2
IV. RESULTADOS Y DISCUCIONES Prueba de ordenamiento. Intensidad: Menor ---------------------------------------------------- Mayor Orden: Azucar invertido Sacarosa Fructosa Cuadro 1. Poder Reductor de los azucares Muestra Reacción Observaciones Sacarosa + Se puede apreciar un color azul. Fructosa + Se puede observar una reacción lenta Azúcar invertido - Reacciona rápidamente observándose un color rojo ladrillo. La sacarosa es el químico orgánico más abundante en el mundo. Su hidrólisis parcial se aprovechacomercialmente en la elaboración de azúcar invertido usado en bebidas, ya que se reduce el porcentaje de azúcar necesario para proporcionar un dulzor determinado(badui,2006). Se conoce con este nombre a la mezcla de azúcares producida cuando la sacarosa se hidroliza,química o enzimáticamente(badui,2006). Existen muchas teorías que explican el fenómeno de la dulzura, pero la más aceptada, considera que esta sensación se produce como un fenómeno que ocurre debido a la facilidad que tienen los hidroxilos de formar puentes de hidrogeno entre la molécula estimulante y el sitio receptor (Badui 1995 y Wong 1995).

azucares

Embed Size (px)

Citation preview

IV. RESULTADOS Y DISCUCIONESPrueba de ordenamiento.Intensidad: Menor ---------------------------------------------------- MayorOrden: 1 2 3 Azucar invertido Sacarosa FructosaCuadro 1. Poder Reductor de los azucaresMuestraReaccinObservaciones

Sacarosa+Se puede apreciar un color azul.

Fructosa+Se puede observar una reaccin lenta

Azcar invertido-Reacciona rpidamente observndose un color rojo ladrillo.

La sacarosa es el qumico orgnico ms abundante en el mundo. Su hidrlisis parcial se aprovechacomercialmente en la elaboracin de azcar invertido usado en bebidas, ya que se reduce el porcentaje de azcar necesario para proporcionar un dulzor determinado(badui,2006).

Se conoce con este nombre a la mezcla de azcares producida cuando la sacarosa se hidroliza,qumica o enzimticamente(badui,2006).

Existen muchas teoras que explican el fenmeno de la dulzura, pero la ms aceptada, considera que esta sensacin se produce como un fenmeno que ocurre debido a la facilidad que tienen los hidroxilos de formar puentes de hidrogeno entre la molcula estimulante y el sitio receptor (Badui 1995 y Wong 1995).

V. CONCLUSIONES Se determinaron el poder edulcorante de sacarosa, Fructosa y azcar invertido, obtuviendose que la fructosa es el que tiene mayor poder edulcorante y la que tiene menos fue la azcar invertida. Se habla de azcares reductores cuando tienen su OH anomrico libre, y stos son los que dan positivo en la prueba de Benedict. La azcar invertida es un disacrido que no posee carbonos anomricos libres por lo que carece de poder reductor y la reaccin es negativa.

VI. BIBLIOGRAFA BADUI DERGAL, SALVADOR. Qumica de los alimentos. Cuarta edicin. PEARSON EDUCACIN, Mxico, 2006 (2012, 12). Poder Edulcorante De Los Azucares.BuenasTareas.com. Recuperado 12, 2012, de http://www.buenastareas.com/ensayos/Poder-Edulcorante-De-Los-Azucares/6784852.html