43
LICITACIÓN PÚBLICA NACIONAL No. No. LA-003000997-N10-2013 1 BASES LICITACIÓN PÚBLICA NACIONAL No. LA-003000997-N10-2013 Para la adquisición de equipo de audio, video y comunicación El Poder Judicial del Estado de Zacatecas a través del Comité de Compras del Tribunal Superior de Justicia, ubicado en Palacio de Justicia con domicilio en Héroes de Chapultepec número 2002, Ciudad Administrativa, Zacatecas, Zacatecas, Código Postal 98160, en cumplimiento a lo dispuesto en los artículos 134 de la Constitución Política de los Estados Unidos Mexicanos; 25 primer párrafo, 26 fracción I, 26 Bis fracción I, 28 Fracción I, 29, 30 y demás disposiciones aplicables que establece la Ley de Adquisiciones, Arrendamientos y Servicios del Sector Público, así como lo establecido en el Reglamento de la Ley de Adquisiciones, Arrendamientos y Servicios del Sector Público, convoca a las personas físicas y/o morales que se interesen en participar conforme a las siguientes: B A S E S Para los efectos de esta licitación se entenderá por: 1 Convocante: el Comité de Compras del Tribunal Superior de Justicia del Estado de Zacatecas. 2 Licitantes: las personas físicas o morales que participen en la presente licitación. 3 Licitante ganador: la persona física o moral a quien se le adjudique el contrato. 4 Bienes: los objetos de adquisición que se señalan en el Anexo Técnico de las presentes bases. 5 Tribunal: Tribunal Superior de Justicia del Estado de Zacatecas. 6 Ley: Ley de Adquisiciones, Arrendamientos y Servicios del Sector Público. 7 Reglamento de la Ley: Reglamento de la Ley de Adquisiciones, Arrendamientos y Servicios del Sector Público. 8 Reglas: Reglas para la determinación, acreditación y verificación del contenido nacional de los bienes que se ofertan y entregan en los procedimientos de contratación, así como para la aplicación del requisito de contenido nacional en la contratación de obras públicas, que celebren las dependencias y entidades de la Administración Pública Federal. Publicadas en el Diario Oficial de la Federación el 14 de octubre de 2010. 9 Secretaría: La Secretaría de la Función Pública. 10 Servicios: Los señalados en el Anexo Técnico de las presentes bases. En la presente licitación pública podrán participar personas físicas o morales que cumplan con los requisitos establecidos en las presentes bases, la Ley y el Reglamento de la Ley.

B A S E Smercado a los bienes, la cual no podrá ser menor a un año. En caso de que los bienes presenten alguna falla en su funcionamiento, el licitante adjudicado se obliga a atenderla

  • Upload
    others

  • View
    2

  • Download
    0

Embed Size (px)

Citation preview

LICITACIÓN PÚBLICA NACIONAL No. No. LA-003000997-N10-2013

1

BASESLICITACIÓN PÚBLICA NACIONAL

No. LA-003000997-N10-2013

Para la adquisición de equipo de audio, video y comunicación

El Poder Judicial del Estado de Zacatecas a través del Comité de Compras del TribunalSuperior de Justicia, ubicado en Palacio de Justicia con domicilio en Héroes deChapultepec número 2002, Ciudad Administrativa, Zacatecas, Zacatecas, Código Postal98160, en cumplimiento a lo dispuesto en los artículos 134 de la Constitución Política delos Estados Unidos Mexicanos; 25 primer párrafo, 26 fracción I, 26 Bis fracción I, 28Fracción I, 29, 30 y demás disposiciones aplicables que establece la Ley de Adquisiciones,Arrendamientos y Servicios del Sector Público, así como lo establecido en el Reglamentode la Ley de Adquisiciones, Arrendamientos y Servicios del Sector Público, convoca a laspersonas físicas y/o morales que se interesen en participar conforme a las siguientes:

B A S E S

Para los efectos de esta licitación se entenderá por:

1 Convocante: el Comité de Compras del Tribunal Superior de Justicia del Estado deZacatecas.

2 Licitantes: las personas físicas o morales que participen en la presente licitación.3 Licitante ganador: la persona física o moral a quien se le adjudique el contrato.4 Bienes: los objetos de adquisición que se señalan en el Anexo Técnico de las

presentes bases.5 Tribunal: Tribunal Superior de Justicia del Estado de Zacatecas.6 Ley: Ley de Adquisiciones, Arrendamientos y Servicios del Sector Público.7 Reglamento de la Ley: Reglamento de la Ley de Adquisiciones, Arrendamientos y

Servicios del Sector Público.8 Reglas: Reglas para la determinación, acreditación y verificación del contenido

nacional de los bienes que se ofertan y entregan en los procedimientos decontratación, así como para la aplicación del requisito de contenido nacional en lacontratación de obras públicas, que celebren las dependencias y entidades de laAdministración Pública Federal. Publicadas en el Diario Oficial de la Federación el14 de octubre de 2010.

9 Secretaría: La Secretaría de la Función Pública.10 Servicios: Los señalados en el Anexo Técnico de las presentes bases.

En la presente licitación pública podrán participar personas físicas o morales que cumplancon los requisitos establecidos en las presentes bases, la Ley y el Reglamento de la Ley.

LICITACIÓN PÚBLICA NACIONAL No. No. LA-003000997-N10-2013

2

Es responsabilidad de los licitantes, analizar detalladamente el contenido de estas basesa fin de elaborar su propuesta técnica y económica de acuerdo a lo indicado y requeridopor el Convocante.

En virtud a que es aplicable en la presente licitación pública la Ley y el Reglamento de laLey, es responsabilidad de los licitantes conocer el contenido de las mismas.

La reducción del plazo de presentación y apertura de propuestas y de fecha límite paraadquirir bases, fue autorizada en fecha 14 de noviembre de 2013 por el convocanteconforme a sus facultades.

1. INFORMACIÓN ESPECÍFICA DE LOS BIENES Y ASPECTOS GENERALES

1.1CANTIDAD Y DESCRIPCIÓN DE LOS BIENES Y SERVICIOSLa cantidad, descripción de los bienes y servicios objeto de esta licitación ycaracterísticas técnicas, se consignan a detalle en el Anexo Técnico de las presentesbases.

1.2 COSTO Y FORMA DE OBTENER LAS BASESLas bases de la presente licitación pública, podrán adquirirse de manera gratuita apartir de la publicación de la convocatoria y consultarse en la página en la direcciónhttp://www.compranet.gob.mx así como en el domicilio del Convocante y en su páginade Internet en la dirección http://www.tsjzac.gob.mx.

1.3 CONDICIONES DE LAS BASESLas condiciones contenidas en las bases de esta licitación pública, así como laspropuestas presentadas por los licitantes no podrán ser negociadas o modificadas.

1.4 MUESTRASNo aplica.

1.5 LUGAR Y FECHA DE ENTREGA DE LOS BIENES Y SERVICIOSLos bienes y servicios deberán entregarse por cuenta, cargo y riesgo del licitanteganador, a más tardar el día 27 de diciembre de 2013, con horario de 8:30 a las 14:00horas, en el almacén del Palacio de Justicia, ubicado en el Boulevard Héroes deChapultepec No. 2002, Ciudad Gobierno, en Zacatecas, Zacatecas, a excepción dellote 1 y 2 que serán entregados y ejecutados en los destinos que marca el anexotécnico 1 de estas bases.

1.6 ORIGEN DE RECURSOS Y ALCANCE PRESUPUESTALLa presente adquisición cuenta con disponibilidad presupuestaria proveniente derecursos federales asignados mediante el Subsidio para la Implementación de laReforma del Sistema de Justicia Penal para el Ejercicio Fiscal 2013.

2. INFORMACIÓN GENERAL DE LA LICITACIÓN PÚBLICA

LICITACIÓN PÚBLICA NACIONAL No. No. LA-003000997-N10-2013

3

2.1 PRECIOSLos precios de los bienes y servicios que coticen los participantes en la presentelicitación, serán firmes y fijos a partir de la fecha del acto de presentación y apertura depropuestas y hasta la entrega total de los bienes y servicios considerando la posibleampliación de contrato que se señala en el punto 8.2 de las presentes bases,debiendo incluir todos los costos involucrados. No se aceptarán propuestas conescalación de precios.

2.2 ANTICIPOSSe podrá otorgar un anticipo máximo del 20%, previa la entrega de la póliza de fianzaque se señala en el punto 2.7 inciso A de estas bases.

2.3 CONDICIONES DE PAGOCon fundamento en lo dispuesto por el artículo 51 de la Ley, el pago se realizará enmoneda nacional contra la entrega de las facturas que contengan los requisitos fiscalesvigentes en un plazo no mayor de 10 días hábiles contados a partir de la recepción delos bienes y servicios, recibidos a entera satisfacción del Convocante.

Las facturas deberán de ser expedidas a nombre de:

Poder Judicial del Estado de ZacatecasHéroes de Chapultepec No. 2002Ciudad Gobierno C.P. 98160Zacatecas, ZacatecasR.F.C. PJE-840204-FK5

Las facturas deberán de contener la cantidad, descripción de los bienes y servicios,costo unitario e I.V.A. desglosado, números de serie en los casos que aplique y para sutrámite es requisito indispensable que los licitantes ganadores contra la entrega delos bienes y servicios recaben la firma del Director de Recursos Materiales delTribunal y posteriormente deberán de presentar el documento acompañado de losrecibos de bienes en la Dirección de Recursos Materiales que se localiza en el Palaciode Justicia, para su trámite de pago.

2.4 MONEDA QUE DEBERÁ UTILIZARSELos licitantes deberán presentar su oferta económica en moneda nacional (pesosmexicanos).

2.5 IMPUESTOS Y DERECHOSLos impuestos y derechos locales y federales que se generen con motivo de la ventade los bienes y servicios objeto de la presente licitación, serán cubiertos por ellicitante ganador.

2.6 PATENTES, MARCAS Y DERECHOS DE AUTOREl licitante adjudicado asumirá la responsabilidad total si infringen derechos de tercerossobre patentes y marcas, liberando de toda responsabilidad al Convocante.

LICITACIÓN PÚBLICA NACIONAL No. No. LA-003000997-N10-2013

4

2.7 GARANTIAS

A) GARANTÍA DE ANTICIPOCon el objeto de garantizar la correcta aplicación del anticipo, a la firma del contrato ellicitante ganador constituirá fianza en moneda nacional emitida por instituciónlegalmente autorizada a favor del Poder Judicial del Estado de Zacatecas, por el totaldel importe recibido en calidad de anticipo. Una vez entregados los bienes yservicios a satisfacción del Tribunal se liberará esta garantía, con base a loestablecido en el artículo 48 fracción I de la Ley.

B) GARANTÍA DE CUMPLIMIENTO DEL CONTRATOConforme a lo establecido en el artículo 48 fracción II y segundo párrafo de la Ley, loslicitantes ganadores deberán otorgar la garantía relativa al cumplimiento de contratode la forma siguiente:

• Importe hasta $100,000.00 cheque cruzado por el 100% de la adjudicación sinconsiderar el I.V.A. a favor del Poder Judicial del Estado de Zacatecas.

