62
AYURVEDA. Curso de Introducción. Mod. 2/4 7p F. PROFESORES DE YOGA. PRANA. Alicante. 23-01-19 © Dr. Rafael Santamaría. [email protected] 1 www.alaya.institute [email protected] AYURVEDA © AYURVEDA. Dr. R. Santamaria 1 1

AYURVEDA. Curso Formacióny las tinieblas estaban sobre la faz del abismo, y el Espíritu de Dios se movía sobre la faz de las aguas. Génesis 2 -3 Este universo estaba cubierto de

  • Upload
    others

  • View
    1

  • Download
    0

Embed Size (px)

Citation preview

Page 1: AYURVEDA. Curso Formacióny las tinieblas estaban sobre la faz del abismo, y el Espíritu de Dios se movía sobre la faz de las aguas. Génesis 2 -3 Este universo estaba cubierto de

AYURVEDA. Curso de Introducción. Mod. 2/4 7p F. PROFESORES DE YOGA. PRANA. Alicante. 23-01-19

© Dr. Rafael Santamaría. [email protected] 1

[email protected]

AYURVEDA

© AYURVEDA. Dr. R. Santamaria 1

1

Page 2: AYURVEDA. Curso Formacióny las tinieblas estaban sobre la faz del abismo, y el Espíritu de Dios se movía sobre la faz de las aguas. Génesis 2 -3 Este universo estaba cubierto de

AYURVEDA. Curso de Introducción. Mod. 2/4 7p F. PROFESORES DE YOGA. PRANA. Alicante. 23-01-19

© Dr. Rafael Santamaría. [email protected] 2

© AYURVEDA. Dr. R. Santamaria 4

4

Page 3: AYURVEDA. Curso Formacióny las tinieblas estaban sobre la faz del abismo, y el Espíritu de Dios se movía sobre la faz de las aguas. Génesis 2 -3 Este universo estaba cubierto de

AYURVEDA. Curso de Introducción. Mod. 2/4 7p F. PROFESORES DE YOGA. PRANA. Alicante. 23-01-19

© Dr. Rafael Santamaría. [email protected] 3

AYURVEDA

1 SISTEMAS Y PARADIGMAS MEDICOS

2 INTRODUCCION AL AYURVEDA

3 FISIOLOGIA AYURVEDICA

4 ANATOMIA AYURVEDICA

5 REEQUILIBRAR LA PSICOFISIOLOGIA

© AYURVEDA. Dr. R. Santamaria 29

29

Page 4: AYURVEDA. Curso Formacióny las tinieblas estaban sobre la faz del abismo, y el Espíritu de Dios se movía sobre la faz de las aguas. Génesis 2 -3 Este universo estaba cubierto de

AYURVEDA. Curso de Introducción. Mod. 2/4 7p F. PROFESORES DE YOGA. PRANA. Alicante. 23-01-19

© Dr. Rafael Santamaría. [email protected] 4

1 CONCEPTO DE AYURVEDA, AYUS, AROGYA, SVASTHA

2 PROPOSITO, RAMAS Y TRATADOS DEL AYURVEDA

3 ORIGEN DEL AYURVEDA

4 INTRODUCION AL SHARIRA KRIYA (FISIOLOGIA)

5 COSMOGENESIS

2. INTRODUCCION AL AYURVEDA

AYURVEDA

© AYURVEDA. Dr. R. Santamaria 54

54

Page 5: AYURVEDA. Curso Formacióny las tinieblas estaban sobre la faz del abismo, y el Espíritu de Dios se movía sobre la faz de las aguas. Génesis 2 -3 Este universo estaba cubierto de

AYURVEDA. Curso de Introducción. Mod. 2/4 7p F. PROFESORES DE YOGA. PRANA. Alicante. 23-01-19

© Dr. Rafael Santamaría. [email protected] 5

CONCEPTOS

AYURVEDAआयुवद

“AYUR”: Vida, extensión“VED” : ciencia, conocimiento

LA CIENCIA DE LA VIDA

LA CIENCIA DE LA LONGEVIDAD

INTRODUCCION AL AYURVEDA

© AYURVEDA. Dr. R. Santamaria 55

55

Page 6: AYURVEDA. Curso Formacióny las tinieblas estaban sobre la faz del abismo, y el Espíritu de Dios se movía sobre la faz de las aguas. Génesis 2 -3 Este universo estaba cubierto de

AYURVEDA. Curso de Introducción. Mod. 2/4 7p F. PROFESORES DE YOGA. PRANA. Alicante. 23-01-19

© Dr. Rafael Santamaría. [email protected] 6

CONCEPTOS1.1 Athâto dîrghan jîvitîyam adhyâyah vyâkhyâsyâmah

El ayurveda es para aquellos que desean una larga vida

(la inmortalidad)Charaka

s. I-II dC

BHARADVAJA

…Bharadvaja disfrutó de una vida infinitamentelarga y feliz….

Los sabios, habiendo conocido todo esto(ayurveda), consiguieron el mas alto bienestar y,una larga e inagotable vida..

Charaka 25-29

INTRODUCCION AL AYURVEDA

© AYURVEDA. Dr. R. Santamaria 57

57

Page 7: AYURVEDA. Curso Formacióny las tinieblas estaban sobre la faz del abismo, y el Espíritu de Dios se movía sobre la faz de las aguas. Génesis 2 -3 Este universo estaba cubierto de

AYURVEDA. Curso de Introducción. Mod. 2/4 7p F. PROFESORES DE YOGA. PRANA. Alicante. 23-01-19

© Dr. Rafael Santamaría. [email protected] 7

CONCEPTOS

1.15-17.dharmārthakāmamokṣāṇāmārogyaṃ mūlamuttamam rogāstasyāpahartāraḥśreyaso jīvitasya ca prādurbhūtomanuṣyāṇāmantarāyo mahānayam kaḥ syātteṣāṃśamopāya ityuktvā dhyānamāsthitāḥ| atha te śaraṇaṃ śakraṃdadṛśurdhyānacakṣuṣā|hetuliṅgauṣadhajñānaṃ svasthāturaparāyaṇam| trisūtraṃśāśvataṃ puṇyaṃ bubudhe yaṃ pitāmahaḥ

En la SALUD (AROGYA) se arraiga el logro de los 4 objetivos de la vida:• DHARMA.• ARTHA.• KAMA.• MOKSHA.

La ENFERMEDAD (ROGYA) destruye la salud, el bienestar y la vida, yes por tanto un gran obstáculo en la transcurso de la vida humana.

Charakas. I-II dC

INTRODUCCION AL AYURVEDA

LOS 4 PURUSARTHAS

© AYURVEDA. Dr. R. Santamaria 63

63

Page 8: AYURVEDA. Curso Formacióny las tinieblas estaban sobre la faz del abismo, y el Espíritu de Dios se movía sobre la faz de las aguas. Génesis 2 -3 Este universo estaba cubierto de

AYURVEDA. Curso de Introducción. Mod. 2/4 7p F. PROFESORES DE YOGA. PRANA. Alicante. 23-01-19

© Dr. Rafael Santamaría. [email protected] 8

SVASTHAव थ

“SVA”: el propio Ser“STHA”: establecerse

SANO es aquel que está establecido en el SÍ MISMO,

en el YOLa salud es svadharma

CONCEPTOSINTRODUCCION AL AYURVEDA

© AYURVEDA. Dr. R. Santamaria 76

76

Page 9: AYURVEDA. Curso Formacióny las tinieblas estaban sobre la faz del abismo, y el Espíritu de Dios se movía sobre la faz de las aguas. Génesis 2 -3 Este universo estaba cubierto de

AYURVEDA. Curso de Introducción. Mod. 2/4 7p F. PROFESORES DE YOGA. PRANA. Alicante. 23-01-19

© Dr. Rafael Santamaría. [email protected] 9

Caturnâm bhisagâdînâm sastânam dhatuvaikrite pravrittir dhàtusâmyârthâ

cikitsetyabhidhîate

Un desequilibrio en los tejidos es enfermedad y la salud no es mas que el equilibrio de los tejidos. La salud es otro

nombre para la felicidad y la enfermedad para el sufrimiento

Charaka Samhita, 9.4

¿Qué es la Salud?.

