2
GUÍA RÁPIDA B-0058-ES REV. 01 18 03 01 10 03 01 10 03 02 10 03 04 INICIADOR DE ROSCA MV INICIADOR DE ROSCA Ø 3.5 MM [ROJO] INICIADOR DE ROSCA Ø 4.0 MM [AZUL] INICIADOR DE ROSCA Ø 4.5 MM [NEGRO] 18 03 01 10 03 01 10 03 02 10 03 04 GUÍA DE LABRADO DE ROSCA D1 D2 COMPLETO COMPLETO CORTICAL CORTICAL D3 D4 3.0 3.5 4.0 4.5 TIPO HUESO DIÁMETRO IMPLANTES COMPLETO Labrar la rosca a la profundidad total del lecho implantario. CORTICAL Labrar la rosca a nivel de la cortical. INICIADORES · SISTEMÁTICA DE USO INSERCIÓN DEL INICIADOR Utilice el iniciador de rosca para labrar la espira del implante KLOCKNER® VEGA®. Puede trabajar con la llave carraca y los adaptadores específicos para la inserción de iniciadores de rosca. ADVERTENCIAS No debe iniciar la maniobra de roscado sin comprobar que el encaje del adaptador con el iniciador es correcto. No seguir las recomendaciones de la secuencia quirúrgica puede provocar dificultad en la inserción del iniciador provocando una compresión excesiva en el lecho implantario. Se debe tener en cuenta que la llave carraca no dispone de ningún tipo de calibración específica, pudiendo generar una fuerza excesiva que dañe la integridad del instrumental, además de generar una compresión alveolar excesiva, que provoque necrosis ósea y en consecuencia pérdida de la fijación. Si en la inserción del iniciador, la resistencia que ofrece el hueso es alta se debe cambiar el sentido de la llave carraca a sentido contrario de las agujas del reloj [out] desenroscando el iniciador aproximadamente 2 vueltas. A continuación cambiar la llave a sentido de las agujas del reloj [in] prosiguiendo con el roscado. De esta forma se libera el hueso de las tensiones provocadas y se facilita el labrado de la espira. Repita este paso tantas veces como considere necesario. ADVERTENCIAS No seguir las recomendaciones de la secuencia quirúrgica puede provocar: · Dificultad en la inserción del implante, provocando una sobrecompresión en el lecho implantario. · Falta de estabilidad primaria. · Fallo de la osteointegración. Todos los instrumentos cortantes y rotatorios pueden invadir zonas anatómicas comprometidas como: · Fosas nasales. · Senos maxilares. · Nervio dentario. · Agujero mentoniano. · Arteria lingual. Asegurar el instrumental con un hilo tractor a fin de evitar la deglución o aspiración de dicho material. Según indicaciones del fabricante las fresas no deben de exceder los 5 usos. Comprobar que las fresas están en buen estado y en perfectas condiciones para su uso. Debido a la relación en cuanto a medidas de las fresas e implantes, se debe seguir la secuencia descrita en todos los casos. Antes de su uso, verificar que la pieza de mano fija las fresas perfectamente y que el giro es correcto, comprobando que la irrigación es adecuada. La excentricidad de cualquier elemento de corte rotatorio puede provocar una sobredimensión alveolar. El fallo en el soporte de los instrumentos en boca puede provocar su desprendimiento