• Importe superior de $100,001.00 mediante fianza expedida por instituciónmexicana debidamente autorizada, por un importe del 10% del monto total delcontrato sin incluir el Impuesto al Valor Agregado a favor del Poder Judicialdel Estado de Zacatecas.

El licitante ganador deberá entregar la garantía para el cumplimiento del contrato, enla Dirección de Recursos Materiales del Tribunal, dentro de los diez días naturalesposteriores a la firma de dicho instrumento legal, salvo que la entrega de los bienesse realice dentro del citado plazo.

Una vez concluida la entrega total de los bienes, esta será liberada sólo porautorización expresa y por escrito de la titular de la Oficialía Mayor del Tribunal.

Esta garantía deberá ajustarse cuando se modifique el monto, plazo o vigencia delcontrato.

C) GARANTÍA DE LOS BIENESLos licitantes deberán incluir en su oferta la garantía comercial que se otorga en elmercado a los bienes, la cual no podrá ser menor a un año.

En caso de que los bienes presenten alguna falla en su funcionamiento, el licitanteadjudicado se obliga a atenderla.

Los licitantes deberán presentar escrito dirigido al Convocante mediante el cual secomprometan a responder por los defectos y/o vicios ocultos de los bienes yservicios ofertados, mismo que deberá incluirse en la propuesta técnica.

LICITACIÓN PÚBLICA NACIONAL No. No. LA-003000997-N10-2013

5

2.8. PENAS CONVENCIONALESSi los licitantes ganadores incurren en mora en la entrega total de los bienes, respectoal cumplimiento de los plazos establecidos en el contrato por causas imputables a losmismos, se aplicará una pena convencional por atraso en la entrega de los bienes yservicios, equivalente al monto que resulte de aplicar el 0.005 diario a la cantidad queimporten los bienes y servicios pendientes de entrega por cada día hábil de atraso, sinincluir el Impuesto al Valor Agregado, con base a lo establecido en el artículo 53 de laLey.

Cuando se aplique la pena convencional, las condiciones de pago establecidas en elpunto 2.3 de estas bases, quedarán condicionadas proporcionalmente al pago que elproveedor deba efectuar por concepto de la aplicación de la pena convencional, o bienal descuento que realice el Convocante; la pena convencional nunca rebasará elporcentaje establecido para la garantía de cumplimiento de contrato.

Cuando existan causas de fuerza mayor que impidan entregar los bienes y serviciosen la fecha convenida, el licitante ganador, podrá solicitar por escrito al Convocante,prorroga en el tiempo de entrega, reservándose este el derecho de otorgar o no dichaprorroga, y aplicar la pena convencional y/o hacer efectiva la garantía de cumplimientode contrato.

ASPECTOS GENERALES DE LA LICITACIÓN

3. FORMA DE PRESENTAR LAS PROPUESTAS TÉCNICAS Y ECONÓMICAS

A) Los licitantes deberán presentar su propuesta técnica y económica en unsolo sobre, debidamente cerrado e identificado con el nombre de la personafísica o moral y el número de la licitación pública;

La documentación distinta a la propuesta técnica y económica podráentregarse a elección del licitante, dentro o fuera del sobre que contenga laspropuestas.

B) Para la presentación de propuestas deberán considerarse los alcances yespecificaciones de los bienes y servicios solicitados que se encuentrancontenidos y señalados en el Anexo Técnico y las modificaciones que sehubieren acordado en la junta de aclaración de las bases;

C) Los documentos deberán presentarse en original, preferentemente en papelmembretado del licitante y foliados, ya que el Convocante no se haceresponsable en caso de pérdida o extravío;

LICITACIÓN PÚBLICA NACIONAL No. No. LA-003000997-N10-2013

6

D) Los documentos se presentarán escritos en computadora o máquina deescribir, de tal forma que los datos contenidos sean claros y legibles, por lo queno se aceptarán documentos que presenten tachaduras o enmendaduras;

E) En las presentes bases se indicará qué documentos deberán presentarse enoriginal y copia, en caso de no indicar, se tendrán que presentar documentosoriginales;

F) Los documentos de la propuesta técnica y económica serán firmados por elrepresentante legal de la empresa licitante tratándose de personas morales yen caso de personas físicas, por quien legalmente tenga facultades para ello;

G) No será motivo de descalificación si se omite la firma en alguno o algunos delos documentos de su propuesta, siempre y cuando no se trate de los querequieren de firma obligatoria;

H) En las presentes bases se indicarán los documentos que por el contenido yalcance legal de su información, requieren obligatoriamente de firma, y de nopresentarse así, será motivo de desechamiento de la propuesta;

I) Los licitantes invariablemente deberán cotizar precios netos en monedanacional con el I.V.A. desglosado especificando el monto total de la propuestaeconómica con número y letra; firmes durante el abastecimiento de los bienesy servicios debiendo incluir en su oferta los descuentos que además presente.No se aceptarán descuentos adicionales al precio fuera de la propuestaeconómica. No se aceptan proposiciones con escalación de precios. No seutilizarán mecanismos de ofertas subsecuentes de descuentos;

J) Los licitantes deberán considerar los plazos de la entrega de los bienes yservicios establecidos en las presentes bases;

K) Los licitantes deberán incluir en un solo sobre, los documentos señalados enlos puntos 5.1 y 5.2 de las presentes bases. En caso de utilizar carpetas conargollas, engargolado, broches, etc., se deberá tener cuidado que lasperforaciones hechas en los documentos no impidan su legibilidad;

L) Las propuestas deberán presentarse en idioma español, salvo el caso delAnexo Técnico que podrán utilizar términos o tecnicismos de otro idioma,siempre y cuando no tengan traducción al español;

M) Los licitantes sólo podrán presentar una propuesta técnica y económica porlicitación, y

N) Los formatos que se incluyen en las presentes bases son sugeridos con el finde facilitar y agilizar la presentación y recepción de las proposiciones, no sonde uso obligatorio para los licitantes, por lo que deberán presentar sus

LICITACIÓN PÚBLICA NACIONAL No. No. LA-003000997-N10-2013

7

documentos e información de forma clara conforme a lo requerido por elConvocante.

4. DOCUMENTACIÓN LEGAL Y ADMINISTRATIVA QUE DEBE EXHIBIRSE EN ELACTO DE PRESENTACIÓN Y APERTURA DE PROPUESTAS

A) Original o copia certificada por notario público para cotejo y copia del actaconstitutiva, que acredite la existencia legal y el objeto de la empresadebidamente inscrita en el Registro Público de la Propiedad y del Comercio,así como modificaciones en su caso. En caso de tratarse de persona física,deberá presentar original para cotejo y copia legible del acta de nacimiento,copia de identificación oficial que podrá ser credencial para votar, pasaportevigente, licencia de manejo, cédula profesional o cartilla liberada del serviciomilitar nacional;

B) Original o copia certificada por notario público para cotejo y copia del podernotarial mediante el cual se acredite la personalidad del representante legal dela empresa y copia legible de la identificación oficial del representante legal(credencial de elector, pasaporte vigente, licencia de manejo, cédulaprofesional o cartilla liberada del servicio militar nacional);

C) Escrito original donde manifieste bajo protesta de decir verdad que cuenta confacultades suficientes para suscribir a nombre de su representada laspropuestas técnicas y económicas. Este documento obligatoriamenterequiere de firma, de omitirla será motivo de descalificación.

Los licitantes pueden presentar el escrito antes referido o requisitar el Anexo2o Anexo 3, según corresponda a persona física o moral;

D) Escrito del licitante en formato libre, o en su caso, el señalado en el Anexo4,en donde manifieste bajo protesta de decir verdad, que no se encuentrainhabilitado por resolución de la Secretaria de la Función Pública en lostérminos señalados en el artículo 60 de la Ley y artículos 8 y 47 FraccionesXXII y XXIII y de la Ley Federal de Responsabilidades de los ServidoresPúblicos. Asimismo que no se encuentra en alguno de los supuestoscontenidos en el artículo 50 de la Ley. Este documento obligatoriamenterequiere de firma, de omitirla será motivo de descalificación;

E) Carta poder simple a favor de quien se presente a los actos, en caso de no serel representante legal de la empresa, y copia legible de la identificación oficialde quien otorga y de quien acepta el poder. Este documento obligatoriamenterequiere de firma, de omitirla será motivo de descalificación; Anexo 5

F) Escrito del licitante en donde manifieste bajo protesta de decir verdad ladeclaración de integridad, de acuerdo a lo señalado en el artículo 39, fracción

LICITACIÓN PÚBLICA NACIONAL No. No. LA-003000997-N10-2013

8

VI inciso f del Reglamento de la Ley. Anexo 6. Este documentoobligatoriamente requiere de firma, de omitirla será motivo dedescalificación;

G) Los licitantes interesados en presentar propuestas conjuntas, deberánpresentar escrito bajo protesta de decir verdad, en papel membretado firmadopor los representantes que integran la agrupación, designando unrepresentante común y comunicando cada uno de los requisitos establecidosen el artículo 34 tercer párrafo de la Ley y 44 del Reglamento de la Ley. Estedocumento obligatoriamente requiere de firma, de omitirla no se hará válidopara los efectos que establece la Ley;

H) En su caso, copia y original para cotejo del convenio firmado por cada una delas personas que integren una proposición conjunta, indicando en el mismo lasobligaciones específicas del contrato que corresponderá a cada una de ellas,así como la manera en que se exigirá su cumplimiento; Este documentoobligatoriamente requiere de firmas, de omitirlas este documento no se haráválido para los efectos que establece la Ley, y

I) Documento en el que conste el acuse de recepción de solicitud de opinión antela autoridad fiscal competente, respecto del cumplimiento de sus obligacionesfiscales del licitante, podrá ser la opinión emitida del portal del SAT. Estedocumento será obligatorio para el licitante que resulte adjudicado;

J) En su caso, escrito del licitante bajo protesta de decir verdad, preferentementeen papel membretado, en el que manifieste que es persona con discapacidad,o cuenta con trabajadores con discapacidad, señalando nombre y puesto,anexando la última liquidación bimestral y las altas al Régimen Obligatorio delInstituto Mexicano del Seguro Social, en una proporción del 5% cuando menosde la totalidad de su plantilla, cuya antigüedad no sea inferior a seis meses, entérminos del artículo 14 segundo párrafo de la Ley, así como una constanciaque dichos trabajadores son personas con discapacidad. Este documentoobligatoriamente requiere de firma, de omitirla no se hará válido para losefectos que establece la Ley; y

K) Escrito libre del licitante obligatoriamente firmado en donde manifiesten, bajoprotesta de decir verdad que es de nacionalidad mexicana. Este documentoobligatoriamente requiere de firma, de omitirla será motivo dedescalificación.

