3
AZUFRE: CARACTIRISTICAS: El azufre su nombre en latín es ( sulphur) es un elemento químico de número atómico 16 y símbolo S . El azufre es un elemento químico de carácter no metálico, de color amarillo, es blando, frágil, ligero, que a su vez desprende un olor característico a huevo podrido y que solo arde con llama de color azul desprendiendo dióxido de azufre . Es insoluble en agua pero se disuelve en disulfuro de carbono . Es un elemento químico esencial para todos los organismos y necesario para muchos aminoácidos y para las proteínas . MASA ATOMICA: La masa atómica es de 32,064 que se refiere a la suma de los neutrones y protones. ESTADO DE OXIDACIÓN: Posee un estado de oxidación de número -2, que indica la suma de las cargas positivas y negativas de un átomo. PUNTO DE FUSIÓN: El punto de fusión del Azufre es de 119,0, que es la temperatura en la cual un sólido cambia a líquido. PUNTO DE EBULLICIÓN:

Azufre

Embed Size (px)

Citation preview

Page 1: Azufre

AZUFRE:CARACTIRISTICAS:

El azufre su nombre en latín es (sulphur) es un elemento químico de número

atómico 16 y símbolo S. El azufre es un elemento químico de carácter no

metálico, de color amarillo, es blando, frágil, ligero, que a su vez desprende

un olor característico a huevo podrido y que solo arde con llama de color

azul desprendiendo dióxido de azufre.

Es insoluble en agua pero se disuelve en disulfuro de carbono. Es

un elemento químico esencial para todos los organismos y necesario para

muchos aminoácidos y para las proteínas.

MASA ATOMICA:

La masa atómica es de 32,064 que se refiere a la suma de los neutrones y

protones.

ESTADO DE OXIDACIÓN:

Posee un estado de oxidación de número -2, que indica la suma de las

cargas positivas y negativas de un átomo.

PUNTO DE FUSIÓN:

El punto de fusión del Azufre es de 119,0, que es la temperatura en la cual

un sólido cambia a líquido. 

PUNTO DE EBULLICIÓN:

Su punto de Ebullición es de 444,6 que se refiere a la temperatura en la cual

se produce la transición de líquido a gaseoso.

Page 2: Azufre

GRUPO Y PERIODO:

Se encuentra en el grupo 16 del sistema periódico. El período en el cual se

localiza el Azufre es en el período 3.

USOS PRINCIPALES:

Sus usos principales son como fertilizante, procesos industriales como la

producción de ácido sulfúrico para las baterías, la fabricación

de pólvora, laxantes, cerillas o insecticidas y el vulcanizado del caucho.

HISTORIA:

El azufre es un elemento conocido desde la Antigüedad, los egipcios ya lo

utilizaban como fumigatorio y para purificar los templos.

LOCALIZACIÓN:

El azufre es un elemento muy abundante en la corteza terrestre, se

encuentra principalmente en las cercanías de aguas termales, zonas

volcánicas y en minas de cinabrio, galena, esfalerita y estibina, formando

sulfuros o sulfatos.

EXTRACCIÓN:

Se extrae mediante el proceso Frasch que consistente en inyectar vapor de

agua sobrecalentado para fundir el azufre que posteriormente es bombeado

al exterior utilizando aire comprimido.

EFECTOS SOBRE LA SALUD Y EL MEDIO AMBIENTE:

El dióxido de azufre reacciona con el agua atmosférica para producir la lluvia

ácida e irrita las mucosidades y los ojos y provocando tos a la persona que lo

inhala.

Los vapores del ácido sulfúrico pueden provocar hemorragias en los pulmones,

llenándolos de sangre con la consiguiente asfixia.

IMÁGENES:

Page 3: Azufre