94
PGC-2070 Pág 1 de 94 JAA Secretaría General AYUNTAMIENTO PLENO Sesión ordinaria del Ayuntamiento Pleno, celebrada el día 4 de mayo de 2012, en primera convocatoria. En la Villa de Puerto Real, siendo el día cuatro de mayo del año dos mil doce, se reunieron en la Casa Consistorial, bajo la Presidencia del Sra. Alcaldesa-Presidenta D… María Isabel Peinado Pérez, los señores concejales que a continuación se relacionan, al objeto de celebrar sesión ordinaria del Ayuntamiento Pleno: D. Manuel Jesús Izco Reina, D. Juan Carlos Martínez López, D… Flores Domínguez Caro, D. Fernando Boy Pecci, D. Jesús Plaza García, D. Agustín Tomás Ramírez Rodríguez, D. Francisco Javier Traverso García, D… Rafaela Castillo Campos, D… Elena Arellano Domínguez, José Antonio Ayuso Marente, D. Francisco Javier Saldaña Gómez, D… Ana María Mosquera Mayán, D… M… Rocío Fernández Díaz, D. Christian Castaño Lozano, D… Margarita Cossi Torrejón, D… Susana Sánchez González, D… Ana Torrente Fernández, D. Iván Canca Torres, D. Antonio Hernández Leyton y D. Ricardo Jesús Jiménez Ruiz. Asistidos del Secretario Accidental de la Corporación, D. Emilio del Río Sainz, que certifica. Está presente el Interventor Accidental, D. José Carlos Almagro Bello. Abierta la sesión por la Presidencia a las nueve horas y cincuenta y cinco minutos, se da cuenta de los asuntos comprendidos en el orden del día, adoptándose los siguientes acuerdos: ACUERDOS DISPOSITIVOS PUNTO 1À: RENUNCIA AL CARGO DE CONCEJAL DE D. ANTONIO HERN˘NDEZ LEYTON. Se da cuenta al Pleno del escrito registrado de entrada el 30 de abril de 2012, número 5.022, suscrito por el Concejal D. Antonio Hernández Leyton, por el que hace renuncia expresa a su condición de Concejal de este Ayuntamiento. Se da cuenta igualmente del Informe emitido por el Secretario Accidental General de la Corporación, de fecha 30 de abril de 2012, en el que pone de manifiesto que el escaño corresponde al candidato D. José Enrique Vite Soler, de conformidad con lo dispuesto en el artículo 182 de la Ley Orgánica 5/1985, de 19 de junio, del Régimen Electoral General; debiendo el Pleno de la Corporación tomar conocimiento de la renuncia del Concejal, y remitir certificación del acuerdo a la Junta Electoral Central, al objeto de la expedición de la correspondiente credencial de concejal. Abierto por la Presidencia el turno de intervenciones, hace uso de la palabra el Concejal del Grupo Municipal IULV-CA, Sr. Hernández Leyton: „En primer lugar, permítame dirigir estas palabras, como última intervención en este foro, en primer lugar, decía, que agradecer a los ciudadanos y ciudadanas de Puerto Real que nos permitieron estar en este foro, defendiendo los ideales que compartimos, y ejerciendo el ejercicio público, responsabilidad enorme de la que he disfrutado durante muchos años, gracias a esos ciudadanos de Puerto Real. En segundo lugar, también agradecer, como no, a los trabajadores y funcionarios municipales, que han colaborado con este Concejal durante todos estos años. Y en tercer lugar, a todos los miembros de la corporación, representantes de toda la ciudadanía de Puerto Real, permítanme agradecerles su labor, y agradecerles también su consideración hacia mi persona. Permítame también que no me despida,

AYUNTAMIENTO PLENO 4 de mayo de 2012 - Puerto Real · Se da cuenta al Pleno del escrito registrado de entrada el 30 de abril de 2012, número 5.022, suscrito por el Concejal D. Antonio

  • Upload
    others

  • View
    11

  • Download
    0

Embed Size (px)

Citation preview

Page 1: AYUNTAMIENTO PLENO 4 de mayo de 2012 - Puerto Real · Se da cuenta al Pleno del escrito registrado de entrada el 30 de abril de 2012, número 5.022, suscrito por el Concejal D. Antonio

PG

C-2

070

Pág 1 de 94 JAA

Secretaría General

AYUNTAMIENTO PLENO

Sesión ordinaria del Ayuntamiento Pleno, celebrada el día 4 de mayo de 2012, en primera convocatoria.

En la Villa de Puerto Real, siendo el día cuatro de mayo del año dos mil doce, se reunieron en la Casa Consistorial, bajo la Presidencia del Sra. Alcaldesa-Presidenta D… María Isabel Peinado Pérez, los señores concejales que a continuación se relacionan, al objeto de celebrar sesión ordinaria del Ayuntamiento Pleno:

D. Manuel Jesús Izco Reina, D. Juan Carlos Martínez López, D… Flores Domínguez Caro, D. Fernando Boy Pecci, D. Jesús Plaza García, D. Agustín Tomás Ramírez Rodríguez, D. Francisco Javier Traverso García, D… Rafaela Castillo Campos, D… Elena Arellano Domínguez, José Antonio Ayuso Marente, D. Francisco Javier Saldaña Gómez, D… Ana María Mosquera Mayán, D… M… Rocío Fernández Díaz, D. Christian Castaño Lozano, D… Margarita Cossi Torrejón, D… Susana Sánchez González, D… Ana Torrente Fernández, D. Iván Canca Torres, D. Antonio Hernández Leyton y D. Ricardo Jesús Jiménez Ruiz.

Asistidos del Secretario Accidental de la Corporación, D. Emilio del Río Sainz, que certifica.

Está presente el Interventor Accidental, D. José Carlos Almagro Bello.

Abierta la sesión por la Presidencia a las nueve horas y cincuenta y cinco minutos, se da cuenta de los asuntos comprendidos en el orden del día, adoptándose los siguientes acuerdos:

ACUERDOS DISPOSITIVOS

PUNTO 1À: RENUNCIA AL CARGO DE CONCEJAL DE D. ANTONIO HERN˘NDEZ LEYTON.

Se da cuenta al Pleno del escrito registrado de entrada el 30 de abril de 2012, número 5.022, suscrito por el Concejal D. Antonio Hernández Leyton, por el que hace renuncia expresa a su condición de Concejal de este Ayuntamiento.

Se da cuenta igualmente del Informe emitido por el Secretario Accidental General de la

Corporación, de fecha 30 de abril de 2012, en el que pone de manifiesto que el escaño corresponde al candidato D. José Enrique Vite Soler, de conformidad con lo dispuesto en el artículo 182 de la Ley Orgánica 5/1985, de 19 de junio, del Régimen Electoral General; debiendo el Pleno de la Corporación tomar conocimiento de la renuncia del Concejal, y remitir certificación del acuerdo a la Junta Electoral Central, al objeto de la expedición de la correspondiente credencial de concejal.

Abierto por la Presidencia el turno de intervenciones, hace uso de la palabra el Concejal

del Grupo Municipal IULV-CA, Sr. Hernández Leyton: „En primer lugar, permítame dirigir estas palabras, como última intervención en este foro, en primer lugar, decía, que agradecer a los ciudadanos y ciudadanas de Puerto Real que nos permitieron estar en este foro, defendiendo los ideales que compartimos, y ejerciendo el ejercicio público, responsabilidad enorme de la que he disfrutado durante muchos años, gracias a esos ciudadanos de Puerto Real. En segundo lugar, también agradecer, como no, a los trabajadores y funcionarios municipales, que han colaborado con este Concejal durante todos estos años. Y en tercer lugar, a todos los miembros de la corporación, representantes de toda la ciudadanía de Puerto Real, permítanme agradecerles su labor, y agradecerles también su consideración hacia mi persona. Permítame también que no me despida,

Page 2: AYUNTAMIENTO PLENO 4 de mayo de 2012 - Puerto Real · Se da cuenta al Pleno del escrito registrado de entrada el 30 de abril de 2012, número 5.022, suscrito por el Concejal D. Antonio

PG

C-2

070

Pág 2 de 94 JAA

Secretaría General

porque no digo adiós, sí abandono esta responsabilidad municipal, es decir, no voy a seguir siendo Concejal, pero seguiré trabajando en nuestra ciudad, con mis compañeros, e intentando aportar mi compromiso personal, mi granito de arena a la vida pública, cultural, y social de nuestro pueblo. Creo que es bueno renovar, y renovarse. Sí quisiera agradecerle también la paciencia que han tenido con este Concejal, agradecer esta paciencia, en cuanto a más de una intervención, que en algún momento pudiera ser considerada ofensiva a alguien, nunca ha sido mi intención en ese sentido. Y decir, además, que aunque no coinciden nuestras ideas y planteamientos, siempre he creído que esta asamblea de vecinos de Puerto Real, de nuestra villa, debe ser un foro amplio, abanico de ideas, abiertos a los ciudadanos, donde prime lo público, y se deje fuera lo personal. Y por último, nos vemos en las calles y plazas de nuestro pueblo, gracias, y suerte a todos en su labor como representantes municipales‰.

Manifiesta la Sra. Alcaldesa: „Sr. Leyton, me gustaría decirle unas palabras antes de que

usted se marchase. A parte de que le vamos a dar un aplauso, gracias por sus palabras, lo definen a usted como persona, donde deja usted al margen la política de lo personal. Muchísimas gracias por esa invitación que nos hace a que sigamos siendo las mismas personas aquí, en este salón de Plenos, y cuando nos veamos, como usted ha dicho en las plazas y en las calles de nuestro pueblo. Querido colega, porque eres colega mío, que en tu profesión te siga yendo bien, en lo personal también. Y yo creo que este pueblo se acordará siempre de D. Antonio Hernández Leyton, por la labor que ha realizado en sus distintas etapas en la vida política en este Ayuntamiento de Puerto Real. Muchísimas gracias Antonio‰.

El Pleno del Ayuntamiento quedó enterado de la renuncia al cargo de

Concejal presentada por D. Antonio Hernández Leyton, declarando vacante el escaño, que se atribuirá al candidato de la lista electa de Los Verdes de Puerto Real-ECOLO VERDES, atendiendo a su orden de colocación, y que resulta ser D. José Enrique Vite Soler; según se establece en el artículo 182 de la Ley Orgánica 5/1985, de 19 de junio, del Régimen Electoral General. A cuyos efectos se solicitará de la Junta Electoral Central expedición de la correspondiente credencial de concejal a favor de D. José Enrique Vite Soler.

(SE AUSENTA D. ANTONIO HERN˘NDEZ LEYTON)

PUNTO 2À: ACTAS ANTERIORES.

La Sra. Presidenta pregunta si algún miembro de la Corporación tiene que formular alguna observación al acta de la sesión anterior de fecha 9 de enero de 2012, distribuida con la convocatoria.

A continuación la Sra. Alcaldesa somete a votación la aprobación del acta y el Pleno del Ayuntamiento, por mayoría (19 votos a favor, de los Concejales de los Grupos Municipales PA-EP And, PSOE de Andalucía, PP, IULV-CA y CPER; ningún voto en contra; y 1 abstención, del Concejal del Grupo Municipal LV-ECOLO) acuerda aprobar el acta de la sesión celebrada el día 9 de enero de 2012.

La Sra. Alcaldesa-Presidenta acuerda la alteración del orden del día, tratándose a continuación el Punto 15À del orden del día y posteriormente el punto 18À.1 de asuntos declarados de previa urgencia:

Page 3: AYUNTAMIENTO PLENO 4 de mayo de 2012 - Puerto Real · Se da cuenta al Pleno del escrito registrado de entrada el 30 de abril de 2012, número 5.022, suscrito por el Concejal D. Antonio

PG

C-2

070

Pág 3 de 94 JAA

Secretaría General

PUNTO 15À: PROPOSICIŁN DE LOS PORTAVOCES DE LOS GRUPOS MUNICIPALES PA-EP AND, PSOE DE ANDALUC¸A, PP, IULV-CA Y CPER, INSTANDO AL GOBIERNO CENTRAL SE ENCARGUEN LA SEGUNDA SERIE DE LOS BUQUES DE ACCIŁN MAR¸TIMA, DENTRO DE LOS PRESUPUESTOS GENERALES DEL ESTADO.

Se da cuenta al Pleno de la siguiente Proposición de los Portavoces de los Grupos Municipales PA-EP And, PSOE de Andalucía, PP, IULV-CA y CPER, de fecha 30 de abril de 2012:

„EXPOSICIŁN DE MOTIVOS Puerto Real es una ciudad vinculada al sector naval y especialmente sensible a su futuro. Dentro del entorno de la Bahía de Cádiz, las factorías de Navantia representan a este

sector estratégico. Dichas factorías han venido trabajando en la primera fase de los Buques de Acción

Marítima (BAM), encargo realizado por Defensa, dentro de una primera fase de cuatro barcos y cuyo tercero fue entregado a la Armada el pasado mes de febrero.

Desde entonces apenas ha existido carga de trabajo en los centros de Navantia en la

Bahía de Cádiz, hecho que se ha notado especialmente en el sector constructivo de Puerto Real. Ya el pasado año, al margen de los problemas técnicos, la Armada y Navantia entablaron

negociaciones sobre una gran parte de la segunda serie de estos buques que se construirían en la Bahía de Cádiz, llegando a un acuerdo que no se ha visto reflejado dentro de los Presupuestos Generales del Estado para 2012 ya que el gobierno no ha contemplado en los mismos el encargo de construir la segunda serie de los BAM dentro de la inversión del Ministerio de Defensa para nuestra provincia y que asciende a algo mas de seis millones de euros.

Las razones económicas que hasta ahora ha dado el Gobierno Central para estos

recortes no deben ser una excusa en un contrato como este, que se va a financiar a largo plazo. De igual manera es necesario de forma inmediata unas instrucciones de apoyo a

NAVANTIA para reorientar la política comercial dirigiendo la mirada al mercado de la construcción naval civil y mercado eólico marino, ante las nuevas perspectivas que se abren con él.

Por lo expuesto, los Grupos ponentes presentan la siguiente PROPUESTA DE ACUERDO El Pleno del Ayuntamiento de Puerto Real, acuerda: 1. Instar al Gobierno Central a que se encarguen, dentro de los Presupuestos

Generales del Estado, la segunda serie de los Buques de Acción Marítima. 2. Se insta al Gobierno que de una manera urgente exija a la CE el desbloqueo de la

figura financiera de apoyo a los armadores civiles indispensables para poder contratar buques civiles en este país.

Page 4: AYUNTAMIENTO PLENO 4 de mayo de 2012 - Puerto Real · Se da cuenta al Pleno del escrito registrado de entrada el 30 de abril de 2012, número 5.022, suscrito por el Concejal D. Antonio

PG

C-2

070

Pág 4 de 94 JAA

Secretaría General

3. Instar al Gobierno para que se involucre y apoye directamente las operaciones comerciales que se están llevando a cabo por NAVANTIA en el mercado eólico marino.

4. Dar traslado del presente acuerdo a los Ministerios de Hacienda, Trabajo, Industria y

Defensa‰.

Conocido el Dictamen favorable de la Comisión Informativa de Recursos y Especial de Cuentas, en sesión celebrada el 25 de abril de 2012.

(Se suspende la sesión plenaria siendo las diez horas y dos minutos, al objeto de que

intervenga el Presidente del Comité de Empresa de NAVANTIA en Puerto Real, D. Ramón Linares. Reanudándose la sesión a las diez horas y diez minutos, con los asistentes indicados al inicio de este acta).

El Portavoz del Grupo Municipal LV-ECOLO, solicita turno de palabra. En este sentido interviene la Sra. Alcaldesa, que manifiesta: „Es una propuesta que viene conjuntamente por parte de los Grupos Municipales. Es de todos sabido que cuando se trae una propuesta conjunta el voto suele ser unánime, y la palabra también suele ser unánime, y nadie participa en el Pleno‰.

Interviene el Sr. Canca Torres: „Me gustaría intervenir en el punto, Sra. Alcaldesa‰. Manifiesta la Sra. Alcaldesa: „Sr. Canca, en la Junta de Portavoces, donde estaban

representados todos los Portavoces, y como ha sido tradicional en este Ayuntamiento, y en este salón de Plenos, ningún Grupo participa ante una moción de este tipo, donde se trae unánimemente. De todas maneras, Sr. Canca, y con el permiso de los Portavoces de los distintos Grupos Municipales, como esta presidencia no quiere que haya ningún acto antidemocrático, o que usted pueda decir que se percibe antidemocracia en este salón de Plenos, le voy a dar la palabra, donde le pido, por favor, que sea un posicionamiento donde no entren temas políticos. Porque en ningún momento esta moción se quiere politizar por parte de nadie‰.

Manifiesta el Sr. Canca Torres: „Le agradezco mucho que, bueno, que cumpla con el

reglamento, y que me permita hacer uso de la palabra. Yo, desde EQUO, desde Los Verdes, hemos querido intervenir en este punto porque nos parece importante poner sobre la mesa nuestro posicionamiento, es un tema que nos parece muy sensible, e independientemente de la postura que defendamos aquí, creemos que es saludable, siempre, que aquí se expongan todas las opiniones sobre un tema determinado. Como dije en la Junta de Portavoces, la política es multicolor, las cosas no son blanco y negro, y se puede apoyar, como vamos a hacer nosotros, esta propuesta, pero también se puede explicar, y no pasa absolutamente nada, es un ejercicio de salubridad política‰.

Hace uso de la palabra la Sra. Alcaldesa: „Me permite un momento, Sr. Canca. No

quiero cortarle el debate, pero es un ejercicio de salubridad política, también, es que usted también los acuerdos que se toman por unanimidad, los cumpla. Ese también es un ejercicio de salubridad política‰.

Afirma el Sr. Canca Torres: „Por ejemplo‰. Prosigue la Sra. Alcaldesa: „Cuando este tipo de mociones, han venido siempre a este

salón de Plenos, no solamente cuando este equipo de gobierno, sino treinta y dos años atrás, siempre se han votado por unanimidad, o el que no ha querido encabezarla, ha adoptado la postura que la mayoría de los Portavoces han planteado. Entonces, como no quiero que haya ningún tipo de debate, y estoy viendo incluso que los Portavoces de los demás grupos políticos, que están en su

Page 5: AYUNTAMIENTO PLENO 4 de mayo de 2012 - Puerto Real · Se da cuenta al Pleno del escrito registrado de entrada el 30 de abril de 2012, número 5.022, suscrito por el Concejal D. Antonio

PG

C-2

070

Pág 5 de 94 JAA

Secretaría General

derecho de hacerme una recriminación, porque, sí, están en su derecho de hacerme una recriminación porque esto es un pacto entre Concejales y Concejalas de este Ayuntamiento, donde nunca se ha dado la palabra a ningún grupo político. Es decir, pero como no quiero que haya ningún tipo de interferencia, sobre todo por respeto a las personas que hoy componen nuestro público, le voy a dar la palabra. Pero le pido, por favor, que no haga alusión política a ningún grupo de los que están sentados en este salón de Plenos‰.

Manifiesta el Sr. Canca Torres: „No voy a hacer referencia, porque creemos que se

debe translucir, de cara a la opinión pública unanimidad en este punto. Pero desde luego, usted no puede pedir la ausencia de debate político en este foro, que es un foro de debate político. Inicio el debate para no, inicio mi intervención. Bueno, como decía, desde EQUO hemos querido intervenir en este punto del orden del día, para matizar nuestro posicionamiento. No queremos, por supuesto, que esto lleve a malas interpretaciones, nosotros somos unas personas, somos un grupo político, y yo especialmente, persona, tengo, personalmente lo digo, tengo personas muy cercanas que están sufriendo, como están sufriendo la mayoría de trabajadores que están aquí sentados, este drama, esta problemática del desempleo, por tanto es una cosa que personalmente me toca, y como grupo político, también nos preocupa. Nuestro Grupo están en la defensa de los astilleros, como digo, como motor económico fundamental para Puerto Real, y el resto de la Bahía, y como comento, vamos a votar a favor de esta propuesta. Pero hemos querido intervenir para explicar nuestro posicionamiento, ya que nos parece un ejercicio de coherencia, y creo que se lo debemos, en cierto modo a la ciudadanía de Puerto Real, y también, especialmente a las personas que confiaron en nosotros tras las elecciones. Queremos que los trabajadores entiendan que un Grupo como el nuestro tiene siempre reparos a solicitar un aumento del gasto militar, máxime. Por favor, pido silencio. Máxime cuando en los presupuestos generales del estado, el recorte para el Ministerio de Defensa ha sido de un 8, 8 %, mientras que en el Ministerio de Sanidad ha sufrido un recorte del 13,7, el de Educación de un 21,2‰.

Solicita la Sra. Alcaldesa: „Sr. Canca, le he pedido, por favor, porque además, ese resulta

que no ha sido su discurso en la Junta de Portavoces, donde estaban los señores que se sientan‰. Manifiesta el Sr. Canca Torres: „Eso lo dije yo en la Junta de Portavoces. Hablé de los

presupuestos generales del estado‰. Interviene la Sra. Alcaldesa: „Se sientan hoy en el público. Le he pedido por favor que no

haga ningún posicionamiento político, que no aluda a ningún partido político‰. Manifiesta el Sr. Canca Torres: „Sra. Alcaldesa, yo no estoy‰. Afirma la Sra. Alcaldesa: „Ni a ningún posicionamiento político, que explique usted el

por qué no quiere encabezarlo. Diga usted la verdad, por su ideología‰. Solicita el Sr. Canca Torres: „Por favor, Sra. Alcaldesa, deje de interrumpirme, y de‰. Interviene la Sra. Alcaldesa: „La presidencia es la que modera el debate, se lo recuerdo.

Le pido por favor que no aluda a ningún grupo político, ni a ningún. Está usted aludiendo‰. Afirma el Sr. Canca Torres: „Es que no lo voy a hacer, esto es una intervención política‰.

Page 6: AYUNTAMIENTO PLENO 4 de mayo de 2012 - Puerto Real · Se da cuenta al Pleno del escrito registrado de entrada el 30 de abril de 2012, número 5.022, suscrito por el Concejal D. Antonio

PG

C-2

070

Pág 6 de 94 JAA

Secretaría General

Considera la Sra. Alcaldesa: „Es una intervención que no es la misma que usted tuvo en la Junta de Portavoces. Le pido, por favor‰.

Manifiesta el Sr. Canca Torres: „Hablé de los presupuestos. Mire usted, yo le ruego que

me deje finalizar. En ningún caso estoy yo, o sea, en ningún caso estoy intentando coartar que el resto de Grupos puedan opinar, una vez que yo haya puesto mi opinión sobre la mesa, que lo hagan, no tengo ni el más mínimo‰.

Solicita la Sra. Alcaldesa: „Por favor, vamos a cortar el Pleno, y œpueden salir los

Portavoces a hablar un momento conmigo, para poner esto en orden‰. Afirma el Sr. Canca Torres: „Primero me gustaría terminar mi intervención‰. Concluye la Sra. Alcaldesa: „No, no, no. Vamos a‰. Afirma el Sr. Canca Torres: „Esto va a durar un minuto, Sra. Alcaldesa‰. Solicita la Sra. Alcaldesa: „œPueden por favor salir los Portavoces?, porque los Portavoces

de los distintos Grupos, me imagino que querrán decir algo ante este tipo de declaraciones de usted‰.

(La Sra. Alcaldesa-Presidenta suspende la sesión plenaria, siendo las diez horas y dieciocho minutos, al objeto de reunirse con los Portavoces de los Grupos Políticos Municipales. Reanudándose la sesión a las diez horas y veinticinco minutos, con los asistentes indicados al inicio de este acta, a excepción de D. Jesús Plaza García, que no está presente).

(SE INCORPORA D. JESÐS PLAZA GARC¸A) Hace uso de la palabra la Sra. Alcaldesa, que manifiesta: „Reanudamos el Pleno, disculpas

a las personas que están asistiendo. El Grupo de Los Verdes no acepta el acuerdo que durante tantos y tantos años se ha venido cumpliendo en este Ayuntamiento, con lo cual esta presidencia va a dejar que termine su intervención, y va a dar la palabra a los demás Portavoces del Grupo. Lamentamos esta situación, no solamente desde la presidencia, sino desde los demás grupos políticos que conforman el arco municipal. Y señores y señora, esto tendremos que tratarlo en una Junta de Portavoces, porque si esto ha sido un consenso de este Ayuntamiento, creo que se están saltando las normas democráticas que se han vivido durante tiempo atrás. Sr. Canca, finalice su intervención‰.

Interviene el Concejal Sr. Canca Torres: „Vamos, no creo, o sea, yo también lamento la

situación, de verdad, lamento la situación, lo único que quería era ejercer el derecho a explicarnos, y bueno, problema que no nos podemos explicar, en fin. Continúo con la intervención, que hubieran sido dos minutos y que no hubiera pasado absolutamente nada, pero bueno, continúo. Hablaba de recortes en los distintos Ministerios, hay otros que incluso también han sufrido recortes, por eso, nuestro deseo es que los fondos para la realización de los BAM salgan de una reorganización del presupuesto en defensa, y no de un aumento del mismo. Por ejemplo, reduciendo gastos en las misiones al exterior, basta con recordar que la misión en Afganistán, sólo en el año 2010, supuso poco menos de lo que costaría el nuevo encargo de los cuatro buques de acción marítima. Así pues, son varias las razones que nos llevan a votar a favor de esta propuesta. En primer lugar, que la potencia militar de los BAM, como bien ha mencionado el Sr. Ramón Linares, es muy limitada, no se trata propiamente de buques de combate. Podrían llegar a participar de forma accesorias en operaciones militares, pero su destino será, fundamentalmente, la vigilancia marítima. Por otra parte

Page 7: AYUNTAMIENTO PLENO 4 de mayo de 2012 - Puerto Real · Se da cuenta al Pleno del escrito registrado de entrada el 30 de abril de 2012, número 5.022, suscrito por el Concejal D. Antonio

PG

C-2

070

Pág 7 de 94 JAA

Secretaría General

somos conscientes de que la construcción militar de barcos ha sido una tabla de salvación de esta industria en los últimos años, y la única forma de aportar carga de trabajo, de forma relativamente inmediata a nuestros astilleros sería esta. Pero creemos que esta situación debe ser un escenario de transición que evolucione hacia la construcción civil y la eólica marina. Apoyamos, por supuesto la petición del comité de empresa, para que el gobierno de España solicite a la Comisión Europea el desbloqueo de las herramientas financieras que permitan a Navantia obtener contratos en el mercado civil, aunque nos gustaría pensar, en un futuro, en el que los Astilleros de Puerto Real se lancen al mercado civil al 100 %. Incluso yo, me atrevería a decir, aunque conllevara la salida de los astilleros de Navantia. Al fin y al cabo, es el propio carácter militar de la empresa, lo que en parte está limitando el crecimiento de la misma, en el mercado civil. Y lamentablemente esa apuesta única por lo militar, está suponiendo una lenta asfixia para nuestros Astilleros. Y por último, defendemos con vehemencia la incorporación de nuestros astilleros al mercado de la eólica marina, como bien ha comentado, estupendamente el Sr. Linares, no sólo refiriéndonos a las plataformas y al resto de estructuras, sino también a los barcos que se encargarían de la construcción y mantenimiento de los molinos. Es una apuesta que venimos defendiendo desde casi una década, cuando tuvimos los primeros debates sobre la construcción de un parque eólico marino en la Janda y Trafalgar. Nuestro Grupo Político fue el único que apostó por ello. Y si en su momento nos hubieran hecho caso, quizás ahora estaríamos hablando de un futuro más alentador para Astilleros, hace diez años, hace una década, ya defendíamos esto. Lamentamos el tiempo perdido, pero aun podemos subirnos, como ha dicho el Portavoz de los trabajadores, podemos subirnos al tren de esta industria de futuro. Siempre que el gobierno popular recapacite, y reactive las ayudas a las renovables, es fundamental reactivar las ayudas a las renovables. Es por todo lo expuesto, y por la situación de emergencia social, y de la importancia que tienen para nuestro Grupo los Astilleros de Puerto Real, que tienen todo nuestro apoyo, que vamos a apoyar esta moción que han presentado los distintos Grupos aquí representados‰.

Hace uso de la palabra el Portavoz del Grupo Municipal Ciudadanos por El Río, Sr.

Jiménez Ruiz: „Yo voy a ser muy breve, simplemente, desde el Grupo Municipal Ciudadanos por el Río, vamos a ratificarnos íntegramente, palabra a palabra, coma a coma, la moción que aquí encabezamos. Todo desde el entendimiento, o desde el punto de vista de nuestro Grupo, que entendemos que no se puede hacer una cuestión política de esta moción, y que, como digo, la vamos a ratificar íntegramente‰.

Interviene la Portavoz del Grupo Municipal IULV-CA, Sra. Sánchez González: „Bien, pues

desde el Grupo Municipal de Izquierda Unida vamos a seguir manteniendo el acuerdo de Junta de Portavoces, no queremos desdibujar el objetivo real del colectivo de trabajadores de Navantia que está aquí, por lo tanto, aunque puede ser objeto de un amplio debate, no vamos a entrar a debatir‰.

Por el Grupo Municipal del Partido Popular interviene su Portavoz, Sr. Castaño Lozano:

„Ratificar el acuerdo y pedir perdón, por supuesto, al colectivo que hoy nos acompaña, porque precisamente no era esto lo que queríamos, no queríamos abrir un debate, queríamos que los protagonistas fuera la moción, y las personas que hoy nos acompañan en el público. Por supuesto hemos encabezado la moción, y vamos a seguir luchando por los intereses de la Bahía de Cádiz‰.

Hace uso de la palabra la Portavoz del Grupo Municipal PSOE de Andalucía, Sra.

Mosquera Mayán: „En el mismo sentido, el Grupo Municipal Socialista, se ratifica en su apoyo a esta moción, en todos sus términos, y por supuesto a encabezarla. Y desde luego, lamentar mucho la situación que se ha dado aquí, entiendo que es una posición incómoda, sobre todo para los trabajadores, y ratificarme, también, en el posicionamiento del Grupo Municipal Socialista, que

Page 8: AYUNTAMIENTO PLENO 4 de mayo de 2012 - Puerto Real · Se da cuenta al Pleno del escrito registrado de entrada el 30 de abril de 2012, número 5.022, suscrito por el Concejal D. Antonio

PG

C-2

070

Pág 8 de 94 JAA

Secretaría General

hicimos en la Junta de Portavoces, de respetar, como se venía haciendo históricamente en este Ayuntamiento, el que mociones de este tipo, quienes llevaran el protagonismo fuesen los trabajadores, en este caso, y no los grupos políticos, porque, evidentemente, cada grupo tenemos una visión del contenido, del fondo, de los motivos, y de las acciones políticas. Por lo tanto lamentar lo que hoy se ha producido aquí, esperemos que se reconduzca, y que se siga llevando a práctica lo que se ha hecho aquí históricamente, es decir, respetar la decisión de los trabajadores, darle el protagonismo, en este sentido, a ellos, nada más, sólo y exclusivamente. Y terminar como empecé, ratificamos en todos sus términos la moción que hoy se trae aquí‰.

Interviene el Teniente de Alcaldesa, Sr. Martínez López: „Desde el Grupo Andalucista,

queremos ratificarnos íntegramente en la moción que se trae hoy aquí. Lamentar la situación, pero que a nadie le quepa duda que aquí lo que prima es el acuerdo de este Plenario, y la lucha por nuestros astilleros‰.

Finalizado el turno de intervenciones, la Sra. Presidenta somete el asunto a

votación, y el Pleno del Ayuntamiento, por unanimidad, acuerda hacer suya la Proposición de los Portavoces de los Grupos Municipales PA-EP AND, PSOE de Andalucía, PP, IULV-CA y CPER, instando al Gobierno Central se encarguen la segunda serie de los buques de acción marítima, dentro de los presupuestos generales del estado, que ha sido anteriormente transcrita y, en consecuencia, prestarle aprobación en todos sus términos.

PUNTO 18À: ASUNTOS DECLARADOS DE PREVIA URGENCIA.

Al amparo de lo preceptuado en el artículo 91.4 del ROF la Sra. Alcaldesa, concluido el examen de los asuntos incluidos en el orden del día, en la parte de acuerdos dispositivos, y antes de pasar a tratar los asuntos incluidos en la parte de acuerdos no dispositivos, pregunta si algún grupo político desea someter a la consideración del Pleno por razones de urgencia algún asunto que no tenga cabida en los puntos de ruegos y preguntas.

PUNTO 18.1À DE URGENCIAS: MOCIŁN DE LOS PORTAVOCES DE LOS GRUPOS MUNICIPALES PA-EP AND, IULV-CA, PSOE DE ANDALUC¸A, CIUDADANOS POR EL R¸O Y LV-ECOLO, DE APOYO A LA MANIFESTACIŁN CONVOCADA POR LOS TRABAJADORES DEL ASTILLERO DE PUERTO REAL, PARA EL PRŁXIMO 16 DE MAYO DE 2012.

La Sra. Alcaldesa somete a votación la declaración de urgencia de este asunto, en cumplimiento con lo dispuesto en el artículo 83 del ROF, y el Pleno del Ayuntamiento, por unanimidad de los asistentes, que representa la mayoría absoluta del número legal de miembros de la Corporación, acuerda declarar la urgencia de este asunto y, en consecuencia, entrar a conocer sobre el fondo del mismo.

Se da cuenta de la siguiente Moción de los Portavoces de los Grupos Municipales PA-EP And, IULV-CA, PSOE de Andalucía, Ciudadanos por El Río y Los Verdes-ECOLO, de fecha 30 de abril de 2012:

„EXPOSICIŁN DE MOTIVOS

Page 9: AYUNTAMIENTO PLENO 4 de mayo de 2012 - Puerto Real · Se da cuenta al Pleno del escrito registrado de entrada el 30 de abril de 2012, número 5.022, suscrito por el Concejal D. Antonio

PG

C-2

070

Pág 9 de 94 JAA

Secretaría General

Después de siete meses de movilizaciones donde los trabajadores/as de los Astilleros de Puerto Real han reclamado carga de trabajo, la situación no solo no ha mejorado, sino que ha empeorado. El hecho de no incluirse ninguna partida presupuestaria en los PGE aleja en el horizonte el inicio de la Construcción de la segunda serie de los BAM, además seguimos con el rechazo de la Comisión Europea por desbloquear la figura financiera para posibilitar que los armadores puedan contratar barcos civiles en este país así lo avalan. Estas circunstancias contribuyen a que pequeñas y medianas empresas, pequeños comercios, etc de Puerto Real estén en una situación límite. La destrucción de Empleo llega a cuota alarmante y la perspectiva de futuro de nuestros jóvenes es tremendamente incierta en una provincia capital del paro en Europa.

Es por ello que el Pleno del Excmo. Ayuntamiento de Puerto Real, sensible a éste drama

social, acuerda por unanimidad: 1.- Apoyar la manifestación convocada por los trabajadores/as del Astillero de Puerto

Real y su Comité de Empresa, para el próximo miércoles 16 Mayo a las 19:00 horas, POR LA INDUSTRIA, POR EL EMPLEO DE NUESTRO PUEBLO 2.- Hacer un llamamiento al conjunto de ciudadanos/as de esta ciudad, asociaciones

sociales, comerciantes, etc. a que acudan a dicha manifestación‰. (Se suspende la sesión plenaria siendo las diez horas y treinta y cuatro minutos, al objeto

de que intervenga el Presidente del Comité de Empresa de NAVANTIA en Puerto Real, D. Ramón Linares. Reanudándose la sesión a las diez horas y cuarenta y dos minutos, con los asistentes indicados al inicio de este acta).

La Sra. Presidenta somete el asunto a votación, y el Pleno del Ayuntamiento,

por mayoría (18 votos a favor, de los Concejales de los Grupos Municipales PA-EP And, PSOE de Andalucía, IULV-CA, LV-ECOLO y CPER; ningún voto en contra; y 2 abstenciones, de los Concejales del Grupo Municipal PP) acuerda hacer suya la moción de los Portavoces de los Grupos Municipales PA-EP AND, IULV-CA, PSOE de Andalucía, Ciudadanos por el Río y LV-ECOLO, de apoyo a la manifestación convocada por los trabajadores del Astillero de Puerto Real, para el próximo 16 de mayo de 2012, que ha sido anteriormente transcrita y, en consecuencia, prestarle aprobación en todos sus términos.

Celebrada la votación manifiesta la Sra. Alcaldesa: „Muchísimas gracias a los

representantes de astilleros, por las intervenciones que han tenido, y lamentar la situación que se ha vivido, sobre todo por vosotros. Gracias‰.

PUNTO 3À: CONOCIMIENTO DE ESCRITO DEL GRUPO MUNICIPAL

PSOE DE ANDALUC¸A SOBRE CAMBIO DE LA PORTAVOC¸A DEL GRUPO. Se da cuenta al Pleno del escrito del Grupo Municipal PSOE de Andalucía, presentado en

la Secretaría General de la Corporación el 19 de abril de 2012, en virtud del cual comunican el cambio de portavocía de dicho grupo, designando Portavoz del mismo a D… Ana María Mosquera Mayán y Portavoz suplente a D… Rocío Fernández Díaz.

Page 10: AYUNTAMIENTO PLENO 4 de mayo de 2012 - Puerto Real · Se da cuenta al Pleno del escrito registrado de entrada el 30 de abril de 2012, número 5.022, suscrito por el Concejal D. Antonio

PG

C-2

070

Pág 10 de 94 JAA

Secretaría General

Conocido el Dictamen de la Comisión Informativa de Recursos y Especial de Cuentas, en sesión celebrada el 25 de abril de 2012, quedando la Comisión enterada del citado escrito del Grupo Municipal PSOE de Andalucía.

El Pleno del Ayuntamiento quedó enterado del escrito del Grupo Municipal

PSOE de Andalucía, presentado en la Secretaría General de la Corporación el 19 de abril de 2012, en virtud del cual comunican el cambio de portavocía de dicho Grupo, designando Portavoz del mismo a D… Ana María Mosquera Mayán, y Portavoz suplente a D… Rocío Fernández Díaz.

PUNTO 4À: CONOCIMIENTO DE ESCRITO DEL GRUPO MUNICIPAL

PSOE DE ANDALUC¸A SOBRE CAMBIO DE LOS MIEMBROS DE DICHO GRUPO EN LAS COMISIONES INFORMATIVAS.

Se da cuenta al Pleno del escrito del Grupo Municipal PSOE de Andalucía, presentado en la Secretaría General de la Corporación el 19 de abril de 2012, en virtud del cual se adscriben miembros de dicho Grupo a las distintas Comisiones Informativas.

Conocido el Dictamen de la Comisión Informativa de Recursos y Especial de Cuentas,

en sesión celebrada el 25 de abril de 2012, quedando la Comisión enterada del citado escrito del Grupo Municipal PSOE de Andalucía.

El Pleno del Ayuntamiento quedó enterado del escrito del Grupo Municipal

PSOE de Andalucía, presentado en la Secretaría General de la Corporación el 19 de abril de 2012, en virtud del cual adscriben miembros de dicho grupo a las distintas Comisiones Informativas, quedando en consecuencia integradas las mismas por las siguientes concejalas:

Comisión Informativa de Recursos y Especial de Cuentas: Titular: D… Rocío Fernández Díaz. Suplente: D… Ana María Mosquera Mayán. Comisión Informativa de Urbanismo y Medio Ambiente: Titular: D… Ana María Mosquera Mayán. Suplente: D… Rocío Fernández Díaz. Comisión Informativa de Servicios: Titular: D… Ana María Mosquera Mayán. Suplente: D… Rocío Fernández Díaz. PUNTO 5À: PROPUESTA DE NOMBRAMIENTO DE REPRESENTANTE DE

LA CORPORACIŁN POR EL GRUPO MUNICIPAL PSOE DE ANDALUC¸A, EN LA MANCOMUNIDAD BAH¸A DE C˘DIZ, Y EN EL CONSEJO RECTOR DEL INSTITUTO MUNICIPAL DE PROMOCIŁN, FOMENTO SOCIO-ECONŁMICO Y FORMACIŁN (IMPRO).

Se da cuenta al Pleno de la Propuesta que formula la Alcaldía-Presidencia, de fecha 20 de

abril de 2012, en la que pone de manifiesto que mediante acuerdos del Pleno del Ayuntamiento de fechas 2 de septiembre de 2011 y 9 de enero de 2012, se designó a D. Pedro Romero Artigas

Page 11: AYUNTAMIENTO PLENO 4 de mayo de 2012 - Puerto Real · Se da cuenta al Pleno del escrito registrado de entrada el 30 de abril de 2012, número 5.022, suscrito por el Concejal D. Antonio

PG

C-2

070

Pág 11 de 94 JAA

Secretaría General

representante del Ayuntamiento en la Mancomunidad Bahía de Cádiz y en el Consejo Rector del Instituto Municipal de Promoción, Fomento Socio-Económico y Formación (IMPRO). Habiendo renunciado al cargo de Concejal D. Pedro Romero Artigas, por parte del Grupo Municipal PSOE de Andalucía, se presenta escrito de la Portavoz Suplente de dicho Grupo, en virtud del cual se designa a D… Rocío Fernández Díaz como representante del Ayuntamiento en los mencionados organismos, formulándose propuesta de acuerdo en dicho sentido.

Conocido el Dictamen favorable de la Comisión Informativa de Recursos y Especial de

Cuentas, en sesión celebrada el 25 de abril de 2012. Abierto por la Presidencia el turno de intervenciones, ningún Concejal pide la palabra. La Sra. Presidenta somete el asunto a votación, y el Pleno del Ayuntamiento,

por mayoría (7 votos a favor, de los Concejales de los Grupos Municipales PSOE de Andalucía, PP, IULV-CA y LV-ECOLO; ningún voto en contra; y 13 abstenciones, de los Concejales de los Grupos Municipales PA-EP And y CPER) acuerda:

PRIMERO: Designar vocal del Consejo Rector del Instituto Municipal de

Promoción, Fomento Socio-Económico y Formación (IMPRO), por el Grupo Municipal PSOE de Andalucía, a D… Rocío Fernández Díaz, en sustitución de D. Pedro Romero Artigas.

SEGUNDO: Designar representante del Ayuntamiento en la Mancomunidad Bahía de Cádiz, por el Grupo Municipal PSOE de Andalucía, a D… Rocío Fernández Díaz, en sustitución de D. Pedro Romero Artigas.

PUNTO 6À: RECLAMACIŁN DEL COMITÉ DE EMPRESA DEL

AYUNTAMIENTO DE PUERTO REAL CONTRA EL ACUERDO DEL PLENO DEL AYUNTAMIENTO DE 9 DE ENERO DE 2012 Y DECRETO DEL TENIENTE DE ALCALDESA DELEGADO DE ECONOM¸A DE 27 DE ENERO DE 2012.

Se da cuenta al Pleno de la Proposición que suscribe el Teniente de Alcaldesa Delegado

del ˘rea de Economía, Sr. Plaza García, de fecha 19 de abril de 2012, en la que pone de manifiesto que vista la reclamación interpuesta por el Comité de Empresa del Personal Laboral del Ayuntamiento de Puerto Real, contra el acuerdo del Pleno del Ayuntamiento, de fecha 9 de enero de 2012, relativo a la aprobación definitiva del acuerdo de liquidación, disolución y extinción del Organismo Autónomo Local de la Gerencia Municipal de Urbanismo, y contra el Decreto del Teniente de Alcaldesa Delegado de Economía de fecha 27 de enero de 2012, por el que en ejecución del anterior acuerdo plenario se dispone la baja y el alta del personal de la citada Gerencia en los códigos de cuentas de cotización a la Seguridad Social de Gerencia y Ayuntamiento, respectivamente. Visto el Informe emitido por el Jefe de Personal y RRLL, se propone la desestimación de la reclamación previa a la vía jurisdiccional laboral interpuesta por el Comité de Empresa del Ayuntamiento de Puerto Real, en base a las consideraciones contenidas en el citado informe; todo ello en los términos que en dicha Proposición se contienen, y que se encuentra en el expediente administrativo de su razón.

Visto el escrito registrado de entrada el 22 de febrero de 2012, número 1.625, que

suscribe D… M… Teresa Mateos Rodríguez, en su calidad de Presidenta del Comité de Empresa del Personal Laboral del Ayuntamiento de Puerto Real; en virtud del cual interpone reclamación previa a

Page 12: AYUNTAMIENTO PLENO 4 de mayo de 2012 - Puerto Real · Se da cuenta al Pleno del escrito registrado de entrada el 30 de abril de 2012, número 5.022, suscrito por el Concejal D. Antonio

PG

C-2

070

Pág 12 de 94 JAA

Secretaría General

la vía jurisdiccional laboral, impugnando los citados acuerdos y solicitando se declare la nulidad de pleno derecho de ambos actos administrativos.

Se da cuenta del siguiente Informe que suscribe el Jefe de Personal y Relaciones

Laborables, D. Carlos J. Pérez Fernández, de fecha 19 de abril de 2012: „Asunto: Reclamación previa a la vía jurisdiccional laboral interpuesta por el Comité de

Empresa del Ayuntamiento de Puerto Real, contra acuerdo del Pleno del Ayuntamiento, adoptado al punto 10À de la sesión celebrada el día 9 de enero de 2012, y Decreto del Teniente de Alcaldesa Delegado de Economía de 27 de enero de 2012.

1. Antecedentes: El Pleno del Ayuntamiento, en sesión celebrada el día 9 de enero del corriente año,

aprobó definitivamente la liquidación, disolución y extinción del Organismo Autónomo Local de la Gerencia Municipal de Urbanismo (GMU en lo sucesivo). El citado acuerdo plenario, respecto del personal de GMU, resuelve en su punto tercero modificar la plantilla de personal laboral del Ayuntamiento de Puerto Real, en el sentido de incorporar las plazas de Asesor/a Jurídico/a, Arquitecto/a y Auxiliar Administrativo/a, las cuales fueron creadas en la GMU mediante el oportuno expediente; de otra parte, resuelve la modificación del Catálogo y Relación de Puestos de Trabajo del Ayuntamiento, en el sentido de incorporar los puestos de trabajo establecidos en el seno de la GMU, en su definición, catalogación y régimen retributivo.

En desarrollo y ejecución del mencionado acuerdo plenario, el Teniente de Alcaldesa

Delegado de Economía, mediante Decreto de fecha 27 de enero de 2012 y referencia 2012D00478, dispuso la baja de todo el personal de GMU en los códigos de cuentas de cotización a la Seguridad Social de ese organismo, y la correlativa alta del personal en los códigos de cuentas de cotización del Ayuntamiento.

Con fecha 22 de febrero de 2012 presenta el Comité de Empresa del Ayuntamiento de

Puerto Real escrito en el Registro General, quedando registrado con el núm. de asiento 1625, por el que se interpone reclamación previa a la vía jurisdiccional laboral, por los mencionados Acuerdo plenario de 9 de enero de 2012 y Decreto del Teniente de Alcaldesa Delegado de Economía de 27 de enero de 2012, pidiéndose se declare la nulidad de pleno derecho de ambos actos administrativos.

2. Informe: El primer motivo en que fundamenta su reclamación el Comité de Empresa es la

supuesta vulneración del artículo 3.1 del Real Decreto-Ley 20/2011, de 30 de diciembre, de medidas urgentes en materia presupuestaria, tributaria y financiera para la corrección del déficit público, que dispone lo siguiente: „A lo largo del ejercicio 2012 no se procederá a la incorporación de nuevo personal, salvo la que pueda derivarse de la ejecución de procesos selectivos correspondientes a Ofertas de Empleo Público de ejercicios anteriores o de plazas de militares de Tropa y Marinería necesarios para alcanzar los efectivos fijados en la disposición adicional décima Ley 39/2010, de 22 de diciembre, de Presupuestos Generales del Estado para el año 2011.- Esta limitación alcanza a las plazas incursas en los procesos de consolidación de empleo previstos en la disposición transitoria cuarta del Estatuto Básico del Empleado Público‰.

Page 13: AYUNTAMIENTO PLENO 4 de mayo de 2012 - Puerto Real · Se da cuenta al Pleno del escrito registrado de entrada el 30 de abril de 2012, número 5.022, suscrito por el Concejal D. Antonio

PG

C-2

070

Pág 13 de 94 JAA

Secretaría General

Entiende el reclamante que el artículo 3.1. resulta de aplicación a la Administración local, y que los actos impugnados incorporan nuevo personal a este Ayuntamiento, con independencia de que con ello se incremente o no el gasto de personal. De otra parte, a juicio del reclamante tampoco resultaría de aplicación el artículo 44 del Estatuto de los Trabajadores, precepto que regula la sucesión empresarial, dado que para ello debería existir una sucesión empresarial que precisamente el artículo 3.1. del Real Decreto-Ley 20/2011 impide, al tratarse de una norma con fuerza de ley y que de acuerdo con lo previsto en el artículo 2.2 del Código Civil deroga cualquier otra anterior que fuera de aplicación y permitiera tal adscripción de nuevo personal. Además, la aludida adscripción de personal no se hallaría entre los supuestos contemplados en el mentado artículo 3.1. que justificarían tal adscripción, como sería la ejecución de procesos selectivos correspondientes a Ofertas de Empleo Público de ejercicios anteriores o de plazas de militares de Tropa y Marinería necesarios para alcanzar los efectivos fijados en la disposición adicional décima ley 39/2010, de 22 de diciembre, de Presupuestos Generales del Estado para el año 2011.