en el interior de la cavidad bucal y su posible deglución o aspiración. Es fundamental la irrigación abundante con solución estéril durante el proceso de fresado, para evitar dañar el tejido óseo y no comprometer la osteointegración del implante. La falta de irrigación con el uso de instrumentos rotatorios puede provocar necrosis ósea. No se debe exceder las revoluciones indicadas. Realizar fuerzas de palanca durante el proceso de fresado, puede provocar la rotura del instrumento. Superar los 45 ncm de torque puede deteriorar la conexión del material quirúrgico en el contra-ángulo, e incluso dañar la cabeza del contra-ángulo. Se debe ejercer una presión alternativa, utilizando la técnica de fresado intermitente. La pérdida del color identificativo de las fresas puede provocar errores en la secuencia de fresado. KLOCKNER® implant system declina cualquier responsabilidad por los daños resultantes del incumplimiento de las instrucciones de uso. INSERCIÓN INICIADORES CON LLAVE CARRACA JDTWKLF 10 07 02 10 07 02 L 10 07 02 XL LLAVE JDTORQUE® CARRACA ADAPTADOR PARA CARRACA ADAPTADOR LARGO PARA CARRACA ADAPTADOR EXTRA LARGO PARA CARRACA INSERCIÓN Se posiciona el iniciador en el adaptador, y se inicia la maniobra de roscado con la llave carraca [IN] realizando movimientos rotacionales lentos. DESINSERCIÓN Una vez alcanzada la profundidad deseada con el iniciador, desacople la llave del adaptador, cambiando el sentido [OUT] para proceder a su retirada. NOTA: EN LAS SIGUIENTES SECUENCIAS SE MUESTRA LA COLOCACIÓN DE IMPLANTES DE 12 MM DE LONGITUD. *En situaciones de huesos D1, y en zonas cercanas a accidentes anatómicos o de espacios comprometidos, puede utilizar esta fresa de iniciación para conformar el alvéolo en profundidad. 1500 - 3000 R.P.M. Ø 0/2.35 MM 300 - 600 R.P.M.* Ø 1.8 MM 10 06 05 PARALELIZADOR 300 - 600 R.P.M. Ø 2.8 MM 10 06 05 PARALELIZADOR 1 02 0 8 6 1500 - 3000 R.P.M. Ø MM 4.5 300 - 600 R.P.M. Ø 3. MM 3 300 - 600 R.P.M. Ø MM 4.1 10 06 14 Ø MM 4.5 10 03 04 20 R.P.M. Ø MM 4.5 18 45 12 4.5 Ø MM 1500 - 3000 R.P.M. Ø 0/2.35 MM 300 - 600 R.P.M.* Ø 1.8 MM 10 06 05 PARALELIZADOR 300 - 600 R.P.M. Ø 2.8 MM 10 06 05 PARALELIZADOR 1 02 04 8 1500 - 3000 R.P.M. Ø .5 MM 3 300 - 600 R.P.M. Ø 3.3 MM 10 06 12 Ø 3.5 MM 10 03 01 20 R.P.M. Ø 3.5 MM 1500 - 3000 R.P.M. Ø 0/2.35 MM 300 - 600 R.P.M.* Ø 1.8 MM 10 06 05 PARALELIZADOR 300 - 600 R.P.M. Ø 2.8 MM 10 06 05 PARALELIZADOR 1 02 0 8 5 1500 - 3000 R.P.M. Ø MM 4.0 300 - 600 R.P.M. Ø 3. MM 6 10 06 13 Ø MM 4.0 10 03 02 20 R.P.M. Ø MM 4.0 18 35 12 3.5 Ø MM 18 40 12 4.0 Ø MM 1500 - 3000 R.P.M. Ø 0/2.35 MM 300 - 600 R.P.M.* Ø 1.8 MM 10 06 05 PARALELIZADOR 300 - 600 R.P.M. Ø 2.8 MM 10 06 05 PARALELIZADOR 1 02 0 8 7 1500 - 3000 R.P.M. Ø . MM 30 1 06 8 05 Ø 3. MM 0 18 03 01 20 R.P.M. Ø 3. MM 0 18 30 12 3.0 Ø MM DIÁMETRO 3.0 MM DIÁMETRO 3.5 MM DIÁMETRO 4.0 MM DIÁMETRO 4.5 MM MV MV NV NV RV RV RV RV 8·10·12·14 8·10·12·14 8·10·12·14 8·10·12·14 Ø 3.0 mm Ø 3.5 mm Ø 4.0 mm Ø 4.5 mm IN OUT