5 PROPUESTA TÉCNICA Y ECONÓMICA (SOBRE CERRADO)

5.1 PROPUESTA TÉCNICA

LICITACIÓN PÚBLICA NACIONAL No. No. LA-003000997-N10-2013

9

A) Original y preferentemente en papel membretado de escrito mediante el cualpresente su propuesta técnica (Anexo 1) estableciendo en forma detallada lasespecificaciones técnicas, cantidad, marca, modelo que oferte el licitante deconformidad a lo solicitado en el Anexo Técnico y el punto 3, incisos A), B), F)y L) de éstas bases y acuerdos derivados del acta de la junta de aclaraciones.Este documento obligatoriamente requiere de firma, de omitirla será motivode descalificación;

B) Original y preferentemente en papel membretado, carta del licitante mediantela cual manifieste la garantía que otorga a los bienes y servicios la cual nopodrá ser menor a un año, en caso de que los bienes presenten alguna fallaen su funcionamiento, el licitante adjudicado se obliga a atenderla. Ellicitante deberá garantizar los servicios para el adecuado funcionamiento delos equipos y se compromete a atender las fallas que le sean reportadas en untiempo máximo de 48 horas, además se compromete a responder por losdefectos y/o vicios ocultos de los bienes y servicios ofertados. Estedocumento obligatoriamente requiere de firma, de omitirla será motivo dedescalificación;

C) Currículum actualizado y completo destacando la experiencia o venta de losbienes de esta licitación. Este documento obligatoriamente requiere defirma, de omitirla será motivo de descalificación;

D) Carta compromiso preferentemente en papel membretado, mediante la cual seobliga en caso de resultar adjudicado, a entregar los bienes y serviciosconforme a la fecha señalada en las presentes bases. Este documentoobligatoriamente requiere de firma, de omitirla será motivo dedescalificación;

E) Escrito del licitante obligatoriamente con firma autógrafa del mismo,preferentemente en papel membretado, en el que manifieste que el transportey entrega de los bienes y servicios será por cuenta del licitante;

F) Escrito preferentemente en papel membretado, firmado por el representantelegal en el que se compromete bajo protesta de decir verdad, a firmar elcontrato dentro del plazo establecido en el artículo 46 primer párrafo. Estedocumento obligatoriamente requiere de firma, de omitirla será motivo dedescalificación;

G) Escrito del licitante preferentemente en papel membretado en el quemanifieste bajo protesta de decir verdad que en caso de resultar adjudicado enla presente licitación, no subcontratará el suministro de los bienes y serviciosen forma parcial o total. Este documento obligatoriamente requiere de firma,de omitirla será motivo de descalificación;

LICITACIÓN PÚBLICA NACIONAL No. No. LA-003000997-N10-2013

10

H) Escrito conjunto en el que el licitante y el fabricante de los bienes manifiestenbajo protesta de decir verdad, que la totalidad de los bienes que ofertan yentregarán, serán producidos en los Estados Unidos Mexicanos, y que ademáscontendrán como mínimo, el grado de contenido nacional de por lo menos el65% conforme lo previsto en las Reglas y que tiene conocimiento de loestablecido en el segundo párrafo del artículo 57 de la Ley de Adquisiciones,en el sentido de que, en caso de ser requeridos, exhibirán la informacióndocumental y/o permitirán la inspección física de la planta industrial en la quese producen los bienes ofertados y adjudicados, a fin de que la Secretaríaverifique el cumplimiento de los requisitos sobre el contenido nacional dedichos bienes. Este documento obligatoriamente requiere de firma, deomitirla será motivo de descalificación;

Los licitantes podrán presentar la manifestación prevista en este punto enescrito libre o utilizando el formato del Anexo 7 de las presentes bases, mismoque se establece en las Reglas;

I) Escrito del licitante preferentemente en papel membretado en el quemanifieste bajo protesta de decir verdad que los bienes que oferta cumple conlas normas oficiales mexicanas, y a falta de estas las normas internacionalesen su caso y que los bienes cumplen con los estándares de calidad ounidades de medida requeridas. Este documento obligatoriamente requierede firma, de omitirla será motivo de descalificación, y

J) Original y preferentemente en papel membretado, escrito del licitante dondese obliga a que en caso de que los modelos que oferte fueran descontinuadosdurante el periodo de la licitación entregará el modelo nuevo, vigente en elmercado y sin cambio en el precio ofertado y conservando la totalidad de lascaracterísticas técnicas mínimas requeridas. Este documentoobligatoriamente requiere de firma, de omitirla será motivo dedescalificación;

5.2 PROPUESTA ECONÓMICA

A) Original del escrito donde presente su propuesta económica, conforme al punto3, incisos A), F), I) y L) de éstas bases, en moneda nacional, a precios fijos, enpapel membretado, firmada por su representante legal, de manera clara yprecisa, sin tachaduras ni enmendaduras, conforme al Anexo 8. Estedocumento obligatoriamente requiere de firma, de omitirla será motivo dedescalificación, contemplando lo siguiente:

• Cotizar el precio unitario sin incluir el I.V.A.,• Presentar el total por partida y lote sin incluir el I.V.A.,• Subtotal del lote y de la propuesta;• Importe del Impuesto al Valor Agregado, por separado;

LICITACIÓN PÚBLICA NACIONAL No. No. LA-003000997-N10-2013

11

• Importe total de la propuesta, con número y letra;• La indicación de que los precios serán en moneda nacional y fijos

durante la vigencia del contrato y que se aceptan las condiciones depago establecidas en estas bases;

La propuesta deberá contemplar todos los costos involucrados, así como losdescuentos que ofrece en su caso. No se aceptará ningún cargo extra.

Si de la revisión detallada de la propuesta económica, se presenta un error de cálculoen las sumas, únicamente habrá lugar a su rectificación por parte del Convocante,cuando la corrección no implique modificación de precios unitarios, lo cual se haráconstar en el acta o dictamen correspondiente.

6 CRITERIOS PARA EVALUACIÓN, ADJUDICACIÓN Y DESECHAMIENTO DEPROPUESTAS

6.1 CRITERIOS DE EVALUACIÓNEl Convocante realizará la evaluación de las propuestas, con base a lo establecido enel artículo 36 de la Ley.

Los criterios que se aplicarán para evaluar las propuestas son los siguientes:

A) Se utilizará el criterio de evaluación binario;B) Se evaluará al menos las dos proposiciones cuyo precio resulte ser más bajo

de no resultar éstas solventes, se evaluarán las que les sigan en precio y laevaluación se realizará considerando la documentación requerida, lascaracterísticas técnicas, tiempo y condiciones de entrega, garantía y demáscircunstancias establecidas en las presentes bases, calificando sólo aquellosque cumplan con la totalidad de los aspectos requeridos y acuerdos derivadosde la junta de aclaraciones;

C) Serán evaluadas las propuestas económicas de las propuestas técnicas queno hubiesen sido desechadas en la revisión detallada conforme al incisoanterior y se compararán considerando las condiciones ofrecidas por loslicitantes, siempre que las propuestas cumplan con lo establecido en laspresentes bases y acuerdos derivados de la junta de aclaraciones;

D) No se utilizarán mecanismos de puntos o porcentajes para la evaluación, y sien la propuesta económica se plasman aspectos técnicos, se aclara quetécnicamente prevalecerá lo que contenga la propuesta técnica.

6.2 CRITERIOS DE ADJUDICACIÓN

A) La adjudicación de los bienes y servicios se efectuará por lotes y partidaslicitadas;

LICITACIÓN PÚBLICA NACIONAL No. No. LA-003000997-N10-2013

12

B) Los contratos serán adjudicados a las personas que entre los participantes enla licitación pública reúnan los requisitos legales, técnicos y económicossolicitados en las bases y acuerdos derivados de la junta de aclaraciones, quegaranticen el cumplimiento de las obligaciones establecidas y satisfagan losaspectos de oportunidad, calidad y precio;

C) El Convocante podrá dejar de considerar para efectos de adjudicación losprecios no aceptables o inconvenientes;

D) Si resultare que dos o más proposiciones son solventes por cumplir con losrequisitos establecidos, el contrato se adjudicará teniendo en consideración elprecio más bajo, y

E) Si existiere empate en precio de dos o más proposiciones derivado de laevaluación económica, se procederá de conformidad con el criterio dedesempate previsto en el párrafo segundo del artículo 36 Bis de la Ley yartículo 54 del Reglamento de la Ley.

6.3 DESECHAMIENTO DE PROPUESTAS EN FORMA GENERAL

El Convocante en su dictamen técnico y económico, desechará las propuestas quecomo resultado de la revisión detallada, se encuentren en alguna de las siguienteshipótesis:

A) Cuando no presenten su propuesta técnica y económica, conforme a loseñalado en el punto 3 de estas bases, “forma de presentar las propuestastécnicas y económicas”;

B) Si no cumple con todos los requisitos especificados en la convocatoria, en lasbases de esta licitación, garantías solicitadas y acuerdos derivados de la juntade aclaraciones;

C) Cuando omita presentar alguno de los documentos señalados en el punto 4 deestas bases;

D) Cuando omitan incluir en el sobre de la propuesta técnica y económica, algunode los documentos señalados en los puntos 5.1 y 5.2 de estas bases yacuerdos derivados de la junta de aclaraciones;

E) Si se comprueba que servidores públicos forman parte de la sociedad de laempresa y/o en caso de personas físicas, si son servidores públicos o seencuentran inhabilitados para ejercer un cargo;

F) Por omitir la firma en alguno de los documentos en que se indique obligatoria;

LICITACIÓN PÚBLICA NACIONAL No. No. LA-003000997-N10-2013

13

G) Por actos realizados que contravengan a lo dispuesto por la Ley y elReglamento de la Ley, así como lo establecido en las presentes bases;

H) Por presentar en su propuesta técnica y económica, dos o más opciones parala misma partida, lote y/o licitación;

I) En caso de que los bienes y servicios ofertados no cumplan con lascaracterísticas y especificaciones solicitadas en el Anexo Técnico de estasbases y acuerdos derivados de la junta de aclaraciones;

J) Cuando la información presentada en su propuesta técnica y/o económicaresulte falsa, o bien exista alguna incongruencia o se advierta algunairregularidad;

K) Si se encuentra en alguno de los supuestos del artículo 50 de la Ley o en lossupuestos que establece el artículo 8 fracción XX de la Ley Federal deResponsabilidades Administrativas;

L) A las empresas participantes que se encuentren vinculadas entre sí por algúnsocio o asociado en común;

M) Cuando las propuestas económicas rebasen el techo presupuestal máximoautorizado para la adquisición de los bienes y servicios, y

N) Si se comprueba que tienen acuerdo con otros licitantes para elevar losprecios de los bienes y servicios objeto de esta licitación, o cualquier otroacuerdo que tenga como fin obtener una ventaja sobre los demás licitantes.

El incumplimiento de cualquiera de los requisitos establecidos en estas bases, serácausa de desechamiento de las propuestas y se hará del conocimiento del licitante,asentándose en el dictamen correspondiente.

7. DIFERIMIENTO DE LOS ACTOS, CANCELACIÓN, SUSPENSIÓN Y DECLARACIÓNDESIERTA DE LA LICITACIÓN

7.1 DIFERIMIENTO DE LOS ACTOS DE LA LICITACIÓN

A) El Convocante podrá diferir los actos de esta licitación, cuando existan causasde fuerza mayor;

B) El Convocante podrá diferir los actos de esta licitación, cuando no sea posiblecelebrarlos en el lugar y horarios indicados en las bases; para lo cualdesignará nueva fecha, hora y lugar, que hará constar en acta circunstanciada,notificando a los licitantes ya sea a través de oficio, correo electrónico o víatelefónica, y

LICITACIÓN PÚBLICA NACIONAL No. No. LA-003000997-N10-2013

14

C) El Convocante podrá diferir el o los actos de la licitación, cuando requiera demayor tiempo para verificar cuestiones técnicas establecidas en las presentesbases, o bien para realizar la revisión detallada de la documentación quepresenten los licitantes.