Al respecto, manifestar que la Asesoría Jurídica Municipal, en un informe de fecha 9 de

diciembre de 2011, al tratar sobre la adecuación a derecho de la incorporación a la plantilla municipal de los tres trabajadores laborales contratados por GMU, contiene entre otras las siguientes conclusiones:

„1À. La situación, a efectos meramente laborales, de la desaparición de la GMU supone

una verdadera sucesión de empresa, toda vez que aquel organismo era un mero instrumento de gestión directa conforme al artículo 85 de la Ley 7/1985, que disponía de un patrimonio y personal propio e independiente, siendo lo cierto que este –de forma íntegra- pasará de nuevo al Ayuntamiento de Puerto Real que desarrollará las mismas funciones que la GMU, que en realidad las llevaba a cabo por la delegación realizada en los estatutos del organismo autónomo.

2À.- Existiendo dicha sucesión empresarial, se ha desarrollado como la normativa prevé

dicha situación y la entiende aplicable a las Administraciones Públicas, evidenciándose asimismo que concurren los requisitos para que pueda entenderse que la sucesión es real, al producirse el traslado íntegro de los medios materiales y personales, así como de la actividad llevada a cabo por la GMU.

3À.- Partiendo de dicha situación empresarial, es evidente que los tres trabajadores de la

GMU que han sido contratados durante la vida de esta, sin que fuesen antes trabajadores municipales (que se encontraron adscritos en la misma), están ante una situación de sucesión empresarial lo que les confiere los derechos ya referidos de continuar con su contrato de trabajo en la empresa cesionaria (esto es el Ayuntamiento de Puerto Real), al producirse una subrogación empresarial en base a las normas laborales.

En consecuencia, se estima que la subrogación empresarial del Ayuntamiento de Puerto

Real en la posición contractual de la GMU respecto de los contratos laborales de los tres trabajadores señalados es ajustada a derecho.‰

Apoya la Asesoría Jurídica Municipal sus conclusiones en la siguiente legislación y

jurisprudencia: Apartado 3.c) del artículo 29 de los estatutos de la Gerencia Municipal de

Urbanismo: „En caso de extinción, o cualquier modificación del régimen jurídico de la Gerencia Municipal de Urbanismo que redunde en una reducción de los efectivos necesarios, se estará a lo

Page 14: AYUNTAMIENTO PLENO 4 de mayo de 2012 - Puerto Real · Se da cuenta al Pleno del escrito registrado de entrada el 30 de abril de 2012, número 5.022, suscrito por el Concejal D. Antonio

PG

C-2

070

Pág 14 de 94 JAA

Secretaría General

siguiente: c) El personal propio de la Gerencia Municipal de Urbanismo se regirá por la Legislación vigente en cada momento en función del vínculo establecido con la Gerencia.‰

Artículo 44 del R.D.Leg. 1/1995, de 24 de marzo, por el que se aprueba el texto

refundido de la ley del Estatuto de los Trabajadores: „1. El cambio de titularidad de una empresa, de un centro de trabajo o de una unidad productiva autónoma no extinguirá por sí mismo la relación laboral, quedando el nuevo empresario subrogado en los derechos y obligaciones laborales y de Seguridad Social del anterior, incluyendo los compromisos de pensiones, en los términos previstos en su normativa específica, y, en general, cuantas obligaciones en materia de protección social complementaria hubiere adquirido el cedente.- 2. A los efectos de lo previsto en el presente artículo, se considerará que existe sucesión de empresa cuando la transmisión afecte a una entidad económica que mantenga su identidad, entendida como un conjunto de medios organizados a fin de llevar a cabo una actividad económica, esencial o accesoria.- 3. Sin perjuicio de lo establecido en la legislación de Seguridad Social, el cedente y el cesionario, en las transmisiones que tengan lugar por actos intervivos, responderán solidariamente durante tres años de las obligaciones laborales nacidas con anterioridad a la transmisión y que no hubieran sido satisfechas. El cedente y el cesionario también responderán solidariamente de las obligaciones nacidas con posterioridad a la transmisión, cuando la cesión fuese declarada delito.- 4. Salvo pacto en contrario, establecido una vez consumada la sucesión mediante acuerdo de empresa entre el cesionario y los representantes de los trabajadores, las relaciones laborales de los trabajadores afectados por la sucesión seguirán rigiéndose por el convenio colectivo que en el momento de la transmisión fuere de aplicación en la empresa, centro de trabajo o unidad productiva autónoma transferida. Esta aplicación se mantendrá hasta la fecha de expiración del convenio colectivo de origen o hasta la entrada en vigor de otro convenio colectivo nuevo que resulte aplicable a la entidad económica transmitida.- 5. Cuando la empresa, el centro de trabajo o la unidad productiva objeto de la transmisión conserve su autonomía, el cambio de titularidad del empresario no extinguirá por sí mismo el mandato de los representantes legales de los trabajadores, que seguirán ejerciendo sus funciones en los mismos términos y bajo las mismas condiciones que regían con anterioridad.- 6. El cedente y el cesionario deberán informar a los representantes legales de sus trabajadores respectivos afectados por el cambio de titularidad de los siguientes extremos:

a. Fecha prevista de la transmisión; b. Motivos de la transmisión; c. Consecuencias jurídicas, económicas y sociales, para los trabajadores, de la

transmisión, y d. Medidas previstas respecto de los trabajadores. 7. De no haber representantes legales de los trabajadores, el cedente y el cesionario

deberán facilitar la información mencionada en el apartado anterior a los trabajadores que pudieren resultar afectados por la transmisión.- 8. El cedente vendrá obligado a facilitar la información mencionada en los apartados anteriores con la suficiente antelación, antes de la realización de la transmisión. El cesionario estará obligado a comunicar estas informaciones con la suficiente antelación y, en todo caso, antes de que sus trabajadores se vean afectados en sus condiciones de empleo y de trabajo por la transmisión. En los supuestos de fusión y escisión de sociedades, el cedente y el cesionario habrán de proporcionar la indicada información, en todo caso, al tiempo de publicarse la convocatoria de las juntas generales que han de adoptar los respectivos acuerdos.- 9. El cedente o el cesionario que previere adoptar, con motivo de la transmisión, medidas laborales en relación con sus trabajadores vendrá obligado a iniciar un período de consultas con los representantes legales de los trabajadores sobre las medidas previstas y sus consecuencias para los trabajadores. Dicho período de consultas habrá de celebrarse con la suficiente antelación, antes de

Page 15: AYUNTAMIENTO PLENO 4 de mayo de 2012 - Puerto Real · Se da cuenta al Pleno del escrito registrado de entrada el 30 de abril de 2012, número 5.022, suscrito por el Concejal D. Antonio

PG

C-2

070

Pág 15 de 94 JAA

Secretaría General

que las medidas se lleven a efecto. Durante el período de consultas, las partes deberán negociar de buena fe, con vistas a la consecución de un acuerdo. Cuando las medidas previstas consistieren en traslados colectivos o en modificaciones sustanciales de las condiciones de trabajo de carácter colectivo, el procedimiento del período de consultas al que se refiere el párrafo anterior se ajustará a lo establecido en los artículos 40.2 y 41.4 de la presente Ley.- 10. Las obligaciones de información y consulta establecidas en el presente artículo se aplicarán con independencia de que la decisión relativa a la transmisión haya sido adoptada por los empresarios cedente y cesionario o por las empresas que ejerzan el control sobre ellos. Cualquier justificación de aquéllos basada en el hecho de que la empresa que tomó la decisión no les ha facilitado la información necesaria no podrá ser tomada en consideración a tal efecto.‰

Artículos 1, 2 y 3 de la Directiva 2001/23/CE DEL CONSEJO, de 12 de marzo de

2001, sobre la aproximación de las legislaciones de los Estados miembros relativas al mantenimiento de los derechos de los trabajadores en caso de traspasos de empresas, de centros de actividad o de partes de empresas o de centros de actividad:

"Artículo 1. 1. a) La presente Directiva se aplicará a los traspasos de empresas, de centros de

actividad o de partes de empresas o centros de actividad a otro empresario como resultado de una cesión contractual o de una fusión.

b) Sin perjuicio de lo dispuesto en la letra a) y de las siguientes disposiciones del presente artículo, se considerará traspaso a efectos de la presente Directiva el de una entidad económica que mantenga su identidad, entendida como un conjunto de medios organizados, a fin de llevar a cabo una actividad económica, ya fuere esencial o accesoria.

c) La presente Directiva será aplicable a empresas tanto públicas como privadas que ejerzan una actividad económica, con o sin ánimo de lucro. La reorganización administrativa de las autoridades públicas administrativas y el traspaso de funciones administrativas entre autoridades públicas administrativas no constituirán un traspaso a efectos de la presente Directiva.

2. La presente Directiva se aplicará cuando y en la medida en la que la empresa, el centro de actividad o la parte de éstos que haya de traspasarse se encuentre dentro del ámbito de aplicación territorial del Tratado.

3. La presente Directiva no se aplicará a los buques marítimos. Artículo 2. 1. A efectos de la presente Directiva se entenderá por: a) ÿcedenteŸ: cualquier persona física o jurídica que, como consecuencia de un traspaso

en el sentido del apartado 1 del artículo l, pierda la calidad de empresario con respecto a la empresa, el centro de actividad o la parte de éstos;

b) ÿcesionarioŸ: cualquier persona física o jurídica que, como consecuencia de un traspaso en el sentido del apartado 1, del artículo 1, adquiera la calidad de empresario con respecto a la empresa, el centro de actividad o la parte de éstos;

c) ÿrepresentantes de los trabajadoresŸ y expresiones similares los representantes de los trabajadores previstos por la legislación o la práctica de los Estados miembros;

d) ÿtrabajadorŸ: cualquier persona que esté protegida como tal en la legislación laboral del Estado miembro de que se trate.

Artículo 3. Los derechos y obligaciones que resulten para el cedente de un contrato de trabajo o de

una relación laboral existente en la fecha del traspaso, serán transferidos al cesionario como consecuencia de tal traspaso."

Page 16: AYUNTAMIENTO PLENO 4 de mayo de 2012 - Puerto Real · Se da cuenta al Pleno del escrito registrado de entrada el 30 de abril de 2012, número 5.022, suscrito por el Concejal D. Antonio

PG

C-2

070

Pág 16 de 94 JAA

Secretaría General

Sentencia número 252/2005, de Pleno del Tribunal Constitucional, de 11 de octubre de 2005, en la que se afirma:

„Toda vez que la publificación de las ikastolas implica un cambio de titularidad de un

centro de trabajo con el que no quedan extinguidas las relaciones laborales preexistentes, subrogándose necesariamente la Administración pública en los derechos y obligaciones laborales y de Seguridad Social del anterior titular privado (art. 44.1 del Estatuto de los trabajadores). Como quiera que, por lo que hace al personal no docente que desempeñaba funciones de mantenimiento, conservación y vigilancia, la competencia pública implicada es la propia de las corporaciones locales -por así resultar de lo dispuesto en la legislación educativa, básica y de desarrollo, de la que aquí no se ha hecho cuestión-, no podía la Comunidad Autónoma asumir esa concreta responsabilidad, sino sólo residenciarla en su titular propio, imponiendo así a los Ayuntamientos la obligación de integrar en sus plantillas un personal al que la legislación laboral aplicable exige convertir, en virtud de la subrogación, en personal público, no funcionario, como en el caso debatido en el proceso a quo.‰

Sentencia de la Sección 1… de la Sala de lo Social, del Tribunal Superior de Justicia de

Extremadura, de 15 de febrero de 2011, recaída en el recurso nÀ 649/2010, que analizando la cuestión recoge numerosa jurisprudencia dictada en la materia. La Sentencia en concreto dice:

„SEGUNDO.- Dicho lo anterior, la cuestión que se plantea hoy en esta sede es la

interpretación del art. 44.1 ET (EDL1995/13475), como tal sucesión de empresas, en supuestos de existencia de concesión administrativa y posterior reversión de la misma, respecto de lo cual, y por la similitud al caso examinado, la sentencia del TSJ Galicia, S. 18-7-05 (EDJ2005/275340) declara:" Ya en el campo jurídico, tal como tenemos manifestado en otras ocasiones ( SSTSJ Galicia 15/07/05 R. 3748/04, 30/09/04 R. 1473/02 R. 710/03, 14/11/02, R. 4822/02 EDJ2002/87916 , 21/09/02 R. 555/99, 03/07/02 R. 2116/99 EDJ2002/45573 , 13/03/97 R. 602/97 y 28/09/95), la adecuada garantía de estabilidad en el puesto de trabajo impone en nuestro ordenamiento jurídico un concepto objetivo de empresa, que pone el acento en la vinculación de los trabajadores no con la persona del empresario sino con el complejo organizativo de medios humanos y materiales que la empresa representa como generadora de derechos y obligaciones laborales garantizadas por el artículo 44 ET (EDL1995/13475), de tal manera que mientras subsista la empresa como tal el contrato de trabajo resulta inmune a los cambios de titularidad empresarial; y de ello es reflejo el citado artículo 44 ET (EDL1995/13475), que prevé la continuidad de la relación laboral en los casos de novación subjetiva de la persona del empleador, abarcando con su amplia expresión "cambio de titularidad" cualquier tipo de transmisión, ya sea inter vivos o mortis causa, bien se acentúe la nota de la sucesión en el conjunto orgánico de bienes y derechos que constituyen la empresa, o bien por el contrario se haga hincapié en la sucesión de la actividad ( SSTSJ Galicia 10/03/94 EDJ1994/2195 y 29/06/95, siguiendo criterio expuesto por la STS 10/05/71), en el bien entendido de que la mayor parte de las situaciones contempladas judicialmente no integran supuestos en los que se transmita una empresa en funcionamiento, pues ello eliminaría todo litigio sobre la subrogación empresarial, sino que el desacuerdo surge precisamente - como observa la STSJ Asturias 15/12/95 - cuando se trata de ocultar esa sucesión con el fin de evitar las consecuencias que entraña y se acude en el cambio de titularidad -añadimos- a mecanismos no transparentes.

1.-Más exactamente, el referido artículo 44 ET (EDL1995/13475) constituye la

transposición al derecho español de la Directiva 77/1987 de la CEE(actual 2001/23 / CE 12/marzo, aplicable -conforme al artículo 1 - a los traspasos de empresas, centros de actividad o partes de centros de actividad, como consecuencia de cesión contractual y difusión; y el Tribunal de Justicia de las Comunidades Europeas (Sentencia 65/1986, de 18/03 y Asunto Spijkers; Sentencia 54/1994, de

Page 17: AYUNTAMIENTO PLENO 4 de mayo de 2012 - Puerto Real · Se da cuenta al Pleno del escrito registrado de entrada el 30 de abril de 2012, número 5.022, suscrito por el Concejal D. Antonio

PG

C-2

070

Pág 17 de 94 JAA

Secretaría General

14/04 y Asunto Schmidt EDJ1994/14061 ) ha mantenido que el elemento decisivo para determinar la presencia de una sucesión de empresa se encuentra en el mantenimiento de la identidad de la entidad económica, que resulta de la continuación o reanudación, por parte del nuevo empresario, de las mismas o análogas actividades económicas, cuya concurrencia puede resultar de distintas circunstancias, como son la transmisión de elementos corporales o incorporales, la transferencia de actividad o la transferencia del personal o la parte esencial del personal.

Ya en el ámbito de la Jurisprudencia española se ha mantenido unánimemente (así, SSTS

de 27/06/83, 26/01/87 EDJ1987/579 , 9/07/87 EDJ1987/5577 , 25/02/88EDJ1988/1563 , 19/06/89 EDJ1989/6245 , 16/01/90, 3/04/92, etc.) que el supuesto de hecho contemplado por el artículo 44 ET (EDL1995/13475) requiere la concurrencia de dos requisitos: (a) que haya tracto o transmisión de un titular a otro, por cualquier procedimiento, lo que permite incluir los supuestos en los que la transmisión no es directa entre el primitivo empresario y el sucesor, e incluso aquellos otros en los que se disimula con la finalidad de evitar que operen sus efectos legales, siendo lo realmente decisivo a tales efectos, como destaca la STSJ País Vasco de 19/12/95, que haya continuidad en la actividad empresarial, y para ello cobra suma importancia comprobar el objeto de la actividad que desarrollan ambos empresarios, así como las circunstancias del lugar en que lo efectúan, los medios humanos y materiales con que lo hacen y el momento en que cada cual la lleva a cabo; y (b) que el objeto transmitido sea la empresa en su conjunto, alguno de sus centros de trabajo o, incluso, una de sus unidades productivas con capacidad para funcionar autónomamente.

2.-En tal línea tenemos señalado precedentemente (así, sentencias de 21/09/02 R.

555/99, 03/07/02 R. 2116/99 EDJ2002/45573 y 24/04/96 R. 1699/96) que los amplios términos en que está redactado el artículo 44 ET (EDL1995/13475) determinan - SSTS 13/03/90 EDJ1990/2827 y 10/05/91 EDJ1991/4936 - que los supuestos de transmisión de empresas en él previstos sean configurados, unas veces acentuando la sucesión en el conjunto orgánico de bienes y derechos que constituyen la empresa, y en otras ocasiones haciendo hincapié en la sucesión de la "actividad", por entender que el entramado sistemático y funcional que subyace a la actividad productiva de la empresa es el auténtico nervio de la misma. De todas formas y con carácter general podemos señalar que el Tribunal Supremo ha venido interpretando el artículo 44 ET (EDL1995/13475) -como su precedente artículo 79 LCT - presuponiendo la concurrencia de dos elementos: el subjetivo, representado por la transferencia directa del negocio o centro de trabajo autónomo por cualquier tipo de transmisión; y el objetivo, consistente en la entrega efectiva del total conjunto operante de los elementos esenciales de la empresa que permita la continuidad de la actividad empresarial, o lo que es lo mismo, que la Empresa se transmita como unidad, en sus factores técnicos, organizativos y patrimoniales, realizada a través de cualquier figura jurídica y comprendiendo tanto la directa como la llevada a cabo con la interposición de un tercero, que incluso puede ser un Łrgano de la Administración. Y precisamente por ello ha de excluirse la aplicación de los aludidos preceptos en los supuestos de transmisión de aislados elementos materiales o instrumentales, pero no del ente unitario que la Empresa representa (en este sentido, las SSTS 06/05/71, 14/11/77, 17/06/83, 03/10/84, 09/10/84, 29/03/85, 26/01/87 (EDJ1987/579), 11/05/87 (EDJ1987/3684) y 12/09/88 (EDJ1988/6946)).

3.-Asimismo se ha mantenido por la más reciente doctrina unificada a partir de las SSTS

13/03/90 EDJ1990/2827 y - especialmente- 05/04/93 EDJ1993/3361 , que ni la contrata ni la concesión administrativa son unidades productivas autónomas a los efectos del fenómeno de subrogación empresarial regulado en el artículo 44 ETEDL1995/13475 , salvo entrega al concesionario o al contratista de la infraestructura u organización empresarial básica para la explotación, de tal forma que en los supuestos de sucesión de contratistas la subrogación no opera si no ha tenido lugar una transmisión de activos patrimoniales. Esta doctrina - mantenida

Page 18: AYUNTAMIENTO PLENO 4 de mayo de 2012 - Puerto Real · Se da cuenta al Pleno del escrito registrado de entrada el 30 de abril de 2012, número 5.022, suscrito por el Concejal D. Antonio

PG

C-2

070

Pág 18 de 94 JAA

Secretaría General

posteriormente por las SSTS 14/12/94 EDJ1994/9760 , 23/01/95 EDJ1995/64 , 09/02/95 EDJ1995/510 , 29/12/97 EDJ1997/10574 , 29/04/98 EDJ1998/4745 , 22/05/00EDJ2000/10871 , 10/07/00 y 18/03/02 EDJ2002/26771 - es coincidente con la del Tribunal de Justicia de las Comunidades Europeas que en interpretación de la Directiva 77/187/CEE (14 /febrero) -actual Directiva 01/23 / CE de 12/marzo, ya citada- ha indicado - STJCE 11/03/97, asunto Süzen EDJ1997/18615 - que los mandatos de la Directiva no son aplicables en sucesión de contratas "si la operación no va acompañada de una cesión entre ambos empresarios, de elementos significativos del activo material o inmaterial, ni el nuevo empresario se hace cargo de una parte esencial, en términos de número y competencias, de los trabajadores que su antecesor destinaba al cumplimiento de su contrata" (entre otras, SSTJCE 19/09/95, asunto Rygaard EDJ1995/12035 ; 15/10/96, asunto Henke EDJ1996/12356 ; 25/01/01, asunto Oy Liikenne EDJ2001/229 ; 24/01/02, asunto Temco Service EDJ2002/5586 ). Tesis que se había incorporado a la Directiva 98/50 / CE y ahora se recoge en la 01/23 / CE, de 12 /marzo, al decir que "se considerará traspaso a efectos de la presente Directiva el de una entidad económica que mantenga su identidad, entendida como un conjunto de medios organizados, a fin de llevar a cabo una actividad económica, ya fuere esencial o accesoria".

Más en concreto, en el supuesto de sucesión de contratas o concesiones administrativas

para la prestación de servicios públicos sólo se produce subrogación empresarial si se transmite la unidad productiva o, en otro caso, sólo si lo determina la norma sectorial o lo prescribe el pliego de condiciones de la concesión ( SSTS 05/04/93 EDJ1993/3361 ; 14/12/94 EDJ1994/9760 , 23/01/95 EDJ1995/64 , 09/02/95 EDJ1995/510 , 29/12/97 EDJ1997/10574 ; 29/04/98 EDJ1998/4745 ; 10/07/00EDJ2000/30506 , con doctrina TJCE; 18/03/02). La regla general, entonces, es la no subrogación entre los concesionarios en las concesiones administrativas, con esas únicas tres excepciones; la primera de las cuales ha concurrido".

En idénticos términos se pronuncian las sentencias del propio Tribunal de 15 de julio de

2005, ambos para un supuesto de servicio de guardería municipal; la sentencia del Tribunal Superior de Justicia de Andalucía con sede en Sevilla de fecha 3 de febrero de 2009, que concluye afirmando la existencia de sucesión empresarial para un supuesto de rescate de la concesión de camping municipal por parte del Ayuntamiento; o la sentencia del Tribunal Superior de Justicia de Castilla León con sede en Burgos, de 18 de diciembre de 2008, para un supuesto, como el ahora examinado, Residencia Geriátrica y reversión a Corporación Local, que aplicando la doctrina general expuesta, razona: En aplicación de dicha doctrina, al caso presente, para poder considerar la existencia de sucesión empresarial en supuestos de concesión administrativa y posterior reversión de la misma, se requiere la entrega al concesionario o al contratista de la infraestructura u organización empresarial básica para la explotación, de tal forma que en los supuestos de sucesión de contratistas la subrogación no opera si no ha tenido lugar una transmisión de activos patrimoniales. Analizando, en base a ello, los ordinales destacados tenemos que: el Ayuntamiento demandado ha puesto a disposición de la empresa concesionaria el edificio de la residencia y todo su equipamiento; la propia recurrente ha fijado las tarifas aplicables; la concesionaria se subrogó en todos los derechos y obligaciones laborales y de SS de los trabajadores contratados en ese momento; el Ayuntamiento ha realizado los ingresos que se detallan en el ordinal décimo a favor de la empresa demandada en base a los acuerdos previos. De todo ello se deduce que sí ha existido sucesión empresarial en los términos recogidos en la jurisprudencia destacada y a todos los efectos del art. 44.1 ET. EDL1995/13475

En la misma línea de razonamientos concluye la sentencia indicada del Tribunal Superior

de Justicia de Andalucía, de 3 de febrero de 2009, como recoge la STS, Sala de lo Social, de 4 abril 2005, Recurso de casación para la unificación de doctrina núm. 2423/2003 EDJ2005/76864 , se

Page 19: AYUNTAMIENTO PLENO 4 de mayo de 2012 - Puerto Real · Se da cuenta al Pleno del escrito registrado de entrada el 30 de abril de 2012, número 5.022, suscrito por el Concejal D. Antonio

PG

C-2

070

Pág 19 de 94 JAA

Secretaría General

mantiene para que exista sucesión de empresas, la necesidad que entre cedente y cesionario exista una transmisión de activo patrimonial. En otro caso, de conformidad con esa doctrina, la sucesión únicamente se produce porque la imponga el convenio colectivo estatutario que sea de aplicación, o, con determinadas restricciones, cuando se derive del pliego de condiciones de la concesión, acogiendo aquello que un sector de la doctrina estimaba como desviación de la jurisprudencia de la emanada del Tribunal de Justicia de las Comunidades Europeas, sentencia Schmidt de 14 de abril de 1994 EDJ1994/14061 , rectificada por la sentencia Süzen, de 11 de marzo 1997 EDJ1997/18615 , donde se afirmaba que ÿla mera sucesión en una actividad objeto de contrata no es suficiente para apreciar una transmisión de empresa, si no va acompañada de la cesión entre ambos empresarios de elementos significativos del activo material o inmaterialŸ. Bien es cierto que añadía un elemento adicional cuando afirmaba que ÿsi la actividad empresarial descansa fundamentalmente en la mano de obra puede mantenerse la identidad después de la transmisión cuando el nuevo empresario no se limita a continuar la actividad de que se trata, sino que además se hace cargo de una parte esencial, en términos de número y competencia del personal que su antecesor destinaba especialmente a dicha tareaŸ. Esta misma tesis se mantuvo en las sentencias Hernández Vidal EDJ1998/25233 y Sánchez Hidalgo de 10 de diciembre de 1998EDJ1998/25234 y alcanzó su máxima expresión en las sentencias Temco, de 24 de enero de 2002 EDJ2002/5586 y Sodexho, de 20 de noviembre de 2003 EDJ2003/127448 , donde aquel elemento adicional llegó a hacerse efectivo e imponer la sucesión cuando el nuevo empresario se hacía cargo de parte de la plantilla del cedente. A la vista de esas resoluciones el Tribunal Supremo hubo de cambiar su anterior doctrina, cambio que ya se anunciaba en las sentencias de 20 de octubre de 2004EDJ2004/174301 y que se plasmó en la de 27 del mismo mes y año EDJ2004/174298 . Así se rectifica la doctrina en el sentido de que la sucesión procede, no sólo cuando hay transmisión de activos patrimoniales, sino también en aquellos otros supuestos en los que el cesionario de una actividad se hace cargo en términos significativos de calidad y número de parte de personal del cedente. En el supuesto hoy enjuiciado, inalterados los hechos probados o incluso si se hubiesen admitido las revisiones propuestas, nos encontraríamos con que el Ayuntamiento que es propietario del Camping Municipal "El Pinar", con toda la instalaciones completas y dispuestas para su uso, otorga concesión a la empresa Explotaciones Pie de Rey, S.L., el 29 de julio 2005, empresa que se hace cargo de las instalaciones y demás enseres, para comenzar la explotación y lo hace con sus trabajadores, aunque, por determinadas irregularidades, acuerda el Ayuntamiento el rescate de la concesión que comunicado a la empresa para alegaciones, tiene como respuesta la entrega de llaves del Camping el 19 de octubre 2007, fecha en la que se hace cargo del Camping, igualmente con todo dispuesto para su explotación que continúa, el propio Ayuntamiento, con lo que en este caso, de ida y vuelta, tanto el Ayuntamiento en inicio le transmite a la cesionaria, una entidad económica que mantiene su identidad, entendida como un conjunto de medios organizados a fin de llevar a cabo una actividad económica, como la cesionaria, al final de la cesión, al Ayuntamiento, con lo que supuso una transmisión de las que recoge el art. 44 del ET EDL1995/13475 y la sentencia que así lo entendió, no infringió precepto alguno, sino que los aplicó atinadamente, debiendo ser la misma confirmada, condenando al recurrente en costas, por así venir establecido en el art. 233.1 de la LPL. EDL1995/13689

Respecto de la cuestión analizada también la doctrina del Tribunal Supremo permite

mantener la existencia de subrogación empresarial en los casos de rescate de la concesión por la Administración, tal y como nos recuerda la sentencia de 18 de diciembre de 2008, del TSJ de Castilla León que ya hemos referido. "Así, la Sentencia de 5 de febrero de 1991 EDJ1991/1173 siguiendo el criterio expuesto en las de 26 de mayo de 1987 y 20 de julio de 1988, destaca cómo el Organismo Administrativo titular del servicio objeto de la concesión, debe asumir a los trabajadores de la empresa concesionaria cuando recupera los bienes e infraestructura empresarial que constituyen el substrato objetivo de aquella actividad empresarial, aun en el caso de que no se continúe con el

Page 20: AYUNTAMIENTO PLENO 4 de mayo de 2012 - Puerto Real · Se da cuenta al Pleno del escrito registrado de entrada el 30 de abril de 2012, número 5.022, suscrito por el Concejal D. Antonio

PG

C-2

070

Pág 20 de 94 JAA

Secretaría General

servicio y se acuerde su extinción. Por su parte, la de 10 de junio de 1991 EDJ1991/6123 , señala cómo "para decidir sobre las consecuencias laborales de la reversión producida en el ámbito de la gestión indirecta que viene realizándose por medio de concesiones administrativas, es de evidente utilidad distinguir según las circunstancias de la encomienda, pues en unos casos se entrega al concesionario la infraestructura u organización básica para la explotación del servicio, mientras que en otros no concurre esta puesta a disposición. Respecto a las primeras, la posterior asunción directa por la Administración normalmente genera la aplicación del citado precepto estatutario, no así en cuanto a las segunda, dado que no concurren los presupuestos necesarios para aquella sucesión empresarial". De lo que resulta que lo esencial para que se produzca la sucesión empresarial que regula el art. 44 del Estatuto de los Trabajadores EDL1995/13475 , es que hubiera existido transmisión de la infraestructura empresarial necesaria para el desempeño de la actividad objeto de la concesión administrativa. Dándose esta circunstancia, la subrogación opera con independencia de que se adjudique el servicio a un nuevo concesionario, o lo asuma directamente la propia Administración, e incluso, cuando se acuerde por la misma su supresión teniendo la posibilidad de continuarloŸ‰

Sentencia de la Sección 1… de la Sala de lo Contencioso-Administrativo del Tribunal

Superior de Justicia de Andalucía, de 2 de noviembre de 2011, recaída en el recurso de protección de derechos fundamentales nÀ 414/2011, que analiza la adecuación a derecho del Decreto 103/2011, de 19 de abril que estimando el recurso, sin embargo matiza de la siguiente forma:

„NOVENO.- Nada que objetar desde luego, a la sucesión de empresas del artículo 44

del Estatuto de los trabajadores que obliga a la Agencia a subrogarse en derechos y obligaciones derivados de los contratos de trabajo de este personal, pero una cosa es la subrogación empresarial de las normas laborales y otra bien distinta A la integración, con las consecuencias legales apuntadas, que convierte a este personal automáticamente en personal laboral de la Agencia con acceso directo a la Administración Instrumental de la Junta de Andalucía con atribución de potestades y funciones públicas. Se vulnera así, por dicha Disposición Adicional, el art 23.2 de la Constitución que se refiere al acceso en condiciones de igualdad a los cargos y funciones públicas, que forma parte del contenido esencial de este derecho fundamental, y que es indisponible para el Łrgano de Gobierno que aprueba el Decreto. También se vulnera como afirma el Ministerio Fiscal el artículo 14 de la Constitución, respecto a terceros ciudadanos en general a los que no se les va a permitir el acceso privilegiado por integración, reservado en exclusiva a quienes trabajan en el extinto Instituto en virtud de un régimen legal privado.‰

El segundo motivo de impugnación es la vulneración, a juicio del reclamante, de los

artículos 78, 81 y 83 del Estatuto Básico del Empleado Público, así como de los artículos 12, 13, 16, 17 y 52 del Convenio Colectivo del Personal Laboral del Ayuntamiento de Puerto Real. Se fundamenta en que se ha procedido a la creación de plazas y al nombramiento directo de personal laboral obviándose por completo los principios de igualdad, mérito, capacidad y publicidad, y sin mediar ningún proceso selectivo que garantice tales principios; además, la determinación de la oferta de empleo público de este Ayuntamiento debe ser consensuada con la representación legal y sindical del Ayuntamiento, lo que habría sido obviado al decidirse la creación y adscripción directa de los nuevos puestos de trabajo que se incorporan a este Ayuntamiento, sin entablar ningún proceso de negociación al respecto y con la clara oposición de la representación legal de los trabajadores. Se habría obviado asimismo la promoción interna que se determina en el artículo 52 del Convenio Colectivo del personal laboral del Ayuntamiento.

Respecto a la supuesta vulneración de los artículos 78, 81 y 83 del Estatuto Básico del

Empleado Público, que regulan los principios y procedimientos de provisión de puestos de trabajo del

Page 21: AYUNTAMIENTO PLENO 4 de mayo de 2012 - Puerto Real · Se da cuenta al Pleno del escrito registrado de entrada el 30 de abril de 2012, número 5.022, suscrito por el Concejal D. Antonio

PG

C-2

070

Pág 21 de 94 JAA

Secretaría General

personal funcionario de carrera, la movilidad del personal funcionario de carrera y la provisión de puestos y movilidad del personal laboral, cabe manifestar que la entrada en vigor de estos preceptos aún no se ha producido, conforme a lo dispuesto en la Disposición Final cuarta del citado Estatuto Básico, por lo que difícilmente, por no decir imposible, podrían haber sido conculcados.

De otra parte, es necesario informar que las plantillas de personal del Ayuntamiento de

Puerto Real, y en concreto la inclusión en las mismas de las tres plazas de personal laboral procedentes de la plantilla de GMU, ha sido objeto de conocimiento y negociación en el seno de la Mesa General de Negociación del Ayuntamiento de Puerto Real, y así consta en el acta extendida al efecto correspondiente a la sesión celebrada el día 19 de diciembre de 2011 (continuada el día 20 de enero de 2012).

Es necesario también informar que el personal que ocupa las plazas controvertidas,

concretamente las de Asesor/a Jurídico/a y Arquitecto/a, lo hace en virtud de procesos selectivos convocados por la extinta GMU mediante anuncios de convocatoria para proveer en régimen de interinidad ambas plazas vacantes en la plantilla de la Gerencia, anuncios de fecha 2 de abril de 2009 que contaron con la mayor difusión posible (publicación en el Tablón de anuncios del Ayuntamiento, página web municipal, envío para su mayor difusión a las unidades administrativas de Recursos Humanos y de Servicios Comunitarios, a la Junta de Personal y Comité de Empresa, y a la oficina del Servicio Andaluz de Empleo de Puerto Real). Al proceso selectivo para la plaza de Asesor/a Jurídico concurrieron 28 aspirantes, y al de Arquitecto/a 38 aspirantes. Además se invitó tanto a la Junta de Personal como al Comité de Empresa para que designaran a una persona que habría de integrarse en la Comisión de Selección para la valoración de las candidaturas presentadas.

Todo el proceso descrito anteriormente de negociación colectiva de las plantillas de

personal, así como el de provisión de las plazas controvertidas, garantizan a juicio de quien suscribe el cumplimiento de los principios de igualdad, mérito, capacidad y publicidad en el acceso al empleo público.

Respecto a la impugnación del Decreto del Teniente de Alcaldesa Delegado de Economía de fecha 27/01/2012 y ref…: 2012D00478, por el que se dispone la baja y alta del personal de GMU en los códigos de cuentas de cotización a la Seguridad Social de Gerencia y Ayuntamiento, respectivamente, manifestar que se trata de medidas de desarrollo y ejecución del acuerdo Plenario, de necesario y obligado cumplimiento conforme a lo dispuesto en el artículo 100.1 del Real Decreto Legislativo 1/1994, de 20 de junio, por el que se aprueba el Texto Refundido de la Ley General de la Seguridad Social, que impone a los empresarios la obligación de comunicar el ingreso y el cese de los trabajadores en sus empresas, para que sean dados, respectivamente, de alta y baja en el Régimen General de la Seguridad Social.

Finalmente, informar que el órgano competente para resolver la reclamación previa

objeto del presente informe es el Pleno de la Corporación, por ser al que corresponde la competencia para la aprobación de la plantilla de personal y sus modificaciones.

3. Conclusiones: Visto lo anteriormente expuesto, así como la Disposición Final Ðnica de los Estatutos de

la Gerencia Municipal de Urbanismo que establece „En caso de disolución de la Gerencia Municipal de Urbanismo, el Ayuntamiento de Puerto Real le sucederá universalmente‰.

Page 22: AYUNTAMIENTO PLENO 4 de mayo de 2012 - Puerto Real · Se da cuenta al Pleno del escrito registrado de entrada el 30 de abril de 2012, número 5.022, suscrito por el Concejal D. Antonio

PG

C-2

070

Pág 22 de 94 JAA

Secretaría General

Por cuanto antecede, esta Jefatura de Personal y RR.LL. entiende que tanto el acuerdo de Pleno como el Decreto del Teniente de Alcaldesa impugnados por el Comité de Empresa del Ayuntamiento de Puerto Real, son ajustados a derecho, por lo que tiene a bien informar desfavorablemente la pretensión del reclamante de declaración de nulidad de ambos actos administrativos.‰

Conocido el Dictamen favorable de la Comisión Informativa de Recursos y Especial de

Cuentas, en sesión celebrada el 25 de abril de 2012. Abierto por la Presidencia el turno de intervenciones, interviene el Portavoz del Grupo

Municipal Ciudadanos por El Río, Sr. Jiménez Ruiz: „Muy brevemente, simplemente en nombre de nuestro Grupo, reafirmar el posicionamiento que este Grupo tuvo ya en los acuerdos plenarios del pasado 7 de octubre y 9 de enero de 2012, en este caso, en referencia al acuerdo que aquí se trae hoy a Pleno. Este Grupo, como digo, va a reafirmarse en el sentido de su voto, y va a votar de forma favorable a la proposición de acuerdo‰.

Hace uso de la palabra el Portavoz del Grupo Municipal Los Verdes-ECOLO, Sr. Canca

Torres: „En su momento, aquí se presentó una reclamación por parte del comité de empresa, del personal laboral del Ayuntamiento, referente a que, al traspaso, digámoslo de esa manera, de trabajadores de la Gerencia de Urbanismo al Ayuntamiento, directamente. En su momento nosotros mostramos nuestra reticencia a estas incorporaciones, digamos, por la puerta de atrás en el Ayuntamiento, ahora vemos que el comité de empresa coincide con nuestro criterio, y vemos que el Ayuntamiento mantiene su posicionamiento. Como bien indica en su reclamación la representante del comité de empresa del personal laboral del Ayuntamiento, se ha procedido a la creación de plaza, y al nombramiento directo de personal laboral, obviándose, por completo, los principios de igualdad, mérito, capacidad, y publicidad, y sin mediar ningún proceso selectivo, que garantice tales principios que rigen en el acceso de la función pública, y por supuestos, también en el acceso del personal laboral. Bueno, ahora el señor, seguramente el Sr. Martínez, supongo, ya lo sé, seguramente usted nos vendrá con aquello de que estamos en contra de los trabajadores, de que queremos dejarlo en la calle, o algo así, no sé, me estoy adelantando a su posicionamiento, si no es ese, ruego me disculpe. Pero posiblemente nos dirá eso, porque es lo que nos ha dicho con anterioridad, nada más lejos de la realidad, nosotros no ponemos en cuestión ni la valía de estos trabajadores, no estamos en contra de ellos; tampoco ponemos en cuestión, digamos, la necesidad de estos puestos de trabajo en el Ayuntamiento, no lo ponemos en cuestión, pueden ser imprescindibles o no, vamos, en función del plan de ajuste que ha aprobado ustedes, sobrarían, desde luego, es lo que, han aprobado, pero bueno. Nada más, o sea, como decía, vamos, que continúo, no ponemos en cuestión a estas personas. Y es que si las cosas se hubieran hecho bien, si se hubiera hecho un proceso selectivo, igual, por la experiencia que tienen, igual hubieran accedido a los puestos ellos directamente, pero se podría haber intentado hacer las cosas bien, por eso digo que no cuestionamos a estas personas. Nosotros lo que pedimos es que cuando se incorpore nuevo personal al Ayuntamiento se cumplan los requisitos que mencionaba anteriormente, no, de igualdad, mérito, capacidad, publicidad, es decir, un proceso selectivo normal, como se hace para el acceso a la función pública. No nos vale que nos digan que estas personas ya superaron un proceso selectivo en la Gerencia de Urbanismo. La Gerencia de Urbanismo es una entidad, con personalidad jurídica propia, y el Ayuntamiento es otra, por tanto, para el acceso a cada una de ellas se necesitan procesos selectivos diferentes. Y no nos vale que nos diga de nuevo que el Ayuntamiento es responsable universal de la Gerencia, de lo que le suceda a la Gerencia. Pongo un ejemplo, no, cuando pasó lo de la empresa de informática, los trabajadores se quedaron en la calle, me refiero se quedaron en la calle de la función pública, porque al final, afortunadamente, se les pudo buscar recolocación, porque en un Pleno anterior, cuando

Page 23: AYUNTAMIENTO PLENO 4 de mayo de 2012 - Puerto Real · Se da cuenta al Pleno del escrito registrado de entrada el 30 de abril de 2012, número 5.022, suscrito por el Concejal D. Antonio

PG

C-2

070

Pág 23 de 94 JAA

Secretaría General

nosotros comentamos esto, usted entendió que nosotros decíamos que se les había dejado en la calle, no, afortunadamente, se les buscó colocación en la empresa privada, pero, o sea, con todo el detrimento, o las ventajas, según se vea cada uno, que tiene eso. Pero desde luego, lo que es en la función pública, se les dejó, digamos, fuera, de su empleo público, en la empresa, pública, se les buscó esta solución, en una empresa privada, y desde luego el Ayuntamiento no se hizo responsable universal de estos trabajadores, como usted justifica ahora para la Gerencia de Urbanismo. Por tanto, nosotros en coherencia con el discurso que hasta el momento hemos tenido en este asunto, mantenemos nuestro posicionamiento en contra de la resolución que se trae aquí hoy, que pretende desestimar la reclamación de la representación legal del comité de empresa‰.

(SE AUSENTA D… RAFAELA CASTILLO CAMPOS) Interviene la Portavoz del Grupo Municipal IULV-CA, Sra. Sánchez González: „Pues

bueno, desde nuestro Grupo después de leer y analizar ambos informes con detenimiento, tanto el emitido por el ˘rea de Recursos Humanos y Laborales de este Ayuntamiento, así como el informe emitido por el comité de empresa, por el que se solicita, además, la impugnación del acuerdo adoptado en Pleno el 9 de enero, de la disolución de la Gerencia Municipal de Urbanismo, y reincorporación de los trabajadores a esta administración local, pensamos que la confrontación de ambos informes, es que es única y exclusivamente de naturaleza jurídica. Se trata de dos interpretaciones muy distintas de un mismo precepto legal, que además el Real Decreto 20/2011, de 30 de diciembre, es muy reciente, no hay precedentes legales, no ha dado tiempo, a que se cree, tampoco, jurisprudencia al respecto. Entonces, pensamos que a parte, en este caso tan particular, que es la disolución de un organismo, una sucesión de empresas, es un caso muy particular, y es difícil interpretar. Pero no obstante, desde este Grupo Municipal, nunca hemos entrado a valorar lo que han sido cuestiones técnicas, de los informes emitidos por los técnicos y las técnicas de este Ayuntamiento. Y a priori, sin una resolución judicial, imagino que esto agota la vía administrativa, para acudir a los órganos judiciales competentes, y sin una resolución judicial previa, no tenemos por qué poner en cuestión los informes técnicos que se han emitido desde. Asimismo, yo creo que desde este Grupo, entre una interpretación de al ley que apueste por el empleo, y una interpretación de la ley en detrimento del empleo, siempre y cuando no haya una resolución judicial, nos vamos a decantar por la primera. En cualquier caso, nos gustaría escuchar la intervención del equipo de gobierno. Asimismo consideramos que hubiera sido pertinente la intervención, o de la persona responsable, que ha redactado el informe desde Recursos Humanos, Relaciones Laborales, o incluso del gabinete jurídico, que en su día, sí escuchamos una manifestación, pero la situación ha cambiado, y pienso que ante una discordia legal, nos encontramos, la oposición, un poco en situación de desamparo, con respecto a llegar a tener clara cuál es la visión, o cuál es la actualización de la manifestación de la Asesoría Jurídica‰.

Hace uso de la palabra la Concejala del Grupo Municipal PSOE de Andalucía, Sra.

Fernández Díaz: „El Grupo Municipal Socialista quiere que se recoja en el acta la misma intervención que, el sentido de al intervención que tuvimos en la Comisión Informativa. En la que planteábamos específicamente esto mismo que la compañera de Izquierda Unida estaba diciendo ahora. Encontrábamos que si bien el Grupo Municipal apoyó, el nuestro, el Socialista, apoyó la disolución, en su momento, de la Gerencia de Urbanismo, encontramos que frente a esta reclamación del comité de empresa, faltaba un informe jurídico más actualizado, lo hablamos, y así lo manifestamos en la Comisión Informativa, pero hemos visto que no estaba recogido en el acta, por eso insistía en que se recogiera en esta. Nuestra duda sólo es jurídica, evidentemente, sabemos de la necesidad de la disolución, pero también sabemos que aunque el inicio de este procedimiento, la aprobación inicial de la disolución fue anterior, fue en octubre de 2011, fue el 30 de diciembre de 2011 cuando entró

Page 24: AYUNTAMIENTO PLENO 4 de mayo de 2012 - Puerto Real · Se da cuenta al Pleno del escrito registrado de entrada el 30 de abril de 2012, número 5.022, suscrito por el Concejal D. Antonio

PG

C-2

070

Pág 24 de 94 JAA

Secretaría General

en vigor este Real Decreto Ley, que impide la contratación de nuevo personal, que se incorpore a la plantilla municipal más personal laboral. Por eso, pedíamos, si el informe jurídico al que hacía referencia el Decreto de Economía, se basaba en un informe del 9 de diciembre del 2011, que era anterior a este Real Decreto, pedíamos que se nos facilitara uno más actualizado, posterior a la entrada en vigor de este Real Decreto. Simplemente es una cuestión jurídica, como comentábamos, y por eso, porque nos falta información, y no sabemos si realmente entra en conflicto o no, vamos a abstenernos en este punto‰.

Interviene el Teniente de Alcaldesa, Sr. Martínez López: „Empezando un poco por el

final‰. Manifiesta la Sra. Sánchez González: „Es que ha comentado la compañera que como yo

había hecho referencia. Yo no, yo ni siquiera había sido consciente del informe al que hace referencia. Yo quizás se me ha malinterpretado, y he hecho alusión‰.

Afirma el Sr. Martínez López: „Aquí se le ha entendido bien‰. Prosigue la Sra. Sánchez González: „Se me ha entendido bien, no. Estoy hablando de la

manifestación pública que hizo la Asesoría Jurídica, en Comisión Informativa. De todas maneras me parece bien lo que ellas han expuesto, pero que no ha salido de nosotros‰.

Hace uso de la palabra el Sr. Martínez López: „Por parte de este Grupo, vamos, lo he

entendido bien la diferencia. Empezando por el final, le comentamos, hicimos la consulta a la Asesoría Jurídica en este caso, y eran cuestiones de, como le comenté, que eran temas de fechas. El procedimiento de disolución es previo, anterior, al Decreto, y las condiciones de sucesión en la creación en la Gerencia eran rotundas, o sea, que. Luego, decir que no es un problema, de hecho, la propia Asesoría Jurídica, y si le vale esta información. Le decía, que si le vale esta información, la propia Asesoría Jurídica entiende que no se está contradiciendo, de hecho así lo hace, y entiende también que el informe es el que tiene que hacerse en función a los hechos ocurridos en los plazos que ocurrieron, evidentemente. Yo, totalmente de acuerdo con Izquierda Unida, porque una de las cosas que cuando se traen las propuestas, emanen de donde emanen, lo menos que uno siempre le gustaría es que los miembros corporativos, en este caso, se lean los expedientes, ya no digo que luego se posicionen en una o en otra postura. El problema es cuando hay miembros corporativos que ni se lo leen, y luego son capaces de hacer un juicio de valor. Y no solo un juicio, sino que incluso decir cosas no ciertas. Yo, me gustaría, aquí se ha dicho, yo antes de sacar el calificativo a la intervención de Los Verdes, aquí se ha dicho algo muy grave, que no ha habido proceso selectivo, yo, me gustaría hacerle, si la presidencia ve oportuno, una consulta al Secretario General, antes de seguir con mi intervención, si realmente se ha hecho proceso selectivo o no se ha hecho proceso selectivo, como usted ha dicho que no‰.

