32
Un ambiente de gala en la avenida de Las Camachas AYER DIERON COMIENZO LAS FIESTAS DEL SANTO La concejala de Festejos, Lola Casado, destaca las novedades de esta nueva edición ferial Irene Téllez E l entorno de la aveni- da de Las Camachas acoge desde ayer la celebración de la Feria de El Santo 2017 que, en esta ocasión, presenta nove- dades en lo que a su distribución se refiere. La concejala de Feste- jos, Lola Casado, presentó hace unos días algunas de las noveda- des para esta edición, que son es- pecialmente evidentes en la zona de las antiguas naves de Ciatesa, que estrena nueva organización y entoldado. Casado destacó la adecuación de la conocida como Feria de Día –en las antiguas naves de Ciatesa– con la instalación de un entoldado fijo para la realización de diferentes ac- tividades todo el año, una mejora de la climatización y la construcción de nuevos aseos de obra. CAMBIO DE DISTRIBUCIÓN. “Otra de las novedades es el cam- bio de la distribución de la zona de las casetas, que es de manera circu- lar, para crear en el centro una zona de multiocio, donde se ha instala- do un único escenario”, explicó Lo- la Casado, a la vez que indicó que son un total de 23 las casetas que se han instalado en este espacio, junto a otras cuatro en la zona de la ave- nida de Las Camachas y la Caseta Municipal en el bar de las piscinas municipales. “Se está trabajando para que la Feria de El Santo se convierta en una de las fiestas más relevantes de Córdoba, además de ser un im- portante impulso económico para la ciudad”, señaló la edil de Festejos que, asimismo, apuntó a la creación de varias zonas de aparcamiento en los supermercados Día y Lidl –situa- dos en la avenida de Málaga–, junto al antiguo edificio del hospital Virgen de las Viñas, y en los campos de fút- bol de tierra. EL DÍA DEL PESCAÍTO. Con respecto a la programación de este año, la concejala de Festejos ade- lantó que durante la jornada de hoy tendrá lugar el Día del Pescaito en el que todos los visitantes podrán dis- frutar de forma gratuita de un car- tucho de pescado durante su visita a la feria de Montilla; mientras que en la noche del jueves será la Ce- na de Mayores en la Caseta Muni- cipal a las 22.00 de la noche. Por su parte, el sábado tendrá lugar la celebración del Día de la Mujer Fla- menca, en el que se sorteará un tra- je de gitana. BROCHE DE ORO. “El domingo será el cierre de nuestra Feria del Santo con el espectáculo de fue- gos artificiales de medianoche”, concluyó Casado, quien subrayó la apuesta del equipo de gobierno de ofrecer una programación muy completa para esta feria y un recinto adecuado para su celebración. Así que a disfrutar, un año más, de esta gran feria de la Campiña Sur. JOSÉ ANTONIO AGUILAR Apertura. Ambiente en la Feria del Santo. FERIA DE MONTILLA Rafael Llamas y Conchi Espejo analizan el trabajo de estos dos años La concejalía de Comercio ha puesto en marcha una nueva campaña Localidad de la Campiña Sur donde disfrutar de un ambiente en armonía Diario CÓRDOBA 12 de julio del 2017 MONOGRÁFICO. ESPECIAL

ayer dieron Comienzo Las fiestas deL santo Un ambiente de ...una de las fiestas más relevantes de Córdoba, además de ser un im-portante impulso económico para la ciudad”, señaló

  • Upload
    others

  • View
    1

  • Download
    0

Embed Size (px)

Citation preview

Page 1: ayer dieron Comienzo Las fiestas deL santo Un ambiente de ...una de las fiestas más relevantes de Córdoba, además de ser un im-portante impulso económico para la ciudad”, señaló

Un ambiente de gala en la avenida de Las Camachas

ayer dieron Comienzo Las fiestas deL santo

La concejala de Festejos, Lola Casado, destaca las novedades de esta nueva edición ferialIrene Téllez

El entorno de la aveni-da de Las Camachas acoge desde ayer la celebración de la Feria de El Santo 2017 que,

en esta ocasión, presenta nove-dades en lo que a su distribución se refiere. La concejala de Feste-jos, Lola Casado, presentó hace unos días algunas de las noveda-des para esta edición, que son es-pecialmente evidentes en la zona de las antiguas naves de Ciatesa, que estrena nueva organización y entoldado.

Casado destacó la adecuación de la conocida como Feria de Día –en las antiguas naves de Ciatesa– con la instalación de un entoldado fijo para la realización de diferentes ac-tividades todo el año, una mejora de la climatización y la construcción de nuevos aseos de obra.

CamBio de distriBUCiÓn. “Otra de las novedades es el cam-bio de la distribución de la zona de las casetas, que es de manera circu-lar, para crear en el centro una zona de multiocio, donde se ha instala-do un único escenario”, explicó Lo-la Casado, a la vez que indicó que son un total de 23 las casetas que se han instalado en este espacio, junto a otras cuatro en la zona de la ave-nida de Las Camachas y la Caseta Municipal en el bar de las piscinas municipales.

“Se está trabajando para que la

Feria de El Santo se convierta en una de las fiestas más relevantes de Córdoba, además de ser un im-portante impulso económico para la ciudad”, señaló la edil de Festejos que, asimismo, apuntó a la creación de varias zonas de aparcamiento en los supermercados Día y Lidl –situa-dos en la avenida de Málaga–, junto al antiguo edificio del hospital Virgen de las Viñas, y en los campos de fút-bol de tierra.

eL día deL pesCaíto. Con respecto a la programación de este año, la concejala de Festejos ade-lantó que durante la jornada de hoy tendrá lugar el Día del Pescaito en el que todos los visitantes podrán dis-frutar de forma gratuita de un car-tucho de pescado durante su visita a la feria de Montilla; mientras que en la noche del jueves será la Ce-na de Mayores en la Caseta Muni-cipal a las 22.00 de la noche. Por su parte, el sábado tendrá lugar la celebración del Día de la Mujer Fla-menca, en el que se sorteará un tra-je de gitana.

BroChe de oro. “El domingo será el cierre de nuestra Feria del Santo con el espectáculo de fue-gos artificiales de medianoche”, concluyó Casado, quien subrayó la apuesta del equipo de gobierno de ofrecer una programación muy completa para esta feria y un recinto adecuado para su celebración. Así que a disfrutar, un año más, de esta gran feria de la Campiña Sur.

JOSÉ ANTONIO AGUILAR

Apertura. Ambiente en la Feria del Santo.

FERIA DE MONTILLARafael Llamas y Conchi Espejo analizan el trabajo de estos dos años

La concejalía de Comercio ha puesto en marcha una nueva campaña

Localidad de la Campiña Sur donde disfrutar de un ambiente en armonía

Diario CÓRDOBA 12 de julio del 2017MONOGRÁFICO. ESPECIAL

Page 2: ayer dieron Comienzo Las fiestas deL santo Un ambiente de ...una de las fiestas más relevantes de Córdoba, además de ser un im-portante impulso económico para la ciudad”, señaló

balance

“Estoy satisfecho de que seamos un ejemplo en el entorno y otros estamentos”

valores

“Hay que hacer caso al mensaje de la ciudadanía cuando exige un acuerdo político”

-A las puertas de la Feria de El Santo, ¿se viven de manera dis-tinta estos días festivos desde el equipo de gobierno municipal?

-Rafael Llamas: Naturalmente. Se vive de una manera muy intensa y, también, desde una posición de responsabilidad y de compromiso, no solo durante los días de celebra-ción, sino también todos esos días previos en los que hay tanto trabajo de preparación, organización y co-ordinación para que todo salga bien y la Feria sea un éxito.

Asimismo, la Feria de El Santo for-ma parte de la identidad de Montilla y, personalmente, esa responsabili-dad y ese compromiso suponen po-ner todo el esfuerzo para engrande-cer esta fiesta tan nuestra y apostar con decisión por todo aquello que nos hace sentirnos orgullosos de nuestra ciudad. Potenciar nuestra Feria de El Santo y dotarla de vitali-dad es una prioridad de la Delega-ción de Festejos de nuestro Ayun-tamiento.

Conchi Espejo: Es lógico que esa responsabilidad hace vivir la Feria de manera especial. Pero esto no qui-ta en lo más mínimo que, desde el equipo de gobierno, la disfrutemos al máximo, especialmente cuando compruebas que la gente disfruta de su Feria y participa de todas esas actividades culturales, sociales y de ocio que se programaron.

La Feria de El Santo es un trabajo coordinado entre las distintas áreas de gobierno, pues se ponen en mar-cha actuaciones de Festejos, Cultu-ra, Deportes, Seguridad Ciudadana, Servicios Públicos… Todo ello para que el resultado sea una Feria de la que los que vivimos en Montilla nos sintamos orgullosos y los que vie-nen de fuera a disfrutarla se sientan satisfechos.

RAFAEL llaMas Y CONCHI esPeJoalcaldE y primEra tEniEntE dE alcaldE

“La Feria de El Santo forma parte de la identidad de Montilla”Juan Pablo Bellido -Pasado el ecuador del mandato

corporativo, los gobiernos muni-cipales suelen aprovechar la oca-sión para hacer balance de la ges-tión realizada. ¿Con qué palabras definirían el balance de gestión de este Gobierno municipal? -R.Ll: Personalmente, soy de la opi-nión de que los hechos son los que deben de avalar a las palabras y el mejor balance que puede hacerse está en los resultados que se hacen visibles en las propias calles y pla-zas de Montilla, en la cotidiana vi-da ciudadana, en los proyectos ur-banísticos que hemos realizado en estos dos años y en los que ya es-tán proyectados y vamos a realizar. También en el saneamiento de las cuentas públicas y en cómo esta-mos gestionando el presupuesto municipal generando superávit e in-virtiéndolo en infraestructuras. Pero lo importante a la hora de hacer ba-lance de lo realizado está precisa-mente en que cada resultado con-

seguido es un aval de que nuestros proyectos para los próximos dos años se van a afrontar con éxito. En este sentido, estoy muy ilusionado y pensando en el futuro.C.E.: Estos resultados son un gran estímulo para continuar en la línea de trabajo que emprendimos hace justamente dos años porque se han acometido proyectos que nos de-muestran que a través de la política municipal podemos mejorar en gran medida la calidad de vida de los ciu-dadanos y ciudadanas. Son resulta-dos que están visibles y con los que los propios montillanos y montilla-nas pueden hacer, mejor que nadie, el balance de gestión de su Gobier-no municipal. De hecho, este equipo de gobierno está en contacto con la ciudadanía, a través de las Asam-bleas de Barrio que se vienen cele-brando, para que la gestión muni-cipal sea evaluada y debatida con transparencia y periódicamente. En este sentido, estamos muy satisfe-chos con las aportaciones de estas Asambleas de Barrio que nos dicen que éste es el camino a seguir.

¿Y el balance de los dos años des-de que la coalición entre PSOE e IU asumió el gobierno en el Ayun-tamiento?Conchi Espejo: En el caso de am-bas formaciones políticas, lo im-portante es que se está cumplien-do con los compromisos adquiri-dos y se mantiene la obligación de no perderlos de vista. Partimos de la premisa de la transparencia para conformar un programa de gobierno de mayorías y ese programa se está cumpliendo a un buen ritmo por par-te del equipo de gobierno. Es im-portante tener presente que las dos fuerzas políticas que conforman el gobierno municipal suman más de un sesenta y cinco por ciento de la población montillana, lo que otorga una legitimidad contundente para llevar a cabo este proyecto compar-

2 Especial I Feria de Montilla Diario CÓRDOBAMIÉRCOLES12 DE JULIO DEL 2017

Page 3: ayer dieron Comienzo Las fiestas deL santo Un ambiente de ...una de las fiestas más relevantes de Córdoba, además de ser un im-portante impulso económico para la ciudad”, señaló

JOSÉ ANTONIO AGUILAR

Gobierno. Conchi Es-pejo (IU) y Rafael Lla-

mas (PSOE).

tido. A todo ello hay que sumar una buena coordinación entre las distin-tas áreas de gestión y una magnífica relación personal entre los distintos miembros del equipo. Rafael Llamas: Cuando la ciudada-nía envía a sus representantes polí-ticos el mensaje inequívoco de que hay que ponerse de acuerdo para gobernar dando prioridad a las per-sonas y poniendo a las instituciones al servicio de la ciudadanía, tenemos que hacer caso a ese mensaje y ser coherentes. El Partido Socialista e Izquierda Unida lo han sido y, perso-nalmente, estoy muy satisfecho de haber contribuido a que el Ayunta-miento de Montilla sea un ejemplo a seguir no solo para otros munici-pios, sino en otros ámbitos. Montilla dispone de un equipo de gobierno municipal en el que todos sus inte-grantes compartimos un único ob-jetivo: hacer de Montilla una ciudad más próspera, sin desigualdades y que pueda avanzar en todo aque-llo que incremente el bienestar y la calidad de vida de la ciudadanía en su conjunto.

-En 2017 se cumplen cien años desde que el Teatro Garnelo abriera sus puertas por primera vez. ¿Hay previstas actividades conmemorativas de este cente-nario?-Conchi Espejo: Por supuesto. De hecho, ya tenemos diseñada una programación de actos que conten-drá desde exposiciones a conferen-cias, espectáculos musicales, cine y, por supuesto, teatro. Si Montilla se ha caracterizado tradicionalmen-te en la provincia por su vida cultu-ral, no cabe duda de que el Teatro Garnelo ha ejercido durante los úl-timos cien años de foco generador de cultura.

Por eso vamos a conmemorarlo teniendo en cuenta la vitalidad ac-tual de nuestro ya centenario Tea-tro Garnelo, un magnífico espacio escénico que es clave no solo del pasado cultural de Montilla, sino del presente y del futuro de la cultura en nuestra ciudad.