7.2. CANCELACIÓN DE LA LICITACIÓN PÚBLICASe procederá a cancelar esta licitación cuando:

A) Por caso fortuito o de fuerza mayor, y

B) Cuando existan circunstancias justificadas que extingan la necesidad deadquirir los bienes y servicios y de continuarse con el procedimiento sepuedan afectar los intereses del Tribunal y de los propios licitantes, confundamento en el artículo 38 párrafo cuarto de la Ley.

7.3. DECLARAR DESIERTA LA LICITACIÓNSe declarará desierta la licitación en forma general en los supuestos siguientes:

A. Si en el acto de presentación de propuestas técnicas y económicas no sepresenta ninguna propuesta;

B. Se declarará desierta la licitación cuando las ofertas económicas rebasen eltecho presupuestal máximo autorizado para la adquisición de los bienes yservicios, y

C. Se declarara desierta la licitación si las propuestas evaluadas no cumplen conlas especificaciones técnicas solicitadas en las presentes bases y acuerdosderivados de la junta de aclaraciones.

En caso de declarar desierta la licitación se procederá de conformidad con el artículo 38tercer párrafo de la Ley.

8. FIRMA DEL CONTRATO

8.1 SUSCRIPCIÓN DEL CONTRATOLa contratación de los bienes y servicios será por cantidades previamentedeterminadas conforme al Anexo Técnico de estas bases.

El licitante ganador, deberá acudir a las oficinas de la Dirección de RecursosMateriales del Tribunal, ubicadas en el Palacio de Justicia en Boulevard Héroes deChapultepec No. 2002, Ciudad Administrativa en Zacatecas, Zac., a suscribir el contratorespectivo de conformidad, con lo establecido en la Ley, el Reglamento de la Ley y laspresentes bases. Modelo de contrato Anexo 9.

LICITACIÓN PÚBLICA NACIONAL No. No. LA-003000997-N10-2013

15

Los licitantes ganadores que injustificadamente y por causas imputables a ellos, no sepresentaran a firmar el contrato en el plazo que establece la Ley, perderán el derechode formalizarlo por lo que se cancelará el pedido, asignándolo al licitante que hayaobtenido el segundo lugar, siempre que la diferencia en precio con respecto a laproposición inicialmente adjudicada no sea superior a un margen del diez por ciento,conforme al artículo 46 segundo párrafo de la Ley.

El licitante que resulte adjudicado deberá presentar documento en el que conste elacuse de recepción de solicitud de opinión ante la autoridad fiscal competente, respectodel cumplimiento de sus obligaciones fiscales del licitante, podrá ser la opinión emitidadel portal del SAT, asimismo deberá presentar la cedula del padrón de proveedores deGobierno del Estado de Zacatecas, vigente.

8.2 MODIFICACIONES AL CONTRATODe los contratos que se deriven de la presente licitación, se podrá incrementar lacantidad de bienes y servicios, mediante la modificación de contratos vigentes, en lostérminos de los artículos 52 de la Ley y 91 del Reglamento de la Ley, siempre que elprecio de los bienes sea igual al originalmente pactado, salvo devaluacionesimprevistas.

8.3 SANCIÓN POR INCUMPLIMIENTO EN LA FORMALIZACIÓN DEL CONTRATOEl licitante que no se presente a firmar el contrato conforme al punto 8.1 de estasbases, por causas imputables al mismo, será sancionado en términos del segundopárrafo del artículo 59 de la Ley.

8.4 RESCISIÓN DEL CONTRATOEl Convocante podrá rescindir administrativamente el contrato que se derive de estalicitación en caso de incumplimiento de alguna de las obligaciones pactadas en elmismo, a cargo del proveedor y que de continuar con el incumplimiento, se ocasionealgún daño o perjuicio al Tribunal o bien, cuando el licitante adjudicado no entreguelos bienes solicitados en las fechas y lugar establecido, previa notificación y audienciaconforme a lo dispuesto en el artículo 54 de la Ley.

8.5 RESTRICCIÓN DE CESIÓN DE DERECHOS Y OBLIGACIONESLos derechos y obligaciones que se deriven de los contratos una vez adjudicados, nopodrán cederse en forma parcial ni total, a favor de cualquier persona física o moralconforme al último párrafo del artículo 46 de la Ley.

8.6 TERMINACIÓN ANTICIPADA DEL CONTRATOCuando ocurran razones de interés general, o bien cuando por causas justificadas seextinga la necesidad de requerir los bienes y servicios originalmente convenidos y sedemuestre que de continuar con el cumplimiento de las obligaciones pactadas, se

LICITACIÓN PÚBLICA NACIONAL No. No. LA-003000997-N10-2013

16

ocasione algún daño o perjuicio al Tribunal, éste podrá dar por terminadoanticipadamente el contrato, conforme a lo dispuesto por el artículo 54 Bis de la Ley.

9 NULIDAD DE LOS ACTOS, CONTRATOS Y CONVENIOS, INCONFORMIDADES,QUEJAS Y CONTROVERSIAS.

9.1 NULIDADAquellos actos que se realicen entre el Convocante y los licitantes en contravención alo dispuesto por la Ley, el Reglamento de la Ley y demás disposiciones que de ellos sederiven serán nulos.

9.2 INCONFORMIDADES Y QUEJASEl licitante podrá inconformarse por escrito ante la Secretaría de la Función Pública condomicilio en Insurgentes Sur 1735, Col. Guadalupe Inn. Delegación Álvaro ObregónMéxico, D.F.C.P.01020 por cualquier acto del procedimiento de contratación o conmotivo del incumplimiento de los términos y condiciones pactados en los contratos quecontravenga a las disposiciones de la Ley y el Reglamento de la Ley, asimismo podrápresentar inconformidades en la dirección electrónica de CompraNet:http://www.compranet.gob.mx.

9.3 CONTROVERSIASLas controversias que se susciten con motivo de la interpretación, cumplimiento oaplicación de la Ley y del Reglamento de la Ley, serán resueltas por los TribunalesFederales, conforme a lo dispuesto en los artículos 15 y 85 de la Ley.

10. ASPECTOS GENERALES PARA EL DESARROLLO DE LOS EVENTOSLos eventos y actos de la presente licitación pública nacional, se desarrollarán en labiblioteca del Palacio de Justicia sito en Boulevard Héroes de Chapultepec No. 2002Ciudad Administrativa, Código Postal 98160 en Zacatecas, Zacatecas y se recomiendapresentarse con 30 minutos de anticipación a los eventos para el registro de loslicitantes y revisión preliminar de la documentación distinta a las propuestas técnica yeconómica.

Los actos que deriven de esta licitación serán presididos por la Oficial Mayor delTribunal, quien será la facultada para tomar las decisiones durante la realización ydesarrollo de los eventos, misma que podrá ser representada con la delegación de susatribuciones por alguno de los miembros del Comité de Compras.

En caso de así requerirlo el Convocante se reserva el derecho de disponer de unreceso en cualquier acto o evento a efecto de verificar cuestiones técnicas oadministrativas, lo cual se hará constar en el acta respectiva.

A todos los eventos de la licitación pública se presentará el representante legaltratándose de personas morales, y en el caso de personas físicas, por quienlegalmente este facultado para ello.

LICITACIÓN PÚBLICA NACIONAL No. No. LA-003000997-N10-2013

17

Cuando se designe a un tercero para que asista a los eventos de la licitación pública,deberá presentar carta poder simple con la cual acredite su personalidad, firmada porquien legalmente tenga facultades para delegar esta responsabilidad, de igual manerase deberá de anexar a este poder copia legible de la identificación oficial de quien lootorga y de quien lo recibe (credencial de elector, pasaporte mexicano vigente o cartilladel servicio militar), acreditación que deberá presentar en el momento del registro.En caso de no presentar los documentos que acrediten dicha personalidad, podrá estarpresente pero sin derecho a voz.

Podrán asistir a los diferentes eventos y actos de la presente licitación, cualquierpersona física o moral, así como los representantes de las cámaras, colegios oasociaciones profesionales u otras organizaciones no gubernamentales, bajo lacondición de registrar anticipadamente su asistencia al acto y fungir únicamente comoobservadores y abstenerse de intervenir en cualquier forma en los mismos.

11. EVENTOS Y ACTOS DE LA LICITACIÓN

11.1 JUNTA DE ACLARACIONESCon fundamento en el artículo 33 Bis de la Ley y 46 del Reglamento de la Ley, y conel objeto de eliminar las dudas que puedan motivarse con la lectura del contenido deestas bases, se llevará a cabo la junta de aclaración de las mismas el día 22 denoviembre del 2013 a las 10:00 hrs. y los licitantes podrán optar por asistir o no a lamisma, sin embargo, los acuerdos derivados de ella son obligatorios y forman parteintegrante de las presentes bases.

Las personas que pretendan solicitar aclaraciones a los aspectos contenidos en laconvocatoria, será requisito indispensable presentar un escrito, en el que expresensu interés en participar en la licitación, por si o en representación de un tercero,manifestando en todos los casos los datos generales del interesado y, en su caso delrepresentante.

Para el acto de la junta de aclaraciones de las bases, el Convocante exhorta a loslicitantes que tuvieren dudas o preguntas, deberán con toda oportunidad plantearlas amás tardar a las 10:00 hrs. del día 21 de noviembre de 2013, poniéndose a sudisposición el correo electrónico [email protected] recibir sus dudaso preguntas. En caso de que las solicitudes de aclaración se entreguen personalmentese recibirán en la Dirección de Recursos Materiales del Tribunal o vía fax al 01 (492) 925 67 71.

Las solicitudes de aclaración que sean recibidas en forma posterior al plazo señaladocon anterioridad, éstas no serán contestadas por la convocante por resultarextemporáneas.

En el acto de la junta de aclaraciones se dará respuestas a todas y cada una de laspreguntas que se hubieren recibido en tiempo, además de quedar asentadas las quesurjan durante el evento que se deriven de las respuestas recibidas por elConvocante, lo cual se hará constar en el acta correspondiente. En caso de así

LICITACIÓN PÚBLICA NACIONAL No. No. LA-003000997-N10-2013

18

requerirlo el Convocante, se reserva el derecho de disponer de un receso a efecto deverificar cuestiones técnicas o administrativas.

Conforme al artículo 33 de la Ley, siempre que ello no tenga por objeto limitar elnúmero de licitantes, el Convocante en esta etapa también podrá modificar aspectosestablecidos en la convocatoria. Estas modificaciones formarán parte de laconvocatoria y deberán ser consideradas por los licitantes en la elaboración de suproposición.

11.2 ACTO DE RECEPCIÓN DE DOCUMENTACIÓN LEGAL Y ADMINISTRATIVA;PRESENTACIÓN Y APERTURA DE PROPUESTAS TÉCNICAS Y ECONOMICAS.