(SE INCORPORA D… RAFAELA CASTILLO CAMPOS) Manifiesta el Sr. Secretario: „Efectivamente existen procesos selectivos para la plaza del

abogado o licenciado en derecho, y el arquitecto. Se hicieron en seno propio de la Gerencia de Urbanismo. Y el auxiliar administrativo, sí, sí, pero fue un proceso selectivo, en toda regla, con los requisitos de publicidad, de concurrencia, de igualdad, de mérito y de capacidad, o sea, quiero que quede constancia de ese extremo, hombre, por la participación de funcionarios que hubo en ese proceso. Es que se ha dicho que entraron por la puerta falsa, creo que el tema‰.

Page 25: AYUNTAMIENTO PLENO 4 de mayo de 2012 - Puerto Real · Se da cuenta al Pleno del escrito registrado de entrada el 30 de abril de 2012, número 5.022, suscrito por el Concejal D. Antonio

PG

C-2

070

Pág 25 de 94 JAA

Secretaría General

Afirma la Sra. Alcaldesa: „Sr. Canca, usted no tiene la palabra. Sr. Canca, puede dejar terminar al Secretario‰.

Prosigue el Sr. Secretario: „Yo por aclarar las cosas. O sea, por la puerta falsa no

entraron‰. Solicita la Sra. Alcaldesa: „Sr. Canca, puede usted dejar terminar al Secretario‰. Continúa el Sr. Secretario: „Y en el caso del auxiliar administrativo, procede de una

bolsa de empleo, constituida por auxiliares, plazas de funcionarios, de auxiliares administrativos de este Ayuntamiento, proceso selectivo al que concurrieron del orden de cuatrocientos, a quinientas personas, para siete plazas. Puede que me equivoque si eran siete, o eran cinco, porque hubo distintos procesos selectivos. O sea, eso en cuanto a la cuestión del acceso. Y yo me remito, con permiso de la Alcaldesa, sobre las cuestiones que se están planteando, sobre los informes, si están actualizados o no están actualizados, el asesor jurídico de este Pleno, soy yo, ahora mismo, en mi condición de Secretario Accidental, y yo me remito al informe que obra, agradezco las palabras del Primer Teniente de Alcalde, que obra en el expediente administrativo, que creo que es a donde nos tenemos que ceñir, y las mantengo, al día de hoy, al día y a la hora de hoy, mantengo el informe de esta Secretaría que se hizo para la liquidación, extinción, y disolución de la Gerencia Municipal de Urbanismo, todas y cada una de las palabras de ese informe, las considero vigente. Independientemente de los cambios legislativos posteriores que haya podido haber, que para nada afecta ni alteran las condiciones jurídicas que se dieron en ese informe‰.

Manifiesta la Sra. Alcaldesa: „Sr. Martínez prosiga. Gracias Sr. Secretario‰. Prosigue su intervención el Sr. Martínez López: „Gracias Sr. Secretario. Aclaradas ambas

cuestiones, la cuestión que planteaba el Partido Socialista. Pues Sr. Canca, usted miente, voy a empezar diciendo rotundamente que usted miente. Usted miente por dos razones fundamentales, primero porque usted ni se lee, ni se ha leído, el expediente, y si se lo ha leído es peor todavía, porque si se ha leído y no lo ha entendido podría haber pedido que alguien le asesorara, es todavía peor. Porque si encima se lo lee, y no lo entiende es peor si no busca usted asesoramiento. Usted ha mentido en este salón de Plenos, y quiero que haga constar en acta de que estamos defendiendo una gestión que hizo el anterior equipo de gobierno, pero la hizo bien, y como la hizo bien, y entraron con un proceso selectivo, aquí no se puede decir que esos trabajadores en concreto, entraron por la puerta falsa ni por la gatera, esos trabajadores. A mí me gustaría que usted actuara de la manera que usted vea conveniente para cuestionar ese asunto, puesto que hay un expediente de selección, y de concurrencia pública, donde se personaron tanto la Junta de Personal, como el Comité de Empresa. Bien, mire usted, la Gerencia Municipal de Urbanismo, se monta, prácticamente, con un 80 % de funcionarios municipales. Este que les habla, estuvo, ha tenido, pues la posibilidad de estar en esta corporación en el momento en que se crea, y es el proponente que hace, en nombre del equipo de gobierno, la propuesta de disolución. El 80 %, el resto de los tres trabajadores que usted está comentando, entra en un proceso selectivo con todas las garantías, como ya le ha indicado el Secretario General. El Comité puede interpretar el artículo 44 del Estatuto de los Trabajadores de una manera diferente a la que pueda interpretarlo, en este caso el Ayuntamiento, pero eso no significa que porque el Comité de Empresa lo interprete de una manera, sea la interpretación correcta. Precisamente, de la misma manera que el Comité, y los miembros del Comité, o de la Junta de Personal, tienen su asesoría jurídica, este Ayuntamiento también la tiene. Pero al margen del prolijo y extenso informe, donde el asesor jurídico pone más de cinco jurisprudencias al respecto, nosotros no vamos a echar a nadie, que le quede a usted bastante claro, no vamos a echar a ningún trabajador de este Ayuntamiento. Y la referencia que ha hecho usted al plan de ajuste, Sr. Canca, este

Page 26: AYUNTAMIENTO PLENO 4 de mayo de 2012 - Puerto Real · Se da cuenta al Pleno del escrito registrado de entrada el 30 de abril de 2012, número 5.022, suscrito por el Concejal D. Antonio

PG

C-2

070

Pág 26 de 94 JAA

Secretaría General

plan de ajuste, que ha sido aprobado en el día de anteayer por el Ministerio de Hacienda, contempla cero despidos, no vamos a despedir a nadie, se ponga usted como se ponga. Pero es que estoy esperándole cuando saque usted la bandera de salvaguardar los derechos de los trabajadores, lo estoy esperando, porque o se tiene una línea, o no se tiene. Usted normalmente, pues bueno, hay veces que no se entiende los criterios que ustedes toman, como bueno, ya nos conocemos, pero desde luego, si usted pretende, o alguien pretenda, tendrá que ser un juez el que diga que echemos a un trabajador de este Ayuntamiento, hoy por hoy, no vamos a echar a nadie. Y no vamos a echarlo primero por dos razones, porque políticamente, entendemos, que podemos soportar la situación, y vamos a optimizar los recursos humanos que tenemos, y ya le dije en la Junta General de accionistas que hemos tenido esta mañana, que vamos a tomar servicios desde lo público, aprovechando los recursos humanos que tenemos, por una parte política, pero por otra parte legal; o sea, este equipo de gobierno, no se va a poner en contra de los propios técnicos y asesores jurídicos, y Secretaría General de este Ayuntamiento. Por las dos razones, primero porque nos asisten nuestros propios asesores, que son los que velan por los intereses del Ayuntamiento, ni suyos ni nuestros, por los intereses del Ayuntamiento, que no le quepa la menor duda que cuando se pone un informe jurídico, de la Asesoría Jurídica de este Ayuntamiento, está mirando los intereses de este Ayuntamiento, no está mirando los intereses de ningún partido político, primero. Y segundo, si hay una decisión política que tomar, y ya le digo, no vamos a despedir a nadie, a no ser que un juez nos obligue. Yo, la verdad, que poco más que decir, porque podría decirle muchas más cosas, pero de verdad, no merece la pena, porque ya hemos tenido este debate y no merece la pena. Que queda bastante claro, que conste en acta, lo que estoy diciendo, no vamos a despedir a estos trabajadores, ni a estos ni a ninguno, y lamentamos mucho que la postura interpretativa que hacen Los Verdes, en este caso, pues que sea para tener que poner a gente en la calle‰.

Manifiesta la Sra. Alcaldesa: „Pasamos a votar‰. (SE AUSENTA D… ANA TORRENTE FERN˘NDEZ) Interviene el Sr. Canca Torres: „Presidenta, sólo una cuestión de indefensión, es que me

han llamado mentiroso‰. Afirma la Sra. Alcaldesa: „No es ninguna cuestión de orden‰. Manifiesta el Sr. Canca Torres: „Sólo puntualizar que he leído el posicionamiento de

Comisiones Obreras‰. Afirma la Sra. Alcaldesa: „Es que no le he dado la palabra. œUna cuestión de orden, Sra.

Sánchez?‰. Pregunta la Sra. Sánchez González: „œSe vota la reclamación del Comité de Empresa?.

Vale, muchas gracias‰. Solicita la Sra. Alcaldesa: „Sr. Secretario, puede explicar perfectamente el sentido del

voto‰. Explica el Sr. Secretario: „El sentido del voto es posicionarse a favor, o en contra de la

propuesta de resolución que obra en el expediente. La propuesta lo que eleva a la consideración del Pleno es desestimar el recurso de reposición. O sea, los concejales que voten a favor, estarán en contra, perdón, estarán a favor de desestimar el recurso‰.

Concluye la Sra. Alcaldesa: „œLo han entendido?. Pasamos a votar‰.

Page 27: AYUNTAMIENTO PLENO 4 de mayo de 2012 - Puerto Real · Se da cuenta al Pleno del escrito registrado de entrada el 30 de abril de 2012, número 5.022, suscrito por el Concejal D. Antonio

PG

C-2

070

Pág 27 de 94 JAA

Secretaría General

Finalizado el turno de intervenciones, la Sra. Presidenta somete el asunto a

votación, y el Pleno del Ayuntamiento, por mayoría (16 votos a favor, de los Concejales de los Grupos Municipales PA-EP And, PP, IULV-CA y CPER; 1 voto en contra, del Concejal del Grupo Municipal LV-ECOLO; y 3 abstenciones, de las Concejalas del Grupo Municipal PSOE de Andalucía y de la Concejala Sra. Torrente Fernández, esta última al no estar presente en el momento de la votación) acuerda desestimar la reclamación previa a la vía jurisdiccional laboral interpuesta por el Comité de Empresa del Ayuntamiento de Puerto Real, mediante escrito de fecha 22 de febrero de 2012, registro de entrada número 1.625, contra acuerdo del Pleno del Ayuntamiento de fecha 9 de enero de 2012, al punto 10À del orden del día, y contra Decreto del Teniente de Alcaldesa Delegado de Economía, número 394 de fecha 27 de febrero de 2012, en base a las consideraciones contenidas en el Informe del Jefe de Personal y Relaciones Laborales, de fecha 19 de abril de 2012, que ha sido anteriormente transcrito.

PUNTO 7À: PROPUESTA DEL TENIENTE DE ALCALDESA DELEGADO

DEL ˘REA DE SERVICIOS GENERALES, SR. IZCO REINA, DE APROBACIŁN DE LAS NUEVAS V¸AS SURGIDAS DE LA ACTUACIŁN URBAN¸STICA EN LA ZONA DE DOMINIO PÐBLICO PORTUARIO LA CABEZUELA-PUERTO REAL.

(SE AUSENTAN D… ROC¸O FERN˘NDEZ D¸AZ, D. JUAN CARLOS MART¸NEZ LŁPEZ

Y D. FRANCISCO JAVIER TRAVERSO GARC¸A) Se da cuenta al Pleno de la Propuesta que formula el Teniente de Alcaldesa Delegado del

˘rea de Servicios Generales, Sr. Izco Reina, de fecha 18 de abril de 2012, en la que pone de manifiesto que visto el acta del Jurado del Concurso „La Cabezuela en tu cabeza‰ de fecha 26 de marzo de 2012, y el Informe de la Técnico de Estadística, se propone la aprobación de las nuevas vías surgidas de la actuación urbanística llevaba a cabo por la Autoridad Portuaria de la Bahía de Cádiz, en la zona de dominio público portuario La Cabezuela-Puerto Real; siendo la propuesta ganadora del concurso la presentada por la clase de 4À de E.S.O: „C‰ del I.E.S. Profesor Antonio Muro, y que se concreta en la mencionada propuesta del Teniente de Alcaldesa; todo ello en los términos que en la misma se contienen, y que se encuentra en el expediente administrativo de su razón.

Visto el Informe emitido por la Técnico de Estadística, D… Rosalía Rodríguez Tenorio, de

fecha 17 de abril de 2012. Conocido el Dictamen favorable de la Comisión Informativa de Urbanismo, en sesión

celebrada el 25 de abril de 2012. Abierto por la Presidencia el turno de intervenciones, hace uso de la palabra el Teniente

de Alcaldesa, Sr. Izco Reina: „Simplemente una breve intervención, sé que viene bastante claro en el expediente que se adjunta a este punto, pero un poco para dar un breve recorrido de el por qué se llega a esta propuesta de estos nombres, para los que nos acompañan aquí hoy por la mañana, y aquellos que nos vean desde sus casas a través de la tele. Deciros que, bueno, todo parte de una realidad previa, que era las calles de la Cabezuela, que no tenían nombre hasta este momento, con lo cual, pues creaba cierto perjuicio para todas aquellas empresas que se instalan en la zona, en cuanto a correspondencia y demás. Ante lo cual, pues lo que se decide por parte de la Autoridad Portuaria, pues es hacer un concurso, dirigido a los centros de secundaria de la localidad de Puerto Real, para que sean los propios alumnos de estos centros los que decidan qué nombre deben de llevar esas

Page 28: AYUNTAMIENTO PLENO 4 de mayo de 2012 - Puerto Real · Se da cuenta al Pleno del escrito registrado de entrada el 30 de abril de 2012, número 5.022, suscrito por el Concejal D. Antonio

PG

C-2

070

Pág 28 de 94 JAA

Secretaría General

calles, no es un cambio de nombre, sino simplemente es nominar estos lugares. Se presentan una serie de propuestas, concretamente fueron quince, de los distintos centros, como comento, quince propuestas, además de lo más variopinta, que recogían desde nombres de distintos navíos, nombres de playas de la provincia de Cádiz, nombre de animales de al zona, etc. Y finalmente, pues el jurado decide que la propuesta ganadora es una que llevaba por título la furia del Trocadero, que fue presentada por, finalmente, por el Instituto Profesor Antonio Muro, la clase de 4À de ESO, C. Que lo que recogía en la propuesta de estos alumnos, pues era el que estas calles tuvieran el nombre de lugares y personajes que tuvieron cierta relevancia en la historia de Puerto Real durante los acontecimientos de la invasión napoleónica, y el tema del bicentenario. Un fallo del jurado que a mi juicio fue bastante acertado, yo os hablo un poquito desde el punto de vista, un poco, como historiador, porque de esta manera, pues se pone en valor lo que es la labor que estos personajes, o estas personas hicieron en su momento, y que hasta este momento, pues no se encontraba reconocido, prácticamente, de ninguna forma. Simplemente ese es el proceso por el cual se llega a estas calles, a la denominación de estas calles, no me gustaría terminar sin, un poco, agradecer, tanto el esfuerzo y el trabajo realizado por los, hacerlo de manera pública, en nombre de este equipo de gobierno, por los Institutos, porque la participación fue masiva, con bastantes propuestas, lo cual también a los alumnos pues le ha servido para conocer un poquito mejor diferentes aspectos de la cultura y la historia de Puerto Real. Y también, pues, felicitar al Instituto ganador, a la clase ganadora, y también agradecer la iniciativa que en su momento, pues realizó, porque todo parte un poco de la iniciativa de la Autoridad Portuaria de la Bahía de Cádiz, pues agradecer esta iniciativa que ha permitido, pues que sean los propios puertorrealeños los que, alumnos, en este caso, niños, niñas, jóvenes, que hagan algo tan significativo como es poner nombre a las calles de su pueblo, no, concretamente a las de la Cabezuela. Un agradecimiento y un, que espero que sea también compartido por el resto de Grupos que forman parte de este salón de Plenos‰.

(SE INCORPORAN D. JUAN CARLOS MART¸NEZ LŁPEZ Y D… M… ROC¸O

FERN˘NDEZ D¸AZ) Interviene el Portavoz del Grupo Municipal Ciudadanos por El Río, Sr. Jiménez Ruiz:

„Muy brevemente, desde nuestro Grupo Político, nosotros para posicionar el voto, como ha manifestado el representante del equipo de gobierno, y como hemos visto a través del expediente, este proyecto ganador surge de un centro educativo puertorrealeño. Nuestro posicionamiento de voto, en base al respeto que nos merecen todos los alumnos de nuestra localidad, que han elaborado el trabajo, que han investigado, que han trabajado duro para poner nombre a nuestras calles, pues lógicamente, como no puede ser de otra forma, va a ser a favor‰.

Hace uso de la palabra el Portavoz del Grupo Municipal Los Verdes-ECOLO, Sr. Canca

Torres: „Sobre la propuesta no tenemos nada que decir, viene de un proceso participativo, un centro educativo, me parece una experiencia interesante, positiva. Lo único, es que en futuras actuaciones de este tipo, se intente informar a la oposición antes, no llegar cuando ya está la propuesta hecha en la Comisión Informativa, porque hubo una discusión en la Comisión Informativa sobre este asunto, y es una discusión que nos podríamos haber ahorrado, si se hubiera informado previamente. Que las únicas noticias que hemos tenido, eso, sobre este proceso, ha tenido que ser en los medios de comunicación, no, y hubiese sido interesante que en la Comisión de Urbanismo, no, que funciona como Comisión Nomenclator, se nos informara de que se había iniciado este proceso, de que los colegios estaban trabajando, me parece una deferencia a la oposición mínima, para evitar luego las discusiones, como las que tuvimos en la Comisión Informativa. Simplemente eso, la propuesta nos parece positiva y vamos a votar a favor‰.

Page 29: AYUNTAMIENTO PLENO 4 de mayo de 2012 - Puerto Real · Se da cuenta al Pleno del escrito registrado de entrada el 30 de abril de 2012, número 5.022, suscrito por el Concejal D. Antonio

PG

C-2

070

Pág 29 de 94 JAA

Secretaría General

(SE AUSENTA D. RICARDO JESÐS JIMÉNEZ RUIZ Y SE INCORPORA D… ANA TORRENTE FERN˘NDEZ)

Hace uso de la palabra la Portavoz del Grupo Municipal IULV-CA, Sra. Sánchez

González: „Bueno, pues desde este Grupo Municipal nos vamos a mantener un poco en la misma línea que en la Comisión Informativa‰.

(SE INCORPORAN D. RICARDO JESÐS JIMÉNEZ RUIZ Y D. FRANCISCO JAVIER

TRAVERSO GARC¸A) Prosigue la Sra. Sánchez González con su intervención: „No vamos a votar en contra del

nombramiento de las nuevas vías, puesto que ha sido objeto de concurso, donde un jurado ha premiado a un grupo de estudiantes, creo que si no he escuchado mal ha sido el del centro del Muro, de Antonio Muro. Que han trabajado, estoy segura, con ilusión y con tesón, ajustándose a unas directrices previas que había de unas bases de un concurso. Sin embargo, tampoco vamos a apoyar esta iniciativa, con un voto a favor, porque hemos encontrado importantes vacíos, tanto en el contenido, como en el procedimiento. Pese a como se expone, que a iniciativa de la Autoridad Portuaria, es esta administración la que es la competente para nombrar las calles, primeramente; y segundo, se nos ha vuelto a excluir a la oposición de esta iniciativa, que a priori es bonita, es innovadora, además. A nuestro parecer las bases de la convocatoria, en cuanto al contenido, tampoco han introducido un enfoque de género, en los criterios de valoración, para un reconocimiento paritario de las zonas públicas, y mejores prácticas locales de consecución por la igualdad, sobre todo teniendo en cuenta que al concurso se le ha dado un enfoque pedagógico, para el aprendizaje y al participación del alumnado en el conocimiento y la historia de nuestro municipio. Este enfoque de género, que se ha pasado, ha traído como consecuencia que no se reconozca, dentro de estas calles, la figura de mujeres célebres que tuvieron una importante labor en la temática que se seleccionó, así, como es Agnes Reston, que tiene un reconocimiento a nivel internacional, como la Heroína de Matagorda, y que tuvo un papel clave en el asedio a Matagorda, y me consta, además, que el Sr. Izco tiene un profundo conocimiento sobre este tema. Como bien sabemos, yo no creo que hace falta que aquí lo explique, por lo general, a lo largo de la historia los hombres han participado de la vida pública, y han ostentado la titularidad, puestos militares, cargos políticos. El reconocimiento a la labor de las mujeres hay que ser más desenterrada, y yo creo que con la apuesta pedagógica que se había hecho por este concurso, se hubiera transversalizado, hubiera sido un momento excepcional para transversalizar el género, a nivel urbanismo, cultura y educación, vale. Y luego, que, decirle, pues en cuanto a lo que se comentó en la Comisión Informativa, no es nuestra intención hacer responsable ni a la Autoridad Portuaria, ni al personal docente, ni mucho menos al alumnado de este vacío de contenido, pero sí que es la administración local la que es la competente para establecer las estrategias pertinentes para conseguir la igualdad efectiva, de la que siempre venimos hablando. De hecho, nosotras hemos traído a este Pleno numerosas mociones, para transversar políticas de igualdad, y sin embargo en este Pleno se nos han tumbado argumentando que ya este equipo de gobierno tenía un importante compromiso con el tema de la igualdad efectiva. Como bien decía, en palabras textuales, como dijo el Sr. Martínez en Comisión Informativa, „se les había pasado el matiz del género‰, nada más que con el hecho de considerarlo un matiz, da una fiel muestra de la concienciación, y de lo que se puede esperar en cuanto a este equipo de gobierno en trabajo en esta materia. Decirles también que pese a lo que se argumentaba en Comisión Informativa, aunque parezca absurdo, por falta de sensibilización, todo, absolutamente todo, tiene un enfoque de género, fundamentalmente, porque de todos los ámbitos de la vida participamos tanto hombres como mujeres. Nada más, estaríamos, desde la oposición, estaríamos encantados de ayudar a este

Page 30: AYUNTAMIENTO PLENO 4 de mayo de 2012 - Puerto Real · Se da cuenta al Pleno del escrito registrado de entrada el 30 de abril de 2012, número 5.022, suscrito por el Concejal D. Antonio

PG

C-2

070

Pág 30 de 94 JAA

Secretaría General

respecto si se nos diera la oportunidad, de transversalizar de género cada una de las iniciativa que aquí, siempre y cuando nos dejaran participar, claro, porque por lo general se nos viene excluyendo‰.

Hace uso de la palabra el Portavoz del Grupo Municipal del Partido Popular, Sr. Castaño

Lozano: „Nosotros, por supuesto, vamos a votar a favor de esta propuesta, porque creemos que viene de manos de las alumnas y alumnos de Puerto Real. No vamos a abrir el debate, aunque no estoy en nada de acuerdo con la intervención de la Sra. Sánchez, ni mucho menos, pero no voy a abrir el debate porque creo que la moción está totalmente explicada, viene de un concurso de alumnos y alumnas, como digo de la ciudad, y por supuesto, nuestro voto va a ser favorable a esta moción‰.

Interviene la Portavoz del Grupo Municipal PSOE de Andalucía, Sra. Mosquera Mayán: „El Grupo Municipal Socialista va a reiterar su posicionamiento en la Comisión Informativa de Urbanismo, lamentamos que nuevamente se estén trayendo cosas al Pleno sin la participación de la oposición. En este sentido, hubiese sido oportuno el que se convocase, previamente, a la redacción de las bases, a la Comisión de Nomenclator, donde toda la oposición pudiésemos participar de esas bases, de la elaboración de esas bases, y por supuesto de los criterios. Simplemente, por salud democrática, el que los Grupos Políticos que estamos aquí representados, con los votos proporcionales de nuestros ciudadanos y ciudadanas, el que pudiésemos participar, que podamos participar de todas las decisiones. Pero una vez que el hecho se trae, como está siendo ya costumbre, hechos consumados, desde luego el Grupo Socialista, va a apoyar la propuesta, simplemente pro respeto a los jóvenes, a las y a los jóvenes, y, por supuesto, al personal docente que ha participado de este concurso. Y por supuesto, queremos agradecerles su participación a todos, y darles la enhorabuena también a todos, a los que han ganado, principalmente, pero también a todos los que han trabajado en este, han presentado una propuesta a esta convocatoria. Así que nuestro Grupo va a votar a favor‰.

Hace uso de la palabra el Teniente de Alcaldesa, Sr. Martínez López: „El Grupo

Municipal Andalucista va a apoyar la propuesta por dos razones fundamentales, primero porque cuando la Autoridad Portuaria plantea este concurso, evidentemente, no lo podía hacer sin que luego fuera traído a los órganos municipales. Este Grupo entiende de que en ningún momento se ha coartado el debate, el procedimiento es el mismo que se ha llevado siempre. Y, por otro lado, hombre, le comentaba que las bases, a la Sra. Sánchez, que en la Comisión, matizarle, que ha puesto usted palabras en mi boca, al respecto, matizarle, que lo que le dijimos, por parte de este Grupo, o en mi condición de Secretario Técnico, que se me, le comentamos, bueno, que eran, no eran de nombres de personas, sino era un concurso que ya explicará el responsable, el proponente. Pero decirle que nosotros, este Grupo la apoya porque realmente ha sido un proceso, yo creo que como bien se ha dicho aquí, innovador, un proceso bastante nuevo, donde han participado todos los alumnados de esta, que han querido, creo que han sido dieciséis o diecisiete clases. Y que nosotros lo que hemos hecho es participar, técnicamente, por si había una calle repetida, y nada, no hemos hecho más que sea la propia Autoridad Portuaria, que a buen hacer, a buen criterio, vio esta propuesta como interesante y fue acogida. El procedimiento ha sido totalmente el que es, llevar una Comisión a debate, y a Pleno para su aprobación definitiva, no hay ningún procedimiento que se ha ocultado, en absoluto‰.

Interviene el Teniente de Alcaldesa, Sr. Izco Reina: „En primer lugar agradecer a aquellos

que apoyáis lo que es la propuesta, bueno, un poco ya, el Sr. Martínez ha explicado el tema de las bases y demás. Sí incidir un poquito en el tema de al cuestión de género, en principio las bases, como bien se ha dicho, las bases no las hicimos nosotros, pero es que tampoco la cuestión de género en este momento, y me ciño un poco a lo que eran las propuestas de los distintos centros que

Page 31: AYUNTAMIENTO PLENO 4 de mayo de 2012 - Puerto Real · Se da cuenta al Pleno del escrito registrado de entrada el 30 de abril de 2012, número 5.022, suscrito por el Concejal D. Antonio

PG

C-2

070

Pág 31 de 94 JAA

Secretaría General

produjeron en su momento, no tenían, es importante, pero en este caso, cuando las propuestas son nombres de playas de Cádiz, por ejemplo, nombres de embarcaciones, nombres de animales, plantas acuáticas, el mar en la poesía, incluso si nos vamos al tema histórico, entramos un poquito, resulta, bien lo has comentado, perfectamente, siempre, a lo largo de la historia siempre se ha resaltado más lo que es el papel del hombre que el de la mujer, es cierto que siempre ha estado algo, bastante oculto, de hecho, yo en mis trabajos siempre trato de resaltarlo. Como has dicho, el tema de la Heroína de Matagorda, si no fuera por el trabajo que hice, hizo un compañero, Francisco Espinosa de los Monteros, conjuntamente conmigo, pues posiblemente no se sabría nada de ella, aquí, ni siquiera aquí en Puerto Real, y tuvo un papel bastante importante. Es decir, que somos, estamos bastante sensibilizados con el tema, y tratamos de llevarlo a cabo siempre que se puede. Lo que no podemos es adulterar las propuestas de los alumnos, es decir, si los alumnos no incluyen dentro de las propuestas para el nombre de las calles lo que son estos nombres, no podemos obligarlos a que así sea‰.

Manifiesta la Sra. Alcaldesa: „Sr. Izco, œusted ha terminado?‰. Indica el Sr. Izco Reina: „No‰. Afirma la Sra. Alcaldesa: „Pues termine‰. (SE AUSENTA D. CHRISTIAN CASTAÑO LOZANO) Manifiesta la Sra. Alcaldesa: „Lo dejamos para una cuestión de orden cuando termine el

Sr. Izco‰. Prosigue con su intervención el Sr. Izco Reina: „Simplemente eso, que realmente las

propuestas de los alumnos han sido la propuesta que ha sido, de hecho, el nombre de Agnes Reston, sí, hubiera sido interesante que hubieras estado contemplado en lo que es las calles de la Cabezuela, pero al no ser propuesto por los alumnos, pues no se ha realizado. Lo que sí también me gustaría es que, hombre, Izquierda Unida es quien ha estado en estos últimos años en el Ayuntamiento de Puerto Real, y quien se ha encargado de la nominación de las calles, este tema de género creo que nunca lo ha tenido en cuenta, nosotros lo vamos a tener en cuenta a partir de ahora, es curioso que venga de Izquierda Unida lo que es un poco el tema de este tema. Luego lo vamos a discutir más ampliamente, lo que es otra moción que presentáis, pero en esa línea‰.

Afirma la Sra. Alcaldesa: „Cuestión de orden Sra. Sánchez‰. Interviene la Sra. Sánchez González: „Es que a lo mejor me ha entendido mal, yo no he

dicho en ningún momento, porque alusión también a lo que me dijo la Sra. Peinado en Comisión Informativa, en el que en el tema algas, en el tema marítimo, simplemente he hablado de la introducción del enfoque de género en los criterios de valoración, para motivar a los alumnos a que saquen temática que realmente den un papel, un reconocimiento a papeles, o a mujeres célebres, que puedan haber aportado al municipio o a la sociedad. Que se hubiera incluido en las bases del concurso, œvale?‰.

Manifiesta el Sr. Izco Reina: „No, que le he entendido perfectamente, lo que le quiero

decir yo es que aunque hubiera estado en las bases del concurso, en esta ocasión, hubiera sido bastante complicado que se hubiera llevado a cabo lo que es la contemplación del tema de género, cuando la temática que han trabajado es la temática que han trabajado. Incluso en el tema histórico, como le he dicho, es difícil, si lo que pretende quizás es una paridad, nombre, entre masculinos y femeninos, es difícil encontrar, porque no ha suficiente huella histórica, es decir, no hay suficiente

Page 32: AYUNTAMIENTO PLENO 4 de mayo de 2012 - Puerto Real · Se da cuenta al Pleno del escrito registrado de entrada el 30 de abril de 2012, número 5.022, suscrito por el Concejal D. Antonio

PG

C-2

070

Pág 32 de 94 JAA

Secretaría General

documentación que reflejen hechos de mujeres importantes en Puerto Real, durante el período que estamos hablando, que se pudieran coger para poner en una calle. Y se lo digo yo, porque si usted es capaz de decirme, ha hablado de Agnes Reston, dígame el nombre de otra mujer que tuvo relevancia entre 1810 y 1812 en Puerto Real, durante el tema‰.

Considera la Sra. Alcaldesa: „No podemos entrar en un debate. Sr. Izco, finalice por

favor, porque entramos en un debate que ya no, por favor finalice‰. Afirma el Sr. Izco Reina: „Venga, pues simplemente acabo‰. Manifiesta la Sra. Alcaldesa: „Sra. Sánchez, voy a finalizar yo. Vamos a ver usted no se

preocupe, que todas las propuestas que usted traiga aquí, al salón de Plenos, van a ser acogidas con el más de los profundos cariños. No se sienta usted mal, cariño y respeto, no se sienta usted mal. No ponga esa cara, no se sienta usted mal. Con el más cariño, con el más de los respetos y de los cariños, la vamos a acoger, todas esas propuestas que nos hace usted a nivel de género, porque de hecho, le recuerdo, que su equipo de gobierno, de Izquierda Unida, en la anterior legislatura, puso en marcha un plan de igualdad que nuestra Concejala de Igualdad está trabajando arduamente para trabajar las políticas transversales. Le repito que estas bases no las puso este Ayuntamiento, ni este equipo de gobierno, que las bases venían de la Autoridad Portuaria, Presidente de la Autoridad Portuaria, que es del Partido Socialista. Ahora le invito, a que ustedes que van a gobernar en la Junta de Andalucía, Izquierda Unida, y el Partido Socialista, les requieran ustedes a todos aquellas personas, hombres y mujeres que van a llevar el gobierno de Andalucía, durante estos próximos cuatro años, que les impregnen, desde aquí desde Puerto Real, desde Izquierda Unida de Puerto Real, les impregnen con este tipo de propuestas, que ustedes hacen. Porque no es una propuesta del equipo de gobierno, es una propuesta que nos hace la Autoridad Portuaria. Y Sra. Sánchez, usted tiene manera de participar, se le deja participar en este Pleno, se le deja participar en la Junta de Portavoces, se le deja participar en las Comisiones Informativas, se le deja participar en todos los Consejos a los que pertenecen, en las Juntas Generales, y se les deja participar a ustedes. Por favor, pediría respeto al público. Se le deja participar a ustedes en el Foro de la Mujer. Yo le invito a que esta propuesta la haga usted en el Foro de la Mujer, se lo digo con el máximo de mis cariños, posible, y respeto hacia su persona y a su condición, como Concejala de este Ayuntamiento de Puerto Real, no se sienta usted mal, cuando hace este tipo de propuesta, y nosotros tampoco nos sentimos mal cuando las hace. Lo único que queremos es explicarle de donde venía la propuesta, y las posibilidades o no de cambiar las bases‰.

(SE INCORPORA D. CHRISTIAN CASTAÑO LOZANO) Finalizado el turno de intervenciones, la Sra. Presidenta somete el asunto a

votación, y el Pleno del Ayuntamiento, por mayoría (18 votos a favor, de los Concejales de los Grupos Municipales PA-EP And, PSOE de Andalucía, PP, LV-ECOLO y CPER; ningún voto en contra; y 2 abstenciones, de las Concejalas del Grupo Municipal IULV-CA) acuerda:

PRIMERO: Aprobar para las nuevas vías surgidas de la actuación urbanística

llevada a cabo por la Autoridad Portuaria de la Bahía de Cádiz en la zona de dominio público portuario La Cabezuela-Puerto Real, la propuesta ganadora del concurso „La Cabezuela en tu cabeza‰, presentada por la clase de 4À de E.S.O. „C‰ del I.E.S. Profesor Antonio Muro, que se concreta en los siguientes nombres:

Page 33: AYUNTAMIENTO PLENO 4 de mayo de 2012 - Puerto Real · Se da cuenta al Pleno del escrito registrado de entrada el 30 de abril de 2012, número 5.022, suscrito por el Concejal D. Antonio

PG

C-2

070

Pág 33 de 94 JAA

Secretaría General

- Manuel del Sobral - Manuel Echevarría - Esteban Meinadier - Capitán Archibald Macline - Castillo Matagorda - Fuerte San Luis SEGUNDO: Su inclusión en el callejero municipal y el traslado del acuerdo a

la Autoridad Portuaria de la Bahía de Cádiz, Centros de enseñanza participantes, así como a los órganos y organismos de las Administraciones Públicas, sociedades y empresas de servicios y suministros básicos a las que pueda ser de interés para el ejercicio de sus respectivas competencias.

PUNTO 8À: PROPUESTA DE LA ALCALD¸A-PRESIDENCIA DE

NOMBRAMIENTO DE HIJO ADOPTIVO DE PUERTO REAL A D. ANTONIO FERR¸Z CONTRERAS.

El Pleno del Ayuntamiento ratifica, por unanimidad, la inclusión de este asunto en el orden

del día debido a la urgencia del mismo, ya que no ha sido dictaminado previamente por la Comisión Informativa correspondiente.

Se da cuenta al Pleno de la Propuesta que formula la Sra. Alcaldesa-Presidenta, de fecha 30

de abril de 2012, en la que pone de manifiesto que con motivo de la celebración el próximo 18 de junio, del Día de la Villa y estimando la oportunidad de llevar a cabo un reconocimiento institucional, por parte del Ayuntamiento de Puerto Real, otorgando aquellos honores y distinciones de carácter municipal que le son propios; visto el Informe de la Coordinadora del Servicio de Participación Ciudadana y analizada la documentación contenida en el Anexo 1, se propone al Pleno del Ayuntamiento sea reconocido con el nombramiento de Hijo Adoptivo de Puerto Real, D. Antonio Ferriz Contreras; todo ello en los términos que en dicha propuesta se contienen, y que se encuentra en el expediente administrativo de su razón.

Visto el informe emitido por la Coordinadora del Servicio de Participación Ciudadana, D…

Nuria A. Sanz Mateos, de fecha 27 de abril de 2012. Abierto por la Presidencia el turno de intervenciones, toma la palabra la Sra. Alcaldesa y

manifiesta: „Me permiten los Portavoces, antes de que le de la palabra a nuestro Concejal, el Sr. Ayuso, para que defienda esta propuesta, decirles que esta propuesta viene de la Peña 5 x 5, pero que por primera vez la trae a este salón de Plenos el Partido Popular, a través de la Peña 5 x 5. Como esta propuesta venía a través de la Peña 5 x 5, al Partido Popular, al Grupo Municipal del Partido Popular les explicamos cuál era el trámite pertinente que tenía que hacer, es decir, directamente la propuesta venía de la, tenía que venir de la peña, pero quería hacer esta explicación de que ya al Grupo Municipal del Partido Popular se les explicó que tendría que ser la Peña 5 x 5 la que hiciera la propuesta de nombramiento de la manera en que procede‰.

Hace uso de la palabra el Teniente de Alcaldesa Sr. Ayuso Marente y manifiesta: „Como ya

se ha dicho, efectivamente, esta es una propuesta que nos traslada un colectivo muy conocido aquí en Puerto Real, concretamente la Peña 5 x 5, en donde se nos pide que traslademos, con motivo del Día de la Villa, un reconocimiento a D. Antonio Ferris. Yo creo que no me voy a extender más en la persona de este señor, conocido por gran parte de la ciudadanía puertorrealeña, de hecho me consta

Page 34: AYUNTAMIENTO PLENO 4 de mayo de 2012 - Puerto Real · Se da cuenta al Pleno del escrito registrado de entrada el 30 de abril de 2012, número 5.022, suscrito por el Concejal D. Antonio

PG

C-2

070

Pág 34 de 94 JAA

Secretaría General

que muchos, o algunos, por lo menos, de los aquí presentes han pasado por sus sabias manos. Y simplemente, pues quizás, nombrar los más de cincuenta años de experiencia en la profesión médica, que creo que le avala profesionalmente, pero también humanamente, los que hayan tenido la oportunidad, yo no he tenido tanta suerte, de poder conocerlo en profundidad. Me consta de su gran talla humana y de su gran corazón‰.

(DURANTE LA INTERVENCIŁN DEL SR. AYUSO MARENTE SE AUSENTAN D. JESÐS

PLAZA GARC¸A, D. IV˘N CANCA TORRES Y D. MANUEL JESÐS IZCO REINA) Por el Grupo Municipal Popular interviene su Portavoz, Sr. Castaño Lozano, y manifiesta:

„Simplemente explicar un poco, porque parece ser que no se ha entendido por parte del Grupo Municipal Socialista. Simplemente el Partido Popular aquí lo que ha hecho es de puente sobre un colectivo social, una peña en este caso. Lo que hemos hecho es un puente, porque todos sabemos que ningún colectivo puede presentar una propuesta, y nosotros lo que hemos hecho es el puente de entregarla a la Junta de Portavoces y debatirla, de alguna forma, que no era, precisamente, ni mucho menos, la intención de esta familia, ni de mucho menos, de D. Antonio. Entonces, quería solamente apuntillar, o apostillar como ha sido la propuesta‰.

(DURANTE LA INTERVENCIŁN DEL SR. CASTAÑO LOZANO SE INCORPORA D.

IV˘N CANCA TORRES) Puntualiza la Sra. Alcaldesa: „Este reconocimiento, como todos saben, se hará el Día de la

Villa, el 18 de junio. Pasamos a votar la propuesta‰. Finalizado el turno de intervenciones la Sra. Presidenta somete el asunto a

votación, y el Pleno del Ayuntamiento, por mayoría (18 votos a favor, de los Concejales de los Grupos Municipales, PA-EP And, PSOE de Andalucía, PP, IULV-CA, LV-ECOLO y CPER; ningún voto en contra; y 2 abstenciones, de los Concejales Sres. Plaza García e Izco Reina, al no estar presentes en el momento de la votación) acuerda que, como público reconocimiento a su extraordinaria y dilatada labor como médico, así como por la intensa y especial relación que mantuvo a lo largo de toda su vida con nuestra localidad, sea reconocido con el nombramiento de Hijo Adoptivo de Puerto Real, D. Antonio Ferriz Contreras.

PUNTO 9À: ASUNTO SOBRE LA MESA: PROPOSICIŁN DEL PORTAVOZ

DEL GRUPO MUNICIPAL CIUDADANOS POR EL R¸O, SR. JIMÉNEZ RUIZ, SOBRE EL ESTUDIO, PROYECTO Y EJECUCIŁN EN LA BARRIADA DEL R¸O SAN PEDRO, DE UN ESPACIO RECREATIVO ESPEC¸FICO PARA JŁVENES Y ADOLESCENTES.

(SE AUSENTA D. FRANCISCO JAVIER SALDAÑA GŁMEZ) Se da cuenta al Pleno de la siguiente Proposición que suscribe el Portavoz del Grupo

Municipal Ciudadanos por El Río, Sr. Jiménez Ruiz, presentada en la Secretaría General de la Corporación el 22 de marzo de 2012:

„EXPOSICION DE MOTIVOS La barriada del Río San Pedro, cuenta con un porcentaje poblacional muy joven,

concretamente más de un 26% de los habitantes censados en dicha barriada son personas menores

Page 35: AYUNTAMIENTO PLENO 4 de mayo de 2012 - Puerto Real · Se da cuenta al Pleno del escrito registrado de entrada el 30 de abril de 2012, número 5.022, suscrito por el Concejal D. Antonio

PG

C-2

070

Pág 35 de 94 JAA

Secretaría General

de 19 años, y más de un 10 % conforman una población adolescente. Atendiendo a lo expuesto, no resulta extraño comprobar cómo muchos de estos jóvenes se ven obligados a diario a tener como lugar de encuentro cualquier punto de la calle ante la ausencia de espacios específicos reservados, diseñados o adecuados para su edad.

Por otra parte, el factor de alejamiento y separación con el núcleo principal del

municipio impide a este segmento de la población hacer uso de las instalaciones que gozan otras partes de nuestra localidad, tales como por ejemplo el "skate park" u otras que se encuentran ubicadas en otras zonas de Puerto Real.

Desde Ciudadanos por el Río entendemos que se hace del todo necesario y es una

responsabilidad de nuestro consistorio, el dotar a la ciudadanía (y en este caso a nuestros jóvenes) de áreas adecuadas para el recreo y el esparcimiento, espacios que no sólo los acerquen al desarrollo de la cultura y a la práctica de actividades al aire libre, sino que sirvan a su vez como puntos de encuentros y de relación.

En relación a todo esto queremos poner de relieve como ejemplo de este tipo de

instalaciones, aquellas que se pueden ver en otras muchas localidades de nuestro entorno, así encontramos en estos espacios entre otras, pistas de patinaje, puntos de skate park, campo de minigolf, tableros para la practica del tenis de mesa antibandálicos, espacios destinados a juegos diversos o a actividades culturales.

Por todo ello, El Grupo Municipal de „Ciudadanos Por El Rio‰ formula la siguiente, PROPUESTA AL PLENO UNICO: Que se acuerde que el gobierno Municipal lleve a cabo el estudio, proyecto y la

ejecución en la barriada del Río San Pedro de un espacio recreativo específico para jóvenes y adolecentes que cuente con los medios e instalaciones necesarias al efecto y que sirva como punto recreativo y cultural de este núcleo poblacional, destinando para ello el espacio y la parcela adecuada‰.

Conocido el Dictamen favorable de la Comisión Informativa de Servicios, en sesión

celebrada el 28 de marzo de 2012. (SE INCORPORA D. FRANCISCO JAVIER SALDAÑA GŁMEZ) Abierto por la Presidencia el turno de intervenciones, hace uso de la palabra el Portavoz

del Grupo Municipal CPER, Sr. Jiménez Ruiz, y manifiesta: ‰Simplemente la moción que aquí vamos a presentar, que voy a pasar a leer ahora, es una moción que parte de la necesidad planteada por muchos vecinos y vecinas de la Barriada del Río San Pedro; son muchas las voces que han venido a nosotros reclamándonos para los jóvenes espacios específicos, donde puedan tener un espacio de reunión, y que en la Barriada no existen. Lo que se pide aquí no es más que lo que ya existe en otros lugares de España, en otras ciudades próximas aquí a nuestra villa de Puerto Real, y voy a pasar a leer la moción. (Lee la Proposición). Simplemente, la moción es una moción muy sencilla, y ya como digo, responde a una demanda del núcleo poblacional de la Barriada del Río San Pedro, donde, como ya he explicado, los jóvenes se ven avocados a diario a tener que jugar en la calle, especialmente los adolescentes, y simplemente lo que se demanda es un espacio donde tengan un punto de encuentro y de reunión‰.

Page 36: AYUNTAMIENTO PLENO 4 de mayo de 2012 - Puerto Real · Se da cuenta al Pleno del escrito registrado de entrada el 30 de abril de 2012, número 5.022, suscrito por el Concejal D. Antonio

PG

C-2

070

Pág 36 de 94 JAA

Secretaría General

Por el Grupo Municipal Los Verdes-Ecolo interviene su Portavoz, Sr. Canca Torres, y

manifiesta: „Muy brevemente, primero tenemos dudas sobre la posibilidad de financiar una actuación de este tipo, que supongo que eso es algo que en caso de que la intención del equipo de gobierno sea apoyar la moción, pues sería una responsabilidad del Ayuntamiento, no, buscar esta fuente de financiación, si hablamos de financiación propia, de apoyo de otras administraciones, o incluso de algún tipo de patrocinio. No lo sé, eso nos genera dudas a la hora de posicionar nuestro. Por lo demás nos parece una propuesta bastante interesante, una reivindicación justa de aquí el compañero de Ciudadanos por el Río. Sólo que nos gustaría que se incluyera un estudio técnico, de los técnicos municipales, en el que se evaluara la situación de estos equipamientos en el municipio, en todo el municipio, y se establezca una prioridad a la hora de hacer este tipo de instalaciones en función de las carencias o las necesidades de toda la ciudad. Posiblemente el Río San Pedro sea una de las que necesite porque es una zona, bueno, que tiene ciertas carencias, pero nos gustaría que se evaluara y que se estableciera, digamos, una prioridad en función del ratio de población y de las necesidades que hay en las distintas zonas del municipio‰.

(DURANTE LA INTERVENCIŁN DEL SR. CANCA TORRES SE AUSENTA D.

AGUST¸N TOM˘S RAM¸REZ RODR¸GUEZ) Por el Grupo Municipal IULV-CA interviene su Portavoz, Sra. Torrente Fernández, y

manifiesta: „Nosotras, desde Izquierda Unida, creemos que toda mejora y ampliación de actividades recreativas y culturales para la juventud de nuestro municipio es algo bueno, sin embargo, al igual que el Sr. Canca, para posicionar nuestro voto, nos gustaría saber la situación financiera actual. Si permite un proyecto de este tipo a corto o medio plazo, y bueno, en definitiva, saber de la posible viabilidad de lo que hoy presenta aquí el Sr. Jiménez‰.

Toma la palabra el Portavoz del Grupo Municipal del Partido Popular, Sr. Castaño

Lozano, y expresa: „Por posicionar el voto, simplemente vamos a apoyar la propuesta del Grupo Municipal de Ciudadanos por el Río porque creemos de una vital importancia que esta barriada tenga, de alguna u otra forma, subsanadas esas carencias. Lógicamente, también estamos completamente concienciados que en los tiempos que corren no son los mejores para este tipo de infraestructuras, para este tipo de equipamiento, habrá que estudiar pero, por supuesto nosotros, en principio vamos a apoyar la propuesta y que se vaya dando trámite, o se vaya haciendo, o se vaya indagando, o se vaya proyectando lo que, para que, en tiempos venideros, y tiempos mejores económicamente hablando, se pueda hacer para esta barriada. Lógicamente, el compromiso, creo que será firme, en todos los posicionamientos de los Grupos Municipales aquí representados, porque queremos, de hecho estamos aquí sentados para eso, para defender lo mejor para nuestros ciudadanos y, como no, para el Río San Pedro también‰.

