grabaci

´on de audio en www.jw.org.

¿Desea obtener m´

as informaci´

on o recibir en suhogar clases b

´ıblicas gratuitas? Escriba a Testigos de

Jehov´

a a una de las direcciones indicadas abajo. Encontrar´

a lalista completa de direcciones en www.watchtower.org/address.Argentina: Casilla 83 (Suc. 27B), C1427WAB Cdad. Aut. de Buenos Aires.Canad

´a: PO Box 4100, Georgetown, ON L7G 4Y4. Chile: Casilla 267, Puente Alto.

Colombia: Apartado 85058, Bogot´a. Dominicana, Rep.: Apartado 1742, San-

to Domingo. Ecuador: Casilla 09-01-1334, Guayaquil. Estados Unidos: 25 Co-lumbia Heights, Brooklyn, NY 11201-2483. M

´exico: Apartado Postal 895, 06002

M´exico, D.F. Per

´u: Apartado 18 -1055, Lima 18. Puerto Rico: PO Box 3980,

Guaynabo, PR 00970. Venezuela: Apartado 20.364, Caracas, DC 1020A.

¡Despertad! Febrero de 2011 5

nıa un espıritu, un demonio de adivinacion —es-cribio—. Ella proporcionaba mucha ganancia asus amos practicando el arte de la prediccion.”(Hechos 16:16-18.)

Los poderes de aquella muchacha no pro-cedıan del Dios verdadero, Jehova, sino de undemonio, un espıritu malvado. Por lo tanto, Pa-blo y sus companeros se negaron a escucharla.Pero quizas usted se este preguntando: “¿Quie-nes son los demonios? ¿De donde vinieron?”.Una vez mas, notemos la respuesta que da laBiblia.

¿Qui´

enes son los demonios?

Mucho antes de que Jehova creara a los se-res humanos, habıa creado en el cielo una enor-me multitud de criaturas espirituales inteligen-tes, los “hijos de Dios” (Job 38:4, 7). Al igualque los seres humanos, tenıan libre albedrıo, ydurante mucho tiempo, todos permanecieronfieles. Pero aquella feliz situacion acabo brus-camente.

Despues de la creacion del ser humano, unade estas criaturas llego a codiciar algo a lo queno tenıa derecho: la adoracion. Valiendose deuna serpiente —tal como un ventrılocuo utili-za una marioneta—, aquel angel malvado en-gano a la primera mujer, Eva, de modo queesta desobedecio a su Creador (Genesis 3:1-6).La Biblia identifica a ese angel rebelde como“la serpiente original, el que es llamado Diabloy Satanas” (Revelacion [Apocalipsis] 12:9). Je-sus dijo que era “homicida” y que “no perma-necio firme en la verdad”. Luego anadio que“cuando habla la mentira, habla segun su pro-pia disposicion, porque es mentiroso y el padrede la mentira” (Juan 8:44).

Con el tiempo, otros “hijos [espirituales] delDios verdadero” se sumaron a la rebelion deSatanas (Genesis 6:1, 2). Mas tarde se les des-cribio como “los angeles que pecaron” y “losangeles que no guardaron su posicion original,sino que abandonaron su propio y debido lu-gar de habitacion”, es decir, su lugar asignadoen el cielo (2 Pedro 2:4; Judas 6). Llego a co-nocerseles como demonios (Santiago 2:19). Es-tos espıritus malignos se han propuesto apartarde la adoracion verdadera a la mayor cantidadposible de seres humanos, como hicieron conmuchos israelitas en tiempos bıblicos (Deu-teronomio 32:16, 17). Hoy dıa, Satanas y susdemonios siguen difundiendo astutas mentirasreligiosas (2 Corintios 11:14, 15).

C´omo defenderse

Los espıritus malvados tienen poderes so-brehumanos, pero podemos oponernos a ellosy vencerlos con la ayuda de Dios (1 Pedro 5:9).Para obtener dicha ayuda, debemos aprenderlos requisitos divinos y cumplirlos. Respecto alos cristianos de su dıa, el apostol Pablo escri-bio: “No hemos cesado de orar por ustedes yde pedir que se les llene del conocimiento exac-to de su voluntad en toda sabidurıa y compren-sion espiritual, para que anden de una maneradigna de Jehova a fin de que le agraden plena-mente” (Colosenses 1:9, 10).

Entre quienes obtuvieron ese “conocimien-to exacto” hubo varias personas de la ciudadde

´Efeso que practicaban artes magicas. Vea-

mos como influyo en ellos aprender la verdad.La Biblia relata: “Buen numero de los que ha-bıan practicado artes magicas juntaron sus li-bros y los quemaron delante de todos”. Por

Page 6: Awake

6 ¡Despertad! Febrero de 2011

cierto, el valor de aquellos libros era de “cin-cuenta mil piezas de plata”, lo que desde lue-go no era poca cosa (Hechos 19:17-19). Aquelejemplo de valentıa quedo registrado paranuestro provecho (2 Timoteo 3:16).

Principios que nos protegen

Hay otras cosas que podemos hacer para de-fendernos de los demonios. Analicemos los si-guientes principios bıblicos:

“No crean toda expresion inspirada, sino prue-ben las expresiones inspiradas para ver si se ori-ginan de Dios.” (1 Juan 4:1.) A veces, los astro-logos, videntes, mediums y hechiceros afirmancosas que son ciertas. Ası sucedio en el casode la muchacha endemoniada de Filipos. Ellano mintio cuando dijo acerca de Pablo y de suscompaneros: “Estos hombres son esclavos delDios Altısimo, los cuales les estan publican-do el camino de la salvacion” (Hechos 16:17).No obstante, ellos no quisieron tener nada quever con la muchacha; mas bien, Pablo ordenoal espıritu malvado que saliera de ella. De esterelato se desprende que las afirmaciones reli-giosas deben probarse comparandolas con loque dice la Biblia (Hechos 17:11).

“Sujetense, por lo tanto, a Dios; pero opongan-se al Diablo, y el huira de ustedes.” (Santiago4:7.) Los demonios son enemigos de Dios ytambien nuestros. Ni siquiera hay que mostrarcuriosidad por sus oscuros caminos. En vezde eso, debemos someternos a Dios siguien-do sus amorosos mandatos, los cuales no sondifıciles de obedecer (1 Juan 5:3). Por ejem-plo, Dios dijo a la antigua nacion de Israel:“No deberıa hallarse en ti nadie [...] que em-plee adivinacion, practicante de magia ni nadieque busque agueros ni hechicero, ni uno queate a otros con maleficio ni nadie que consultea un medium espiritista o a un pronosticadorprofesional de sucesos ni nadie que preguntea los muertos. Porque todo el que hace estascosas es algo detestable a Jehova” (Deuterono-mio 18:10-12). Pues bien, el punto de vista deDios no ha cambiado (Galatas 5:19, 20).

“No hay ningun hechizo de mala suerte contra[los siervos de Jehova].” (Numeros 23:23.) Quie-

nes desean agradar a Dios no tienen por que te-mer a los demonios. De hecho, estos espıritusmalignos “se estremecen” ante Dios, conscien-tes de que utilizara su infinito poder para des-truirlos (Santiago 2:19). Jehova mostrara “sufuerza a favor de aquellos cuyo corazon es com-pleto para con el” y “nunca permitira que tam-balee el justo” (2 Cronicas 16:9; Salmo 55:22).

“Los vivos tienen conciencia de que moriran;pero en cuanto a los muertos, ellos no tienenconciencia de nada en absoluto.” (Eclesiastes9:5.) La Palabra de Dios ensena que los muer-tos estan precisamente ası, muertos. No hay ra-zon para temerles, pues ya no pueden hacerledano a nadie (Isaıas 26:14). Para enganar a lagente, los demonios a veces se hacen pasar porel espıritu de un difunto, lo que explica por que“el espıritu” de alguien que antes era amablequizas parezca muy diferente ahora.

“No pueden estar participando de ‘la mesa deJehova’ y de la mesa de demonios.” (1 Corin-tios 10:21, 22.) Todos los que verdaderamen-te aman a Jehova evitaran libros, pelıculasy videojuegos basados en el ocultismo o quefomenten creencias y practicas ocultistas.�“No pondre enfrente de mis ojos ninguna cosaque no sirva para nada”, dice Salmo 101:3.Ademas, ese tipo de entretenimiento sueleexaltar la violencia y la inmoralidad, cosas quelos “amadores de Jehova” repudian (Salmo97:10).

Los demonios siempre han procurado ocul-tar su verdadera naturaleza a los seres huma-nos, pero no lo han conseguido por comple-to. Mediante la Biblia, Jehova ha puesto enevidencia lo que realmente son: embusterosmaliciosos y enemigos despiadados de la hu-manidad. ¡Que distinto es Jehova Dios, nuestroCreador! Como muestra el siguiente artıculo,el nos ama, siempre nos dice la verdad y quiereque vivamos felices por la eternidad (Juan 3:16;17:17).

� La sensibilidad de las conciencias varıa dependiendo delos antecedentes religiosos y la madurez espiritual de cadacual. Lo importante es que uno mantenga su conciencia limpiaante Dios y no ofenda la conciencia de otras personas, inclui-dos los miembros de su familia. Romanos 14:10, 12 dice que“todos estaremos de pie ante el tribunal de Dios”.

Page 7: Awake

¡Despertad! Febrero de 2011 7

A DIFERENCIA de los demonios, Jeho-va Dios es omnisapiente y todopoderoso;

ademas, es la mismısima personificacion delamor (1 Juan 4:8). Sus consejos siempre sonbuenos, son gratuitos y reflejan su interes pornuestro bienestar. ¡Que contraste con los con-sejos de adivinos y videntes! Dios dice: “¡Oi-gan, todos ustedes los sedientos [en sentido es-piritual]! Vengan al agua. ¡Y los que no tienendinero! Vengan, compren y coman. Sı, vengan,compren vino y leche hasta sin dinero y sin pre-cio. ¿Por que siguen pagando dinero por lo queno es pan, y por que es su afan por lo que no re-sulta en satisfaccion? Escuchenme atentamen-te, y coman lo que es bueno, y halle su alma sudeleite exquisito en la grosura misma” (Isaıas55:1, 2).

Como la Biblia fue inspirada por nuestroamoroso Creador, nos da esperanza, protec-cion espiritual, proposito en la vida y los mejo-res principios por los cuales guiarnos. Lo in-vitamos a meditar por un momento en lassiguientes preguntas y en los pasajes bıblicosque las acompanan.

Una infalible

fuentede gu

´ıa y esperanza

˘ ¿C´omo puedo hallar verdadera paz inte-

rior? La Biblia dice: “Yo, Jehov´a, soy tu

Dios, Aquel que te ense˜na para que te be-

neficies a ti mismo, Aquel que te hace pi-sar en el camino en que debes andar.¡Oh, si realmente prestaras atenci

´on a mis

mandamientos! Entonces tu paz llegar´ıa a

ser justamente como un r´ıo, y tu justicia

como las olas del mar” (Isa´ıas 48:17, 18).

˘ ¿Existir´a siempre la maldad? “Los rec-

tos son los que residir´an en la tierra, y los

exentos de culpa son los que quedar´an

en ella. En cuanto a los inicuos, ser´an cor-

tados de la mism´ısima tierra; y en cuanto a

los traicioneros, ser´an arrancados de ella.”