De conformidad con los artículos 35 de la Ley y 47 del Reglamento de la Ley, larecepción de documentación legal y administrativa, de propuestas técnicas yeconómicas y apertura de propuestas en el que podrán participar los licitantesinteresados, se llevará a cabo el día 29 de noviembre de 2013 a las 10:00 hrs.

Una vez recibidas las propuestas y la documentación distinta de éstas, en la fecha,hora y lugar establecidos en el presente punto, no podrán ser retiradas o dejarse sinefecto, por lo que se considerarán vigentes dentro del presente procedimiento hasta suconclusión.

Se pide a los licitantes su puntual asistencia a este acto en la fecha y horarioestablecido en las presentes bases, ya que una vez iniciado no se permitirá la entradaa ningún licitante ni observador, o servidor público ajeno al acto y aquellas que seencuentren presentes sólo se podrán ausentar con autorización de quien presida.El acto se desarrollará conforme a lo siguiente:

A) Los licitantes entregarán su propuesta técnica y económica en un solo sobredebidamente cerrado. La documentación distinta a la propuesta técnica yeconómica podrá entregarse a elección del licitante, dentro o fuera del sobreque contenga las propuestas;

B) Se revisará y cotejará en forma cuantitativa la documentación legal yadministrativa presentada por los licitantes de conformidad con lo solicitado enel punto 4 de estas bases, y las copias quedarán bajo custodia del Convocante.Los originales se devolverán durante el acto a los licitantes;

C) Se procederá a la revisión cuantitativa de las propuestas técnicas y económicasde conformidad con lo solicitado en los puntos 5.1 y 5.2 de estas basesrespectivamente, sin que ello implique la evaluación de su contenido;

D) Si asistiere por lo menos un licitante y dos servidores públicos del Convocantepresentes en dicho acto, firmarán las propuestas técnicas y las propuestaseconómicas que fueron recibidas para su posterior análisis y evaluación;

LICITACIÓN PÚBLICA NACIONAL No. No. LA-003000997-N10-2013

19

E) En esta etapa el Convocante definirá la fecha de celebración del acto de fallo, locual quedará asentado en el acta correspondiente, de conformidad con lodispuesto en el artículo 35 fracción III de la Ley, y

F) En el acto se levantará el acta respectiva que servirá de constancia de lacelebración de este evento, en la que se hará constar las propuestaspresentadas para su posterior evaluación y el importe de cada una de ellas, lacual será firmada por los asistentes. La falta de firma por parte de algúnlicitante no invalidará su contenido y efectos.

11.3 FALLODe conformidad con el artículo 37 de la Ley, la fecha, hora y lugar en que será emitido elfallo de esta licitación pública se dará a conocer al término del acto de presentación yapertura de propuestas técnicas y económicas, lo cual se hará constar en el actarespectiva.

El fallo contendrá la relación de licitantes cuyas proposiciones se desecharon,expresando todas las razones legales, técnicas o económicas que sustentan taldeterminación; la relación de licitantes cuyas proposiciones resultaron solventes,describiendo en lo general dichas proposiciones; el nombre del o los licitantes a quien seadjudica el contrato, indicando las razones que motivaron la adjudicación, así como laindicación de la o las partidas o lotes, los conceptos y montos asignados a cada licitante.En su caso las partidas o lotes declaradas desiertas se harán constar en estedocumento.

El fallo se dará a conocer en junta pública a laque libremente podrán asistir los licitantesque hubieran presentado proposición, entregándoseles copia del mismo y levantándoseel acta respectiva la cual será firmada por los asistentes. La falta de firma de algúnlicitante no invalidará su contenido y efectos. Asimismo, el contenido del fallo sedifundirá a través de CompraNet el mismo día en que se emita. A los licitantes que nohayan asistido a la junta pública, se les enviará por correo electrónico un avisoinformándoles que el acta del fallo se encuentra a su disposición en CompraNet.

12. ACTAS DE LOS EVENTOS Y SU NOTIFICACIÓNLas actas que se deriven del procedimiento de licitación, serán rubricadas y firmadaspor lo menos por un licitante si asistiere alguno y por lo menos dos servidores públicosdel Convocante, en los eventos y actos a quienes se entregará la copiacorrespondiente. La falta de firma de algún licitante no invalidará su contenido y efectos.Las actas de la junta de aclaraciones, del acto de presentación y apertura deproposiciones y del fallo del procedimiento de licitación, se pondrán al finalizar dichosactos para efectos de su notificación, a disposición de los licitantes que no hayanasistido, en los estrados ubicados en la entrada principal del Palacio de Justicia sito enBoulevard Héroes de Chapultepec número 2002 Ciudad Administrativa, Zacatecas,Zacatecas, código postal 98160, por un término no menor de 5 días hábiles; además enla página http://www.compranet.gob.mxy en la página de la Convocante en la direcciónhttp://www.tsjzac.gob.mx., siendo de la exclusiva responsabilidad de los licitantes acudir

LICITACIÓN PÚBLICA NACIONAL No. No. LA-003000997-N10-2013

20

a enterarse de su contenido y obtener copia de las mismas. Este procedimiento sustituyea la notificación personal de conformidad con lo establecido en el artículo 37 Bis de laLey.

LICITACIÓN PÚBLICA NACIONAL No. No. LA-003000997-N10-2013

21

ANEXO TÉCNICO

LOTEy/o

PARTIDAARTÍCULO CARACTERISTICAS TECNICAS MINIMAS

UNIDADDE

MEDIDACantidad

LOTE 1

Barra de Contactos para uso en racks abiertos ogabinetes

Barra de Contactos con 10 salidas. Tipo de instalación frontal. Tasa eléctrica de 120 V AC, 12 A. Funciones decontrol con switch. Estándar de los contactos: IEC60884. Especificación del cable: estándar de 3 m. Color ymaterial del chasis: aluminio negro. Funciones de protección: protección de sobrevoltaje. Tamaño: 482.6 x 44.4 x62 mm (Largo x Ancho x Alto).

Pieza 2

Paneles Ciegos para uso en rack abierto ogabinete de 2U

Paneles Ciegos para Rack en color aluminio negro de 2 unidades.Pieza 3

Paneles Ciegos para uso en rack abierto ogabinete de 1U

Paneles Ciegos para Rack en color aluminio negro de 1 unidad.Pieza 4

Conectores XLR en chapa de Oro Macho Conector XLR, Macho, capacitancia entre contactos ≤ 4 pF, resistencia de contacto ≤ 3 mΩ, Fuerza dieléctrica de1,5 kVdc, resistencia de aislamiento de > 2 GΩ, corriente nominal por contacto de 16 A, voltaje nominal de 50V.Construido en poliuretano color negro.

Pieza 10

Bobina de Cable XLR de 3 Vías Cable para micrófono XLR de 3 vías. Número de Conductores : 3, Calibre (awg) : 22, Voltaje : 300, Pares : 0,Estañado, Aislamiento : PVC/PVC, Blindaje : Malla Mylar, Tipo de Conductor : Cable Extraflexible, Medidamínima: 100 mts

Pieza 2

Bobina de Cable para Bocina a techo de dosvías

Cable de altavoz de alta flexibilidad para amplificadores de potencia de hasta 1000 vatios. Al menos de 2.5 mm ²por núcleo individual. Tamaño medio de trenzado de 0,15 mm de cobre con cable. Cubierta de PVC, ø 0.32 ennegro, Aislamiento PVC, ø 0,13 en negro y rojo, Conductor trenzado de cables de cobre desnudo, AWG 140x35(13 AWG). Resistencia del conductor <2,23 Ohm / 1000 ft. Capacidad cond / cond <35 nF / 1000 ft. Tensión deprueba cond / cond 2000 V ef.Rango de temperatura (flex) - 5 ° a +50 ° C. Rango de temperatura (fix) -30 ° a +70° C. Medida mínima: 100 mts Pieza 1

Placas de Piso para Conectores XLR Placas de Piso para Conectores XLR. Pieza 10Conectores XLR en chapa de Oro Hembra Conector XLR, Hembra, capacitancia entre contactos ≤ 4 pF, resistencia de contacto ≤ 3 mΩ, Fuerza dieléctrica

de 1,5 kVdc, resistencia de aislamiento de > 2 GΩ, corriente nominal por contacto de 16 A, voltaje nominal de50V. Construido en poliuretano color negro.

Pieza 10

Tarjeta de Salida de Monitor Análogo de 8Canales

Tarjeta de visualización de salida analógica multiplexada de 8 canales para el DVR.Pieza 1

Tarjeta de Audio de 8 Canales Tarjeta de entrada de audio de 8 canales para el DVR. Pieza 1Instalación de cableado Cableado de Audio y Video Extra (TV, VGA, Computadora, RCA, BNC) 1

LICITACIÓN PÚBLICA NACIONAL No. No. LA-003000997-N10-2013

22

LOTEy/o

PARTIDAARTÍCULO CARACTERISTICAS TECNICAS MINIMAS

UNIDADDE

MEDIDACantidad

Servicios y Gastos de viaje Instalación, mano de obra, capacitación, ingeniería y puesta en marcha para equipo de audio y video. Gastos deviaje para de Técnicos, y días de trabajo y 2 visitas administrativas 1

Cámara Minidomo de 10X de Zoom óptico Cámara MiniDomo para interiores, blanca, con burbuja ahumada y video NTSC. Paquete integrado de lentes ycámara color de alta resolución, con enfoque automático. Zoom de 80X (óptico de 10X, digital de 8X). Supresiónde zona. 64 preprogramaciones. Precisión de la preprogramación de 0,5°. 140°/segundo de velocidad de girohorizontal. Revestimiento de rotación discreto. 1 patrón. 1 área de supresión dinámica de ventana. Giro horizontaly vertical proporcional. Velocidades de zoom programables. Compatibilidad multilingüe. Receptor de protocolosmúltiples, integral, con sensor automático. Rotación de domo “autobasculante”. Circuito UTP integrado. Cable deconexión rápida para alimentación, video (coaxial o UTP) y datos.

Pieza 4

Monitor TFT LCD de 19 Pulgadas Monitor de 19 pulgadas (483 mm). TFT LCD. Diseño de Panel Plano. Stand de escritorio "Picture-Frame-Style".Entradas Loop para Video Compuesto y S-Video. Entradas RGB y DVI. Soporta resolución hasta 1280 x 1024 enSXGA. Brillo Máximo de 450 cd/m2. Ratio de Contraste Máximo de 1000:1. Tiempo de Respuesta de 5 ms.Fuente de poder interna de 100 a 240 VAC, 50/60 Hz. Consumo de Poder Mínimo (<50 W). Bocinas integradas. Pieza 1

Multireceptor Pasivo para 8 Cámaras Suministro de energía SELV clase 2 a la cámara y simultáneamente recibe transmisión de video y suministratelemetría P/T/Z, todo por un solo cable de 4 pares Cat 5. Clavijas estándares para cableado estructurado detelecomunicaciones/ comunicación de datos conforme a EIA/ TIA 568B. Respuesta de Frecuencia CC a 10 MHz.Selección independiente de 24VAC - OFF (apagado) - 28 VAC con 1 Amp máx. por canal. Diodos LED dediagnóstico muestran condiciones de carga/ sin carga, defectos de cableado y sobrecarga. Suministraalimentación a cámaras vía UTP en distancias considerables. 1U de altura; 20 cm de profundidad; montaje enrack.