Interviene la Portavoz del Grupo Municipal Socialista, Sra. Mosquera Mayán, y expone:

„El Grupo Municipal Socialista va a apoyar la moción porque, tal como reconoce la exposición de motivos, la Barriada del Río San Pedro tiene unas connotaciones especiales, es decir, el porcentaje de menores, de jóvenes, de niños y niñas es muy elevado con respecto a la media de la provincia. Además se dan, en estas connotaciones especiales, la barriada por su situación geográfica, los problemas de desplazamiento que se tienen y el sentimiento de aislamiento, que en muchos casos se tiene en la barriada, hacen necesario actuaciones específicas en ella. Por lo tanto totalmente de acuerdo, y vamos a apoyar la moción. Pero también queríamos aprovechar el momento y, se lo, le hacemos la propuesta al Grupo proponente que en ella, si se pudiera, incluir que de la misma forma, a la espera de que se realice este proyecto, al menos, los espacios que ya están creados, se

Page 37: AYUNTAMIENTO PLENO 4 de mayo de 2012 - Puerto Real · Se da cuenta al Pleno del escrito registrado de entrada el 30 de abril de 2012, número 5.022, suscrito por el Concejal D. Antonio

PG

C-2

070

Pág 37 de 94 JAA

Secretaría General

mantengan en la barriada, y me estoy refiriendo a una reclamación que venimos haciendo el Grupo Municipal Socialista desde el mes de octubre. Desde el mes de octubre venimos reclamando que el equipo de gobierno mantenga una zona de esparcimiento que hay en la barriada, en donde tienen cabida todas las edades, desde los más pequeños al conjunto de la familia, que ha sido abandonada por parte del equipo de gobierno, y que ahora mismo, pues, carece de elementos para poder utilizarlo para el disfrute, en este caso, para las edades comprendidas que se traen en esta moción. Por lo tanto nos gustaría que apoyaran esta propuesta, que independientemente de que no lo hagan vamos a apoyarla, pero sí aprovechar que mientras que esto no se lleve a cabo, al menos, el equipo de gobierno se comprometa a mantener los espacios que ya están creados en la barriada, como son el parque público que está entre el centro de infantil y la iglesia del Río San Pedro‰.

Toma la palabra el Teniente de Alcaldesa Sr. Martínez López, y manifiesta: „Coincidimos

plenamente con la petición de la moción. Y coincidimos también plenamente con los posicionamientos de los Grupos de Los Verdes e Izquierda Unida y Partido Popular, no coincidimos con el Partido Socialista que pretende meter un ruego añadiéndolo a esta moción. Pero sí nos gustaría comentarle al proponente que, evidentemente, tal y como la tiene redactado el proponente la propuesta, que nos de la opción de hacer un estudio de viabilidad. Porque tal como está redactado, estudio, proyecto y ejecución, tendríamos que primero ver, como ya se ha dicho aquí, la viabilidad, la financiación, los recursos, el faseamiento que se pueda hacer. Y lo que le proponemos es que haga una propuesta de modificación simple, que sería que se acuerde por el gobierno municipal, lleve a cabo un estudio de viabilidad para la ejecución en la Barriada del Río San Pedro; sería que hagamos primero un estudio de viabilidad y luego, en función de ese estudio, se pueda acometer esta petición, que estamos totalmente de acuerdo con usted. En este caso, le digo que de esta manera sí la apoyaríamos, Sr. Jiménez, porque nos da la opción a poder estudiar la viabilidad, si no, pues no podemos comprometernos, porque sería un poco demagogo, preferiblemente estudiar las posibilidades, y dentro de ese estudio de viabilidad ver cómo se puede ir desarrollando y poniendo todos estos equipamientos en marcha, los tiempos, las fases, los recursos, las vías de financiación, etc‰.

(DURANTE LA INTERVENCIŁN DEL SR. MART¸NEZ LŁPEZ SE INCORPORAN D.

MANUEL JESÐS IZCO REINA Y D. AGUST¸N TOM˘S RAM¸REZ RODR¸GUEZ) Responde el Sr. Jiménez Ruiz en los siguientes términos: „Voy a comenzar en primer

lugar por agradecer a todos los Grupos Políticos que aquí se encuentran el apoyo a esta moción, la sensibilización con esta problemática de la Barriada del Río San Pedro. Y bueno, empezando a contestar a cada uno de los posicionamientos que aquí se han dado, comenzaré primero con el Partido Andalucista que ha intervenido en último lugar; hombre, nosotros entendemos que cuando hacemos la propuesta de acuerdo, cuando hablamos de estudio, lleva implícito el estudio de viabilidad, nosotros no tenemos ningún inconveniente, porque de hecho así lo entendíamos. Entendemos que con la situación económica actual, el estudio de viabilidad es necesario, y cuando hablábamos de estudio, lógicamente hablábamos de un estudio de viabilidad, con lo que en ese sentido, sí adicionamos la modificación, no tenemos ningún inconveniente. En relación a la manifestación de la Sra. Mosquera con respecto a los dos parques infantiles, nosotros hoy a Pleno traemos ese mismo ruego, entendemos que un ruego que hay que llevar a Pleno, entendemos que la Barriada del Río San Pedro, ya lo haremos en su momento en el espacio de ruegos, tiene dos parques infantiles, dos parques infantiles que necesitan cuidados, que necesitan estar en unas buenas condiciones porque los datos de la población infantil ahí están, y en ese sentido coincido con que deben estar en un estado óptimo. Otro debate ya sería si, entender si esos espacios son más adecuados, menos adecuados, si el planteamiento de esos parques son idóneos o no idóneos, en ese

Page 38: AYUNTAMIENTO PLENO 4 de mayo de 2012 - Puerto Real · Se da cuenta al Pleno del escrito registrado de entrada el 30 de abril de 2012, número 5.022, suscrito por el Concejal D. Antonio

PG

C-2

070

Pág 38 de 94 JAA

Secretaría General

sentido nosotros tenemos nuestro propio posicionamiento, pero sí coincido plenamente con ella en el sentido, con usted, en el sentido que esos parques deben estar en un estado óptimo en tanto en cuanto no se emprendan unas modificaciones o se emprenden otros proyectos. Agradecer, al mismo tiempo, al Partido Popular el apoyo, a Izquierda Unida también su apoyo, y al compañero de Los Verdes también, decirle que por nuestra parte no hay ningún inconveniente en que los técnicos municipales realicen un estudio donde pueda haber otras necesidades. Sí digo que la Barriada del Río San Pedro tiene unas necesidades muy concretas, como aquí se ha puesto de manifiesto, que el factor de separación y aislamiento del núcleo principal provoca este tipo de situaciones, provoca, como ya se ha manifestado en la moción, que los niños y niñas, que los adolescentes no puedan tener las facilidad de acceso al núcleo principal de la localidad, y es por ello que, dentro de estas particularidades, tenemos que contemplar soluciones específicas a esas particularidades. Simplemente, nada más, no me voy a extender mucho más. Agradecer a todos el apoyo‰.

Cierra el debate la Sra. Alcaldesa expresando: „Agradecerle a usted las palabras, Sr.

Jiménez, y además agradecer que explique que es un estudio de viabilidad, porque lo que no podemos seguir haciendo es lo que se ha venido haciendo años atrás, donde se han implantado en nuestro municipio, o se han construido, infraestructuras de ocio tanto para jóvenes como para niños, incluso para animales, en sitios no adecuados. Nosotros no queremos cometer esos mismos fallos, con lo cual le agradezco que ponga un estudio de viabilidad, porque a ese parque que se refería el Grupo Socialista, ese parque no tiene el diseño adecuado; lo primero que hizo este equipo de gobierno al llegar fue eliminar un pipican que se encontraba entre una escuela de infantil y un parque infantil, un pipican que no podía estar en ese sitio porque no era normal, teniendo en cuenta que en el pipican lo que hacen los perros es defecar, los excrementos, donde todavía nuestra ciudadanía no está concienciada de que los excrementos no son para dejarlos, sino que son para recogerlos luego. Pero al margen de eso, no era normal el que el pipican se estableciera entre una escuela infantil y un parque infantil. Nosotros lo eliminamos, al igual que tampoco es normal que una zona deportiva, que no se encuentra en las mejores condiciones en la actualidad, porque este equipo de gobierno ha decidido que las va a eliminar del sitio donde están, porque esa zona deportiva de porterías están justamente al lado de una zona donde juegan niños de entre cero y cinco años. Es decir, que los estudios de viabilidad hay que hacerlos siempre, porque si no, volveremos a cometer los mismos errores. No podemos poner dos porterías, donde juegan niños mayores y adultos, justamente al lado de un parque, justamente al lado, no totalmente encontrados, donde hay un parque infantil, donde además se ve perfectamente, porque los juegos son juegos para niños de entre cero y cinco años, con el peligro que eso supone. Es decir, le agradezco de que sea un estudio de viabilidad porque antes de acometer infraestructuras, en los momentos en los que nos encontramos, que ustedes mismos lo han reconocido, los grupos de la oposición, no podemos invertir para luego tener que volver a invertir y eso lo tiene muy claro este equipo de gobierno que quiere mantener todo en buenas condiciones, pero que nos encontramos con una dificultad, que lo que se ejecutó está mal planteado, con peligrosidad, incluso, en este aspecto de salubridad, y peligrosidad física. Pasamos a votar‰.

(DURANTE LA INTERVENCIŁN DE LA SRA. ALCALDESA SE INCORPORA D. JESÐS PLAZA GARC¸A)

Finalizado el turno de intervenciones, la Sra. Presidenta somete el asunto a

votación, y el Pleno del Ayuntamiento, por unanimidad, acuerda hacer suya la Proposición del Portavoz del Grupo Municipal Ciudadanos por El Río, Sr. Jiménez Ruiz, sobre el estudio, proyecto y ejecución en la Barriada del Río San Pedro, de un espacio recreativo específico para jóvenes y adolescentes, que ha sido anteriormente transcrita y, en consecuencia, prestarle aprobación en todos sus términos.

Page 39: AYUNTAMIENTO PLENO 4 de mayo de 2012 - Puerto Real · Se da cuenta al Pleno del escrito registrado de entrada el 30 de abril de 2012, número 5.022, suscrito por el Concejal D. Antonio

PG

C-2

070

Pág 39 de 94 JAA

Secretaría General

PUNTO 10À: PROPOSICIŁN DEL PORTAVOZ DEL GRUPO MUNICIPAL

LOS VERDES-ECOLO, SR. CANCA TORRES, PARA QUE EL AYUNTAMIENTO DECLARE PUERTO REAL CIUDAD AMIGA DE LOS ELEFANTES.

(SE AUSENTAN D… FLORES DOM¸NGUEZ CARO Y D… SUSANA S˘NCHEZ

GONZ˘LEZ) Se da cuenta al Pleno de la siguiente Proposición que suscribe el Portavoz del Grupo

Municipal Los Verdes-ECOLO, Sr. Canca Torres, presentada en la Secretaría General de la Corporación el 17 de abril de 2012:

„EXPOSICIŁN DE MOTIVOS

Para EQUO Verdes Puerto Real, la caza de elefantes es siempre una actividad truculenta

que merece nuestra repulsa. Pero además resulta vergonzoso que en un momento de crisis como el actual, en el que la sociedad española está pasando momentos tan difíciles, haya personas que malgasten tiempo y recursos en estas grotescas actividades, propias de otro tiempo.

EQUO Verdes quiere recordar que el elefante, el mayor de los mamíferos terrestres, es

un animal en peligro de extinción, cuya caza, aunque se produzca en un espacio que legalmente cuenta con permiso, produce repulsa de la sociedad y supone una aberración. Tal como el histórico ataque al mayor de los marinos, la ballena en general.

Para EQUO no resultaría extraño que con estas conductas arcaicas y sin sentido en la

actualidad, al perdurar en el tiempo, trunquen la vida de especies en peligro de extinción y el de nuestro propio estado del bienestar. Y por ende la ciudadanía española se vea avocada igualmente a peligros extintivos.

EQUO Verdes Puerto Real ve necesario que desde el Ayuntamiento de Puerto Real se

declare a la ciudad amiga de los elefantes y se condene enérgicamente su caza. Por todo lo expuesto el Grupo Municipal de EQUO Verdes Puerto Real propone a este

Pleno para su debate y aprobación los siguientes ACUERDOS: PRIMERO: Que el Ayuntamiento Pleno declare a Puerto Real Ciudad amiga de los

elefantes. SEGUNDO: Que el Ayuntamiento Pleno manifieste su repulsa a la caza de elefantes y el

resto de especies protegidas‰. Conocido el Dictamen favorable de la Comisión Informativa de Recursos y Especial de

Cuentas, en sesión celebrada el 25 de abril de 2012. Abierto por la Presidencia el turno de intervenciones, toma la palabra el Portavoz del

Grupo Municipal Los Verdes-Ecolo, Sr. Canca Torres, y manifiesta: „Primero nos gustaría añadir un tercer punto del acuerdo, que no sé si se recoge en Secretaría, creo que remití vía electrónica, es que se comunique el acuerdo, en caso de llevarse a cabo, que los acuerdos se comuniquen a la Casa Real, simplemente eso para empezar. Bueno, esta propuesta, que en cierto modo, algunas personas la interpretarán como simbólica, o incluso, por favor, rogaría un poco de silencio‰.

Page 40: AYUNTAMIENTO PLENO 4 de mayo de 2012 - Puerto Real · Se da cuenta al Pleno del escrito registrado de entrada el 30 de abril de 2012, número 5.022, suscrito por el Concejal D. Antonio

PG

C-2

070

Pág 40 de 94 JAA

Secretaría General

(DURANTE LA INTERVENCIŁN DEL SR. CANCA TORRES, SE INCORPORAN D.…

FLORES DOM¸NGUEZ CARO Y D.… SUSANA S˘NCHEZ GONZ˘LEZ)

Interviene la Sra. Alcaldesa y ruega: „Señores Concejales y señoras Concejalas, atiendan la petición del Sr. Canca y la mía‰.

Continúa su intervención el Sr. Canca Torres: „Bueno, la propuesta viene a ser, en

realidad, un poco extemporánea incluso porque la presentamos en el momento en que salieron a la luz las malas prácticas del jefe del estado. Nuestra intención, en primer lugar, es dejar patente que la caza de un animal como el elefante, y además lo recalco, a mí personalmente me parece una auténtica aberración, vamos, yo no sé como, nivel de civilización que ha llegado ya nuestra sociedad, hay personas que puedan divertirse haciendo estos actos tan lamentables. Y bueno, lo que queremos es, de forma, la propuesta no mencionábamos al jefe del estado, sólo en la propuesta de acuerdo que he añadido, pero bueno de una forma velada, que el Pleno rechace estas prácticas que hizo el Sr. Juan Carlos. Nada más, yo simplemente ponerla para su debate, y si acaso ahora intervengo en función de las intervenciones del resto de señores Concejales‰.

Interviene el Portavoz del Grupo Municipal CPER, Sr. Jiménez Ruiz, y expresa:

„Nosotros, desde nuestro Grupo Político, desde el Grupo Político de Ciudadanos por el Río rechazamos la caza de cualquier especie que esté protegida o en peligro de extinción. Del mismo modo, no nos parece adecuado, y también estamos en el fondo de ese acuerdo, que personas de relevancia en la vida política, y que ocupan responsabilidades de alto nivel en nuestro país, como ha sido el caso reciente aquí planteado, desarrollen este tipo de actividades porque entendemos, simplemente, que no es positivo, que es deleznable y da un mensaje muy negativo, ya no solamente la propia actividad en sí, sino que da un mensaje muy negativo a nuestra sociedad en estos tiempos tan difíciles. Por tanto, digo, rechazamos este tipo de actividades, y máxime cuando lo realizan personas que representan nuestras instituciones. Por estas razones, nuestro Grupo está de acuerdo con la segunda propuesta, está de acuerdo que manifiesta su repulsa y rechazo a cualquier especie, a la caza de cualquier especie que esté protegida, pero donde nosotros planteamos nuestro disentimiento con la moción es en su primera propuesta, y explicamos por qué. Nosotros, entendemos que, comprendo perfectamente, y me hago eco del planteamiento que hace Equo-Los Verdes en relación a la caza del elefante, pero no vemos la conexidad del elefante como especie con la villa de Puerto Real, con nuestro término municipal. Entendemos que este tipo de declaraciones institucionales, el elefante sea, o que Puerto Real sea ciudad amiga del elefante, una declaración institucional debe ir relacionada con asuntos que tengan relación y arraigo con nuestra localidad. Es por ello, por lo que nosotros, lo que le proponemos aquí al compañero de Equo, porque queremos respaldar, porque entendemos que la moción, el fondo de la moción sí estamos completamente de acuerdo con él; o sea, rechazamos la caza de animales, y menos la caza de animales en peligro de extinción. Lo que proponemos es la votación por separada de la moción, si la moción se vota por separado, nosotros vamos a apoyar la segunda propuesta, y de no ser así, pues nos vamos a abstener. Ya te digo, porque no estamos de acuerdo en que se declare ciudad amiga del elefante, porque eso dejaría la puerta abierta a otras muchas declaraciones en ese sentido, simplemente, no porque no estemos de acuerdo propiamente con la, o que estemos en desacuerdo, como es lógico, con la caza del elefante‰.

Por el Grupo Municipal del Partido Popular interviene su Portavoz Sr. Castaño Lozano, y

manifiesta: „Por poner un poco en orden lo que aquí se ha escuchado, y por supuesto para posicionar el voto, en el segundo punto de acuerdo, se habla de especies protegidas, œy las no protegidas no se protegen? Habla solamente de las protegidas, y las no protegidas, œno? Una, y bueno,

Page 41: AYUNTAMIENTO PLENO 4 de mayo de 2012 - Puerto Real · Se da cuenta al Pleno del escrito registrado de entrada el 30 de abril de 2012, número 5.022, suscrito por el Concejal D. Antonio

PG

C-2

070

Pág 41 de 94 JAA

Secretaría General

importantísimo, sea usted valiente, Sr. Canca, diga usted que va en contra de que el rey de España cace elefantes, sea usted valiente, redacte la moción como hay que redactarla, hombre, no venga aquí de puntillas, no pase por aquí de puntillas, sea usted valiente, y exprese, eche fuera lo que tenga que echar pero no nos hable aquí, porque la semana que viene, o el mes que viene nos va a traer una moción de amigos de los zorzales, pues mire usted, pues aquí nos podemos llevar todos los meses debatiendo sobre una especie animal. Y por supuesto, si usted va en contra del rey, pues hágalo y no se le ilumine la frente, incluya un tercer punto, cuando usted tiene registrada esta moción desde el 17 de abril, que ha tenido tiempo de modificarla, incluir un punto, in voce, aquí mismo, donde se va a debatir la moción, incluyendo que se comunique el acuerdo a la Casa Real. Pues mire usted, pues no, pues nosotros no nos vamos a hacer amigos de los elefantes. Si usted esto lo trae redactado de otra forma, cuente con el apoyo nuestro‰.

Toma la palabra la Concejala del Grupo Municipal Socialista, Sra. Fernández Díaz y

manifiesta: „Bien, nosotros, desde el Grupo Municipal Socialista vamos a posicionarnos también de la misma manera que lo hacía el compañero de CPER, en el sentido de que el primer punto no lo compartimos para nada, y ahora argumento el por qué nuestro también. El segundo, claro, rechazamos la caza de elefantes, de especies protegidas, e incluso podríamos hablar de la caza en general y de todas las especies animales. No estamos de acuerdo, para nada, en actuaciones violentas hacia ningún ser vivo. Entonces eso sí que lo hablaríamos desde otra perspectiva, pero desde luego, declarar a Puerto Real ciudad amiga de los elefantes nos parece que no es serio, cuanto menos no es serio. œPor qué?, primero, cuando una ciudad se declara amiga de⁄ normalmente es porque ya hay una trayectoria, que se está trabajando en ese sentido y porque se va a asumir compromisos en ese aspecto, yo en esto no veo, si es que pensamos adoptar elefantes, o hacer una granja de elefantes, no le encuentro un sentido serio, y permítame que se lo toma con un poco de ironía, porque me parece que en los tiempos, como usted decía en su exposición de motivos, resulta vergonzoso que en un momento de crisis como el actual, se malgaste, sí, y que también se traiga este tipo de mociones que no son serias, porque ya le digo, rechazamos la caza, por supuesto, protegemos a los elefantes, por supuesto, pero declarar a Puerto Real ciudad amiga de los elefantes, œy por qué no de la ballena?, que usted nombraba también, que también es una especie protegida, œy por qué no de otro tipo?. Bueno, las cosas tienen que tener un fundamento y, desde luego, un trasfondo. En esta moción existe un trasfondo, mucho más serio, mucho más comprometido, que no han sido capaces de atajar, de aludir directamente, porque ya cuando ha incluido usted el tercer punto de comunicarle a la Casa Real este acuerdo, ahí ya sí que me ha desconcertado totalmente porque como en la exposición de motivos no alude, para nada, a la Casa Real, no nombra directamente, no dice explícitamente que se esté refiriendo a ese acto en concreto, lo dice muy superficialmente, no entiendo que se le quiera trasladar a la Casa Real que sí, que Puerto Real es ciudad amiga de los elefantes. No, sinceramente le digo que no lo entiendo, que no pretendo otro tipo de expresiones. Pero sí creo que si hubiera planteado esta situación de otra forma, con la profundidad que a lo mejor querían darle en un principio, pero que no le han dado, pues hablaríamos de otra manera. Desde luego, ya le digo, el primer punto, ciudad amiga de los elefantes no lo compartimos, y sí podríamos aprobar el segundo, el que el Pleno manifieste su repulsa a la caza, en general, de las especies protegidas, y demás‰.

Interviene el Teniente de Alcaldesa Sr. Martínez López y manifiesta: „Este equipo de

gobierno espera, nosotros vamos a intentar no hacerlo, vamos a intentar de traer propuestas de temas de Puerto Real, y al menos, de temas que sea competente este Pleno. Sobre todo porque es una, nosotros no tenemos problemas por echar el tiempo que haga falta pero no es cuestión de tiempo, es cuestión de la imagen que trasladamos nosotros a los ciudadanos de Puerto Real. Nosotros podemos tener posicionamientos políticos, podemos traer aquí 200.000 mociones nacionalistas, ideológicas, evidentemente, pero no es un tema de Puerto Real. Nosotros podemos

Page 42: AYUNTAMIENTO PLENO 4 de mayo de 2012 - Puerto Real · Se da cuenta al Pleno del escrito registrado de entrada el 30 de abril de 2012, número 5.022, suscrito por el Concejal D. Antonio

PG

C-2

070

Pág 42 de 94 JAA

Secretaría General

estar parte de acuerdo con alguno de los, con postulados políticos, con manifiestos ideológicos, con uno y con otro, pero realmente, aquí nos votan los ciudadanos para hacer praxis política de municipalismo y de discurso que al menos, toquen la situación de nuestro pueblo o de nuestra comunidad autónoma. Dicho esto no tenemos ningún problema en debatir todo lo que haya que debatir. No queremos calificar la moción, porque la moción, y ya en última instancia, con la propuesta in voce, sin falta de información, sin tiempo para estudiarla, con lo mismo que usted hace dos minutos decía que barbaridad, que no me ha dejado usted tiempo, lo mismo, exactamente igual. Cuando se le dice, Sr. Canca, decídalo usted, que estamos en Junta de Portavoces, usted dice, no, lo tengo que consultar con mi asamblea, lo mismo, aquí le podemos decir todos los Grupos Políticos, y hablo, bueno, hablo por el nuestro, que tenemos que consultarlo con la asamblea, en la misma, lo mismo que usted ha estado pidiendo hace cinco minutos en dos puntos atrás, se lo, déjeme que nosotros por lo menos, intentemos hablar en el mismo idioma, no vayamos a cambiar de idiomas en función de sus intereses. Nosotros, desde luego, amigo de los elefantes, como que no, tenga usted claro, no por nada, sino porque este pueblo, por poner un ejemplo, es amigo de la infancia y eso tiene un trabajo, eso ha tenido un trabajo, y me consta que ha tenido un trabajo y se han hecho muchas actuaciones para que este pueblo se califique y se autoproclame amigo de la infancia, y tenemos mucho por hacer ahora, y todas las que podamos hacer, y todas las propuestas que puedan venir. Desde luego cuando un Ayuntamiento se declara, hace una declaración de amistad, de hermanamiento, como tenemos en este Ayuntamiento, hermanados con la ciudad de Tichla, esto lleva, como bien se ha dicho aquí, un criterio, un trabajo, un fondo y un reconocimiento, que bueno, que porque a usted, tanto como a mí, que repulsamos, yo particularmente le puedo decir, caza ninguna, soy incapaz de pegar un tiro a ningún ser viviente, no digo ya animal, ser viviente, quiero decirle que aunque particularmente estemos de acuerdo lo que usted está hablando aquí de declarar amigo de los elefantes, no tiene una profundidad y un procedimiento, vamos, es que esto no. Yo no voy a calificarlo ni serio ni no serio, yo creo que, y por otro lado yo no voy a entrar en lo que usted ha querido decir y no ha dicho. No voy a entrar en la exposición de motivos, en lo que usted ha querido decir, por escrito, y no ha puesto, lo que usted ha querido decir, en plan subliminal, y que se pueda medio entender, que nos puede recordar un poco las parodias de Gila cuando decía, entiende un poco de: „⁄alguien ha matado a alguien, pero quién ha sido⁄‰. Nosotros ahí no entramos, si usted quiere un debate sobre la actuación de la Casa Real, plantéelo, y se tendrá o no se tendrá, el que quiera debatir debatirá y el que no, no. Pero bueno, en esta situación, esto no es un debate serio para un Pleno municipal, lo entendemos, sobre todo por la falta de claridad y por la situación. Porque si ahora me dice usted, traslade, teníamos las dudas, pero usted dice traslade esto a la Casa Real, pues evidentemente lo que usted pretendía era otro tema. Nosotros nos podemos quedar, mantener la repulsa a la caza del elefante y el resto de especies protegidas, hasta ahí nos podemos quedar. Si usted no retira el primer punto, nosotros no vamos a aceptar votos por separado, perdón, el tercero, por supuesto no, nosotros no vamos a aceptar voto por separado, si usted retira el primer punto, el Grupo Municipal, lo de amigo de los elefantes, si usted lo retira, nosotros, el Grupo Municipal, y deja el segundo punto, nosotros no tenemos ningún problema por apoyar la moción. Si usted no lo retira, nosotros, el Grupo Municipal Andalucista, no va a apoyar la moción‰.

Interviene el Sr. Canca Torres y solicita: „Primero me gustaría que el Sr. Secretario nos

aclarara, porque yo ahora me coge un poco descolocado, si el hecho de presentar los puntos por separado es una potestad del proponente, o de la presidencia, por saberlo, por saber si puedo presentarlo por separado, no lo sé, vamos‰. Responde el Sr. Secretario: „Efectivamente, es potestad del proponente si acepta cualquier sugerencia que se le está haciendo‰.

Continúa su intervención el Sr. Canca Torres y expresa: „Bueno, pues en ánimo de que,

al menos, porque para nosotros esta moción tiene, desde luego, una doble vertiente, primero la

Page 43: AYUNTAMIENTO PLENO 4 de mayo de 2012 - Puerto Real · Se da cuenta al Pleno del escrito registrado de entrada el 30 de abril de 2012, número 5.022, suscrito por el Concejal D. Antonio

PG

C-2

070

Pág 43 de 94 JAA

Secretaría General

protección animal, por supuesto, que es muy importante para nuestro Grupo Político, y segundo la reprobación al jefe del estado, por supuesto, señores, si ustedes para no entrar en ese debate, no han querido ver ese mensaje en esta moción y no quieren entrar en ese debate, no lo hagan pero no lo utilicen de excusa porque esto es una reprobación. Evidentemente es una reprobación a las actuaciones del rey, si para no entrar en el debate no quieren posicionarse, pues no lo hagan, pero evidentemente que es una reprobación. Sí, ahora lo voy a exponer, Castaño. Mantenemos todos los puntos y ofrecemos, desde luego, a los distintos Grupos que se voten por separado, si así lo quieren, primero porque nos parece importante que aunque el tema de la reprobación velada, que ustedes no habéis sabido ver, al rey no salga adelante, en función de los planteamientos, pues que al menos se mantenga esa reprobación a la caza de elefantes y al resto de especies protegidas. œPor qué protegidas?, Sr. Castaño, evidentemente, si yo traigo aquí la caza en general, œquién va a votar a favor de eso?, o sea. Yo entiendo que, vamos, que nosotros sí podríamos votar, pero entiendo que el resto de Grupos Políticos sí votarían a la caza de elefantes y el resto de especies protegidas, así que es una crítica, vamos, en fin. No la califico, como usted dice que no quiere entrar a calificaciones. Simplemente, bueno, temas de Puerto Real, por favor, Sr. Martínez, en este foro cuántos, nada más que hay que ver el orden del día para ver los temas que se tratan aquí, y que no afectan directamente al Pleno de Puerto Real. Sí, es que me dice que no traiga esta propuesta, porque no es una cosa que atañe directamente a Puerto Real, se hacen posicionamientos, a lo mejor lo he interpretado mal y me disculpo, pero eso es lo que he entendido, œcuántas cosas se tratan aquí, y que aunque no sea un tema directamente de Puerto Real, sí merecen un posicionamiento de este foro político?, no hay ningún problema, muchos, entonces, en fin. Y bueno, lo que me dice de que tengo que consultar, si para mandar una carta usted tiene que consultar a todos sus compañeros, en fin, no. Simplemente, vamos, planteamos el voto por separado, para que por lo menos pueda salir adelante, siempre es nuestra intención, de la defensa, la protección animal, la reprobación, la repulsa a la caza de elefantes y el resto de especies protegidas, y mantenemos el resto de puntos, porque, y lo digo claramente, si no han tenido oportunidad, a mí no me importaría que volvieran a intervenir, si quieren, sobre este asunto, si no han tenido oportunidad, esto es una reprobación, de cierto modo, velada, a las prácticas del rey, porque nos parece absolutamente aberrante que mientras los ciudadanos españoles y las ciudadanas españolas están pasando como lo están pasando, este hombre se esté dedicando a cazar elefantes, ya sean con recursos propios o con recursos ajenos, que me da igual, porque me parece una actitud muy condenable. Y si quieren abrir otro turno de debate, yo no tengo ni el más mínimo inconveniente, por si quieren hacerlo, y posicionarse de nuevo, pero que lo sepan, a la hora de posicionar los votos de los distintos puntos, que se trata de eso. Si ustedes no son capaces de captar la ironía, que a mí, verdaderamente, no me parecía, o la reprobación velada, no me parecía muy complicada, ustedes no la han visto, lo lamento profundamente, pero se votan dos cosas, la propuesta, simplemente, digamos, fielmente animalista que es la reprobación a la caza de elefantes, y la otra propuesta que es ciudad amiga de los elefantes como una forma de reprobar las prácticas del jefe de estado en una situación en la que estamos. Y si quieren se añade, como forma de reprobar la, que no implica absolutamente nada, o sea, porque es una declaración que sale de aquí que no implica que haya más. œQué importa?, bueno, que se haga un trabajo, Puerto Real se declara ciudad amiga de la infancia, o se hermana con otra ciudad, y hay un trabajo, estupendo, si es que me parece estupendo, pero no implica absolutamente nada declarar Puerto Real ciudad amiga de los elefantes como reprobación a las actuaciones hechas recientemente en el rey, hechas por el jefe del estado, esa es la nueva propuesta de redacción que pongo, si quieren abrir el debate, y opinar sobre ello lo hacen, si quieren votar directamente lo hacen también. En fin, no me extiendo más, y vamos, se puede votar si queréis‰.

(DURANTE LA INTERVENCIŁN DEL SR. CANCA TORRES SE AUSENTA D.

AGUST¸N TOM˘S RAM¸REZ RODR¸GUEZ)

Page 44: AYUNTAMIENTO PLENO 4 de mayo de 2012 - Puerto Real · Se da cuenta al Pleno del escrito registrado de entrada el 30 de abril de 2012, número 5.022, suscrito por el Concejal D. Antonio

PG

C-2

070

Pág 44 de 94 JAA

Secretaría General

Toma la palabra la Sra. Alcaldesa y manifiesta: „El Sr. Martínez me pide una cuestión de

orden‰. Hace uso de la palabra el Teniente de Alcaldesa Sr. Martínez López y manifiesta: „Al

Grupo Municipal Andalucista le gustaría aclararse. La verdad, œpuede usted concretar exactamente al final qué es lo que deja?, pero concretamente lo que deja, porque en función, también, de la redacción que usted dé a la exposición de motivos, podemos cambiar nosotros el voto, puntualmente, o no. Le pido, por favor, porque, evidentemente aquí, en esta moción textualmente, bueno, si aquí al final vamos a traer mociones, vamos a ir cambiándolas en función del debate como va, al final no termina, nadie va a terminar una moción, o sea, si resulta que yo, bueno, le voy cambiando, lo que hay que ser valiente, esto es una moción, y la moción se defiende, normalmente, del principio a final. Eso es, lo mismo que hace un rato, al principio del Pleno, usted no aceptaba lo que, normalmente, se ha hecho en este Pleno, que ha sido en los acuerdos de Junta de Portavoces respetarlos y mantenerlo, al margen de los criterios de un Grupo. Aquí normalmente, cuando se ha cambiado una redacción, se ha cambiado por parte, y me gustaría que los miembros corporativos me escucharan, se ha cambiado porque ha habido una propuesta, vamos a ver si usted al final las normas aquí se las va ir usted inventando sobre la marcha. Aquí cuando se ha cambiado un contenido es porque o bien el proponente, en función de una propuesta, la ha cambiado, o bien el proponente ha visto hacer una propuesta en función de una situación. Lo que aquí nunca se ha hecho es que yo ahora voy a cambiar la exposición de motivos y ahora voy a cambiar no sé qué, y va usted componiendo una moción en función del debate, eso nunca se ha hecho aquí tampoco. œPor qué?, porque le vuelvo a repetir lo mismo que usted me dijo a mí hace seis o siete, ocho, o diez puntos, hombre, hay que estudiarla. Si usted ahora me coge y cambia la exposición de motivos, de verdad, nosotros vamos a votar en contra de todo, la moción no va a salir, porque bien sabe usted que hay mayoría absoluta. O sea, si usted va a empezar a cambiar ahora, cambio esto, pongo, quito, o usted la moción nos la plantea, aclárese la resolución cómo quiere usted ponerla, diga usted por favor, diga usted, es una cuestión de orden, porque nunca se ha hecho esto. Diga usted por favor qué es lo que deja y‰.

Interviene la Sra. Alcaldesa: „Sr. Canca, para resumir, punto primero, que el

Ayuntamiento Pleno declare a Puerto Real ciudad amiga de los elefantes, œusted lo deja, y se vota por separado, es así?, le estoy preguntando, œes así?, voy a ordenar un poquito la propuesta‰. Responde el Sr. Canca Torres: „Quiero añadir algo‰.

Continúa la Sra. Alcaldesa preguntando: „œA ese punto primero?, que el Ayuntamiento

Pleno declare a Puerto Real ciudad amiga de los elefantes, y œqué más añade usted a ese punto?, a ese punto, le pido por favor, es por aclarar el debate‰. Responde Sr. Canca Torres: „Sí, sí, sí, por favor, déjeme aclarar. Como reprobación simbólica a las prácticas realizadas recientemente por el jefe de estado, que salieron a la luz sobre la caza de elefantes. No sé qué es la redacción concreta, pero‰.

Manifiesta la Sra. Alcaldesa: „No, no, usted tiene que hacer la propuesta, y nosotros

tendremos que saber lo que vamos a votar. A ver, que el Ayuntamiento Pleno declare a Puerto Real ciudad amiga de los elefantes‰. Responde el Sr. Canca Torres: „Como forma de simbólica de reprobar las actitudes, conocidas recientemente, de caza de elefantes por parte del jefe del estado. Lo he corregido ahora, Sr. Martínez, no por gusto sino porque los Portavoces no lo habían entendido, y por eso lo he corregido, no sobre la marcha. Lo de la carta sí‰.

Page 45: AYUNTAMIENTO PLENO 4 de mayo de 2012 - Puerto Real · Se da cuenta al Pleno del escrito registrado de entrada el 30 de abril de 2012, número 5.022, suscrito por el Concejal D. Antonio

PG

C-2

070

Pág 45 de 94 JAA

Secretaría General

Prosigue la Sra. Alcaldesa: „Punto segundo, que el Ayuntamiento Pleno manifieste su repulsa a la caza de elefantes y el resto de especies protegidas‰. Responde el Sr. Canca Torres: „Sí, correcto‰.

La Sra. Alcaldesa pregunta: „Y punto tercero, me puede decir cuál es, por favor‰.

Responde el Sr. Canca Torres: „Punto tercero, que se comunique a la Casa Real los acuerdos adoptados en la presente propuesta, fue remitido a Secretaría‰.

La Sra. Alcaldesa manifiesta: „Sra. Fernández, una cuestión de orden‰. Toma la palabra la Concejala del Grupo Municipal Socialista Sra. Fernández Díaz y

manifiesta: „Es que yo creo que lo hemos entendido todos, creo que el que no nos entiende es él, pienso. Porque hemos dicho, yo creo que la mayoría de los Grupos, que si usted habla a parte de la reprobación de la actuación, concretamente, del jefe de la Casa Real, lo votaríamos a parte, también. Lo que no estamos de acuerdo es que sea junto con ciudad amiga de la infancia, se lo digo por si a usted, perdón, amiga de la infancia, no, que lleva muchos años, amiga de los elefantes. Quiero decir que es que si a usted le interesa que salga ese otro punto lo puede poner como tres puntos diferentes, o incluso como dos: que rechacemos la caza de elefantes y del resto de especies, y que reprobemos la actuación del jefe de la Casa Real. Yo creo que lo que no estamos de acuerdo la gran mayoría, es de declararnos ciudad amiga de los elefantes, porque no conlleva nada, ni tiene sentido, nada más, es una sugerencia‰.

Reitera la Sra. Alcaldesa: „Sr. Canca, la propuesta por favor. Después de las cuestiones

de orden de los demás grupos‰. Responde el Sr. Canca Torres: „Se mantiene como lo he dicho‰. Insiste la Sra. Alcaldesa: „Ahora mismo, como lo ha dejado usted ahora mismo‰.

Responde el Sr. Canca Torres: „Sí, que se voten por separado‰. Aclara la Sra. Alcaldesa: „Y que se vote el punto primero por una parte, el punto

segundo por otro, y el punto tercero por otro. Sí‰. Responde el Sr. Canca Torres: „Bueno, perdona, por matizar‰.

Pregunta la Sra. Alcaldesa: ‰Los tres puntos por separado, Sr. Canca. œNo acepta usted

lo que ha dicho la Sra. Fernández?‰. Responde el Sr. Canca Torres: „No‰. La Sra. Alcaldesa manifiesta: „El tercero, Sr. Secretario. El Sr. Secretario me dice que es

incapaz de aclararse. Sr. Secretario, lea usted el punto primero que el Sr. Canca ha dicho, tal y como usted lo ha redactado‰. Responde el Sr. Secretario: „No, no, soy incapaz, o sea, de dar la, no, no, afortunadamente tenemos los medios, pero vamos, esto‰.

Manifiesta la Sra. Alcaldesa: „Vamos a ver, el primer punto, que el Ayuntamiento Pleno

declare a Puerto Real ciudad amiga de los elefantes, eso le está pidiendo la Sra. Fernández que lo deje así, usted lo va a dejar así. No, quiere aumentar, el aumento es, œqué es lo que ha dicho el Sr. Canca, Sr. Secretario?, œusted ha copiado algo?‰. Responde el Sr. Secretario: „Yo me he quedado, o sea, yo me he quedado hasta forma de reprobación simbólica‰.

(SE INCORPORA D. AGUST¸N TOM˘S RAM¸REZ RODR¸GUEZ)

Page 46: AYUNTAMIENTO PLENO 4 de mayo de 2012 - Puerto Real · Se da cuenta al Pleno del escrito registrado de entrada el 30 de abril de 2012, número 5.022, suscrito por el Concejal D. Antonio

PG

C-2

070

Pág 46 de 94 JAA

Secretaría General

Solicita la Sra. Alcaldesa: „Lo puede leer entero, Sr. Secretario, que el Ayuntamiento Pleno declare a Puerto Real ciudad amiga de los elefantes, como forma de reprobación simbólica. œYa está?, œasí Sr. Canca?. Así‰. Responde el Sr. Canca Torres: ‰Como forma de reprobación simbólica a las actividades del jefe de estado de caza de elefantes, conocidas en los medios de comunicación recientemente‰.

Puntualiza la Sra. Alcaldesa: „Me dice el Sr. Secretario que es que no se puede estar

cambiando constantemente la redacción del punto‰. Manifiesta el Sr. Canca Torres: „Si lo he dicho, o sea, es que las palabras exactas, palabra

por palabra, si quiere se lo vuelvo a repetir Sr. Secretario‰. Reitera la Sra. Alcaldesa: „Sí, repítalo Sr. Canca‰. Responde el Sr. Canca Torres: „Como reprobación simbólica a las actuaciones del jefe

de estado de caza de elefantes, conocidas recientemente en los medios de comunicación, punto‰. Pregunta la Sra. Alcaldesa: „œTodos los demás grupos lo tienen claro el punto primero?.

Punto segundo, que el Ayuntamiento Pleno manifieste su repulsa a la caza de elefantes y el resto de especies protegidas, y punto tercero, œera?‰.

Responde el Sr. Canca Torres: „Que se comunique a la Casa Real los acuerdos

adoptados en la presente propuesta‰. Manifiesta la Sra. Alcaldesa: „Sr. Secretario, bien‰. Expresa el Sr. Secretario: „Por mi parte ningún inconveniente, yo todo está grabado y

además así se va a transcribir todo. Pero lo importante, lógicamente, es que los señores Concejales y Concejalas sepan exactamente lo que votan en cada momento‰.

Manifiesta la Sra. Alcaldesa: „Si les parece vamos a suspender el Pleno cinco minutos,

para que se reúna cada grupo y pueda dilucidar qué es lo que van a votar. Nosotros vamos a suspender cinco minutos, si no les parece mal, el Pleno‰.

(La Sra. Alcaldesa suspende la sesión plenaria, siendo las doce horas y dieciséis minutos,

al objeto que los grupos políticos municipales puedan reunirse y decidir su voto en este punto. Se reanuda la sesión a las doce horas y veinticinco minutos, con los asistentes indicados al inicio de este acta, a excepción de D… Ana María Mosquera Mayán, que no está presente)

(SE INCORPORA D… ANA MAR¸A MOSQUERA MAY˘N) Finalizado el turno de intervenciones, la Sra. Presidenta somete a votación

por separado los puntos que se contienen en la parte dispositiva de la Proposición. En primer lugar se somete a votación el punto primero de la parte dispositiva, modificado en su redacción por el Ponente de la misma, Sr. Canca Torres, y el Pleno del Ayuntamiento, por mayoría (3 votos a favor, de los Concejales de los Grupos Municipales LV-ECOLO e IULV-CA; 17 votos en contra, de los Concejales de los Grupos Municipales PA-EP And, PSOE de Andalucía, PP y CPER; ninguna abstención) acuerda desestimar el mencionado punto, del siguiente tenor literal: „Que el Ayuntamiento

Page 47: AYUNTAMIENTO PLENO 4 de mayo de 2012 - Puerto Real · Se da cuenta al Pleno del escrito registrado de entrada el 30 de abril de 2012, número 5.022, suscrito por el Concejal D. Antonio

PG

C-2

070

Pág 47 de 94 JAA

Secretaría General

Pleno declare a Puerto Real Ciudad amiga de los elefantes como forma de reprobación simbólica a las actuaciones del Jefe del Estado de caza de elefantes, conocidas recientemente en los medios de comunicación‰.

A continuación se somete a votación el punto segundo de la parte dispositiva

de la Proposición, y el Pleno del Ayuntamiento, por mayoría (18 votos a favor, de los Concejales de los Grupos Municipales PA-EP And, PSOE de Andalucía, IULV-CA, LV-ECOLO y CPER; 2 votos en contra, de los Concejales del Grupo Municipal PP; ninguna abstención) acuerda manifestar su repulsa a la caza de elefantes y el resto de especies protegidas.

Finalmente se somete a votación el punto tercero de la parte dispositiva de

la Proposición, incorporado por el Ponente, Sr. Canca Torres, y el Pleno del Ayuntamiento, por mayoría (3 votos a favor, de los Concejales de los Grupos Municipales LV-ECOLO e IULV-CA; 17 votos en contra, de los Concejales de los Grupos Municipales PA-EP And, PSOE de Andalucía, PP y CPER; ninguna abstención) acuerda desestimar el mencionado punto, del siguiente tenor literal: „Que se comunique a la Casa Real los acuerdos adoptados en la presente propuesta‰.

PUNTO 11À: PROPOSICIŁN DEL PORTAVOZ DEL GRUPO MUNICIPAL

DEL PARTIDO POPULAR, SR. CASTAÑO LOZANO, SOBRE LA CONSTRUCCIŁN DE UN CENTRO MUNICIPAL DE FLAMENCO.

Se da cuenta al Pleno de la siguiente Proposición que suscribe el Portavoz del Grupo

Municipal del Partido Popular, Sr. Castaño Lozano, presentada en la Secretaría General de la Corporación el 18 de abril de 2012:

„EXPOSICIŁN DE MOTIVOS: Puerto Real es, dentro de la provincia de Cádiz, una de las localidades con más tradición

de flamenco en todas sus modalidades, tanto en cante como en baile, de hecho, uno de los signos de identidad de nuestro folclore, es el palo de la Liviana, originario y singular de nuestra idiosincrasia.

Es por este motivo por lo que se merece un importante reconocimiento y que

nosotros, los puertorrealeños, además de sentir que el flamenco forma parte de nuestra cultura, podamos disfrutar de él en toda su magnitud.

Para conseguir este propósito, el Grupo Municipal del Partido Popular presenta las

siguientes PROPUESTAS DE ACUERDOS: 1À Que el pleno de este Ayuntamiento plantee un proyecto para la construcción del

„Centro Municipal de Flamenco‰. Este Grupo Municipal propone la utilización de la Casa de las Columnas.

En dicho centro se incluiría una sala de actuaciones y exposiciones y varias aulas tanto de cante como de baile donde trabajarían las diferentes escuelas de flamenco de nuestra localidad que quisieran utilizarlas.

Page 48: AYUNTAMIENTO PLENO 4 de mayo de 2012 - Puerto Real · Se da cuenta al Pleno del escrito registrado de entrada el 30 de abril de 2012, número 5.022, suscrito por el Concejal D. Antonio

PG

C-2

070

Pág 48 de 94 JAA

Secretaría General

2À Que se constituyese, preferentemente dentro de la misma ubicación, tanto un museo dedicado a Canalejas de Puerto Real, como una exposición explicativa monográfica sobre la Liviana‰.

Conocido el Dictamen favorable de la Comisión Informativa de Servicios, en sesión

celebrada el 25 de abril de 2012. (SE AUSENTA D. FERNANDO BOY PECCI) Abierto por la Presidencia el turno de intervenciones, toma la palabra el Portavoz del

Grupo Municipal del Partido Popular, Sr. Castaño Lozano, y manifiesta: „La moción creo que es bastante explicativa, y además creo que no hay que entrar en más detalles puesto que todos sabemos que hace muy poco tiempo el flamenco ha sido nombrado patrimonio inmaterial de la humanidad, y creo que en Puerto Real podríamos empezar a construir, o a poner los pilares y los cimientos, para poder contar el día de mañana, lógicamente esto no es para hoy, ni es un trabajo de corto plazo, sino más bien medio y largo plazo, pero que se podría empezar a trabajar por nuestra cultura flamenca en Puerto Real. Lógicamente, en Puerto Real tenemos riqueza de flamenco, tenemos verdaderos artistas que han estado por todo el mundo vendiendo nuestra cultura flamenca y, como no, en Puerto Real podríamos iniciar, como digo, esta andadura. No es más que un proyecto, hemos hablado de la Casa de las Columnas, urbanísticamente sabemos que la Casa de las Columnas en estos momentos está en un proceso del cual es mejor pasar de puntillas por el tema, pero habíamos puesto esta ubicación porque en el programa electoral que llevábamos en las municipales pasadas contemplaba dicho espacio, dicha ubicación en la Casa de las Columnas, porque creíamos que, además, como históricamente la Casa de las Columnas ha sido para Puerto Real representativa, en todo su esplendor, por la belleza que aquella casa tiene, pues podría darle, incluso, enaltecer mucho más lo que sería un centro cultural flamenco. Nada más, voy a esperar a la intervención de los demás compañeros para terminar, y cerrar el debate‰.