¿Cuáles son las características de

un individuo SANO?

dukha sukhaSVASTHA ANANDA

CONCEPTOSINTRODUCCION AL AYURVEDA

© AYURVEDA. Dr. R. Santamaria 78

78

Page 10: AYURVEDA. Curso Formacióny las tinieblas estaban sobre la faz del abismo, y el Espíritu de Dios se movía sobre la faz de las aguas. Génesis 2 -3 Este universo estaba cubierto de

AYURVEDA. Curso de Introducción. Mod. 2/4 7p F. PROFESORES DE YOGA. PRANA. Alicante. 23-01-19

© Dr. Rafael Santamaría. [email protected] 10

Samadosha samagnish ca Samadhatumalakriyah

PrasannatmendriyamanahSvastha ity abhidiyate

Aquel cuyos doshas están en equilibrio, cuyo apetito es bueno, cuyos dhatus

están funcionando normalmente, cuyos malas están en equilibrio, y cuyo cuerpo,

mente y sentidos están plenos de bienaventuranza, se considera una

persona sana.Sushruta, Samhita,15,41

DOSHAS. Principios operativos

AGNI Apetito. Fuego Digestivo

DHATUS Tejidos

MALAS Productos de Eliminación

¿Qué es la Salud?.

¿Cuáles son las características de

un individuo SANO?

CONCEPTOSINTRODUCCION AL AYURVEDA

© AYURVEDA. Dr. R. Santamaria 79

79

Page 11: AYURVEDA. Curso Formacióny las tinieblas estaban sobre la faz del abismo, y el Espíritu de Dios se movía sobre la faz de las aguas. Génesis 2 -3 Este universo estaba cubierto de

AYURVEDA. Curso de Introducción. Mod. 2/4 7p F. PROFESORES DE YOGA. PRANA. Alicante. 23-01-19

© Dr. Rafael Santamaría. [email protected] 11

ORIGENINTRODUCCION AL AYURVEDA

© AYURVEDA. Dr. R. Santamaria 89

89

Page 12: AYURVEDA. Curso Formacióny las tinieblas estaban sobre la faz del abismo, y el Espíritu de Dios se movía sobre la faz de las aguas. Génesis 2 -3 Este universo estaba cubierto de

AYURVEDA. Curso de Introducción. Mod. 2/4 7p F. PROFESORES DE YOGA. PRANA. Alicante. 23-01-19

© Dr. Rafael Santamaría. [email protected] 12

ORIGEN

Y la tierra estaba desordenada y vacía,y las tinieblas estaban sobre la faz delabismo, y el Espíritu de Dios se movíasobre la faz de las aguas.

Génesis 2-3

Este universo estaba cubierto deoscuridad imperceptible, indistinguible,indescubrible, incognoscible…El queestá mas allá del conocimiento de lossentidos, sutil, invisible, eterno,inconcebible, el que es la esencia detodas las cosas expandió subrillo…deseando crear…creó las aguasy en ellas depositó una semilla. Estasemilla se convirtió en un huevo doradoresplandeciente como el sol.

Dharma Shastra

INTRODUCCION AL AYURVEDA

© AYURVEDA. Dr. R. Santamaria 90

90

Page 13: AYURVEDA. Curso Formacióny las tinieblas estaban sobre la faz del abismo, y el Espíritu de Dios se movía sobre la faz de las aguas. Génesis 2 -3 Este universo estaba cubierto de

AYURVEDA. Curso de Introducción. Mod. 2/4 7p F. PROFESORES DE YOGA. PRANA. Alicante. 23-01-19

© Dr. Rafael Santamaría. [email protected] 13

ORIGEN

MAHAVISHNU, nacido del huevo dorado, comienza a espirar, y en su espiración nacen innumerablesreplicas de sí mismo, conocidas como NARAYANA, que albergan en su interior innumerables Jivas, enespera de que un universo sea creado para ellos.

INTRODUCCION AL AYURVEDA

© AYURVEDA. Dr. R. Santamaria 91

91

Page 14: AYURVEDA. Curso Formacióny las tinieblas estaban sobre la faz del abismo, y el Espíritu de Dios se movía sobre la faz de las aguas. Génesis 2 -3 Este universo estaba cubierto de

AYURVEDA. Curso de Introducción. Mod. 2/4 7p F. PROFESORES DE YOGA. PRANA. Alicante. 23-01-19

© Dr. Rafael Santamaría. [email protected] 14

ORIGEN

NARAYANA, yace recostado en las aguas causales y de su ombligo brota un loto que alberga y sostiene a BRAHMA,el creador, en su proceso de crear un universo, que será habitado por los Jivas del Cuerpo de NARAYANA.

INTRODUCCION AL AYURVEDA

© AYURVEDA. Dr. R. Santamaria 92

92

Page 15: AYURVEDA. Curso Formacióny las tinieblas estaban sobre la faz del abismo, y el Espíritu de Dios se movía sobre la faz de las aguas. Génesis 2 -3 Este universo estaba cubierto de

AYURVEDA. Curso de Introducción. Mod. 2/4 7p F. PROFESORES DE YOGA. PRANA. Alicante. 23-01-19

© Dr. Rafael Santamaría. [email protected] 15

ORIGENINTRODUCCION AL AYURVEDA

© AYURVEDA. Dr. R. Santamaria 93

93

Page 16: AYURVEDA. Curso Formacióny las tinieblas estaban sobre la faz del abismo, y el Espíritu de Dios se movía sobre la faz de las aguas. Génesis 2 -3 Este universo estaba cubierto de

AYURVEDA. Curso de Introducción. Mod. 2/4 7p F. PROFESORES DE YOGA. PRANA. Alicante. 23-01-19

© Dr. Rafael Santamaría. [email protected] 16

ORIGEN

VISHNU DHANVANTARIVISHNU, es el Principio Divino que mantiene el universo creado por BRAHMA. Para cumplir su tarea adoptanumerosas funciones, siendo una de ellas DHANVANTARI, fuente del Ayurveda, quien portando una vasijaque contiene el AMRITA, tiene la capacidad de otorgar INMORTALIDAD

INTRODUCCION AL AYURVEDA

© AYURVEDA. Dr. R. Santamaria 94

94

Page 17: AYURVEDA. Curso Formacióny las tinieblas estaban sobre la faz del abismo, y el Espíritu de Dios se movía sobre la faz de las aguas. Génesis 2 -3 Este universo estaba cubierto de

AYURVEDA. Curso de Introducción. Mod. 2/4 7p F. PROFESORES DE YOGA. PRANA. Alicante. 23-01-19

© Dr. Rafael Santamaría. [email protected] 17

ORIGEN

BRAHMA, el Creador

VYASA

BARADVAJA

INTRODUCCION AL AYURVEDA

© AYURVEDA. Dr. R. Santamaria 95

LA TRINIDAD BRAHMA, VISHNU y SHIVA

95

Page 18: AYURVEDA. Curso Formacióny las tinieblas estaban sobre la faz del abismo, y el Espíritu de Dios se movía sobre la faz de las aguas. Génesis 2 -3 Este universo estaba cubierto de

AYURVEDA. Curso de Introducción. Mod. 2/4 7p F. PROFESORES DE YOGA. PRANA. Alicante. 23-01-19

© Dr. Rafael Santamaría. [email protected] 18

BRAHMA

DAKSHA PRAJAPATI

ASHWINI KUMAR

INDRA

ORIGENEl origen Divino del Ayurveda

INTRODUCCION AL AYURVEDA

© AYURVEDA. Dr. R. Santamaria 97

97

Page 19: AYURVEDA. Curso Formacióny las tinieblas estaban sobre la faz del abismo, y el Espíritu de Dios se movía sobre la faz de las aguas. Génesis 2 -3 Este universo estaba cubierto de

AYURVEDA. Curso de Introducción. Mod. 2/4 7p F. PROFESORES DE YOGA. PRANA. Alicante. 23-01-19

© Dr. Rafael Santamaría. [email protected] 19

INDRA

DIVODASA DHANVANTARI

SUSHRUTA S. V-IV aC

KASHYAP BHARADVAJA

ATREYA PUNARVASU. S. VIII-VI aC.??