(Proverbios 2:21, 22.) Los malvados, se tra-te de seres humanos o de demonios, ser

´an

destruidos para siempre, como si fuera porfuego (Revelaci

´on 20:10, 14).

˘ ¿Acabar´an alguna vez la enfermedad

y el sufrimiento? “¡Mira! La tienda de Diosest

´a con la humanidad, y

´el residir

´a con

ellos, y ellos ser´an sus pueblos. Y Dios

mismo estar´a con ellos. Y limpiar

´a toda

l´agrima de sus ojos, y la muerte no ser

´a

m´as, ni existir

´a ya m

´as lamento ni clamor

ni dolor. Las cosas anteriores [los muchosproblemas que hoy sufrimos] han pasado.”(Revelaci

´on 21:3, 4.)

Al contrario que los demonios, Dios nun-ca miente. De hecho,

´el “no puede mentir”

(Tito 1:2). Por otra parte, como se mostra-r

´a en el art

´ıculo final de esta serie, su

verdad nos libera y nos da vida (Juan 8:32;17:3).

Page 8: Awake

˘ Susanna era sacerdotisa de un templo en Brasil. Deseaba utilizarsus poderes paranormales para ayudar a los necesitados. Adem

´as, le

gustaba “hablar con su madre muerta”. Con el tiempo, sin embargo, “sumadre” empez

´o a suplicarle que se suicidara y viviera con ella en el mun-

do de los esp´ıritus. Eso la atormentaba y le provocaba pesadillas. Por en-

tonces, ella y su esposo comenzaron a estudiar la Biblia con los testigosde Jehov

´a. Tuvieron que luchar tenazmente para oponerse al Diablo, pero

con el tiempo este huy´o de ellos (Santiago 4:7). Ahora viven en paz, y Su-

sanna ya no tiene pesadillas. Ella escribe: “Tengo que agradecerle much´ı-

simas cosas a Jehov´a; con todo, lo que m

´as le agradezco es que nos haya

sacado de la oscuridad espiritual”.

˘ Timothy, que vive en´

Africa occi-dental, es sordomudo.� En vista deque los m

´edicos no pod

´ıan ayudarlo,

acudi´o a curanderos, pero no le sirvi

´o

de nada. Escribi´o: “Me sent

´ı terrible-

mente decepcionado”. Luego estudi´o

la Biblia con los testigos de Jehov´a,

quienes le explicaron que Dios se pro-pone eliminar todas las enfermeda-des y discapacidades. Timothy a

˜na-

di´o: “Estoy deseando que llegue el

nuevo mundo de Dios, el d´ıa en que

‘los o´ıdos mismos de los sordos ser

´an

destapados [...] y la lengua del mudoclamar

´a con alegr

´ıa’” (Isa

´ıas 35:1-6).

Mientras tanto, utiliza un reproductorport

´atil de DVD para comunicar la ver-

dad b´ıblica a otras personas con pro-

blemas de audici´on y ayudarlas a en-

contrar aut´entica libertad.

� Se han cambiado algunos nombres.

Las fotos corresponden a escenificaciones

JESUCRISTO dijo a un grupo de personas:“Conoceran la verdad, y la verdad los liberta-

ra” (Juan 8:32). Los siguientes ejemplosmuestran que, entre otras cosas, nos libra de losdemonios y de los farsantes que se esconden trasel ocultismo (Juan 8:44).

Cada una de estas experiencias destaca el po-der de la verdad bıblica. En realidad, esa verdad eslo unico que nos puede libertar. ¿Por que no exa-mina la Biblia por sı mismo? No se arrepentira.

La verdadb´ıblicalos libert

´o

Page 9: Awake

˘ Elena, de Estonia, viv´ıa muy dedicada a

las ciencias ocultas. Como Jes´us hab

´ıa cu-

rado a la gente, ella quer´ıa hacer lo mismo.

En especial deseaba ayudar a su madre,que sufr

´ıa una enfermedad cr

´onica. Apren-

di´o a usar p

´endulos que supuestamente

serv´ıan para diagnosticar y tratar dolencias

graves. Con el tiempo empez´o a estudiar la

Biblia. ¿Con qu´e resultado? “Llegu

´e a com-

prender que hab´ıa vivido enga

˜nada —dijo—.

As´ı que quem

´e los p

´endulos y los libros de

espiritismo.” Ahora ella ense˜na a otras per-

sonas las verdades liberadoras de la Biblia.

˘ Mary creci´o en una isla de Pap

´ua Nueva

Guinea donde la gente teme a los muertos.Cuando mor

´ıa alguien de su pueblo, dor-

m´ıa bajo la cama de otra persona, temien-

do que el esp´ıritu del difunto la acosara si

estaba sola. Entonces aprendi´o en la Biblia

que los muertos est´an como dormidos, es-

perando en sus tumbas que Dios los resu-cite para vivir en un para

´ıso en la Tierra (Lu-

cas 23:43; Juan 11:11-14). Por eso, yano les tiene miedo.

˘ Alicia, que se cri´o en un hogar de tes-

tigos de Jehov´a en Estados Unidos, em-

pez´o a interesarse por los libros y pe-

l´ıculas de ocultismo. Pero luego se pusoa meditar seriamente en las verdadesb

´ıblicas que conoc

´ıa. Cambi

´o de acti-

tud al comprender que en realidad esta-ba intentando participar de “la mesa deJehov

´a” y tambi

´en de “la mesa de [los]

demonios”. En el presente, goza de unaconciencia limpia ante Dios (1 Corintios10:21).

9

Page 10: Awake

10 ¡Despertad! Febrero de 2011

¿TE OCURRE algo parecido? En talcaso, quiza sientas que tus padres te

tienen atado y no te dejan disfrutar de todala diversion que hay por ahı. Es como siestuvieras en un parque de atracciones yno pudieras subir a ninguna. Tal vez digas:“No es que quiera hacer todo lo que hacenmis amigos, pero quisiera pasarlo bien devez en cuando”. Por ejemplo, ¿a donde tegustarıa ir este fin de semana?

M A bailar

M A un concierto

M Al cine

M A una fiesta

M A otro sitio ˝ ˝ ˝ ˝ ˝ ˝ ˝ ˝ ˝ ˝ ˝ ˝ ˝ ˝ ˝ ˝ ˝ ˝ ˝ ˝ ˝ ˝ ˝ ˝ ˝ ˝ ˝ ˝ ˝ ˝ ˝ ˝ ˝

Es normal que quieras divertirte (Ecle-siastes 3:1, 4). De hecho, Dios desea quedisfrutes tu juventud (Eclesiastes 11:9).Y tus padres tambien, aunque a veces no locreas. Eso sı, es muy probable que a ellosles preocupen —y con razon— estas dos co-sas: 1) adonde iras, y 2) con quien.

Digamos que tus amigos te han invitadoa salir, pero crees que tus padres no te da-ran permiso. ¿Que puedes hacer? La Bibliaensena que uno siempre debe pensar en lasopciones que tiene —sean buenas o malas—y en las consecuencias de cada una (Deute-ronomio 32:29; Proverbios 7:6-23). En estecaso, ¿que opciones tienes?

LOSJ

´OVENES

PREGUNTAN

¿Por qu´e no me dejan

salir a divertirme?

Para Allison,� que vive en Australia, los lunes en laescuela se han convertido en una aut

´entica tortura.

Ella explica por qu´

e: “Es que todas mis amigascuentan las cosas tan incre

´ıbles que hicieron en el fin

de semana: que fueron a un mont´

on de fiestas, quese besaron con no s

´e cu

´antos chicos, que hasta las

persigui´

o la polic´ıa... ¡les pasa de todo! Adem

´as, vuel-

ven a su casa a las cinco de la ma˜

nana, y sus pa-dres no les dicen nada. Cuando ellas salen, hace ratoque ya tengo que estar acostada.

”Claro, despu´

es de contarme lo que hicieron ellas,me preguntan qu

´e hice yo. ¿Que qu

´e hice? Ir a mis

reuniones cristianas y predicar. ¡Diversi´

on cero! La ver-dad, prefiero decirles que no hice nada. Pero entoncesme preguntan que por qu

´e no fui con ellas.

”Y el problema no es solo los lunes. El martes llegasa clase, y ya est

´an todos hablando de lo que van a ha-

cer el fin de semana. As´ı que no me queda m

´as reme-

dio que sentarme a escuchar mientras me cuentansus planes. ¡Siempre me lo pierdo todo!”

� Se ha cambiado el nombre.

Page 11: Awake

¡Despertad! Febrero de 2011 11

OPCI´

ON A:SALIR SIN PEDIR PERMISO

Razones: Quieres que tus amigos veanque puedes hacer lo que te da la gana.Crees que sabes mas que tus padres o no teimporta mucho lo que opinen (Proverbios15:5).

Consecuencias: Tus amigos veran queno eres muy confiable que digamos. Si en-ganaste a tus padres, tambien los engana-ras a ellos cuando te convenga. Y si tuspadres se enteran, sentiran que los has trai-cionado y puede que no te dejen salir poruna buena temporada. Desde luego, actuara sus espaldas serıa una estupidez (Prover-bios 12:15).

OPCI´

ON B:NI PEDIR PERMISO NI SALIR

Razones: Ves que lo que tus companerosvan a hacer ese dıa esta en contra de tusprincipios o que no te conviene juntartecon algunos de ellos (1 Corintios 15:33; Fi-lipenses 4:8). Tambien puede ser que ten-gas muchas ganas de ir, pero no te atrevasa pedir permiso.

Consecuencias: Si no vas porque sabesque no estarıa bien, te sera mas facil res-ponder que no a tus amigos. Pero si no vassimplemente porque no te atreves a pre-guntar, acabaras en casa amargado y pen-sando que eres el unico que se muere deaburrimiento.

OPCI´

ON C:PEDIR PERMISO... Y VER QU

´E PASA

Razones: Entiendes que tus padres tie-nen autoridad sobre ti y respetas su opi-nion (Colosenses 3:20). Los quieres tantoque no deseas hacerles dano saliendo a es-condidas (Proverbios 10:1). Ademas, sabesque cuando les pidas permiso, tendras laoportunidad de explicarte.

Consecuencias: Tus padres veran que losquieres y los respetas. Y si tu peticion es ra-zonable, tal vez te permitan ir.

No siempre te dar´an permiso

Pero ¿y si pides permiso y no te lo dan?Hay que admitir que serıa frustrante. En talcaso, algo que te servira de consuelo es po-nerte en su situacion. ¿Como? Para enten-derlo, analicemos algunos motivos por losque podrıan decirte que no.

Porque tienen m´

as experiencia. ¿Dondeprefieres nadar: en una playa con socorris-ta, o en una que no lo tenga? Las playascon socorristas son mas seguras. ¿Por que?Porque mientras estas divirtiendote en elagua, tal vez no veas los peligros que te ro-dean. El socorrista esta en mejor posicionpara velar por tu seguridad.

Con los padres ocurre lo mismo: ellostienen mas experiencia que tu en la vida yestan en mejor posicion para protegerte depeligros que quiza no veas. Al igual que unsocorrista, su objetivo es cuidarte, no impe-dir que te diviertas.