Pieza 1

Tranceptor de Video Soporte para señales de Alimentación-Vídeo-Datos (PVD) para conducción a través de UTP y RJ45 o un bloquede terminales “Press-Fit” para el paso de entradas/salidas de cables de forma organizada. Mini cable coaxialpermite la conexión dentro de la cámara en la mayoría de los domos. Respuesta de Frecuencia CC a 10 MHz.Con conector RJ45 para una administración organizada de los cables para su equipo de control desde la SalaTécnica. Hasta 1Km con un concentrador o receptor activo. Soporta señal de control tipo “up-the-coax” hasta225m. Inmunidad contra interferencias.

Pieza 4

Gabinete Estándar con unidad ventilaciónintegrada

Gabinete con unidad de ventilación integrada. Puerta con vidrio templado. Carga estática máxima de 500 kg. Lospaneles laterales y trasero deben ser fácilmente desmontables. Dos aperturas para permitir la entrada del cablepor arriba o por abajo. Altura del pedestal de 100 mm con paneles desmontables. Estructura con lámina de acerode 2 mm con terminado de pintura granulado. Unión reforzada especial de 3 mm soldada en cada punto del techoy la base. Las ranuras de ventilación deberán permitir el paso del aire caliente. Deberá incluir cables de tierra. Encolor negro.

Unidad 1

LICITACIÓN PÚBLICA NACIONAL No. No. LA-003000997-N10-2013

23

LOTEy/o

PARTIDAARTÍCULO CARACTERISTICAS TECNICAS MINIMAS

UNIDADDE

MEDIDACantidad

Micrófonos tipo cuello de ganso, flexiblesempotrables para mesa

Micrófono tipo cuello de ganso, flexible, empotrable en mesa, de 18 pulgadas. Cardioide con Preamplificador XLRincluido, montura anti-vibratoria, pantalla anti-viento de espuma a presión, interruptor enmudecedor, indicadorLED. Respuesta de frecuencia: 50 a 17.000 Hz. Impedancia de salida: 180 ohmios real (nominal EIA de 150ohmios). Sensibilidad (a 1.000 Hz, circuito de voltaje abierto)*: -35,0 dBV/Pa (17,8 mV). Todos los valores -12 dBcon 0 ganancia; *1 Pascal = 94 dB NPS. NPS máximo (1 kHz al 1% de THD, carga de 1 kiloohmio): 124,2 dB.Todos los valores +6 dB a 0 ganancia. Ruido de salida equivalente (con ponderación A): 28,0 dB NPS. Relaciónseñal a ruido (ref. 94 dB NPS): 66,0 dB.Rango dinámico con carga de 1 kilo-ohmio: 96,2 dB, 100 dB a 0 ganancia.Rechazo de modo común: Mínimo 45,0 dB. Nivel de corte de salida del preamplificador (1% de THD): -6,0 dBV(0,5 V), -12 dB a 0 ganancia. Polaridad: La presión positiva del sonido en el diafragma produce una señal positivaen el pin 2 en relación al pin 3 del conector de salida. Requisitos de alimentación: Phamtom Power de 11 a 52VCC, 2,0 mA. Rango de temperatura de funcionamiento: -18 a 57 ºC (0 a 135 ºF). Humedad relativa: 0 a 95%.

Pieza 10

Bocinas a techo de dos vías Bocina de techo de dos vías con la parte trasera abierta y un diseño de controlador dual coaxial para utilizarse enespacios non plenum. Graves de 6,5" de largo alcance acoplados a agudos de 3/4" con cúpula revestida detitanio refrigerado por fluido ferromagnético de 3/4" para agudos. Respuesta de frecuencia: 50 Hz a 20 kHz. 25vatios de ruido rosa continuo, 50 vatios de programa continuo. Brazos de cierre para una rápida instalación en eltecho. Impedancia nominal: 8 ohmios. Frecuencia de Crossover : 3khz.

Pieza 4

Sistema de Micrófono Inalámbrico de SolapaBanda UHF con Equipo de Recepción paramontaje en Rack

MICRÓFONO: De solapa, supercardioide, que incluya preamplificador con clip para cinturón, clip giratorio paracorbata, clip dual para corbata, pantalla anti-viento a presión. TRANSMISOR DE CUERPO: Configuración detransmisor automático. Pantalla de cristal líquido iluminada con función de tiempo restante. Bloqueo de encendidoy frecuencia. Manómetro de carga de la pila de 3 segmentos. 2 pilas AA (incluidas) proporcionan 8 horas de usocontinuo. Rango de funcionamiento de 518-782 MHz.EQUIPO DE RECEPCIÓN : Selección automática defrecuencia. Configuración de transmisor automático. 960 frecuencias seleccionables en un ancho de banda de 24MHz. Antenas de 1/4 de onda desmontables. Microprocesador, diversidad controlada. Indicador LED depresencia de RF (frecuencia de radio). Medidor de audio de 5 segmentos. Multifunción, pantalla de cristal líquidoiluminada. Indicador de poca pila. Bloqueo de encendido y frecuencia. Chasis de metal reforzado. Control devolumen en la parte posterior de la unidad. Diseño de 1/2 estante. Incluye equipamiento de estante. Conprotectores anti-deslizantes para usar fuera del estante. Salidas XLR y de 1/4”. Rango de funcionamiento encondiciones típicas: 100 m (300 pies). Respuesta de frecuencia de audio (+/-2 dB). Mínima: 45 Hz. Máxima: 15kHz. Distorsión armónica total (ref. +/-38 kHz de desviación, tono de 1 kHz). 0,5% típica. Rango dinámico de >100dB, con ponderación A. Rango de temperatura de funcionamiento: 18°C (0ºF) a +50ºC (+122ºF). Polaridad deaudio del transmisor. La presión positiva en el diafragma del micrófono (o el voltaje positivo aplicado a la puntadel enchufe WA302) produce una señal positiva en el pin 2 (en relación al pin 3 de la salida de baja impedancia) yla punta de la salida de alta impedancia de 1/4 pulgada. Transmisor de cuerpo SLX1. Nivel de entrada de audio:10 dBV máximo en la posición de ganancia del micrófono. 10 dBV máximo en posición de ganancia a 0 dB. 20dBV máximo en posición de ganancia a -10 dB. Rango de ajuste de ganancia: 30 dB. Mínima recomendada: 1MΩ. Salida de transmisor de radio frecuencia : 30 mW máximo. Medidas: 108 mm alt. x 64 mm ancho x 19 mmdiám. (4,25 x 2,50 x 0,75 pulg.). Peso: 81 gramos (3 onzas) sin pilas. Cubierta: Valija moldeada ABS.

Unidad 2

LICITACIÓN PÚBLICA NACIONAL No. No. LA-003000997-N10-2013

24

LOTEy/o

PARTIDAARTÍCULO CARACTERISTICAS TECNICAS MINIMAS

UNIDADDE

MEDIDACantidad

Radios de 2 Vías con Diademas de uso Rudo Alcance mayor a las 18 millas sin nigún tipo de obstáculo. Auto escaneo. 22 canales. iVOX. Opción de silencio yalerta de llamadas. Bloqueo de teclas. Resistente al agua. Micrófono y entrada de audífonos. Permite el uso depilas recargables (incluidas) o 4 AAA (no incluidas). Que incluya clip de correa, cargador, adaptador AC, paquetede Baterías recargables.

Unidad 1

Grabador de DVD Grabador de DVD con disco duro de 500 GB, Video: Entrada con 2 juegos y Salida con 1 juego. S-Video: Entradacon 2 juegos y Salida con 1 juego. Video Compuesto con 1 juego de Salidas. Audio (L+R): Entrada con 2 juegos ySalida con 1 juego. Audio Digital: Salida coaxial con 1 juego. HDMI: Salida con 1 juego. Reproduce DVD, DVD+R/ RW, DVD-R / RW, CD-R/RW, Audio CD, MP3, JPEG. Graba en disco DVD+R / RW, DVD-R / RW. Pieza 2

Amplificador de Audífonos con 1 Entrada deAudio y 6 Salidas

Fuente de poder para auriculares y altavoces. Transformador toroidal para funcionamiento silencioso en estudio yfugas magnéticas bajas. 20 vatios por canal, en sonido estéreo. 6 salidas de auriculares, cada una con control devolumen. Interruptores para dos conjuntos de altavoces. Cambia automáticamente al modo monoaural cuando elcanal no se utiliza. Sobrecarga y señal de LED para cada canal. Indicador de tierra, interruptores de encendido yapagado, indicador de encendido. Preparado para controles de volumen situados en lugares remotos. Entradasbalanceadas con conectores XLR

Pieza 1

Amplificador de potencia Potencia: 20 vatios por canal, estéreo, ya sea en 4 ohmios o 8 ohmios, 20 Hz a 20 KHz. Conectores deAuriculares: XLR. Impedancia de entrada: 20 kiloohmios. Sensibilidad: -1.9 dBu (625 mV) requeridos para lasalida completa a 8 ohmios. Conectores: de 1/4" no balanceados y XLR balanceados. Distorsión 0.01% THD apotencia nominal de 1 KHz. .05%, THD 20 Hz a 20 KHz. Rango dinámico: Mayor que 99 dB. Respuesta defrecuencia: +0, -1 dB desde 20 Hz a 20 KHz. Requisitos de alimentación: 120 VAC, 60 Hz, 130 W y 230 V, CA.Dimensiones: 1.75 " Alto x 19" Ancho x 7.25 ". Peso: 9 libras.

Pieza 1

LOTE 2

Cableado de red y canalización para JuzgadoGarantía incluye 25 nodos

Cable UTP Categoría 6; Jack (conector) /datos categoría 6; plug categoría 6; patch panel categoría 6 24 puertosc/jack; patch panel categoría 6 24 puertos vacíos; Fase plate para dos insertos tipo jack; Patch cord 4ft Categoría6. Canaleta para todo el cableado y escalerilla en el SITE, con accesorios necesarios (esquinero exterior,interior, unión, tapa final, roseta, etc.) color blanco . Ambos Juzgados tanto el Segundo de Tlaltenango como el deGarantía deberán quedar conectados mediante tubería para exterior con sus respectivos registros, a traves de 2(dos) cables UTP, conectados entre racks MDF e IDF como backbone.

Ubicación del Juzgado de Garantia de Tlaltenango:CARRETERA TLALTENANGO - TEPECHITLAN KM. 3CASA DE JUSTICIATLALTENANGO, ZAC.

Ambos Juzgados tanto el Mixto como el de Garantía deberán de quedar conectados mediante tubería dePVC de 1’. Según se muestra la salida en planos anexos. Considerar una distancia de 10 metros entrejuzgado y juzgado.

Nota: El plano de la ubicación de nodos se agrega al final del presente anexo técnico.