Agnivesha, Bhela, Jatukarna, Parasara, Harita,

Ksarapani

CHARAKAs. I-II dC

ORIGEN

El origen humano del Ayurveda

Dridhabala400 dC

INTRODUCCION AL AYURVEDA

© AYURVEDA. Dr. R. Santamaria 98

98

Page 20: AYURVEDA. Curso Formacióny las tinieblas estaban sobre la faz del abismo, y el Espíritu de Dios se movía sobre la faz de las aguas. Génesis 2 -3 Este universo estaba cubierto de

AYURVEDA. Curso de Introducción. Mod. 2/4 7p F. PROFESORES DE YOGA. PRANA. Alicante. 23-01-19

© Dr. Rafael Santamaría. [email protected] 20

SUSHRUT SAMHITA

VAGBHATT SAMHITA

MADHAV NIDAN

SAMHITASHARNGAD

HARSAMHITA

BHAVA-PRAKASH SAMHITA

CHARAK SAMHITA

UPAVEDAS II. AYURVEDAUPAVEDAS II. AYURVEDA

TRATADOS (SAMHITAS) DEL AYURVEDAINTRODUCCION AL AYURVEDA

© AYURVEDA. Dr. R. Santamaria 99

99

Page 21: AYURVEDA. Curso Formacióny las tinieblas estaban sobre la faz del abismo, y el Espíritu de Dios se movía sobre la faz de las aguas. Génesis 2 -3 Este universo estaba cubierto de

AYURVEDA. Curso de Introducción. Mod. 2/4 7p F. PROFESORES DE YOGA. PRANA. Alicante. 23-01-19

© Dr. Rafael Santamaría. [email protected] 21

COSMOGENESISINTRODUCCION AL AYURVEDA

© AYURVEDA. Dr. R. Santamaria 107

107

Page 22: AYURVEDA. Curso Formacióny las tinieblas estaban sobre la faz del abismo, y el Espíritu de Dios se movía sobre la faz de las aguas. Génesis 2 -3 Este universo estaba cubierto de

AYURVEDA. Curso de Introducción. Mod. 2/4 7p F. PROFESORES DE YOGA. PRANA. Alicante. 23-01-19

© Dr. Rafael Santamaría. [email protected] 22

OBJETOS DE PERCEPCION Y ACCION: OBJETOS DE PERCEPCION Y ACCION: SONIDOS, FORMAS, COLORES, SABORES, OLORES.

CONCIENCIA PURA. SER. IDENTIDAD. TESTIGO. OBSERVADOR. YO

SENTIDOS DE PERCEPCION Y ACCION

REALIDAD LOCAL

OBJETIVA.PRAKRITTI

REALIDAD NO LOCAL.PURUSHA

REALIDAD LOCAL

SUBJETIVA.PRAKRITTI

SATVA RAJAS TAMAS

RISHI DEVATA CHHANDAS

ESPACIO AIRE FUEGO AGUA TIERRA

OIDO TACTO VISTA GUSTO OLFATO

COSMOGENESISINTRODUCCION AL AYURVEDA

© AYURVEDA. Dr. R. Santamaria

1 MULA PRAKRITI

8 PRAKRITTIS

15 VIKRITIS

119

INDIVIDUALIDAD(AHAM)

INTELECTO(BUDHI)

MENTE(MANAS)

TANMATRAS

EXPRESION APREHENSION DEAMBULACION EXCRECION REPRODUCCION

1 PURUSHA

VATA PITTA KAPHA

119

Page 23: AYURVEDA. Curso Formacióny las tinieblas estaban sobre la faz del abismo, y el Espíritu de Dios se movía sobre la faz de las aguas. Génesis 2 -3 Este universo estaba cubierto de

AYURVEDA. Curso de Introducción. Mod. 2/4 7p F. PROFESORES DE YOGA. PRANA. Alicante. 23-01-19

© Dr. Rafael Santamaría. [email protected] 23

El VEDA NO es una colección

de libros provenientes de la Antigua India.

NO son objetos para ser

conocidos o estudiados.

El VEDAes algo

enteramente DIFERENTE.

El VEDA NO es una colección

de libros provenientes de la Antigua India.

NO son objetos para ser

conocidos o estudiados.

El VEDAes algo

enteramente DIFERENTE.

COSMOGENESISINTRODUCCION AL AYURVEDA

YOGA y AYURVEDA en la CIENCIA VEDICA

© AYURVEDA. Dr. R. Santamaria 125

125

Page 24: AYURVEDA. Curso Formacióny las tinieblas estaban sobre la faz del abismo, y el Espíritu de Dios se movía sobre la faz de las aguas. Génesis 2 -3 Este universo estaba cubierto de

AYURVEDA. Curso de Introducción. Mod. 2/4 7p F. PROFESORES DE YOGA. PRANA. Alicante. 23-01-19

© Dr. Rafael Santamaría. [email protected] 24

El VEDA está presente en

cada punto de la Creación.

Es el Campo Unificado

subyacente de

Conocimiento Puro, de

Conciencia Pura,

del cual emerge toda la diversidad.

Maharishi Mahesh Yogi

COSMOGENESISINTRODUCCION AL AYURVEDA

LOS VEDAS son “Apaurusheya”, increados y “Nitya”, eternos

© AYURVEDA. Dr. R. Santamaria 126

126

Page 25: AYURVEDA. Curso Formacióny las tinieblas estaban sobre la faz del abismo, y el Espíritu de Dios se movía sobre la faz de las aguas. Génesis 2 -3 Este universo estaba cubierto de

AYURVEDA. Curso de Introducción. Mod. 2/4 7p F. PROFESORES DE YOGA. PRANA. Alicante. 23-01-19

© Dr. Rafael Santamaría. [email protected] 25

RK VED I.164.39“RICHO AKSHARE PARAME VYOMAM

EL richa –la expresión del Veda- está situado en Akshara, el Campo Trascendental Imperecedero

YASMINDEVA ADHI VISHVE NISHEDUHEn el cual residen todos los Devas, los impulsos de

Inteligencia, responsables de todo el universo manifiesto

YASTANNA VEDA KIMRICHA KARISHYATIPara aquél cuya conciencia no está abierta a este

campo (Trascendental), ¿qué pueden lograr los himnos (Védicos) para él?

YA ITTADVIDUSTA IME SAMASATEAquél que conoce este nivel de la Realidad está

establecido en la Uniformidad, en la Totalidad de la Vida.

COSMOGENESISINTRODUCCION AL AYURVEDA

© AYURVEDA. Dr. R. Santamaria 129

129

Page 26: AYURVEDA. Curso Formacióny las tinieblas estaban sobre la faz del abismo, y el Espíritu de Dios se movía sobre la faz de las aguas. Génesis 2 -3 Este universo estaba cubierto de

AYURVEDA. Curso de Introducción. Mod. 2/4 7p F. PROFESORES DE YOGA. PRANA. Alicante. 23-01-19

© Dr. Rafael Santamaría. [email protected] 26

DR

CH

La CONCIENCIA PURA y los 4 VEDAS

SHRUTILos Sonidos Primordiales

son los 4 VEDAS

DEVATA

CHHANDAS

RISHI

RIK VEDA

SAMA VEDA

ATHARVA VEDA

YAJUR VEDA

COSMOGENESISINTRODUCCION AL AYURVEDA

© AYURVEDA. Dr. R. Santamaria 130

130

Page 27: AYURVEDA. Curso Formacióny las tinieblas estaban sobre la faz del abismo, y el Espíritu de Dios se movía sobre la faz de las aguas. Génesis 2 -3 Este universo estaba cubierto de

AYURVEDA. Curso de Introducción. Mod. 2/4 7p F. PROFESORES DE YOGA. PRANA. Alicante. 23-01-19

© Dr. Rafael Santamaría. [email protected] 27

Los 4 VEDAS y los 36 ASPECTOS

de la LITERATURA VEDICA.