Interviene el Portavoz del Grupo Municipal CPER, Sr. Jiménez Ruiz, y manifiesta:

„Nosotros partimos, o desde nuestro punto de vista esta propuesta la vemos muy interesante, porque, bueno, vemos que hay una conexidad cultural entre el flamenco y nuestro pueblo, como ha referido el Sr. Castaño; el flamenco ha sido hace muy poco tiempo, recientemente, nombrado patrimonio inmaterial, él lo ha referido mejor que yo. Y nosotros vemos también que a lo largo de todo nuestro entorno geográfico, a lo largo de lo que es el marco, no solamente de la Bahía, sino de la provincia, existen muchos de estos centros municipales del flamenco donde no solamente se inserta como un espacio cultural sino también como económico y turístico para la localidad, de hecho en Cádiz está dando muy buen funcionamiento, en Jerez también está dando muy buen funcionamiento, por lo que a nosotros la idea nos parece muy interesante. No obstante, y donde a nosotros nos vienen las dudas acerca de este proyecto, y de acometer este proyecto, es si este es el momento adecuado para acometerlo dada la situación económica en la que se encuentra nuestro municipio. Nosotros entendemos que en una época en la que hay que priorizar el gasto y las inversiones, pues, hay que cuestionarse qué tipo de inversiones se realizan y qué tipo de instalaciones se realizan, y bueno, y si esta es una inversión que realmente hay que priorizarla. Si estuviéramos en los tiempos de bonanza, probablemente yo no tendría ninguna duda y apoyaría esta moción sin ningún tipo de fisura; en el momento económico en que nos encontramos me cuestiono esta pregunta. Yo adicionaría, un poco en la misma medida que se planteó con la propuesta que este grupo presentó, adicionaría la propuesta en su primera propuesta de acuerdo, un estudio de viabilidad técnica y económica, si se adiciona este estudio de viabilidad técnica y económica, si se cree oportuno, nosotros la vamos a votar a favor porque entendemos que es interesante, entendemos que es muy interesante, si no se adiciona nos tendremos que abstener en la propuesta por los

Page 49: AYUNTAMIENTO PLENO 4 de mayo de 2012 - Puerto Real · Se da cuenta al Pleno del escrito registrado de entrada el 30 de abril de 2012, número 5.022, suscrito por el Concejal D. Antonio

PG

C-2

070

Pág 49 de 94 JAA

Secretaría General

cuestionamientos que aquí planteamos. De todas maneras sí recogemos el espíritu de la moción, como digo, la vemos muy interesante, vemos muy positivo que nuestro municipio cuente con centros, espacios culturales que concentren y dinamicen nuestra actividad cultural, y en ese sentido valoramos la propuesta‰.

Hace uso de la palabra el Portavoz del Grupo Municipal Los Verdes-Ecolo, Sr. Canca

Torres, manifestando: „La propuesta, desde luego, nos parece buena para la ciudad, no sólo desde el punto de vista cultural y patrimonial, sino también desde el punto de vista turístico. Yo supongo que el Sr. Castaño hará ahora referencia al Centro Municipal de Flamenco de la Merced, en Cádiz, que, bueno, fue visitado por más de 5.000 personas en 2011. Y dicho esto las dudas vienen, vamos, un posicionamiento similar al que ha hecho aquí el Sr. Jiménez, de dudas de financiación, dudas sobre las prioridades que se debe establecer a la hora de hacer las inversiones un Ayuntamiento. Ya que estamos en una época de recortes, y aprovecho para recordarle al Sr. Castaño que el gobierno central, en los presupuestos generales del estado, en cultura ha recortado un 15,1 %, y concretamente en protección del patrimonio, ya que hablamos no sólo de patrimonio inmaterial de la humanidad sino también hablamos de la Casa de las Columnas, que también es patrimonio, pues ha reducido un 26 %. Entonces, en esta situación nos resulta un poco chocante esta propuesta, aunque repito que nos parece positiva. Eso sí, si este proyecto, aprovecho para decir que me sumo a la propuesta del Sr. Jiménez sobre el tema del estudio de viabilidad técnica y financiera de la propuesta, si este tema se llegara a materializar, felizmente, nos gustaría que fuera en coordinación con la Junta de Andalucía porque sería por una cuestión de recursos, pensamos que sería más fácil llevarlo a cabo, ya que es una de las administraciones que tiene competencias en estos temas. Porque, bueno, se da la curiosidad de que la Junta de Andalucía, a través del Centro Andaluz del Flamenco, tiene puntos de información del flamenco, y el que hay en Cádiz, curiosamente, no está en el Centro de la Merced, está en la Biblioteca Pública Provincial, entonces resulta un poco chocante esta descoordinación que hay entre distintas administraciones. No sé si será por ser de distintos colores políticos, pero el caso es que creemos que para un tema, como este, bueno, para todos en realidad, la coordinación entre distintas administraciones, independientemente de los colores políticos, es muy importante, por eso digo que solicitaríamos implicación de la Junta de Andalucía en caso de que este proyecto se lanzara hacia delante en nuestro municipio. Para terminar, simplemente, sobre la ubicación, la Casa de las Columnas, como bien dice el Sr. Castaño, vamos, nosotros de lo último que tenemos conocimiento, a través de la revisión de los Decretos, que se nos dan cuenta Pleno a Pleno, fue una espantada de la empresa que se dedicaba a rehabilitar el tema de la Casa de las Columnas, no sé en qué situación, no sé si nos lo aclarará el equipo de gobierno, en qué situación se encuentra actualmente. Por eso viene bien el tema de la viabilidad técnica del sitio. Nosotros en nuestras alegaciones al Plan General de Ordenación Urbana, planteábamos la Casa de las Columnas como una biblioteca, como una segunda biblioteca para Puerto Real. También se podría estudiar si ahí vendría mejor una biblioteca o si vendría mejor un centro del flamenco, viendo los ratios de población, viendo la cercanía de la biblioteca municipal, en fin que nos gustaría eso, sobre la ubicación, plantear nuestras dudas. Y nos parece una propuesta positiva, siempre teniendo en cuenta el asunto del estudio de viabilidad, tanto técnica como financiera que planteaba el Sr. Jiménez, y a la que nos sumamos, a esta petición‰.

(DURANTE LA INTERVENCIŁN DEL SR. CANCA TORRES, SE INCORPORA D.

FERNANDO BOY PECCI Y SE AUSENTA D. MANUEL JESÐS IZCO REINA)

Por el Grupo Municipal IULV-CA interviene la Concejala Sra. Sánchez González, y manifiesta: „Desde el Grupo Municipal de Izquierda Unida todo lo que sea apostar por la cultura del municipio a priori debería de ser apoyado de forma unánime por toda esta corporación municipal, puesto que la cultura es, al fin y al cabo, la identidad de un pueblo. En cualquier caso, ojalá

Page 50: AYUNTAMIENTO PLENO 4 de mayo de 2012 - Puerto Real · Se da cuenta al Pleno del escrito registrado de entrada el 30 de abril de 2012, número 5.022, suscrito por el Concejal D. Antonio

PG

C-2

070

Pág 50 de 94 JAA

Secretaría General

pudiéramos financiar ya no sólo esta iniciativa cultural sino otras muchas, y no tener que recortar, además, en otras que ya están en funcionamiento, como es el caso del taller de teatro o la escuela de música municipal. Sin embargo, ante la situación de asfixia financiera en la que nos encontramos, mas aún desde que hemos tenido que elaborar el plan de ajuste municipal, que nos venía impuesto por Real Decreto del gobierno central, nos ha llevado a llevar diversas medidas de recorte, que si no creo recordar mal, entre ellas, era deporte y cultura una de las que se llevaba el tijeretazo más gordo. Por si no, y si no recuerdo bien, en los últimos Plenos celebrados en el mes de abril, el Sr. Castaño no solamente traía una moción de apoyo a ese Real Decreto para elaboración del plan de ajuste, sino que además fue de los únicos grupos de la oposición, creo, que se posicionó aprobando, a favor, el plan de ajuste municipal, alegando, además, que el equipo de gobierno había mostrado una gran responsabilidad en las medidas adoptadas. Ahora viene usted proponiendo la creación de un centro municipal de flamenco, que además requiere de amplias y costosas obras de rehabilitación, pero además también un museo, que por pedir que no quede. En cualquier caso, nosotros no vamos a estar en contra de esta iniciativa, vamos a esperar el posicionamiento del equipo de gobierno que lo mismo ha encontrado el árbol de la fortuna y puede darle viabilidad, pero en cualquier forma, le recordamos, o le solicitamos mejor, que haga usted alarde de un poco de coherencia política. Ya más que nada, porque es que solamente hace un mes que usted apoyaba ese plan de ajuste‰.

(DURANTE LA INTERVENCIŁN DE LA SRA. S˘NCHEZ GONZ˘LEZ SE

INCORPORA D. MANUEL JESÐS IZCO REINA) Interviene la Portavoz del Grupo Municipal Socialista, Sra. Mosquera Mayán, y manifiesta:

„El Grupo Socialista está de acuerdo, totalmente, con el fondo de la propuesta, es decir, Puerto Real tiene una tradición flamenca importante, no sólo por su vinculación con algunos palos del flamenco, con cantaores y cantaoras, ya algunos fallecidos, pero también con una nueva hornada de cantaores y cantaoras jóvenes. Y por lo tanto, nos parece importante apostar desde lo municipal por el apoyo a este arte, a este arte que forma parte de la cultura, forma parte del ser andaluz. Pero entendemos que esta moción, si no se concreta, se queda un poco en el aire, porque claro, vincular la construcción de este centro municipal de flamenco a unas instalaciones que, como aquí bien se ha dicho, incluso se reconoce por el proponente, es inviable que se haga, ni a corto ni a medio plazo, en principio. Aquí también se ha comentado por otros grupos el tema presupuestario, la situación que está. Nos parece un poco de brindis al sol, es decir, todos estamos de acuerdo que hay que apoyar, por lo que estoy viendo en las intervenciones, apoyar el flamenco, pero desde luego, si no se concreta, pues realmente esto no tendrá viabilidad, ni a corto ni a medio plazo. Es verdad que cada grupo político tiene la obligación de traer al Pleno aquellos puntos en donde se han comprometido con la ciudadanía, yo respeto, en este sentido, al Partido Popular en cuanto a la propuesta que trae como compromiso de su programa electoral con los ciudadanos, pero entiendo que no tiene esto mucho sentido en cuanto a que no se busque una salida, una viabilidad, a la instalación de lo que se propone. El Grupo Socialista entiende que independientemente, que es cierto, la situación económica del Ayuntamiento todos lo conocemos, y casi hace inviable esta propuesta, entendemos que se podría haber propuesto una actuación alternativa, es decir, no sé, se nos ocurre la reubicación o reorganización de los edificios municipales, y empezar con la instalación de este centro municipal, aunque no abarcase, no fuese un proyecto tan ambicioso, como el que aquí se propone. Estamos hablando de un museo, y estamos hablando de salas de exposiciones, es decir, creemos que no es el momento ahora por la situación económica que estamos atravesando, reconociendo, en este caso, las dificultades que tendría el propio Ayuntamiento para llevarlo a cabo pero sí entendemos que, independientemente del centro municipal que se propone, en su conjunto podría el equipo de gobierno ahora iniciar, en alguna de las dependencias municipales, el embrión de lo que podría ser este centro municipal, y creo que habría posibilidades dentro de los edificios municipales que hoy,

Page 51: AYUNTAMIENTO PLENO 4 de mayo de 2012 - Puerto Real · Se da cuenta al Pleno del escrito registrado de entrada el 30 de abril de 2012, número 5.022, suscrito por el Concejal D. Antonio

PG

C-2

070

Pág 51 de 94 JAA

Secretaría General

que tenemos, que tiene el Ayuntamiento. Se trata de una reorganización municipal, simplemente. Y creo que en ese sentido sería viable a corto plazo el embrión del futuro centro municipal de flamenco‰.

Toma la palabra el Teniente de Alcaldesa Sr. Traverso García y manifiesta: „Desde el

equipo de gobierno, desde el Grupo Andalucista, no podemos sino estar de acuerdo con todo lo que signifique dar mayor realce y recuperar identidad de lo que es el pueblo andaluz, por lo tanto cualquier tipo de iniciativa que venga en la línea de realzar el mundo del flamenco en nuestra tierra, sin duda, que cuenta con nuestros parabienes. De hecho, estamos trabajando desde varias ˘reas del Ayuntamiento en poner unas instalaciones de las características que usted aquí expone. Bien entendido que hay dos puntos sobre los cuales no podemos pasar de puntillas. El primero es que dada la situación económica, ya lo hemos hecho referencia en varias ocasiones, lo primero que hay que hacer, evidentemente, es ver la viabilidad del proyecto, por tanto si ustedes cambian y lo que, en lugar de hacer una ejecución material inminente, que puede parecer que se deduce del texto de la moción, si ustedes tienen a bien, decir que lo que traen al Pleno es un estudio para la viabilidad de la implantación de esa infraestructura, nosotros se la apoyaremos siempre y cuando, además, dejemos otra condicionante clara, ustedes se fijan en la Casa de las Columnas, la Casa de las Columnas es otro tema, que tenemos que matizar. La Casa de las Columnas, ustedes saben, que bueno, nosotros, por lo pronto, lo que tenemos pensado ahí, pensamos que lo que va bien en ese inmueble es una biblioteca. Y ya que hablamos de la Casa de las Columnas, no puedo dejar pasar por alto las palabras de la Sra. Sánchez porque decía que si nos hemos encontrado el árbol de la fortuna, le garantizo que no, no nos hemos encontrado el árbol de la fortuna, es más, le voy a decir lo que nos hemos encontrado, relacionado con el fondo estatal, en su segunda edición, donde estaba incluida la Casa de las Columnas. Resulta que el total de las distintas actuaciones ascendían a 4,3 millones de euros, de los cuales el Ayuntamiento recibió 3,8, y de esos 3,8 ahora mismo tenemos que devolver 1,95. Es decir, 1,95 millones de euros, que se recibió por parte del anterior equipo de gobierno, del PSOE e Izquierda Unida para hacer estas actuaciones, se ha destinado a otras actuaciones, no sabemos cuáles, y ahora tenemos este problema, esta es la problemática de usar el dinero de la subvenciones para financiar el Ayuntamiento. Esa política económica, que desde luego es nefasta, este es el árbol de la fortuna que nos hemos encontrado, Sra. Sánchez, le garantizo que todo lo que nos hemos encontrado en el Ayuntamiento, en el tema económico, el legado que ustedes nos han dejado, es de estas características. Por tanto, por resumir, y de cara a la moción, si el grupo proponente tiene a bien simplemente matizar, y dejar explícito que lo que se propone es un estudio de viabilidad, y dejamos en un segundo plano el tema de la ubicación, no requerimos que sea expresamente la Casa de las Columnas, este Grupo Municipal no tiene ningún inconveniente en apoyarla‰.

Responde el Sr. Castaño Lozano en los siguientes términos: „Está claro que todas las

aportaciones son buenas, las vamos a asumir porque lógicamente en el primer punto de lo que se habla es de un proyecto, imagino que todo el mundo entenderá que dentro de ese proyecto vendrá el estudio de viabilidad, el estudio económico, todo lo que en sí conlleva un proyecto. Aclarado, aceptamos también la propuesta del Grupo Municipal Socialista; lógicamente el tema económico va en ese proyecto, no estamos hablando de que sea para mañana, pero que sí que es verdad que se podría empezar, empezar digo, empezar a trabajar por este tema. El tema de la Casa de las Columnas lo he nombrado, y lo he dicho anteriormente en la explicación, lo hemos puesto porque era donde en el programa nuestro recogía ese centro cultural por lo que en sí representa la Casa de las Columnas en Puerto Real, pero que no tiene por qué ser ahí, ni mucho menos, lo he puesto como ejemplo. Hemos pasado muy por encima, y muy de puntillas por el tema del palo de la Liviana, aquí no se ha tocado. Sé que hay un compromiso por parte del Concejal de Fiestas, es más, hemos estado hablando de este tema, del recuperar aquel festival de la Liviana que se hacía en verano, y sé que el

Page 52: AYUNTAMIENTO PLENO 4 de mayo de 2012 - Puerto Real · Se da cuenta al Pleno del escrito registrado de entrada el 30 de abril de 2012, número 5.022, suscrito por el Concejal D. Antonio

PG

C-2

070

Pág 52 de 94 JAA

Secretaría General

Concejal no lo ha olvidado porque lo hemos hablado en varias veces. Sé que tiene contacto directo con la Peña Flamenca y que le vincula muchísimos amigos de esta peña, y sé que no lo va a olvidar pero creía también importante el reflejar de alguna u otra forma, y el recordar que se acerca el verano y que se podría de nuevo, o incluso retomar, o si no se han dejado, impulsar un poco más las relaciones para que este mismo verano podamos beneficiarnos de algún festival. Ya sabemos que el tema económico nos condena, nos tiene atados de pies y manos, eso lo tenemos clarísimo, pero no por eso, Sra. Sánchez, el Partido Popular no va a poder proponer nunca nada. Estamos, claro, que los recortes se están haciendo, que realmente España atraviesa una situación económica brutal, ustedes, precisamente, son las que menos pueden dar clases de economía aquí cuando han dejado un gobierno y un Ayuntamiento arruinado, eh, y encima nos vienen ustedes aquí a dar clases de economía, pues mire usted, pues no Sra. Sánchez. El Ayuntamiento de Puerto Real está condenado por un equipo de gobierno de Izquierda Unida, a los que ustedes representan en esta cámara, aunque ustedes dos no estuvieran en aquella corporación, pero ustedes representan a ese sello, igual que yo represento al gobierno de Rajoy y no estoy sentado en Madrid. Así que yo agradezco el apoyo que los distintos Grupos Municipales hacen a esta moción, de verdad que es un tema importante, de verdad que lo ha hecho referencia el Portavoz de Equo-Los Verdes, han sido 5.000 visitas las que ha recibido el centro cultural flamenco de Cádiz. Podríamos, de alguna forma, dar ese atractivo a Puerto Real para que el turismo venga, y en fin, creo que es un buen momento para empezar a trabajar, como digo, sé que no es cuestión de meses, sé que es cuestión de largo tiempo, pero que se tenga en cuenta y que se empiece a trabajar, también para todas aquellas personas que trabajan y viven de esto, que no nos podemos olvidar que hay muchísimas personas que viven del flamenco. Y por supuesto, enriquecer nuestra cultura nunca estará de más‰.

Puntualiza la Sra. Alcaldesa: „Solamente una puntualización, que el Sr. Traverso por

prudencia no ha dicho, y es que nos ha seguido costando dinero al Ayuntamiento de Puerto Real esa Casa de las Columnas, porque la que les habla, dentro de esos gastos que ha tenido que hacer el Ayuntamiento, ha tenido que ir a Madrid a rogar, y a pedir por favor, que esos 800.000 euros de la Casa de las Columnas no nos fuesen requeridos, cosa que no ha sido así, y este Ayuntamiento tiene que devolver ese dinero. Hemos rogado, hemos pedido, pero dentro de la legalidad no puede ser así y uno de los viajes que ha tenido que hacer esta Alcaldesa, y algunos miembros del equipo de gobierno, han sido para intentar resolver el problema de la Casa de las Columnas, el cual por la legalidad existente, pues no puede ser así, y 800.000 euros que tendremos que devolver al gobierno central‰.

El Sr. Canca Torres manifiesta: „Una cuestión de orden‰. Responde la Sra. Alcaldesa:

„Diga, Sr. Canca‰. Pregunta el Sr. Canca Torres: „Entiendo que se retira la ubicación de la propuesta, œno?‰.

Manifiesta la Sra. Alcaldesa: „Sr. Castaño, la propuesta concreta‰. Dice el Sr. Canca Torres: „Lo digo por seriedad‰. Interviene el Sr. Castaño Lozano y manifiesta: „Sí, concreto, era una alternativa,

retiramos la Casa de las Columnas, estamos dispuestos a que se haga en cualquier sitio, no, vamos a ver, vuelvo a repetir, estaba incluido en nuestro programa electoral y nuestros votantes pueden decir: ustedes nos vendieron en la Casa de las Columnas el centro cultural flamenco y ahora se ha cambiado de ubicación. Nosotros asumimos que la ubicación, en este preciso momento, es lo menos, en este preciso momento lo que queremos es la primera piedra y que se empiece a trabajar por la

Page 53: AYUNTAMIENTO PLENO 4 de mayo de 2012 - Puerto Real · Se da cuenta al Pleno del escrito registrado de entrada el 30 de abril de 2012, número 5.022, suscrito por el Concejal D. Antonio

PG

C-2

070

Pág 53 de 94 JAA

Secretaría General

cultura y el flamenco en nuestra tierra, en Puerto Real, perdón, es lo único que. Vamos, y si, yo creo que ha quedado claro en la explicación‰.

Finalizado el turno de intervenciones la Sra. Presidenta somete el asunto a

votación, y el Pleno del Ayuntamiento, por unanimidad, acuerda aprobar la Proposición del Portavoz del Grupo Municipal del Partido Popular, Sr. Castaño Lozano, sobre la construcción de un centro municipal de flamenco, que ha sido anteriormente transcrita, incorporando las propuestas de formulan los Portavoces de los Grupos Municipales CPER, LV-ECOLO y PA, aceptadas por el Ponente de la Proposición, Sr. Castaño Lozano y, en consecuencia, el Pleno del Ayuntamiento acuerda:

PRIMERO: Que el pleno de este Ayuntamiento plantee, previo los estudios

oportunos, un proyecto para la construcción del „Centro Municipal de Flamenco‰. En dicho centro se incluiría una sala de actuaciones y exposiciones y varias

aulas tanto de cante como de baile donde trabajarían las diferentes escuelas de flamenco de nuestra localidad que quisieran utilizarlas.

SEGUNDO: Que se constituya, preferentemente dentro de la misma

ubicación, tanto un museo dedicado a Canalejas de Puerto Real, como una exposición explicativa monográfica sobre la Liviana.

PUNTO 12À: PROPOSICIŁN DE LA PORTAVOZ DEL GRUPO

MUNICIPAL PSOE DE ANDALUC¸A, SRA. MOSQUERA MAY˘N, SOLICITANDO LA REPROBACIŁN DE LAS DECLARACIONES REALIZADAS EN LA CADENA INTERECONOM¸A, DESDE LA NOCHE ELECTORAL DEL PASADO 25 DE MARZO.

(SE AUSENTA D… SUSANA S˘NCHEZ GONZ˘LEZ) Se da cuenta al Pleno de la siguiente Proposición que suscribe la Portavoz del Grupo

Municipal PSOE de Andalucía, Sra. Mosquera Mayán, presentada en la Secretaría General de la Corporación el 19 de abril de 2012:

„EXPOSICIŁN DE MOTIVOS

El pasado 25 de marzo 3.876.780 andaluces ejercieron su derecho al voto. Todos los

hicieron de manera libre y responsable, depositando en las urnas su respaldo individual e inviolable a las distintas fuerzas políticas que concurrían a los comicios. En democracia, no hay momento más trascendente ni decisión que merezca mayor respeto.

Sin embargo, desde la noche del 25 de marzo, todos estamos asistiendo con estupor a

los reiterados insultos a Andalucía y al pueblo andaluz, que se están lanzando desde distintos atriles y redes sociales y, en concreto y muy especialmente, desde la cadena Intereconomía. A modo de corolario, y sin afán de reproducir lo que el Grupo Municipal Socialista considera insultos intolerables, los comentaristas Eduardo García Serrano, José Javier Esparza, Carmen Tomás y Javier Horcajo han afirmado, entre otras cuestiones, que „Andalucía es una sociedad enferma‰, que „los andaluces no tienen criterio electoral‰, que „los andaluces tienen problemas sociales y morales‰, que „Andalucía tiene una situación penosa, con el Tercer Mundo instalado‰.

Page 54: AYUNTAMIENTO PLENO 4 de mayo de 2012 - Puerto Real · Se da cuenta al Pleno del escrito registrado de entrada el 30 de abril de 2012, número 5.022, suscrito por el Concejal D. Antonio

PG

C-2

070

Pág 54 de 94 JAA

Secretaría General

Además de estos comentaristas de la cadena Intereconomía, el PSOE de Andalucía también quiere que se tengan en consideración los artículos de Fernando Sánchez Dragó en El Mundo, acusando a los andaluces de una corrupción generalizada y prácticamente tildándonos de drogadictos a todos los andaluces; de Gabriel Albiac en ABC y de Salvador Sostres en El Mundo, donde se afirma que los andaluces son „menores de edad, pobrecitos, paletos y porteros‰.

Al albur de la controversia política y más allá de los tópicos, estas personas han

identificado de manera generalizada la corrupción, la inmoralidad y la pereza con el pueblo andaluz en su conjunto, lo que resulta de todo punto reprobable, máxime cuando lo que se está analizando es el ejercicio libre, responsable y democráticamente legítimo del voto.

El Grupo Socialista entiende que los análisis post-electorales no pueden basarse en

argumentos ajenos a la propia libertad de opinión y elección de los andaluces recurriendo para ello a un Âtodo valeÊ, donde además de tercermundistas y analfabetos, entre otros adjetivos impropios, se identifica a los andaluces con la corrupción y la falta de criterio a la hora de ejercer su derecho a votar.

Interpretar los resultados asociados a expresiones como ÂpaletoÊ, o Âirresponsabilidad del puebloÊ, hablar de Ârégimen perpetuadoÊ o de Âolla podrida de corrupciónÊ para referirse a Andalucía, calificar a los electores como Âmenores de edadÊ o ÂpobrecitosÊ, es una ofensa en toda regla sobre la que el conjunto de instituciones públicas democráticas de la Comunidad no pueden permanecer impasibles.

Es por ello que el Grupo Municipal Socialista propone al Pleno Municipal del

Ayuntamiento de Puerto Real: ACUERDOS

1.- Reprobar las declaraciones realizadas en la cadena Intereconomía desde la noche

electoral del pasado 25 de marzo exigiendo la rectificación pública de todos los insultos vertidos sobre Andalucía.

2.- Reprobar las declaraciones y artículos de Eduardo García Serrano, José Javier

Esparza, Carmen Tomás, Javier Horcajo, Fernando Sánchez Dragó, Gabriel Albiac y Salvador Sostres exigiendo la rectificación pública de todos los insultos vertidos sobre Andalucía.

3.- Presentar una queja formal al Consejo Audiovisual de Andalucía por si alguna de

estas descalificaciones pudieran ser consideradas ilícitas en el marco legal europeo según la vigente Ley de Comunicación Audiovisual‰.

Conocido el Dictamen favorable de la Comisión Informativa de Recursos y Especial de

Cuentas, en sesión celebrada el 25 de abril de 2012. Abierto por la Presidencia el turno de intervenciones, hace uso de la palabra la

Concejala del Grupo Municipal PSOE de Andalucía, Sra. Fernández Díaz, y manifiesta que le gustaría añadir, al final del tercer párrafo de la exposición de motivos de la Proposición de su grupo, lo siguiente: „Las últimas declaraciones que han sido posteriores a este registro de Elvira Escobar, Concejala del PP de La Mojonera, en Almería, que afirmó el día 24 de abril que tras las elecciones autonómicas, que en Andalucía lo que hay ahora es cocaína y mujeres gratis, y justificó el resultado electoral obtenido por el PSOE de Andalucía asegurando que lo habían votado yonquis y mujeres de dudosa reputación, creo que es necesario también incluirla en la referencia‰. Y continúa su

Page 55: AYUNTAMIENTO PLENO 4 de mayo de 2012 - Puerto Real · Se da cuenta al Pleno del escrito registrado de entrada el 30 de abril de 2012, número 5.022, suscrito por el Concejal D. Antonio

PG

C-2

070

Pág 55 de 94 JAA

Secretaría General

intervención manifestando: „Bien, yo creo que la exposición de motivos es muy clara. Espero tener el apoyo del resto de Grupos Políticos, porque no podemos, como representantes públicos que somos de la población puertorrealeña, parte de Andalucía, es evidente, no podemos permitir que se nos insulte gratuitamente y, desde luego, que se nos tilde y se nos califique de una forma generalizada, y desde luego, totalmente desacertada. Nada más que pido el apoyo de todos‰.

Por el Grupo Municipal CPER, interviene su Portavoz, Sr. Jiménez Ruiz, y manifiesta: „Indudablemente nuestro Grupo Político, como no puede ser de otra forma, va a respaldar esta moción. Todos los que componemos Ciudadanos por el Río, el Grupo Político Ciudadanos por el Río, éste que les habla en concreto, como andaluces que somos, que nos sentimos orgullosos de nuestra tierra, no podemos mas que calificar de despreciables y reaccionarias las manifestaciones que tuvimos la desgracia de escuchar la noche electoral con motivo de las elecciones autonómicas. A nosotros nos parece absolutamente inaudito y deleznable, que hoy en día haya señores, a los cuales no me atrevo ni de calificar como periodistas, que se dediquen, que tengan la desfachatez de calificar de esta forma la expresión soberana de todo un pueblo, no se nos puede olvidar que es el pueblo de Andalucía el que muestra su expresión en un sentido o en otro. Por tanto no me voy a extender mucho más. Desde nuestro Grupo Político simplemente formular nuestro más radical desprecio, nuestro más profundo rechazo y nuestra reprobación a estas declaraciones que, desde nuestro punto de vista, nunca tuvieron que tener lugar‰.

Toma la palabra el Portavoz del Grupo Municipal Los Verdes-Ecolo, Sr. Canca Torres, y

manifiesta: „Nosotros somos muy respetuosos con la liberad de expresión, lo que pasa es que estas declaraciones cruzan la línea roja, van más allá de la simple libertad de expresión para pasar al puro insulto. Nosotros, desde luego, nuestro Grupo, también EQUO, estamos decepcionados, como no puede ser de otra manera, con los resultados electorales, me parecen unos resultados bipartidistas, y una de las razones de la falta de credibilidad en este país de la clase política es el, yo considero que es el, bipartidismo instaurado. Pero cuando los resultados electorales nos son desfavorables, no nos dedicamos a insultar a los votantes o a toda la sociedad andaluza, en este caso. A mí, la verdad, personalmente no, lo digo a los Portavoces del Partido Socialista, a mí no me ha molestado, vamos, yo la verdad es que suelo ignorar estas declaraciones de estos, como diría, de estos personajes del tea party, los podría calificar. Yo creo que no deberíamos ni perder el tiempo en reprobarlo, sólo merecen nuestra ignorancia pero, aun así, me parece oportuna la propuesta, y por supuesto vamos a votar a favor‰.

Interviene el Portavoz del Grupo Municipal del Partido Popular, Sr. Castaño Lozano, y

manifiesta: „Nosotros, por supuesto, rechazamos esas declaraciones, no vamos a ser menos, las diga quien las diga y las hagan donde las hagan, por supuesto que estamos totalmente en contra de esas manifestaciones. Es más, votaríamos la propuesta a favor si incluyeran ustedes ciertos nombres, que les voy a dar ahora, que atacaron a Andalucía también. Por ejemplo, la Senadora Socialista de Jaén, Adoración Quesada, la cual dijo que las cifras de paro eran totalmente inciertas porque ella iba a los centros comerciales y veía a jóvenes parados paseando en BMW, eso lo ha dicho Adoración Quesada, Senadora del Partido Socialista, œcontra quién?, contra los andaluces. Su compañero, el Sr. Margall, hizo unas afirmaciones exactamente iguales que las del Sr. Durán a las que ustedes se refieren, œqué hizo el PSOE cuando su compañero firmaba que en Cataluña no tenían que pagar los subsidios de los campesinos andaluces?, œreprobaron ustedes aquellas declaraciones?, œpor qué no hicieron una moción reprobando para defender la dignidad de todos los Andaluces en aquel entonces?, por el contrario, nos humillaron a los andaluces un poco más cuando, en el Parlamento de Andalucía, el PSOE negó el voto afirmativo a la propuesta de repoblación, perdón, reprobación del PP por las declaraciones del Sr. Margall, œdónde estaba entonces la dignidad de los andaluces cuando

Page 56: AYUNTAMIENTO PLENO 4 de mayo de 2012 - Puerto Real · Se da cuenta al Pleno del escrito registrado de entrada el 30 de abril de 2012, número 5.022, suscrito por el Concejal D. Antonio

PG

C-2

070

Pág 56 de 94 JAA

Secretaría General

el Sr. Margall dijo que los campesinos eran subsidiados y que no tenían los catalanes que pagar los subsidios de los andaluces?, œcómo los andaluces nos consideraron?, perdón, œcómo andaluces no se consideraron ofendidos ni dolidos, o no se rasgaron entonces las vestiduras?. Hemos recordado afirmaciones de Margall, pero no son las únicas efectuadas por sus compañeros, como cuando aseveraba que ni una gota de agua catalana del Ebro vendría a Andalucía, también compañeros suyos del Partido Socialista. Tampoco se quedaba corto el Sr. Margall cuando decía que todavía era pronto para que un charnego fuera candidato de la Generalitat, por su compañero Montilla. Y puedo seguir, pero voy a parar aquí, voy a parar aquí porque tengo tres folios del Partido Socialista a los andaluces, y eso, Sra. Mosquera, sí que es un brindis al sol, no la moción del flamenco que también se le ha escapado a usted, pero para eso estoy yo aquí, para contestarle de segundas. œQuiere más, o me callo?, porque le sigo diciendo frases de los compañeros socialistas hacia Andalucía, humillando a los andaluces, y el Partido Popular de Puerto Real va a rechazar la moción, y es más, se la apoyo si incluye los nombres que le he dado‰.

(DURANTE LA INTERVENCIŁN DEL SR. CASTAÑO LOZANO SE AUSENTA D.

JUAN CARLOS MART¸NEZ LŁPEZ) Por el Grupo Municipal del Partido Andalucista, hace uso de la palabra su Portavoz, Sr.

Izco Reina, y dice lo siguiente: „El posicionamiento del Grupo Andalucista va a ser a favor, siempre y cuando, y que conste en acta, lo que se menciona en la moción de forma literal es así, que corresponde con la versión literal de que aparece en los distintos artículos y demás, simplemente porque no hemos tenido acceso a todos los artículos de todas las personas que aparecen en la moción, simplemente por eso. Está claro que este tipo de comentarios, pues claramente, pues denigran la soberanía democrática de Andalucía, que perjudica la imagen de Andalucía, y que atenta contra la dignidad de toda su ciudadanía, eso está claro. Además incita al odio y también a la discriminación. Desde el Grupo Andalucista siempre hemos estado en contra de este tipo de declaraciones, como no puede ser de otra manera, declaraciones que además, muy a nuestro pesar, pues se vienen repitiendo en distintos medios de comunicación, en distintos foros, de manera periódica, desde hace ya bastantes años. Curiosamente ayer, 3 de mayo, fue el Día Internacional de la Libertad de Prensa, y una libertad que es necesaria para que, pues todos los medios deben informar, como no puede ser de otra manera, con total libertad, con completa y absoluta libertad, pero siempre desde la ética y desde el respeto. Y algunos entes, pues parecen que esto pues lo olvidan o no quieren contemplarlo de esta manera. Al escuchar estos nuevos ataques, se nos vienen a la memoria, pues, las tristes y malintencionadas declaraciones que entre los años 2006 y 2007, pues, se vertieron desde otros foros, no, e igualmente, también, entre ellos, Intereconomía y la COPE. Se atacó a Andalucía, a los andaluces y algunos de sus más preciados símbolos, el caso de Blas Infante, nuestro padre de la patria. Personajes, pues, por llamarlos de una manera cortés, como Alejo Vidal Quadras, lo tachó de ser estrafalario y grotesco, afirmando además que el manifiesto de 1919, pues, era una payasada, ni más ni menos. Eso fue en Intereconomía en octubre de 2007. Otro caso de un individuo de similares características, caso de César Vidal, en la COPE, en noviembre del mismo año, que llamó a Blas Infante cretino integral, entre otros descalificativos por el estilo. Por todo ello, como es lógico, apoyamos la moción. Reprobamos las declaraciones realizadas el pasado 25 de marzo en Intereconomía, exigiendo la rectificación pública, e igualmente reprobamos las declaraciones del resto de articulistas que han resultado, que han insultado a nuestra tierra y a nuestro pueblo, tanto estos, como los que lo han hecho anteriormente, y los que presumiblemente lo seguirán haciendo en un futuro. Sólo una cosa más, eso sí, consideramos que el tercero de los puntos, que contempláis en la moción, actualmente carece de sentido y resulta algo anacrónico, porque ya el pasado 12 de abril, hace un par de semanas, una semana antes de que presentarais vosotras lo que es la moción aquí en el Ayuntamiento de Puerto Real, una moción que ya también

Page 57: AYUNTAMIENTO PLENO 4 de mayo de 2012 - Puerto Real · Se da cuenta al Pleno del escrito registrado de entrada el 30 de abril de 2012, número 5.022, suscrito por el Concejal D. Antonio

PG

C-2

070

Pág 57 de 94 JAA

Secretaría General

viene de otros Ayuntamientos, incluso la Diputación de Sevilla, de manera literal la que presentáis aquí, pues el Consejo Andaluz de Audiovisuales elevó sus quejas, y exigió al Ministerio de Industria, que es el competente en esta materia, que actuara ante estos insultos vertidos el día 25, tanto en Intereconomía como en 13 TV, contra la dignidad del pueblo andaluz. Por lo tanto ya se han presentado lo que son estas quejas ante este órgano y ha adoptado medidas, con lo cual carece de sentido volver a insistir en lo mismo. No obstante, vamos a votar a favor, lo que es la propuesta, porque nos sentimos plenamente identificados con la defensa de los valores de Andalucía, como no puede ser de otra forma, y siempre vamos a estar en contra de todo aquello que atente contra nuestra tierra, contra nuestro pueblo y contra nuestra dignidad‰.

(DURANTE LA INTERVENCIŁN DEL SR. IZCO REINA SE INCORPORAN D…

SUSANA S˘NCHEZ GONZ˘LEZ Y D. JUAN CARLOS MART¸NEZ LŁPEZ) Cierra el debate la Sra. Fernández Díaz y manifiesta: „Yo, en principio voy, a agradecerle

el apoyo a todos los Grupos que claramente han mostrado su identificación con este punto. Voy a empezar un poco contestando por el final. Bueno, en cuanto al tercer punto, Sr. Izco, yo le diría que nunca está de más porque, si bien es cierto que se hayan elevado quejas, nunca es malo sumarse, desde las administraciones públicas, como somos los Ayuntamientos, que, bueno, es un apoyo más, si van llegando las muestras de apoyo a esta moción desde todos los Ayuntamientos andaluces, pues es una fuerza más que se puede hacer; pero está claro que podemos remitirnos a tiempos pasados y que, probablemente, como usted dice, y tristemente en el futuro también nos encontremos estas situaciones, y que hay, como usted ha citado, ya también en Intereconomía, anteriormente, no reciente de estas elecciones, en otras cadenas de radio y demás ha habido otro tipo de ataque pero es que yo no me voy a referir a eso, igual que tampoco me voy a referir a lo que el Sr. Castaño estaba haciendo alusión, œpor qué?, porque las cosas se hacen en el momento, y nosotros, quiero comunicarle, por si no lo sabe, porque a lo mejor, como no formaba parte de la corporación anteriormente, no sabe que aquí, a este Pleno, también han venido reprobaciones de declaraciones vertidas por personas pertenecientes a cualquier Grupo Político, incluido el nuestro, y se han apoyado, porque, como él dice, si es cierto que quiere apoyar esta moción, porque realmente defiende a los andaluces de estos insultos vertidos lo apoyaría, lo que pasa es que se está escudando en este ataque, que es lo que suele hacer su partido en todos los niveles, como ya sabemos, en el ataque de lo que hicisteis, y lo que teníais, para nosotros no hacerlo. Si uno quiere se compromete, si uno está de acuerdo con esta moción la apoya, y nosotros hemos reprobado, cuando hemos tenido que reprobar, y ahora volvemos a hacerlo porque los que lo han vertido, tristemente, son ellos, no nosotros. Cuando hay una situación se trae, y cuando no se quiere apoyar se escuda uno donde se quiere escudar. No tengo ningún problema, cada uno es libre de actuar como quiere y se identifica con lo que quiere. Agradecer al resto de la corporación el apoyo‰.

Finalizado el turno de intervenciones, la Sra. Presidenta somete el asunto a

votación y el Pleno del Ayuntamiento, por mayoría (18 votos a favor, de los Concejales de los Grupos Municipales PA-EP And, PSOE de Andalucía, IULV-CA, LV-ECOLO y CPER; ningún voto en contra, y 2 abstenciones, de los Concejales del Grupo Municipal PP) acuerda hacer suya la Proposición de la Portavoz del Grupo Municipal PSOE de Andalucía, Sra. Mosquera Mayán, solicitando la reprobación de las declaraciones realizadas en la cadena intereconomía, desde la noche electoral del pasado 25 de marzo, que ha sido anteriormente transcrita y, en consecuencia, prestarle aprobación en todos sus términos.

Page 58: AYUNTAMIENTO PLENO 4 de mayo de 2012 - Puerto Real · Se da cuenta al Pleno del escrito registrado de entrada el 30 de abril de 2012, número 5.022, suscrito por el Concejal D. Antonio

PG

C-2

070

Pág 58 de 94 JAA

Secretaría General

PUNTO 13À: PROPOSICIŁN DE LA PORTAVOZ DEL GRUPO MUNICIPAL PSOE DE ANDALUC¸A, SRA. MOSQUERA MAY˘N, SOBRE LOS CRITERIOS DE DISTRIBUCIŁN DE LOS FONDOS DE REESTRUCTURACIŁN Y RECONVERSIŁN DEL VIÑEDO PARA LAS PRŁXIMAS CAMPAÑAS.

Se da cuenta al Pleno de la siguiente Proposición que suscribe la Portavoz del Grupo

Municipal PSOE de Andalucía, Sra. Mosquera Mayán, presentada en la Secretaría General de la Corporación el 19 de abril de 2012:

„EXPOSICIŁN DE MOTIVOS

El pasado 22 de marzo se celebró la Conferencia Sectorial de Agricultura y Desarrollo

Rural celebrada en el Ministerio de Agricultura, Alimentación y Medio Ambiente, en la que se trató el planteamiento del Gobierno de España, relativo a la distribución de los fondos de reestructuración y reconversión del viñedo entre las Comunidades Autónomas.

Dicho reparto perjudica injustamente a los municipios vinícolas andaluces, al estar

basado en criterios históricos, ya que parten de unos coeficientes que no responden a la realidad del sector.

Como resultado, el presupuesto asignado a Andalucía para la campaña 2012, de 4,4 millones de euros, es insuficiente para cubrir los objetivos previstos en los planes de reestructuración y reconversión ya aprobados, destinados a diversificar la estructura varietal, a facilitar la adaptación de la producción a la demanda de los mercados, y a mejorar la estructura de las explotaciones.

La Consejera de Agricultura y Pesca de la Junta de Andalucía solicitó al Gobierno de

España la modificación y mejora de dichos criterios, obteniendo el compromiso por parte del Ministro de Agricultura de aprobar un nuevo criterio de reparto para las próximas campañas, y de priorizar a Andalucía entre los beneficiados por el reajuste de fondos, que se pueda realizar en la actual campaña.

Es por ello que el Grupo Municipal Socialista propone al Pleno Municipal del

Ayuntamiento de Puerto Real: ACUERDOS

1.- Exigir al Ministerio de Agricultura, Alimentación y Medio Ambiente el cumplimiento

del compromiso adquirido, revisando en un plazo máximo de tres meses los criterios de distribución de los fondos de reestructuración y reconversión del viñedo para las próximas campañas, basándose en el equilibrio y la objetividad de los coeficientes de reparto, de manera que se garantice el reajuste necesario para cubrir el 100% de las necesidades de Andalucía.

2. - Exigir a dicho Ministerio que se atiendan las necesidades presupuestarias para el

viñedo de Andalucía en la campaña 2012, al igual que se han atendido las de otras Comunidades Autónomas.

3. - Que se dé traslado de estos acuerdos al Ministerio de Agricultura, Alimentación y

Medio Ambiente, así como a la Consejería de Agricultura y Pesca de la Junta de Andalucía‰.

Page 59: AYUNTAMIENTO PLENO 4 de mayo de 2012 - Puerto Real · Se da cuenta al Pleno del escrito registrado de entrada el 30 de abril de 2012, número 5.022, suscrito por el Concejal D. Antonio

PG

C-2

070

Pág 59 de 94 JAA

Secretaría General

Conocido el Dictamen favorable de la Comisión Informativa de Recursos y Especial de Cuentas, en sesión celebrada el 25 de abril de 2012.

Abierto por la Presidencia el turno de intervenciones hace uso de la palabra la Concejala

del Grupo Municipal PSOE de Andalucía, Sra. Fernández Díaz y manifiesta: „Pues como vemos en esta moción, el reparto de las ayudas, de los fondos de distribución del estado, pues ha perjudicado en esta campaña, o no ha beneficiado, en su medida justa, a Andalucía. Sabemos la repercusión que tienen los viñedos andaluces y la producción que significa, el trabajo, la carga de trabajo que supone para nuestra comunidad y, bueno, cualquiera puede perjudicarse por esta falta de subvención de coberturas en la reconversión que necesita. Entonces, siempre defendiendo los intereses de los andaluces y las andaluzas, y sobre todo del trabajo tan importante que se desarrolla en este aspecto, pedimos el consenso del Pleno para instar al Ministro‰.

(DURANTE LA INTERVENCIŁN DE LA SRA. FERN˘NDEZ D¸AZ, SE AUSENTA D.

JESÐS PLAZA GARC¸A) Toma la palabra el Portavoz del Grupo Municipal CPER, Sr. Jiménez Ruiz, y manifiesta:

„Nosotros, desde del Grupo Municipal Ciudadanos por el Río, estamos en desacuerdo, tal como se ha planteado en la moción, con el reparto propuesto con los fondos de reestructuración y reconversión del viñedo entre las comunidades. Nos parece que Andalucía, en este caso, vuelve a perder otra vez, y por lo tanto vamos a respaldar la propuesta de acuerdo que aquí se trae al Pleno entendiendo que es necesario, como no puede ser de otra forma, exigir al gobierno de la nación, un replanteamiento del ajuste que cubra íntegramente las necesidades de nuestra viña‰.

Por el Grupo Municipal del Partido Popular interviene su Portavoz Sr. Castaño Lozano, y

manifiesta: „Lógicamente se ha estado trabajando, todavía no hay nada firme, se está trabajando en ello, se va a hacer una reestructuración y si esta moción sale adelante la va a poder recibir un Ministro de Agricultura y Pesca. Un Ministro de Agricultura y Pesca que ha puesto el Partido Popular, los señores socialistas se han llevado ocho años, como ustedes saben, gobernando sin Ministro de Agricultura y Pesca. Un Ministro de Agricultura y Pesca andaluz, de Jerez de la Frontera, comprometido con el campo y comprometido con la gente que trabajan, no tan solo en los viñedos, sino en toda la agricultura entera‰.