-El proyecto de arte urbano ‘Siete barrios, siete murales’, impulsa-do por el Ayuntamiento en cola-boración con la pintora muralis-ta Gisel Rosso ha tenido una gran aceptación a raíz de los primeros murales ya concluidos en varios puntos de Montilla. ¿Se espera-ba esta acogida tan positiva del proyecto?-Rafael Llamas: La genialidad de la pintora argentina Gisel Rosso ya era una garantía de éxito. Mi propó-sito como alcalde es que Montilla sea cada año una ciudad un poco más atractiva que el anterior, don-de pasear por sus calles sea disfru-tar de ellas, donde no existan des-equilibrios entre barrios pero, al mis-mo tiempo, se mantengan las señas de identidad de cada barriada. Por eso decidimos poner en valor, para los propios montillanos y montilla-nas y para los visitantes, un recorri-do turístico por una serie de pinturas murales donde la personalidad de Montilla esté reflejada. Este proyec-to está enmarcado en otro proyecto mayor de transformación de la ciu-dad hacia un modelo urbano clara-mente definido en nuestro programa de gobierno y en el que se integran

una serie de actuaciones que próxi-mamente verán la luz.

-¿Qué prioridades tiene plantea-das el equipo de gobierno para esta segunda mitad del año en la que ya hemos entrado?-Conchi Espejo: La prioridad ha de ser siempre las personas. Y desde mi área de gestión, que es el ámbito cultural y social, seguimos centra-dos en continuar en ese propósito de hacer de la cultura y de las políti-cas sociales el vehículo idóneo pa-ra transformar la realidad en la que vivimos y hacerla mejor. Por eso, las actuaciones que este equipo de gobierno tiene programadas van en esa dirección. Como avance de al-guna de ellas, están la conmemora-ción del centenario del Teatro Gar-nelo, la apertura del nuevo Museo Histórico Local, la puesta en uso de un nuevo espacio escénico integra-do en el edificio Envidarte, avanzar en la apertura del Museo sobre El Gran Capitán y el diseño de la pro-gramación cultural de otoño e in-vierno. Como se puede apreciar, una apretada agenda de priorida-des que va a ir paralela a la cotidia-na gestión sociocultural del día a día

las cuentas

“El saneamiento en los dos últimos años ha dado unos excelentes resultados”

retos

“Trabajamos en la celebración del centenario del Teatro Garnelo y apertuna de otro”

de nuestro Ayuntamiento.-Rafael Llamas: Somos conscien-tes de que las políticas sociales, cul-turales y de bienestar se sustentan en la economía. Por eso también van a seguir siendo prioritarias, co-mo no puede ser de otra manera, las actuaciones que están favorecien-do el desarrollo de nuestra econo-mía local y que propician la crea-ción y mantenimiento de puestos de trabajo.

Por otro lado, el saneamiento de las cuentas públicas, la reducción de deuda y el rigor presupuestario que hemos llevado a la práctica du-rante los dos últimos años y han da-do excelentes resultados van a te-ner esa prioridad que, por otro lado, es lógica. Asimismo, para este se-gundo semestre del año van a ini-ciarse obras de infraestructura im-portantes para el futuro inmediato de Montilla, como son las rotondas en el entorno de La Toba, la cons-trucción de las pistas de atletismo, la construcción y puesta en uso del nuevo Punto Limpio o la conversión de las antiguas naves Ciatesa en un recinto de usos múltiples.

Especial I Feria de Montilla Diario CÓRDOBAMIÉRCOLES12 DE JULIO DEL 2017 3

Page 4: ayer dieron Comienzo Las fiestas deL santo Un ambiente de ...una de las fiestas más relevantes de Córdoba, además de ser un im-portante impulso económico para la ciudad”, señaló

Juan Pablo Bellido

La Casa de las Aguas fue el escenario esco-gido para la presenta-ción de Preguntar para escribir, un libro edita-

do por la Diputación de Córdoba en el que la almeriense María José Ufarte, profesora de la Universidad de Sevilla, analiza las entrevistas-perfil que ha publicado en Diario CÓRDOBA el periodista Antonio López Hidalgo, profesor titular de Redacción Periodística en la Fa-cultad de Comunicación de la Uni-versidad de Sevilla.

“Pocos periodistas como Antonio López Hidalgo han sabido compren-der qué se esconde tras el ejercicio del periodismo”, asegura María Jo-sé Ufarte, que ha tratado de escu-driñar el peculiar y reconocible esti-lo de este periodista montillano que publicó su primer libro en 1990 bajo el título de El sindicato clandestino de la Guardia Civil, una obra realiza-da al alimón junto a Juan Emilio Ba-llesteros, por la que fue procesado y absuelto posteriormente.

Para la periodista almeriense, “en una época en la que la crisis eco-nómica ha acentuado la degrada-ción de la profesión periodística y la precariedad laboral incide espe-cialmente en el sector, Antonio Ló-pez Hidalgo ha sabido reivindicar, con el valor de los pioneros, un ofi-cio que no solo es noble y hermo-so, sino también una fuente inago-table de conocimiento”. No en vano, el nombre del escritor y periodista montillano figura tanto en los gran-des manuales de Redacción Perio-dística de España e Hispanoaméri-ca como en aquellos que abordan las distintas teorías de los géneros periodísticos.

“Yo ya era consciente de que An-tonio López poseía esa gran capa-

El acto. Un momento de la presentación del libro.

Analizan las entrevistas de López Hidalgo para CÓRDOBA

MARíA JOsé UfARte estUDIA LOs PeRfILes DeL PeRIODIstA MONtILLANO

‘Preguntar para escribir’ profundiza en los perfiles publicados en las contraportadas

La profesora de la Universidad de Sevilla presenta el libro en la Casa de las Aguas

JOSÉ ANTONIO AGUILARna, en pleno centro de Montilla– co-rrió a cargo de Francisco Luis Cór-doba, director del Diario CÓRDO-BA y amigo personal del periodista montillano.

DeDICADO AL PeRIODIsMO. Nacido en Montilla en 1957, Anto-nio López Hidalgo es periodista y profesor titular de Redacción Perio-dística en la Facultad de Comunica-ción de Sevilla. Licenciado en Cien-cias de la Información por la Uni-versidad Complutense de Madrid y doctor en Periodismo por la Uni-versidad de Sevilla, ha sido profe-sor invitado en la Universidad Esta-dual Paulista (Sao Paulo, Brasil); en la Universidad de Concepción (Chi-le); en la Universidad de Chihuahua (México); en el Centro Internacional de Estudios Superiores de Comuni-cación para América Latina (CIES-PAL), con sede en Quito (Ecuador); en la Universidad Técnica de Coto-paxi, en Latacunga (Ecuador); en las universidades de San Marcos y Cé-sar Vallejo de Lima (Perú), así como en la Universidad Internacional de Andalucía y en las universidades de Málaga y el País Vasco.

Colaborador habitual de CÓR-DOBA, Antonio López Hidalgo es autor de un gran número de libros académicos, entre los que destacan Géneros periodísticos complemen-tarios; La columna. Periodismo y li-teratura en un género plural o Pe-riodismo de inmersión para desen-mascarar la realidad, escrito junto a María de los Ángeles Fernández.

A su vez, tiene en su haber un gran número de libros periodísticos –como La exactitud de la nostalgia; Cuentos que fueron noticia o El rui-do y las nueces– y otros de carác-ter literario –entre los que destacan La vida inventada de Máximo Espa-ñol; Escrito en Brasil o El peligro y su memoria–.

Portadas. Detalles del libro de la profesora almeriense.

do encuentros periodísticos con los escritores españoles y extranjeros más representativos del momento y que su nombre y fotografía apare-ciese en las revistas académicas y periodísticas más importantes den-tro del panorama informativo”, su-braya la autora de Preguntar para escribir.

De igual modo, María José Ufarte reconoce que la faceta de entrevis-tador de Antonio López Hidalgo es “reconocida por sus compañeros, y para muchos, como es mi caso, es un maestro al que volver la vista de manera constante”.

La presentación del nuevo libro sobre Antonio López Hidalgo –que está a la venta en la Papelería Santa-

cidad técnica que en algunos perio-distas aflora sin apenas esfuerzo, pero me costaba pensar que aquel profesor de personalidad arrollado-

ra que un día llegó a clase con una fuerza inquebrantable y una inquie-tud periodística que inculcaba a las futuras generaciones, hubiese teni-

4 Especial I Feria de Montilla Diario CÓRDOBAMIÉRCOLES12 DE JULIO DEL 2017

CARMEN CRUZ JOYERÍA Y TINTORERÍAS RÁPIDAS PRESSTO, LES DESEAN A TODOS SUS CLIENTES UNAS

FELICES FIESTAS DE “EL SANTO”Carmen Cruz Joyería, desde 1958Alta JoyeríaEspecialistas en brillantesAvda. Andalucía, 2Telf.: 957 656 575MONTILLA

Tintorería Rápida PRESSTO

Avda. Andalucía, 48Telf.: 957 657 136

MONTILLA

Relojería desde 1934

Page 5: ayer dieron Comienzo Las fiestas deL santo Un ambiente de ...una de las fiestas más relevantes de Córdoba, además de ser un im-portante impulso económico para la ciudad”, señaló

El Ayuntamiento pretende impulsar las ventas estos días

Con el objetivo de premiar a los clientes se han facilitado descuentos en las atracciones

La iniciativa ha despertado un gran interés por parte de los vecinos y durará hasta el domingo

I.T.JOSÉ A. AGUILAR

Campaña. Presentación de la iniciativa que se ha puesto en marcha para las fiestas.

La Concejalía de Comer-cio del Ayuntamiento de Montilla ha puesto en marcha una campa-ña especial con motivo

de la Feria de El Santo 2017. Con el objetivo de premiar a los clientes de los establecimientos montilla-nos su confianza a la hora de reali-zar sus compras, desde el Consis-torio se han facilitado descuentos para poder disfrutar de las atrac-ciones de Feria y del trenecito tu-rístico a precios ventajosos.

“El objetivo es incentivar la activi-dad económica en Montilla y agra-decer la confianza de los clientes que realizan sus compras en nues-tros comercios, al mismo tiempo que se anima a visitar la Feria”, explicó la concejala de Comercio y Festejos, Lola Casado, quien anunció que la

cAmpAñA ‘En fEriA tus comprAs tiEnEn rEgAlo’

campaña se desarrollará hasta que finalice la Feria, el próximo domingo. En concreto, a lo largo de la cam-paña ‘En Feria tus compras tienen regalo’, los establecimientos repar-tirán entre sus clientes hasta 10.000 tickets de descuento por valor de 50 céntimos para el tren turístico, que realizará su recorrido por el centro de Montilla hasta el recinto ferial en horario de 14.00 de la tarde a 22.00 de la noche; y otros 7.000 tickets más para las atracciones feriales, que podrán utilizarse todos los días excepto el Día del Niño.

“El objetivo es impulsar las ventas de este sector que tiene una gran importancia en Montilla, como de-muestran los datos de empleo reve-lados en las últimas semanas que si-túan a nuestra ciudad como el tercer municipio de la provincia en el que más se ha reducido el desempleo en este sector”, destacó Casado.

Especial I Feria de Montilla Diario CÓRDOBAMIÉRCOLES12 DE JULIO DEL 2017 5

Page 6: ayer dieron Comienzo Las fiestas deL santo Un ambiente de ...una de las fiestas más relevantes de Córdoba, además de ser un im-portante impulso económico para la ciudad”, señaló

6 Especial I Feria de Montilla Diario CÓRDOBAMIÉRCOLES12 DE JULIO DEL 2017

I.T.

La Asociación Carnava-lesca Montillana “Pru-dencio Molina” volvió a ser la encargada de abrir las actividades

musicales de las fiestas patronales con el tradicional Pórtico de Feria que tuvo lugar los pasados días 7 y 8 de julio. La plaza Puerta de Montilla acogió ambas jornadas dedicadas a la música que, en es-ta ocasión, estuvieron caracteriza-das por un marcado ambiente fla-menco en la noche del viernes, y sonidos más cercanos al rock y al pop el sábado.

“De nuevo este Pórtico pretende avanzar y ofrecer las primeras citas culturales de cara a la feria”, explicó el presidente de la Asociación Car-navalesca “Prudencio Molina”, Ra-fael Enríquez, en la presentación de la vigésimo cuarta edición de esta iniciativa que, de nuevo, contó con el respaldo del Ayuntamiento de Montilla y la colaboración de dife-rentes colectivos y grupos que par-ticiparon en diferentes actividades desarrolladas por el colectivo car-navalesco.

Una propuesta de ocio en torno a la Feria de El Santo que, como destacó la concejala de Comercio y Festejos, Lola Casado, permite in-crementar la actividad en la ciudad en los días previos, “engrandecien-do” el programa oficial. “Hay que agradecer el esfuerzo de la asocia-ción en el Pórtico, pero también por

Promoción. Un momento de la presentación del programa.

El Pórtico de Feria, cargado de espectáculo flamenco y rock

PlantEado Por la asociación carnaValEsca PrudEncio molina

Este colectivo es el encargado de abrir las actividades musicales de las fiestas patronales

Dio comienzo el pasado viernes con la actuación del cuadro de José Ángel Márquez

j.a. aguilar

su implicación el resto del año en las actividades que se realizan en la ciu-dad”, señaló la edil.

El Pórtico de Feria dio comienzo el pasado viernes con la actuación del cuadro flamenco de José Ángel

la actuación del grupo Menta y Li-món.

Por su parte, la noche del sába-do ofreció un espectáculo de pop y rock que tuvo importantes toques andaluces gracias a las actuacio-

nes del grupo Aljibe –que estre-nó una canción de creación propia más allá de las versiones de Triana habituales en ellos– y Rock&Banda –que ofreció una actuación diferente y muy divertida–.

Márquez, acompañado del grupo de baile “El Taconeo”. Asimismo, la Puerta de Montilla acogió en su pri-mera noche de Pórtico la actuación del Coro Rociero de la Asociación “Prudencio Molina” y, finalmente,

Page 7: ayer dieron Comienzo Las fiestas deL santo Un ambiente de ...una de las fiestas más relevantes de Córdoba, además de ser un im-portante impulso económico para la ciudad”, señaló

María Dolores Raigón dará el pregón el próximo viernes

Estaba previsto ayer, pero por la muerte de dos vecinas se suspendieron los actos

Está adscrita al Departamento de Química de la Universidad Politécnica de Valencia

Juan Pablo BellidoCÓRDOBA

Pregonera. Doctora ingeniera agrónoma por la Universidad de Valencia.