DEVATA. YAJUR V

CHHANDAS. ATHARVA V

RISHI. SAMA V

LOS 4 VEDAS

VEDANGAS

BRAHMANA

UPANGAS

UPAVEDAS

PRATISHAKHYA

YOGA

ATMACONCIENCIA

PURA

BRAHMTOTALIDAD

AYURVEDA

© AYURVEDA. Dr. R. Santamaria

STHAPATYA VEDA

JYOTISH

132

COSMOGENESISINTRODUCCION AL AYURVEDA

132

Page 28: AYURVEDA. Curso Formacióny las tinieblas estaban sobre la faz del abismo, y el Espíritu de Dios se movía sobre la faz de las aguas. Génesis 2 -3 Este universo estaba cubierto de

AYURVEDA. Curso de Introducción. Mod. 2/4 7p F. PROFESORES DE YOGA. PRANA. Alicante. 23-01-19

© Dr. Rafael Santamaría. [email protected] 28

1 DOSHAS

2 AGNI

3 DHATUS Y OJAS

4 MALAS Y UPADHATUS

AYURVEDA3. FISIOLOGIA AYURVEDICA

© AYURVEDA. Dr. R. Santamaria 142

142

Page 29: AYURVEDA. Curso Formacióny las tinieblas estaban sobre la faz del abismo, y el Espíritu de Dios se movía sobre la faz de las aguas. Génesis 2 -3 Este universo estaba cubierto de

AYURVEDA. Curso de Introducción. Mod. 2/4 7p F. PROFESORES DE YOGA. PRANA. Alicante. 23-01-19

© Dr. Rafael Santamaría. [email protected] 29

1 CARACTERISTICAS DE LOS DOSHA

2 GUNAS, BHUTAS Y DOSHAS

3 PSICOFISIOLOGIA DE LOS DOSHAS

4 DOSHAS, ORGANOS SENSORIALES, Y CICLOS

5 PRAKRITI. LA CONSTITUCION

3.1. DOSHAS

AYURVEDA. FISIOLOGIA

© AYURVEDA. Dr. R. Santamaria 143

143

Page 30: AYURVEDA. Curso Formacióny las tinieblas estaban sobre la faz del abismo, y el Espíritu de Dios se movía sobre la faz de las aguas. Génesis 2 -3 Este universo estaba cubierto de

AYURVEDA. Curso de Introducción. Mod. 2/4 7p F. PROFESORES DE YOGA. PRANA. Alicante. 23-01-19

© Dr. Rafael Santamaría. [email protected] 30

CUALIDADES (gunas) más importantesCUALIDADES (gunas) más importantes

MAGNITUD PARES DE OPUESTOSPeso Pesado Ligero

Temperatura Frio CalienteHumedad Oleoso o húmedo SecoIntensidad Apagado o lento Intenso o rápido

Fluidez Estable o estático MóvilResistencia Blando DuroAdherencia Pegajoso Fluido

Textura Suave ÁsperoDensidad Grosero o denso Sutil

Viscosidad Sólido Líquido

GUNAS, BHUTAS Y DOSHAS FISIOLOGIA. DOSHAS

© AYURVEDA. Dr. R. Santamaria 147

147

Page 31: AYURVEDA. Curso Formacióny las tinieblas estaban sobre la faz del abismo, y el Espíritu de Dios se movía sobre la faz de las aguas. Génesis 2 -3 Este universo estaba cubierto de

AYURVEDA. Curso de Introducción. Mod. 2/4 7p F. PROFESORES DE YOGA. PRANA. Alicante. 23-01-19

© Dr. Rafael Santamaría. [email protected] 31

CUALIDADES, ELEMENTOS y DOSHASCUALIDADES, ELEMENTOS y DOSHAS

MAGNITUD

Peso

Temperatura

Humedad

Intensidad

Fluidez

Resistencia

Adherencia

Textura

Densidad

Viscosidad

VATA (espacio + aire) PITTA (fuego + agua) KAPHA (agua + tierra)

Ligero Ligero PESADOFrio CALIENTE Frio

SECO Ligeramente oleoso Oleoso

Irregular Intenso Apagado

Móvil Móvil Estable

Duro Duro Blando

Fluido Fluido Pegajoso

Áspero Suave Suave

Sutil Sutil Denso

Liquido Liquido Sólido

GUNAS, BHUTAS Y DOSHAS FISIOLOGIA. DOSHAS

© AYURVEDA. Dr. R. Santamaria 150

150

Page 32: AYURVEDA. Curso Formacióny las tinieblas estaban sobre la faz del abismo, y el Espíritu de Dios se movía sobre la faz de las aguas. Génesis 2 -3 Este universo estaba cubierto de

AYURVEDA. Curso de Introducción. Mod. 2/4 7p F. PROFESORES DE YOGA. PRANA. Alicante. 23-01-19

© Dr. Rafael Santamaría. [email protected] 32

VATASi queremos comprender mejor la tipología VATA,entonces debemos observar el VIENTO, de naturalezasutil, cambiante, móvil, refrescante.

GUNAS, BHUTAS Y DOSHAS FISIOLOGIA. DOSHAS

© AYURVEDA. Dr. R. Santamaria 151

PITTASi queremos adentrarnos en el conocimiento de PITTA,fijémonos en el FUEGO, de naturaleza ardiente,penetrante, estimulante pero también destructiva,todo lo reduce, lo transforma, lo seca.

KAPHADe nuevo, tenemos que recurrir a su elemento básico,la TIERRA, para comprender mejor a KAPHA. LaTIERRA, es fría, pesada y densa, quieta y estable.

151

Page 33: AYURVEDA. Curso Formacióny las tinieblas estaban sobre la faz del abismo, y el Espíritu de Dios se movía sobre la faz de las aguas. Génesis 2 -3 Este universo estaba cubierto de

AYURVEDA. Curso de Introducción. Mod. 2/4 7p F. PROFESORES DE YOGA. PRANA. Alicante. 23-01-19

© Dr. Rafael Santamaría. [email protected] 33

PSICOFISIOLOGÍAFISIOLOGIA. DOSHAS

© AYURVEDA. Dr. R. Santamaria

NIVELES DE ACCION DE LOS

DOSHAS

ESTRUCTURA

FUNCION

TEMPERAMENTO

158

158

Page 34: AYURVEDA. Curso Formacióny las tinieblas estaban sobre la faz del abismo, y el Espíritu de Dios se movía sobre la faz de las aguas. Génesis 2 -3 Este universo estaba cubierto de

AYURVEDA. Curso de Introducción. Mod. 2/4 7p F. PROFESORES DE YOGA. PRANA. Alicante. 23-01-19

© Dr. Rafael Santamaría. [email protected] 34

ESTRUCTURA VATA PITTA KAPHAApariencia Delgada Mediana Ancha, Corpulento

Peso Bajo, dificultad para ganarlo, facilidad para perderlo Normopeso

Sobrepeso, facilidad para ganarlo, dificultad para

perderlo

Musculatura Poco desarrollada Atlética Grande

Huesos Finos, pequeños Medianos Grandes

Articulaciones Prominentes Proporcionadas Solidas, pero no prominentes

Resistencia Débil Moderada Fuerte

Piel Seca, áspera, fina Tibia, rojiza, pecosa Grasa, suave, fría

Cabello Fino, oscuro, liso, deslustrado Fino, liso, rojizo, canas prematuras

Grueso, graso, ondulado, brillante

Uñas Quebradizas, pálidas Blandas, rosadas Anchas, cuadradas, fuertes

Sudor Escaso Abundante Moderado, frio

Ojos Pequeños, secos, apagados Proporcionados, penetrantes Grandes, atractivos

Labios Delgados, secos Medianos, rojos o rosados Gruesos, firmes

Dientes Pequeños, irregulares, frágiles Medianos, regulares Grandes, brillantes, fuertes