1

LICITACIÓN PÚBLICA NACIONAL No. No. LA-003000997-N10-2013

25

LOTEy/o

PARTIDAARTÍCULO CARACTERISTICAS TECNICAS MINIMAS

UNIDADDE

MEDIDACantidad

Obra civil Cableado Juzgado Garantía Se deberá considerar la obra civil necesaria para la canalización y ductería o tubería. 1Cableado de red y canalización para JuzgadoMixto incluye 25 nodos

Cable UTP Categoría 6; Jack (conector) /datos categoría 6; plug categoría 6; patch panel categoría 6 24 puertosc/jack; patch panel categoría 6 24 puertos vacíos; Fase plate para dos insertos tipo jack; Patch cord 4ft Categoría6. Canaleta para todo el cableado y escalerilla en el SITE, con accesorios necesarios (esquinero exterior,interior, unión, tapa final, roseta, etc.) color blanco.

Ubicación del Juzgado de Mixto de Tlaltenango:CARRETERA TLALTENANGO - TEPECHITLAN KM. 3CASA DE JUSTICIATLALTENANGO, ZAC.

Nota: El plano de la ubicación de nodos se agrega al final del presente anexo técnico.

1

Obra civil Cableado Juzgado Mixto incluye 25nodos

Se deberá considerar la obra civil necesaria para la canalización y ductería o tubería.1

Diseño, Instalacion y Puesta en MarchaCableado Juzgado Garantía

Servicios, diseño, instalación y puesta en marcha de red de comunicaciones, para transmisión de datos y vozde 25 nodos de datos de cableado estructurado. Instalación de Gabinete para cableado estructurado conaccesorios. Todo lo anterior deberá quedar conectado al gabinete que se instalará en la planta del edificio.Ambos Juzgados tanto el Segundo de Tlaltenango como el de Garantía deberán quedar conectados mediantetubería para exterior con sus respectivos registros, a traves de 2 (dos) cables UTP, conectados entre racks MDFe IDF como backbone.Se deberá entregar un reporte generado por un escáner, como prueba de desempeño, dicho reporte debe sergráfico y numérico de parámetors como: resistencia (ohms), pérdida de inserción (decibeles), frecuencia detransmisión (mega hertz), retardo de propagación (nano segundos) y una interpretación automática del estado delcableado (aprobado o no aprobado).

1

Diseño, Instalacion y Puesta en MarchaCableado Juzgado Mixto de tlltenango

Servicios, diseño, instalación y puesta en marcha de red de comunicaciones, para transmisión de datos y vozde 25 nodos de datos de cableado estructurado.Instalación de Gabinete sumistrado por el convocante paracableado estructurado con accesorios. Todo lo anterior deberá quedar conectado al gabinete que se instalaráen la planta del edificio.Se deberá entregar un reporte generado por un escáner, como prueba de desempeño, dicho reporte debe sergráfico y numérico de parámetors como: resistencia (ohms), pérdida de inserción (decibeles), frecuencia detransmisión (mega hertz), retardo de propagación (nano segundos) y una interpretación automática del estado delcableado (aprobado o no aprobado).

1

LICITACIÓN PÚBLICA NACIONAL No. No. LA-003000997-N10-2013

26

LOTEy/o

PARTIDAARTÍCULO CARACTERISTICAS TECNICAS MINIMAS

UNIDADDE

MEDIDACantidad

Gabinete para cableado juzgado oral Gabinete de piso. Unidades de rack: 40 u.r.. Sistema de fijación en rack: EIA a 19", Tipo de puertas:Puertafrontal: Con vidrio color humo inastillable,Puerta posterior: Sólida con ventilación. Altura externa: 1970 mm -77.56", Ancho externo: 585 mm - 23.03", Profundidad externa: 680 mm - 26.77", Altura interna disponible: 1795mm - 70.66", Ancho interno disponible: 480mm - 18.89", Profundidad interna disponible: 470 mm - 18.5",Capacidad de carga: 200 kg., Peso total: 85 kg., Altura de embarque: 1995mm - 78.54", Ancho de embarque:620mm - 24.40", Profundidad de embarque: 715mm - 28.14" , Fabricación: Acero al Carbón Con los siguientesaccesorios: Kit de Extractores de Aire, Charola para Monitor; Organizador de cables vertical; Organizador decables horizontal; Barra multicontactos de 10 tomas; Regleta tipo laminado.

Unidad 1

1

Multifuncional inyección de tinta todo-en-Uno conpantalla táctil 3,3"

Impresión: Tecnología de Impresión Inyección de Tinta Color Tamaño max de impresión 8.5" x 14" (Oficio)Suministros Sistema de 4-Cartuchos de Tinta Velocidad de impresión max. en Negro (ppm): 35ppm Negro(páginas por minuto) Velocidad de impresión max. a Color (ppm): 27ppm Negro (Páginas por minuto), ImpresiónDirecta en CD/DVD , Resolución de Impresión máxima ppp (dpi) Hasta 6000 x 1200 dpi, Impresión sin Bordes,Entrada Estandar de Papel (hojas), Capacidad hasta 100 hojas; hasta 20 hojas en la bandeja bypass para fotostamaño 4x6 Bandeja Multiuso N/A Impresión Dúplex Interfaz Estándar: USB 2.0 Alta Velocidad, Ethernet,Inalámbrica (802.11b/g/n), Pictbridge, Ranuras para Tarjetas de Memoria e interfaz para Unidad de MemoriaFlash USB USB Directa/PictBridge, Controladores de Impresión, Windows®" / Mac OS®" Emulación(s) GDI CicloMensual de Trabajo: 2,500 páginas impresas Volumen de impresión mensual recomendado 50 - 1200 páginasimpresas. Fax: Características del Fax Blanco/Negro y Color Velocidad del Fax 14.4K bps Velocidad máxima detransmisión(seg): Aprox. 7 Seg Por Página Escala de Grises del fax Color 24bits, Monocromático 8 bits, Metodode Codificación del Fax Monocromático: MH/MR/MMR/, Color: JPEG. Copia Características de CopiaBlanco/Negro y Color Diseño Cama Plana Capacidad Max. del Alimentador Automático de Documentos (ADF):20 Páginas ADF . Escaneo: Características del Escaner Escaneo Blanco/Negro y Color Resolución Interpoladadel Escaner (ppp (dpi)): 19,200 x 19,200dpi Resolución Óptica del Escaner (ppp (dpi)) 2400 x 2400 dpi (camaplana); 2400 x 1200 dpi (ADF) Profundidad de Color 30 Bits.Otro: Pantalla Táctil Intuitiva de 2,7" más PanelTáctil. Fuente de alimentación CA 110-120 (MX) - 220 (AR-BO-CL-PE-PY-UY) / 50-60 Hz

Pieza 1

2

Switch: POE, 24 Puertos GigaBit Switch de 24 puertos de 24 x 10/100/1000 + 4 x SFP. Tasa de transferencia (máx): 1 Gbit/s. Tipo de interruptor:Gestionado. Protocolos de gestión: SNMP 1, RMON 1, RMON 2, RMON 3, RMON 9, Telnet, SNMP 3, SNMP 2c,HTTP, Protocolo de trasmisión de datos: Ethernet, Fast Ethernet, Gigabit Ethernet. Peso: 4500 g. Humedadrelativa: 10 - 95 %, Alcance de temperatura operativa: -5 - 40 °C, Temperatura: -25 - 70 °C. Conmutación Layer 2,auto-sensor por dispositivo, asignación dirección dinámica IP, alimentación mediante Ethernet (PoE), negociaciónautomática, soporte BOOTP, soporte ARP, equilibrio de carga, soporte VLAN, señal ascendente automática(MDI/MDI-X automático), snooping IGMP, soporte para Syslog, soporte DiffServ, Broadcast Storm Control,soporte IPv6, Multicast Storm Control, Unicast Storm Control, admite Rapid Spanning Tree Protocol (RSTP),admite Multiple Spanning Tree Protocol (MSTP), snooping DHCP, soporte de Dynamic Trunking Protocol (DTP),soporte de Port Aggregation Protocol (PAgP), soporte de Access Control List (ACL), Quality of Service (QoS),PoE+, Protocolo de control de adición de enlaces (LACP), Port Security, MAC Address Notification, RemoteSwitch Port Analyzer (RSPAN).

Pieza 2

LICITACIÓN PÚBLICA NACIONAL No. No. LA-003000997-N10-2013

27

LOTEy/o

PARTIDAARTÍCULO CARACTERISTICAS TECNICAS MINIMAS

UNIDADDE

MEDIDACantidad

3

Ruteador Ruteador Ethernet de cinco puertos, un puerto serial, dos conectores de alimentación. Para ser utilizado comoruteador, firewall o administrador de ancho de banda. CPU Atheros AR7130 de 300MHz para procesador de red,32MB de memoria DDR SDRAM de memoria a bordo, gestor de arranque RouterBOOT, almacenamiento 64MBonboard con chip de memoria NAND, Cinco puertos Ethernet 10/100 Mbit /s, Fast Ethernet con Auto-MDI / X.Interruptor de reinicio. Puerto serie DB9 RS232C, un puerto serie asíncrono. Opciones de energía POE 10 .. 28VDC. Power jack: 10 .. 28V DC. Dimensiones 9 cm x 11,5 cm, 105 gramos. Consumo de energía ~ 3W sin tarjetasde extensión, máximo - 12 W. (Gabinete, Hardware y Adaptador de Corriente)

Pieza 1

4

Unidad externa de almacenamiento en cinta LTO5 ULTRIUM Unidad de respaldo de Cinta (Tape Backup Unit), 1.5TB, Serial Attached SCSI (SAS) a 6GB/s,Controlador Primario: 6Gb SAS HBA, Cable Serial Attached SCSI (SAS), 6GB, 6GB, Ext tape, 2M / ExternalCable, Medio LTO-5 WORM (Escribe una vez, lee muchas veces), 1 cable de corriente de 4 metros para PDU,C13 a C14, 12 AMPS, Asistencia remota, 1 año. Unidad externa, 2,56 pulgadas (alto) x 8,74 pulgadas (ancho) x12,87 pulgadas (profundidad), Peso (9,7 libras)

Pieza 1

Nota 1: Las especificaciones técnicas establecidas en el presente Anexo técnico son las mínimas requeridas.

LICITACIÓN PÚBLICA NACIONAL No. No. LA-003000997-N10-2013

28

Juzgado de Garantía

LICITACIÓN PÚBLICA NACIONAL No. No. LA-003000997-N10-2013

29

Juzgado Segundo de Tlaltenango (mixto)

LICITACIÓN PÚBLICA NACIONAL No. No. LA-003000997-N10-2013

30

ANEXO 1

NÚMERO DE PARTIDA Y LOTE _______

BIEN CARACTERÍSTICASTÉCNICAS

UNIDAD DE MEDIDA CANTIDAD

Información adicional de los bienes:1 Marca_________________________2 Modelo________________________

Atentamente

Nombre, cargo, firma delrepresentante legal

NOTA: Este escrito deberá ser presentado, preferentemente, en papelmembretado del licitante, en caso de ser persona física adecuar lo necesario.

