Ayuda para proyecto de tesis

Embed Size (px)

DESCRIPTION

Me sirvio de mucho para iniciar el informe a mi practica.

Citation preview

PROYECTO DE TESISSISTEMA INFORMATICO PARA EL CONTROL DE INVENTARIO Y FACTURACION DE CJ DISTRIBUIDORA

TECNICO ANALISTA DE SISTEMAS Marcelo Fabin Guevara O.Asesor:Beneficiario: CJ DistribuidoraSanto Domingo - Ecuador Ao - 2010

1) TITULO DEL PROYECTOSISTEMA INFORMATICO PARA EL CONTROL DE INVENTARIO Y FACTURACION DE CJ DISTRIBUIDORA

2) PROBLEMANo se tiene clara la forma de llevar el control del inventario de mercadera de la empresa CJ D.

2.1. PLANTEAMIENTO DEL PROBLEMAEl inventario de mercadera de la empresa CJ Distribuidora, no se encuentra en orden, por lo no se tiene un numero claro de existencia de cada producto, por lo que al momento de las ventas muchos productos ya no existen en bodega y no se puede cumplir con los pedidos completos para los clientes.

3) OBJETIVOS3.1. OBJETIVO GENERALAutomatizar el sistema de inventario de CJ Distribuidora, de tal forma que se haga ms fcil el conteo de la mercanca existente para la venta.

3.2. OBJETIVOS ESPECIFICOS Reconocer la necesidad de realizar inventarios automatizados en la empresa. Mejorar el sistema de inventario con la finalidad de conocer el estado de mercanca de la empresa. Garantizar la eficiencia del sistema de inventario. Organizar el sistema de inventario de tal manera que se tenga disponible la cantidad de artculos en existencia. Clasificar la mercadera. Controlar las ventas. Elaborar cardex de la mercadera.

4) JUSTIFICACION E IMPORTANCIA4.1. JUSTIFICACIONUn sistema de inventarios automatizados evitara la desorganizacin y ayudar a tener una idea clara de lo que se tiene en bodega para despachos y ventas.

4.2. IMPORTANCIAEl sistema de inventarios automatizados, aumentar la capacidad de atencin a los clientes de la empresa CJ Distribuidora.Con mercadera organizada es ms fcil despachar pedidos, por tal razn facturar y conocer el saldo o existencia de cada producto.

5) MAGNITUD Y LIMITACIONES5.1. MAGNITUD Clasificar los productos o mercadera. Conocer la existencia o inventario de productos. Controlar las ventas realizadas. Controlar ventas por clientes. Controlar vencimiento de facturas. Separa Ventas: contado/crdito. Controlar el movimiento de mercaderas. Controlar devoluciones de mercaderas.

5.2. LIMITACIONES No controlar estado financiero de la empresa. No Llevar registro de personal administrativo No controlar roles de pago

6) XXXX7) XXXX8) XXXX