La ingeniera agrónoma montillana María Dolo-res Raigón, profesora de la Universidad Po-litécnica de Valencia,

será la encargada de pronunciar este año el pregón de la Feria en honor de San Francisco Solano. Tras la suspensión decretada este lunes por el Ayuntamiento de Mon-tilla en señal de duelo por las dos vecinas que fallecieron en un acci-dente de tráfico registrado en la A-304, el acto tendrá lugar finalmen-te el próximo viernes, a las 22.00 de la noche, en el Paseo de Las Mercedes y contará con la partici-pación del grupo Ke’arte, con Ma-riví Herencia y Curro Cruz, que in-terpretarán las coplas tradiciona-les de El Santo. Nacida en Montilla en 1961, María Dolores Raigón Ji-

seRá en el paseo De las MeRceDes

chugas, tomates y cebollas adap-tadas al cultivo ecológico regional en relación al cultivo convencio-nal y Mejora genética en berenje-na, ha sido profesora invitada por la Universidad de Connecticut, en

ménez es doctora ingeniera agró-noma por la Universidad Politécni-ca de Valencia (UPV), así como ca-tedrática de Escuela Universitaria del Área de Edafología y Química Agrícola, adscrita al Departamen-to de Química de la Universidad Politécnica de Valencia. Profesora en la Escuela Técnica Superior de Ingeniería Agronómica y del Me-dio Natural, la pregonera de la Fe-ria de El Santo 2017 es autora de libros diversos sobre los alimen-tos ecológicos y de origen vege-tal, así como directora de diversos cursos de especialización organi-zados por el Centro de Formación de Postgrado de la UPV. Investi-gadora principal de los proyec-tos Manejo de la Biodiversidad en Agricultura Ecológica y su Influen-cia en la Calidad de los Alimentos, Selección por parámetros de cali-dad de variedades locales de le-

Estados Unidos. Presidenta de la Sociedad Española de Agricultura Ecológica, María Dolores Raigón también es responsable del grupo de investigación “Sistemas agríco-las sostenibles” de la Universidad Politécnica de Valencia.

Especial I Feria de Montilla Diario CÓRDOBAMIÉRCOLES12 DE JULIO DEL 2017 7

BaGaJe

Es autora de libros sobre los alimentos ecológicos

d

Page 8: ayer dieron Comienzo Las fiestas deL santo Un ambiente de ...una de las fiestas más relevantes de Córdoba, además de ser un im-portante impulso económico para la ciudad”, señaló

El Ayuntamiento quiere homenajear a María del Carmen Jiménez-Alfaro

Trámites para nombrar a una Hija Adoptiva

condesA de prAdo cAsTellAno

El Ayuntamiento de Montilla ha iniciado los trámites para ho-menajear a María del Carmen Jiménez-Al-

faro y Salas, condesa de Prado Castellano, que en 1998 cedió a la localidad los terrenos donde se construyó el Hospital Comarcal, en el paraje de La Retamosa. Así lo anunció el alcalde, Rafael Lla-mas quien, a petición del Consejo Asesor de Patrimonio Histórico, ha abierto un expediente para nom-brar Hija Adoptiva de la ciudad “a una mujer que siempre se ha ca-racterizado por su labor filantrópi-ca y por su compromiso con los más necesitados”.

Nacida el 4 de diciembre de 1935 en Sevilla, donde estaba destinado

su padre como oficial de Caballería –el único montillano que ha partici-pado en unos Juegos Olímpicos–, por vía materna es nieta del médico, académico y político montillano Jo-sé Salas y Vaca (1877-1933), de ahí que desde su infancia haya estado muy vinculada a Montilla, especial-mente desde que su madre, Magda-lena Salas y García de Zúñiga, he-redó la finca La Retamosa, que ha frecuentado habitualmente.

Desde la muerte de su madre en Montilla en el año 1994, la condesa de Prado Castellano ha continuado con la labor benefactora que venía ejerciendo en el convento de San-ta Clara, cuyas últimas actuaciones de envergadura han sido financia-das por ella.

De igual modo, María del Carmen Jiménez-Alfaro ha colaborado con la rehabilitación del órgano de la Basí-

Juan Pablo Bellido

J.A.A.

Activa. En el centro, María del Carmen Jiménez-Alfaro, en una visita.

lica de San Juan de Ávila o con la úl-tima restauración de la Parroquia de Santiago Apóstol, templo al que se encuentra muy unida, especialmen-te desde el año 2005, cuando fue nombrada madrina de la bendición y camarera de honor de la imagen de Santa María del Socorro, obra reali-zada por Antonio Bernal, cotitular de la cofradía de la Vera Cruz.

En 1998, María del Carmen Jimé-nez-Alfaro puso a disposición del Ayuntamiento de Montilla más de 64.000 metros cuadrados de la finca

La Retamosa para que la Junta de Andalucía pudiera edificar el centro hospitalario que, desde 2004, presta cobertura sanitaria a más de 63.000 habitantes de toda la comarca.

culTurA. Mujer solidaria y sensi-ble, María del Carmen Jiménez-Al-faro ha desarrollado igualmente su labor de mecenazgo en numerosas obras sociales en Andalucía, entre las que cabe destacar su decidida implicación en la apertura del Co-medor Social “San Juan de Ávila” de Montilla, del Economato Social “Virgen del Valle” de Écija, o del Co-medor Social “San Juan de Acre” que la hospitalaria Orden de Mal-ta gestiona en Sevilla, y que ofrece más de doscientas comidas diarias a personas al borde de la exclusión social. Por tal contribución, la enti-dad reconoció su labor otorgándo-le la Cruz al Mérito Melitense en un acto que tuvo lugar en Roma en el año 2011.

María del Carmen Jiménez-Alfaro es la octava titular del Condado de Prado Castellano, último de los títu-los nobiliarios que Carlos IV otorgó en 1790 al linaje de los Fernández de Córdoba. Asimismo, es miembro de la Cátedra “Gran Capitán” des-de su creación, así como integrante del Consejo Regional de la Orden de Malta en Andalucía.

En reconocimiento a la labor cul-tural y social que, junto a su difun-to esposo, ha venido desarrollando en la ciudad sevillana Écija, la Real Academia “Luis Vélez de Guevara” les nombró el pasado año Académi-cos de Honor de la institución.

el convenTo

Desde la muerte de su padre ha continuado con la labor benefactora en Santa Clara

d

8 Especial I Feria de Montilla Diario CÓRDOBAMIÉRCOLES12 DE JULIO DEL 2017

Page 9: ayer dieron Comienzo Las fiestas deL santo Un ambiente de ...una de las fiestas más relevantes de Córdoba, además de ser un im-portante impulso económico para la ciudad”, señaló

una mujer que asentó cimientos en montilla

Antonio Luis Jiménez Barranco

A lo largo de este año, Montilla está volca-da en recuperar la figura de Catalina Fernández de Cór-

doba y Enríquez de Luna, segunda marquesa de Priego, dado que se cumple el quinto centenario de la muerte de su padre, Pedro, el pri-mer marqués y, en consecuencia, el ascenso al gobierno de la nobi-liaria Casa de Aguilar y Córdoba de esta gran mujer que asentó los cimientos de la actual ciudad que hoy disfrutamos.

Conocidos son los esfuerzos de doña Catalina por convertir la pe-queña villa medieval que heredó en 1517 –con su fortaleza y mura-lla arruinadas– en una urbe moderna y de espíritu humanístico. Numero-sos conventos, hospitales, iglesias y colegios fueron patrocinados por ella, centros que acogieron a gran-des personalidades de letras y san-tidad que elevaron la cultura monti-llana a las altas esferas del Siglo de

san Francisco solano y el marquesado de PriegoLa localidad está volcada en recuperar la figura de Catalina Fernández de Córdoba en el quinto centenario de la muerte de su padre, Pedro

San Francisco Solano. Patrón de Montilla.

AFP /N

Oro hispánico. La pequeña villa se configuraba en capital del Marque-sado y su población crecía a la par de su perímetro urbano.

La vida y gloria de San Francis-co Solano transitará inmersa en ese tiempo y espíritu. No en vano, apare-ce salpicada de numerosas referen-cias al Marquesado de Priego que, por otra parte, suelen pasar inadver-tidas en las biografías del Apóstol de América. La familia de Solano estu-vo muy ligada a palacio. Su padre, Mateo Sánchez Solano, fue en dos ocasiones alcalde ordinario, cargo otorgado por la marquesa. De igual modo, su madre, Ana Ximénez Hi-

dalgo, estuvo entregada durante lar-gos años a la educación de los hi-jos de la tercera marquesa, también llamada Catalina, nieta de la ante-rior, que había contraído matrimonio con su tío paterno, Alonso Fernán-dez de Córdoba y Figueroa, primer marqués de Villafranca.

A sus 20 años, Francisco Solano ingresa en el noviciado del conven-to de San Lorenzo. En abril de 1569, año en que muere la segunda mar-quesa de Priego, casualmente, el día 14 de julio. El joven fray Solano par-ticipó en su funeral, al igual que toda la comunidad franciscana de Monti-lla, aún sin imaginar que esa misma fecha será la elegida por la Provi-dencia para su justa hora suprema. La fama ascética y taumatúrgica del seráfico Francisco Solano le gran-jeará la estima de los nobles mon-tillanos. Así, la tercera marquesa de Priego, Catalina “la joven”, en su temprana partida (1574) fue amorta-jada con un sayal de fray Solano. Y así, son inagotables los testimonios que a lo largo de los siglos ha dado la noble Casa de Priego y Feria en

pro del santo astro de la Hispanidad. Fomento de su proceso de canoni-zación, construcción de templos e iconos en su honor, impresión de hagiografías, dotación de cultos… sin olvidar aquel histórico momento en el cual Luis Ignacio Fernández de

Córdoba, sexto marqués, acompa-ñado de toda su familia y séquito, le votaba como patrono de Montilla y de todo su Estado feudal en 1647, sólo treinta y siete años después de morir en Lima, la capital de Perú, en olor de santidad.

esFuerzos

Fueron conocidos por convertir la pequeña villa medieval en una urbe moderna

d

Especial I Feria de Montilla Diario CÓRDOBAMIÉRCOLES12 DE JULIO DEL 2017 9

Page 10: ayer dieron Comienzo Las fiestas deL santo Un ambiente de ...una de las fiestas más relevantes de Córdoba, además de ser un im-portante impulso económico para la ciudad”, señaló

10 Especial I Feria de Montilla Diario CÓRDOBAMIÉRCOLES12 DE JULIO DEL 2017

y de su sector hostelero. Pero tam-bién es una excelente oportunidad para disfrutar de la convivencia en ese ambiente festivo y tan especial como es nuestra Feria de El Santo.

-¿Qué novedades más destaca-bles se incorporan en esta Feria de El Santo 2017?-Destacar que, respecto al año pa-sado, el espacio ferial destinado a casetas se ha ampliado en 1.800 metros cuadrados y la distribución de las mismas también se ha mo-dificado para optimizar un recinto donde la música va a tener un pa-

Lola Casado, economista de 32 años y licenciada en Administra-ción y Dirección de Empresas con Máster en Técnicas de Investiga-ción de Mercados y Marketing, es la titular de la Delegación de Co-mercio y Festejos del Ayuntamiento de Montilla. Por tal motivo, asume la responsabilidad última de la or-ganización de la Feria de El Santo y de coordinar una multiplicidad de actuaciones vinculadas a distintas áreas de gestión, ya que, en pala-bras de la propia edil municipal “en la organización de un evento de las características de nuestra Feria de El Santo son claves, junto al área de Festejos, las de Cultura, Seguridad Ciudadana y Servicios Públicos, por lo que la coordinación entre ellas ha de estar ajustada al milímetro”.

-Como delegada de Comercio y Festejos del Ayuntamiento de Montilla, ¿qué supone estar al frente de la organización de la Fe-ria de El Santo?La Feria de El Santo es uno de los eventos festivos, de ocio, cultu-rales y sociales de más relevancia en Montilla. Organizar la Feria de El Santo supone una oportunidad im-portante para potenciar, tanto a ni-vel interno como de cara al exterior, esas fortalezas que posee nuestra ciudad y que, desde este equipo de gobierno, estamos encauzando ha-cia el desarrollo local. La cultura, el turismo, el ocio y el tiempo libre son fuentes de desarrollo económico y de bienestar social al tiempo que potentes motores de generación y mantenimiento de empleo. Nuestro propósito es ir avanzando hacia es-tos objetivos porque son los objeti-vos de los ciudadanos y ciudada-nas de Montilla. La Feria de El Santo es un buen reclamo para que el vi-sitante tenga la ocasión de conocer y disfrutar de ese patrimonio cultu-ral y turístico que posee Montilla, así como de la calidad de su comercio

lola casado garcíaconcejala de fiestas

“la feria de El Santo, un buen reclamo para conocer nuestro rico patrimonio”

JOSÉ ANTONIO AGUILARJuan Pablo Bellido

Dinámica. Lola Casa-do es la concejala de

Fiestas.

con la ubicación en su interior de un novedoso espacio escénico multiu-sos son un ejemplo. Estamos apos-tando por incorporar y mejorar infra-estructuras de cara a futuras Ferias de El Santo porque hay que pensar en el futuro y que la Feria pueda cre-cer y ofrecer más oportunidades de ocio y de cultura en los próximos años. Pero también apostamos pa-ra que, al mismo tiempo, la ciuda-danía pueda disponer de un recinto perfectamente acondicionado para participar de actividades culturales y de ocio durante todo el año.