Lengua Seca, agrietada, áspera Moderada, roja Gruesa, grande, viscosa, blanca

Nariz Delgada Mediana, afilada Ancha, gruesa

Rostro Delgado, alargado Triangular Redondo o cuadrado

PSICOFISIOLOGÍAFISIOLOGIA. DOSHAS

© AYURVEDA. Dr. R. Santamaria 160

160

Page 35: AYURVEDA. Curso Formacióny las tinieblas estaban sobre la faz del abismo, y el Espíritu de Dios se movía sobre la faz de las aguas. Génesis 2 -3 Este universo estaba cubierto de

AYURVEDA. Curso de Introducción. Mod. 2/4 7p F. PROFESORES DE YOGA. PRANA. Alicante. 23-01-19

© Dr. Rafael Santamaría. [email protected] 35

FUNCION VATA PITTA KAPHAApetito Variable Intenso Constante, estable

Gusto y Sed Calientes, salados, agrios. Sed variable

Comida fría, condimentada, grasa.

Gran sed

Comida caliente, textura cremosa, dulce. Poca sed

Tolerancia al Ayuno Baja, se debilita Difícil, por su gran

apetitoBien tolerado, y se benefician mucho

Frecuencia comidas Cada poco tiempo Intervalos regulares Se saltan comidas

Digestión Variable, inconstante Fuerte Estable, a veces pesada

Eliminación Gases, estreñimiento, secas

Regular, blanda, abundante

Lenta, regular, moderada

Sueño Ligero, escaso, difícil Poco, bueno Abundante, profundo

MenstruaciónIrregular, escasa, corta, dolorosa,

oscura

Regular, abundante, larga, roja Regular, moderada

Movimiento Rápido, brusco, imprevisto Intenso, preciso Lento, pausado,

relajado

PSICOFISIOLOGÍAFISIOLOGIA. DOSHAS

© AYURVEDA. Dr. R. Santamaria 161

161

Page 36: AYURVEDA. Curso Formacióny las tinieblas estaban sobre la faz del abismo, y el Espíritu de Dios se movía sobre la faz de las aguas. Génesis 2 -3 Este universo estaba cubierto de

AYURVEDA. Curso de Introducción. Mod. 2/4 7p F. PROFESORES DE YOGA. PRANA. Alicante. 23-01-19

© Dr. Rafael Santamaría. [email protected] 36

TEMPERAMENTO VATA PITTA KAPHA

Actividad Inquieta, irregular Compulsiva, precisa, ordenada, competitiva

Sedentarios, calmados, lentos, metódicos

Palabra, voz Rápida, locuacidad Intensa, clara, precisa Amable, tierna, dulce

AmbienteDesean calor, luz, sol. Buscan espacios abiertos, huyen del

viento

Desean el frio y el agua (ríos, lagos), pero huyen de la

humedad y el calor

Desean el calor, la comodidad, la tranquilidad

Sensible Dolor, ruido, frio, viento Calor, luz, a colores muy cálidos

Frio, la humedad, el tacto, las emociones

Emociones Emotivos, inestables, entusiasmo

Sensible, compasivo, pasional, valeroso

Apacible, cariñoso, tolerante, estable, generoso

Pensamiento Teorizador, creativo, ágil, inteligente, iniciativa

Planificador, estratega, perspicaz, inteligente,

meticuloso, emprendedor

Lento, perseverante, buena comprensión

Voluntad Débil, inconstante, Moderada Perseverante

Memoria Variable, débil a largo plazo Buena Buena

Aprendizaje Rápido, asimilan muy bien Buena asimilación, agudo Lento, tardío

Sexualidad Variable, fantasioso Intensa, pasional, impaciente Cálida, tranquila, sin sobresaltos, tierna

En desequilibrioAnsiedad, temor,

preocupación, estrés, baja tolerancia, indecisos

Irritabilidad, agresividad, ambición, obsesividad,

arrogancia, celos

Pereza, somnolencia, depresión, apego, envidia,

posesividad

PSICOFISIOLOGÍAFISIOLOGIA.DOSHAS

© AYURVEDA. Dr. R. Santamaria 162

162

Page 37: AYURVEDA. Curso Formacióny las tinieblas estaban sobre la faz del abismo, y el Espíritu de Dios se movía sobre la faz de las aguas. Génesis 2 -3 Este universo estaba cubierto de

AYURVEDA. Curso de Introducción. Mod. 2/4 7p F. PROFESORES DE YOGA. PRANA. Alicante. 23-01-19

© Dr. Rafael Santamaría. [email protected] 37

VATAVATAPSICOFISIOLOGÍA

FISIOLOGIA. DOSHAS

© AYURVEDA. Dr. R. Santamaria 163

163

Page 38: AYURVEDA. Curso Formacióny las tinieblas estaban sobre la faz del abismo, y el Espíritu de Dios se movía sobre la faz de las aguas. Génesis 2 -3 Este universo estaba cubierto de

AYURVEDA. Curso de Introducción. Mod. 2/4 7p F. PROFESORES DE YOGA. PRANA. Alicante. 23-01-19

© Dr. Rafael Santamaría. [email protected] 38

PITTAPITTAPSICOFISIOLOGÍA

FISIOLOGIA. DOSHAS

© AYURVEDA. Dr. R. Santamaria 164

164

Page 39: AYURVEDA. Curso Formacióny las tinieblas estaban sobre la faz del abismo, y el Espíritu de Dios se movía sobre la faz de las aguas. Génesis 2 -3 Este universo estaba cubierto de

AYURVEDA. Curso de Introducción. Mod. 2/4 7p F. PROFESORES DE YOGA. PRANA. Alicante. 23-01-19

© Dr. Rafael Santamaría. [email protected] 39

KAPHAKAPHAPSICOFISIOLOGÍA

FISIOLOGIA. DOSHAS

© AYURVEDA. Dr. R. Santamaria 165

165

Page 40: AYURVEDA. Curso Formacióny las tinieblas estaban sobre la faz del abismo, y el Espíritu de Dios se movía sobre la faz de las aguas. Génesis 2 -3 Este universo estaba cubierto de

AYURVEDA. Curso de Introducción. Mod. 2/4 7p F. PROFESORES DE YOGA. PRANA. Alicante. 23-01-19

© Dr. Rafael Santamaría. [email protected] 40

PSICOFISIOLOGÍAFISIOLOGIA. DOSHAS

© AYURVEDA. Dr. R. Santamaria

DOSHAS

ASIENTOS PRIMARIOS

ASIENTOS SECUNDARIOS

5 SUBDOSHAS

166

166

Page 41: AYURVEDA. Curso Formacióny las tinieblas estaban sobre la faz del abismo, y el Espíritu de Dios se movía sobre la faz de las aguas. Génesis 2 -3 Este universo estaba cubierto de

AYURVEDA. Curso de Introducción. Mod. 2/4 7p F. PROFESORES DE YOGA. PRANA. Alicante. 23-01-19

© Dr. Rafael Santamaría. [email protected] 41

El ASIENTO de los DOSHAS en la FISIOLOGIAEl ASIENTO de los DOSHAS en la FISIOLOGIA

Asiento principal

Asientos secundarios Desequilibrio

VATAColon, Intestino

Grueso

(APANA)

Cerebro, huesos,

articulaciones

Gases, estreñimiento,

artralgias y artritis,

neuralgias, ansiedad,

preocupación, temor…

PITTAIntestino Delgado

(PACHAKA)