Porque te quieren mucho. Tus padressienten la necesidad de protegerte. A ve-ces les sera posible decirte que sı, pero aveces no les quedara otra que decirte queno. Piensa que cuando les pides permisopara salir, ellos saben que tendran que vivircon las consecuencias de su respuesta, y tequieren tanto que solo te daran permiso si

“Mis padres conf´ıan

en m´ı porque saben con

qui´

enes salgo, y les hedemostrado que soy res-ponsable. Y saben queno tengo ning

´un problema

en irme de una fiesta siveo algo que no meparece bien.

” Kimberly

Page 12: Awake

12 ¡Despertad! Febrero de 2011

estan razonablemente seguros de que no teocurrira nada malo.

Porque les falta informaci´

on. Los bue-nos padres prefieren no correr riesgos.Si no comprenden bien lo que les estaspidiendo o si les falta informacion impor-tante, no te extranes de que la respuestasea: “No”.

C´omo aumentar las posibilidades

de que te den permiso

Sigue estos cuatro consejos:S

´e honrado. Para empezar, se honrado

contigo mismo. ¿Por que quieres ir? ¿Deverdad te entusiasma el plan, o es paracaerles bien a tus companeros? ¿Acaso va air alguien que te gusta? Tambien debes serhonrado con tus padres. Ellos tuvieron tuedad y te conocen de sobra, ası que al fi-nal terminaran descubriendo tus motivos.Si les dices la verdad, seguro que te lo agra-deceran y te daran buenos consejos (Pro-verbios 7:1, 2). En cambio, si notan queno estas siendo honesto, no confiaran en tiy difıcilmente te daran permiso.

Busca el momento. En lugar de pregun-tarles en cuanto vuelvan de trabajar o cuan-do esten ocupados con alguna cosa, esperaa que esten mas tranquilos. Eso sı, tampo-co esperes al ultimo minuto. No les agrada-

ra verse obligados a decidir de forma apre-surada. Si eres considerado y se lo pidescon tiempo, lo tomaran en cuenta.

Dales informaci´

on. Explıcales con clari-dad lo que quieres hacer. Dales detalles.Por ejemplo, si te preguntan quienes vana ir, si habra algun adulto responsable o aque hora volveras, no te limites a respon-der: “No se”. Eso nunca funciona.

Cuida tu actitud. Mira a tus padres comoparte de tu equipo, y no como rivales. Asıno te pondras a la defensiva, y ellos se mos-traran mas dispuestos a escucharte. Y si tedicen que no, pıdeles con respeto que te ex-pliquen por que. Supongamos que no te de-jan ir a un concierto. Pues trata de averi-guar que es lo que no les parece bien: elartista, el lugar de la actuacion, los que irancontigo, el precio... Ah, y ni se te ocurra re-plicar: “¡Nunca confıan en mı!”, “¡Pero siva todo el mundo!” o “¿Por que mis amigospueden y yo no?”. Si les demuestras queeres maduro y respetas su decision, ellos terespetaran a ti. Y es probable que, aunqueahora te digan que no, la proxima vez te di-gan que sı.

¿POR QU´

E NO LES PREGUNTASA TUS PADRES?

¿Te gustar´ıa saber qu

´e opinan tus

padres de que salgas con tus amigos?Pues solo hay una manera de averiguarlo.Piensa en cu

´ando ser

´ıa un buen momen-

to para pedirles que te expliquen lo queles preocupa sobre este tema. Anota aba-jo la pregunta que piensas hacerles.

˝ ˝ ˝ ˝ ˝ ˝ ˝ ˝ ˝ ˝ ˝ ˝ ˝ ˝ ˝ ˝ ˝ ˝ ˝ ˝ ˝ ˝ ˝ ˝ ˝ ˝ ˝ ˝ ˝ ˝ ˝ ˝ ˝ ˝ ˝ ˝ ˝ ˝ ˝ ˝ ˝ ˝ ˝ ˝ ˝ ˝ ˝

˝ ˝ ˝ ˝ ˝ ˝ ˝ ˝ ˝ ˝ ˝ ˝ ˝ ˝ ˝ ˝ ˝ ˝ ˝ ˝ ˝ ˝ ˝ ˝ ˝ ˝ ˝ ˝ ˝ ˝ ˝ ˝ ˝ ˝ ˝ ˝ ˝ ˝ ˝ ˝ ˝ ˝ ˝ ˝ ˝ ˝ ˝

˝ ˝ ˝ ˝ ˝ ˝ ˝ ˝ ˝ ˝ ˝ ˝ ˝ ˝ ˝ ˝ ˝ ˝ ˝ ˝ ˝ ˝ ˝ ˝ ˝ ˝ ˝ ˝ ˝ ˝ ˝ ˝ ˝ ˝ ˝ ˝ ˝ ˝ ˝ ˝ ˝ ˝ ˝ ˝ ˝ ˝ ˝

Encontrar´as m

´as art

´ıculos de la secci

´on “Los j

´ove-

nes preguntan” en www.watchtower.org/yps

Los padres son comolos socorristas de la playa:est

´an en mejor posici

´on

que t´

u para verlos posibles peligros

Page 13: Awake

¡Despertad! Febrero de 2011 13

UNA nina patina sobre la pista de hielo.De repente resbala y cae, pero en unos po-

cos segundos ya esta de nuevo en pie. Pasa unpoco de verguenza, pero no sufre ni un ras-guno. Por otro lado, una anciana tropieza ensu casa, se cae y se fractura la cadera. Tieneque operarse y pasar varios meses en rehabili-tacion. Ahora teme caerse mas que nunca, asıque no realiza ninguna actividad fısica; comoconsecuencia, su cuerpo se debilita.

En un paıs de Occidente, mas de la terceraparte de los mayores de 65 anos se caen una omas veces al ano. Ya esa edad, las caıdas son laprincipal causa de muerte por lesiones. Con ra-zon la Biblia dice respecto a las personas mayo-res: “Se han llenado de temor meramente de loque es alto, y hay terrores en el camino” (Ecle-siastes 12:5).

Pero aunque con los anos vienen los acha-ques, usted puede tomar medidas practicaspara mejorar su seguridad personal y su cali-dad de vida. Por un lado, puede esforzarse porestar razonablemente fuerte y saludable. Y porotro, procurar hacer de su casa un lugar seguro.

Mant´

engase fuerte y saludable

Con el paso de los anos, la coordinacion demovimientos, el sentido del equilibrio y hastala vista se van deteriorando. A medida que losmusculos y los huesos se debilitan, nos hace-mos mas fragiles. Pero los buenos habitos ali-

mentarios y el ejercicio fısico pueden retrasarel deterioro. Nita, quien es fisioterapeuta, reco-mienda: “Es necesario hacer ejercicio para me-jorar el equilibrio, la postura, la flexibilidad yla fuerza muscular”.

Una publicacion del Departamento de Sa-lud y Servicios Humanos de Estados Unidoscomenta: “Sin importar su estado de salud ocondicion fısica, las personas mayores se sien-ten mucho mejor cuando se mantienen activas.Aun si les cuesta trabajo estar de pie o caminar,el ejercicio les sera de provecho. Es mas, en lamayorıa de los casos, tienen mas que perdersi no se mueven”.� Efectivamente, el ejercicio leayudara a combatir las enfermedades del cora-zon, el dolor de las articulaciones, la osteopo-rosis y la depresion, entre otros males. Le me-jorara la circulacion, la digestion y el sueno, demodo que tendra mas confianza en sı mismo ymas agudeza mental.

Desde luego, si no esta acostumbrado al ejer-cicio fısico, consulte primero con su medico.Tambien debe hacerlo si siente mareos o do-lor en el pecho al ejercitarse. De hecho, en esecaso, serıa prudente llamar al servicio de emer-gencias. No reste importancia a estos sıntomas.Ademas, es aconsejable ir al oculista una vez alano.

� La revista ¡Despertad! del 22 de mayo de 2005 expuso masdetalladamente las ventajas de hacer ejercicio.

MEDIDASDE SEGURIDADpara los mayores

Page 14: Awake

14 ¡Despertad! Febrero de 2011

En cuanto a la nutricion, procure no con-sumir comidas que carezcan de vitaminasy minerales aunque sean faciles de preparar.En particular las personas mayores necesitanalimentos ricos en vitamina D y calcio, lo queles ayudara a conservar la masa osea o porlo menos retrasar su perdida. Ası que incluyaen su dieta cereales integrales, productos lac-teos bajos en grasa, y frutas y verduras frescas.De todos modos, antes de efectuar cambios im-portantes, hable con su medico, quien quizasle indique una dieta apropiada o los alimentosque le conviene evitar en vista de su estado desalud.

Ademas, procure mantenerse bien hidrata-do. La deshidratacion, que es frecuente entrelas personas mayores —sobre todo si viven so-las o en residencias de ancianos—, hace a laspersonas mas propensas a sufrir caıdas, atur-dimiento, estrenimiento, perdida de la elastici-dad de la piel e infecciones, y hasta puede pro-vocar la muerte.

Haga de su casa un lugar seguro

La mayorıa de las caıdas ocurren en el ho-gar; sin embargo, se puede reducir considera-blemente el riesgo adoptando algunas medidaspracticas. Piense en su casa mientras lee las si-guientes recomendaciones.Ba

˜no:�������������������������������������������������������������������˘ El suelo no debe ser resbaladizo cuando

este mojado.˘ La ducha o banera debe tener alfombra o

acabado antideslizantes. Si tiene una silla debano, coloquela de manera que pueda alcan-zar con facilidad las llaves del agua. Y quizassea practico disponer de una ducha de manopara que pueda permanecer sentado mientrasse bana.

˘ Es conveniente instalar barras para apo-yarse al entrar y salir de la banera o al usar elinodoro. Estas deben ser fuertes y estar bienaseguradas a la pared. Asimismo, el asiento delinodoro debe ser lo bastante alto para que us-ted se pueda sentar o levantar sin demasiadoesfuerzo.

˘ Deje una luz tenue encendida toda la no-che o utilice una linterna.Escaleras:�������������������������������������������������������������������

˘ Deben estar despejadas, en buen estado ybien iluminadas.

˘ Han de tener pasamanos —en ambos la-dos, si es posible— bien asegurados, bandasantideslizantes e interruptores de luz arriba yabajo.

˘ Subir y bajar escaleras ayuda a fortalecerlas piernas. Ahora bien, si le cuesta mantenerel equilibrio, no suba ni baje solo.Dormitorio:�������������������������������������������������������������������

˘ Deje suficiente espacio en torno a la camau otros muebles para caminar sin tropezarse.

˘ Disponga de una silla en la que pueda sen-tarse mientras se viste.

˘ Tenga una lampara o una linterna a sualcance mientras este en la cama.Cocina:�������������������������������������������������������������������

˘ Las superficies de los muebles deben es-tar despejadas para poder dejar las compras uotras cosas.

˘ El suelo de la cocina debe ser antidesli-zante y opaco.

˘ No ponga objetos en los armarios muyarriba o muy abajo, ası no necesitara ayudapara alcanzarlos. Procure no utilizar escalerasni banquetas, y nunca se suba a una silla.Recomendaciones generales:�������������������������������������������������������������������

˘ Deje alguna luz encendida en el camino albano o a otras areas de la casa a las que vaya denoche.