B-0058-ES REV 01 REV 01 - VEGA Guia... · Repita este paso tantas veces como considere necesario. ... Debido a la relación en cuanto a medidas de las fresas e implantes, ... de fresado,

Embed Size (px)

Citation preview

Page 1: B-0058-ES REV 01 REV 01 - VEGA Guia... · Repita este paso tantas veces como considere necesario. ... Debido a la relación en cuanto a medidas de las fresas e implantes, ... de fresado,

GUÍA RÁPIDA

B-0058-ESREV. 01

18 03 01

10 03 01

10 03 02

10 03 04

INICIADOR DE ROSCA MVINICIADOR DE ROSCA Ø 3.5 MM [ROJO]INICIADOR DE ROSCA Ø 4.0 MM [AZUL]INICIADOR DE ROSCA Ø 4.5 MM [NEGRO]

18 03 01 10 03 01 10 03 02 10 03 04

GUÍA DE LABRADO DE ROSCA

D1

D2

COMPLETO

COMPLETO

CORTICAL

CORTICAL

D3

D4

3.0 3.5 4.0 4.5TIPO HUESO

DIÁMETRO IMPLANTES

COMPLETOLabrar la rosca a la profundidad total del lecho implantario.CORTICALLabrar la rosca a nivel de la cortical.

INICIADORES · SISTEMÁTICA DE USOINSERCIÓN DEL INICIADOR

Utilice el iniciador de rosca para labrar la espira del implante KLOCKNER® VEGA®. Puede trabajar con la llavecarraca y los adaptadores específicos para la inserción de iniciadores de rosca.

ADVERTENCIASNo debe iniciar la maniobra de roscado sin comprobar que el encaje del adaptador con el iniciador es correcto.No seguir las recomendaciones de la secuencia quirúrgica puede provocar dificultad en la inserción del iniciadorprovocando una compresión excesiva en el lecho implantario. Se debe tener en cuenta que la llave carraca nodispone de ningún tipo de calibración específica, pudiendo generar una fuerza excesiva que dañe la integridaddel instrumental, además de generar una compresión alveolar excesiva, que provoque necrosis ósea y enconsecuencia pérdida de la fijación. Si en la inserción del iniciador, la resistencia que ofrece el hueso es alta sedebe cambiar el sentido de la llave carraca a sentido contrario de las agujas del reloj [out] desenroscando eliniciador aproximadamente 2 vueltas. A continuación cambiar la llave a sentido de las agujas del reloj [in]prosiguiendo con el roscado. De esta forma se libera el hueso de las tensiones provocadas y se facilita ellabrado de la espira. Repita este paso tantas veces como considere necesario.

ADVERTENCIASNo seguir las recomendaciones de la secuencia quirúrgica puede provocar:· Dificultad en la inserción del implante, provocando una sobrecompresión en el lecho implantario. · Falta de estabilidad primaria. · Fallo de la osteointegración.Todos los instrumentos cortantes y rotatorios pueden invadir zonas anatómicas comprometidas como:· Fosas nasales. · Senos maxilares. · Nervio dentario. · Agujero mentoniano. · Arteria lingual.Asegurar el instrumental con un hilo tractor a fin de evitar la deglución o aspiración de dicho material. Según indicaciones del fabricante las fresas no deben de exceder los 5 usos. Comprobar que las fresas están en buen estado y en perfectascondiciones para su uso. Debido a la relación en cuanto a medidas de las fresas e implantes, se debe seguir la secuencia descrita en todos los casos.Antes de su uso, verificar que la pieza de mano fija las fresas perfectamente y que el giro es correcto, comprobando que la irrigación es adecuada. La excentricidad de cualquier elemento de corte rotatorio puede provocar una sobredimensiónalveolar. El fallo en el soporte de los instrumentos en boca puede provocar su desprendimiento en el interior de la cavidad bucal y su posible deglución o aspiración. Es fundamental la irrigación abundante con solución estéril durante el procesode fresado, para evitar dañar el tejido óseo y no comprometer la osteointegración del implante. La falta de irrigación con el uso de instrumentos rotatorios puede provocar necrosis ósea. No se debe exceder las revoluciones indicadas.Realizar fuerzas de palanca durante el proceso de fresado, puede provocar la rotura del instrumento.Superar los 45 ncm de torque puede deteriorar la conexión del material quirúrgico en el contra-ángulo, e incluso dañar la cabeza del contra-ángulo. Se debe ejercer una presión alternativa, utilizando la técnica de fresado intermitente. La pérdidadel color identificativo de las fresas puede provocar errores en la secuencia de fresado. KLOCKNER® implant system declina cualquier responsabilidad por los daños resultantes del incumplimiento de las instrucciones de uso.

