Ayn Rand en El Universal

Embed Size (px)

Citation preview

  • 7/27/2019 Ayn Rand en El Universal

    1/2

    Imprimir

    Opininmartes 30 de agosto, 2011

    Ser egosta es bueno... y necesarioDos de las novelas que ms me han impactado, y que recomiendo sin reservas, fueron

    escritas por Ayn Rand (1902-1982); son THE FOUNTAINHEAD, publicada en 1943,

    (traducida al castellano como EL MANANTIAL) yATLAS SHRUGGED (LA REBELIN DE ATLAS) de

    1957. De la primera se hizo una pelcula con Gary Cooper como el ambicioso arquitecto

    Howard Roak. La pelcula se estren en 1949 y en uno de los ms memorables

    discursos de la gran novelstica, Roak dice al final de su defensa: "no le reconozco a

    nadie que me quite un minuto de mi vida. Tampoco darle nada de mi energa. Ni ninguno

    de mis triunfos... No reconozco ninguna obligacin hacia los hombres excepto una: el

    respeto a su libertad y no hacerme parte en esclavizar a la sociedad".

    Con LA REBELIN DE ATLAS ca en cuenta de lo peligroso y degradante que es el

    colectivismo y su credo de la bsqueda del "bien comn y la justicia social". Luego del

    xito de estas novelas, la Sra. Rand se dedic a elaborar sus tesis filosficas, la

    construccin de una corriente del pensamiento que llam Objetivismo. Su tesis se ancla

    en la "realidad" que es percibida por los sentidos y descubierta por la razn. La realidad

    y, por ende, la naturaleza, no son sentimientos, intuiciones o deseos, ella distingue que

    el propsito moral de la vida es nuestra propia felicidad, o lo que Rand llama "un inters

    propio racional", con lo que se deslinda del egosmo absoluto y ciego.

    "Mi filosofa- dice Rand- en esencia, es el concepto del hombre como un ser heroico, con

    su propia felicidad como propsito moral de vida, con alcanzar la productividad como su

    ms noble actividad, y la razn como su nico absoluto". Son tres los principios en los

    que se deben fundamentar la vida de todo ser humano: la Razn, el Propsito y la

    Autoestima.

    "El hombre est llamado a ser un ser racional por la necesidad de una decisin, la

    naturaleza le plantea, o convertirse en un ser racional, o en un animal suicida. El hombre

    es hombre por escogencia, puede tomar su vida como un valor y tiene que aprender a

    mantenerla; por decisin, tiene que descubrir sus valores y practicar sus virtudes".

    El propsito fundamental del hombre en sociedad es la cooperacin y el intercambio con

    otros individuos, de all nace la bsqueda del conocimiento y la mutua dependencia que

    propician los intercambios productivos, siempre preservando los derechos individuales,en un clima de armona de intereses y bajo el principio de no-agresin.

    El principio mximo de la sociedad es preservar el derecho a la vida, el cual

    inexorablemente lleva a proteger el derecho a la propiedad privada. Rand se opone a la

    doctrina tica del altruismo (cuya idea y concepto fue desarrollado por Augusto Comte)

    como la obligacin moral de vivir la vida en funcin de los otros, un hombre que vive con

    la carga de los problemas del prjimo a cuestas, se anula como persona, es el camino

    EL UNIVERSAL - Noticias de Venezuela y del Mundo http://www.eluniversal.com/2011/08/30/imp_ser-egoista

    de 2 30/08/11 02:56

  • 7/27/2019 Ayn Rand en El Universal

    2/2

    de la dependencia, el sufrimiento y el resentimiento; es solo por la va del cultivo de la

    individualidad y de la libre interaccin social e intercambios, como los problemas de la

    sociedad pueden ser superados. Los emprendedores, para Rand, son personas

    superiores, que no solo tienen que luchar en contra de las adversidades propias de sus

    decisiones y propsitos, sino en contra de obstculos "sociales" que los hacen ver como

    villanos y aprovechadores, cuando en realidad son los que mueven los engranajes de la

    prosperidad y el bienestar.

    Nada de malo hay en un egosmo racional, ser feliz no es pecado, y hacerse cargo delos problemas de los "otros" no es una virtud, es una tontera que impide que nuestras

    contribuciones a la sociedad se hagan efectivas.

    Ayn Rand tena doce aos cuando estall la Revolucin de 1917 en Rusia y tuvo que

    salir exiliada a EEUU, donde trabaj muy duro hasta hacerse su propio espacio, en unos

    crculos intelectuales que estaban deslumbrados por el oropel de la Rusia estalinista. En

    1950 escribi: "Cuando usted advierta que para producir necesita la autorizacin de

    quienes no producen nada; cuando compruebe que el dinero fluye hacia quienes no

    intercambian bienes, sino favores; cuando perciba que muchos se hacen ricos por el

    soborno y por influencias ms que por el trabajo, y que las leyes no le protege de ellos,

    sino, por el contrario son ellos los que estn protegidos de usted; cuando repare que lacorrupcin es recompensada y la honradez se convierte en un sacrificio personal,

    entonces podr afirmar, sin temor a equivocarse, que su sociedad est condenada".

    [email protected]

    EL UNIVERSAL - Noticias de Venezuela y del Mundo http://www.eluniversal.com/2011/08/30/imp_ser-egoista

    de 2 30/08/11 02:56