Hígado, vesícula biliar,

bazo

Acidez y ardor, ulceras,

inflamaciones e infecciones, irritabilidad,

cólera, impaciencia…

KAPHAEstomago

(KLEDAKA)Pulmones, pericardio

Mucosidad, asma,

diabetes, cardiopatías,

pereza, depresión…

PSICOFISIOLOGÍAFISIOLOGIA. DOSHAS

© AYURVEDA. Dr. R. Santamaria 167

167

Page 42: AYURVEDA. Curso Formacióny las tinieblas estaban sobre la faz del abismo, y el Espíritu de Dios se movía sobre la faz de las aguas. Génesis 2 -3 Este universo estaba cubierto de

AYURVEDA. Curso de Introducción. Mod. 2/4 7p F. PROFESORES DE YOGA. PRANA. Alicante. 23-01-19

© Dr. Rafael Santamaría. [email protected] 42

DOSHAS, ELEMENTOS y ORGANOS SENSORIALESDOSHAS, ELEMENTOS y ORGANOS SENSORIALES

MAHABHUTA DOSHA PERCEPCION ORGANO SENSORIAL

Espacio Vata Sonido Oído

Aire Vata Tacto Piel

Fuego Pitta Visión Ojo

Agua Kapha (fundamentalmente)

Sabor Lengua

Tierra Kapha Olor Nariz

DOSHAS Y SENTIDOSFISIOLOGIA. DOSHAS

© AYURVEDA. Dr. R. Santamaria 172

172

Page 43: AYURVEDA. Curso Formacióny las tinieblas estaban sobre la faz del abismo, y el Espíritu de Dios se movía sobre la faz de las aguas. Génesis 2 -3 Este universo estaba cubierto de

AYURVEDA. Curso de Introducción. Mod. 2/4 7p F. PROFESORES DE YOGA. PRANA. Alicante. 23-01-19

© Dr. Rafael Santamaría. [email protected] 43

RASA (sabor) MAHABHUTAS ATRIBUTOS ALIMENTOS

Dulce Tierra + agua Frío, oleoso, pesadoAzúcar, arroz y todos los cereales, leche y

mantequilla…

Acido Tierra + fuego Caliente, oleoso, ligero

Yogur y alimentos fermentados, queso,

cítricos…

Salado Agua + fuego Caliente, oleoso, pesado Sal, mariscos, algas,

Picante Fuego + aire Caliente, seco, ligero Cebolla, ajo, especies…

Amargo Aire + espacio Frio, seco, ligero Espinacas, endivias, café, cúrcuma

Astringente Aire + tierra Frío, seco, pesado Granada, arándanos, judías, lentejas…

DOSHAS Y SENTIDOSFISIOLOGIA. DOSHAS

+K

+P

+V

© AYURVEDA. Dr. R. Santamaria

DOSHAS, ELEMENTOS y SABORESDOSHAS, ELEMENTOS y SABORES

173

173

Page 44: AYURVEDA. Curso Formacióny las tinieblas estaban sobre la faz del abismo, y el Espíritu de Dios se movía sobre la faz de las aguas. Génesis 2 -3 Este universo estaba cubierto de

AYURVEDA. Curso de Introducción. Mod. 2/4 7p F. PROFESORES DE YOGA. PRANA. Alicante. 23-01-19

© Dr. Rafael Santamaría. [email protected] 44

DOSHAS Y SENTIDOSFISIOLOGIA. DOSHAS

© AYURVEDA. Dr. R. Santamaria

Ante un desequilibrio de VATAaumentar los sabores

SALADO, ACIDO y DULCE, y disminuir el AMARGO,

PICANTE y ASTRINGENTE.

Ante un desequilibrio de PITTAaumentar el AMARGO,

DULCE y ASTRINGENTE y disminuir el, PICANTE,

ACIDO, SALADO.

Cuando KAPHA se ha desequilibrado aumentar

PICANTE, AMARGO, ASTRINGENTE y disminuir el

DULCE, ACIDO, SALADO

Jengibre, pimienta, cilantro, cúrcuma….

Cilantro, hinojo, azúcar de caña, cardamomo…

Comino, jengibre, fenogreco, cúrcuma, sal Himalaya…

175

175

Page 45: AYURVEDA. Curso Formacióny las tinieblas estaban sobre la faz del abismo, y el Espíritu de Dios se movía sobre la faz de las aguas. Génesis 2 -3 Este universo estaba cubierto de

AYURVEDA. Curso de Introducción. Mod. 2/4 7p F. PROFESORES DE YOGA. PRANA. Alicante. 23-01-19

© Dr. Rafael Santamaría. [email protected] 45

PITTA•10-14 h. / 22-2 h.•VERANO-OTOÑO•ADULTO

VATA•14-18 h. / 2-6 h.•OTOÑO-INVIERNO• VEJEZ

KAPHA•6-10 h. / 18-22 h.• INVIERNO-

PRIMAVERA• INFANCIA

ADOLESCENCIA

© AYURVEDA. Dr. R. Santamaria

1 APARICION Y EMERGENCIA

2 ACUMULACION Y CULMINACION

3 DISMINUCION Y DESAPARICION

DOSHAS Y RITMOSFISIOLOGIA. DOSHAS

Los CICLOS de los DOSHAS

Los CICLOS de los DOSHAS

178

178

Page 46: AYURVEDA. Curso Formacióny las tinieblas estaban sobre la faz del abismo, y el Espíritu de Dios se movía sobre la faz de las aguas. Génesis 2 -3 Este universo estaba cubierto de

AYURVEDA. Curso de Introducción. Mod. 2/4 7p F. PROFESORES DE YOGA. PRANA. Alicante. 23-01-19

© Dr. Rafael Santamaría. [email protected] 46

DÍA NOCHE TENDENCIA

KAPHA 6.00 a 10.00 h 18.00 a 22.00 h

Inercia, pesadez, letargo, sueño, pasividad, pereza, relajación, calma, sueño

profundo

PITTA 10.00 a 14.00 h 22.00 a 2.00 h Actividad, digestión, alerta, impaciencia, irritabilidad

VATA 14.00 a 18.00 h 2.00 a 6.00 hVariabilidad, ligereza,

fatigabilidad, actividad mental, despertar, sueños

DOSHAS Y RITMOSFISIOLOGIA. DOSHAS

© AYURVEDA. Dr. R. Santamaria

LOS RITMOS CIRCADIANOSLOS RITMOS CIRCADIANOS

179

179

Page 47: AYURVEDA. Curso Formacióny las tinieblas estaban sobre la faz del abismo, y el Espíritu de Dios se movía sobre la faz de las aguas. Génesis 2 -3 Este universo estaba cubierto de

AYURVEDA. Curso de Introducción. Mod. 2/4 7p F. PROFESORES DE YOGA. PRANA. Alicante. 23-01-19

© Dr. Rafael Santamaría. [email protected] 47

ESTACIONES

KAPHAInvierno (final)-

primavera

PITTAVerano-

otoño (principio)

VATAOtoño-invierno

(principio)

DOSHAS Y RITMOSFISIOLOGIA. DOSHAS

PRIMAVERA VERANO OTOÑO INVIERNO

Se agrava Disminuye Neutro Aumenta

Aumenta Se agrava Disminuye Neutro

Neutro Aumenta Se agrava Disminuye

© AYURVEDA. Dr. R. Santamaria

LOS RITMOS ESTACIONALESLOS RITMOS ESTACIONALES

180

180

Page 48: AYURVEDA. Curso Formacióny las tinieblas estaban sobre la faz del abismo, y el Espíritu de Dios se movía sobre la faz de las aguas. Génesis 2 -3 Este universo estaba cubierto de

AYURVEDA. Curso de Introducción. Mod. 2/4 7p F. PROFESORES DE YOGA. PRANA. Alicante. 23-01-19

© Dr. Rafael Santamaría. [email protected] 48

EDADES DE LA VIDA

KAPHA Infancia

PITTA Madurez

VATA Vejez

DOSHAS Y RITMOSFISIOLOGIA. DOSHAS

© AYURVEDA. Dr. R. Santamaria

LOS RITMOS de la VIDALOS RITMOS de la VIDA

181

181

Page 49: AYURVEDA. Curso Formacióny las tinieblas estaban sobre la faz del abismo, y el Espíritu de Dios se movía sobre la faz de las aguas. Génesis 2 -3 Este universo estaba cubierto de

AYURVEDA. Curso de Introducción. Mod. 2/4 7p F. PROFESORES DE YOGA. PRANA. Alicante. 23-01-19

© Dr. Rafael Santamaría. [email protected] 49

PRAKRITI

“PRIMERA CREACION”

CONSTITUCION NATURAL

NATURALEZA SINGULAR

MANIFESTACION INDIVIDUAL

EQUILIBRIO Y SALUD

¿Qué es PRAKRITI?