˘ Por las noches, cuando este somnoliento,tal vez sea aconsejable que utilice un baston oun andador.

˘ Utilice sillas estables (sin ruedas) y conbrazos, de una altura que le permita sentarse ylevantarse con facilidad.

˘ Repare, reemplace o quite las alfombrasdeshilachadas, los suelos de linoleo levantadoso las baldosas rotas, pues podrıan hacerle tro-

Page 15: Awake

pezar. Coloque los cables electricos junto a lasparedes, para que no obstruyan el paso.

˘ Las alfombras pequenas pudieran hacerletropezar. No las ponga en superficies que ya es-ten alfombradas. Por otro lado, si las coloca ensuperficies lisas, como en pisos embaldosadoso de madera, asegurese de que tengan un mate-rial antideslizante por debajo.

˘ Procure no usar zapatillas flojas, muy gas-tadas, sin talon o de suela lisa. No lleve ninguntipo de calzado de tacon alto.

˘ Algunos farmacos pudieran producirlemareos. Si esto le sucede, dıgaselo a su medi-co, pues tal vez le cambie la dosis o el medica-mento.

En caso de que no pueda desempenar de for-ma segura algunas tareas del hogar, pida ayudaa un pariente, a un amigo o a la persona encar-gada del mantenimiento del edificio. Y no dejelas cosas para despues.

C´omo pueden ayudar los dem

´as

Si usted tiene padres, abuelos o amigos deedad avanzada, ¿que puede hacer para redu-cir el riesgo de que se caigan y se lastimen?En primer lugar, con mucho tacto, repase conellos la lista que acabamos de ver y ayudelos ahacer los cambios oportunos en las areas peli-grosas. De ser preciso, prepareles una comidanutritiva una o dos veces por semana. Las per-sonas mayores tambien necesitan hacer ejerci-cio con regularidad. ¿Por que no las lleva conusted, quizas cuando salga a hacer una dili-gencia, y ası de paso caminan un poco? A mu-chos ancianos les encantarıa salir de su casa silos acompanara alguien de confianza. En algu-nos paıses, el gobierno ofrece diversas presta-ciones, como servicios de enfermerıa a domici-lio, terapias fısicas u ocupacionales y mejorasen la seguridad del hogar. Su medico podra in-dicarle como conseguir tales prestaciones.

Nuestro Creador, a quien se le llama “el An-ciano de Dıas”, espera que respetemos a laspersonas mayores, en particular a nuestrospadres (Daniel 7:9).

´El nos da este mandato:

“Honra a tu padre y a tu madre” (´

Exodo 20:12).Y tambien nos dice: “Ante canas debes levan-

tarte, y tienes que mostrar consideracion a lapersona del envejecido, y tienes que estar en te-mor de tu Dios” (Levıtico 19:32). Ası es: cuan-do respetamos a los mayores reflejamos unsano temor de Dios. A su vez, cuando ellos semuestran agradecidos por las atenciones queles dispensamos, nos sentimos impulsados aamarlos y respetarlos. Ciertamente, ayudarlosno es ninguna obligacion. ¡Es todo un placer!

En algunos pa´ıses, es posible conseguir

un dispositivo electr´onico para personas

mayores que les permite pedir auxilio consolo oprimir un bot

´on en caso de sufrir una

ca´ıda grave o cualquier otra emergencia.

Son aparatos que se pueden colgar del cue-llo o atarse a la mu

˜neca. Si este servicio

existe en su localidad, tal vez le convengautilizarlo, sobre todo si vive solo.

AYUDA ELECTR´

ONICAEN CASO DE EMERGENCIA

Page 16: Awake

16 ¡Despertad! Febrero de 2011

LAS ruinas de palacios y tumbas reales ape-nas dejan entrever la grandeza, el poder y la

riqueza del antiguo imperio dual de Media yPersia. Antes de que se unieran los dos reinos,Media tenıa la hegemonıa. Pero en 550 antesde nuestra era, los medos pasaron a estar bajoel control del rey persa Ciro II, quien a partirde entonces goberno sobre el reino constituidopor la union de Media y Persia. En un princi-pio, este inmenso reino ocupaba la region situa-da al norte del golfo Persico, pero acabo exten-diendose desde el mar Egeo y Egipto hasta elnoroeste de la India, e incluıa Judea.

Medopersia goberno sobre la nacion judıapor mas de doscientos anos: desde que conquis-to Babilonia en 539 hasta que fue derrotada porlos griegos en 331. Varios libros de la Biblia serefieren a sucesos notables que ocurrieron du-rante ese tiempo.

Historia fiable

La Biblia cuenta que el rey Ciro II libero a losjudıos cautivos en Babilonia y les dio permisopara regresar a Jerusalen y reconstruir el tem-plo de Dios, que los babilonios habıan destrui-do en el ano 607 antes de nuestra era (Esdras 1:1-7; 6:3-5). Este relato esta corroborado por elCilindro de Ciro, un documento de arcilla que

se descubrio en las ruinas de Babilonia en 1879.La inscripcion menciona a Ciro por nombre ynarra su polıtica de permitir que quienes habıansido tomados cautivos por las naciones que elconquistaba regresaran a la tierra de sus an-tepasados con sus objetos religiosos. El escritorbıblico Isaıas registro las palabras profeticas deJehova concernientes a Ciro: “ ‘Todo aquello enque me deleito el lo llevara a cabo por comple-to’; aun en mi decir de Jerusalen: ‘Sera reedifi-cada’, y del templo: ‘Te sera colocado tu funda-mento’ ” (Isaıas 44:28).

Es mas, Ciro ordeno lo siguiente respecto alos fondos para la reconstruccion del templo:

UN LIBRO DIGNO DE CONFIANZA

Cuarta parte

Medopersia en la historia b´ıblica

Esta es la cuarta parte de la serie de art´ıculos publicados en ¡Despertad! sobre las

siete potencias mundiales de la historia b´ıblica. Su objetivo es demostrar que la Biblia

es confiable e inspirada por Dios y que transmite el esperanzador mensaje de que porfin acabar

´a el sufrimiento causado por la cruel dominaci

´on del hombre por el hombre.

Page 17: Awake

“Que el gasto se de de la casa del rey” (Es-dras 6:3, 4). Este sobresaliente dato encaja conla historia extrabıblica. Por ejemplo, el libroPersia and the Bible dice: “La polıtica habitualde los reyes persas era apoyar la restauracion delos santuarios de su imperio”.

La Biblia nos dice que los adversarios de losjudıos escribieron posteriormente una carta aDarıo el Grande (llamado tambien Darıo I) enla que ponıan en duda que Ciro les hubiera au-torizado la reconstruccion del templo. Darıomando que se buscara el decreto original deCiro. Yen Ecbatana, la capital de Media, se en-contro un rollo en el que constaba dicho decre-to. En respuesta, Darıo escribio: “Yo, Darıo, sıemito una orden. Sea [reconstruido el templo]prestamente”. Con ello ceso la oposicion a lasobras (Esdras 6:2, 7, 12, 13).�

La historia extrabıblica confirma estos deta-lles. Ecbatana era la residencia de verano deCiro, y es posible que el promulgara su decretodesde allı. Ademas, los hallazgos arqueologicosindican que los reyes medopersas concedıanmucha importancia a las cuestiones religiosasque surgıan en su nacion y escribıan cartas pararesolver los conflictos.

Profec´ıa confiable

El profeta Daniel tuvo un sueno inspiradopor Dios en el que vio cuatro bestias que ibansaliendo del mar, las cuales representaban cua-tro potencias mundiales consecutivas. La pri-

� Se tiene constancia de que hubo por lo menos tres reyescon el nombre de Darıo.

mera bestia —un leon alado— representaba a Ba-bilonia. La segunda era “como un oso”, y “estoera lo que le decıan: ‘Levantate, come muchacarne’ ” (Daniel 7:5). El aterrador oso represen-taba a Medopersia.

Tal como profetizo Daniel, Medopersia ma-nifesto un voraz afan de conquista. Poco des-pues de la vision del profeta, Ciro derroto alos medos y guerreo contra Lidia y Babilonia.Su hijo Cambises II conquisto Egipto, y go-bernantes medopersas posteriores extendieronaun mas las fronteras del imperio.

¿Como podemos estar seguros de que esa esla interpretacion correcta? En otra vision, dis-tinta pero relacionada, Daniel vio un carnero“dando cornadas al oeste y al norte y al sur”.La profecıa se cumplio cuando Medopersia dio“cornadas” a otras naciones, entre ellas la pode-rosa Babilonia. Un angel de Dios le interpreto aDaniel esta vision, diciendole: “El carnero quetu viste que poseıa los dos cuernos representa alos reyes de Media y Persia” (Daniel 8:3, 4, 20).

Ademas, unos dos siglos antes de la derrotade Babilonia, el profeta Isaıas ya habıa predichotanto el nombre del rey persa que la conquista-rıa como la estrategia que utilizarıa. Isaıas escri-bio: “Esto es lo que ha dicho Jehova a su ungi-do, a Ciro, a quien he asido de la diestra, parasojuzgar delante de el naciones, [...] para abrirdelante de el las puertas de dos hojas, de modoque las puertas mismas no esten cerradas”

P´ agin

a1

6,arr

iba,su

cesi´ on

cro

nol´ ogic

a:re

lieve

mu

ralegip

cio

yb

usto

de

Ner

´ on

:fo

tos

tom

ad

as

por

gen

tile

zad

elM

useo

Bri

t´ an

ico;re

lieve

mu

ralp

ers

a:M

useo

delLou

vre

(Par´ ıs

);ab

ajo

,C

ilin

dro

de

Cir

o:fo

toto

mad

ap

or

gen

tile

zad

elM

useo

Bri

t´ an

ico;p

´ agin

a17,tu

mb

ad

eC

iro:

�R

ich

ard

Ash

wort

h/age

foto

sto

ck

El Cilindro de Ciro menciona la pol´ıtica

de devolver a los cautivos a su tierra

La tumba de Ciro todav´ıa

puede verse en las ruinasde la antigua Pasargada,en el actual Ir

´an

Page 18: Awake

(Isaıas 45:1). Los profetas Isaıas y Jeremıas pre-dijeron que los “rıos” de Babilonia —los canalesalimentados por el rıo

´Eufrates y que servıan de

foso protector— se secarıan (Isaıas 44:27; Jere-mıas 50:38). Los historiadores griegos Herodo-to y Jenofonte confirman la exactitud profeticade la Biblia, incluido el hecho de que los babi-lonios estaban en pleno festın la noche en queCiro tomo Babilonia (Isaıas 21:5, 9; Daniel 5:1-4, 30). Despues de desviar el rıo

´Eufrates, el

ejercito de Ciro entro en la ciudad por las puer-tas que habıan quedado abiertas a lo largo delrıo, y apenas encontraron resistencia. ¡La pode-rosa Babilonia cayo en una sola noche!

Este suceso, a su vez, condujo al asombrosocumplimiento de otra profecıa. Jeremıas habıaanunciado que el pueblo de Dios permanece-rıa exiliado en Babilonia setenta anos (Jeremıas25:11, 12; 29:10). Aquella profecıa se cumplioen el tiempo exacto, y los exiliados recibieronpermiso para regresar a la tierra de sus antepa-sados.