Hace uso de la palabra el Teniente de Alcaldesa Sr. Ayuso Marente y manifiesta: „Yo

imagino que como el resto de la corporación, o en su mayoría, estamos todos de acuerdo en solicitar más ayudas, en pedir más fondos, y en, bueno, intentar, como digo, el que la reconversión y la reestructuración del viñedo andaluz, pues, tenga todo el apoyo y, como digo, los fondos necesarios. Y por tanto, nuestro voto, pues, será también favorable. Lo que pasa es que nos cuesta entender el por qué el Partido Socialista trae ahora esta moción, o se presenta ahora, como conocedor de estos desajustes que han venido produciéndose en los coeficientes que se han venido estableciendo en los últimos años. Yo le quiero recordar al Partido Socialista, o a sus representantes aquí, que ellos gobernaban hasta hace muy poquito en Madrid, en el gobierno central y en Sevilla en la comunidad autónoma y que, bueno, la responsabilidad de las asociaciones, de las cooperativas, pero sin duda, de la Consejería y del Ministerio pues eran muy claras a la hora de evitar estos desajustes y, bueno, esta falta de, como digo, de apoyo más decidido y pleno a nuestros viñedos. Yo no me quiero extender demasiado pero sí me gustaría que mi intervención se basara en dos puntos, principalmente. Uno, como ya he dicho, en la reconversión y en la reestructuración de los viñedos, pero basándome en datos, en evidencias, y en segundo lugar, también quisiera recordar al Partido Socialista su falta de compromiso, porque ellos hablan en su exposición de motivos de que el

Page 60: AYUNTAMIENTO PLENO 4 de mayo de 2012 - Puerto Real · Se da cuenta al Pleno del escrito registrado de entrada el 30 de abril de 2012, número 5.022, suscrito por el Concejal D. Antonio

PG

C-2

070

Pág 60 de 94 JAA

Secretaría General

Ministerio se comprometa, pero yo quiero, voy a recordarles la falta de compromiso del Partido Socialista y las grandes demoras que ha habido en los planes y programas de la Consejería de Agricultura en nuestra comunidad autónoma. Miren ustedes, como decía, los desequilibrios se han venido produciendo en los últimos años entre las inversiones presupuestadas y las inversiones que finalmente se han venido realizando, y ustedes deberían de saber que estas desviaciones y desajustes, como decía antes, obedecen a diferencias entre las estimaciones de superficies previstas por el Ministerio y por la Consejería, y que por tanto estas estimaciones tendrían que haber sido más rigurosas o haber tenido un índice de fiabilidad mayor, que es el que ahora, pues, parece que se exige y se recrimina al gobierno central. Por ello, decía también anteriormente que basta con examinar los antecedentes que han venido ocurriendo en los últimos años acudiendo a los datos, yo no, como también decía me quiero extender, por la hora, pero sí recordar brevemente que en los últimos tres años la inversión prevista, por ejemplo, en la campaña 2008-2009 para la reestructuración de los viñedos, como digo, la inversión prevista era de 6,13 millones y cuando finalmente los planes que se aprobaron fueron de 2,97 millones. En la campaña del 2009-2010 la inversión prevista de 11,4 se convierte finalmente en 3,46. En la de 2010-2011 de una inversión prevista de 6,68 nos encontramos con unos planes finalmente aprobados de 3,38 millones de euros. En fin, como digo, la pregunta que yo aquí planteo en este foro es œpor qué en estos últimos años no han intentado cambiar estos coeficientes?, œpor qué no han intentado proponer que se contemplen otro tipo de criterios diferentes a los históricos o diferentes a los criterios territoriales que no han beneficiado a Andalucía?, y contemplar, como también creo que se ha dicho aquí por el señor, me parece, de Ciudadanos por el Río San Pedro, el criterio como el de la empleabilidad, es un viñedo el andaluz que está muy ligado al sector empresarial, que ocupa una carga de trabajo importante y podía ser un criterio que se podía haber contemplado anteriormente y que nos beneficiaba de manera mucho más importante que otros criterios. En fin, ustedes tenían la posibilidad de plantear todas estas mejoras, correcciones, a los desajustes y no lo hicieron, y ahora vienen exigiendo al Ministerio, que ya me parece que se llama de Agricultura, Alimentación y Medio Ambiente, el cumplimiento de los compromisos que ustedes, como también voy a demostrar ahora, no mantuvieron y por tanto son, los, el Partido Socialista, el Grupo, el referente más idóneo para hablar de exigencias de cumplimiento porque ustedes no tienen credibilidad, ya que los incumplimientos, como decía, en los compromisos y en las demoras de todos los planes y programas de la Consejería no se han venido, como digo, implementando. Y voy simplemente a recordar, para apoyar mi intervención con evidencias, algunos de estos incumplimientos y demoras, de manera muy breve; en el sector vitivinícola, por ejemplo, habría que haber exigido el cumplimiento del plan de viabilidad del marco de Jerez 2010-2013, dicho plan tenía una duración programada de cuatro años, y sólo se ha pagado un año. Hay demoras en los pagos comprometidos sin justificación por parte de la Consejería, el programa que consta de 800 hectáreas y claramente, en la página 4 de dicho proyecto, podemos leer: „⁄ estos agricultores recibirán una contraprestación anual por su colaboración en el proyecto⁄‰, como digo, este plan, pues está teniendo un seguimiento prácticamente inexistente. También podríamos hablar del sector de las asociaciones con producciones integradas, el sector de las APIS, las ayudas de 2010 a las APIS de alfalfa, remolacha y arroz, se acaban de pagar cuando estaban comprometidas para marzo de 2010. Estas ayudas vienen de los Fondos Europeos, pero las ayudas, por ejemplo, que todavía se les adeuda al algodón, que son competencia de presupuestos autonómicos, no se están abonando. Podía hablar de otro sector, el forestal, donde en el año 2002 los expedientes que se resolvieron, se certificaron, pero sin embargo al día de hoy aun no se han pagado. Del año 2008 se han realizado más de 800 recursos de reposición contra la Consejería que aun no han sido resueltos en este mismo año 2012. En fin, y por terminar con un tema de gran sensibilidad para el sector que nos ocupa, como es el tema de los incendios forestales, los expedientes del año 2006, que han sido favorablemente resueltos siguen aun sine die, pendientes de adjudicación presupuestaria. En conclusión, no podemos menos que preguntarnos, œpor qué en

Page 61: AYUNTAMIENTO PLENO 4 de mayo de 2012 - Puerto Real · Se da cuenta al Pleno del escrito registrado de entrada el 30 de abril de 2012, número 5.022, suscrito por el Concejal D. Antonio

PG

C-2

070

Pág 61 de 94 JAA

Secretaría General

ningún momento, durante estos años atrás, cuando era el Grupo Socialista quien gobernaba en el Ministerio y la Consejería, se presentó una moción como esta?, œpor qué es ahora cuando se le requiere al Ministerio la modificación de los coeficientes y no se ha solicitado con anterioridad en las campañas anteriores?, œpor qué se habla con tanta ligereza de exigencia de cumplimiento de compromisos al gobierno central cuando el gobierno andaluz, a través de su Consejería de Agricultura, ha incumplido su compromiso en tantas y tantas ocasiones?. Yo les voy a decir por qué, porque esta es una moción oportunista, es una moción interesada y es una moción que dependiendo del color político del gobierno central, pues sus planteamientos políticos van en una línea o en otra, en contra, y quizás en esta ocasión, nunca mejor dicho, de los intereses de la tierra andaluza‰.

Cierra el debate la Concejala del Grupo Municipal PSOE de Andalucía, Sra. Fernández

Díaz y manifiesta: „Sí, para terminar. Todo el mundo sabemos donde estamos y las responsabilidades que tenemos, unas veces cuando gobernamos, otras veces cuando estamos en la oposición. Efectivamente, hay dos funciones muy diferentes, cuando uno está en la oposición es cuando tiene que hacer propuestas de mejora y exigir, en ese punto estamos nosotros ahora, pero ustedes estaban en esa época en que dice que no se cumplían los acuerdos. O sea, aquí los Grupos Políticos no son más que uno, salvo uno en este caso, es exclusivo de la localidad, los demás tienen más peso político, pueden también presentar mociones en la oposición en otras legislaturas anteriores que hemos tenido y se pueden preocupar por este tema, si realmente les importa. Que si aquí lo que estamos tratando es apoyar ahora en esta campaña y en que las posteriores se revisen los índices de beneficio a Andalucía, o no, es lo que estamos debatiendo. Que quieren ustedes volver a errores, pues sí, todos hemos cometido errores, probablemente, me alegro de que usted venga más documentado que el compañero Chirstian Castaño que no ha tenido más argumento que ellos han creado un Ministerio y un Ministro propio. Que le doy mi enhorabuena, porque tiene Ministerio y Ministro, ahora lo que hace falta son las medidas, que se noten las medidas que ponen en marcha, que no se trata de política de imagen, aquí al César lo que es del César, y si hace algo bien pues lo tendremos que reconocer igual que cuando no se hace, pero que no se trata de que exista un Ministerio que se llame de una manera o de otra, sino que existan los asuntos y las medidas que necesita el pueblo andaluz. Simplemente agradecer al resto de los Grupos el apoyo que va a mostrar, y espero que salga adelante‰.

(DURANTE LA INTERVENCIŁN DE LA SRA. FERN˘NDEZ D¸AZ, SE INCORPORA

D. JESÐS PLAZA GARC¸A) Finalizado el turno de intervenciones la Sra. Presidenta somete el asunto a

votación, y el Pleno del Ayuntamiento, por mayoría (18 votos a favor, de los Concejales de los Grupos Municipales PA-EP And, PSOE de Andalucía, IULV-CA, LV-ECOLO y CPER; ningún voto en contra; y 2 abstenciones, de los Concejales del Grupo Municipal PP) acuerda hacer suya la Proposición de la Portavoz del Grupo Municipal PSOE de Andalucía, Sra. Mosquera Mayán, sobre los criterios de distribución de los fondos de reestructuración y reconversión del viñedo para las próximas campañas, que ha sido anteriormente transcrita y, en consecuencia, prestarle aprobación en todos sus términos.

PUNTO 14À: PROPOSICIŁN DE LA PORTAVOZ DEL GRUPO

MUNICIPAL PSOE DE ANDALUC¸A, SRA. MOSQUERA MAY˘N, SOBRE LA CREACIŁN DEL FONDO MUNICIPAL DE SOLIDARIDAD.

Page 62: AYUNTAMIENTO PLENO 4 de mayo de 2012 - Puerto Real · Se da cuenta al Pleno del escrito registrado de entrada el 30 de abril de 2012, número 5.022, suscrito por el Concejal D. Antonio

PG

C-2

070

Pág 62 de 94 JAA

Secretaría General

Se da cuenta al Pleno de la siguiente Proposición que suscribe la Portavoz del Grupo Municipal PSOE de Andalucía, Sra. Mosquera Mayán, presentada en la Secretaría General de la Corporación el 19 de abril de 2012:

„EXPOSICIŁN DE MOTIVOS La grave crisis mundial que estamos padeciendo, incide más gravemente, si cabe, en los

sectores de población más desfavorecidos. Las personas que en una situación económica normal más complicado lo tienen para sostener sus familias, en estos tiempos están atravesando circunstancias extremas, careciendo de ningún tipo de ingreso con el que sobrevivir.

Por ello, en apoyo de estos sectores de población que peor lo están pasando, el partido

socialista recogió en su programa electoral un ambicioso proyecto con el que, desde el Ayuntamiento, dar cobertura a estas personas.

Debido a la difícil situación económica y a la repercusión negativa de esta en el empleo,

se identifica una tipología de situación socio-económica en Puerto Real de familias con ingresos mínimos o nulos, ya que ningún miembro de la unidad familiar tiene nómina alguna y han agotado la o las prestaciones por desempleo.

Esto hace que existan casos de personas cuyas necesidades vitales básicas no pueden ser

atendidas por la unidad familiar, siendo necesario estudiar un método o plan que permita ayudar a estas familias, es por ello que es necesario crear un Fondo Municipal de Solidaridad en el que colaborarán el Ayuntamiento, empresas, bancos y cajas de ahorro del municipio.

Desde el Ayuntamiento se redactarán dos proyectos anuales: 1. Mantenimiento y mejora de la ciudad: arreglo de deficiencias existentes en el núcleo

urbano (pintura, electricidad, bacheado de pavimentos, acometidas ⁄): para la creación de trabajo en la rama general.

2. Mantenimiento de espacios naturales y pinares: mantenimiento de los diferentes

pinares y espacios ajardinados propiedad del Ayuntamiento para la creación de trabajo en la rama forestal y medioambiental.

Una vez redactados los proyectos con cargo al capitulo de inversiones que se ejecutaran

por administración, se generan expedientes de aquellas personas que acuden al plan de solidaridad, a través de los Servicios Sociales que estudiarán cada caso, asesorarán a las personas según la casuística y según un baremo se califican con un grado de emergencia social, que servirá para que, posteriormente, se determine la duración y el tipo de trabajo a realizar por los usuarios.

De forma general la ayuda se da por medio de contrato laboral que según el perfil del

solicitante será de la rama general en la categoría que el solicitante haya desempeñado usualmente, de este modo se consigue que la ayuda pública sea resarcida gracias al trabajo que el beneficiario prestara al Ayuntamiento.

Ðnicamente se beneficiara un miembro por unidad familiar y los contratos tendrán una

duración que serán determinados por los Servicios Sociales dependiendo del grado de emergencia y de las necesidades de los solicitantes.

Page 63: AYUNTAMIENTO PLENO 4 de mayo de 2012 - Puerto Real · Se da cuenta al Pleno del escrito registrado de entrada el 30 de abril de 2012, número 5.022, suscrito por el Concejal D. Antonio

PG

C-2

070

Pág 63 de 94 JAA

Secretaría General

Dicho Fondo Municipal de Solidaridad se articulará mediante la figura de FUNDACIŁN,

y pertenecerán a ella el Ayuntamiento, como socio promotor, directamente y/o a través de sus diferentes empresas y organismos autónomos, así como diferentes patronos como empresas, bancos, y cajas de ahorro. Esta Fundación será la que gestione estos fondos, y será auxiliada mediante los informes de los Servicios Sociales Municipales.

Para garantizar su viabilidad, los presupuestos municipales reservarán un porcentaje

mínimo de aportación a cada uno de los proyectos. Es por ello que el Grupo Municipal Socialista proponer al Pleno Municipal del

Ayuntamiento de Puerto Real: 1. Aprobar la creación del FONDO MUNICIPAL DE SOLIDARIDAD, mediante su

inclusión en el presupuesto municipal. 2. Aprobar la creación de la FUNDACIŁN MUNICIPAL DE SOLIDARIDAD, gestora de

estos fondos, con cabida a diferentes patronos como empresas, bancos y cajas de ahorro, reservándose el Ayuntamiento siempre la presidencia y dirección de dicho organismo.

3. Aprobar la elaboración de los proyectos anuales conforme al cuerpo de esta moción. 4. Establecer un porcentaje mínimo del 0,7% del presupuesto municipal de aportación a

este Fondo‰. Conocido el Dictamen favorable de la Comisión Informativa de Servicios, en sesión

celebrada el día 25 de abril de 2012. (SE AUSENTAN D. CHRISTIAN CASTAÑO LOZANO, D. JUAN CARLOS MART¸NEZ

LŁPEZ Y D. FRANCISCO JAVIER SALDAÑA GŁMEZ) Abierto por la Presidencia el turno de intervenciones, hace uso de la palabra la Portavoz

del Grupo Municipal Socialista, Sra. Mosquera Mayán, y manifiesta: „Bien, como creo que la moción recoge explícitamente y con profundidad la propuesta, entendiendo que la situación actual, todas las administraciones tenemos que intentar poner medidas para paliar la grave situación por la que están pasando las familias, cada administración en la medida de sus responsabilidades; entendemos que es una propuesta ambiciosa, es complicada, también es cierto, pero entendemos perfectamente viable y, desde luego, está claro que esto se podrá poner en marcha cuando, en los próximos presupuestos del Ayuntamiento, porque lógicamente tendrán que ir con ese compromiso recogido en una partida presupuestaria a tal fin. Simplemente, solicitar el apoyo de todos los Grupos Políticos en este sentido porque creemos que la situación de emergencia que están viviendo muchas familias de Puerto Real, necesitan también una medida como esta para intentar ayudar a estas familias‰.

(DURANTE LA INTERVENCIŁN DE LA SRA. MOSQUERA MAY˘N, SE INCORPORA

D. FRANCISCO JAVIER SALDAÑA GŁMEZ)

Interviene el Portavoz del Grupo Municipal CPER, Sr. Jiménez Ruiz, y manifiesta: „Desde el Grupo Municipal de Ciudadanos por el Río somos plenamente conscientes de la situación tan alarmante que viven muchas familias, no sólo de nuestro municipio sino de toda nuestra región, y

Page 64: AYUNTAMIENTO PLENO 4 de mayo de 2012 - Puerto Real · Se da cuenta al Pleno del escrito registrado de entrada el 30 de abril de 2012, número 5.022, suscrito por el Concejal D. Antonio

PG

C-2

070

Pág 64 de 94 JAA

Secretaría General

tenemos claro que ahora más que nunca se necesitan mecanismos que desarrollen la solidaridad hacia los más necesitados, y ahí entendemos que las administraciones públicas deben de tomar un papel vertebrador que se nos antoja fundamental. Yo quiero entrar en la propuesta entendiendo de la misma, que se intenta incorporar dos áreas de creación de empleo que partirían de ese fondo de solidaridad a través de la creación de una fundación, si no he entendido yo muy mal. Desde mi punto de vista la moción nos parece una idea razonable, pero nosotros entendemos que esta moción, honestamente, llega tarde y que se tenía que haber traído y haberse realizado años antes, por lo menos allá por el 2010, cuando la crisis económica ya asomaba con bastante intensidad. Porque nosotros lo que sí nos cuestionamos en este momento es si ahora es posible realizar este, lo que aquí se propone. Desde nuestro Grupo sí queremos advertir, ante la situación tan delicada que estamos viendo cuando el peligro de fracción social es tan grande, que también es muy peligroso abanderar propuestas en nombre de la solidaridad, propuestas que no sean consistentes, firmes y puedan realizarse, porque la verdad es que podemos correr el peligro de confundir a la ciudadanía, y tal cual está la situación, esto no es nada bueno. Por otra parte, desde nuestro punto de vista, este tipo de propuestas tan ambiciosas, no solamente a nivel local, como hoy aquí se traen a nuestro plenario, deben llevarse al parlamento autonómico, entendemos que es una propuesta buena y que es una propuesta que se debe llevar ante el parlamento autonómico, porque si yo no recuerdo mal es competente en materia de empleo en la administración autonómica, y aquí se traen propuestas que concreta, propuestas en materia de empleo muy concretas. Yo entiendo que la administración autonómica y la estatal, incluso, y aquí hay partidos representados que tienen en el ámbito autonómico y estatal, son las que tienen las mejores herramientas para poder desarrollar esas políticas, las que tienen las herramientas más poderosas y es por eso por lo que yo le invito al proponente, en este caso, que su partido la lleve al parlamento autonómico. Nosotros vamos a respaldar la moción, vamos a respaldarla siempre poniendo entre interrogantes, como ya hemos hecho con otras mociones, el posible estudio de viabilidad que podría llevar aparejado, entendemos que sería bueno que se planteara un estudio de viabilidad de la propuesta porque dada la situación económica, sabemos que es muy delicada, y primero habrá que ver la viabilidad del posible proyecto. Nosotros vamos a respaldar, como digo, la moción, siempre planteando la interrogante si es en este momento económico que estamos atravesando y bajo los parámetros que se plantean en esta moción, si se va a poder llevar a cabo, si es realizable, o si va a quedar aquí como un brindis al sol‰.

(DURANTE LA INTERVENCIŁN DEL SR. JIMÉNEZ RUIZ, SE INCORPORAN D. JUAN CARLOS MART¸NEZ LŁPEZ, D. CHRISTIAN CASTAÑO LOZANO Y SE AUSENTA D… ANA TORRENTE FERN˘NDEZ)

Por el Grupo Municipal IULV-CA interviene la Concejala Sra. Sánchez González, y

manifiesta: „Desde este Grupo Municipal pensamos que esta moción propone una iniciativa que rompe con la visión asistencialista, tradicional y obsoleta, que tienen los servicios sociales y que generan santísima dependencia a usuarios y usuarias de muchas ayudas sociales, para dar un enfoque mucho más humanista y promocional de la política social. Sin embargo, tal y como expone y redacta la propia moción, es un proyecto ambicioso, y como tal pues vislumbra luces pero también existen muchas sombras. Los acuerdos, en primer lugar, pensamos también que son muy arriesgados, contemplando a priori la creación de un fondo de solidaridad mediante la inclusión en un presupuesto municipal apostando fuerte, con un 0,7 que no es poco. Para su viabilidad presupone la colaboración de entidades privadas, creando a priori un poco castillos en el aire. Estamos creando, además sobre cimientos de un capítulo de inversiones que está prorrogado de 2010, y especulando sobre un presupuesto municipal para ejercicios 2012, 2013 y posteriores, que el equipo de gobierno todavía tiene pendiente, y que además está doblemente sujeto, tanto a los presupuestos generales del estado como a las prioridades presupuestarias que quiera adoptar nuestra comunidad autónoma

Page 65: AYUNTAMIENTO PLENO 4 de mayo de 2012 - Puerto Real · Se da cuenta al Pleno del escrito registrado de entrada el 30 de abril de 2012, número 5.022, suscrito por el Concejal D. Antonio

PG

C-2

070

Pág 65 de 94 JAA

Secretaría General

desde los recortes del estado. Además, para más inri, el Real Decreto 20/2011, encorseta mucho el margen de actuación para la contratación de personal, como hemos visto el artículo 3.1 es muy escueto, y por ello también resulta muy ambiguo, y aunque dichas contrataciones estuvieran sujetas a priori a una figura intermedia, que es la de la fundación, como ya hemos visto con lo que ha ocurrido con la Gerencia Municipal de Urbanismo, todavía existen muchos vacíos legales que generan importantes controversias. Esta iniciativa supone además un incremento en el gasto social, nuestro margen de juego, en cuanto a los presupuestos municipales, también queda limitado por el plan de ajuste que, si no he leído mal esta mañana en prensa, ya se ha aprobado. Y como vemos, así pues, así a priori quedan muchas cuestiones en el aire; ante una propuesta tan ambiciosa yo creo que debemos de ir con cautela, porque realmente no vamos a votar en contra de una moción que cumple con las expectativas de lo que debe ser la ruptura asistencialista de la política social. Sin embargo, sí propondríamos que las propuestas de acuerdo se priorizara, ante todo, una comisión de estudio, al igual que se ha elaborado anteriormente, para ver cuál es la viabilidad, para poder sentarnos con entidades privadas, conocer cuáles son los intereses que puedan tener en participar de esta fundación, si por intereses de marketing social, qué papel puede jugar en el IMPRO, inclusive, cuáles son los recursos humanos que tenemos desde servicios sociales para poder dar viabilidad tanto a la ayuda social que va a haber que seguir manteniendo, y la elaboración de esta fundación y la puesta en funcionamiento, entre otras muchas cosas‰.

(DURANTE LA INTERVENCIŁN DE LA SRA. S˘NCHEZ GONZ˘LEZ, SE AUSENTAN D. RICARDO JESÐS JIMÉNEZ RUIZ Y D… RAFAELA CASTILLO CAMPOS, INCORPORANDOSE EL PRIMERO A LOS POCOS MINUTOS)

Toma la palabra la Concejala del Grupo Municipal del Partido Popular, Sra. Cossi

Torrejón, y manifiesta: „Desde el Partido Popular creemos que es una propuesta, como ha dicho la Sra. Mosquera, es una iniciativa ambiciosa pero que puede ser interesante. Pero también en la línea del compañero de Ciudadanos por el Río, y de la compañera de Izquierda Unida, pensamos que dado el momento económico que estamos atravesando debía de plantearse como un estudio previo, a ver si fuese posible la viabilidad del proyecto. En todo caso, el Grupo Municipal Popular va a apoyar la propuesta‰.

Interviene la Teniente de Alcaldesa, Sra. Domínguez Caro, y manifiesta: „Pues me dirijo

a la Sra. Mosquera, como Portavoz del Grupo Socialista, y comentarle, principalmente, que este equipo de gobierno ve muy acertada la moción, muy positiva, muy acertada, precisamente porque en los momentos que estamos corriendo no menos que identificar una propuesta así. Pero le vamos a explicar también, yo en este momento, como Portavoz del equipo de gobierno, que nosotros la vamos a votar en contra, por la sencilla razón de que ya el pasado Pleno ordinario, del día 2 de diciembre, justamente en su punto 3À, se aprobó la ejecución de una comisión de estudio para la creación de una entidad del tipo que ustedes demandan. En este momento, le voy a comentar las siguientes reuniones: la primera reunión la hemos tenido, la tuvimos el día 2 de diciembre del 2011, donde quedó constituida la comisión por D. Jesús Plaza, Ignacio Hernández, D…. Antonia Rodríguez, la Interventora y el Secretario de este Ayuntamiento, junto a una servidora. En esta reunión se trazaron las líneas maestras de trabajo de la comisión, entre las que caben destacar la búsqueda de fórmulas de promoción de actividades sociales para la atención a los distintos colectivos más necesitados, así como las posibilidades de intervención de mecenazgo externo, conforme a lo expuesto en el artículo 10 de la Ley de Autonomía Local de Andalucía, y si no me equivoco, 5/2010 del 11 de junio. La vocalía de la Secretaría General asumió entonces, en la medida de sus posibilidades temporales, la preparación de un borrador estatutario en que regulase la entidad que finalmente resultara. La segunda reunión fue justamente el día 10 de enero de este presente año, momento en que trazamos

Page 66: AYUNTAMIENTO PLENO 4 de mayo de 2012 - Puerto Real · Se da cuenta al Pleno del escrito registrado de entrada el 30 de abril de 2012, número 5.022, suscrito por el Concejal D. Antonio

PG

C-2

070

Pág 66 de 94 JAA

Secretaría General

las fortalezas y las debilidades de la figura de esta fundación pública local. En el mes de marzo, si el Sr. Secretario me corrige, se anuló, precisamente por males personales y familiares de distintos grupos de esta entidad paritaria, no se hizo esta reunión, y se pasó justamente al jueves 3 de mayo. La comisión volvió a mantener una reunión en la que se debatió para el estudio, en el establecimiento de un comedor social municipal con el patrocinio de agentes privados, el posible realojo de familias afectadas por la crisis económica y social a viviendas de propiedad de EPSUVI y EPSA, en régimen más económicos, y la mediación con entidades para mejorar la regulación de la provisión de alimentos y suministro eléctrico y agua hacia la ciudadanía más necesitada, así como para acometer mejoras en nuestro municipio. Y nos parece fantástico que vuestro partido vea con los mismos ojos que nosotros el crear este tipo de fundación pero, como ya se habrá podido comprobar, este equipo de gobierno se ha adelantado a su propuesta, diseño y desarrollo, y sería una incongruencia votar a su propuesta a favor cuando ya estamos trabajando en esta línea. Y además, le informo que cuando esta comisión paritaria haya terminado su elaboración y análisis traeremos a Pleno este punto para explicar e informar a todos los miembros corporativos de los resultados de la misma‰.

(DURANTE LA INTERVENCIŁN DE LA SRA. DOM¸NGUEZ CARO, SE INCORPORA

D… RAFAELA CASTILLO CAMPOS) Interviene la Sra. Mosquera Mayán y manifiesta: ‰Bueno, vamos a ir contestando por

orden de intervención. Al representante de CPER, todo lo que ha propuesto yo se lo voy a rebatir porque ya se ha hecho, no es que lo traigamos ahora y no lo habíamos hecho con anterioridad. Le quiero recordar que desde la Diputación de Cádiz, cuando estábamos gobernando los socialistas, se hizo ya, se aportó a los Ayuntamientos, en ese caso incluimos a los municipios mayores de 20.000, como es Puerto Real, porque hasta entonces los municipios de más de 20.000 habitantes no entraban dentro de las políticas generalmente de la Diputación pero sí, gracias a esa sensibilidad que ese equipo de gobierno tenía en esos momentos, incluimos la ampliación de los municipios mayores de 20.000 habitantes para algunos proyectos en concreto, algo que por cierto el Partido Popular rechazaba, criticaba y se negaba a que se hiciera. Pues bien, gracias a esa apuesta política, los Ayuntamientos mayores de 20.000 habitantes, entre los que se encuentra Puerto Real, recibió en el año 2010, 150.000 euros, y en el año 2011, creo recordar, 75.000 euros, ya la cosa fue un poquitín más, se recortó un poco porque es verdad que los presupuestos, bueno, la situación de crisis económica afectaba a todos. Pero sí se hizo esa aportación precisamente para algo parecido a lo que estamos proponiendo hoy aquí. Y también le respondo, el parlamento andaluz ya tomó medidas en su, vamos, más que el parlamento andaluz, lo hizo el gobierno del Partido Socialista en la Junta de Andalucía, con la creación de una figura, hizo, tuvo varias figuras pero una de ellas fue el Plan Memta en el 2009 y en 2010. Por lo tanto, no estamos ahora proponiendo algo que no hayamos hecho con anterioridad, es posible, se hizo y lo hicimos los socialistas. Y, le quiero recordar que José Antonio Griñán, en su discurso de investidura, el de antesdeayer, ha tenido, se ha manifestado con un compromiso importante, apoyando los problemas serios que realmente tiene ahora mismo el pueblo andaluz, que angustian a los ciudadanos de Andalucía, que es el compromiso por el empleo y por los derechos sociales, y dentro de esto, de estas medidas, ha propuesta la creación de un plan de choque para la inclusión social dotado con 320 millones de euros para esta legislatura. Luego, dentro de este plan de choque para la inclusión social, está contemplado, y es posible que ese fondo se lleve a los Ayuntamientos para apoyar medidas como esta. Por lo tanto creo que con eso le contesto a las dudas que usted plantea en cuanto a esta medida y a la implicación política en esta medida. A Izquierda Unida le voy a contestar también, esta propuesta no afecta para nada al Real Decreto de 20 del 2011, de 30 de diciembre, puesto que aquí en ningún momento se va a aumentar, no va a haber incremento de las cuantías retributivas, ni se va a incrementar la masa salarial, ni se va a hacer, se va a contratar a nadie, es decir, no se va a aumentar el número de trabajadores. Luego es posible. œLa

Page 67: AYUNTAMIENTO PLENO 4 de mayo de 2012 - Puerto Real · Se da cuenta al Pleno del escrito registrado de entrada el 30 de abril de 2012, número 5.022, suscrito por el Concejal D. Antonio

PG

C-2

070

Pág 67 de 94 JAA

Secretaría General

cantidad?, la cantidad le voy a recordar que ya el Partido Socialista cuando elaboró los presupuestos de este Ayuntamiento en el año 2010, que son los que están vigente ahora, en estos momentos, con el que se está trabajando el actual equipo de gobierno, que para nada colaboraron en ese presupuesto, ya el Partido Socialista, que entonces tenía la responsabilidad, dentro de servicios sociales, aquí la compañera Rocío Fernández, se incluyó una partida importante en la partida de servicios sociales que correspondía, precisamente, al 0,7 % de el presupuesto del Ayuntamiento, una partida muy importante, porque era el compromiso de los socialistas en esta materia. Luego la cantidad es posible, la ley no nos limita y, desde luego, lo que sí estoy de acuerdo con usted es el sentido que tiene esta medida y es el que las familias que realmente lo necesitan no se vean, porque hay familias que les cuesta trabajo ir a pedir ayudas, pero sí estarían dispuestas a hacer a cambio de esas ayudas un trabajo en beneficio de la comunidad, que es lo que pretendemos, dignificar a las familias, en este caso, que lo pasan tan mal a la hora de ir a pedir una ayuda para, bien para la hipoteca, la luz, el agua, y ya no le digo nada el tema de la alimentación, lo humillante que en muchos casos puede ser para algunas familias ir a pedir ayuda para comer. Pues nada, agradecerle al Partido Popular el apoyo. Y al Partido Andalucista, yo le diría que lo que no pueden hacer es esconderse ni escabullirse ante esta propuesta, no pueden decir sí, me parece muy bien, pero ya lo estamos haciendo, porque ustedes saben muy bien que lo que ustedes están haciendo no es lo que propone esta moción, para nada, nosotros estamos hablando de derechos de las personas, y ustedes están hablando de beneficencia, que es muy diferente, un comedor social no es esto, esto es mucho más ambicioso. Ustedes están hablando de comedores sociales, algo que en Puerto Real no se ha dado nunca, en democracia, luego me parece que son dos conceptos diferentes el concepto del Partido Socialista, en cuanto a derechos sociales de las personas, en cuanto a dignificar a las personas en el momento en el que tienen que ir a pedir una ayuda, el que puedan colaborar, a través de esa ayuda, en trabajos para la comunidad, y otra cosa es lo que ustedes están proponiendo con esa, ese modelo que ustedes dicen que están poniendo sobre la mesa, porque lo que nos ha llegado a nosotros, dentro de todo los colectivos sociales, es que la única propuesta son la de comedores sociales, y esa no es la figura del Partido Socialista. La figura del Partido Socialista es la de reconocer los derechos sociales de las personas y no la de beneficencia o la caridad, esos fueron conceptos que quedaron en otros tiempos, otros tiempos donde no había democracia y donde las personas teníamos que dar gracias a los mandatarios porque nos ofrecían ayudas cuando la necesitábamos, y ese no es el sentido de la moción que hoy traemos. Yo quiero agradecerle a todos los Grupos Políticos que han apoyado, sabiendo que esta moción no va salir, no va salir no porque no sea posible, no va a salir porque es falta de voluntad política y de un posicionamiento político desde la izquierda, cosa que el Partido Andalucista carece y que lo está demostrando en este momento al rechazar esta moción, que como digo ha quedado suficientemente demostrado que económicamente es posible, que es cuestión de voluntad política, y desde luego, de criterio político. Lamentar que no salga adelante esta moción‰.

(DURANTE LA INTERVENCIŁN DE LA SRA. MOSQUERA MAY˘N SE INCORPORA

D… ANA TORRENTE FERN˘NDEZ Y SE AUSENTA BREVEMENTE D. IV˘N CANCA TORRES) Interviene la Sra. Alcaldesa y manifiesta: „Usted quería una cuestión de orden‰. Hace uso de la palabra la Concejala del Grupo Municipal IULV-CA, Sra. Sánchez

González, y manifiesta: „Sí, porque en realidad yo propongo en mi exposición, hago una propuesta de acuerdo que preceda a las que ya existen, sobre la elaboración de una comisión de estudio, con respecto, no, la elaboración de una comisión de estudio‰.

Manifiesta la Sra. Alcaldesa: „Sra. Sánchez, termine usted, por favor, porque no nos

hemos‰.

Page 68: AYUNTAMIENTO PLENO 4 de mayo de 2012 - Puerto Real · Se da cuenta al Pleno del escrito registrado de entrada el 30 de abril de 2012, número 5.022, suscrito por el Concejal D. Antonio

PG

C-2

070

Pág 68 de 94 JAA

Secretaría General

Continúa su intervención la Sra. Sánchez González: „Conocer la viabilidad de, y no sé,

no ha hecho usted referencia, Sra. Mosquera, a eso en la intervención, y no sé‰. Manifiesta la Sra. Alcaldesa: „Sra. Mosquera‰. Interviene la Sra. Mosquera Mayán y dice: „Bueno, entiendo que‰. La Sra. Alcaldesa manifiesta: „Sra. Mosquera, yo soy la que dirijo el Pleno‰. Manifiesta la Sra. Mosquera Mayán: „Usted será la que dirige el Pleno, pero la que tengo

que responderle soy yo, no usted, digo yo‰. Responde la Sra. Alcaldesa: „Le tendré yo que dar la palabra, no‰. Dice la Sra. Mosquera Mayán: ‰Usted perdone, que no sabía yo que estaba en el

colegio‰. Manifiesta la Sra. Alcaldesa: „No, en el colegio no, está usted en el Pleno del

Ayuntamiento de Puerto Real‰. Responde la Sra. Mosquera Mayán: „Sí, no, pero es que usted lo confunde muchas

veces‰. Manifiesta la Sra. Alcaldesa: „Donde hay unas normas que usted, a usted le gusta

acatarla‰. Dice la Sra. Mosquera Mayán: „Me encanta‰. Manifiesta la Sra. Alcaldesa: „Por eso mismo, haga usted el favor de no hablar mientras

que yo estoy hablando porque yo tengo el turno de palabra‰. Responde la Sra. Mosquera Mayán: „œY usted va a hacer lo mismo cuando lo haga yo‰. La Sra. Alcaldesa manifiesta: „Señora, haga usted el favor. Sra. Sánchez, puede usted

volver a repetirlo, porque es que como la Sra. Mosquera le ha interrumpido a usted dos veces, no nos ha quedado muy claro lo que usted está. Es que la Sra. Mosquera le ha cortado a usted el micrófono, porque ella pensaba que estaba dirigiendo el Pleno‰.

Continúa con su intervención la Sra. Sánchez González: „Bueno, que simplemente hacer

referencia a la Sra. Mosquera, porque al hacer referencia en mi intervención, no ha dejado claro, en realidad yo no estoy para nada en contra de la moción, simplemente existen unas cuantas sombras que encuentro, o posibles dudas de viabilidad y yo hago alusión a que preceda a las propuestas de acuerdo la elaboración de una comisión de estudio para conocer, para posicionar el voto. En contra no la vamos a votar, pero, para votarla a favor o abstenernos‰.

Manifiesta la Sra. Alcaldesa: „Sra. Mosquera, para contestar la cuestión de orden‰.

Page 69: AYUNTAMIENTO PLENO 4 de mayo de 2012 - Puerto Real · Se da cuenta al Pleno del escrito registrado de entrada el 30 de abril de 2012, número 5.022, suscrito por el Concejal D. Antonio

PG

C-2

070

Pág 69 de 94 JAA

Secretaría General

Interviene la Sra. Mosquera Mayán y manifiesta: „Sí, pedir disculpas, no sabía que usted no había terminado, no es que le estuviera quitando la palabra ni mucho menos, iba a contestarle porque pensé que había terminado. Bueno, yo creo que tal como se ha visto el debate, esta moción no va a salir adelante, luego ya no tiene sentido que yo acepte o no acepte su propuesta. En cualquier caso, el estudio de viabilidad con la intención y la predisposición que hay por parte del equipo de gobierno que tiene mayoría absoluta, ya se sabe que no va a ser posible, por lo tanto no cabe comisión‰.

Manifiesta la Sra. Alcaldesa: „Políticas de izquierda, señoras y señores concejales, y es lo

que está haciendo este equipo de gobierno. Políticas de izquierda es sentarse con una empresa y conveniar que los empleos que se creen en esa empresa se queden aquí en Puerto Real. Que a igualdad de condiciones sea un puertorrealeño o una puertorrealeña la que entre, esas son las políticas de empleo, esas son las políticas de izquierda. Sentarse a negociar con las empresas, facilitarle a las empresas su implantación en nuestro Ayuntamiento, en nuestro municipio. Política de izquierda es la que ha hecho este equipo de gobierno desde que ha entrado. Política de izquierda es sentarse con la fábrica de pasta, con sus directivos y firmar un convenio. Política de izquierda es sentarse con los directivos de la empresa que va a gestionar la guardería y firmar un convenio para que el empleo se quede en Puerto Real. Política de izquierda es sacar hacia delante un centro de recreo en la zona de Casines que lo único que va a hacer es beneficiar‰.

La Sra. Mosquera Mayán manifiesta: „Sra. Presidenta, el debate lo cierra‰. Manifiesta la Sra. Alcaldesa: „A este Ayuntamiento‰⁄ „Trabajar día a día para que todas

aquellas personas necesitadas tengan‰. Solicita la Sra. Mosquera Mayán: „Cumpla con el reglamento, señora‰. Continúa su intervención la Sra. Alcaldesa: „Política de izquierdas señores es lo que

estamos haciendo nosotros, que estamos pensando poner en marcha una escuela taller sin los fondos que la Junta de Andalucía tiene que darnos, no podemos ponerlo en marcha porque la Junta de Andalucía no aporta el dinero que tiene que aportar. Esa es la política de izquierdas. Esa es la política de izquierdas, la política de izquierdas no es dejar un gobierno, un estado, una comunidad autónoma, en la situación que está actualmente de paro, esa no es la política de izquierdas. Política de izquierda es favorecer a todos los ciudadanos y ciudadanas, esa es la política de izquierda. Y no alardeen ustedes de planes, porque para que el Plan Memta se pusiera en marcha este Ayuntamiento también tuvo que aportar, no fue todo de la Junta de Andalucía, este Ayuntamiento y el anterior equipo de gobierno tuvo que aportar dinero. Esas son las políticas de izquierdas, trabajar día a día, 24 horas, sin descanso para que este municipio tenga lo que se merece. Política de izquierdas es apoyar a los trabajadores de Astilleros hasta lo máximo, hasta que esta Alcaldesa haga un Bando para que nos manifestemos conjuntamente todo el municipio de Puerto Real, en esa manifestación donde vamos a exigir trabajo para nuestro pueblo. Esa es la política de izquierdas. Política de izquierdas no es, no son discursos. Política de izquierdas es lo que ha hecho nuestro Concejal de Hacienda con el plan de ajuste. Señora, nosotros no podemos contratar, no intente confundir a la ciudadanía, este Ayuntamiento no puede contratar. Y los comedores sociales, está usted insultando a todas las personas que en otros municipios acuden a comedores sociales. Este Ayuntamiento está pagando luz, agua, alquiler, alimentación, óptica‰.

La Sra. Mosquera Mayán manifiesta: „Cuestión de orden, señora Presidenta‰.

Page 70: AYUNTAMIENTO PLENO 4 de mayo de 2012 - Puerto Real · Se da cuenta al Pleno del escrito registrado de entrada el 30 de abril de 2012, número 5.022, suscrito por el Concejal D. Antonio

PG

C-2

070

Pág 70 de 94 JAA

Secretaría General

Prosigue la Sra. Alcaldesa: „En los seis meses últimos hemos pagado más ayudas que nunca se ha pagado en este Ayuntamiento, y no dejamos de recibir a nadie que entra por esa puerta. Eso es política de izquierdas atender a cada ciudadano, darle su sitio a cada ciudadano e intentar gestionar de la mejor manera posible el dinero de este Ayuntamiento para que todos y todas podamos vivir mejor. Y darle unos valores a nuestra ciudadanía que se perdieron hace mucho tiempo. Eso es política de izquierdas. Y que en nuestro Teatro Principal venga todo el mundo a actuar, sea de izquierdas, sea de derecha, sea de centro, porque aquí se han coartado las ideologías diferentes y se ha intentado que sigamos todos un mismo camino‰.

Reitera la Sra. Mosquera Mayán: „Una cuestión de orden, Sra. Presidenta‰. Continúa la Sra. Alcaldesa: „Y eso no son políticas de izquierdas son políticas

antidemocráticas. Pasamos a votar‰. Insiste la Sra. Mosquera Mayán: „Cuestión de orden, Sra. Presidenta‰. Responde la Sra. Alcaldesa: „No hay cuestión de orden‰. Finalizado el turno de intervenciones la Sra. Presidente somete el asunto a

votación, y el Pleno del Ayuntamiento, por mayoría (5 votos a favor, de los Concejales de los Grupos Municipales PSOE de Andalucía, PP y CPER; 12 votos en contra, de los Concejales del Grupo Municipal PA-EP And; y 3 abstenciones, de los Concejales de los Grupos Municipales IULV-CA y LV-ECOLO) acuerda desestimar la Proposición de la Portavoz del Grupo Municipal PSOE de Andalucía, Sra. Mosquera Mayán, sobre la creación del fondo municipal de solidaridad, que ha sido anteriormente transcrita.

PUNTO 16À: PROPOSICIŁN DE LA PORTAVOZ DEL GRUPO

MUNICIPAL IULV-CA, SRA. S˘NCHEZ GONZ˘LEZ, INSTANDO AL EQUIPO DE GOBIERNO EL RECONOCIMIENTO Y LA VISUALIZACIŁN DE MUJERES CÉLEBRES EN EL CALLEJERO DE PUERTO REAL.

Se da cuenta al Pleno de la siguiente Proposición que suscribe la Portavoz del Grupo

Municipal IULV-CA, Sra. Sánchez González, presentada en la Secretaría General de la Corporación el 24 de abril de 2012:

„Generalmente, las áreas de cultura y urbanismo confluyen para poner en valor un

patrimonio de reconocimiento humano, utilizando elementos de planificación urbana, como una manera de rendir homenaje, o de reconocer la aportación que ciertas personas hicieron al municipio o a la sociedad en su conjunto.

En pocas ciudades se recoge la aportación y la memoria de las mujeres, sin embargo,

escritores, políticos, militares, artistas, entre otros, son reconocidos mediante monumentos, nombres de calles y plazas, mientras que las aportaciones de las mujeres, ya sea a nivel individual o colectivo, caen fácilmente en el olvido.

Desafortunadamente, muy a menudo existe un gran desequilibrio en la memoria

histórica a favor de los hombres, y en detrimento de las mujeres, lo que se convierte en un otro factor de discriminación, que dificulta la consecución de una igualdad real y efectiva.

Page 71: AYUNTAMIENTO PLENO 4 de mayo de 2012 - Puerto Real · Se da cuenta al Pleno del escrito registrado de entrada el 30 de abril de 2012, número 5.022, suscrito por el Concejal D. Antonio

PG

C-2

070

Pág 71 de 94 JAA

Secretaría General

El recorrido en torno a las políticas de igualdad, nos ha puesto de manifiesto la importancia de integrar la perspectiva de género en todas las políticas públicas, sin embargo, sigue siendo muy común la elaboración de políticas neutras al género, fundamentalmente en materias como cultura y urbanismo, entre otras.

El callejero de nuestro municipio es un claro ejemplo del vacío de reconocimiento a las

mujeres, tanto desde una perspectiva histórica, como actual1. El 80,32%(53 hombres/8 mujeres) de las calles que otorgan reconocimiento a figuras célebres, son masculinas, solo el resto hacen referencia a mujeres.

En base a lo anteriormente expuesto se eleva a Pleno el siguiente Acuerdo. 1. Instar al equipo de gobierno al nombramiento de calles en reconocimiento a mujeres

célebres, para que desde este mismo momento, se intente alcanzar la paridad, en la visualización de la mitad de la sociedad.

2. Instar a la corporación municipal, al consejo de la ciudad y a los diferentes foros municipales, la elaboración de propuestas para el reconocimiento de aportaciones femeninas, tanto a la vida municipal, como a la sociedad en su conjunto.

3. Conceder un papel activo al Foro de la mujer en el impulso de esta iniciativa.‰

Conocido el Dictamen favorable de la Comisión Informativa de Urbanismo, en sesión

celebrada el 25 de abril de 2012. (SE AUSENTA D. FERNANDO BOY PECCI) Abierto por la Presidencia el turno de intervenciones, hace uso de la palabra la concejala del

Grupo Municipal IULV-CA, Sra. Sánchez González, y manifiesta: „Y a mí me gustaría, si el resto de la corporación me lo permite y es posible, ya el Secretario, introducir un punto más, que siempre se me pasa, que es el traslado de esta moción a los órganos locales que aquí cito: Foro de la Mujer, Consejo de la Ciudad y el resto de foros. Bueno, pues simplemente decir que, bueno, esta era una iniciativa que ya venía haciendo falta. Sí es cierto que se presenta en este mismo momento como consecuencia directa de lo que ha pasado con el nombramiento de las vías del Polígono de la Cabezuela, no es ni mucho menos una iniciativa inventada por mí, se está poniendo en práctica ya en muchos Ayuntamientos. Un claro ejemplo, y referente lo tenemos en el Ayuntamiento de Chiclana, en cuyo, cada 8 de marzo una de las propuestas que se hace a los colegios de primera y de secundaria, o las escuelas de primaria y secundaria, y a las organizaciones de mujeres, es proponer nombres de calles en reconocimiento a mujeres célebres. En el anterior nombramiento de las vías del Polígono de la Cabezuela, de seis nombres seleccionados cuatro corresponden a hombres reconocidos en la Guerra de la Independencia, con estos suman un total de cincuenta y cinco hombres en el callejero a los que se les da reconocimiento, frente a solamente unas ocho mujeres de las cuales, la mayoría, tienen una naturaleza única y exclusivamente religiosa y una hace referencia política, que es la calle Clara Campoamor, y el reconocimiento a una literata, a una gran literata, se denomina con la calle Fernán Caballero, ocultando bajo un seudónimo masculino la figura de una mujer que fue bastante reconocida para el mundo de la literatura y sin embargo, con su seudónimo masculino, a pesar de que ya ella tiene un, su nombre tiene un reconocimiento a nivel internacional, con su nombre verdadero, con este seudónimo se contribuye aun más a invisibilizar la figura de la mujer o el reconocimiento a estas mujeres. En definitiva, bueno, yo creo que esto es una buena iniciativa, independientemente de las animadversiones o contradicciones que se hayan podido generar con respecto al

11 http://puerto-real.callejero.net/directorio-3.html

Page 72: AYUNTAMIENTO PLENO 4 de mayo de 2012 - Puerto Real · Se da cuenta al Pleno del escrito registrado de entrada el 30 de abril de 2012, número 5.022, suscrito por el Concejal D. Antonio

PG

C-2

070

Pág 72 de 94 JAA

Secretaría General

Polígono de la Cabezuela. Pienso que se debe dar un papel activo al Foro de la Mujer, principalmente porque es un Foro que hay que dinamizarlo y que hagan propuestas políticas, que también se debe de participar, o el Foro de la Mujer debería de participar en cultura, en urbanismo, en economía y hacienda, ya bien digo que para mí las políticas de género no son neutras ni aisladas, tienen que estar transversalizadas al resto de políticas públicas, y nada más‰.

Toma la palabra el Teniente de Alcaldesa Sr. Martínez López y manifiesta: „Me permite, Sra.