FISIOLOGIA. DOSHAS

© AYURVEDA. Dr. R. Santamaria 182

182

Page 50: AYURVEDA. Curso Formacióny las tinieblas estaban sobre la faz del abismo, y el Espíritu de Dios se movía sobre la faz de las aguas. Génesis 2 -3 Este universo estaba cubierto de

AYURVEDA. Curso de Introducción. Mod. 2/4 7p F. PROFESORES DE YOGA. PRANA. Alicante. 23-01-19

© Dr. Rafael Santamaría. [email protected] 50

• Es primariamente GENETICO, y se configura en base a los DOSHASque dominan en el ESPERMA y el OVULO en el momento de laCONCEPCION.

• Otros Factores que influyen:

• 1. DOSHA predominante en el inicio del embarazo, así como elestado del útero durante el mismo.

• 2. DIETA y COMPORTAMIENTO de la madre a lo largo delembarazo.

• 3. El MAHABHUTA que domina durante el embarazo. Así si TIERRAy AGUA predominan el niño tendrá un PRAKRITTI KAPHA. Si esAGUA y FUEGO será PITTA; y si es ESPACIO y AIRE, será VATA.

• 4. Otros factores mencionados por CHARAKA: raza, peculiaridadesfamiliares, zonas geográficas, las Eras Védica (SATYA, TETRA,DWAPARA y KALI YUGA), momento del día y las estaciones, lapredominancia de los DOSHAS en base a la edad de los padres.

• 5. PRATYATMA NIYATA, en base a la pureza, conciencia, sadhana delindividuo.

ORIGENPRAKRITI

FISIOLOGIA. DOSHAS

© AYURVEDA. Dr. R. Santamaria 184

184

Page 51: AYURVEDA. Curso Formacióny las tinieblas estaban sobre la faz del abismo, y el Espíritu de Dios se movía sobre la faz de las aguas. Génesis 2 -3 Este universo estaba cubierto de

AYURVEDA. Curso de Introducción. Mod. 2/4 7p F. PROFESORES DE YOGA. PRANA. Alicante. 23-01-19

© Dr. Rafael Santamaría. [email protected] 51

PRAKRITI

CLASIFICACION PRAKRITTI

DEHA PRAKRITTI o

SHAREERIKA P.(DOSHA)

EKA DOSHA P.

VATA

PITTA

KAPHA

DWI DOSHAJA P.VATA-PITTA

VATA-KAPHA

PITTA-KAPHA

TRI DOSHAJA P.VATA-PITTA-

KAPHASATWA PRAKRITI o

MANASIKA P.(GUNAS)

SATVA

RAJAS

TAMAS

BHAUTIKA PRAKRITI(BHUTAS)

NABHASA P.

VAYAVYA P.

AGNEYA P.

JALEEYA P.

PARTHIVA P.

VATA

PITTA

KAPHA

FISIOLOGIA. DOSHAS

© AYURVEDA. Dr. R. Santamaria 185

185

Page 52: AYURVEDA. Curso Formacióny las tinieblas estaban sobre la faz del abismo, y el Espíritu de Dios se movía sobre la faz de las aguas. Génesis 2 -3 Este universo estaba cubierto de

AYURVEDA. Curso de Introducción. Mod. 2/4 7p F. PROFESORES DE YOGA. PRANA. Alicante. 23-01-19

© Dr. Rafael Santamaría. [email protected] 52

• CARACTERISTICAS: pureza, creatividad, positividad, armonía, equilibrio, luz, plenitud, consciencia, claridad, esencia, despertar,

• CARÁCTER: Son agradecidas, puras, devotas, con coraje, habilidosas, etc.• ALIMENTOS: arroz, almendras, ghee, leche, miel, frutas.

SATVA

• CARACTERISTICAS: movimiento dinámico, acción, cambio, causa sensaciones, emociones y sentimientos.

• CARÁCTER: Tienen tendencia a la actividad, al enfado y falta de autocontrol • ALIMENTOS: carnes, demasiada sal, amargo, picante o fuerte o que deje una

sensación de quemazónRAJAS

• CARACTERISTICAS: Inercia, vicio, ignorancia, retardo, pereza, oscuridad, pesadez, confusión, sueño profundo, crea la materia.

• CARÁCTER: tienen tendencia a la inercia, corrupción y pereza • ALIMENTOS: alcohol, comida basura, sobras, comida pasada, muerta, podrida,

impura o que ha perdido su sabor

TAMAS

SATWA PRAKRITI o MANASIKA PRAKRITI (GUNAS)

PRAKRITIFISIOLOGIA. DOSHAS

© AYURVEDA. Dr. R. Santamaria 186

186

Page 53: AYURVEDA. Curso Formacióny las tinieblas estaban sobre la faz del abismo, y el Espíritu de Dios se movía sobre la faz de las aguas. Génesis 2 -3 Este universo estaba cubierto de

AYURVEDA. Curso de Introducción. Mod. 2/4 7p F. PROFESORES DE YOGA. PRANA. Alicante. 23-01-19

© Dr. Rafael Santamaría. [email protected] 53

VATA PRAKITTI

Ligero

Móvil

Fino

Creativo

Adaptable

Seco

Fresco

PITTA PRAKITTI

Cálido

Preciso

Vivaz

Enérgico

Centrado

Organizado

Discerniente

KAPHA PRAKITTI

Estable

Lento

Enraizado

Sólido

Fuerte

Tierno, dulce

Amoroso

PRAKRITIFISIOLOGIA. DOSHAS

DEHA o SHAREERIKA PRAKRITI (DOSHAS)

© AYURVEDA. Dr. R. Santamaria 187

187

Page 54: AYURVEDA. Curso Formacióny las tinieblas estaban sobre la faz del abismo, y el Espíritu de Dios se movía sobre la faz de las aguas. Génesis 2 -3 Este universo estaba cubierto de

AYURVEDA. Curso de Introducción. Mod. 2/4 7p F. PROFESORES DE YOGA. PRANA. Alicante. 23-01-19

© Dr. Rafael Santamaría. [email protected] 54

1 EL DIOS FUEGO

2 TIPOS DE AGNI

3 LA DIGESTION

4 LOS FUEGOS SUTILES

3.2. AGNI

AYURVEDA. FISIOLOGIA

© AYURVEDA. Dr. R. Santamaria 188

188

Page 55: AYURVEDA. Curso Formacióny las tinieblas estaban sobre la faz del abismo, y el Espíritu de Dios se movía sobre la faz de las aguas. Génesis 2 -3 Este universo estaba cubierto de

AYURVEDA. Curso de Introducción. Mod. 2/4 7p F. PROFESORES DE YOGA. PRANA. Alicante. 23-01-19

© Dr. Rafael Santamaría. [email protected] 55

AGNIEl dios FUEGO

AGNI es una deidad prominente. A excepción deIndra, se le dedican mas himnos que a ninguna otradeidad.

Es un inmortal, un sabio, el más divino de lossabios, siempre familiarizado con todas las formasde ADORACION. El protector de toda CEREMONIA,que permite a los hombres servir adecuadamente alos dioses.

Veloz MENSAJERO entre el cielo y la tierra, quelleva las ofrendas de los hombres y garantiza unacomunicación mutua entre los inmortales y losmortales. Es el PROTECTOR de los hombres.

Tiene la funciones divinas mas elevadas, creó el soly adorno el cielo con estrellas.