Una esperanzaen la que usted puede confiar

Poco despues de que Medopersia conquista-ra Babilonia, Daniel puso por escrito una pro-fecıa que arroja luz sobre un importante suce-so en el cumplimiento del proposito de Diospara la humanidad. El angel Gabriel le informoa Daniel con gran precision cuando llegarıa elMesıas, la “descendencia” prometida en Gene-sis 3:15: “Desde la salida de la palabra de restau-rar y reedificar a Jerusalen hasta Mesıas el Cau-dillo, habra siete semanas, tambien sesenta ydos semanas”, o sea, un total de 69 semanas(Daniel 9:25). ¿Cuando comenzo ese perıodoprofetico?

Aunque Ciro permitio que los judıos regre-saran a su tierra al poco tiempo de la caıdade Babilonia, la ciudad de Jerusalen y sus mu-ros no se reconstruyeron hasta muchos anosdespues. Pero en 455 antes de la era comun(a.e.c.), el rey Artajerjes concedio permiso a sucopero, el judıo Nehemıas, para que se despla-zara a Jerusalen y dirigiera la reconstruccion(Nehemıas 2:1-6). Eso marco el comienzo delas 69 semanas.

Ahora bien, las 69 semanas no eran sema-nas literales de siete dıas, sino semanas de anos.De hecho, algunas Biblias traducen “semanas”por la expresion “semanas de anos” (Daniel 9:24, 25).� El Mesıas llegarıa cuando hubierantranscurrido 69 “semanas” de siete anos cadauna, es decir, 483 anos. La profecıa se cumplioen el ano 29 de la era comun, cuando Jesus sebautizo, exactamente 483 anos contados a par-tir del 455 a.e.c.�

La precision con que se cumplio esta pro-fecıa de Daniel es otra de las muchas pruebasque confirman la identidad de Jesus, lo que for-talece nuestra esperanza. Jesus, como Rey delReino celestial de Dios, pondra fin a la cruel go-bernacion humana. Despues cumplira muchasotras profecıas bıblicas, incluidas las que sena-lan a la resurreccion de los muertos para vivireternamente en la Tierra convertida en un pa-raıso (Daniel 12:2; Juan 5:28, 29; Revelacion[Apocalipsis] 21:3-5).

� La expresion “semanas de anos” aparece, por ejemplo, enel texto principal de las versiones de Torres Amat y de Barti-na-Roquer, y en las notas de la de Scıo de San Miguel y la deEvaristo Martın Nieto.� El libro ¿Que ensena realmente la Biblia? (editado por los

testigos de Jehova), ofrece una explicacion mas detallada de laprofecıa, ademas de una lınea cronologica de las 69 semanasde anos, en las paginas 197 a 199.

455 a.e.c. 29 e.c.

Desde el mandato de reconstruir Jerusal´

enhasta la llegada del Mes

´ıas transcurrieron

exactamente 483 a˜

nos

Page 19: Awake

¡Despertad! Febrero de 2011 19

BARRIO CHINO. En muchas ciudades, sumencion evoca vibrantes imagenes de

tiendas, restaurantes, fiestas y danzas de dra-gon. Sin embargo, cada uno tiene su propiahistoria. Los que existen actualmente en Aus-tralia les deben mucho a las primeras genera-ciones de intrepidos inmigrantes chinos quedesembarcaron en las costas de ese paıs con laesperanza de hacerse ricos en los yacimientosde oro recien descubiertos.

Nueva Monta˜na de Oro

Lo que empezo como un leve goteo de in-migrantes, de repente se convirtio en una olea-da cuando se descubrio oro en 1851. Partien-do del delta del rıo Perla, en la provincia chinade Guangdong, miles de hombres emprendie-ron la ardua travesıa hacia el sur. En Cali-fornia (Estados Unidos) ya se habıan descu-bierto yacimientos aurıferos, y los chinos quehablaban cantones les habıan dado el nom-bre de Montana de Oro. Por consiguiente, losyacimientos australianos llegaron a conocersecomo la Nueva Montana de Oro.

El sueno de encontrar este metal preciosono fue lo unico que empujo a aquellos hom-

bres a dejar su tierra natal. China habıa sufri-do una guerra civil y desastres naturales quesumieron a la gente en la pobreza y causaronmuchas penurias.

Por desgracia, algunos de los pioneros quese embarcaron para Australia jamas llegaron aver sus costas. Murieron vıctimas de enferme-dades que se propagaban durante el largo via-je en barcos abarrotados. Y para los que sı loconsiguieron, la vida no fue nada facil.

El duro trabajo en los yacimientos

La soledad pronto se volvio su constantecompanera, pues la tradicion exigıa que las es-posas e hijos se quedaran en China para man-tener su nombre en la genealogıa ancestral dela familia. En 1861 vivıan en Australia mas detreinta y ocho mil chinos, de los que solo once

BUSCANDO OROHALLARON UN HOGAR

Barr

ioch

ino

de

Syd

ney:

�A

RC

O/G

M¨ uller/

age

foto

sto

ck;m

inero

:Jo

hn

Oxl

ey

Lib

rary

,Im

age

60

52

6,S

tate

Lib

rary

of

Qu

een

sla

nd

Minero chinoen la d

´ecada de 1860

Page 20: Awake

20 ¡Despertad! Febrero de 2011

eran mujeres. Sin embargo, la mayorıa de ellosno habıan pensado establecerse allı, sino queestaban decididos a volver a su tierra despuesde conseguir riquezas y gloria.

Esta ambicion los impulsaba en su busque-da de oro. Los mineros vivıan en tiendas decampana y trabajaban largas horas bajo un solimplacable. Al principio, algunos tenıan mie-do de trabajar en las minas subterraneas debi-do a supersticiones, ası que cavaban la super-ficie y cribaban la tierra, para luego lavar losdesechos en pequenos canales de madera. Susesfuerzos dieron fruto. Los registros indicanque entre 1854 y 1862 se enviaron a China casi

600.000 onzas de oro (18.662 kg) hallado en elestado de Victoria.

Lamentablemente, las apuestas y la adic-cion al opio se tragaron gran parte de las re-cien adquiridas riquezas. Quienes estabansolos eran mas vulnerables a caer en tales vi-cios, y con frecuencia terminaban perdiendola salud, el dinero ganado y toda esperanzade volver a casa. Algunos se beneficiaron dela ayuda de organizaciones chinas y de perso-nas caritativas, pero otros murieron prematu-ramente, pobres y solos.

Los chinos tambien tuvieron que soportarla envidia y las sospechas de los mineros lo-

A fin de evitar el impuesto dedesembarque, los pasajeroschinos prefer

´ıan llegar a luga-

res de la costa australiana ale-jados de los puertos principalesy a cientos de kil

´ometros de los

yacimientos de oro. Robe, en elsur de Australia, fue uno deesos lugares. En el a

˜no 1857,

por esa peque˜na poblaci

´on de

entre 100 y 200 habitantes pa-saron al menos 12.000 chinosen tan solo cinco meses.

En una asombrosa muestrade aguante y colaboraci

´on,

cientos de hombres se aventu-raban tierra adentro, atravesan-do zonas muy poco habitadas.Poco imaginaban que los cam-pos de oro estaban m

´as lejos

de lo que pensaban, y el viajepod

´ıa durar hasta cinco sema-

nas. Aquellos inmigrantes reco-g

´ıan algas marinas para el via-

je, y por el camino com´ıan

canguros y wombats. Tambi´en

cavaban pozos y abr´ıan sende-

ros para que otros los siguie-ran.

Con sus tradicionales trenzasy sombreros, los hombres mar-chaban en fila india mientrascantaban. Se han encontradomonedas chinas a lo largo delos senderos que recorr

´ıan.

Esto se debe a que los reci´en

llegados tiraban su dinerocuando se enteraban de queen Australia no ten

´ıa ning

´un

valor.

AS LEJOS DE LO QUE PENSABAN

Image

H17

071

,S

tate

Lib

rary

of

Vic

tori

a

Page 21: Awake

cales, quienes los consideraban una comu-nidad muy cerrada y competitiva. Aquellocauso disturbios y ataques. A los chinos lesrobaban el oro y les quemaban las tiendasde campana. Dicha hostilidad se apaciguocon el tiempo. Aun ası, unos cincuenta anosdespues de descubrirse el oro, la Ley deRestriccion de la Inmigracion de 1901 cerrolas puertas de Australia a los inmigrantesasiaticos, y no se abrieron hasta 1973.

Se acaba el oro

Cuando las minas se agotaron, algunoschinos prefirieron quedarse en Australia.En las poblaciones mineras abrieron la-vanderıas, restaurantes y pequenas gran-jas agrıcolas. Tambien adquirieron fama debuenos fabricantes de muebles y vendedo-res de frutas y verduras. Como resultado,a finales del siglo XIX existıan barrios chi-nos en muchas ciudades de Australia, entreellas Atherton, Brisbane, Broome, Cairns,Darwin, Melbourne, Sydney y Townsville.

Puesto que a Australia se trasladaronmuy pocas mujeres chinas, muchos hom-bres se quedaron solteros. Sin embargo, al-gunos se casaron con australianas pese alprejuicio que suscitaban tales uniones. Conel tiempo, los descendientes de estos matri-monios mixtos llegaron a formar parte inte-gral de la sociedad australiana.

En la actualidad viven en Australia maschinos que en cualquier otra epoca. La ma-yorıa llega en busca de mejores oportunida-des laborales y academicas, y entre ellos haymuchas mujeres. En un curioso giro provo-cado por la cambiante economıa mundial,muchos chinos establecen a su familia enAustralia y entonces regresan a Asia paratrabajar en China, Hong Kong, Singapur oTaiwan.

En efecto, los tiempos han cambiado.Pero para los inmigrantes, el objetivo si-gue siendo basicamente el mismo en todo elmundo: encontrar seguridad y prosperidaden un paıs extranjero.

Wayne Qu trabajaba como ambientalistapara la Academia de Ciencias de China. A finde ascender en su profesi

´on, en la d

´ecada

de 1990 se traslad´o con su esposa, Sue, a

Europa, donde curs´o estudios avanzados.

Mientras viv´ıan all

´ı, conocieron a los testigos

de Jehov´a y estudiaron la Biblia con ellos. En el

a˜no 2000 se mudaron a Australia para conti-

nuar su formaci´on acad

´emica (en el caso de

Sue, en biolog´ıa molecular). Tambi

´en reanuda-

ron su estudio de la Biblia.

Wayne explica: “Hab´ıamos dedicado d

´eca-

das enteras a obtener titulaciones universita-rias de alto nivel. Sin embargo, pensaba: ‘Alfinal, todos envejecemos, enfermamos y mori-mos. ¿Es ese el prop

´osito de la vida?’. Todo pa-

rec´ıa ser en vano. Pero la Biblia nos dio a Sue

y a m´ı respuestas l

´ogicas y convincentes a los

interrogantes de mayor importancia.

”En nuestro estudio de la Biblia tambi´en

examinamos un concepto que era nuevo paranosotros, el de la existencia de un Creador. Le

´ı

el libro La vida... ¿c´

omo se present´

o aqu´ı? ¿Por

evoluci´

on, o por creaci´

on?, editado por los Tes-tigos, as

´ı como una obra de Charles Darwin so-

bre la evoluci´on. Estas lecturas y mi propia in-

vestigaci´on cient

´ıfica me convencieron de que

existe un Creador. Sue lleg´o a la misma con-

clusi´on.