INSERCIÓN INICIADORES CON LLAVE CARRACAJDTWKLF

10 07 02

10 07 02 L

10 07 02 XL

LLAVE JDTORQUE® CARRACAADAPTADOR PARA CARRACAADAPTADOR LARGO PARA CARRACAADAPTADOR EXTRA LARGO PARA CARRACA

INSERCIÓNSe posiciona el iniciador en el adaptador, y se iniciala maniobra de roscado con la llave carraca [IN]realizando movimientos rotacionales lentos.

DESINSERCIÓNUna vez alcanzada la profundidad deseada con eliniciador, desacople la llave del adaptador,cambiando el sentido [OUT] para proceder a suretirada.

NOTA: EN LAS SIGUIENTES SECUENCIAS SE MUESTRA LA COLOCACIÓN DE IMPLANTES DE 12 MM DE LONGITUD.

*En situaciones de huesos D1, y en zonas cercanas a accidentes anatómicos o de espacios comprometidos, puede utilizar esta fresa de iniciación para conformar el alvéolo en profundidad.

1500 - 3000 R.P.M.Ø 0/2.35 MM

300 - 600 R.P.M.*Ø 1.8 MM

10 06 05PARALELIZADOR

300 - 600 R.P.M.Ø 2.8 MM

10 06 05PARALELIZADOR

1 02 08 61500 - 3000 R.P.M.

Ø MM4.5

300 - 600 R.P.M.Ø 3. MM3

300 - 600 R.P.M.Ø MM4.1

10 06 14Ø MM4.5

10 03 0420 R.P.M.Ø MM4.5

18 45 124.5Ø MM

1500 - 3000 R.P.M.Ø 0/2.35 MM

300 - 600 R.P.M.*Ø 1.8 MM

10 06 05PARALELIZADOR

300 - 600 R.P.M.Ø 2.8 MM

10 06 05PARALELIZADOR

1 02 0481500 - 3000 R.P.M.

Ø .5 MM3

300 - 600 R.P.M.Ø 3.3 MM

10 06 12Ø 3.5 MM

10 03 0120 R.P.M.Ø 3.5 MM

1500 - 3000 R.P.M.Ø 0/2.35 MM

300 - 600 R.P.M.*Ø 1.8 MM

10 06 05PARALELIZADOR

300 - 600 R.P.M.Ø 2.8 MM

10 06 05PARALELIZADOR

1 02 08 51500 - 3000 R.P.M.

Ø MM4.0

300 - 600 R.P.M.Ø 3. MM6

10 06 13Ø MM4.0

10 03 0220 R.P.M.Ø MM4.0

18 35 123.5Ø MM

18 40 124.0Ø MM

1500 - 3000 R.P.M.Ø 0/2.35 MM

300 - 600 R.P.M.*Ø 1.8 MM

10 06 05PARALELIZADOR

300 - 600 R.P.M.Ø 2.8 MM

10 06 05PARALELIZADOR

1 02 08 71500 - 3000 R.P.M.

Ø . MM3 0

1 068 05Ø 3. MM0

18 03 0120 R.P.M.Ø 3. MM0

18 30 123.0Ø MM

DIÁ

ME

TR

O 3

.0 M

MD

IÁM

ET

RO

3.5

MM

DIÁ

ME

TR

O 4

.0 M

MD

IÁM

ET

RO

4.5

MM

MVMV

NV

NV

RV

RV

RV

RV

8·10·12·14 8·10·12·14 8·10·12·148·10·12·14

Ø 3.0 mm Ø 3.5 mm Ø 4.0 mm Ø 4.5 mm

IN OUT

Page 2: B-0058-ES REV 01 REV 01 - VEGA Guia... · Repita este paso tantas veces como considere necesario. ... Debido a la relación en cuanto a medidas de las fresas e implantes, ... de fresado,