-El cartel de Feria de este año ha tenido muy buena acogida. ¿Qué razones cree usted que han mo-tivado esta aceptación?-Es un buen cartel y transmite mu-cho sobre nuestra Feria de El San-to. Cada año, el cartel de Feria tra-ta de dar protagonismo de manera especial a alguno de los aspectos que definen nuestra particular Feria y, este año, dando protagonismo al rostro de San Francisco Solano, Mi-guel Alférez Repiso ha evocado de manera explícita el origen y la de-nominación de nuestra Feria de El Santo. Desde 1745, cada 14 de ju-lio celebramos oficialmente en Mon-tilla esta fiesta que, un siglo antes, ya se venía festejando de manera espontánea por el pueblo de Mon-tilla en honor a quien la tradición ha señalado como “El mejor de todos los montillanos”. Este aspecto se ve complementado en el cartel por el abundante colorido y las múltiples pinceladas que vienen a representar la alegría festiva y la diversidad de gentes que vienen a nuestra Feria para vivirla y disfrutarla. Estas son las ideas que hemos querido trans-mitir con este cartel de feria.

¿Feria de Día o Feria de Noche?Nuestra Feria está pensada y dise-ñada para todas las edades y gus-tos, tanto durante el día como du-rante la noche. Como es lógico, las actuaciones musicales y los even-

tos programados están en función del momento del día o de la noche en el que tengan lugar. Es importan-te destacar que en la franja horaria diurna el confort térmico se mantie-ne gracias al especial entoldado que estrenamos este año y a la clima-tización del recinto para rebajar las temperaturas propias de la época. Por otro lado, para facilitar el disfru-te en familia de la Feria durante las horas centrales del día, los padres y madres pueden hacer uso para sus hijos de un servicio de ludoteca. Y para los más jóvenes, mantendre-mos ese Punto de Encuentro Juve-nil que tan buena acogida tuvo el pasado año. En cualquier caso, me gustaría poner de relieve que, desde el equipo de gobierno, hemos da-do la máxima prioridad a la seguri-dad ciudadana durante las distintas franjas horarias de la Feria. En este sentido, se ha puesto en marcha un Plan Especial de Feria en el que in-tervienen coordinados Policía Local, Guardia Civil y Protección Civil y va-mos a contar con la asistencia per-manente en el recinto de un faculta-tivo médico durante todos los días de fiesta, además de los voluntarios de Cruz Roja Española, que estarán situados en un lugar estratégico pa-ra atender con urgencia en caso de que sea necesario.

-¿Qué palabras quisiera decir a los lectores de Diario CÓRDOBA de cara al comienzo de la Feria de El Santo, que tanto aporta al reen-cuentro, la diversión y al mismo tiempo la recuperación de viejas tradiciones en torno al patrón?-Que están invitados a la Feria de El Santo. Que vengan a Montilla y disfruten en ella y de ella. Que nun-ca dejemos de apostar por nues-tras fiestas y tradiciones porque es apostar por nuestra cultura, por nuestras raíces y por nuestro futuro. Que no hay experiencia más bonita que la de estar en Montilla durante su Feria de El Santo y vivir intensa-mente la feria.

pel muy importante.

Pero creo que, si tuviera que resaltar algo en especial, sería la infraestruc-tura que este año se ha incorporado con la intención de que este espa-cio ferial del que disponemos pueda ser disfrutado por los montillanos y montillanas durante el resto del año y para otra serie de eventos y acti-vidades a los que Montilla va a dar cabida. El entoldado permanente de una amplia zona estratégica del re-cinto ferial, la construcción de servi-cios y aseos estables y la incorpora-ción al recinto del edificio Envidarte

Page 11: ayer dieron Comienzo Las fiestas deL santo Un ambiente de ...una de las fiestas más relevantes de Córdoba, además de ser un im-portante impulso económico para la ciudad”, señaló

Suministros Agrícolas Luque, al servicio del campo andaluz

Ofrece una amplia gama de servicios para la mejora de la rentabilidad de la labor agraria

El mundo del olivar y las viñas, así como el cultivo ecológico, referencias de esta empresa

R.C.A.J.A.A.

Gerente. Juan Antonio Luque está al frente de esta firma montillana.

Suministros Agrícolas Luque es una firma di-rigida por Juan Anto-nio Luque. Recuerda que el negocio lo pu-

so en marcha su padre, Paco Lu-que, hace más de medio siglo. En el año 2008 esta empresa se tras-ladó desde el centro de Montilla a una nave del polígono industrial Llanos de Jarata, concretamente a la calle Ingeniero Juan de la Cier-va, donde poco a poco fue cre-ciendo hasta el punto de que se ha convertido en uno de los luga-res más visitados por los vecinos y profesionales dedicados al sector de la agricultura. Con ello, comen-ta Juan Antonio, “ganamos am-plitud, facilidad de aparcamiento, suministro de agua para ofrecér-sela a los clientes para los trata-

SU GERENTE ES JUAN ANTONIO LUQUE

mientos”. Cuando las empresas se sustentan sobre unos buenos pila-res es muy difícil derrumbarlas y si se siguen manteniendo con cabe-za y trabajo, el resultado positivo siempre llega. Sobre los servicios que ofrece añade que “nos centra-mos mucho en el olivar y las viñas, así como en el cultivo ecológico, contando con una amplia gama de artículos para este tipo de produc-ción, así como una dilatada expe-riencia en la misma”. Sin duda, po-nerse en manos de una empresa de este nivel es toda una garantía de éxito agrícola. Comenta Luque que “visitamos las fincas para ana-lizar la problemática in situ que tie-nen los cultivos, asesoramos a los clientes, representamos marcas de primera línea”, y todo ello arro-pado con un servicio de calidad y una confianza que es trasladada día a día por sus clientes.

Especial I Feria de Montilla Diario CÓRDOBAMIÉRCOLES12 DE JULIO DEL 2017 11

Page 12: ayer dieron Comienzo Las fiestas deL santo Un ambiente de ...una de las fiestas más relevantes de Córdoba, además de ser un im-portante impulso económico para la ciudad”, señaló

12 Especial I Feria de Montilla Diario CÓRDOBAMIÉRCOLES12 DE JULIO DEL 2017

J.P.B.

La Fundación Social Universal (FSU) ha de-cidido distinguir al em-presario montillano Jo-sé Ríos Márquez con

uno de los premios que esta orga-nización no gubernamental conce-de anualmente a personas e insti-tuciones que destacan por su tra-bajo en ámbitos como la juventud, la infancia, la defensa del medio ambiente o los derechos huma-nos.

Así lo anunció Manuel Ruz Feria, secretario de esta entidad surgida en Montilla en el año 1993 como respuesta a las alarmantes condi-ciones de pobreza constatadas en muchas regiones del mundo, cuyo patronato ha acordado por unani-midad reconocer a su presidente “por haber hecho de la solidaridad y del respeto y cuidado de la Ma-dre Tierra una norma fundamental en su vida”.

El alcalde de Montilla, Rafael Lla-mas, fue el encargado de hacer en-trega del galardón a José Ríos, du-rante el transcurso de una fiesta ce-lebrada en las instalaciones de la firma textil Rioma con motivo de la jubilación de su fundador y máxi-mo responsable. En ese sentido, el primer edil montillano destacó el “compromiso” que el presidente de la FSU “siempre ha mostrado hacia los más necesitados”, así como su “carácter emprendedor para con-solidar proyectos generadores de riqueza en nuestro entorno”.

Visiblemente emocionado y sor-prendido, José Ríos defendió que “el éxito y el rendimiento jamás de-ben prevalecer sobre la protección de la Madre Tierra, que es la que nos cuida, nos alimenta y nos une al resto de pueblos”, de ahí que de-fendiera que “nuestro camino debe

Galardón. El alcalde, Rafael Llamas, le entrega el reconocimiento a José Ríos.

Fundación Social Universal reconoce a José Ríos Márquez

deFenSa de loS valoReS hUManoS y MedioaMbientaleS

Rafael Llamas destaca “el compromiso” del presidente de la FSU hacia los necesitados

Una oenegé que lucha por las entidades que contribuyen a la defensa de los valores

J.A.A.

pasar inexcusablemente por cono-cer, amar y respetar siempre la na-turaleza”.

“Debemos trabajar para construir un mundo justo y solidario de ver-dad, en el que el hombre y la na-turaleza convivan en armonía, sin hambre y sin pobreza, pero con de-rechos y obligaciones para todos”, señaló el presidente de la FSU quien, sin esperarlo, se convirtió en el últi-mo galardonado con estos premios que la oenegé montillana concede desde el año 2001 con el fin de re-conocer la labor y el compromiso de

personas, grupos y entidades que contribuyen de manera significativa a la defensa de los valores y de los derechos fundamentales.

“Con la creación de estos pre-mios, la Fundación Social Universal quiere resaltar a tantos hombres, mujeres e instituciones que luchan cada día por conseguir un mundo más justo y solidario, donde el hom-bre no sea más víctima del hombre, donde los niños y jóvenes puedan desarrollar toda su riqueza interior y donde primen valores como la so-lidaridad, la tolerancia, la conviven-

cia y el compromiso”, señaló Ma-nuel Ruz Feria.

con loS MáS deSFavoReci-doS. José Ríos Márquez (Montilla, 1952) es un empresario atípico. Su extraordinaria capacidad –probable-mente innata– para analizar al minu-to la evolución de los mercados no le resta un ápice de humanidad, de generosidad y del sentido del com-promiso con sus semejantes. No en vano, compagina su trabajo al fren-te de Rioma con su importante la-bor filantrópica en la Fundación So-cial Universal, una organización que fundó en el año 1993 como respues-ta a las alarmantes condiciones de pobreza en muchos países.

Por otro lado hay que destacar que se ha caído varias veces y otras tantas se ha levantado, con ilusio-nes renovadas. Ha dado la vuelta al mundo en decenas de ocasiones y ha palpado el sufrimiento a escasos centímetros. Y la mentira. Su rostro enjuto, con cierto aire franciscano, curtido en mil y una batallas, escon-de realmente un espíritu alegre que le permite apreciar los pequeños de-talles que hacen grande la vida. “No soy tan serio como aparento; lo que ocurre es que me concentro mucho en lo que hago”, se justifica.

Casado y padre de ocho hijos, Jo-sé Ríos comenzó a trabajar desde niño en la fábrica de esparto de su padre. Con apenas veintiún años, entendió que debía emprender el vuelo en solitario y decidió probar fortuna en el sector textil intercam-biando tejidos en ferias y mercados locales. Tras años de dedicación y experiencia, José Ríos fundó Rio-ma, una empresa con la que hace realidad sus propios diseños y que, tras cinco décadas de trayectoria, constituye la primera firma textil de Andalucía y una de las referencias de todo el mundo.

el pReMio

Fue entregado por el alcalde en el transcurso de una fiesta celebrada en la firma Rioma

d

Page 13: ayer dieron Comienzo Las fiestas deL santo Un ambiente de ...una de las fiestas más relevantes de Córdoba, además de ser un im-portante impulso económico para la ciudad”, señaló

Sus equipos son reconocidos dentro de la gama de la alta eficiencia

La energía de la calidad y el ahorro finalista

centraL renovabLes

Bajo la pregunta ¿en qué puedo ayudar-te? se inicia la página web de www.central-renovableseie.com,

que hace referencia a la empresa montillana Central Renovables. Es-ta firma ha reunido un equipo pro-fesional con más de quince años de experiencia en el sector de las energías renovables: Biomasa, so-lar termodinámica, aerotermia y geotermia.

Dentro de la biomasa cuenta con la exclusividad y distribución para España y Portugal de la prestigiosa marca de estufas y calderas de pe-llets Thermorossi.

Dicha marca se distingue por su tecnología avanzada, cuidada cali-

dad y diseño innovador y vanguar-dista. Cuenta con los distribuidores oficiales de los mejores y más reco-nocidos fabricantes de insertables y estufas de leña como: Thermoros-si, La Cunza, Chama, Ferlux y Do-vre. Sus equipos de aerotermia, so-lar termodinámica y geotermia es-tán reconocidos como productos de alta eficiencia energética y bajo consumo.

Por medio de estos equipos se consigue agua caliente sanitaria, calefacción e incluso climatización de piscina a un coste muy reduci-do.

Energy Panel, Energie y Clasius son sus principales proveedores, donde la formación a profesiona-les es nuestra principal meta. Su proyecto fue concebido para po-der ofrecer a sus clientes equipos y

R. Castro

J.A.A.

La firma. Detalle de las instalaciones de Central Renovables, en Montilla.

servicios de máxima calidad a pre-cios muy competitivos y lo ha con-seguido.

Lo que en un principio era un pro-yecto a medio largo plazo se ha con-vertido en una realidad. Es por esto que desde aquí quieren agradecer la confianza de sus clientes.

Y es que Central Renovables es la niña bonita del sector, es una dele-gación de estufas y calderas de pe-llets que hemos situado en España. Apuesta por marcas que garantizan tu satisfacción, por eso Thermoros-

si se distingue por ser una de las marcas italianas con más prestigio en Europa. Estrictas certificaciones realizadas en Alemania y Suiza; ca-lidades muy cuidadas y tecnología avanzada; además de su cuidada imagen con diseños innovadores en distintos estilos, ideales para todo tipo de espacios. Pretende que ca-da vez más hogares dispongan de calefacción y agua caliente sanitaria a un coste razonable, haciendo uso de los combustibles más “limpios” y económicos para sus equipos.

su objetivo

Que cada día más hogares dispongan de calefacción y agua caliente a un coste razonable

d

Especial I Feria de Montilla Diario CÓRDOBAMIÉRCOLES12 DE JULIO DEL 2017 13

Page 14: ayer dieron Comienzo Las fiestas deL santo Un ambiente de ...una de las fiestas más relevantes de Córdoba, además de ser un im-portante impulso económico para la ciudad”, señaló

A lo largo de tres años se ha ganado la confianza de numerosos clientes

Restaurante La Cepa Montillana, sabores únicos

un RefeRente gastRonóMiCo

Los hermanos Antonio y Rubén Reyes están al frente de La Cepa Montillana, un restau-rante que se ha gana-

do la confianza de un gran número de clientes, no solo de esta locali-dad sino también de pueblos del entorno, como La Rambla, Fer-nán Núñez, Montemayor, Montal-bán y Aguilar. El secreto está en los sabores únicos que surgen de sus fogones, donde Antonio es un gran experto y enamorado, con-siguiendo aunar en su centro de producción valores que lo identi-fican como un espacio gastronó-mico de referencia. Se echaba de menos algo así en Montilla y la ver-dad es que está causando verda-

dero furor. A sus platos a la carta, en los que destacan sus carnes y mariscos a la brasa, se suman sus deliciosas elaboraciones con car-nes como la rubia gallega, que so-lo se puede consumir en este res-taurante en toda la zona.