Sánchez, por aclarar un poco, simplemente, antes de entrar en el debate. Sobre todo por no entrar en un debate erróneo. En el punto número dos, tal como viene, nosotros estamos entendiendo que la elaboración de propuestas para reconocimiento de aportaciones femeninas. Hablamos de propuestas en general de reconocimiento, no de propuestas de calles. Eso, es que entendemos como, al margen de que luego entremos en el debate. Entendemos que estamos hablando de aportaciones para hacer reconocimientos públicos‰.

Responde la Sra. Sánchez González: „Bueno, con respecto al acuerdo, verás, que estoy abierta a

cualquier tipo de propuesta, en cuanto a lo que se pueda entender aquí, yo hablo de reconocimiento que se pueda trabajar desde los diferentes foros, también se pueden incluir iniciativas educativas, como bien se ha hecho, que yo creo que sería muy positivas en este aspecto, para que incluso las diferentes escuelas de primaria y secundaria participaran en un programa, se le puede dar forma de, como abierta a las aportaciones, y se haga un reconocimiento de mujeres célebres del municipio para que cuando haya nombramientos de calles, de plazas, de monumentos, incluso reconocimiento de hijas predilectas, que yo creo que también merecen ser reconocidas, porque pienso que hay muchísimas mujeres que han hecho labores importantes por este municipio, otra cosa es que no estén documentadas o no se les haya dado. Y bueno, simplemente es eso, que se hagan las propuestas desde‰.

Interviene el Sr. Martínez López y manifiesta: „Sí, perfecto, ha quedado bastante claro, sobre todo

no era lo mismo hablar de reconocimiento en nuestro ámbito genérico, y luego, pues reconocerlo de una u otra manera, una u otra actividad, o con una u otro, como bien usted dice, hija predilecta, perfecto. Queda claro que una parte no, la otra parte amplía, no exclusivamente a las calles. Nada más, a partir de ahí, empezaremos el debate, imagino‰.

(SE AUSENTAN D. JESÐS PLAZA GARC¸A Y D… ROC¸O FERN˘NDEZ D¸AZ) Toma la palabra el Portavoz del Grupo Municipal CPER, Sr. Jiménez Ruiz, y manifiesta:

„Nosotros, brevemente, para posicionar nuestro voto, nosotros vamos a apoyar esta moción. Entendemos que es importante que se reconozca y se ponga en relieve el papel de todas aquellas mujeres que han sido importantes en la vida y en la historia de nuestro municipio. También entendemos que es importante que todas aquellas medidas que lleven a un planteamiento igualitario de nuestra sociedad, de nuestro pueblo, son importantes reconocerlas, y por tanto, como digo, vamos a votar esta moción a favor‰.

Manifiesta el Sr. Martínez López: „Bien, estamos de acuerdo, totalmente, tanto en el punto

número uno como en el punto número dos. Lo que sí le vamos a pedir a la proponente, porque entendemos que no hay calles en esta, no hay calles. A nosotros nos gustaría que con el mismo concepto con el que estamos totalmente de acuerdo, el hecho de no encorsetar, exclusivamente, a nombres propios, una calle, que con el punto número dos sería suficiente para que cualquier foro hiciera una propuesta de reconocimiento en la medida que fuera. Entonces, el punto número uno, si usted lo traslada a ruegos, por el hecho de que en el punto número dos está recogiendo prácticamente cualquier modalidad de reconocimiento a las aportaciones femeninas, entendemos. Primero porque no hay calles y segundo porque se puede abrir un debate de calles que no tengan por qué ser nombres propios, que puedan ser, que por las razones que sean, temas, algunas zonas que sean de nomenclator temático. Entonces, en ese sentido, que desde el punto número dos, que entendemos nosotros que debe ser el único punto, pues partan las propuestas que tengan que partir en función de la entidades sociales, los foros municipales, los consejos de ciudad. No sé si usted me entiende, el tema, el punto número uno, siempre y cuando, si usted pone aquí nombramiento de calles, de nombres propios. Lo que no podemos es, si ya le digo, si hay una propuesta, como hay zonas de Puerto Real, hay no sé, recordar hay unas trescientas y pico de calles, donde cincuenta y tantas, como usted bien dice, con toda la razón, son de

Page 73: AYUNTAMIENTO PLENO 4 de mayo de 2012 - Puerto Real · Se da cuenta al Pleno del escrito registrado de entrada el 30 de abril de 2012, número 5.022, suscrito por el Concejal D. Antonio

PG

C-2

070

Pág 73 de 94 JAA

Secretaría General

nombres, las sesenta y tantas nombres propios hay cincuenta y tantas masculinas y ocho femeninas, pero es que el resto de las calles no son todo nombres, entonces. Lo único que a nosotros nos preocupa, como esto, es que se puedan traer propuestas de cualquier colectivo que no sean nombres propios, que puedan ser temas temáticos como existe en determinados sitios. Una ampliación de una calle nueva que se abra y que venga la propuesta desde cualquier foro. O sea, a nivel de reconocimiento, no de calle, sino de lo que haga falta, nos parece una propuesta muy buena, que se trabaje en este sentido y que se trabaje en la elaboración de propuestas, del Foro de la Mujer, del Consejo de Ciudad, o cualquier otro foro, y trasladarle a todos los foros esta encomienda para que tengan en cuenta en sus propuestas, el reconocimiento de aportaciones femeninas. Si alguno de esos foros plantearan propuestas de nombres de calles, pues, luego volveríamos al sistema de tratarlo en el Pleno. Estamos de acuerdo con las dos, lo único es el hecho de no coartar exclusivamente a nombres propios, ni masculinos ni femeninos, sino cuando exista la propuesta tratarla. Es lo único que le pedimos, que pase el punto número uno, que entendemos está incluido en el punto número dos, lo pase, bien a un ruego, cuando haya propuesta de nombres propios o especifique usted calles cuando se vayan a poner nombres propios. Lo digo porque podemos tener, no con nosotros, sino con cualquier entidad social, cualquier tipo de controversia si vamos para temas marineros o a otros temas. El hecho de no dejar, es decir, todas las calles que se vayan a poner, a partir de ahora, no debería ser así, entendemos. No sé si me he explicado bien, venga, pues ya está‰.

(DURANTE LA INTERVENCIŁN DEL SR. MART¸NEZ LŁPEZ SE INCORPORA D.

FERNANDO BOY PECCI) Manifiesta la Sra. Sánchez González: „A ver si es que no me he explicado yo bien. Vamos a ver,

en definitiva yo lo que quiero es que cuando se vayan a hacer reconocimiento de nombres de personas célebres en las calles del municipio se empiece un poco a limar la disparidad o el desequilibrio que hay en cuanto a nombres de hombre o de mujer. Que cuando hacíamos referencia, y me decía el Sr. Izco, bueno, es que realmente en el concurso ha habido diferentes temáticas, podía haber sigo algas, podía haber sido, yo a lo que me refería con que usted no me había entendido era precisamente porque hay que incentivar. Es decir, si yo planteo un concurso, presento a una asociación que haga sus propuestas sobre nombres de calles, que se recoja el enfoque de género, porque si no, nadie, es que nadie lo tiene en cuenta. Como usted bien decía, con el tema del Polígono de la Cabezuela, es que a lo mejor el alumnado no ha hecho entre sus propuestas la Heroína de Matagorda, como bien usted había dicho anteriormente, ha sido un compañero suyo el que ha rescatado esta figura, es decir, que eso, si no, no viene recogido en ningún sitio. Por tanto, incentivar, incentivar desde los foros, incentivar a nivel educativo. Digo que si retiro el punto uno, de alguna manera, ah, que especifique, simplemente, porque es que realmente es donde está el compromiso del equipo de gobierno. Es decir, el compromiso del equipo de gobierno a partir de ahora, cada vez que haya una propuesta de calles, incentivar a que se quite ese desequilibrio, incluso motivar a organizaciones sociales y centros educativos a que se desentierren las mujeres célebres de este municipio con el fin de dar reconocimiento, por supuesto‰.

Interviene el Teniente de Alcaldesa Sr. Martínez López y manifiesta: „No, en absoluto por

debatir, que conste. Estamos totalmente de acuerdo, si es que estamos totalmente de acuerdo, no tenemos ningún problema, el tema es que no, la última redacción que acaba de dar usted es mucho más abierta, cuando tengamos nombres propios se pongan y que luego se incentive, por supuesto. Pero el tema es que no se pueda tomar esta moción como que tenemos que ir a nombres femeninos cuando es de un tema temático, es simplemente, simple y llanamente hemos entendido perfectamente la propuesta y estamos totalmente de acuerdo, en lo único es, lo único que le digo que no es un debate, que es una aclaración para que la propuesta salga con la intención que el grupo proponente quiere, que estamos de acuerdo con ella, que no nos coarte posibles actuaciones, concretamente de calle, el resto, tiene usted toda la razón, hay que trabajar y ahí vamos a estar también trabajando en el sentido de que cuando se vaya a hacer una propuesta, y vayan a ser nombres propios, que se tenga en cuenta y que se traslade la filosofía que bien está usted planteando, y estamos de acuerdo, simple y llanamente. Si usted la quiere modificar para, en ese sentido, que tenga una mejor encaje cara a cualquier otro futuro debate, estaría mejor, porque lo que no podemos es luego debatir si se hacen propuestas de temas temáticos, porque una calle tenga que encajar o por una zona o por otras propuestas, simple y llanamente que cuando se vayan a hacer todo este tipo de propuestas pongamos en preaviso que se tenga en cuenta políticas de igualdad y los criterios que hemos estado hablando. Pero no es la misma redacción

Page 74: AYUNTAMIENTO PLENO 4 de mayo de 2012 - Puerto Real · Se da cuenta al Pleno del escrito registrado de entrada el 30 de abril de 2012, número 5.022, suscrito por el Concejal D. Antonio

PG

C-2

070

Pág 74 de 94 JAA

Secretaría General

la que usted acaba de decir ahora que la que está aquí. De todas maneras, se la vamos a aprobar, pero sería para llevarla a la praxis con mucha mayor precisión, y no es un debate‰.

Manifiesta la Sra. Sánchez González: „A ver si al final no cambio nada entonces, es que no me he

enterado‰. Reitera el Sr. Martínez López: „Vamos a ver, le vuelvo a repetir, que para aprobarla‰. (SE INCORPORA D… ROC¸O FERN˘NDEZ D¸AZ) Finaliza su intervención la Sra. Sánchez González: „Cuando se vayan a hacer reconocimiento a

figuras célebres del municipio, se prioricen la figuras femeninas para dar paridad al callejero, les parece bien. Vale, es que no me había enterado muy bien de cómo iba la cosa. œTermino entonces mi intervención?. Bueno, pues simplemente agradecerle a los grupos la intención no es de que esta iniciativa, como ya digo, es una iniciativa que se está haciendo ya en otros municipios. Que no lleve, ni muchísimo menos, el sello de Izquierda Unida sino que todos trabajemos en esto, que yo pienso que es importante, creo que todos debemos de pensar que es importante. Hacer también una puntualización, que yo agradezco también en mis mociones en el plano de igualdad de género se acojan con cariño, pero yo preferiría que se acogieran con responsabilidad política que con cariño, para cariño ya tengo yo otros entornos diferentes al de esta sesión plenaria. Y también hacer alusión a que también con respecto a lo que me dijo el Sr. Martínez en la Comisión Informativa, que entendía que esta moción estaba escrita con el corazón y reafirmarme aquí que esta moción está escrita con la cabeza, que para mí las políticas de igualdad de género no tienen ninguna naturaleza emocional sino una naturaleza meramente política, como cualquier otra política pública. Y nada más, simplemente eso, decir que también aclarar al Sr. Martínez, cuando me ha dicho que por qué no había llevado esta moción directamente al Foro, no, si no creo recordar, o la Sra. Peinado me había dicho que se me había facilitado, que se me permitía la participación en el Foro. En realizad aclarar también a las personas que nos puedan estar escuchando que el Foro es un órgano local, y que la participación en el Foro me la han dado las mujeres que representan a las distintas asociaciones de mujeres con su voto, porque realmente, desde el Grupo Andalucista, viene recogido en acta del Foro de la Mujer, pensaban que mi participación en el Foro de la Mujer podía politizarlo. Entonces, yo vengo a aclarar aquí que yo antes de llevar esta moción al Foro de la Mujer para trabajar esta iniciativa desde el Foro, la traigo aquí. Si la aprobamos entre todos, esta moción llega al Foro de la Mujer y no se trabaja desde Izquierda Unida que incentiva, o una persona que participa en política institucional que está incentivando al Foro a que lleve una moción o intente proponer una moción que llegue a Pleno sino todo lo contrario. Sino ahora, esta moción desde aquí, aprobada por todos los grupos, llega al Foro, y que se trabaje, yo creo que eso es evitar que se politice el Foro. Pero vamos, que en otra ocasión lo puedo tener en cuenta y que se puedan trabajar las propuestas desde el Foro, y que desde el mismo Foro se puedan elevar mociones que las pueda presentar yo‰.

(SE INCORPORA D. JESÐS PLAZA GARC¸A) Finalizado el turno de intervenciones, la Sra. Presidenta somete el asunto a

votación, y el Pleno del Ayuntamiento, por unanimidad, acuerda aprobar la Proposición de la Portavoz del Grupo Municipal IULV-CA, Sra. Sánchez González, instando al equipo de gobierno el reconocimiento y la visualización de mujeres célebres en el callejero de Puerto Real, que ha sido anteriormente transcrita, incorporando la propuesta del Portavoz del Grupo PA-EP And, Sr. Martínez López, aceptada por la Ponente de la Proposición, sobre la redacción del punto primero de la parte dispositiva, así como incorporando un punto cuarto, propuesto por la propia Ponente y, en consecuencia, el Pleno de la Corporación acuerda:

PRIMERO: Instar al equipo de gobierno que cuando se vaya a hacer un

reconocimiento a figuras célebres del municipio, se priorice las figuras femeninas para dar paridad al callejero.

Page 75: AYUNTAMIENTO PLENO 4 de mayo de 2012 - Puerto Real · Se da cuenta al Pleno del escrito registrado de entrada el 30 de abril de 2012, número 5.022, suscrito por el Concejal D. Antonio

PG

C-2

070

Pág 75 de 94 JAA

Secretaría General

SEGUNDO: Instar a la Corporación Municipal, al Consejo de la Ciudad y a

los diferentes foros municipales, la elaboración de propuestas para el reconocimiento de aportaciones femeninas, tanto a la vida municipal, como a la sociedad en su conjunto.

TERCERO: Conceder un papel activo al Foro de la Mujer en el impulso de

esta iniciativa. CUARTO: Dar traslado a los siguientes órganos locales: Foro de la Mujer,

Consejo de la Ciudad y al resto de Foros. (SE AUSENTA LA SRA. ALCALDESA D… M… ISABEL PEINADO PÉREZ Y ASUME LA

PRESIDENCIA DE LA SESIŁN D. JUAN CARLOS MART¸NEZ LŁPEZ) PUNTO 17À: PROPOSICIŁN DE LA PORTAVOZ DEL GRUPO

MUNICIPAL PSOE DE ANDALUC¸A, SRA. MOSQUERA MAY˘N, DE APOYO A LA INICIATIVA DE UGT Y CCOO DE PROMOVER UN RECURSO DE INCONSTITUCIONALIDAD, CONTRA EL REAL DECRETO LEY DE MEDIDAS URGENTES PARA LA REFORMA DEL MERCADO LABORAL.

El Pleno del Ayuntamiento ratifica, por unanimidad, la inclusión de este asunto en el orden

del día, debido a la urgencia del mismo, ya que no ha sido previamente dictaminado por la Comisión Informativa correspondiente.

Se da cuenta al Pleno de la siguiente moción que suscribe la Portavoz del Grupo Municipal

PSOE de Andalucía, Sra. Mosquera Mayán, de fecha 30 de abril de 2012: „EXPOSICIŁN DE MOTIVOS El pasado 10 de febrero el Consejo de Ministros aprobó el Real Decreto Ley de Medidas

Urgentes para la Reforma del Mercado Laboral, desde entonces se han sucedido un sinfín de reacciones en contra rechazando esta medida, se han convocado manifestaciones en toda España y ha provocado la convocatoria de una huelga general.

Una reforma laboral que la ciudadanía en general ha calificado de injusta e ineficaz, que

nos hace retroceder en derechos laborales a tiempos predemocráticos. Pese a todos los intentos de partidos políticos y sindicatos de negociar y llegar a un

consenso para la elaboración de un nuevo proyecto que tenga como objetivo la creación de empleo de calidad y la estabilidad en el empleo, el Gobierno Central no ha modificado su postura.

Esto ha provocado que los sindicatos UGT y CCOO den un paso más para intentar

parar esta reforma, que según entienden las centrales sindicales contiene hasta ocho motivos de inconstitucionalidad, por lo que han presentado ante la Defensora del Pueblo, María Luisa Cava de Llano un escrito para que promueva un Recurso de Inconstitucionalidad.

El Grupo Municipal Socialista entiende que, independientemente de las acciones que

como partido vamos a llevar a cabo, ante la gravedad del tema es importante que nos sumemos a

Page 76: AYUNTAMIENTO PLENO 4 de mayo de 2012 - Puerto Real · Se da cuenta al Pleno del escrito registrado de entrada el 30 de abril de 2012, número 5.022, suscrito por el Concejal D. Antonio

PG

C-2

070

Pág 76 de 94 JAA

Secretaría General

cuantas iniciativas se lleven a cabo para corregir esta ley, que al contrario de lo que argumenta el Gobierno Central, está provocando la mayor destrucción de empleo de la historia de España.

Es por lo que el Grupo Socialista propone al Pleno Municipal del Ayuntamiento de

Puerto Real la siguiente MOCIŁN: 1. El Pleno Municipal del Ayuntamiento de Puerto Real apoya la iniciativa de UGT y

CCOO de promover un Recurso de Inconstitucionalidad ante la Defensora del Pueblo, María Luisa Cava de Llano contra el Real Decreto Ley de Medidas Urgentes para la Reforma del Mercado Laboral.

2. Dar traslado de este acuerdo al Ministerio de Trabajo y a las centrales sindicales de

UGT y CCOO‰. (SE AUSENTAN D. AGUST¸N TOM˘S RAM¸REZ RODR¸GUEZ Y D. FERNANDO BOY

PECCI, Y SE INCORPORA LA SRA. ALCALDESA D… M… ISABEL PEINADO PÉREZ, ASUMIENDO LA PRESIDENCIA DE LA SESIŁN)

Abierto por la Presidencia el turno de intervenciones, hace uso de la palabra la Portavoz

del Grupo Municipal Socialista, Sra. Mosquera Mayán, y manifiesta: „Bien, yo creo que, como dice la propia moción, esta reforma está generando un sin fin de reacciones. El motivo de traerlo por urgencias, y se lo aclaro al Portavoz del Partido Popular porque no entendía la urgencia, es que este recurso de inconstitucionalidad se presentó, lo presentaron los sindicatos, creo recordar, el día 22, 23, justo un día antes de que se, que coincidían con las Comisiones Informativas, o que había terminado el plazo para terminar las propuestas de los Grupos Políticos a las Comisiones Informativas; por lo tanto es por lo que se tuvo que llevar, o lo tuvimos que llevar a la Junta de Portavoces. Entendemos que sí es urgente. Entendemos que es urgente porque el desastre en materia de desempleo al que nos está llevando, en estos momentos, el Partido Popular con sus reformas y sus recortes, y sus recortes y recortes, porque no se puede hablar de ajustes, ni de reformas, son recortes, hace necesario que cualquier iniciativa que se lleve a cabo para intentar que modifique su postura tiene que ser llevada a cabo, y es lo que estamos haciendo el Grupo Socialista. Apoyar esta medida, porque, independientemente de lo que haremos como partido, es necesario que cuantos más Ayuntamientos, cuantos más ciudadanos se sumen a ella, mayor peso tendrán a la hora de que el gobierno central modifique su postura. Así que, lo que sí espero es el apoyo de todos los Grupos Políticos‰.

(DURANTE LA INTERVENCIŁN DE LA SRA. MOSQUERA MAY˘N SE AUSENTA D…

SUSANA S˘NCHEZ GONZ˘LEZ) Toma la palabra el Portavoz del Grupo Municipal CPER, Sr. Jiménez Ruiz, y manifiesta:

„Muy brevemente, simplemente, para posicionar el voto de nuestro Grupo Político. Nosotros hemos venido manteniendo nuestro rechazo a la reforma laboral. Creemos que esta reforma no ha sido demasiado afortunada, ya estamos viendo que lo único que está aumentando son las listas de desempleo. Entendemos que esta reforma ha roto completamente el diálogo social, creemos que los motivos puestos encima de la mesa, como la más que presumible ruptura de la tutela judicial efectiva, provocada por las nuevas fórmulas buscadas para regular el despido y minoración de la negociación colectiva, lo único que hacen es provocar un enorme perjuicio. Entonces entendemos que lo único que se está llevando es a que prime la decisión unilateral del empresario, y todo esto, entendemos, son motivos más que suficientes, que ponen en jaque a muchos de los logros de nuestra regulación laboral en los últimos treinta años. Por esto, nosotros entendemos más que justificado el apoyo a esta moción

Page 77: AYUNTAMIENTO PLENO 4 de mayo de 2012 - Puerto Real · Se da cuenta al Pleno del escrito registrado de entrada el 30 de abril de 2012, número 5.022, suscrito por el Concejal D. Antonio

PG

C-2

070

Pág 77 de 94 JAA

Secretaría General

que viene a través de los dos sindicatos mayoritarios de nuestro país y nosotros, por lo tanto, la vamos a respaldar‰.

El Portavoz del Grupo Municipal del Partido Popular, Sr. Castaño Lozano, hace uso de la

palabra y manifiesta: „Yo no voy a entrar en el debate de nuevo de la reforma laboral porque en esta cámara precisamente, hace un mes, estábamos tratando lo mismo y no en un solo punto, sino en dos y en tres puntos que referían y desembocaban, de alguna u otra manera, en el tema de la reforma laboral. Pero voy a volver a repetir lo que dije en la última intervención, además lo recuerdo muy bien, vamos a dejar trabajar a este gobierno que lleva cuatro meses, Sra. Mosquera, no pretenda usted meterle por los ojos a los que nos ven, o los que nos escuchen, que los cinco o los seis millones de parados los ha creado el Partido Popular, sea usted seria, haga usted el favor, sea usted seria, que tienen ustedes un Presidente en la Junta de Andalucía que va a empezar con el 33 % de paro, por favor, sea usted coherente en lo que dice. Esta mañana hemos conocido los últimos datos de la afiliación a la seguridad social, yo no sé si usted está al día de esos datos, tenemos 16.000 afiliados más a la seguridad social, demos tiempo al tiempo, dejemos trabajar. Han tenido ustedes ocho años, no lo han hecho, espérense ustedes a que este tipo de reforma, y este tipo de medidas que el gobierno está planteando, y que todas en su conjunto van de la mano, den su fruto o dentro de cierto tiempo, vengamos aquí a, de alguna forma, hacer el mea culpa, pero no sea usted tan impulsiva, por favor, que se han ido ustedes hace tres meses con cinco millones y medio de parados, vamos a ser un poquito coherente con lo que decimos, hombre‰.

Interviene el Teniente de Alcaldesa, Sr. Martínez López y manifiesta: „Estamos totalmente

de acuerdo con la inconstitucionalidad de la reforma. Sobre todo hay un matiz importantísimo, que todos los sindicatos, no sólo UGT y Comisiones Obreras, sino prácticamente todos los sindicatos del estado español, reclaman que es el descuelgue de los convenios colectivos y la puesta cero. Cualquier trabajador, o cualquier representante de los trabajadores, sabe lo que significa ir paso a paso sacando un poquito más, negociación tras negociación, y lo que ha conllevado en los últimos treinta años el poder tener convenios federales, convenios sectoriales y convenios que le den cobertura sobre todo a las pequeñas y medianas empresas; y con esta reforma, el descuelgue de convenios y la puesta cero. Nosotros estamos convencidos que no sólo, no, con toda seguridad, perjudica a los trabajadores pero también le va a perjudicar a los pequeños y medianos empresarios, o sea, aquellos empresarios que tienen que contratar pocos trabajadores le va a causar verdaderos traumas a la hora de llegar a acuerdos, en el momento en que se pueden llegar a acuerdos sin sectorizar. Nos parece que eso tiene que ser, debería ser, anticonstitucional sobre todo porque el mantener los derechos no se han ido, o los convenios colectivos que se han ido cimentando década tras década, no se puede quitar de un plumazo es como quitarte un derecho. O el derecho a la vivienda, a partir de ahora no tiene derecho a la vivienda. En este sentido, hay que, desde aquí queremos hacer un llamamiento, bueno, un reconocimiento, a todos aquellos que han ido trabajando durante tantos y tantos años para conseguir que los derechos de los trabajadores estén, o hayan pensado en haber terminado su vida laboral, o su vida sindical, y haber pensado, de que estaban consolidados. Lamentablemente parece que un Decreto es capaz de, o una Ley de dos meses, es capaz de tirar por el suelo décadas de lucha. En este sentido, nosotros estamos totalmente de acuerdo tanto con UGT, como con Comisiones Obreras y esperemos que este recurso sea aprobado. Y que se vuelva a retomar, sobre todo los derechos adquiridos de los trabajadores‰.

(DURANTE LA INTERVENCIŁN DEL SR. MART¸NEZ LŁPEZ SE INCORPORA D.

AGUST¸N TOM˘S RAM¸REZ RODR¸GUEZ)

Page 78: AYUNTAMIENTO PLENO 4 de mayo de 2012 - Puerto Real · Se da cuenta al Pleno del escrito registrado de entrada el 30 de abril de 2012, número 5.022, suscrito por el Concejal D. Antonio

PG

C-2

070

Pág 78 de 94 JAA

Secretaría General

Toma la palabra la Portavoz del Grupo Municipal Socialista, Sra. Mosquera Mayán, y manifiesta: „Bueno el Portavoz del Partido Popular me pide que sea seria, yo no le voy a permitir que usted dude de mi seriedad, en ningún caso, y mucho menos en este. Usted me ha pedido que sea seria, no, no, seria, y yo no se lo voy a permitir porque soy una persona muy seria, responsable, y desde luego en este tema no le voy a permitir que dude tampoco de mi seriedad. Responsabilizar a Andalucía por el número de parados, œqué quiere decir?, œqué Andalucía tiene una ley propia de empleo, de reforma laboral?, o œAndalucía funciona con la ley estatal?, primera pregunta. Hombre, sabíamos que no iban a apoyar esta moción, eso lo teníamos claro, no esperábamos más, con su voto en contra ya contábamos, entre otras cosas porque no van a apoyar una propuesta de los sindicatos a los que están criminalizando, a los representantes legítimos de los trabajadores, criminalizándolos que eso es ya lo más grave de la democracia, que los trabajadores a través de sus representantes defiendan lo que creen que son sus legítimos intereses, y ustedes los están criminalizando, en todos los medios de comunicación afines a ustedes, una campaña en contra de los sindicatos de clases, ojo, a todos no, por supuestos, pero sí a los de clase, como en este caso Comisiones Obreras y UGT, UGT y Comisiones Obreras, para desacreditar la labor de estos representantes de los trabajadores. Por lo tanto, sabíamos que no iban a apoyarla. Y nos pide tiempo, bueno, pues le voy a leer, no quiero extenderme mucho, pero le voy a leer algunas afirmaciones: en enero de 2010, con la tasa de paro al 18,83 % decía su compañero, y hoy Presidente, Sr. Rajoy, que los datos de la EPA son inasumibles e impropios de un país como España, y los achacaba de la incapacidad del gobierno para generar puestos de trabajo, al 18,83 %; en julio de 2010 decía el que hoy es Presidente del gobierno en España, Sr. Rajoy, no sé lo que hará el gobierno pero no me resigno a que España viva con una tasa de paro del 20 %, el PP no nos vamos a resignar, con otra política económica eso no hubiera ocurrido; pero es más, decía, estamos ante el triste peor dato de la historia, les garantizo que el PP, que ya lo hizo en su día, tomará las decisiones que generen confianza, que en España se va a crear empleo y que mi partido no se va a resignar; y la Sra. Soraya Sáenz de Santamaría decía, estamos en la situación más dramática de la historia reciente de España en relación con el empleo, por la desidia, incompetencia, ineficacia del gobierno del Partido Socialista, dirigido por José Luis Rodríguez Zapatero; y la Sra. Mato, lo cerraba diciendo, si tuvieran un poco de decencia, después de conocer que en España hay casi cinco millones de parados, convocarían elecciones para que un nuevo gobierno se pusiera a trabajar sin perder ni un minuto más de empleo.

Bien, esto lo decían cuando la tasa de desempleo estaba al 20 %, está al 24,44 %. Hay un

incremento en número de parados de más de, de cerca de 400.000, y ustedes piden tiempo, y esto no lo achacan ustedes a la reforma laboral. Serio, seriedad le pedimos nosotros a su gobierno, tiempo no tienen, no pueden, cuando hay una sangría de paro y de desempleo tan enorme como el que está generando el gobierno del Partido Popular, que lejos de decir que, que dejo de hacer lo que decían que iban a hacer, que era atajarlo y crear confianza, lo que tenemos en estos momentos es un paro inasumible, de 5.639.500 españoles y españolas en desempleo. Luego me parece que tendrán que reconocer que algo están haciendo mal, que si anteriormente se estaba haciendo mal, ahora ustedes lo que no nos pueden pedir, no al Partido Socialista, a los ciudadanos no les pueden pedir tiempo, en absoluto. Y desde luego, lo que sí está demostrado es que esta reforma lo único que está consiguiendo es que la sangría del paro y del desempleo vaya a marchas forzadas, y que en los próximos meses no sé cuál será la situación pero desde luego, ojalá, no queremos desear que sigan incrementándose, pero no le vemos expectativas de que se mejore, desgraciadamente. Simplemente darles las gracias a aquellos Grupos Políticos que van a apoyar la moción‰.

(DURANTE LA INTERVENCIŁN DE LA SRA. MOSQUERA MAY˘N SE INCORPORA

D. FERNANDO BOY PECCI Y SE AUSENTA D. MANUEL JESÐS IZCO REINA)

Page 79: AYUNTAMIENTO PLENO 4 de mayo de 2012 - Puerto Real · Se da cuenta al Pleno del escrito registrado de entrada el 30 de abril de 2012, número 5.022, suscrito por el Concejal D. Antonio

PG

C-2

070

Pág 79 de 94 JAA

Secretaría General

Finalizado el turno de intervenciones, la Sra. Presidenta somete el asunto a votación y el Pleno del Ayuntamiento, por mayoría (16 votos a favor, de los Concejales de los Grupos Municipales PA-EP And, PSOE de Andalucía, IULV-CA, LV-ECOLO y CPER; 2 votos en contra, de los Concejales de los Grupos Municipales PP; y 2 abstenciones, del Concejal Sr. Izco Reina y la Concejala Sra. Sánchez González, al no estar presentes en el momento de la votación) acuerda hacer suya la Proposición de la Portavoz del Grupo Municipal PSOE de Andalucía, Sra. Mosquera Mayán, de apoyo a la iniciativa de UGT y CCOO de promover un recurso de inconstitucionalidad, contra el Real Decreto Ley de medidas urgentes para la reforma del mercado laboral, que ha sido anteriormente transcrita y, en consecuencia, prestarle aprobación en todos sus términos.

ACUERDOS NO DISPOSITIVOS

PUNTO 19À: RESOLUCIONES DE LA ALCALD¸A Y TENENCIAS DE LA ALCALD¸A. ESCRITOS Y COMUNICACIONES.

19.1. En cumplimiento de lo preceptuado en el artículo 42 del Reglamento de Organización, Funcionamiento y Régimen Jurídico de las Entidades Locales, aprobado por Real Decreto 2568/1986, de 28 de noviembre, se da cuenta a la Corporación de las Resoluciones adoptadas por la Alcaldía y por los Tenientes de Alcalde Delegados de ˘reas, éstos últimos en uso de las facultades delegadas por la Alcaldía; y el Pleno se da por enterado de las mismas, que comprenden del número 1.546 de fecha 5 de marzo de 2012, al número 1.999 de fecha 25 de abril de 2012.

19.2. El Pleno del Ayuntamiento se da por enterado de escrito de la Delegación Provincial de la Consejería de Salud de la Junta de Andalucía, registrado de entrada el 11 de abril de 2012, número 3.841, en virtud del cual y en relación al acuerdo adoptado por el Pleno del Ayuntamiento de fecha 2 de marzo de 2012, al punto 9À del orden del día, se remite informe del Director Gerente del Distrito Bahía de Cádiz-La Janda, sobre la solicitud de un servicio de pediatría en el consultorio de „Barrio Jarana‰.

(SE INCORPORA D. MANUEL JESÐS IZCO REINA)

PUNTO 20À: RUEGOS.

PUNTO 20À.1: RUEGO DEL PORTAVOZ DEL GRUPO MUNICIPAL LOS VERDES-ECOLO, SR. CANCA TORRES, INSTANDO LA PUESTA EN VALOR DE LA PARCELA CONOCIDA COMO EL ALMENDRAL.

Se da cuenta al Pleno del siguiente ruego del Portavoz del Grupo Municipal Los Verdes-ECOLO, Sr. Canca Torres, presentado en la Secretaría General de la Corporación el 17 de abril de 2012:

„La Finca de El Almendral es parte de nuestro patrimonio colectivo. Este espacio tiene un triple valor, ya que se trata de un área de interés ecológico, alberga diferentes yacimientos arqueológicos y representa un símbolo para la identidad de la ciudadanía puertorrealeña.

El valor ecológico viene dado por su situación intermedia entre los humedales

temporales del cinturón de Casines, El Barrero, Las Marismas y las Salinas de Melchor y ser el único

Page 80: AYUNTAMIENTO PLENO 4 de mayo de 2012 - Puerto Real · Se da cuenta al Pleno del escrito registrado de entrada el 30 de abril de 2012, número 5.022, suscrito por el Concejal D. Antonio

PG

C-2

070

Pág 80 de 94 JAA

Secretaría General

espacio arbolado con claros en las inmediaciones de los Pinares de Las Canteras y Derqui. Esto le permite ser zona de descanso y cría de numerosas especies.

El alto interés arqueológico recae en los distintos elementos que se encuentran en la

zona, como un complejo industrial alfarero romano o una noria datadas posiblemente en el S XVIII, entre otros elementos de singular interés.

La suma de estos dos elementos, la proximidad al centro urbano, así como el uso de

generaciones del espacio para la recogida de las almendras sobrantes tras la recolección, le otorgan su condición de espacio identitario con interés ecológico, cultural y etnográfico.

El Plan General de Ordenación Urbana (PGOU) no garantiza la protección integral de

sus valores medioambientales y patrimoniales. Prevé la edificación en altura en parte de la finca y encorseta y fragmenta El Almendral con carreteras, poniendo en peligro sus valores arqueológicos y naturales. Además no contempla un plan de recuperación, estudio, puesta en valor, uso y disfrute de este espacio por la ciudadanía.

Independientemente de la parquedad del Plan General en la defensa de esta zona, según este documento existe en la misma una parte integrada del sistema general de espacios libres, casi coincidente con el propio almendral, que aunque limitado y dividido sigue teniendo un alto interés.

Esta parcela, destinada a ser un parque público, aún permanece siendo de titularidad

privada, de modo que el Ayuntamiento no puede iniciar las acciones oportunas para su gestión, conservación y puesta en valor.

Por ello este Grupo Municipal ve necesario que el Ayuntamiento de Puerto Real haga las

gestiones oportunas para solventar esta situación. Por todo lo expuesto el Grupo Municipal de EQUO Verdes Puerto Real propone a este

Pleno para su debate y aprobación el siguiente ACUERDO: ÐNICO: Que el Ayuntamiento de Puerto Real inicie las gestiones oportunas para que en

el menor tiempo posible la zona integrada según el PGOU en el sistema general de espacios libres de la Finca de El Almendral pase a titularidad municipal, con objeto de que pueda intervenir en la conservación y puesta en valor de esta parcela‰.

Sobre este asunto manifiesta el Teniente de Alcaldesa, Sr. Martínez López: „Le voy a

pedir primero disculpas al Sr. Canca, porque el ruego primero que tenía que haber atendido era el ruego que venía por escrito, y no sólo no lo he atendido, sino que es que se me ha pasado, le pido disculpas, Sr. Canca, y se lo comento. Vamos a ver, este ruego que plantea se contradice un poco, realmente, con lo que dice el Plan General. Aunque usted comenta de que el Plan General no protege la zona, evidentemente, con respecto a lo que es el Plan General, su Grupo y el mío estamos muy dispares, fue el único Grupo que no aprobó el Plan General, y el resto de los Grupos que están aquí representados, exceptuando CPER que no estaba, sí aprobamos el Plan General. Decirle que la protección del Almendral está perfectamente garantizada, es más, se amplió, le voy a dar algunos datos, se amplió cuando se hizo la innovación urbanística de Entrevías, se ampliaron 65.000 metros más de espacios libres, y sistemas protegidos en El Almendral, pasó de cincuenta, de cincuenta y tantos a unos ciento veintitantos mil metros cuadrados, que prácticamente recoge todo el Almendral entero. Lo que usted plantea es totalmente, bueno, es algo, bueno, voy a decir imposible de hacer, o sea, comprar, adquirir, de titularidad municipal El Almendral, cuando el propio Plan General así lo

Page 81: AYUNTAMIENTO PLENO 4 de mayo de 2012 - Puerto Real · Se da cuenta al Pleno del escrito registrado de entrada el 30 de abril de 2012, número 5.022, suscrito por el Concejal D. Antonio

PG

C-2

070

Pág 81 de 94 JAA

Secretaría General

prevé, o sea, un espacio libre al final, una vez desarrollado el planeamiento queda de uso y de titularidad pública, nos parecería del todo, bueno, si estamos hablando aquí, imagínense, la de debates que llevamos a lo largo de la mañana-tarde, de actuaciones de deber presupuestario, imagínese lo que sería comprar ciento veintitantas mil metros cuadrados de suelo, en estos momentos, por adelantar. Bueno, nosotros lo hemos entendido, y eso es lo que yo he entendido, adquirir, pase a titularidad municipal, o sea, o lo compramos, o no hay otra manea, no se puede, esto no se puede ni expropiar, yo se lo voy a explicar. Esto no se puede expropiar, esto no se puede actuar de oficio, esto o se compra, o se espera uno a que el Plan General se desarrolle, y en este caso, esta unidad de ejecución. Que le puedo decir que una vez desarrollada, El Almendral en sí, queda perfectamente protegido, como usted bien ha dicho, por calles, o sea, son precisamente las calles las que van a darle ese espacio de protección. Si usted lo que pretende es, que lo puedo entender que lo pretenda, porque es totalmente en contra del Plan General, es que la reserva de suelo urbano, que es cerrar el anillo Almendral, Los Barreros, Casines, si usted pretende que eso no se haga, es muy difícil, habría que cambiar el Plan General. Ahora, que El Almendral queda protegido, perfectamente, que será titularidad municipal, también, que no se puede actuar absolutamente en nada en El Almendral que no sea lo que se ha estado haciendo desde Cultura, actuaciones arqueológicas, también se lo puedo garantizar. Usted puede estar tranquilo que El Almendral no va ningún ladrillo. No va ningún ladrillo, y además la ficha del Plan General la tiene usted, está, si vemos esto, es El Almendral, aunque sea pequeñita, pero nada más que en sombra, mire usted lo que es El Almendral y el resto de lo que sería. O sea, que prácticamente El Almendral está como espacio libre. Entonces le pediría que, yo puedo entender su propuesta, pero no podemos adquirir El Almendral, porque se adquirirá per se cuando el planeamiento se desarrolle‰.

Interviene el Sr. Canca Torres: „Juan Carlos, perdona que te interrumpa. Que no me

refería a eso, pero vamos no voy a entrar, yo, vamos, son las. No, simplemente me refería que se puedan hacer actuaciones, la parte que es espacio libre, la parte que es zona verde, como el PGOU está ya aprobado, que se pueda, hay escombreras, o sea. Yo entiendo, si no me equivoco me corrige, no se puede limpiar, no se puede poner un merendero, no se puede. Y la cosa es que no se tuviera que esperar a que se desarrolle urbanísticamente toda la zona, para poder actuar en el espacio, eso es a lo que se refiere el ruego, que se pueda hacer alguna actuación, mientras que se desarrolla o no urbanísticamente. Porque como está el tema del ladrillo, igual tarda diez años en desarrollarse eso urbanísticamente, y está ese espacio, que el Ayuntamiento no puede ni siquiera limpiar. Eso es a lo que me refería, que no sé si. Pero ya está, que tampoco quiero entrar en más debate, porque‰.

Prosigue el Sr. Martínez López: „No es por debate, y además es un ruego por escrito,

que a fin de cuentas también, e iba para moción y se pasó a ruegos, que no podemos huir de tener un bis a bis en ese sentido, porque sería un poco, no pueda decir nadie que escondemos el debate. Quiero decirle que su propuesta es pase a titularidad municipal, el resto es asumible, que se ponga en valor, que se controlen las escombreras, que se mande deber de conservación a la propiedad, que podamos actuar de manera de que protejamos el entorno de la mejor manera, o sea, imagínese que estamos hablando del Pinar de la María, o sea, podemos prácticamente casi actuar en ese sentido, porque hay un deber de conservación. O sea, tal y como está en estos momentos el planeamiento eso es totalmente inexpugnable. Quiero decirle que eso sí se puede hacer, o sea, mandar a quitar los escombros, o si no, quitarlos nosotros. Pero lo que quiero decirle a más, que no sea actuar como estamos actuando en otros espacios libres, no podemos ir, pero no por nada, sino porque no podemos adquirirlo. Y es totalmente inviable, porque se adquirirá per se en el momento de que se ponga la unidad de ejecución en marcha‰.

Page 82: AYUNTAMIENTO PLENO 4 de mayo de 2012 - Puerto Real · Se da cuenta al Pleno del escrito registrado de entrada el 30 de abril de 2012, número 5.022, suscrito por el Concejal D. Antonio

PG

C-2

070

Pág 82 de 94 JAA

Secretaría General

PUNTO 20À.2: RUEGO DEL PORTAVOZ DEL GRUPO MUNICIPAL CIUDADANOS POR EL R¸O, SR. JIMÉNEZ RUIZ, SOBRE LA PUESTA EN VALOR DE LOS PARQUES INFANTILES DE LA BARRIADA DEL R¸O SAN PEDRO.

Interviene el Portavoz del Grupo Municipal Ciudadanos por El Río, Sr. Jiménez Ruiz, que

manifiesta: „Nosotros a la sesión plenaria de hoy traemos tres ruegos localizados los tres en la Barriada del Río San Pedro. El primer ruego, ya nos hemos anticipado aquí, durante el transcurso de la moción que este Grupo presentaba, se puso sobre la mesa. No es otro que lo que ya mencionamos antes, la puesta en valor de los dos parques infantiles, tanto el de Avenida Fermín Salvochea, como el de Avenida Argentina. Hacemos este ruego especialmente en este momento, una vez más, toda vez que ya está aquí la temporada de verano, que con las vacaciones son muchos los niños que van a hacer un uso mucho más intensivo de estos dos espacios, y bueno, en tanto la situación económica no es mejor, y se puede afrontar otro tipo de proyectos, pues lo que sí solicitamos a este equipo de gobierno, es que, por lo menos, adecente esos parques, se le de un repaso, y se ponga en un estado óptimo para que durante el verano, pueda ser usado por los pequeños‰.

(SE AUSENTA D. FRANCISCO JAVIER TRAVERSO GARC¸A) PUNTO 20À.3: RUEGO DEL PORTAVOZ DEL GRUPO MUNICIPAL

CIUDADANOS POR EL R¸O, SR. JIMÉNEZ RUIZ, SOBRE LA LIMPIEZA Y SANEAMIENTO DE LA PLAYA DE LA MINISTRA.

Interviene el Portavoz del Grupo Municipal Ciudadanos por El Río, Sr. Jiménez Ruiz, que

manifiesta: „Del mismo modo, el segundo ruego que traemos aquí, va en relación a la playa de La Ministra, y al merendero que está en su alrededor. En el mismo sentido, solicitar que se proceda a la puesta en valor, limpieza y saneamiento de la arena de la playa. Toda vez que también, son cada vez más, los usuarios que frecuentan diariamente, o sobre todo los fines de semana, la playa, y el merendero también. Queremos hacer también especial énfasis en que, o se ponga especial cuidado en que se recojan las numerosas piedras que existen en este merendero, ya que las familias hacen uso durante los fines de semana, y bueno, son muchos los niños que también juegan ahí, y con el riesgo de caídas que esto conlleva, con las piedras, etc.‰

PUNTO 20À.4: RUEGO DEL PORTAVOZ DEL GRUPO MUNICIPAL

CIUDADANOS POR EL R¸O, SR. JIMÉNEZ RUIZ, SOBRE LA ORDENACIŁN DEL TR˘FICO EN LA ROTONDA DE SALIDA DE LA BARRIADA DEL R¸O SAN PEDRO.

Interviene el Portavoz del Grupo Municipal Ciudadanos por El Río, Sr. Jiménez Ruiz, que

manifiesta: „Finalmente, el último ruego, que traemos aquí al Pleno hoy, procede de las quejas que hemos recibido de algunos, de varios vecinos de al Barriada, en relación a la ordenación del tráfico en la rotonda de salida en dirección a Cádiz. Tenemos aquí un problema que se da todos los días a las, si no recuerdo mal, a las tres y a las siete de la tarde, y es que cuando van a salir los coches de la Barriada, la Barriada prácticamente queda secuestrada por los coches de, muchísimos coches que salen Astilleros, esperemos que sigan saliendo muchos años, pero lo cierto y verdad es que la Barriada queda secuestrada, y hombre, entendemos que presumiblemente no es competencia del equipo de gobierno, pero sí solicitamos que se requiera a la administración competente para que se proceda a llevar una reordenación de esa rotonda, y en cierto modo se priorice el paso de los vehículos que vienen de la Barriada que no son tan numerosos‰.

Page 83: AYUNTAMIENTO PLENO 4 de mayo de 2012 - Puerto Real · Se da cuenta al Pleno del escrito registrado de entrada el 30 de abril de 2012, número 5.022, suscrito por el Concejal D. Antonio

PG

C-2

070

Pág 83 de 94 JAA

Secretaría General

(SE INCORPORA D. FRANCISCO JAVIER TRAVERSO GARC¸A) PUNTO 20À.5: RUEGO DEL PORTAVOZ DEL GRUPO MUNICIPAL LOS

VERDES-ECOLO, SR. CANCA TORRES, SOBRE LA ACTUALIZACIŁN DE LOS DATOS DE LA RECAUDACIŁN MUNICIPAL.

Interviene el Portavoz del Grupo Municipal Los Verdes-ECOLO, Sr. Canca Torres, que

manifiesta: „El primero es, entiendo que sería al Sr. Plaza. Se lo comento para, entiendo que sería el Sr. Plaza, es que hemos recibido quejas ciudadanas sobre personas que se han visto en un procedimiento de apremio por impago de recibos. Tenemos constancia de un edicto del jefe de la oficina de recaudación en Puerto Real, en el que aparece más de, vamos 2.000, más de 2.000 personas de Puerto Real, entonces nos resulta un número grande de personas. Habrá gente que realmente no pueda pagar, son deudores me refiero, no puedan, o no quieran, porque se puede dar el caso, por supuesto. Pero yo creo, vamos, por las quejas que hemos recibido, que es que hay personas que ni siquiera se enteran de que tenían esta deuda, que lo han encontrado de casualidad por internet, porque han cambiado de domicilio, o han cambiado de número de cuenta. Entonces, el ruego sería, dentro de las posibilidades del servicio de recaudación, que se proceda a una actualización de los datos que sirven de base a la recaudación municipal. No sé en qué medida se podría. Y en segundo punto, mandar una notificación previa a las personas, personas que cambian de banco, que. Entonces, no digo que sea una carta certificada, porque si estamos hablando de más de 2.000 personas, pues se puede disparar a lo mejor el coste. Pero un simple aviso. Porque es que cambias de cuenta, no sabes, y de pronto te ves en un procedimiento de apremio. Simplemente esa es la situación. No sé si continúo con ruegos, o va a‰.

Manifiesta la Sra. Alcaldesa: „Continúe usted con los ruegos, Sr. Canca. Pero a mí me

gustaría que especificara qué tipo de recibos. Porque si no, es que no sabemos‰. Interviene el Sr. Canca Torres: „Es que en el edicto no se especifican. Se habla del

número de expediente, y si quiere, vamos, si quiere después podemos hablar, le envío la publicación, porque me pasaron la publicación en internet, y son más de 2.000 personas, y algunas personas que están en ese listado dicen, mira, yo ni me había enterado que tenía esta deuda, por eso lo digo, vamos, que no es una cuestión‰.