”Otra cosa que nos convenci´o de que hay un

Dios es el poder de la Biblia para mejorar lavida de la gente. De hecho, este asombroso li-bro no solo nos ha proporcionado una espe-ranza y amigos verdaderos, sino que tambi

´en

ha fortalecido nuestro matrimonio. Ambos nosbautizamos en 2005, felices de haber halladoalgo mucho m

´as valioso que los estudios avan-

zados y ‘el oro que perece’ ” (1 Pedro 1:7).

ALGO MEJOR QUE EL ORO

Page 22: Awake

LA CIENCIA contribuye en gran medida anuestra comprension del mundo natural,

pues nos revela un grado de orden, precision ycomplejidad que, en opinion de muchas perso-nas, senala a la existencia de un Dios de inteli-gencia y poder infinitos. Para ellas, la cienciano solo proporciona detalles sobre la naturale-za, sino que tambien les permite conocer comoes Dios.

La Biblia da un amplio respaldo a ese puntode vista. Por ejemplo, Romanos 1:20 asegura:“Las cualidades invisibles de [Dios] se ven cla-ramente desde la creacion del mundo en ade-lante, porque se perciben por las cosas hechas,hasta su poder sempiterno y Divinidad”. Asımismo, Salmo 19:1, 2 afirma: “Los cielos estandeclarando la gloria de Dios; y de la obra desus manos la expansion esta informando. Un dıatras otro dıa hace salir burbujeando el habla,y una noche tras otra noche manifiesta cono-cimiento”. Con todo, las maravillas de la crea-cion solo nos revelan algunas caracterısticas denuestro Creador.

Los l´ımites de la ciencia

Muchas verdades acerca de Dios estan masalla del alcance de la ciencia. Ilustremoslo.Un cientıfico pudiera describir cada una de lasmoleculas de un pastel de chocolate, pero ¿reve-larıa su analisis por que o para quien fue ela-borado el pastel? Como es obvio, para saberla respuesta a estas preguntas —que son las masimportantes para muchas personas—, habrıaque preguntarle directamente a quien preparoel pastel.

Ocurre lo mismo con la ciencia: “Proporcio-na mucha informacion factual —escribio el fısi-co austrıaco y premio Nobel Erwin Schrodin-ger—, [...] pero es horriblemente muda acercade todas y cada una de las cosas que estanrealmente cerca de nuestro corazon, que real-mente nos interesan”. Para el, entre tales cosasse hallan conceptos como “Dios y eternidad”.En efecto, solo Dios puede responder a cuestio-nes como: ¿Por que existe el universo? ¿Por quealberga nuestro planeta una extraordinaria va-riedad de formas de vida, incluyendo vida inteli-gente? Si Dios es en verdad todopoderoso, ¿porque permite la maldad y el sufrimiento? Y ¿hayalguna esperanza para los que han muerto?

¿Ha contestado Dios estas preguntas? Sı, y loha hecho en las paginas de la Biblia (2 Timo-teo 3:16). Usted tal vez se plantee: “¿Pero comopuedo estar seguro de que la Biblia proviene deDios?”. Pues bien, desde un punto de vista cien-tıfico, lo que la Biblia dice en cuanto al mundoque nos rodea deberıa concordar con los hechoscomprobados, ya que Dios no puede contrade-cirse. Entonces, ¿armoniza la Biblia con la cien-cia? Veamos algunos ejemplos.Se adelant

´o a los conocimientos de su

´epoca

Durante el tiempo en que se estaba escribien-do la Biblia, muchas personas creıan que co-sas como el Sol, la Luna, el estado del tiem-po y la fertilidad estaban controladas, no porleyes naturales, sino por dioses que habitabaneste mundo. Pero los profetas hebreos de la anti-guedad no compartıan ese punto de vista. Ellossabıan que Jehova Dios podıa controlar las fuer-

EL PUNTODE VISTAB

´IBLICO ¿Son compatibles

la ciencia y la Biblia?

“Los momentos m´as significativos y gratificantes de mis investigaciones cient

´ıficas

son aquellas ocasiones en las que descubro algo y me digo a m´ı mismo:

‘Ah, as´ı es como lo hizo Dios’.” (HENRY SCHAEFER, PROFESOR DE QU

´IMICA)

22 ¡Despertad! Febrero de 2011

Page 23: Awake

¡Despertad! Febrero de 2011 23

zas de la naturaleza, y que ası habıa hecho en de-terminadas ocasiones (Josue 10:12-14; 2 Reyes20:9-11). Con razon John Lennox, profesor deMatematicas de la Universidad de Oxford (In-glaterra), senalo que a aquellos profetas “no lesera necesario desdivinizar [de dioses mıticos] eluniverso, por la sencilla razon de que nunca ha-bıan creıdo en los dioses. De esas supersticio-nes les habıa librado su fe en un Dios Verdadero,Creador del cielo y la tierra”.

¿Como los libro su fe en Dios de la supersti-cion? Para empezar, el Dios verdadero les reve-lo que el regıa el universo valiendose de estatu-tos concretos, o leyes. Por ejemplo, hace mas detres mil quinientos anos, Jehova le pregunto a susiervo Job: “¿Has llegado a conocer los estatutosde los cielos?” (Job 38:33). En el siglo VII antesde nuestra era, el profeta Jeremıas tambien es-cribio en cuanto a “los estatutos de cielo y tierra”(Jeremıas 33:25).

Por lo tanto, todos los que en ese tiempo te-nıan fe en los escritos de los profetas bıblicos sa-bıan que el universo se rige por leyes racionales,no por caprichosos dioses mıticos. De ahı queaquellos fieles siervos de Dios no adoraran co-sas que el habıa creado —como el Sol, la Lunao las estrellas— ni abrigaran supersticiones encuanto a tales creaciones (Deuteronomio 4:15-19). Mas bien, consideraban que las obras divi-nas son objetos dignos de estudio que reflejan lasabidurıa, el poder y otras cualidades de Dios(Salmo 8:3-9; Proverbios 3:19, 20).

Al igual que muchos cientıficos de nuestrotiempo, los hebreos de la antiguedad creıan que

el universo tuvo principio, pues Genesis 1:1dice: “En el principio Dios creo los cielos yla tierra”. Ademas, Dios le revelo a Job que laTierra esta “colgando [...] sobre nada”, es decir,suspendida en el espacio (Job 26:7). Por ultimo,mas de dos mil quinientos anos atras, el profetaIsaıas escribio que la Tierra tiene forma de cırcu-lo, o esfera (Isaıas 40:22).�

Como hemos visto, la Biblia sı concuerda conlas verdades cientıficas en cuanto a la naturale-za. De hecho, la ciencia y la Biblia no solo soncompatibles, sino que se complementan per-fectamente. Descartar cualquiera de las doses dejar cerrada una puerta que conduce al co-nocimiento de Dios (Salmo 119:105; Isaıas40:26).

� Para una explicacion mas detallada sobre la existencia deDios y la exactitud de la Biblia, vease el folleto ¿Es la vida obrade un Creador?, ası como el libro ¿Existe un Creador que se in-terese por nosotros?, ambas publicaciones editadas por los testi-gos de Jehova.

¿SE LO HA PREGUNTADO?

˘ ¿Qu´e nos ense

˜na la creaci

´on acerca

de Dios? (Romanos 1:20.)

˘ ¿Qu´e verdades en cuanto a Dios est

´an

m´as all

´a del alcance de la ciencia?

(2 Timoteo 3:16.)

˘ ¿Por qu´e no abrigaron supersticiones

en cuanto a la creaci´on los profetas

del Dios verdadero? (Jerem´ıas 33:25.)

El universo se rige por leyesprecisas: “los estatutos de cieloy tierra”. (JEREM

´IAS 33:25)

Page 24: Awake

˘ Aun bajo el lente de un potente mi-croscopio parece peque

˜no e insignificante.

Se le ha comparado a un poderoso motorfueraborda. ¿Qu

´e es el flagelo bacteriano?

Aunque existen varias clases de flagelos,el flagelo bacteriano (del lat

´ın flagellum,

“l´atigo”) es seguramente el m

´as estudia-

do. Incrustado en la pared de la c´elula bac-

teriana, el flagelo rota y as´ı permite que el

microorganismo se desplace hacia adelan-te, se detenga, retroceda o cambie de di-recci

´on. Se calcula que, de todas las bacte-

rias conocidas, la mitad poseen alg´un tipo

de flagelo.

El ADN de la bacteria o microorganismocontiene “los planos” del flagelo y de suunidad propulsora. El entero mecanismoest

´a compuesto por unas cuarenta prote

´ı-

nas, comparables a las piezas de un mo-tor. ¡Y el flagelo tiene la asombrosa capaci-dad de autoensamblarse en apenas veinteminutos!

La obra The Evolution Controversy (Lacontroversia de la evoluci

´on) declara: “El

flagelo bacteriano posee un motor querota a una velocidad de 6.000 a 17.000 re-voluciones por minuto. M

´as fascinante a

´un

es el hecho de que en menos de un cuartode vuelta puede cambiar de direcci

´on y co-

menzar a girar a 17.000 revoluciones porminuto en sentido contrario”. La revistaNew Scientist se refiere al flagelo bacte-riano como “un ejemplo perfecto de uncomplejo sistema molecular, una intrinca-da nanom

´aquina que supera por mucho

cualquier obra de ingenier´ıa humana”.

Los cient´ıficos est

´an perplejos ante la ca-

pacidad del diminuto flagelo bacteriano deautoensamblarse en la secuencia exacta,de tal manera que sus cuarenta piezas en-cajen y funcionen a la perfecci

´on.

¿Qu´

e piensa? ¿Es el flagelo bacterianoproducto de la casualidad, o del dise

˜no?

¿CASUALIDADO DISE

˜NO?

El flagelobacteriano

Imagenampliada deuna bacteria

Flagelos

H´elice

Codo

Rodamiento

RotorBacteria ampliada: � Scientifica/Visuals Unlimited, Inc.; diagrama delflagelo: recreaci

´on art

´ıstica por gentileza de www.arn.org

Page 25: Awake

¡Despertad! Febrero de 2011 25

EN 1962, cuando yo tenıa 10 anos, mi madrecomenzo a estudiar la Biblia con los testi-

gos de Jehova. Con el tiempo, ella y mi padre—ambos chinos nacidos en Indonesia—, cuatrode mis hermanos y yo llegamos a ser Testigos.

Nuestra casa siempre estaba abierta paralos misioneros y los superintendentes viajan-tes, quienes visitaban nuestra congregaciona fin de animarnos espiritualmente. Su buenejemplo y sus animadoras conversaciones de-jaron una profunda huella en mı, y a la edadde 19 anos emprendı el ministerio cristia-no de tiempo completo. Alrededor de un anomas tarde me case con Josef Neuhardt, un mi-sionero aleman que habıa llegado a Indonesiaen 1968. Despues de la luna de miel nos trasla-damos a Sumatra, la segunda isla en tamanode las mas de diecisiete mil que conforman In-donesia. Allı acompane a Josef en su labor desuperintendente viajante, que consistıa en visi-tar congregaciones de testigos de Jehova.