Su cocina de producto se com-plementa con una ventresca de atún rojo que es una delicia. Desde que abrió sus puertas, hace casi tres años, en la avenida de Andalucía, son muchos los clientes que bus-can calidad a buen precio, siendo esta su seña de identidad.

Todo el producto que trabaja es elaborado, con una materia prima basada siempre en la calidad. El re-sultado marca la diferencia, con un arte que alcanza lo sublime en el pa-ladar, rompiendo los cánones de lo que se ofrece en la zona.

Rafael Castro

CASAVI

Detalles. Arriba, equipo humano de La Cepa Montillana. Debajo, dos de sus platos.

14 Especial I Feria de Montilla Diario CÓRDOBAMIÉRCOLES12 DE JULIO DEL 2017

Page 15: ayer dieron Comienzo Las fiestas deL santo Un ambiente de ...una de las fiestas más relevantes de Córdoba, además de ser un im-portante impulso económico para la ciudad”, señaló

Montfrical, un referente de la climatización en la comarca

Se ha adaptado perfectamente a la nueva demanda de servicios de energía renovable

Este profesional está rodeado de un amplio y experimentado equipo de trabajo

R. CastroJ.A.A.

Montfrical. Una firma que es referente de las instalaciones en Montilla.

La energía solar y la ae-rotermia se están con-virtiendo en energías renovables de gran ca-lado social y por ello

Montfrical no para de seguir cre-ciendo en estas y otras alternati-vas que poco a poco se están po-niendo de moda. Su gerente es Juan Luis Guijarro, un profesio-nal con una dilatada experiencia en el sector, donde se ha gana-do la confianza de un gran núme-ro de clientes. Los diferentes sis-temas de instalación, como suelos radiantes y calefacciones de todo tipo se han convertido este tiem-po en puntos de referencia de esta empresa, que llega no solo a Cór-doba sino también a las provincias de Málaga, Sevilla, Jaén y Grana-da. Por ello, Juan Luis Guijarro no

una firMa dirigida por juan luis guijarro

dicionados informa que “somos empresa acreditada por la Junta de Andalucía para el cambio de equipos por sustitución para aho-rro energético”. Asegura que “es-te tipo de ayudas a los cambios de instalación de aires acondicio-nados están basados en el ahorro energético y están destinados tan-to a particulares como a pymes y todo tipo de empresas”.

Asegura que “el año pasado fue para nueva instalación y este año es para cambios de equipos, justi-ficándolo con el ahorro energético del mismo, como con el recibo de la luz”. Estos incentivos salieron públi-camente el pasado mes de mayo.

Por último, Juan Luis Guijarro agradece a los montillanos la con-fianza depositada en sus servicios y los felicita con motivo de su feria en honor al patrón de la localidad, San Francisco Solano.

baja la guardia ofreciendo sus di-ferentes modalidades de trabajo, contando así con un gran equipo de profesionales a su cargo. Ase-gura Guijarro que “se está ani-

incentivos

Es empresa acreditada para las nuevas ayudas al cambio de equipos de climatización

d

mando la obra de pequeñas pro-mociones, a las que les ofrece sus servicios en materia también de fontanería y nuevas instalaciones”. Respecto a los nuevos incentivos para la instalación de aires acon-

Especial I Feria de Montilla Diario CÓRDOBAMIÉRCOLES12 DE JULIO DEL 2017 15

Page 16: ayer dieron Comienzo Las fiestas deL santo Un ambiente de ...una de las fiestas más relevantes de Córdoba, además de ser un im-portante impulso económico para la ciudad”, señaló

Vanguardia. En Santa Amalia, cada pequeño detalle es único.

Valor. Una firma que cuida en todo momen-to el estilo innovador.

En esta empresa tienen existencias para cubrir cualquier necesidad

d

Santa Amalia Alta Decoración, un sinónimo de la excelencia

firmA DirigiDA por mAnuel cebAlloS

Desde que la creó, en el año 2008, no ha parado de crecer, innovar y desarrollar estrategias de expansión comercial

Santa Amalia Alta De-coración no es sinó-nimo de la casualidad, sino del trabajo cons-tante y visión de fu-

turo de un empresario montillano hecho a sí mismo: Manuel Ceba-llos. Él puso en marcha, en el año 2008, esta empresa con el objetivo de proporcionar la mejor ecuación de calidad, diseño, servicio y pre-cio del mercado. Con un equipo profesional altamente cualificado en los diferentes ámbitos departa-mentales, formado por más de una veintena de personas, su principal vocación es satisfacer las necesi-dades y demandas de todos y ca-da uno de sus clientes.

Santa Amalia Alta Decoración es sinónimo de excelencia en el dise-ño. Su actividad industrial y comer-cial se centra fundamentalmente en abastecer a la tienda de decoración, tapicerías, decoradores y muchos clientes que conectan con ellos pa-ra la venta a mayoristas. Elabora o comercializa todo tipo de elementos precisos para la decoración. Somos también asesores. En la antigua bo-dega del lagar Santa Amalia, cuya estructura arquitectónica ha respe-tado y adecuado para los usos pre-vistos, tiene una instalación avanza-da que le permite actuar con rapidez y eficacia en cada momento.

Como comenta Manuel Ceballos a este periódico, “hablar de Santa Amalia es hablar de ideas y siempre, con proyectos de futuro”.

Así, añade que “en nuestra em-presa hemos conseguido tener exis-tencias suficientes para cubrir cual-quier necesidad de manera inme-diata, lo que nos permite estar muy cerca del cliente”.

DiSeñoS propioS. Por otro la-do, en Santa Amalia son editores e inician el diseño de sus colecciones fusionando tejidos, texturas y colo-res bajo la atenta mirada de sus di-señadores. Esta inspiración y origi-nalidad les guía a definir productos destinados a vestir cada espacio, intentando cuidar hasta el último y

R.C.A. más mínimo detalle.Actualmente fabrica colecciones

en exclusiva con su diseño y solo comercializa como distribuidora un 10% de toda su producción. Por-centaje que año tras año se va redu-ciendo. Actualmente fabrica más de 400 colecciones para que sus clien-tes puedan disponer de un amplio abanico de posibilidades.

Todo esto se resume en la filoso-fía de marca: “Si no lo encuentra en Santa Amalia, seguramente no exis-ta”.

mejorA continuA. El afán de mejora hace que Santa Amalia es-té en continuo crecimiento. Prueba de ello es la reciente construcción de una nave con diversas depen-dencias, una de ellas una sala de diseño, donde se podrán desarro-llar todas las impresiones textiles y acabados sin necesidad de hacerlo fuera. Y actualmente sigue amplian-do sus instalaciones.

Como novedad, afirma Manuel Ceballos que “este año expondre-mos en Heimtextil 2018 Frankfurt, Decorex Internacional en Londres y Maison & Objet en París, las ma-yores ferias internacionales de fabri-cantes textiles”.

nueVoS mercADoS. A nivel de exportación, aclara que “hemos ampliado nuestra red comercial a Rusia, Sudamérica y algunos paí-ses asiáticos y árabes, pero nuestro equipo comercial sigue trabajando para que en un futuro muy a corto plazo estemos implantados en los cinco continentes”.

Santa Amalia cuenta actualmen-te con 25 trabajadores fijos, otros 10 agentes y varios distribuidores a ni-vel nacional e internacional.

felicitAciÓn. Por ultimo, todo el equipo de Santa Amalia desea a sus paisanos unas felices fiestas y a todos sus clientes envían un agra-decimiento por la confianza que día a día depositan en la firma y les in-vitan a que pasen por sus instala-ciones y compartan con ellos sus preciados vinos y la devoción a San Francisco Solano.

VAloreS

Abastece a gran número de tiendas de decoración, tapicerías y decoradores

d

Su filosofía es que “si no lo encuentra en Santa Amalia, quizás no exista”

d

16 Especial I Feria de Montilla Diario CÓRDOBAMIÉRCOLES12 DE JULIO DEL 2017

Page 17: ayer dieron Comienzo Las fiestas deL santo Un ambiente de ...una de las fiestas más relevantes de Córdoba, además de ser un im-portante impulso económico para la ciudad”, señaló

Diseño. En los talle-res de Santa Amalia se

cuida cada detalle.

REPORTAJE GRÁFICO: JOSÉ ANTONIO AGUILAR

Gerente. Manuel Ce-ballos está el frente de

esta empresa.

Especial I Feria de Montilla Diario CÓRDOBAMIÉRCOLES12 DE JULIO DEL 2017 17

Page 18: ayer dieron Comienzo Las fiestas deL santo Un ambiente de ...una de las fiestas más relevantes de Córdoba, además de ser un im-portante impulso económico para la ciudad”, señaló

I.T

La cuarta Muestra de Artesanía de la Asocia-ción de Artesanos de Montilla “Solano Sali-do”, expuesta en el Sa-

lón Municipal San Juan de Dios, registró una gran afluencia de pú-blico interesado en conocer la gran variedad de trabajos que desarro-llan sus miembros, para lo que in-cluso se contó con una proyección audiovisual sobre su labor.

Con esta muestra, el colectivo

Ambiente. Un momento de la celebración de la feria de la artesanía.

La cuarta muestra de artesanía registra gran número de visitas

impuLsada por La asociación ‘soLano saLido’

El colectivo montillano ha querido dar un paso más en la puesta en valor del sector artesanal

En el último año esta entidad ha participado en diferentes iniciativas de pueblos cercanos

J.A.A.

dustria Arte y Artesanía, una cita de referencia que se celebraba en el marco de la Fiesta de la Vendimia Montilla-Moriles.

“La situación geográfica de Mon-tilla y sus infraestructuras pueden facilitar un gran acontecimiento de este tipo, como así lo realizan nues-tros pueblos vecinos de La Rambla o Castro del Rio”, reconoció el pre-sidente de la Asociación de Arte-sanos de Montilla “Solano Salido”, quien agradeció la colaboración del Ayuntamiento en el desarrollo de la Muestra de Artesanía.

montillano ha querido dar un paso más en la puesta en valor del sec-tor artesanal en general y el local en particular. De este modo, en el últi-mo año, la Asociación “Solano Sali-do” ha participado en diferentes ini-ciativas como la celebración del Día Europeo de Artesanía que tuvo lugar por primera vez en Montilla el pa-sado mes de abril, o la Feria de Ar-tesanía de Castro del Río Ars Olea, entre otros.

“Estas demostraciones y la apuesta por la artesanía evidencian la necesidad de implicar a los pro-

fesionales en conseguir su Tarjeta de Artesano que facilita la Junta de Andalucía para que Montilla pue-da algún día ser declarada Zona de Interés Artesanal”, señaló el presi-dente del colectivo, José Luis Már-quez, quien destacó la importancia de esta declaración para impulsar el propio sector artesanal, como herramienta para el desarrollo turís-tico de la ciudad. En este sentido, Márquez recordó la relevancia que, años atrás, consiguieron los artesa-nos montillanos gracias a iniciativas como la Exposición Nacional de In-

JosÉ Luis mÁrQuEZ

“Evidencia la necesidad de implicar a conseguir la tarjeta de artesano”

d

18 Especial I Feria de Montilla Diario CÓRDOBAMIÉRCOLES12 DE JULIO DEL 2017

Page 19: ayer dieron Comienzo Las fiestas deL santo Un ambiente de ...una de las fiestas más relevantes de Córdoba, además de ser un im-portante impulso económico para la ciudad”, señaló

José Jaén Delgado obtiene la mejor nota de Selectividad

Es la calificación más alta de la provincia y, sumada a la de Bachillerato, suma 13,760

Será la llave para matricularse en el grado de Derecho y Economía de la Carlos III, de Madrid

RedacciónJ.A.A.

Estudiante. El joven montillano José Jaén Delgado.

Con un diez en Se-lectividad, el joven montillano José Jaén Delgado, alumno del IES Emilio Canale-

jo Olmeda, ha conseguido el me-jor resultado de la provincia, se-gún dio a conocer la Universidad de Córdoba (UCO). Esta nota, que sumada a las calificaciones obte-nidas durante el Bachillerato en el centro educativo de la Avenida del Trabajo suponen una media de 13,760, le servirá de llave para ma-tricularse en el doble grado de De-recho y Economía de la Universi-dad Carlos III de Madrid.

Según reconocía el joven monti-llano a CÓRDOBA, el último curso de Bachillerato “ha sido duro, por todos los cambios que ha introdu-cido la LOMCE y que nos han obli-

eS eStuDiante Del ieS emilio CanaleJo

gado a adaptarnos a marchas for-zadas desde mitad de curso” pero, visto el resultado, “ha merecido la pena”. Su próximo reto académi-co se sitúa en Madrid, donde quie-re cursar Derecho y Economía en la Universidad Carlos III de Madrid, cu-ya nota de corte el año pasado fue de 11,90. Tanto su madre como su padre estudiaron en su día Adminis-tración y Gestión de Empresas y han sido un referente a la hora de elegir su futuro. “Ellos me han ayudado y la verdad es que siempre he tenido claro que quería hacer algo relacio-nado con el Derecho”, ha señalado José Jaén. Tras sus estudios uni-versitarios, su objetivo es convertir-se en registrador de la propiedad o economista del Estado, tras superar unas oposiciones, aunque no des-carta formar su propia empresa. De momento, con el verano por delan-te, “toca descansar”.