OUT

18 30 08 IMPLANTE VEGA MV Ø 3.0 X 08 MM18 30 10 IMPLANTE VEGA MV Ø 3.0 X 10 MM18 30 12 IMPLANTE VEGA MV Ø 3.0 X 12 MM18 30 14 IMPLANTE VEGA MV Ø 3.0 X 14 MM

18 35 08 IMPLANTE VEGA NV Ø 3.5 X 08 MM18 35 10 IMPLANTE VEGA NV Ø 3.5 X 10 MM18 35 12 IMPLANTE VEGA NV Ø 3.5 X 12 MM18 35 14 IMPLANTE VEGA NV Ø 3.5 X 14 MM

18 40 08 IMPLANTE VEGA RV Ø 4.0 X 08 MM18 40 10 IMPLANTE VEGA RV Ø 4.0 X 10 MM18 40 12 IMPLANTE VEGA RV Ø 4.0 X 12 MM18 40 14 IMPLANTE VEGA RV Ø 4.0 X 14 MM

18 45 08 IMPLANTE VEGA RV Ø 4.5 X 08 MM18 45 10 IMPLANTE VEGA RV Ø 4.5 X 10 MM18 45 12 IMPLANTE VEGA RV Ø 4.5 X 12 MM18 45 14 IMPLANTE VEGA RV Ø 4.5 X 14 MM

10 02 01 FRESA LANCEOLADA10 02 01 L FRESA LANCEOLADA LARGA10 02 02 FRESA DE INICIACION Ø 1.8 - 2.35 MM10 02 02 L FRESA DE INICIACION LARGA Ø 1.8 - 2.35 MM10 02 03 FRESA PILOTO Ø 2.8 MM10 02 03 L FRESA PILOTO LARGA Ø 2.8 MM18 02 07 FRESA AVELLANADORA MV [Ø 3.0 MM]18 02 04 FRESA AVELLANADORA NV [Ø 3.5 MM]18 02 05 FRESA AVELLANADORA RV [Ø 4.0 MM]18 02 06 FRESA AVELLANADORA RV [Ø 4.5 MM]10 02 05 FRESA Ø 3.3 MM10 02 05 L FRESA LARGA Ø 3.3 MM10 02 06 FRESA Ø 3.6 MM

SOADCO S.L. es fabricante de material médico-quirúrgico, concretamente de implantes dentales, y de productos médico-quirúrgicos relacionados, siendo KLOCKNER S.A. el distribuidor oficial en España y representante autorizado para la CE dedicho material. SOADCO S.L. y KLOCKNER S. A. no practican medicina y por tanto no recomiendan ni técnicas quirúrgicas ni material médico-quirúrgico a pacientes. SOADCO S.L. y KLOCKNER S. A. no garantizan un resultado en particular o beneficiosderivados del uso de dicho material médico-quirúrgico fabricado y/o vendido por ellos mismos, y declinan/niegan cualquier responsabilidad en lo que respecta al uso de dicho material acerca de la interpretación de la información descrita en estedocumento, ya que no puede garantizar la obtención de un resultado concreto.Cualquier testimonio, opinión o instrucción descrita en este documento y atribuido a cualquier profesional médico, clínico, investigador, o cualquier personal cualificado, son los testimonios, opiniones e instrucciones de dichas partes, y no sontestimonios, opiniones o instrucciones realizadas por empleados de SOADCO S.L. o KLOCKNER S.A. Por tanto ni SOADCO S.L. ni KLOCKNER S.A. son responsables de ninguna afirmación o declaración realizadas por dichas partes.Los productos descritos en este documento son para su adquisición y uso, únicamente por profesionales médicos debidamente entrenados y cualificados en el sector, y no deben ser revendidos.Los dispositivos descritos en este documento son fabricados por: SOADCO, S.L. ∙ Avgda. Fiter i Rossell, 4 bis local nº 2 ∙ ESCALDES-ENGORDANY ∙ ANDORRAY distribuidos en España por: KLOCKNER S.A. ∙ Vía Augusta, 158 9ª planta ∙ 08006 ∙ BARCELONAEl uso y/o la elección de un tratamiento indebido de cualquier material médico y/o quirúrgico descrito en este documento, es únicamente responsabilidad del usuario de dicho material.Ni SOADCO S.L. ni KLOCKNER S.A. son responsables de las consecuencias, daños o incidentes derivados de su uso, ya sea del uso de dicho material únicamente o en combinación con otros productos. Por otra parte, el cambio, reparación, oreembolso de este material, se realizará tal y como se expone por escrito en el dorso de la hoja de factura, “condiciones de venta”.SOADCO S.L. y KLOCKNER S.A. se reservan el derecho tanto de modificar el material médico - quirúrgico descrito en este documento y de cambiar su especificación, así como de interrumpir la venta del mismo en cualquier momento.