La predicaci´on en Sumatra

Nuestro circuito, o zona asignada, se exten-dıa desde la calurosa y ajetreada ciudad dePadang, en Sumatra Occidental, hasta el her-moso lago Toba, un gran lago volcanico encla-vado en las tierras altas de Sumatra Septentrio-nal. Con el tiempo, visitamos todo el sur dela isla. Siempre andabamos de un lado a otrocon nuestro viejo Volkswagen escarabajo, avan-zando en plena selva por caminos llenos de ba-ches, cruzando precarios puentes hechos controncos de cocoteros y bordeando imponentesvolcanes, algunos de ellos activos. Dormıamosen el suelo, en primitivas cabanas sin electrici-dad ni agua corriente ni cuarto de bano. Nosbanabamos y lavabamos la ropa en lagos y rıos.Era una vida sencilla, y amabamos a la gente.Nos recibıan con carino y nos daban de comer,y muchos mostraban interes en la Biblia.

En los alrededores de Padang, los minang-kabau, musulmanes en su mayor parte, se

Mi vida no podr´ıa

haber sidom

´as gratificante

RELATADO POR HERAWATI NEUHARDT

Nac´ı en la ciudad indonesia de Cirebon, famo-

sa por el batik, tejido sobre el que se ti˜nen

coloridos motivos dibujados a mano. Podr´ıa

decir que mi vida como misionera ha sido

como el batik: llena de coloridas experiencias

entre muy variadas culturas del sureste asi´ati-

co y el Pac´ıfico sur. Perm

´ıtanme contarles.

Lago Toba

Padang

Sumatra

Borneo

I N D O N E S I A

YAKARTACirebon

JavaPAP

´UA NUEVA GUINEA

Daru

PORT MORESBY ISLASSALOM

´ON

Page 26: Awake

llevaban una grata sorpresa cuando les mos-trabamos con la Biblia que Dios es uno solo,no una Trinidad como afirman las iglesiasde la cristiandad (Deuteronomio 6:4). Mu-chas personas aceptaban con gusto las revis-tas La Atalaya y ¡Despertad!, y algunas progre-saron bien en sentido espiritual. Junto al lagoToba, los bataks, que en su mayorıa profesanel cristianismo, ya sabıan que Dios se llamaJehova por haber visto ese nombre en la Bibliaen su idioma (Salmo 83:18). Sin embargo, ne-cesitaban conocer mejor a Dios y su propositopara la humanidad. Muchos de ellos acepta-ron un estudio bıblico y llegaron a ser entusias-tas evangelizadores.

Corazones sinceros en Java

En 1973 nos asignaron a Java, una isla cuyaextension es la mitad de Gran Bretana y que te-nıa mas de 80.000.000 de habitantes.� Lleva-mos las buenas nuevas a los grupos etnicos ja-vanes, sundanes y chino.

Gracias a mis antecedentes chino-indone-sios, yo hablaba varios idiomas, como javanes,sundanes e indonesio, y ademas ingles. Porconsiguiente, disfrute de muchas e interesan-

� Hoy dıa, Java tiene mas de 120.000.000 de habitantes.

tes conversaciones bıblicas con la gente en suidioma natal.

La capital de Indonesia, Yakarta, esta ubica-da en Java. Allı le hable de la esperanza de lavida eterna en el Paraıso terrestre a una chicade 19 anos que se veıa abatida. Cuando le esta-ba leyendo de la Biblia, se echo a llorar. “Gra-cias por contarme estas cosas, querida tıa”,me dijo empleando una expresion de carinoy respeto. Y anadio: “Me faltan 1.500.000 ru-pias [160 dolares] para pagar manana las ta-sas de la universidad, y estaba pensando envender mi virginidad para conseguir el dinero.Antes de que usted llegara, estuve pidiendolea Dios que me guiara. Ahora ya tengo la res-puesta. Voy a aplazar mis estudios y mantener-me pura”. Aquella muchacha acepto con gustomas ayuda espiritual.

Desde entonces, muchos javaneses, algunosde ascendencia sundanesa y china, han ajusta-do su vida a las sanas normas de la Palabra deDios. Gracias a ello, ahora disfrutan de ver-dadera felicidad y paz interior, tal como Diosprometio (Isaıas 48:17, 18).

Kalimantan, tierra de los dayaks

Desde Java nos trasladamos a Kalimantan,provincia indonesia situada en Borneo, la ter-

Herawati con una estudiante de la Bibliay sus hijos en las islas Salom

´on

Con Josef en Holandapoco antes de su muerte(2005)

Page 27: Awake

¡Despertad! Febrero de 2011 27

cera isla del mundo en tamano (tras Groenlan-dia y Nueva Guinea). Con sus densas junglas,escarpadas montanas e imponentes rıos, la islaesta poblada por chinos, malayos musulmanesy dayaks, nativos que viven mayormente en lasriberas de los rıos y que en un tiempo fueronferoces cazadores de cabezas.

Solıamos llegar a las remotas comunidadesdayaks en bote o en canoa, por rıos que atra-vesaban la selva virgen. Enormes cocodrilosdormitaban al sol en las orillas, los monos nosvigilaban desde los arboles, las aves exhibıansu vistoso plumaje... Sı, el servicio misional enese lugar era toda una aventura.

La mayorıa de las familias dayaks vivıan encasas sobre pilotes construidas con materialesde la selva. Algunas viviendas eran pequenas,mientras que otras eran largas casas comuna-les. Muchos nativos nunca habıan visto a uneuropeo, ası que Josef se hizo muy popular.Los ninos corrıan por todo el pueblo gritando:“¡El pastor, el pastor!”, y entonces todos acu-dıan para escuchar al predicador blanco. Tes-tigos locales servıan de interpretes y luego seponıan de acuerdo con los que mostraban in-teres para que recibieran cursos bıblicos.

Vamos a Pap´ua Nueva Guinea

Debido a la creciente presion del antagonis-mo religioso, en diciembre de 1976 el gobiernoindonesio prohibio la obra de los testigos deJehova. Como consecuencia, Josef y yo fuimosasignados a Papua Nueva Guinea.

Al llegar a la capital, Port Moresby, hicimosun curso de dos meses de hiri motu, una len-gua comercial local. Entonces nos traslada-mos a la diminuta isla de Daru, en una remo-ta provincia occidental. Allı conocı a Eunice,una mujer encantadora. Era grande y fuertey tenıa manchas de color rojo intenso en losdientes por llevar anos mascando nuez de be-tel. Cuando aprendio que Dios quiere que sussiervos sean limpios en sentido fısico, moral yespiritual, abandono ese vicio y llego a ser unafiel cristiana (2 Corintios 7:1). Cada vez queuna de esas personas humildes ponıa en prac-tica la verdad bıblica, veıamos cumplirse las

palabras de Salmo 34:8: “Gusten y vean queJehova es bueno”.

Despues de un tiempo, Josef volvio a sersuperintendente viajante, y juntos visitamoscasi todas las regiones de Papua Nueva Gui-nea, nacion en la que se hablan unos ochocien-tos veinte idiomas. A fin de poder conversarcon mas personas, anadimos otro de esos idio-mas a nuestro repertorio: el tok pisin, la lenguafranca local. Para llegar a los pueblos y aldeas,viajabamos a pie, en automovil, en bote, en ca-noa y en avioneta, soportando el sofocante ca-lor, los mosquitos y los constantes ataques depaludismo.

En 1985 aceptamos otra asignacion misio-nal: las islas Salomon, al este de Papua NuevaGuinea. Allı servimos en la sucursal de los tes-tigos de Jehova y tambien viajamos por todo elarchipielago animando a las congregaciones yasistiendo a asambleas cristianas. Y otra veztuvimos que luchar con un nuevo idioma; enesta ocasion, el pidgin de las islas Salomon.Nunca olvidare cuanto disfrutamos de conver-sar con aquellos islenos amantes de la Biblia.

El viaje m´as dif

´ıcil

En 2001 se levanto la prohibicion de nues-tra obra en Indonesia, por lo que Josef y yo re-gresamos a Yakarta. Sin embargo, poco des-pues a mi querido esposo le diagnosticaronmelanoma maligno —un tipo de cancer de pielmuy agresivo—, ası que viajamos a su paıs na-tal, Alemania, para que recibiera tratamien-to. Por desgracia, en 2005, en el mismo dıaque cumplıamos treinta y tres anos de casados,se durmio en la muerte, a la espera de resuci-tar en el paradisıaco nuevo mundo (Juan 11:11-14). Tenıa 62 anos, y llevaba cuarenta en elministerio de tiempo completo.

Yo me quede en Yakarta, donde continuosiendo misionera. Aunque extrano muchısimoa mi esposo, ensenar las valiosas verdades dela Palabra de Dios me ayuda a seguir adelante,pues me produce un sentimiento de profundasatisfaccion y llena de sentido mi vida. Real-mente, Jehova no podrıa haberme concedidouna vida mas rica y gratificante.

Page 28: Awake

28 ¡Despertad! Febrero de 2011

1.Lecho.2.Mesa.3.Silla.4.2.000.5.A.

SOLUCIONESDELASP´

AGINAS30Y31

˘ ¿Qu´e espera usted de la vida? ¿Son realis-

tas sus expectativas, o sue˜na con cosas que tal

vez no est´en a su alcance o al alcance de su

bolsillo? Un buen observador de la naturalezahumana dio este sabio consejo: “M

´as vale con-

tentarse con lo que uno tiene, que desear loimposible. Tambi

´en esto es vanidad y como

atrapar el viento” (Eclesiast´es 6:9, Biblia de

Am´

erica).

La expresi´on “lo que uno tiene” se refiere

a sus circunstancias actuales. La Bibliano dice que est

´e mal que alguien trate de me-

jorar su calidad de vida; lo que desaconsejaes “desear lo imposible”, o sea, ponerse metasque no son realistas, como conseguir fama, ri-quezas, una salud perfecta o el c

´onyuge ideal.

Por otra parte, los que alcanzan una de-terminada meta, por ejemplo la de hacersericos, puede que todav

´ıa ans

´ıen tener m

´as.

“Un simple amador de la plata no estar´a satis-

fecho con plata, ni ning´un amador de la rique-

za con los ingresos. Esto tambi´en es vani-

dad”, se˜nala francamente la Biblia (Eclesiast

´es

5:10). En consecuencia, la persona con sabi-dur

´ıa espiritual procura “contentarse con lo

que [...] tiene”, pues reconoce la veracidad deestas palabras: “Nada hemos tra

´ıdo al mundo,

y tampoco podemos llevarnos cosa alguna”(1 Timoteo 6:7).

Debido a la naturaleza humana, satisfacerlas necesidades espirituales es lo que nos pro-duce la mayor felicidad (Mateo 5:3). ¿C

´omo lo-

grarlo? Jesucristo explic´o: “No de pan solamen-

te debe vivir el hombre, sino de toda expresi´on

que sale de la boca de Jehov´a” (Mateo 4:4).

Esas valiosas expresiones se hallan en laBiblia, y son gratis.

Una de ellas es la que encontramos en Sal-mo 37:4: “Del

´eitate exquisitamente en Jehov

´a,

y´el te dar

´a las peticiones de tu coraz

´on”.