Especial I Feria de Montilla Diario CÓRDOBAMIÉRCOLES12 DE JULIO DEL 2017 19

Page 20: ayer dieron Comienzo Las fiestas deL santo Un ambiente de ...una de las fiestas más relevantes de Córdoba, además de ser un im-portante impulso económico para la ciudad”, señaló

Irene Téllez

El Ayuntamiento de Montilla ha decidido impulsar una nueva ruta turística por los barrios de la ciudad

con el arte muralista como pre-texto. Así lo anunciaron la tenien-te de alcalde del Área Sociocultu-ral, Conchi Espejo, y el concejal de Promoción Económica, Inno-vación y Turismo del Ayuntamiento de Montilla, Manuel Carmona que, junto a la artista argentina Gisel Rosso, dieron a conocer dos de los murales que formarán parte de esta iniciativa y que se pueden dis-frutar ya en el Centro de Arte Con-temporáneo y Vino (Envidarte).

gran acogida. La buena aco-gida de los dos primeros murales elaborados en Montilla bajo la di-rección de José Manuel Carrasco –el primero de ellos, a la entrada del Centro Cultural “Alcalde Antonio Carpio” y, el más reciente, a lo lar-go de la escalinata de la Cuesta de Pinillos– ha llevado al Ayuntamiento de Montilla a plantear una nueva ru-ta turística que conducirá a los visi-tantes por los distintos enclaves en los que se localizarán estas obras de arte.

“El interés que despertaron los murales del Centro Cultural y de la Cuesta de Pinillos nos ha animado a apostar por este segmento turístico en la ciudad, que vendrá a sumarse a nuestra oferta enoturística, monu-mental y patrimonial, como una ven-tana más”, reconoció el responsable municipal de Turismo, quien desveló que la nueva ruta englobará los sie-te barrios de la ciudad con murales que se realizarán “de forma partici-pativa”, de manera que “los vecinos colaboren en la dinamización de sus calles y en el desarrollo de esta ac-

Visita. Recorrido por uno de los murales.

impulso turístico en barrios a través del arte de los murales

el ayuntamiento desarrolla nuevas rutas con esta disciplina

El consistorio ha planteado una iniciativa en la que los visitantes recorren estas obras

Dos de ellos ya se pueden disfrutar en el Centro de Arte Contemporáneo y Vino

JOSÉ ANTONIO AGUILAR

portantes obras al aire libre en en-claves emblemáticos de Argentina, Bolivia y Chile.

De este modo, la artista plástica ha realizado en las últimas semanas otros murales en distintos puntos del casco urbano, como la antigua parada de taxis de la calle Ballén, en pleno centro de Montilla, en la Plaza Solera, a las espaldas del Consisto-rio, o en la avenida de Andalucía.

Tras los primeros murales, el Ayuntamiento de Montilla baraja nuevas colaboraciones en el futuro a través de otras propuestas artís-ticas, como murales escultóricos a través de material reciclado. En es-te sentido, la teniente de alcalde del Área Sociocultural resaltó el papel de esta iniciativa para “impulsar la apuesta cultural y artística en el mu-nicipio” pues, a su juicio, “permiti-rá a la ciudadanía disfrutar de estas obras de arte de grandes dimensio-nes en los diferentes barrios”.

Arte. Elaboración de uno de los murales que se pueden visitar.

tividad”.Los primeros murales, obra de

la artista argentina Gisel Rosso, se ubican en las paredes del recién re-modelado espacio multiusos de En-vidarte, en los que se ha querido ha-

cer referencia a la música y al arte –por el carácter que tendrá este en-clave como espacio para acoger ex-posiciones y eventos– y al mundo del vino y de los sabores de la Sie-rra de Montilla.

“El objetivo es rescatar la identi-dad del pueblo a través del muralis-mo y comunicar un mensaje al pue-blo”, señaló Rosso, una reconocida muralista nacida hace 31 años en Salta Capital y que cuenta con im-

20 Especial I Feria de Montilla Diario CÓRDOBAMIÉRCOLES12 DE JULIO DEL 2017

Page 21: ayer dieron Comienzo Las fiestas deL santo Un ambiente de ...una de las fiestas más relevantes de Córdoba, además de ser un im-portante impulso económico para la ciudad”, señaló

La Aurora sigue con su política de expansión a nivel internacional

Su producción principal se centra en el PX, con casi un millón de litros a lo largo del año

Sus vinos y aceites están llegando a Holanda, China, Alemania, Reino Unido y EE UU

Rafael CastroJ.A.A.

Presidente. Juan Rafael Portero, acompañado de autoridades, en la Cata.

cuando apenas que-dan unos días pa-ra que comience una nueva Vendimia, Juan Rafael Porte-

ro, presidente de la SCA La Auro-ra, de Montilla, afirma que “nuestra cooperativa tiene proyección inter-nacional y de futuro”. Añade que, aparte de las inversiones que se han realizado en los últimos años, “que han sido importantes que han ido principalmente a mejorar la calidad y posicionar nuestros vi-nos tanto en el mercado nacional como internacional”. En La Auro-ra los datos de comercio exterior evidencian un claro aumento, so-bre todo a Holanda -mercado prin-cipal-, China, Bélgica, Alemania, Estados Unidos, Canadá y Reino Unido. Respecto al mercado na-

su presidente, juAn rAfAeL portero, AnALizA LA situAción de LA entidAd

unos vinos de una calidad extraordi-naria”, aclara, “y que tras unos años de crianza dan origen a unos vinos únicos que después pasean por to-dos los mercados”. Por otra parte informa que “en estos momentos crecemos en EEUU y Canadá”.

Así, esta cooperativa también po-see una almazara que forma parte de la Denominación de Origen de Lucena, “donde estamos muy bien posicionados en el mercado nacio-nal e internacional, estando presen-te en China desde hace diez años, donde estamos consolidándonos”. Así, matiza que “somos dinámicos y apostamos por la comercialización y la calidad del producto”.

Por último envía un mensaje de fi-licitación a sus paisanos con motivo de las fiestas de El Santo, “siempre acompañadas de un vino extraordi-nario de nuestra denominación de origen”.

cional se viene manteniendo, “y La Aurora es productor principal con el PX, con casi un millón de litros anual, situándonos entre los prin-cipales productores a nivel nacio-nal de esta gama”.

Por otro lado aclara que “el mer-cado nacional no acaba de apreciar en toda su grandeza nuestros vinos de la Denominación de Origen, un tesoro que requiere de una pues-ta al día de sus normativas, etique-tas, proyección y comercialización, en parte para revitalizar el mercado exterior y en general ganar el merca-do nacional que anda un poco des-orientado con nuestros vinos”.

Matiza que La Aurora sigue en la línea de promoción de las bondades de los vinos. Esta firma lleva más de 50 años cuidando los viñedos, “si-tuados en los mejores pagos de nuestra DOP, con una superficie de unas 1.000 hectáreas para elaborar

Especial I Feria de Montilla Diario CÓRDOBAMIÉRCOLES12 DE JULIO DEL 2017 21

Page 22: ayer dieron Comienzo Las fiestas deL santo Un ambiente de ...una de las fiestas más relevantes de Córdoba, además de ser un im-portante impulso económico para la ciudad”, señaló

J.P.B.

La editorial madrileña Aurora Libros ha de-cidido recopilar en un solo tomo todas las obras de teatro breve y

mínimo del montillano Antonio Sa-las Tejada, uno de los dramaturgos cordobeses contemporáneos más laureados. No en vano, algunas de las piezas teatrales contenidas en esta nueva publicación, como Veredicto, Puñales de hielo o La prueba, han sido premiadas en va-rios certámenes de ámbito nacio-nal lo que, a juicio de los editores, “refleja, sin duda alguna, la calidad literaria de este autor”.

Antonio Salas Tejada mostró su “satisfacción” por ver recopilada toda su obra teatral breve y míni-ma en un único libro que puede ad-

El autor. El dramaturgo montillano Antonio Salas Tejada.

Recopilan las obras de teatro breve de Antonio Salas Tejada

AuRoRA libRoS lAS concenTRA en un Solo Tomo

Es uno de los dramaturgos cordobeses contemporáneos más laureados en España

Según la editorial, están llenas de intensidad y genialidad “pero, sobre todo, de realidad”

J.A.A.quirirse ya en la Papelería Santana de Montilla y que representa, ade-más, su octava incursión editorial, después de que la editorial CCS de Madrid recopilara una decena de sus obras de teatro infantil y juvenil agrupadas en tres volúmenes: Tea-tro Escolar (2011), La abuela Emilia y la extraña oenegé (2013) y Última asignatura (2015).

Tal y como resalta la propia edi-torial, las obras contenidas en Tea-tro breve y mínimo “están llenas de intensidad y genialidad pero, sobre todo, de realidad y llevan al lector a cuestionar constantemente sus va-lores y a reflexionar sobre lo ocu-rrido en cada una de las historias”, muchas de las cuales “cuentan con giros y finales inesperados que no dejan a nadie indiferente”.

Licenciado en Derecho y en Cien-cias Políticas, Antonio Salas com-

pagina su profesión de profesor de Enseñanza Secundaria con el mun-do del teatro, tanto en la faceta de autor como en la de actor y director teatral, las cuales viene desarrollan-do en el seno del grupo de teatro La Cepa, surgido de la Asociación de Antiguos Alumnos de Don Bosco de Montilla. Precisamente, para este colectivo teatral ha escrito y estre-nado, hasta la fecha, las obras titu-ladas Casualidades de la vida, Cru-ce de caminos, A propósito de Tri-nidad (Editorial Círculo Rojo, 2012), Olvido, Solano (Ed. Diputación de Córdoba, 2010), Verdad de la Pu-ra, Puñales de hielo (Ediciones Irre-verentes, 2008), Un soplo de viento (Ediciones Canena, 2011), La llave, ¿Quién es Alberto Mate? y Soufflé.

ReviSTA. Director de la revis-ta Nuestro Ambiente, Antonio Sa-las ganó el pasado año el Premio “Luis Barahona de Soto” de Tex-tos Teatrales, en la modalidad de Teatro Corto, que la Delegación de Cultura del Ayuntamiento de Luce-na convoca anualmente en lo que, dentro del panorama literario teatral español, es considerado uno de los certámenes más prestigiosos y que cuenta en el currículum de impor-tantes autores de teatro en lengua castellana, como Jorge Díaz, Juan Luis Mira Candel, Alberto Miralles o Francisco Becerra.

Ocho años antes había logra-do también el primer premio del VI Certamen de Teatro Breve AnimaT.Sur (Leganés) con la obra Puñales

de hielo y, en 2011, consiguió con la obra Un soplo de viento el primer premio del III Certamen de textos teatrales “José Moreno Arenas” (Al-

bolote). A su vez, en 2013 también fue premiado por su obra La prueba en el XV Certamen de Teatro Mínimo Iberoamericano “Rafael Guerrero”.

22 Especial I Feria de Montilla Diario CÓRDOBAMIÉRCOLES12 DE JULIO DEL 2017

Page 23: ayer dieron Comienzo Las fiestas deL santo Un ambiente de ...una de las fiestas más relevantes de Córdoba, además de ser un im-portante impulso económico para la ciudad”, señaló

Especial I Feria de Montilla Diario CÓRDOBAMIÉRCOLES12 DE JULIO DEL 2017 23

I.T.

El Ayuntamiento de Montilla ha reeditado, por segundo año con-secutivo, su cine de verano en el Centro

Cultural “Alcalde Antonio Carpio”. En esta ocasión, junto a la proyec-ción de los trabajos que compiten en el II Festival de Cortometrajes “Ciudad de Montilla”, la propuesta municipal cuenta con una extensa oferta cinematográfica de la mano de la Concejalía de Juventud e In-fancia.

La teniente de alcalde del Área Sociocultural, Conchi Espejo, pre-sentó la nueva propuesta para este verano que, como recordó, recupera el festival de cortos del pasado año tras la buena acogida que le dispen-só el público. “Tuvo muy buenos re-sultados y entendemos que es una disciplina bastante interesante por los mensajes que trasmite, además de la calidad de todos ellos”, des-tacó la edil, quien agradeció la co-laboración de CortoEspaña en esta iniciativa. El II Festival de Cortos de Montilla comenzó el pasado 6 de ju-lio con una sesión introductoria diri-gida a los más jóvenes. Por su parte, las proyecciones de cortos tendrán lugar los jueves 20 y 27 de julio, así como el 3 y 17 de agosto, a partir de las 22.00 de la noche. Finalmen-te, los mejores trabajos participan-tes se repondrán en una sesión úni-ca el 24 de agosto como cierre de esta edición.

Promoción. Presentación de los dos carteles.

El Ayuntamiento reedita por segundo año el cine de verano

sE cElEbrA En El pAtio dEl cEntro culturAl ‘AlcAldE Antonio cArpio’

La propuesta municipal cuenta con una amplia y extensa oferta cinematográfica

También se proyectarán los trabajos que compiten en el Festival de Cortometrajes

J.A.A.

pArA jóvEnEs. Junto a la cele-bración del Festival de Cortometra-jes, el patio del Centro Cultural am-pliará su oferta cinematográfica de este verano con una programación dirigida, especialmente, al público infantil y adolescente, en respuesta a las demandas planteadas ante la Concejalía de Juventud e Infancia.