www.klocknerimplantsystem.com

LISTADO DE REFERENCIAS

GUÍA RÁPIDA

10 02 06 L FRESA LARGA Ø 3.6 MM10 02 10 FRESA Ø 3.3 MM10 02 10 L FRESA LARGA Ø 3.3 MM10 02 09 FRESA Ø 4.1 MM10 02 09 L FRESA LARGA Ø 4.1 MM18 03 01 INICIADOR DE ROSCA MV10 03 01 INICIADOR DE ROSCA Ø 3.5 MM [ROJO]10 03 02 INICIADOR DE ROSCA Ø 4.0 MM [AZUL]10 03 04 INICIADOR DE ROSCA Ø 4.5 MM [NEGRO]18 06 05 MENSURADOR MV10 06 12 MENSURADOR Ø 3.5 MM10 06 13 MENSURADOR Ø 4.0 MM10 06 14 MENSURADOR Ø 4.5 MM10 06 05 PARALELIZADOR10 07 02 ADAPTADOR PARA CARRACA10 07 02 L ADAPTADOR LARGO PARA CARRACA10 07 02 XL ADAPTADOR EXTRA LARGO PARA CARRACAJDTWKLF LLAVE JDTORQUE® CARRACA18 07 24 ADAPTADOR CORTO PARA CARRACA MV18 07 25 ADAPTADOR LARGO PARA CARRACA MV18 07 26 ADAPTADOR EXTRA LARGO PARA CARRACA MV18 07 04 ADAPTADOR CORTO PARA CARRACA NV18 07 05 ADAPTADOR LARGO PARA CARRACA NV18 07 06 ADAPTADOR EXTRA LARGO PARA CARRACA NV18 07 14 ADAPTADOR CORTO PARA CARRACA RV18 07 15 ADAPTADOR LARGO PARA CARRACA RV18 07 16 ADAPTADOR EXTRA LARGO PARA CARRACA RV18 07 21 LLAVE CORTA C/A MV18 07 22 LLAVE LARGA C/A MV18 07 23 LLAVE EXTRA LARGA C/A MV18 07 01 LLAVE CORTA C/A NV18 07 02 LLAVE LARGA C/A NV18 07 03 LLAVE EXTRA LARGA C/A NV18 07 11 LLAVE CORTA C/A RV18 07 12 LLAVE LARGA C/A RV18 07 13 LLAVE EXTRA LARGA C/A RV50 08 04 ADAPTADOR HEXAGONAL 1,2 MM LARGO PARA DIN.

ADVERTENCIASNo debe iniciar la maniobra de roscado sin comprobar que el encaje del adaptador con el implante escorrecto.Si en la inserción del implante, la resistencia que ofrece el hueso es alta se debe cambiar el sentido de lallave carraca a sentido contrario de las agujas del reloj [out] desenroscando el implante aproximadamente2 vueltas. A continuación cambiar la llave a sentido de las agujas del reloj [in] prosiguiendo con el roscado.De esta forma se libera el hueso de las tensiones provocadas y se facilita el labrado de la espira. Repitaeste paso tantas veces como considere necesario.No seguir las recomendaciones de la secuencia quirúrgica puede provocar dificultad en la inserción delimplante, provocando una compresión excesiva en el lecho implantario.