Como Dios Todopoderoso que es, Jehov´a dar

´a

a sus siervos fieles cosas que ning´un hombre

puede dar: salud perfecta, seguridad materialy vida eterna en la Tierra hecha un para

´ıso (Lu-

cas 23:3; Revelaci´on [Apocalipsis] 21:3, 4).

Confiar en estas promesas s´ı es realista.

¿Son realistas sus metas?

Page 29: Awake

Pocos amigos“El britanico de termino medio solo tiene

tres amigos verdaderos en los que puede con-fiar”, informa el periodico londinense TheDaily Telegraph. Segun un estudio, una perso-na comun y corriente pierde contacto “con unpromedio de 36 de sus amigos a lo largo delos anos”. Entre las razones figuran “llevar unavida ajetreada”, “sencillamente distanciarse” y,en el caso del 43% de los encuestados, “pelear-se [...] y preferir cortar la amistad”. Casi unaquinta parte de los entrevistados confıan suspreocupaciones a algun companero de traba-jo por “no tener a nadie mas a quien acudir”.Un portavoz del estudio comento: “Para quehaya confianza, hace falta algo especial”.

Semisumergibles del narcotr´

aficoLos metodos utilizados por los narcotrafi-

cantes colombianos para introducir cocaınaen Centroamerica, Mexico y Estados Unidosson cada vez mas sofisticados. Desde 1993,las autoridades colombianas han interceptadoe incautado por lo menos 42 semisumergiblesusados para transportar droga. Tambien handescubierto varios de los astilleros en donde seconstruıan. Estas embarcaciones, dotadas de

propulsores diesel, no se pueden sumergir porcompleto, pero burlan facilmente el radar. Al-gunas pueden recorrer hasta 3.200 kilometros(2.000 millas) y transportar de seis a diez tone-ladas de cocaına. Su construccion podrıa cos-tar hasta un millon de dolares.

Las ventajas de comer en familiaUna encuesta reciente realizada a jovenes finlandeses de

entre 14 y 16 anos revelo que menos de la mitad comen consu familia, y que en muchos hogares no se sirve ni una solacomida. Pero lo cierto es que a los jovenes les encantarıadisfrutar a diario con su familia de la tranquilidad de estasocasiones. Segun el periodico Helsingin Sanomat, cuandose les pregunto que esperaban de sus padres, la respues-ta fue clara: “Tomar una comida caliente juntos, yque me escuchen y me dediquen tiempo”. Lascomidas en familia tienen una gran reper-cusion en la salud mental de los jovenes.El artıculo anadio que “a los que comenen familia suele irles bien en los estudios;casi nunca fuman, beben o toman dro-gas, y se deprimen menos”.

OBSERVANDO EL MUNDO

Menos de una cuarta parte de los alemanesmenores de 40 a

˜nos se muestran a favor de

orar todos los d´ıas con los ni

˜nos, y solo 4 de

cada 10 feligreses lo consideran im-portante (APOTHEKEN UMSCHAU, ALEMANIA).

Un donante de semen a quien no lehab

´ıan detectado una mutaci

´on ge-

etica relacionada con enfermedades car-d

´ıacas transmiti

´o la misma afecci

´on a nueve

de sus veinticuatro descendientes conocidos.Uno de ellos muri

´o por un paro card

´ıaco a los

dos a˜nos de edad (JAMA, ESTADOS UNIDOS).

“M´as del cincuenta por ciento de los ciudada-

nos rusos creen que la corrupci´

on es unhecho inevitable y permanente de lavida.” (AGENCIA DE NOTICIAS RIA NOVOSTI, RUSIA.)

Page 30: Awake

30 ¡Despertad! Febrero de 2011

ACTIVIDADES PARA LA FAMILIA

¿Qu´

e falta en este dibujo?Lee 2 Reyes 4:8-10. Ahora observa el dibujo. ¿Qu

´e

elementos faltan? Anota tus respuestas en las l´ıneas

de abajo. Une los puntos para terminar el dibujoy luego color

´ealo.

1 ˝ ˝ ˝ ˝ ˝ ˝ ˝ ˝ ˝ ˝ ˝ ˝ ˝ ˝ ˝ ˝ ˝ ˝ ˝ ˝ ˝ ˝ ˝ ˝ ˝ ˝ ˝ ˝ ˝ ˝ ˝ ˝ ˝ ˝ ˝ ˝ ˝ ˝ ˝ ˝ ˝ ˝ ˝ ˝ ˝ ˝ ˝ ˝ ˝ ˝ ˝ ˝ ˝ ˝ ˝ ˝ ˝ ˝ ˝ ˝ ˝ ˝ ˝ ˝ ˝ ˝

2 ˝ ˝ ˝ ˝ ˝ ˝ ˝ ˝ ˝ ˝ ˝ ˝ ˝ ˝ ˝ ˝ ˝ ˝ ˝ ˝ ˝ ˝ ˝ ˝ ˝ ˝ ˝ ˝ ˝ ˝ ˝ ˝ ˝ ˝ ˝ ˝ ˝ ˝ ˝ ˝ ˝ ˝ ˝ ˝ ˝ ˝ ˝ ˝ ˝ ˝ ˝ ˝ ˝ ˝ ˝ ˝ ˝ ˝ ˝ ˝ ˝ ˝ ˝ ˝ ˝ ˝

3 ˝ ˝ ˝ ˝ ˝ ˝ ˝ ˝ ˝ ˝ ˝ ˝ ˝ ˝ ˝ ˝ ˝ ˝ ˝ ˝ ˝ ˝ ˝ ˝ ˝ ˝ ˝ ˝ ˝ ˝ ˝ ˝ ˝ ˝ ˝ ˝ ˝ ˝ ˝ ˝ ˝ ˝ ˝ ˝ ˝ ˝ ˝ ˝ ˝ ˝ ˝ ˝ ˝ ˝ ˝ ˝ ˝ ˝ ˝ ˝ ˝ ˝ ˝ ˝ ˝ ˝

˘ Las soluciones aparecen en la p´agina 28

PARA COMENTAR: ¿Qu´e

buena cualidad manifest´o

esta mujer? ¿De qu´e manera

bendijo Jehov´a sus actos bon-

dadosos en favor del profeta?PISTA: Lee 2 Reyes 4:32-37.¿C

´omo podr

´ıas t

´u mostrar

bondad a los siervos de Jeho-v

´a? PISTA: Lee Romanos

12:13 y G´alatas 6:10.

PARTICIPEN JUNTOS:Sin decir una palabra, unmiembro de la familia podr

´ıa

interpretar el papel de uno delos personajes del relato b

´ıbli-

co mencionado arriba. Losdem

´as tratar

´an de adivinar

qui´en es el personaje.

INICIO1

2

3

4

5

67

89

10

11

12 13

14

1516

17

18

1920

21

22

23

24

25

26

27

28

2930

31

32

3334

35

36

37

38

39

40

41

4243

FIN

Page 31: Awake

Aprende coleccionando Para recortar, doblar por la mitad y guardarD

AN

IEL

FIC

HA

B´ IB

LIC

A

2

D A N I E L

ALGUNOS DATOS Pertenec´ıa a la tribu

de Jud´a y probablemente era pr

´ıncipe. Fue

un profeta fiel que escribi´o por inspiraci

´on

el libro b´ıblico que lleva su nombre. Parece

que todav´ıa era adolescente cuando el

rey Nabucodonosor se lo llev´o cautivo

a Babilonia junto con otros miembrosde la realeza y la nobleza.

PREGUNTAS

A. ¿Por qu´e arrojaron a Daniel al foso

de los leones?

B. ¿Cu´ales eran los nombres hebreos

de los tres amigos de Daniel?

C. ¿Bajo qu´e dos potencias mundiales

vivi´o Daniel?

RESPUESTAS

A. Sigui´o orando a Jehov

´a aunque estaba

prohibido (Daniel 6:6-17).

B. Hanan´ıas, Misael y Azar

´ıas

(Daniel 1:6, 7).

C. Babilonia y Medopersia(Daniel 5:30; 6:8).

Gentes y pa´ıses

4. Nos llamamos Jorge, Nicolas y Priscilian. Vivimosen Belice, un pa

´ıs de Centroam

´erica. ¿Cu

´antos testigos

de Jehov´a hay aproximadamente en Belice:

600, 2.000,´o 3.500?

5. Rodea con un c´ırculo el punto que se

˜nala

donde vivimos. Ahora dibuja un punto dondet

´u vives y mira si est

´as cerca o lejos de Belice.

Para losm

´as peque

˜nos

Busca estas ilustracionesen la revista y descr

´ıbelas

con tus propias palabras.

40

26

ante

sde

laera

com

´ un

(a.e

.c.)

Cre

aci

´ on

de

Ad

´ an

Viv

i´ oalrededor

del6

00

a.e

.c.

1era

com

´ un

(e.c

.)9

8e.c

.

Se

esc

ribi´ o

el

´ ultim

olib

rode

laB

iblia

Fue llevadode Jerusal

´en

a Babilonia

Jerusal´en

Babilonia

A

B

CD

Page 32: Awake

g11 02-S

˘ Una madre de California (Estados Unidos) escribi´o lo

siguiente sobre una cuesti´on que se trata en el libro

Aprendamos del Gran Maestro: “La semana pasada,cuando llev

´e a nuestro hijo Javan —que tiene tres a

˜nos—

a la pediatra, ella me pregunt´o si mi esposo y yo le hab

´ıa-

mos hablado de las partes´ıntimas del cuerpo y de c

´omo

protegerse de los abusos sexuales. Le respond´ı, muy sa-

tisfecha, que le leemos el libro Aprendamos, y que en´el

se explica que estar´ıa muy mal que alguien jugara con los

´organos sexuales de un ni

˜no. La doctora se qued

´o admi-

rada de que hubi´eramos tratado ese asunto con Javan”.

La madre a˜nadi

´o: “El libro aborda esos temas de

una manera inmejorable”. El cap´ıtulo al que se refer

´ıa se

titula “C´omo se protegi

´o a Jes

´us”. En

´el se explica de qu

´e

modo impidi´o Dios que Herodes le hiciera da

˜no a su

Hijo Jes´

us cuando este no era m´as que un ni

˜nito indefen-

so incapaz de cuidar de s´ı mismo (Mateo 2:7-23). A conti-

nuaci´on, el libro muestra c

´omo ense

˜nar a los ni

˜nos, aun-

que sean muy peque˜nos, a protegerse de cualquier

persona que intente abusar de ellos.

Si desea recibir este libro de 256 p´aginas del tama

˜no

de esta revista y bellamente ilustrado, no tiene m´as que

llenar el cup´on adjunto y enviarlo a la direcci

´on indicada o

a la que corresponda de las que aparecen en la p´agina 5

de esta revista.

Nunca es demasiado pronto

Q Deseo recibir este librosin compromiso alguno.

Indique el idioma.

���������������������������������������

Q Deseo que me informensobre sus cursos b

´ıblicos

gratuitos a domicilio.

Nombre �������������������������������������������������������������������������������������

Direcci´on �����������������������������������������������������������������������������������

�������������������������������������������������������������������������������������������������

Ciudad ��������������������������������������������������������������������������������������

Provincia o estado ������������������������ C´odigo postal ������������������������

Testigos de Jehov´a, 25 Columbia Heights, Brooklyn, NY 11201-2483

www.watchtower.org/s

APRENDAMOSDEL

GRAN MAESTRO