Manifiesta la Sra. Alcaldesa: „Continúe con los ruegos, Sr. Canca‰. PUNTO 20À.6: RUEGO DEL PORTAVOZ DEL GRUPO MUNICIPAL LOS

VERDES-ECOLO, SR. CANCA TORRES, SOLICITANDO SE EVITE LA INSTALACIŁN DE ATRACCIONES CON ANIMALES EN LA FERIA.

Interviene el Portavoz del Grupo Municipal Los Verdes-ECOLO, Sr. Canca Torres, que

manifiesta: „Ahora que se acerca la feria, rogaría que el equipo de gobierno manifestara cierto compromiso y sensibilidad hacia los animales, y por ello rogamos que se evite la instalación en las fiestas típicas de atracciones con animales, y de concursos en los que se regalen animales. Consideramos un gesto que mejoraría la imagen de nuestra feria, y por ende, de nuestro municipio‰.

En relación con este asunto manifiesta el Concejal Sr. Ramírez Rodríguez lo siguiente: „Y

en cuanto a lo de los animales. Decir que, bueno, nuestra feria que nace en el año 1843, y estamos en el 2012, resulta que no tenía ni una ordenanza ni tenía nada. Entonces nos ha tocado a nosotros el hacer este año, por primera vez, unas instrucciones de feria, en las que se contemplan una serie de

Page 84: AYUNTAMIENTO PLENO 4 de mayo de 2012 - Puerto Real · Se da cuenta al Pleno del escrito registrado de entrada el 30 de abril de 2012, número 5.022, suscrito por el Concejal D. Antonio

PG

C-2

070

Pág 84 de 94 JAA

Secretaría General

artículos y normas para que todo el mundo contemple y lleve a cabo. Decirte que estas instrucciones de funcionamiento es la antesala de la ordenanza, que ya por la premura la haremos para el año que viene, y en viendo, en definitiva, el funcionamiento que ha tenido la feria con las normas que le hemos dado. Pero sí, en estas instrucciones de feria te puedo decir que contemplamos la prohibición de la venta y rifa de animales de todo tipo; y en el apartado del paseo de caballos y enganches, en el artículo 6À se prohíbe el alquiler de caballos para paseo, tanto en el recinto como en las inmediaciones, siendo desalojados del recinto inmediatamente los infractores. Con eso creo que contesto a todas las preguntas. Elefantes no tenemos, Iván‰.

PUNTO 20À.7: RUEGO DEL PORTAVOZ DEL GRUPO MUNICIPAL LOS

VERDES-ECOLO, SR. CANCA TORRES, SOBRE DESAGUE DE AGUAS FECALES EN LA ZONA DE LAS ALETAS.

Interviene el Portavoz del Grupo Municipal Los Verdes-ECOLO, Sr. Canca Torres, que

manifiesta: „Continúo, este ruego es sobre un desagüe existente de aguas fecales en la zona de Las Aletas. Concretamente entre el cementerio municipal y el campo de fútbol Ortega Pejito. Se podría, presuntamente, estar vertiendo aguas residuales, esto es una cosa que nosotros denunciamos el año pasado, y creo recordar que el Partido Andalucista también lo ha denunciado en su momento, no sé si lo denunció hace dos años. Creo que era de 2009 la denuncia, y la Sra. Peinado, llegó a manifestar en los medios de comunicación que una verdadera, literal, una verdadera política de defensa del medio ambiente no se debe quedar sólo en una mera declaración de buenas intenciones, sino que tiene que basarse en hechos concretos, y en la solución de problemas, y no como nos tiene acostumbrados este equipo de gobierno, bueno, una crítica al anterior equipo de gobierno. Yo entiendo, a mí esto me parece un problema gordo, que yo supongo que aquí no hay una desidia deliberada por parte del equipo de gobierno. Yo creo que esto debe ser un problema de difícil solución, este desagüe que hay ahí, no sé si el actual equipo de gobierno lo ha estudiado, si hay soluciones, o cuál es realmente el problema, o si se necesita una inversión extraordinaria para acometerlo. Pero me gustaría saber si el Ayuntamiento ha hecho algo en este sentido, y si puede explicar cuál es realmente el problema que impide que se pueda dar solución a este asunto‰.

En relación a este asunto, interviene el Teniente de Alcaldesa Sr. Martínez López que

manifiesta: „Con respecto a alguno de los ruegos. El tema de los vertidos de la zona esa de Las Aletas que comentaba, le digo hasta las incidencias puntuales que hay. Vamos a ver, es un problema de aliviadero de una estación de bombeo, el problema que existe. Cierto es que es una zona muy problemática, porque se encuentra. Yo le puedo decir, por ejemplo anoche, a las 21:30, de 21:30 a 21:45 saltó el aliviadero, por un atasco; el viernes pasado, día 30, hubo más problemas por trapos y arena, desde las 13 a las 16:40. Cada vez que el sistema de bombeo se atasca porque tiren escombros, o trapos, o problemas, incluso de toallitas de bebé, es terrible los problemas que están ocasionando en las estaciones de bombeo, salta el aliviadero. Nosotros, ese era un temas que estábamos estudiando cuál es el problema. La solución, cambiar el sistema de bombeo, el coste, pues aproximadamente unos 800.000 euros. Le digo no el sistema de bombeo de ahí, sino el sistema de bombeo que tenemos ahora mismo, estamos con bombas del siglo XIX, no le voy a decir del siglo XX, del siglo XIX. Hace falta bombeos de última generación, con un sistema de decantación nuevo, y evidentemente, pocas posibilidades tenemos. Lo que se hace es que se acude en el momento en que se detecta que el aliviadero, o sea, que han parado las bombas, si se pueden detectar, mientras que los operarios actúan, pues está aliviando a pluviales, pero en todos lo sitios, alivia a pluviales, cuando es una estación de residuales‰.

Manifiesta la Sra. Alcaldesa: „El Sr. Ayuso, por ampliar la información‰.

Page 85: AYUNTAMIENTO PLENO 4 de mayo de 2012 - Puerto Real · Se da cuenta al Pleno del escrito registrado de entrada el 30 de abril de 2012, número 5.022, suscrito por el Concejal D. Antonio

PG

C-2

070

Pág 85 de 94 JAA

Secretaría General

Interviene el Teniente de Alcaldesa, Sr. Ayuso Marente: „Si ha terminado mi compañero,

por completar un poquito la intervención, en el sentido que comentaba de la Alcaldesa, que en su momento ella manifestaba el interés por Las Aletas, y el interés medioambiental. Bueno, confirmarte que ese fue uno de los primeros, de las primeras gestiones, a nivel de medio ambiente que este equipo de gobierno, liderado por su Alcaldesa, intentó cerrar. Un encuentro con la Delegada Provincial de Medio Ambiente, que por motivos ajenos a nosotros, y me consta que también a ella, en cierta forma, pues nos costó mucho mantener, creo que fue en el mes de enero cuando logramos por fin tener esta reunión de trabajo entre ella, su equipo, la Alcaldesa y su equipo, digamos de medio ambiente, con el Gerente de APRESA 21, incluso. Y en esta línea de trabajo, en el terreno de Las Aletas, estuvimos poniendo en común las informaciones que teníamos ambas administraciones, encontrando que había ciertos desajustes en la información que manteníamos, y coordinando un poquito todo lo que ambas administraciones teníamos, en cuanto a puntos de vertidos, y estado actual de los mismos, informes actualizados sobre la zona. Y en esa línea, afirmar que fue muy constructiva la reunión, y que a raíz de ella se han venido manteniendo contactos, para en primer lugar estabilizar cuáles son los posibles puntos, porque había hasta dudas en el número de ellos, confirmándole, efectivamente, había, hay uno; y mandándole informes desde nuestra Delegación de Medio Ambiente, a través de nuestros técnicos. Y complementariamente a esta reunión, también estamos elaborando desde el servicio de medio ambiente, y lo podemos adelantar ya, un inventario de las bombas de, el estado de las bombas de bombeo que tenemos, y un poquito para tener una visión actualizada, y realmente más real y ajustada de todo lo que es la infraestructura a nivel de desagües y de vertidos. En el momento en que lo tengamos listo, lo comunicaremos, por supuesto, a la oposición‰.

Concluye la Sra. Alcaldesa: „El Sr. Saldaña, por si alguno quiere saberlo, también estuvo

el otro día en un programa de televisión explicando exactamente lo que el Sr. Martínez ha explicado, de el problema tan gravísimo que nos encontramos cuando se echan al wc, pues residuos como las toallitas. Estamos intentando concienciar a la ciudadanía puertorrealeña de aquello, no solamente ese tipo de desecho, sino otro tipo de desecho, con algún tipo de campaña. A nivel educativo, la Sra. Flores también ha ido a los institutos, informando sobre el tema de las compresas y los tampones a las niñas de los institutos, de la problemática que nos está creando en Puerto Real este tipo de desecho. Y estamos intentando concienciar desde abajito, desde los más pequeñitos, de la problemática que supone este tipo de residuo que ustedes mismos lo están comprobando. No es una dejadez de este equipo de gobierno, sino es una situación que se está creando por este tipo de hechos‰.

PUNTO 20À.8: RUEGO DEL PORTAVOZ DEL GRUPO MUNICIPAL LOS VERDES-ECOLO, SR. CANCA TORRES, SOBRE REPRESENTACIŁN DE LOS GRUPOS MUNICIPALES EN LOS CONSEJOS DE ADMINISTRACIŁN DE LAS EMPRESAS.

Interviene el Portavoz del Grupo Municipal Los Verdes-ECOLO, Sr. Canca Torres, que

manifiesta: „Otro más. Sobre las empresas municipales, cuando varios Grupos Municipales se quedaron fuera de representación de algunas empresas, por el tema de mantener la proporcionalidad de los resultados de las elecciones, yo entendí, si me equivoco me corrijan, entendí que se iba a hacer un esfuerzo por modificar los estatutos para que todos los Grupos Políticos estuvieran representados. Y en caso contrario, vi un ánimo de invitar a los distintos Grupos Políticos, a los distintos Consejos de Administración que hubiera de las empresas. Si no se puede llegar a votar, pero por lo menos sí acceder a los expedientes y poder estudiarlos. Porque nosotros, por ejemplo, hemos tenido, son por razones diferentes, pero de APRESA21, no hemos podido analizar, en

Page 86: AYUNTAMIENTO PLENO 4 de mayo de 2012 - Puerto Real · Se da cuenta al Pleno del escrito registrado de entrada el 30 de abril de 2012, número 5.022, suscrito por el Concejal D. Antonio

PG

C-2

070

Pág 86 de 94 JAA

Secretaría General

condiciones, las cuentas de 2010. Por tanto, rogamos esto, que se proceda a invitar a todos los Grupos Políticos, aunque no tengan representación formal en los distintos Consejos de Administración, y que se proceda a modificar los estatutos para garantizar la representación de todos los Grupos‰.

PUNTO 20À.9: RUEGO DEL PORTAVOZ DEL GRUPO MUNICIPAL LOS

VERDES-ECOLO, SR. CANCA TORRES, SOLICITANDO QUE EN LA CASETA MUNICIPAL DE FERIA HAYA PRODUCTOS ECOLŁGICOS Y DE COMERCIO JUSTO.

Interviene el Portavoz del Grupo Municipal Los Verdes-ECOLO, Sr. Canca Torres, que manifiesta: „Penúltimo ruego. Sobre la caseta, sobre la feria, otro punto sobre la feria, nos gustaría que el Ayuntamiento hiciera un esfuerzo para que en la caseta municipal hubiera productos ecológicos y de comercio justo, porque nosotros vamos a intentar en nuestra caseta que haya algo, por lo menos, sabemos que es difícil, porque puede aumentar los costes, pero si lo pueden tener en cuenta. No sé si ya ha sido, si la concesión ya está dada, no sé si ya hay un pliego o algo, pero si lo pueden tener en cuenta, lo agradecería. No tiene que ser todo, porque entiendo que puede dispara los costes, pero por lo menos que se vaya trabajando en ese sentido‰.

En relación con este asunto manifiesta el Concejal Sr. Ramírez Rodríguez: „Es respecto a

la pregunta que me ha hecho, o ruegos que ha hecho el representantes de Los Verdes-EQUO, Iván Canca. Respecto al tema de la alimentación, bueno, el pliego de contratación de la caseta municipal ya ha salido, entonces no iba reflejado en ese momento, no quiere decir que al repostero que coja, por adjudicación, que se hará a sobre cerrado, como es normal, se le pedirá que, si no tiene inconveniente, que sea tan amable de añadir, ya que en las cláusulas que le habíamos puesto no iba contemplado eso, pero no quiere decir que para el año que viene no dejemos de ponerlo‰.

PUNTO 20À.10: RUEGO DEL PORTAVOZ DEL GRUPO MUNICIPAL LOS

VERDES-ECOLO, SR. CANCA TORRES, SOBRE EL USO DE LA PALABRA POR PARTE DE LA SRA. ALCALDESA.

Interviene el Portavoz del Grupo Municipal Los Verdes-ECOLO, Sr. Canca Torres, que

manifiesta: „Y por último ya, el último ruego. Es sobre, de nuevo, reiterativo del anterior, es sobre lo que yo considero un abuso de palabra de la Sra. Alcaldesa, se lo vuelvo a decir, si usted quiere cambiar el reglamento, cámbielo, pero las propuestas de la oposición deben cerrarla la oposición, usted no puede abusar continuamente de la palabra, y terminar los debates, y extenderse como se ha extendido hoy, por ejemplo, en una propuesta del Partido Socialista, cuando no tiene la palabra. Porque lo que debe hacer, según el reglamento, es simplemente moderar. Y vuelvo a rogarle que limite ese abuso del uso de la palabra que realiza‰.

PUNTO 20À.11: RUEGO DEL PORTAVOZ DEL GRUPO MUNICIPAL DEL

PARTIDO POPULAR, SR. CASTAÑO LOZANO, SOLICITANDO RESPETO A LAS DECISIONES QUE SE TOMAN EN JUNTA DE PORTAVOCES.

Interviene el Portavoz del Grupo Municipal del Partido Popular, Sr. Castaño Lozano, que

manifiesta: „En la línea de lo que hoy hemos visto en este salón de Plenos. Sobre la marcha se me han ocurrido, y ha sido así, se me han ocurrido tres ruegos, y que creo que ahora que estamos en petit comité, aunque tenemos a los medios aquí, pero el público ha ido abandonando la sesión. Era, bueno, que deberíamos de hacernos, de una vez por todas, que respetemos las decisiones que tomemos en la Junta de Portavoces. Hoy, personalmente, yo me he sentido mal, cuando las personas de Astilleros

Page 87: AYUNTAMIENTO PLENO 4 de mayo de 2012 - Puerto Real · Se da cuenta al Pleno del escrito registrado de entrada el 30 de abril de 2012, número 5.022, suscrito por el Concejal D. Antonio

PG

C-2

070

Pág 87 de 94 JAA

Secretaría General

no han tenido el protagonismo que realmente deberían de haber tenido. Para mí la imagen ha sido nefasta, de que la Alcaldesa nos tenga que citar a los Portavoces rápidamente, parar el Pleno, parar la sesión, y tener que volver a incidir en lo mismo que ya hemos visto muchísimas veces, que cuando una moción viene de un colectivo se le da total prioridad, y se le da total protagonismo a ese colectivo, que para eso trae la moción. Entonces, rogaría, por favor, a todos los Grupos Municipales, que las decisiones que se tomen en Junta de Portavoces, cuando lleguemos aquí, no cambiemos cada uno, depende si sopla poniente, o sopla levante. Las decisiones se toman, y hay que cumplirlas, cuando nos vemos sentados aquí, pues todo puede cambiar de un momento a otro, y hoy, personalmente yo, personalmente, y este Grupo Municipal, que lo he comentado con mi compañera, yo me he sentido mal, porque no hemos dado, verdaderamente, la imagen que creo que deberíamos de haber dado, cuando se acuerda, además, el no tomar la palabra en ciertos puntos‰.

Interviene el Teniente de Alcaldesa, Sr. Martínez López, que manifiesta: „Con respecto al

ruego que hacía el Sr. Castaño, a parte de estar totalmente de acuerdo con él, hay dos opciones, o planteamos una modificación del reglamento, o visto que si los acuerdos. Me explico, con el tema del ruego con respecto a los acuerdos que se adoptan en Junta de Portavoces y tal. Entonces hay varias opciones, o vamos a modificar, o tenemos una reunión, una Junta de Portavoces, donde lo que se acuerde se lleve a cabo, o modificamos el reglamento, de manera que las mociones no se puedan ocurrir lo que ha ocurrido con la moción de los elefantes. En este sentido, estamos totalmente de acuerdo. Entendemos, le pediremos a la presidencia que convoque una Junta de Portavoces, y si no, directamente, iremos a hacer modificaciones reglamentarias para que no haya ningún tipo de interpretación, o por lo menos proponer las modificaciones reglamentarias‰.

PUNTO 20À.12: RUEGO DEL PORTAVOZ DEL GRUPO MUNICIPAL DEL

PARTIDO POPULAR, SR. CASTAÑO LOZANO, SOBRE LA FIRMEZA DE LOS COMPROMISOS ADQUIRIDOS EN LAS EXPOSICIONES DE MOTIVOS DE LAS MOCIONES.

Interviene el Portavoz del Grupo Municipal del Partido Popular, Sr. Castaño Lozano, que

manifiesta: „Al igual que quiero rogar la firmeza de los compromisos adquiridos en las exposiciones de motivos de las diferentes mociones que traigamos a Pleno. Hoy también hemos visto, hemos vivido, como una moción, precisamente la de la ciudad amiga de los elefantes, se ha desarmado, se ha desintegrado. Yo creo que de la moción original que venía no ha quedado nada, creo que hay que ser firmes, y convincentes en lo que se trae, antes de, lo dije antes, en la exposición que hice, en la intervención que hice, desde el 17 de abril, que usted registró la moción, la podría haber estudiado muchísimo antes de haberla registrado, y haber, de alguna otra forma consensuado con su asamblea lo que usted quería decir, y traer una moción, como hay que traerla, con una exposición de motivos convincente, y que, bueno, que permanezca esa moción hasta el final, no que a medida de lo que voy escuchando, y a medida de las intervenciones de los demás, voy cambiando la moción, que aquí al final no nos enterábamos ni qué estábamos votando‰.

PUNTO 20À.13: RUEGO DEL PORTAVOZ DEL GRUPO MUNICIPAL DEL

PARTIDO POPULAR, SR. CASTAÑO LOZANO, SOBRE LAS INTERVENCIONES DE LOS CIUDADANOS EN EL PLENO.

Interviene el Portavoz del Grupo Municipal del Partido Popular, Sr. Castaño Lozano, que

manifiesta: „Y por supuesto, el último ruego que hago es que se está viendo como se está dando palabra a los ciudadanos en los Plenos, que lógicamente lo veo correcto, pero creo que hay que poner un filtro, y que el ciudadano que intervenga tenga que entregar por escrito el documento que

Page 88: AYUNTAMIENTO PLENO 4 de mayo de 2012 - Puerto Real · Se da cuenta al Pleno del escrito registrado de entrada el 30 de abril de 2012, número 5.022, suscrito por el Concejal D. Antonio

PG

C-2

070

Pág 88 de 94 JAA

Secretaría General

va a ser leído. Lo comenté con la Alcaldesa en el inciso que tuvimos en el Pleno, ella dice que es verdad, que se entrega un documento con lo que se va a leer, pero lógicamente luego no se lee lo que se entrega. Entonces, pues tiene que tener, en este caso, la Alcaldesa-Presidenta, la potestad, de que cuando vea que lo que está leyendo esa persona no es lo que, no corresponde a lo que ha entregado anteriormente en el registro, pues que de alguna, u otra forma, se tome la decisión de cortar. Porque aquí se están viviendo hasta insultos a personas corporativas. Ya no hablo de ningún tipo de color político, ni mucho menos, sino que aquí somos veintiún representantes elegidos por la ciudadanía de Puerto Real, y que creo que en este salón de Plenos, precisamente, al menos, tengamos el respeto, y que no, y que por supuesto no sucedan esas manifestaciones y esas declaraciones que ciertas personas vienen haciendo en esta cámara‰.

PUNTO 20À.14: RUEGO DE LA CONCEJALA DEL GRUPO MUNICIPAL

PSOE DE ANDALUC¸A, SRA. FERN˘NDEZ D¸AZ, SOLICITANDO UNA INSPECCIŁN DE LAS PASARELAS PEATONALES QUE COMUNICAN AMBOS LADOS DE LA V¸A DEL TREN.

Interviene la Concejala del Grupo Municipal PSOE de Andalucía, Sra. Fernández Díaz,

que manifiesta: „En pocos días dará comienzo la fiera de nuestro pueblo, uno de los acontecimientos sociales que más gente moviliza dentro de las festividades puertorrealeñas. La ubicación del recinto ferial hace que la gran mayoría de puertorrealeños y puertorrealeñas que quieran asistir, tengan que hacer un uso continuo de las pasarelas provisionales que comunican ambos lados de la vía del tren. Debido al gran tránsito que estas estructuras tendrán que soportar, y a la necesidad de que se encuentren en perfecto estado para tal evento. El Grupo Municipal Socialista presenta el siguiente ruego, que el equipo de gobierno haga un seguimiento e inste a la empresa responsable de la instalación y mantenimiento de las pasarelas peatonales, para que se haga una inspección minuciosa de las condiciones de seguridad de las mismas‰.

En relación con este asunto manifiesta el Teniente de Alcaldesa, Sr. Martínez López:

„Con el tema de las pasarelas, el ruego de las pasarelas, evidentemente se está previsto de hacerle una revisión íntegra a las pasarelas. Ya se está haciendo, pero de todas maneras siempre va a ser, ya, como ya hemos dicho en varias ocasiones, mensualmente se revisa y se mira, un informe de seguridad funcional, un informe funcional de las pasarelas, perdón, un informe estructural de las pasarelas, de la estructura de seguridad; y el funcional, que revisamos nosotros. Entonces, prestaremos en esta últimas revisiones, previas a la feria, prestaremos atención, para que las pasarelas estén lo mejor que puedan estar, teniendo en cuenta lo que es‰.

PUNTO 20À.15: RUEGO DE LA CONCEJALA DEL GRUPO MUNICIPAL

PSOE DE ANDALUC¸A, SRA. FERN˘NDEZ D¸AZ, SOLICITANDO INFORMACIŁN SOBRE LAS AYUDAS SOCIALES DEL AYUNTAMIENTO.

Interviene la Concejala del Grupo Municipal PSOE de Andalucía, Sra. Fernández Díaz,

que manifiesta: „Ruego número dos. Desde hace unos meses, son varias las personas usuarias de los servicios sociales del Ayuntamiento de Puerto Real, tengo que lamentar llevar la contraria a lo que ha argumentado anteriormente la Alcaldesa, porque se han dirigido expresamente al Grupo Municipal Socialista, para trasladarnos su malestar y su preocupación por los importantes recortes que ha sufrido respecto de ayudas básicas para las familias, como son ayudas de alquiler de vivienda, y de alimentación para las familias, entre otras. Por nuestra parte, el Grupo Municipal Socialista, viene solicitando reiteradamente en todos los Plenos, desde el mes de septiembre, que se nos facilite por escrito el listado de ayudas sociales que el actual equipo de gobierno viene destinando, y en qué

Page 89: AYUNTAMIENTO PLENO 4 de mayo de 2012 - Puerto Real · Se da cuenta al Pleno del escrito registrado de entrada el 30 de abril de 2012, número 5.022, suscrito por el Concejal D. Antonio

PG

C-2

070

Pág 89 de 94 JAA

Secretaría General

conceptos e importes lo está haciendo. Máxime, lo voy a puntualizar ahora, porque antes estaba haciendo referencia también a que están dando más ayudas que nunca. Yo me congratulo, yo personalmente he visto los Decretos, y este mes se han pagado más que nunca. Me congratulo de que se haga, pero que se haga como una metodología necesaria, y habitual, no a raíz de que se han llevado varios meses recortando bastante las ayudas, y se acelere ahora. Porque tenemos los cálculos hechos de los últimos meses por nuestra cuenta, a través de los Decretos, de otra manera no, porque no nos lo han facilitado. Pero por todo esto presentamos el siguiente ruego, que el equipo de gobierno nos haga llegar un informe detallado de los últimos seis meses de las ayudas que los servicios sociales del Ayuntamiento de Puerto Real están destinando a las familias puertorrealeñas, con los conceptos y cantidades destinadas a cada una de ellos‰.

PUNTO 20À.16: RUEGO DE LA CONCEJALA DEL GRUPO MUNICIPAL

PSOE DE ANDALUC¸A, SRA. FERN˘NDEZ D¸AZ, SOBRE LOS PAGOS DE LOS CONVENIOS SOCIALES FIRMADOS POR EL AYUNTAMIENTO CON ENTIDADES DE LA LOCALIDAD.

Interviene la Concejala del Grupo Municipal PSOE de Andalucía, Sra. Fernández Díaz,

que manifiesta: „Y el tercero es que el pasado mes de abril, el Grupo Municipal Socialista presentó en el Pleno, preguntó en el Pleno por el estado en que se encontraban los pagos de los distintos convenios sociales firmados por el Ayuntamiento de Puerto Real con las entidades de la localidad. En dicho Pleno se nos contestó por parte del equipo de gobierno que debido al plan de ajuste económico que habían estado llevando a cabo, no habían tenido tiempo suficiente para dar respuesta a la solicitud presentada por alguna de estas asociaciones, para plantear un plan de pagos de los convenios adeudados con ellas. Después de transcurrido otro mes, el Grupo Municipal Socialista ruega nos comuniquen si se ha llevado a cabo, si se ha empezado a cumplir con este plan de pagos propuesto. Si es así, con qué asociaciones, y para cuándo, en qué período se piensa ejecutar el pago de los convenios‰.

PUNTO 20À.17: RUEGO DE LA PORTAVOZ DEL GRUPO MUNICIPAL

PSOE DE ANDALUC¸A, SRA. MOSQUERA MAY˘N, SOBRE ACTUACIŁN EN LA URBANIZACIŁN DE CASINES.

Interviene la Portavoz del Grupo Municipal PSOE de Andalucía, Sra. Mosquera Mayán,

que manifiesta: „El primer ruego, el Grupo Municipal Socialista ha denunciado públicamente, y a través de las reclamaciones de los vecinos, la situación de abandono en que se encuentra la urbanización de Casines. A raíz de esta denuncia en la que hemos aportado un reportaje fotográfico para demostrar el abandono de la zona, el equipo de gobierno ha anunciado una actuación en el pinar de Casines. Parece ser, como respuesta a esta denuncia. Queremos decir que el Grupo Municipal Socialista ve bien esta actuación, entre otras cosas, porque es una iniciativa socialista que dejamos sobre la mesa justo antes de las elecciones. Pero esta actuación, concreta, no soluciona los graves problemas de mantenimiento que tiene Casines. Una zona que además del mantenimiento de las zonas verdes, y calles, carece, por completo de mobiliario urbano, en donde es casi imposible ver una papelera. Es por lo que el Grupo Municipal Socialista presenta al Pleno el siguiente ruego, que el equipo de gobierno actúe en toda la urbanización de Casines, por razones de salubridad y seguridad, tanto en los jardines, como en la zona paralela a al vía del tren, y se reúna con los vecinos y vecinas para atender sus demandas‰.

En relación con este asunto manifiesta el Teniente de Alcaldesa, Sr. Martínez López lo

siguiente: „Con respecto al ruego de Casines, pues, decir que la mayoría de las parcelas que se

Page 90: AYUNTAMIENTO PLENO 4 de mayo de 2012 - Puerto Real · Se da cuenta al Pleno del escrito registrado de entrada el 30 de abril de 2012, número 5.022, suscrito por el Concejal D. Antonio

PG

C-2

070

Pág 90 de 94 JAA

Secretaría General

encuentran en la situación que están, son parcelas privadas, y obran en la Unidad Administrativa de Urbanismo las diligencias y los requerimientos de deber de conservación que se le han mandado a los propietarios de estas parcelas. Evidentemente estamos instruyendo disciplina en este sentido, pero hay incluso parcelas que no se llega a saber quién es el propietario, están embargadas, empresas que están en concurso de acreedores, pero. Eso con respecto a la situación que están las parcelas. Son parcelas privadas que tienen que mantenerlas en perfecto orden los propietarios, y en ese sentido, pues se les pondrá una sanción coercitiva, y actuará el Ayuntamiento de oficio, vamos de oficio, por necesidad. Con respecto a los jardines de Casines, pues decir que bueno, que todo el mundo sabemos ya, los jardines de todo Puerto Real, podemos hacer preguntas y ruegos hasta la saciedad, pero estamos en la situación que estamos. Nos encontramos con la deuda de la empresa de jardines, y lo volvemos a decir, mil y una vez, con la deuda de empresa de jardines sin pagar. Estamos sin empresa de jardines, porque el anterior equipo de gobierno, que ahora nos dicen lo del tema de los jardines, se le olvida que dejaron, se le olvida no, incluso igual ni lo sabían, que dejaron una deuda que nos impide contratar una empresa. Hasta el mes de agosto, uno de los motivos que expliqué, explicamos antes, allá por las ocho y media, perdón, por las nueve y cuarto de la mañana, cuando explicamos, y dijimos que una de los temas importantes de la ampliación del objeto social de GEN era, precisamente, hacernos cargo, desde las empresas públicas, de este servicio. Resulta que, era, precisamente por el problema que tenemos, no podemos contratar una empresa, por la situación jurídica que nos encontramos. Hay que esperar un año, desde que se terminó el contrato hasta volver a contratar a otra empresa, precisamente por la deuda que dejó el anterior equipo de gobierno. En este sentido, que no le quepa a nadie duda, que en el momento que podamos acometer los jardines, todos los jardines de Puerto Real, estamos haciendo ahora mismo el trabajo con cinco jardineros, para todo el pueblo de Puerto Real, cinco jardineros. En el mes de agosto, cuando pase el año, se actuará en los jardines, con toda seguridad. Podemos estar haciendo ruegos, todos los que quiera, pero también contestaremos a los ruegos diciendo que la culpa es de una herencia nefasta‰.

PUNTO 20À.18: RUEGO DE LA PORTAVOZ DEL GRUPO MUNICIPAL

PSOE DE ANDALUC¸A, SRA. MOSQUERA MAY˘N, SOBRE ACTUACIŁN URGENTE EN LA ZONA VERDE SITUADA EN LA CALLE DE LAS OLAS.

Interviene la Portavoz del Grupo Municipal PSOE de Andalucía, Sra. Mosquera Mayán,

que manifiesta: „Siguiente ruego. Desde el mes de octubre, el Grupo Municipal Socialista viene denunciando el abandono de la zona verde situada en la calle de Las Olas, en Marina de la Bahía, esta es una zona de entrada de nuestro municipio, por lo tanto es la primera imagen que se ve cuando se accede a él, y que habría que cuidar de manera especial. Pues bien, lejos de cuidarla, desde que el Partido Andalucista tiene la responsabilidad de gobernar la ha abandonado, algo que podemos demostrar con las fotografías que venimos haciendo desde el mes de octubre. La situación es dantesca, la zona verde ha desaparecido, las plantas han sido invadidas por matojos y jaramagos, las palmeras muertas, que hay que talar, suciedad y basura por toda la zona, muebles y colchones abandonados, farolas rotas, algunas le ha desaparecido la tapa, por lo que el cableado está al aire, todo esto lo que provoca es la proliferación de ratas. Es por lo que el Grupo Municipal presenta al Pleno el siguiente ruego, que el equipo de gobierno actúe de forma urgente en la zona verde situada en la calle de Las Olas‰.

PUNTO 20À.19: RUEGO DE LA PORTAVOZ DEL GRUPO MUNICIPAL

PSOE DE ANDALUC¸A, SRA. MOSQUERA MAY˘N, SOBRE DESRATIZACIŁN DE LOS JARDINES DE LAS 429 VIVIENDAS DE LA BARRIADA DEL R¸O SAN PEDRO.

Page 91: AYUNTAMIENTO PLENO 4 de mayo de 2012 - Puerto Real · Se da cuenta al Pleno del escrito registrado de entrada el 30 de abril de 2012, número 5.022, suscrito por el Concejal D. Antonio

PG

C-2

070

Pág 91 de 94 JAA

Secretaría General

Interviene la Portavoz del Grupo Municipal PSOE de Andalucía, Sra. Mosquera Mayán, que manifiesta: „Tercer ruego. El Grupo Municipal Socialista se ha hecho eco de las denuncias de vecinas y vecinos de la Barriada del Río San Pedro, en la que nos trasladan que en los jardines de las 429 viviendas, y más en concreto, en los jardines interiores que rodean la escuela infantil, hay cada vez más ratas. Según nos comentan, este problema ya lo han trasladado al responsable municipal, sin que se haya tomado ninguna medida. Es por lo que el Grupo Municipal Socialista presenta al Pleno el siguiente ruego, que independientemente de las actuaciones de desratización periódicas que el Ayuntamiento lleva a cabo, se acometa una urgentemente en toda la zona, ya que es esa, una zona de juego infantil, además de encontrarse en la misma zona la escuela de infantil „El Columpio‰.

PUNTO 20À.20: RUEGO DE LA PORTAVOZ DEL GRUPO MUNICIPAL

PSOE DE ANDALUC¸A, SRA. MOSQUERA MAY˘N, SOBRE PROBLEMAS EN EL ACERADO DE LA CALLE PROA ESQUINA CON LA CALLE MAYOR EN EL R¸O SAN PEDRO.

Interviene la Portavoz del Grupo Municipal PSOE de Andalucía, Sra. Mosquera Mayán, que manifiesta: „El siguiente ruego. El Grupo Municipal Socialista ha recibido las quejas de una vecina de los unifamiliares del Río San Pedro, que nos traslada los problemas de humedad que tiene en su vivienda, con motivo del estado del acerado. Este acerado, situado en la calle Proa, esquina con la calle Mayor, está hundido, y se inunda de agua cuando llueve, por lo que se filtra a su vivienda, además de obligar a los vecinos a transitar por la carretera. Ya se llevó una actuación de urgencia en 2010 para corregir este problema, pero se quedó pendiente el elevar esta zona del acerado para solucionarlo definitivamente. Esta vecina ya lo ha denunciado en diferentes ocasiones en el Centro Cívico, sin que le hayan dado respuesta. Aunque el estado de casi toda la Barriada está igual, y es necesario que el equipo de gobierno presente un plan para ir corrigiendo este problema, creemos que este caso, en concreto habrá que darle solución. Es por lo que el Grupo Municipal Socialista presenta al Pleno el siguiente ruego, que el equipo de gobierno atienda, y de solución a la demanda de esta vecina‰.

PUNTO 21À: PREGUNTAS.

(SE AUSENTA D… ROC¸O FERN˘NDEZ D¸AZ)

PUNTO 21À.1: PREGUNTA DEL PORTAVOZ DEL GRUPO MUNICIPAL LOS VERDES-ECOLO, SR. CANCA TORRES, SOBRE LA PINALETA EXISTENTE EN EL BAJO DE LA CABEZUELA.

Interviene el Portavoz del Grupo Municipal Los Verdes-ECOLO, Sr. Canca Torres, que manifiesta: „Sólo cuatro preguntas, que ya son horas. En la zona de servicio de la Autoridad Portuaria de la Bahía de Cádiz en el Bajo de la Cabezuela, existe una pequeña pinaleta que se encuentra dentro de, bueno, en la parcela de una concesión administrativa que tiene un restaurante-buffet, recientemente inaugurado, casualmente. Hemos tenido conocimiento, según una persona, de que el concesionario tiene intención de arrasar esta pinaleta para construir aparcamientos. Nos gustaría saber si el Ayuntamiento tiene conocimiento de este asunto, y en caso de confirmarse, si podría evitar la destrucción de esta pinaleta, porque entiendo que para una actividad de este tipo habría que pedir licencia al Ayuntamiento‰.

PUNTO 21À.2: PREGUNTA DEL PORTAVOZ DEL GRUPO MUNICIPAL LOS VERDES-ECOLO, SR. CANCA TORRES, SOLICITANDO INFORMACIŁN SOBRE LAS OBRAS DEL SOTERRAMIENTO.

Page 92: AYUNTAMIENTO PLENO 4 de mayo de 2012 - Puerto Real · Se da cuenta al Pleno del escrito registrado de entrada el 30 de abril de 2012, número 5.022, suscrito por el Concejal D. Antonio

PG

C-2

070

Pág 92 de 94 JAA

Secretaría General

Interviene el Portavoz del Grupo Municipal Los Verdes-ECOLO, Sr. Canca Torres, que manifiesta: „La segunda pregunta. En vista de las noticias sobre el soterramiento, que hemos conocido, de inclusión en los presupuestos, que hizo público el Partido Popular, o las últimas noticias que en más de una ocasión el equipo de gobierno ha hecho público. Nos gustaría saber si se maneja ya una fecha de retomar las obras, de que se vuelva, si hay, qué es lo que hay. O sea, si hay alguna novedad al respecto‰.

En relación a esta pregunta responde la Sra. Alcaldesa lo siguiente: „Primero en la

pregunta del soterramiento, para informar al Sr. Canca. Mi última conversación con el Sr. Director General de Ferrocarriles, el señor D. Manuel Miño, el estado en que se encuentra ahora mismo el convenio es que está, se está haciendo un informe por parte de la abogacía del estado para informar sobre el convenio que conjuntamente elaboramos el Ministerio y el Ayuntamiento, en cuanto esté ese informe de la abogacía del estado pasará por Consejo de Ministros. Ayer mismo tuve una conversación con el Sr. Javier de Torres, Subdelegado del Gobierno, donde también Javier de Torres va a interesarse por el tema del soterramiento, al igual que lo ha hecho este Ayuntamiento, para que en el más breve tiempo posible, pues se pueda firmar ese convenio, que se elaboró conjuntamente entre el Ayuntamiento de Puerto Real y el Ministerio de Fomento. Saben ustedes que está presupuestado, son nueve millones de euros, y estamos día a día llamando al Ministerio para agilizar todo lo posible los trámites administrativos para que el convenio del soterramiento sea ya una realidad‰.

PUNTO 21À.3: PREGUNTAS DEL PORTAVOZ DEL GRUPO MUNICIPAL LOS VERDES-ECOLO, SR. CANCA TORRES, SOBRE LA SITUACIŁN DE UN EDIFICIO ABANDONADO EN LA PARCELA DEL CENTRO C¸VICO DEL R¸O SAN PEDRO .

Interviene el Portavoz del Grupo Municipal Los Verdes-ECOLO, Sr. Canca Torres, que manifiesta: „Tercera pregunta. En la misma parcela del Centro Cívico del Río San Pedro, pasando la zona de los pinos, digamos, existe un edificio que antes, al menos, hasta donde nosotros conocemos, era propiedad de la EPSUVI, que se construyó en principio para albergar un centro comercial. Ese edificio ahora está abandonado, nos gustaría saber œquién es el propietario actual?, y si es propiedad municipal, saber œqué tiene proyectado para el mismo el Ayuntamiento?; y si œse podría adecentar la fachada?, o en caso de no ser propiedad municipal, instar al propietario a que la adecente‰.

PUNTO 21À.4: PREGUNTAS DEL PORTAVOZ DEL GRUPO MUNICIPAL

LOS VERDES-ECOLO, SR. CANCA TORRES, SOBRE LOS PLAZOS DE CONVOCATORIA DE LOS CONSEJOS DE ADMINISTRACIŁN DE LAS DISTINTAS EMPRESAS PÐBLICAS.

Interviene el Portavoz del Grupo Municipal Los Verdes-ECOLO, Sr. Canca Torres, que

manifiesta: „Y por último, la última pregunta. Es si œse están cumpliendo los plazos legales de convocatorias de los Consejos de Administración de las distintas empresas públicas?. No lo digo como afirmación, sino como pregunta‰.

En relación con este asunto, manifiesta el Teniente de Alcaldesa, Sr. Martínez López:

„Con las preguntas de los plazos legales a las empresas públicas, pues sí, en principio las convocatorias que se están haciendo son las convocatorias que se necesitan hacer, no hay mayor convocatoria. Le comento, por ejemplo, la convocatoria que se han hecho hoy, mientras que no se termine, absolutamente todas, la de EPSUVI, hasta que no se ha, perdón, la de APRESA 21, hasta que no ha terminado la auditoría completamente, no se trae a Pleno. Entonces, se van a ir trayendo todas

Page 93: AYUNTAMIENTO PLENO 4 de mayo de 2012 - Puerto Real · Se da cuenta al Pleno del escrito registrado de entrada el 30 de abril de 2012, número 5.022, suscrito por el Concejal D. Antonio

PG

C-2

070

Pág 93 de 94 JAA

Secretaría General

las cuentas una vez auditadas, porque entendemos que con el cambio de equipo de gobierno lo requiere la situación‰.

PUNTO 21À.5: PREGUNTAS DE LA PORTAVOZ DEL GRUPO MUNICIPAL

PSOE DE ANDALUC¸A, SRA. MOSQUERA MAY˘N, SOLICITANDO INFORMACIŁN SOBRE DECRETOS DE GASTOS MENORES DE LA ALCALD¸A.

Interviene la Portavoz del Grupo Municipal PSOE de Andalucía, Sra. Mosquera Mayán,

que manifiesta: „En el Pleno de abril, el Grupo Municipal Socialista, es decir en el Pleno del mes pasado, el Grupo Socialista presentó una pregunta relativa a los gastos de Alcaldía que aún no ha sido contestada. En este Pleno tenemos que hacer referencia a otros dos Decretos que hemos visto en los Decretos que van a este Pleno, en el mismo sentido. El Decreto 1.946, por importe de 2.000 euros, para gastos menores de Alcaldía, y el Decreto 1.943, también de 2.000 euros, para gastos menores y protocolarios de Alcaldía. Es decir, un gasto de 8.000 euros entre los meses de enero y abril. Es por lo que el Grupo Municipal Socialista presenta la siguiente pregunta, œqué gastos se han llevado a cabo con cargo a estos dos Decretos por importe de 4.000 euros?, y solicitamos un informe detallado de las facturas pagadas con cargo a estos Decretos‰.

PUNTO 21À.6: PREGUNTAS DE LA PORTAVOZ DEL GRUPO MUNICIPAL

PSOE DE ANDALUC¸A, SRA. MOSQUERA MAY˘N, SOLICITANDO INFORMACIŁN SOBRE DECRETOS NÐMEROS 1.822, 1.827 Y 1.959.

Interviene la Portavoz del Grupo Municipal PSOE de Andalucía, Sra. Mosquera Mayán,

que manifiesta: „La siguiente pregunta. Otra pregunta sobre Decretos, en concreto en el Decreto 1.822, 1.827, y 1.959, aparece un gasto de un reconocido restaurante puertorrealeño, con los importes de 277,13, 142,52, 210, 50, 30, 89,94 y 826,20 euros. Es por lo que el Grupo, respectivamente, es por lo que el Grupo Municipal Socialista presenta la siguiente pregunta, œcon qué motivo justifica el equipo de gobierno este gasto?. Solicitamos un informe detallado de las facturas pagadas con cargo a estos Decretos‰.

PUNTO 21À.7: PREGUNTAS DE LA PORTAVOZ DEL GRUPO MUNICIPAL

PSOE DE ANDALUC¸A, SRA. MOSQUERA MAY˘N, SOLICITANDO INFORMACIŁN SOBRE DECRETO NÐMERO 1.817.

Interviene la Portavoz del Grupo Municipal PSOE de Andalucía, Sra. Mosquera Mayán,

que manifiesta: „La siguiente pregunta. En el Decreto 1.817 hemos conocido el gasto de 900 euros, correspondiente a la contratación del servicio de un autobús para un desplazamiento a Valverde del Camino para una competición deportiva. Es por lo que el Grupo Municipal Socialista presenta la siguiente pregunta, œa qué club deportivo de la localidad se le ha facilitado este desplazamiento?‰.

Responde el Teniente de Alcaldesa, Sr. Martínez López: „El autobús, para el Puerto Real

Club de Fútbol. La semana anterior se colaboró con un autobús para los Sindicales, creo recordar, y en este, pues, se ha colaborado con el Puerto Real Club de Fútbol. Este es el desplazamiento que se ha colaborado el autobús‰.

PUNTO 21À.8: PREGUNTAS DE LA PORTAVOZ DEL GRUPO MUNICIPAL

PSOE DE ANDALUC¸A, SRA. MOSQUERA MAY˘N, SOBRE CAMBIOS EN EL MOBILIARIO DEL DESPACHO DE LA SRA. ALCALDESA.

Page 94: AYUNTAMIENTO PLENO 4 de mayo de 2012 - Puerto Real · Se da cuenta al Pleno del escrito registrado de entrada el 30 de abril de 2012, número 5.022, suscrito por el Concejal D. Antonio

PG

C-2

070

Pág 94 de 94 JAA

Secretaría General

Interviene la Portavoz del Grupo Municipal PSOE de Andalucía, Sra. Mosquera Mayán, que manifiesta: „La siguiente pregunta. Hemos tenido conocimiento de que dentro de la reestructuración de todo el edificio en donde está albergado este Ayuntamiento, es decir, en el que estamos hablando, la Plaza de Jesús, se ha llevado a cabo un cambio de mobiliario, œes cierto que se ha cambiado el mobiliario del despacho de la Alcaldesa?, si es así. Que risa, no. Es una pregunta, simplemente, que risa. Simplemente, œes cierto que se ha cambiado el mobiliario del despacho de la Alcaldesa?, es una pregunta sin maldad, eh. No sé. Que es sin maldad, eh, por pedir información. Y si es así, pues queremos saber el motivo, si es que estaban deteriorados, y el coste del nuevo mobiliario. No hay ninguna maldad en la pregunta, no sé por qué se ríen‰.

En relación a esta pregunta responde la Sra. Alcaldesa lo siguiente: „Con respecto al

mobiliario del despacho, me gustaría preguntarle que œquién le ha dicho que se ha cambiado el mobiliario?, porque eso sería que quién le ha dicho, usted supone, dice, œes cierto que se ha cambiado el mobiliario del despacho de la Alcaldesa?, me gustaría saber quién le ha dicho a usted que se ha cambiado el mobiliario. Entonces, cuando usted me lo diga, entonces podrá usted preguntar si es cierto. Pero vamos, la invito a que pase al despacho, que vea que siguen siendo los mismos muebles que había hace muchísimos años. Que no hay ninguna intención de este equipo de gobierno cambiar ningún mobiliario, ni comprar ningún mobiliario. Le invito a que se siente en las sillas rotas que tenemos. Y que compruebe usted como está el mobiliario de la Alcaldía, que sigue siendo el mismo, y no hay ninguna intención, porque este no es el momento oportuno para cambiar ningún tipo de mobiliario. Ahora sí me gustaría a mí, bueno, saber quién le ha dicho a usted que se ha, o por qué usted presupone, afirma, de que se ha cambiado el mobiliario‰.

PUNTO 21À.9: PREGUNTAS DE LA PORTAVOZ DEL GRUPO MUNICIPAL

PSOE DE ANDALUC¸A, SRA. MOSQUERA MAY˘N, SOBRE CONTESTACIŁN A LAS PREGUNTAS FORMULADAS POR SU GRUPO.

Interviene la Portavoz del Grupo Municipal PSOE de Andalucía, Sra. Mosquera Mayán,

que manifiesta: „La última pregunta. œCuándo va a contestar el equipo de gobierno a las preguntas del Grupo Municipal Socialista?, y œcuándo va a facilitar los informes y datos que llevamos solicitando desde casi el inicio de este mandato?‰.

(SE AUSENTAN DURANTE UN BREVE INSTANTE D. JESÐS PLAZA GARC¸A Y D.

JOSÉ ANTONIO AYUSO MARENTE) Concluye la Sra. Alcaldesa: „œAlgún ruego, alguna pregunta más por parte de los señores

concejales del equipo de gobierno?. Bueno, pues no les quepa la menor duda que vamos a atender todos los ruegos que ustedes nos han hecho, que además nosotros somos conocedores, y estamos día a día trabajando. Y que aquellas preguntas que no han sido contestadas, pues se contestarán por escrito‰.

(SE AUSENTA D. AGUST¸N TOM˘S RAM¸REZ RODR¸GUEZ)

Y no habiendo otros asuntos que tratar, la Sra. Presidenta dio por finalizada la sesión a las quince horas y veinticinco minutos, de la que se extiende la presente acta de cuyo contenido yo, Secretario Accidental, doy fe.

Puerto Real, 5 de junio de 2012.

VÀ BÀ LA ALCALDESA EL SECRETARIO ACC.