En este caso, como señaló el con-cejal del Área, Francisco Lao, las

proyecciones tendrán lugar el 28 de julio y los viernes 4, 18, 25 y 31 de agosto en el Centro Cultural; ade-más del 8 de septiembre en la Es-cuela de Verano de La Vereda del Cerro Macho, a petición de los ve-cinos de esta zona. “Este cine es una demanda que se venía produ-ciendo en los Consejos de Infancia y Adolescencia”, destacó Lao sobre una programación que contará con

tres películas infantiles –Río, Casper o Figuras Ocultas– y tres para ado-lescentes –Quédate conmigo o Oda a mi padre, entre ellas–. El acceso, tanto a las proyecciones del II Fes-tival de Cortos “Ciudad de Monti-lla” como a las diferentes sesiones del Cine de Verano –que comenza-rán en ambos casos a las 22.00 de la noche–, será gratuito hasta com-pletar el aforo del recinto.

lA progrAmAción

Está dirigida al público infantil y adolescente, a la demanda de esta concejalía

d

Page 24: ayer dieron Comienzo Las fiestas deL santo Un ambiente de ...una de las fiestas más relevantes de Córdoba, además de ser un im-portante impulso económico para la ciudad”, señaló

Juan Pablo Bellido

Una hora antes de morir, Federico Gar-cía Lorca, encerra-do entre las cua-tro paredes de una

celda, deja volar su desbordante imaginación, recordando los prin-cipales momentos de su vida. Ese es el argumento central de Lorca. La correspondencia personal del poeta, una obra escrita y dirigida por el dramaturgo montillano Juan Carlos Rubio que fue galardona-do el pasado fin de semana con el Premio al Mejor Espectáculo de la Feria de Teatro en el Sur de Pal-ma del Río. El jurado formado por Nerea Aguilar, Luis Felipe Blasco Vilches, José Manuel Seda, José Diego Ramírez y Pepe Iglesias, en calidad de secretario, decidió dis-tinguir con el máximo galardón de este certamen una obra que ofrece un recorrido poético, alegre y tris-te, vital y desesperado, amargo y dulce, en el que las cartas que el poeta granadino envió a sus se-res amados se convierten en el hi-lo conductor.

“Me fascina Lorca como escritor. Y me fascina Lorca como individuo. Y un buen día encontré el material que une su faceta profesional con la personal: su correspondencia. Ha-llé cartas tristes, burlonas, irónicas, teatrales, surrealistas y de un rea-lismo hiriente y fascinante”, expli-ca Juan Carlos Rubio que, con to-do este material, ha construido este espectáculo. “Se trata de un puzzle sin complejos, de un homenaje sin fisuras a la poética y a la tragedia en la vida y obra de Federico García Lorca; un espectáculo que solo pue-do concebir crear de la mano de una compañía teatral tan sólida y talen-tosa como Histrión”, recalca el autor montillano, que ha elegido a los ac-

Dramaturgo. Juan Carlos Rubio, dramaturgo montillano.

Palma del Río distingue una obra de Juan Carlos Rubio

feRia del teatRo del suR

El dramaturgo montillano recibe el premio al mejor espectáculo con dedicación a Lorca

Como director teatral ha puesto en escena sus obra Humo, Arizona, Tres y 100m2, entre otras

J.A.A.

tores Gema Matarranz y Alejandro Vera para dar vida a un texto subli-me. Comenzó muy pronto a com-paginar su trabajo de actor y pre-sentador con la escritura de guiones

tográficos (El calentito, Retorno a Hansala o Bon apetit) y como autor teatral. Su primer texto fue estrena-do en 1997: Esta noche no estoy pa-ra nadie. Desde entonces, han subi-

do a los escenarios españoles sus obras 10, ¿Dónde se esconden los sueños?, Las heridas del viento, Hu-mo, Arizona, Tres, 100m2, Concha: Yo lo que quiero es bailar y El ma-nual de la buena esposa. También ha estrenado en Perú, Chile, Puer-to Rico, Venezuela, Costa Rica, Re-pública Dominicana, Cuba, México, Uruguay, Estados Unidos, Australia, Eslovaquia, Grecia e Italia.

Como director teatral ha pues-to en escena sus obras Humo, Ari-zona, Tres, 100m2, Esta noche no estoy para nadie, el musical y Las heridas del viento. Asimismo, ha di-rigido El pez gordo, de Roger Rue-ff; Razas, de David Mamet; Ocasio-nes especiales, de Bernard Slade; La monja alférez, de Domingo Mi-ras y Miguel de Molina, al desnudo,

televisivos (Farmacia de Guardia, Pepa y Pepe, Colegio Mayor, Más que amigos, Manos a la obra, Ellas son así, A las once en casa o Adol-fo Suárez, el Presidente) y cinema-

de Ángel Ruiz. También ha dirigido las galas del Festival Málaga Cine Español 2010 y los Premios MAX 2011. Ha obtenido, entre otros ga-lardones, el Premio Ciudad de Al-corcón (1998) por Esta noche no estoy para nadie; el Premio Teatro SGAE (2005) por Humo; Mención de Honor del Premio Lope de Vega (2006) por Arizona y el Premio Lo-pe de Vega (2013) por Shakespeare nunca estuvo aquí. Ha sido candi-dato al Goya 2009 en la categoría de mejor guión original por Retorno a Hansala y en 2010 Bon apetit ganó la “biznaga de plata” al mejor guión en el Festival Málaga Cine Español. Asimismo, en 2010 fue galardonado en Nueva York con el Premio HOLA, otorgado por la Asociación de Acto-res Latinos al mejor director por El pez gordo, por la misma que fue no-minado en 2011 a los Premios ACE de Nueva York como director.

En 2015, y tan solo unos meses después de recibir en Granada el Premio Andalucía de Teatro que otorga la Asociación Andaluz de Dramaturgos, Investigadores y Críti-cos Teatrales, así como el premio “El Público” a las Artes Escénicas que concede Canal Sur Radio, fue dis-tinguido por el Ayuntamiento de la localidad murciana de San Javier.

más PRemios

Entre otros, ha obtenido el premio Ciudad de Alcorcón, SGAE y el Lope de Vega

d

24 Especial I Feria de Montilla Diario CÓRDOBAMIÉRCOLES12 DE JULIO DEL 2017

Page 25: ayer dieron Comienzo Las fiestas deL santo Un ambiente de ...una de las fiestas más relevantes de Córdoba, además de ser un im-portante impulso económico para la ciudad”, señaló

Un vecino, entre los ganadores de ‘¿Qué es un Rey para ti?’

Miguel Ángel Polo queda en primer lugar en la categoría de Educación Especial

Cursa sus estudios en el IES Inca Garcilaso y ha presentado una simpática manualidad

Irene TéllezFIRMA FOTO

Premiado. Miguel Ángel Polo muestra el título.

El joven montillano Mi-guel Ángel Polo, que fue elegido finalista autonómico del con-curso ¿Qué es un Rey

para ti?, ha resultado finalmente ganador a nivel nacional en la ca-tegoría de Educación Especial. De esta forma, este alumno del IES In-ca Garcilaso será uno de los esco-lares que próximamente conoce-rán a Felipe VI, durante el transcur-so de una audiencia que se llevará a cabo en el Palacio de El Pardo.

Miguel Ángel Polo Cabello, que cursa sus estudios en el IES Inca Garcilaso, ha sido elegido gana-dor en esta modalidad de Educa-ción Especial gracias a una original y simpática manualidad en la que propone a don Felipe una corbata para que luzca en sus actos oficia-

concURso a nivel nacional

alumnado el papel de la monarquía y del Rey en la sociedad, así como lo que aporta para la conveniencia.

Una vez más, estos 21 jóvenes ar-tistas, acompañados por sus maes-tros, darán muestra de su afinidad y simpatía hacia la figura de la Coro-na a través de sus obras. Entre ellos, este año estará también otro anda-luz, Fernando Borrallo Forte, de Se-villa, cuyo trabajo fue elegido el pa-sado 5 de junio para representar en la audiencia real a su Comunidad como ganador regional.

En este orden de cosas hay que tener en cuenta que en esta edición, en la categoría de Educación Espe-cial, han participado un total de 421 alumnos de hasta 18 años de edad procedentes de 72 centros de toda la geografía española, que han sido asesorados por sus maestros o tu-tores en la realización de sus traba-jos a concurso.

les. Dicha prenda, adornada con los retratos de su familia y el escudo de la Casa Real, permitirá que el mo-narca tenga siempre presente las dos facetas –humana e institucio-nal– del máximo representante de la Corona.

Durante la audiencia con don Fe-lipe, cuya fecha se sabrá próxima-mente, Miguel Ángel Polo podrá ex-poner su obra y conocer, asimismo, las del resto de los alumnos vence-dores en sus respectivas comunida-des o ciudades autónomas, así co-mo en las categorías Multimedia y la citada de Educación Especial.

El concurso ¿Qué es un Rey para ti?, organizado por Fundación Insti-tucional Española (FIES), con el pa-trocinio de Orange y su fundación, se ha convertido en una cita ineludi-ble en los programas educativos de los centros de enseñanza españo-les sobre cómo entiende y valora el

Especial I Feria de Montilla Diario CÓRDOBAMIÉRCOLES12 DE JULIO DEL 2017 25

Page 26: ayer dieron Comienzo Las fiestas deL santo Un ambiente de ...una de las fiestas más relevantes de Córdoba, además de ser un im-portante impulso económico para la ciudad”, señaló

Imagen renovada de gigantes y cabezudos en el pasacalles

Impartido por el artesano Adolfo González, de Alcaudete, recupera un trabajo poco conocido

La concejalía de Festejos ha restaurado las 14 imágenes a través del único artesano andaluz

Irene TéllezJ.A.A.

Presentación. Acto de difusión de las nuevas imágenes de los gigantes y cabezudos.

Los gigantes y cabezu-dos que forman par-te del pasacalles inau-gural de la Feria de El Santo ofrecen desde

hace varias semanas una imagen renovada tras el trabajo realiza-do por una decena de montillanos durante el taller organizado por la Asociación de Artesanos “Solano Salido”. El curso, además, ha per-mitido incrementar el número de fi-guras de cartón que participan en el desfile.

El taller, impartido por el artesa-no Adolfo González, de la localidad jiennense de Alcaudete, ha estado dirigido a recuperar un trabajo tra-dicional “poco conocido” en Anda-lucía, a la vez que ha favorecido la restauración de los gigantes y cabe-zudos que el Ayuntamiento de Mon-tilla adquirió hace dos décadas.

“La Concejalía de Festejos, tras

taller de la asocIacIón de artesanos ‘solano salIdo’

conocer a Adolfo González a tra-vés de la Asociación “Solano Sa-lido”, apostó por restaurar los seis gigantes y ocho cabezudos por-que era necesario y se podrá dis-frutar de los buenos resultados en el pasacalles”, explicó la concejala de Festejos, Lola Casado. Gonzá-lez –único artesano andaluz en su especialidad– destacó que, tras los primeros trabajos de restauración que dieron lugar al posterior taller de artesanía, su colaboración con la Asociación “Solano Salido” se ha centrado en transmitir las técnicas de pintado y modelado en cartón. “Ha sido un curso único que surgió a raíz de los trabajos de restaura-ción de los gigantes y cabezudos para dotarlos de una expresión que no tenían porque no estaban pinta-dos anualmente”, destacó. El pre-sidente de la Asociación, José Luis Márquez, recordó que este taller se enmarca dentro de los objetivos del colectivo por recuperar oficios.

26 Especial I Feria de Montilla Diario CÓRDOBAMIÉRCOLES12 DE JULIO DEL 2017

Antonio Algaba diseña un logotipo para el espacio expositivo Sala Alta

E l espacio expositivo situado en la primera planta de la Ca-sa del Inca, conocido como

“Sala Alta”, contará a partir de ahora con una imagen representativa con la que se pretenden aunar la cultura inca encarnada por Gómez Suárez de Figueroa y la contemporaneidad de las obras que se suelen exponer en este enclave. El artista montilla-no Antonio Algaba ha sido el crea-

En la planta de la Casa del Inca, una nueva imagen representa, sobre todo, la cultura encarnada por Gómez Suárez de Figueroa

dor de este logotipo que, a partir de ahora, identificará esta pequeña sa-la de exposiciones.

“Este logotipo surge a iniciativa de Manuel Portero y Antonio Alga-ba para dotar con su propia imagen la sala, que es pequeña pero muy selecta, dado el gran nivel de sus exposiciones”, señaló la teniente de alcalde del Área Sociocultural, Con-chi Espejo, sobre la nueva imagen identificativa con la que se preten-den integrar, a través de todos los

elementos que la conforman, la pro-pia Casa del Inca y el personaje que en ella habitó durante tres décadas, además del carácter contemporá-neo que carateriza las obras que en ella se exhiben.

“Es un logo que inspira a mirar un poco más arriba del horizonte, en referencia al nombre de Sala Alta, y se ha buscado un aire contemporá-neo en la tipografía en referencia al estilo artístico que se expone aquí”, señaló el autor, quien destacó el uso de un sol, de clara inspiración inca, en referencia a la familia materna del propio Inca Garcilaso.

dIFUsIón. La presentación de este logotipo coincidió con la inau-guración de la exposición A fondo, que podrá verse hasta el próximo 20 de agosto y en la que se recoge una quincena de obras de arte –pinturas, esculturas o collage– de propiedad municipal que se encuentran en dis-tintas dependencias municipales. La selección de obras, que ha corrido a cargo de Manuel Portero, permite disfrutar de obras originales que, en algunos casos, fueron galardonadas con el Premio Garnelo que promovía el propio Ayuntamiento.

R. C. AA MONOGRÁFICOS

J.A.A.

La imagen. Presentación del nuevo logo de la Sala Alta.

Page 27: ayer dieron Comienzo Las fiestas deL santo Un ambiente de ...una de las fiestas más relevantes de Córdoba, además de ser un im-portante impulso económico para la ciudad”, señaló

Marcasur, un acierto seguro en el sector de los recambios

Su radio de acción abarca no solo la comarca de la Campiña sino también zonas cercanas

Es distribuidora oficial de la prestigiosa marca del sector de la automoción Andel

R. CastroJ.A.A.

Instalaciones. Marcasur, una firma que posee un gran equipo de profesionales.

Contar con una em-presa cualificada que trabaje por y pa-ra sus clientes en to-do momento es la

base principal de cualquier servi-cio destinado al público. Hoy día la empresa privada está cuidando en todo momento este tipo de accio-nes, ya que con ellas logra mante-ner una cota de mercado al más alto nivel. Esto es lo que le ocurre a la empresa Marcasur, regentada por Francisco Márquez, que cum-ple 25 años dedicada a la venta de todo tipo de recambios del auto-móvil, de todas las marcas.