ADVERTENCIASNo seguir las recomendaciones de la secuencia quirúrgica puede provocar dificultad en la inserción delimplante.Se debe tener en cuenta que la llave carraca no dispone de ningún tipo de calibración específica, pudiendogenerar una fuerza excesiva que dañe la integridad del implante y del instrumental, además de generar unacompresión alveolar excesiva, que provoque necrosis ósea y en consecuencia pérdida de la fijación.La inserción forzada del implante puede producir:· Daños en la conexión. · Daños en el instrumental indicado para la inserción del implante. · Soldadura en frío dedicho instrumental con el implante. · La no osteointegración del implante por compresión excesiva en el huesoreceptor.

INSERCIÓN DEL IMPLANTEPASO A PASO [CARRACA]

PASO A PASO [A MOTOR]

COLOCACIÓN CON ADAPTADOR CARRACA

COLOCACIÓN CON LLAVE A MOTOR

Comprobar que la llave indique el sentido de apriete[IN] y proceder a la inserción definitiva del implante.

La marca láser es una ayuda visual para la correctalocalización de la parte coronal del implante.

Se posiciona el implante en el lecho quirúrgico y seinicia la maniobra de roscado con la llave C/A.

JDTWKLF

18 07 24

18 07 25

18 07 26

18 07 04

18 07 05

18 07 06

18 07 14

18 07 15

18 07 16

18 07 21

18 07 22

18 07 23

18 07 01

18 07 02

18 07 03

18 07 11

18 07 12

18 07 13

LLAVE JDTORQUE® CARRACAADAPTADOR CORTO PARA CARRACA MVADAPTADOR LARGO PARA CARRACA MVADAPTADOR EXTRA LARGO PARA CARRACA MVADAPTADOR CORTO PARA CARRACA NVADAPTADOR LARGO PARA CARRACA NVADAPTADOR EXTRA LARGO PARA CARRACA NVADAPTADOR CORTO PARA CARRACA RVADAPTADOR LARGO PARA CARRACA RVADAPTADOR EXTRA LARGO PARA CARRACA RV

LLAVE CORTA C/A MVLLAVE LARGA C/A MVLLAVE EXTRA LARGA C/A MVLLAVE CORTA C/A NVLLAVE LARGA C/A NVLLAVE EXTRA LARGA C/A NVLLAVE CORTA C/A RVLLAVE LARGA C/A RVLLAVE EXTRA LARGA C/A RV

IN IN

ADVERTENCIASDebe verificar que el contra-ángulo fija correctamente la llave a motor [llave c/a].No debe iniciar la maniobra de roscado sin comprobar que el encaje de la llave con el implante es correcto.Superar el torque de 45 Ncm puede provocar daños en el contra-ángulo y en la llave a motor.Si en la inserción del implante la resistencia que ofrece el hueso es alta, se debe cambiar el sentido de la llave amotor a sentido antihorario, desenroscando el implante aproximadamente 2 vueltas. A continuación cambiar elmotor a sentido horario prosiguiendo con el roscado. De esta forma se libera el hueso de las tensionesprovocadas y se facilita el labrado de la espira. Repita este paso tantas veces como considere necesario.Si la resistencia que ofrece el hueso supera los 45 ncm, y no permite la inserción del implante, retire la llave amotor y prosiga con la llave carraca.No seguir las recomendaciones de la secuencia quirúrgica puede provocar dificultad en la inserción delimplante, provocando una compresión excesiva en el lecho implantario.

Todos los productos KLOCKNER® IMPLANT SYSTEM cumplen con las leyes y regulaciones aplicables a los dispositivos médicos talescomo: Directivas europeas MDD 93/42/ECC modificada por 2007/47EC · Regulaciones de los Estados Unidos US FDA 21CFR 820 ·Normas de Calidad EN ISO 13485 y otras normativas y regulaciones aplicables.

MV

NV

RV

RV