Quienes lo adoran consiguen PROSPERIDAD,RIQUEZA Y LARGA VIDA.

AGNI EL DIOS FUEGOFISIOLOGIA. AGNI

© AYURVEDA. Dr. R. Santamaria 189

189

Page 56: AYURVEDA. Curso Formacióny las tinieblas estaban sobre la faz del abismo, y el Espíritu de Dios se movía sobre la faz de las aguas. Génesis 2 -3 Este universo estaba cubierto de

AYURVEDA. Curso de Introducción. Mod. 2/4 7p F. PROFESORES DE YOGA. PRANA. Alicante. 23-01-19

© Dr. Rafael Santamaría. [email protected] 56

Ayu (vida), Varna (aspecto, color), Bala(fuerza), Swathya (salud), Utschhaha(entusiasmo), Upachaya (crecimiento ydesarrollo del cuerpo), Prabha (lustre),Ojas (vitalidad), Tejas (vigor), Prana(energía) dependen de AGNI. Lacesación y los desordenes de AGNI enel cuerpo, causan la muerte y laenfermedad respectivamente. Portanto AGNI es considerado la causaprimordial del cuerpo

Charaka. 15.3.4

El equilibrio de AGNI en el cuerpo esllamado también, salud.

Sushruta. 15.41

AGNIFISIOLOGIA. AGNI

© AYURVEDA. Dr. R. Santamaria

AGNI192

192

Page 57: AYURVEDA. Curso Formacióny las tinieblas estaban sobre la faz del abismo, y el Espíritu de Dios se movía sobre la faz de las aguas. Génesis 2 -3 Este universo estaba cubierto de

AYURVEDA. Curso de Introducción. Mod. 2/4 7p F. PROFESORES DE YOGA. PRANA. Alicante. 23-01-19

© Dr. Rafael Santamaría. [email protected] 57

La nutrición por el alimento, de los dhatus, de ojas, de la fuerza y la complexión, etc., depende de AGNI. Porque

Rasa (y los dhatus) no pueden ser formados por un

alimento mal digerido.Charaka

AGNIFISIOLOGIA. AGNI

© AYURVEDA. Dr. R. Santamaria 193

193

Page 58: AYURVEDA. Curso Formacióny las tinieblas estaban sobre la faz del abismo, y el Espíritu de Dios se movía sobre la faz de las aguas. Génesis 2 -3 Este universo estaba cubierto de

AYURVEDA. Curso de Introducción. Mod. 2/4 7p F. PROFESORES DE YOGA. PRANA. Alicante. 23-01-19

© Dr. Rafael Santamaría. [email protected] 58

TIPOS DE AGNI

en el CUERPO

1 JATHARAGNIFUEGO DIGESTIVO

5 BHUTAGNIS

AKASHA AGNI

VAYU AGNI

TEJAS AGNI

JALA AGNI

PRITHIVI AGNI

7 DHATWAGNI

RASAGNI

RAKTAGNI

MANSAGNI

MEDOAGNI

ASTHYAGNI

MAJJAGNI

SUKRAGNI

TIPOS AGNIFISIOLOGIA. AGNI

© AYURVEDA. Dr. R. Santamaria 194

194

Page 59: AYURVEDA. Curso Formacióny las tinieblas estaban sobre la faz del abismo, y el Espíritu de Dios se movía sobre la faz de las aguas. Génesis 2 -3 Este universo estaba cubierto de

AYURVEDA. Curso de Introducción. Mod. 2/4 7p F. PROFESORES DE YOGA. PRANA. Alicante. 23-01-19

© Dr. Rafael Santamaría. [email protected] 59

• Jathara: abdomen. Jatharagni es sinónimo de PachakaPitta. Otros Nombres: Kayagni, Pachakagni, Antaragni.

• Es el fuego primario y el mas importante. El resto seencuentra bajo el control directo de éste. Y su fortaleza odebilidad afecta a los demás.

• En Kaya Chikitsa (Asthanga Ayurveda), Kaya significatambién Agni, por tanto, Kaya Chikitsa es el Tratamiento deAgni. Porqué la mayoría de las enfermedades sonconsecuencia de un desequilibrio de Agni.

• Su principal función es DIGERIR todas las sustanciasalimenticias, en cualquiera de sus formas, sólidas (Chosya),semilíquidas (lehya) y liquidas (Peya), en sus principiosinmediatos. Representa el Principio de TRANSFORMACION(digestión). Corresponde a la capacidad ENZIMÁTICA.Transforma el alimento externo en alimento interno(RASA), quien realmente nutre todos los dhatus.

• Su función secundaria es CALENTAR el cuerpo.

JATHARAGNI

Su asiento está en GRAHANI:

• Duodeno.• Desde el

piloro hasta la valvulaileo-cecal.

TIPOS AGNIFISIOLOGIA. AGNI

© AYURVEDA. Dr. R. Santamaria 195

195

Page 60: AYURVEDA. Curso Formacióny las tinieblas estaban sobre la faz del abismo, y el Espíritu de Dios se movía sobre la faz de las aguas. Génesis 2 -3 Este universo estaba cubierto de

AYURVEDA. Curso de Introducción. Mod. 2/4 7p F. PROFESORES DE YOGA. PRANA. Alicante. 23-01-19

© Dr. Rafael Santamaría. [email protected] 60

• Continúan la digestión iniciada porJatharagni. Mientras éste transforma lassustancias en sus principios inmediatos:aminoácidos, monosacáridos… Bhutagnipermite liberar los atributos o cualidades delos mismos, que nutrirán esas mismascualidades en el cuerpo.

• Cada alimento está compuesto de los 5MAHABHUTAS. Los Bhutagnis liberanestas cualidades de los principiosinmediatos, sin crear materia nueva en elcuerpo.

• Cada elemento necesita su particularBhutagni, para poder ser digerido yasimilado después por los dhatus, a travésde los 7 Dhatwagnis.

• Bhutagnis son responsables también demantener la funciones de los INDRIYAS.

BHUTAGNIS

Su asiento principal está en

YAKRIT:

• Higado

TIPOS AGNIFISIOLOGIA. AGNI

© AYURVEDA. Dr. R. Santamaria 196

196

Page 61: AYURVEDA. Curso Formacióny las tinieblas estaban sobre la faz del abismo, y el Espíritu de Dios se movía sobre la faz de las aguas. Génesis 2 -3 Este universo estaba cubierto de

AYURVEDA. Curso de Introducción. Mod. 2/4 7p F. PROFESORES DE YOGA. PRANA. Alicante. 23-01-19

© Dr. Rafael Santamaría. [email protected] 61

• Continúan la digestión iniciada porJatharagni y Bhutagnis. Los elementos de losalimentos, transformados, Sharera Bhutas,necesitan ser convertidos en Sharera Dhatus,para poder servir como nutrición a losDhatus.

• El proceso permite separar del alimentoprecursor: 1. PRASADA (esencia pura), queforma el DHATU, el UPADHATU y elprecursor del siguiente tejido. 2. KITTA oMALA (producto de desecho).

DHATWAGNIS

Sus asientos principales están

en los propios DHATUS y sus

SROTAS

TIPOS AGNIFISIOLOGIA. AGNI

© AYURVEDA. Dr. R. Santamaria

RASARASAAlimento Interno

PRASADAPRASADAEsencia

KITTA o MALAKITTA o MALAImpureza

Dhatwagni

197

197

Page 62: AYURVEDA. Curso Formacióny las tinieblas estaban sobre la faz del abismo, y el Espíritu de Dios se movía sobre la faz de las aguas. Génesis 2 -3 Este universo estaba cubierto de

AYURVEDA. Curso de Introducción. Mod. 2/4 7p F. PROFESORES DE YOGA. PRANA. Alicante. 23-01-19

© Dr. Rafael Santamaría. [email protected] 62

Muchas gracias

Dr. Rafael Santamarí[email protected]© AYURVEDA. Dr. R. Santamaria 417

417