Sin duda, hay que tener en cuen-ta que el gran valor de las empresas está en la capacidad de reacción ante las dificultades y las pruebas de agilidad. Pues Marcasur es todo

eMpresa dirigida desde hace 25 años por francisco Márquez

un ejemplo de ello, que lo pone día a día en su actividad de ventas. Es distribuidor oficial de la marca Andel Automoción. Su radio de acción se centra en la campiña cordobesa y sus alrededores, convirtiéndose en una empresa referente en la distri-bución de todo tipo de recambios, mostrando su eficiencia y calidad de servicio jornada a jornada. Pa-ra los talleres es una garantía contar con una empresa de este nivel. En otro orden de cosas hay que tener en cuenta asimismo que esta em-presa vende tanto a talleres como a tiendas y cuenta con miles de re-ferencias tanto en recambios para mecánica como de complementos. Otra de las valoraciones y una de las características principales que la distinguen es el servicio y agilidad a la hora de entregar los pedidos. Marcasur está situada en el polígo-no lanos de Jarata.

Especial I Feria de Montilla Diario CÓRDOBAMIÉRCOLES12 DE JULIO DEL 2017 27

Page 28: ayer dieron Comienzo Las fiestas deL santo Un ambiente de ...una de las fiestas más relevantes de Córdoba, además de ser un im-portante impulso económico para la ciudad”, señaló

I.T.

El Área de Servicios, Obras Públicas, Medio Ambiente y Agricultu-ra del Ayuntamiento de Montilla, junto con

Ecovidrio, entidad sin ánimo de lu-cro encargada de gestionar los en-vases de vidrio en España, pon-drá en marcha durante la Feria de El Santo una nueva campaña de concienciación sobre la importan-cia de reciclar este material. A tra-

Iniciativa. Un momento de la visita al recinto ferial a cargo de las concejalas Raquel Casado y Lola Casado.

Campaña de concienciación sobre el reciclaje del vidrio

aCuerdo entre el ayuntamiento y eCovidrio

Se llevará a cabo durante los días de la Feria de El Santo a través de un concurso popular

La empresa encargada de recoger el material instalará unos contenedores en cada caseta

J.A.A.

nuestro compromiso medioambien-tal durante la Feria”, señaló Casado. La teniente de alcalde de Servicios acompañó a la concejala de Feste-jos, Lola Casado, durante su visita al recinto ferial para supervisar los últi-mos preparativos que se realizaron en el entorno de las antiguas naves de Ciatesa que, para esta edición, cuenta con algunas mejoras como la instalación de un entoldado fijo o la construcción de aseos en el inte-rior de Envidarte, “lo que supone un ahorro en alquiler de aseos”.

vés de un concurso, la campaña premiará a aquella caseta que re-cicle un mayor volumen de vidrio. La teniente de alcalde de Servi-cios, Obras Públicas, Medio Am-biente y Agricultura, Raquel Casa-do, explicó que la nueva campaña –que finalizará el próximo domin-go– se dirige especialmente a los caseteros, pero también a la ciu-dadanía en general, con el objetivo de fomentar el reciclado del mate-rial de vidrio que se utilice durante la Feria en honor de San Francis-

co Solano. Para ello, Ecovidrio ins-talará unos contenedores en cada una de las casetas para propiciar una recogida selectiva de estos residuos y, de esta forma, “facilitar el trabajo de clasificación de resi-duos frente al uso de los contene-dores grandes que son habituales en la Feria”.

“La caseta que más cantidad de vidrio recicle obtendrá como premio un pack de experiencias para dos personas y, al mismo tiempo, ayu-dará a fomentar que no se olvide

dirigida

La promoción se llevará a cabo sobre todo entre los caseteros que más material reciclen

d

28 Especial I Feria de Montilla Diario CÓRDOBAMIÉRCOLES12 DE JULIO DEL 2017

Page 29: ayer dieron Comienzo Las fiestas deL santo Un ambiente de ...una de las fiestas más relevantes de Córdoba, además de ser un im-portante impulso económico para la ciudad”, señaló

Asandac estrena la nueva área de Autocaravanas

El alcalde, Rafael Llamas, dice que “forma parte de nuestra estrategia turística local”

Este espacio se ha habilitado en la zona de El Coto, junto al popular Paseo de Cervantes

Juan Pablo BellidoJ.A.A.

Estreno. Encuentro de la concentración, del pasado mes de mayo.

Un encuentro de la Asociación Andalu-za de Autocarava-nistas (Asandac) sir-vió a finales de ma-

yo para inaugurar la nueva Área de Servicios que el Ayuntamiento de Montilla ha habilitado para este ti-po de vehículos en la zona de El Coto, junto al Paseo de Cervantes. Decenas de autocaravanas llega-das de toda la geografía andaluza y extremeña se dieron cita duran-te todo un fin de semana en la lo-calidad para disfrutar de un inten-so programa de actos que contó con visitas guiadas a varias bode-gas y lagares del marco Montilla-Moriles.

El alcalde de Montilla, Rafael Lla-mas, hizo hincapié en que el Área de Servicios para Autocaravanas forma

encuentro de lA AsociAción AndAluzA

tró confiado en que la propia ubi-cación de la localidad, en el centro geográfico de la Comunidad, ayu-de a potenciar las visitas y, de es-te modo, se convierta en “una pie-dra más en el engranaje para que el turismo de Montilla sea otro motor económico”.

La nueva zona de autocaravanas dispone de siete plazas aunque, por su ubicación en uno de los extremos del Paseo de Cervantes, podría am-pliarse en caso de que la deman-da sea elevada. “El emplazamiento que hemos elegido es el idóneo, ya que está prácticamente en el cen-tro histórico y está dotado de zonas verdes y espacios de sombra”, re-calcó Manuel Carmona, quien de-talló que el nuevo espacio cuenta con una zona de carga y descarga y con servicios básicos de desagüe, tomas de agua, papeleras y pane-les turísticos.

parte de la “nueva estrategia turísti-ca” que está desarrollando el equipo de gobierno y que pretende “apro-vechar el gran potencial que tiene la localidad gracias a su gastronomía, a sus vinos y a su cultura, así como a su situación estratégica privilegiada, entre Málaga y Córdoba”.

Para el concejal de Promoción Económica, Innovación y Turismo, Manuel Carmona, la puesta en ser-vicio de esta infraestructura repre-senta “una apuesta por abrir otro segmento turístico diferente a los que ya teníamos y, sin duda, com-plementario a toda nuestra oferta patrimonial, cultural e histórica”.

El responsable municipal de Tu-rismo subrayó el interés del equi-po de gobierno por “apostar por un sector que está experimentando un gran crecimiento en Europa” y que en España cuenta con un parque móvil que alcanza las 30.000 au-

tocaravanas. “Junto con Cataluña, Andalucía es una de las potencias en este ámbito y por eso nos hemos

decidido a abrir otra puerta para que los turistas puedan acceder a Mon-tilla”, añadió el edil, quien se mos-

Especial I Feria de Montilla Diario CÓRDOBAMIÉRCOLES12 DE JULIO DEL 2017 29

Page 30: ayer dieron Comienzo Las fiestas deL santo Un ambiente de ...una de las fiestas más relevantes de Córdoba, además de ser un im-portante impulso económico para la ciudad”, señaló

Redacción

El Club de Natación de Montilla es uno de los que tienen más sole-ra en la provincia. Sus monitores inculcan va-

lores a sus nadadores durante to-do el año, siendo un ejemplo a se-guir en formación y estímulo. Tras

Nadadores. El Club Natación Montilla acoge a un gran número de jóvenes.

La natación montillana, una escuela de jóvenes valores

a finaLes de junio se ceLebró La vigésimo séptima edición deL trofeo

Este año ha retornado a su escenario original, donde se dieron cita más de 200 nadadores

El club local quedó clasificado en primera posición dentro de un ambiente de armonía

J.A.A.

el trabajo conjunto del Club Nata-ción Montilla en colaboración con el Servicio Municipal de Deportes del Ayuntamiento de Montilla”.

Al terminar la competición, se en-tregaron las medallas y los trofeos a los ganadores y a los clubes, por parte de las autoridades municipa-les, encabezadas por el alcalde de la localidad, Rafael Llamas y por el teniente de alcalde de Bienestar So-cial, Francisco Lucena, así como de manos de representantes de la De-legación Cordobesa de Natación, de la Federación Andaluza y del Club Natación Montilla, destacando la presencia de Rafael Blanco, que ha sido vicepresidente del Comité Olímpico Español durante años.

las recientes reformas acometidas por el Servicio Municipal de De-portes del Ayuntamiento de Mon-tilla, las piscinas del Polideportivo Municipal acogieron a finales de junio la vigésimo séptima edición del Trofeo de Natación “Ciudad de Montilla”, uno de los campeonatos más antiguos que se celebran en Andalucía y cuya primera edición

escenario original, donde se dieron cita más de doscientos nadadores pertenecientes a cinco clubes de la capital y de la provincia, que se mi-dieron en las pruebas de cincuen-ta metros, además de los relevos de 4x50 libres y 4x50 estilos en las categorías Prebenjamín, Benjamín, Alevín, Infantil y Absoluta.

buen ambiente. Un año más, el Club Natación Montilla consiguió la primera posición en un trofeo que destacó por su ambiente excepcio-nal entre los nadadores y acompa-ñantes y en un marco extraordinario, en el que se cuidaron todos los de-talles, lo que, a juicio de los organi-zadores, “demuestra, una vez más,

data del año 1979.Hasta la fecha, esta competición

se había venido celebrando, con al-gunas interrupciones, en el antiguo Polideportivo municipal y, más tar-de, en la piscina cubierta. Sin em-bargo, este año ha retornado a su

La piscina

Acoge cada año uno de los trofeos más antiguos de Andalucía, desde el año 1979

d

30 Especial I Feria de Montilla Diario CÓRDOBAMIÉRCOLES12 DE JULIO DEL 2017

Page 31: ayer dieron Comienzo Las fiestas deL santo Un ambiente de ...una de las fiestas más relevantes de Córdoba, además de ser un im-portante impulso económico para la ciudad”, señaló

Irene Téllez

El patio del Ayuntamien-to de Montilla acogió la pasada semana un acto de reconocimien-to a la junta directiva,

al cuerpo técnico, a los jugado-res y a los aficionados del Monti-lla Club de Fútbol por su recien-te ascenso a la División de Honor, que se produjo después de que el Écija Balompié recalara en Segun-da División B, catapultando al Ciu-dad de Lucena a Tercera División y al propio cuadro vinícola a División de Honor Andaluza Sénior.

El presidente del club, Manuel Leiva, reconoció que “pese a ser un ascenso que no se ha conseguido en el campo ha sido muy merecido” y mostró su satisfacción por los lo-gros conseguidos, a la vez que ani-mó a los montillanos a seguir apo-yando “como hasta ahora o más” al equipo local.

El presidente de la entidad quiso hacer extensivo el reconocimiento del Ayuntamiento a todos los com-ponentes del club, pero también a la propia afición y a quienes confiaron en la actual junta directiva cuando, hace tres años, “tomó el timón de un barco que estaba a la deriva”.

“Nuestra política ha sido un 99 por ciento de cantera y mucho tra-bajo”, señaló Manuel Leiva, que re-conoció que la nueva etapa para el equipo de fútbol montillano no so-lo implicará un esfuerzo importante en el terreno de juego sino, también,

Celebración. Acto de homenaje por el ascenso.

El Montilla CF asciende a la División de Honor Andaluza

rECEpCión DEl AyuntAMiEnto Al Club

Su presidente, Manuel Leiva, animó a los montillanos a seguir apoyando al equipo

Asegura que su política ha sido un 99% de apoyo a la cantera “y mucho trabajo”

J.A.A.

“un nuevo plan de gasto importan-te”, por lo que solicitó más colabo-ración por parte de los aficionados, empresas e instituciones.

Una petición que el alcalde de Montilla, Rafael Llamas, recogió de forma positiva, a la vez que señaló que se comenzará a trabajar junto con las empresas locales “para dar respuesta al problema económico” que debe afrontar el club al jugar en

una categoría que lleva aparejados gastos más cuantiosos. “El equipo sólo debe centrarse en trabajar en el campo de fútbol”, insistió el pri-mer edil.

“Se trata de un ascenso impor-tante porque va a suponer la pre-sencia de Montilla en muchos pun-tos de Andalucía de la mano de un equipo que trabaja con honestidad, humildad, trabajo y esfuerzo”, reco-

noció Rafael Llamas que, asimismo, recordó a los futbolistas que se han convertido en “un reflejo para los ju-gadores de las escuelas deportivas de Apedem”.

Por su parte, el teniente de alcal-de de Bienestar Social, Francisco Lucena, reconoció que se trata de “un ascenso merecido tras el trabajo realizado en los últimos dos años y con él germina la semilla sembrada entonces, pero ahora es un camino que se debe continuar”. El edil ani-mó al equipo directivo y a los juga-dores a “seguir dando alegrías en el campo a los aficionados”.

El acto de reconocimiento contó con la participación de los portavo-ces de los grupos municipales del Partido Popular y Comprometidos por Montilla (CxM), Miguel Navarro y Luis López, que reconocieron el trabajo realizado por la junta direc-tiva tras un “periodo de desconcier-to”, centrado en un nuevo modelo de trabajo que, en poco tiempo, ha conseguido grandes resultados.

Por su parte, el concejal popular José Manuel Márquez Repiso, exju-gador del Montilla C.F., animó a los futbolistas a seguir trabajando “por-que la historia se repite”, en referen-cia al ascenso a Tercera División que logró el equipo en el año 1987 de la mano de una junta directiva que, pocos años antes, surgía tras una junta gestora que retomó las riendas del club. “Entonces se pensó en una nueva forma de gestionar, apostan-do por la cantera, y ahora la historia se repite”, señaló Repi.

lA gAlA

El acto de reconocimiento contó con la participación de la Corporación

d

Especial I Feria de Montilla Diario CÓRDOBAMIÉRCOLES12 DE JULIO DEL 2017 31

Page 32: ayer dieron Comienzo Las fiestas deL santo Un ambiente de ...una de las fiestas más relevantes de Córdoba, además de ser un im-portante impulso económico para la ciudad”, señaló

32 Especial I Feria de Montilla Diario CÓRDOBAMIÉRCOLES12 DE JULIO DEL 2017