5

Click here to load reader

Azucar Reductores Invertido

Embed Size (px)

Citation preview

Page 1: Azucar Reductores Invertido

INSTRUCTIVOMETODO DE DETERMINACIÓN AZUCAR REDUCTOR Y

AZUCAR INVERTIDOS

REVISIÓN: 1 FECHA:30/05/2010 CÓDIGO: IT- TEC-ANALVINO

1. OBJETOEstablecer el modo de determinar azucares reductores invertidos en mostos y vinos.

2. ALCANCEMostos sulfitados, mostos en fermentación, jugos azucarados, licores.

3. DEFINICIONESNo corresponde.

4. DOCUMENTACIÓN DE REFERENCIANo corresponde.

5. RESPONSABILIDADESDel Responsable de Laboratorio: 5.1.1. Controlar y observar que se cumplan todas las normas de seguridad5.1.2. Verificar datos obtenidosDel Personal de Laboratorio5.2.1. Cumplir con las normas de seguridad para el manejo de productos químicos5.2.2. Conocer todos los pasos de la preparación y valoración 5.2.3. Cumplir con todos los cuidados para su determinación.

6. DESARROLLO

SEGURIDADEste método no entraña el uso de diversas sustancias químicas peligrosas y procedimientos que pueden ocasionar un aumento del riesgo para quien los aplica. En caso de duda, consultar siempre con el asesor de seguridad competente.Precauciones generalesSe llevara en todo momento ropas protectoras, incluido guardapolvo abotonado, gafas y guantes de seguridad. Los analistas se conocerán cualesquiera de los riesgos atribuibles a sustancias químicas y reactivos. Se deberán mantener cerca la hoja de seguridad de los productos utilizados para este uso.La exclusión de otros compuestos de esta lista no implica que sean seguros.Primeros auxilios.Toda herida debe notificarse, todos los accidentes e incidencias se notificaran

7. PROCEDIMIENTO

PRINCIPIOAZUCARES REDUCTORESMaterial :

Probeta de 100 ml Pipeta 10 ml Vaso de precipitado de 250 ml

Confeccionó: ACANGI Revisó: SGC Aprobó: SGC Hoja: 1 de n1

1

Page 2: Azucar Reductores Invertido

INSTRUCTIVOMETODO DE DETERMINACIÓN AZUCAR REDUCTOR Y

AZUCAR INVERTIDOS

REVISIÓN: 1 FECHA:30/05/2010 CÓDIGO: IT- TEC-ANALVINO

Embudo Papel de filtro Erlenmeyer Pipeta de 15 ml volumétrica doble aforo Bureta 25 ml graduada 1/10 acodada

Reactivos: Acetato de plomo al 25% Carbón activado Azul de metileno al 1% Licor Fheling Causse – Bonnans Fenolftaleína solución al 1% Hidróxido de sodio 25% Ácido clorhídrico p.a

Técnica:Se toman 90 ml de vino, se le agregan 10 ml de acetato de plomo que son colocados en un vaso de precipitado de 250 ml y al cual se le agrega una cucharadita de carbón activado. Se agita y se deja defecar por 10 minutosPosteriormente se filtra usando embudo y papel para azucares, recibiendo el liquido filtrado sobre un erlenmeyer.Tomar de acuerdo a los azucares la dilución ½ 1/10; 1/25. Agregar 5 ml de ácido clorhídrico en el matraz de la dilución de 100 o 250 ml de acuerdo al azucar ( sacarosa que pensamos tenga la muestra) con un poco de agua. Llevar a una baño Maria que esta hirviendo el matraz correspondiente y dejar en ebullición 30 minutos. Trascurridos el tiempo retirar el matraz enfriarlo, agregar una gotas de Fenolftaleína al 1% y neutralizar el exceso de clorhídrico ácido con hidróxido de sodio 25%. Una vez que vire de incoloro a rosado la fenolftaleína llevar a volumen , homogenizar y este el liquido con el que cargaremos la bureta. No olvidar las dilución realizada en el calculo final,

En un erlenmeyer de 250 ml colocar 15 ml de F.C.B y aproximadamente 50 ml de agua destilada. El filtrado se coloca en la bureta acodada.

Dilución Mostos: 1/25 Vinos : directo o ver si son edulcorados. Mostos concentrados: 100 muestra en 500 y 10 muestra en 500.

Cuando el erlenmeyer llevado al calentamiento comienza su ebullición se debe comenzar el agregado del defecado desde la bureta a razón de 3 gotas por segundo, cuidando de mantener una franca ebullición. Cuando se esta próximo

Confeccionó: ACANGI Revisó: SGC Aprobó: SGC Hoja: 2 de n2

2

Page 3: Azucar Reductores Invertido

INSTRUCTIVOMETODO DE DETERMINACIÓN AZUCAR REDUCTOR Y

AZUCAR INVERTIDOS

REVISIÓN: 1 FECHA:30/05/2010 CÓDIGO: IT- TEC-ANALVINO

al punto final por observación de un color celeste claro, en este momento agregar azul de metileno, una vez que este se haya distribuido se continua la titulación hasta desaparición del color azulEl liquido debe quedar límpido y de color amarillo, lo que indica el final de la titulación esta debe durar aproximadamente 2 minutos.

OBTENCIO DE EXPRESION DE LOS RESUSTADOS

AZUCAR REDUCTOR g/l = 45,1 x 1/A x D

Donde:A= ml de vino defecados gastados.D= Dilución del liquido defecado

Nota final:Una vez obtenido el grado brix ( es decir el porcentaje de masa de sacarosa), podemos obtener fácilmente el grado alcohólico probable mediante la aplicación de la siguiente formula:

% vol = (0,6757 x º Brix) – 2,0839

INTERPRETACION DEL RESULTADO.BRIX BAUME AZUCAR ALCOHOL20,0 11,1 194, 11,420,5 11,4 199,2 11,721 11,6 204 1221,5 11,9 210 12,322 12,2 219 12,622,5 12,45 220 12,923 12,7 226 13,223,5 13 234 13,424 13,30 230 13,724,5 13,55 244 13,925 13,8 248 14,225,5 14,1 254 14,526 14,4 259 14,826,5 14,65 263 15,0627 14,9 268 15,3227,5 15,15 272 15,628 15,4 277 15,84

 

Confeccionó: ACANGI Revisó: SGC Aprobó: SGC Hoja: 3 de n3

3