2
Ayudantía 1 ICE2403 - Diseño Estructural Profesor: Rodrigo Jordán Ayudante: Mauricio Ferj ([email protected]) Problema 1. Tres alambres unidos a una barra rígida sostienen una carga de . ¿Qué carga soportará cada alambre si el de la derecha aumenta su temperatura en ? Considere que los tensores tienen área transversal , modulo de elasticidad y coeficiente de dilatación térmica . Figura 1 Respuesta: Cables extremos: . Cable central: . Problema 2. Determine el valor de la constante de rigidez rotacional de manera de obtener el comportamiento flexural de la viga más eficiente. Utilice la ecuación de la elástica . Discuta los casos límite ( y ). Figura 2 Respuesta: Casos límite: corresponde a una viga simplemente apoyada, mientras que define una viga simplemente apoyada en el extremo izquierdo y empotrada en el derecho. Rigidez rotacional más eficiente: .

Ayudantia 1

Embed Size (px)

DESCRIPTION

asf

Citation preview

Page 1: Ayudantia 1

Ayudantía 1

ICE2403 - Diseño Estructural

Profesor: Rodrigo Jordán

Ayudante: Mauricio Ferj ([email protected])

Problema 1. Tres alambres unidos a una barra rígida sostienen una carga de . ¿Qué carga

soportará cada alambre si el de la derecha aumenta su temperatura en ? Considere que los

tensores tienen área transversal , modulo de elasticidad

y coeficiente de dilatación térmica .

Figura 1

Respuesta: Cables extremos: . Cable central: .

Problema 2. Determine el valor de la constante de rigidez rotacional de manera de obtener el

comportamiento flexural de la viga más eficiente. Utilice la ecuación de la elástica

.

Discuta los casos límite ( y ).

Figura 2

Respuesta: Casos límite: corresponde a una viga simplemente apoyada, mientras

que define una viga simplemente apoyada en el extremo izquierdo y empotrada en el

derecho. Rigidez rotacional más eficiente:

.

Page 2: Ayudantia 1

Problema 3. Calcule el factor de seguridad a la primera fluencia y al colapso de la estructura de la

figura 3. Considere y que tanto la viga como el tensor corresponden a acero A370 -

240ES. Además, asuma las siguientes propiedades:

Viga: , .

Tensor: .

Figura 3

Recuerde lo siguiente:

Figura 4

Respuesta: Factor de seguridad a la primera fluencia: . Factor de seguridad al

colapso: .