LICITACIÓN PÚBLICA NACIONAL No. No. LA-003000997-N10-2013

31

ANEXO 2

Persona Física

(Nombre de la persona física), manifiesto bajo protesta de decir verdad, que los datos aquíasentados, son ciertos y han sido debidamente verificados, así como que cuento con facultadessuficientes para suscribir las propuestas en la presente Licitación Nacional, a nombre yrepresentación de (persona física)

N° de la Licitación Nacional

(Lugar y Fecha)Protesto lo necesario

Nombre y firma

NOTA: Este escrito deberá ser presentado, preferentemente, en papelmembretado del licitante.

CURP: _______________Registro Federal de Contribuyentes: _____________________________

Domicilio Fiscal: _________________________________________________________________________

Calle y Número: _________________________________________________________________________

Colonia:__________________________________

Código Postal: ____________________________

Teléfonos: _______________________________

Correo Electrónico: ________________________

Delegación o Municipio: ____________________

Entidad Federativa: ________________________

Fax: ____________________________________

Fecha de Alta ante la Secretaria de ____ / ______________ / ____Hacienda y Crédito Público día mes año

Descripción de la actividad empresarial: ______________________________________________________

Nombre del representante: __________________________________________________

LICITACIÓN PÚBLICA NACIONAL No. No. LA-003000997-N10-2013

32

ANEXO 3Persona Moral

(Nombre del representante), manifiesto bajo protesta de decir verdad, que los datos aquíasentados, son ciertos y han sido debidamente verificados, así como que cuento con facultadessuficientes para suscribir las propuestas en la presente Licitación Nacional, a nombre yrepresentación de (persona moral)

N° de la Licitación Nacional

(Lugar y Fecha)Protesto lo necesario

Nombre y firma

Fecha: _____/ _________ /______día mes año

N° de la Escritura o instrumento Jurídico en la queconsta su Acta Constitutiva: _________________

Nombre, número y lugar del Notario o FedatarioPúblico ante el cual se dio fe de la misma: __________________________________________________

Registro Federal de Contribuyentes: _________________________________

Domicilio Fiscal: _________________________________________________________________________

Calle y Número: _________________________________________________________________________

Colonia: _________________________________

Código Postal: ____________________________

Teléfonos: _______________________________

Correo Electrónico: ________________________

Delegación o Municipio: ____________________

Entidad Federativa: ________________________

Fax: ____________________________________

Número de inscripción en el registro público delComercio: _______________________________

Reformas al acta constitutiva inscrita en el Registro Públicodel Comercio: _________________________________________________________________________

Relación de accionistasApellido Paterno: Apellido Materno: Nombre (s):

Nombre del apoderado o representante: ____________________________________________________

N° de la Escritura o instrumento Jurídico en la queconsta el poder: _________________________

Descripción del Objeto Social: ____________________________________________________________

Nombre, número y lugar del Notario Público ante el cual se otorgó: ________________________________

Fecha: _____/ _________ /______día mes año

Fecha: _____/ _________ /______día mes año

LICITACIÓN PÚBLICA NACIONAL No. No. LA-003000997-N10-2013

33

ANEXO 4

Comité de Compras del Tribunal Superior deJusticia del Estado de ZacatecasP R E S E N T E.

(Lugar y Fecha)Número de LICITACIÓN

(Nombre del representante legal), representante legal del licitante (Nombre dellicitante), quien participa en el procedimiento de licitación Nacional No. (Númerode licitación), manifiesto bajo protesta de decir verdad que por mi conducto, noparticipan en la presente licitación, personas físicas y morales que se encuentreninhabilitadas por resolución de la Secretaria de la Función Pública, en los términosde la Ley de Adquisiciones, Arrendamientos del Sector Público y artículos8Fracciones XI y XXI y de la Ley Federal de Responsabilidades Administrativas delos Servidores Públicos, entre otros los supuestos siguientes:

1. Personas morales en cuyo capital social participen personas físicas omorales que se encuentren inhabilitadas por resolución de la Secretaria dela Función Pública, en los términos de la Ley de Adquisiciones,Arrendamientos del Sector Público o de la Ley de Obras PúblicasRelacionados con las Mismas;

2. Personas morales en cuyo capital social a su vez participen personasfísicas o morales que se encuentren inhabilitadas por resolución de laSecretaria de la Función Pública, en los términos de la Ley deAdquisiciones, Arrendamientos del Sector Público o de la Ley de ObrasPúblicas Relacionados con las Mismas, y

3. Personas físicas que participen en el capital social de personas moralesque se encuentren inhabilitadas.

Tengo conocimiento de que la participación social deberá tomarse en cuenta almomento de la infracción que hubiere motivado la inhabilitación.

Asimismo, manifiesto que no me encuentro en alguno de los supuestos de losartículos 50 y 60 de la Ley de Adquisiciones, Arrendamientos del Sector Público.

Atentamente

Nombre, cargo, firma delrepresentante legal

NOTA: Este escrito deberá ser presentado, preferentemente, en papelmembretado del licitante, en caso de ser persona física adecuar lo necesario.

LICITACIÓN PÚBLICA NACIONAL No. No. LA-003000997-N10-2013

34

ANEXO 5

Carta Poder

(Nombre quien otorga el poder), bajo protesta de decir verdad, en mi carácter de(carácter que ostenta quien otorga el poder) del licitante (nombre de lapersona física o moral) según consta en testimonio notarial o instrumento jurídico(número) de fecha (día/mes/año) otorgado ante notario o fedatario público(número) de (ciudad donde se otorgó el poder) otorgo la presente carta poderal (nombre de quien recibe el poder) para que en mi nombre y mirepresentación, se encargue de las siguientes gestiones: entrega y recepción dedocumentación, comparecer a los actos de la junta aclaratoria, presentación yapertura de propuestas técnicas y económicas, fallo y hacer las aclaraciones quederiven de dichos actos, con relación a la Licitación Nacional Número:Convocadapor el Comité de Compras del Tribunal Superior de Justicia del Estado deZacatecas.

(Lugar y Fecha de expedición)

Nombre, cargo, firma, domicilio dequien otorga el poder

Nombre, firma, domicilio de quienrecibe el poder

Testigos

Nombre, domicilio y firma. Nombre, domicilio y firma.

NOTA: Este escrito deberá ser presentado, preferentemente, en papelmembretado del licitante, en caso de ser persona física adecuar lo necesario.

LICITACIÓN PÚBLICA NACIONAL No. No. LA-003000997-N10-2013

35

ANEXO 6

Comité de Compras del Tribunal Superior deJusticia del Estado de ZacatecasP R E S E N T E.

(Lugar y Fecha)Número de licitación

(Nombre del representante legal), (Nombre del licitante), quien participa en elprocedimiento de Licitación Nacional No. (Número de licitación), manifiesto bajoprotesta de decir verdad que por mí o por interpósita persona, nos abstendremosde adoptar conductas, en la que los servidores públicos del Convocante,induzcan o alteren las evaluaciones de las propuestas, el resultado delprocedimiento, u otros aspectos que otorguen condiciones más ventajosas conrelación a los demás participantes, conforme a lo dispuesto en el artículo 39,fracción VI inciso f del Reglamento de la Ley.

Atentamente

Nombre, cargo, firma delrepresentante legal

NOTA: Este escrito deberá ser presentado, preferentemente, en papelmembretado del licitante, en caso de ser persona física adecuar lo necesario.

LICITACIÓN PÚBLICA NACIONAL No. No. LA-003000997-N10-2013

36

ANEXO 7

Manifestación para acreditar el cumplimiento del grado de contenido nacional

LICITACIÓN PÚBLICA NACIONAL No. No. LA-003000997-N10-2013

37

ANEXO 8

Formato para la presentación de la Propuesta Económica

Comité de Compras del Tribunal Superior deJusticia del Estado de ZacatecasP R E S E N T E.

(Lugar y Fecha)Número de licitación

PARTIDA Y/OLOTE CONCEPTO PRECIO

UNITARIOTOTAL PARTIDA

Y/O LOTE

SUBTOTAL:IVA:

TOTAL:

Importe total de la propuesta con letra

Los precios serán en moneda nacional y fijos hasta la entrega total de los bienes.

Condiciones de pago de acuerdo al numeral 2.3 de las bases

Atentamente

Nombre, cargo, firma delrepresentante legal

NOTA: Este escrito deberá ser presentado, preferentemente, en papelmembretado del licitante, en caso de ser persona física adecuar lo necesario.

LICITACIÓN PÚBLICA NACIONAL No. No. LA-003000997-N10-2013

38

ANEXO 9Modelo de contrato

CONTRATO PARA LA ADQUISICIÓN DE ___________________QUECELEBRAN POR UNA PARTE EL PODER JUDICIAL DEL ESTADO DEZACATECAS, REPRESENTADO POR LA LIC. ___________, EN SU CALIDADDE OFICIAL MAYOR, A QUIEN SE LE DENOMINARÁ “EL COMPRADOR“, YPOR LA OTRA LA PERSONA (FÍSICA O MORAL)(NOMBRE DE LA PERSONAFÍSICA O MORAL). A QUIEN SE DENOMINARA "EL PROVEEDOR"SOMETIÉNDOSE A LAS SIGUIENTES DECLARACIONES Y CLÁUSULAS:

D E C L A R A C I O N E S:

Primera.- “El comprador” declara:

A. Que actúa en uso de las facultades que le confieren las Fracciones XV yXVI del artículo 30 de la Ley Orgánica del Poder Judicial del Estado deZacatecas.

B. Que tiene establecido su domicilio en Boulevard Héroes de ChapultepecNo. 2002, Ciudad Gobierno, Zacatecas, Zac., mismo que señala para losfines y efectos legales de este contrato.

C. Que se cuenta con un presupuesto para el cumplimiento del presentecontrato, correspondiente a recursos de origen _________ (estatal ofederal) autorizados mediante _______________ (oficio o documento dereferencia).

D. Que la adjudicación del presente contrato corresponde al fallo emitido enfecha (fecha del fallo) de la licitación ____________ No. (número de lalicitación) para la adquisición de ______________________, llevada acabo con fundamento en _______________.

Segunda.- “El proveedor” declara:

A. Ser una persona (física o moral) legalmente constituida conforme a lasleyes mexicanas, [(ante la fe del notario público número número denotario de la Ciudad de ciudad, Estado, Nombre del notario, medianteescritura pública número número de escritura de fecha fecha de laescritura pública) solo en caso de personas morales] y con RegistroFederal de Contribuyentes (registro federal de contribuyentes).

B. Que el C. (nombre de la persona física o del representante legal),mexicano, mayor de edad, con capacidad de goce y ejercicio, se identificacon credencial de elector clave no. (clave de la credencial de elector) yfolio no. (folio de la credencial de elector), [(ostenta su personalidad

LICITACIÓN PÚBLICA NACIONAL No. No. LA-003000997-N10-2013

39

como representante legal de la empresa nombre de laempresa,mediante poder notarial pública número número de escriturade fecha fecha de la escritura pública otorgada ante la fe del notariopúblico número número de notario de la Ciudad de ciudad, estado,Nombre del notario) solo en caso de personas morales], mismo que noha sido revocado ni limitado en forma alguna.

C. “El proveedor” tiene establecido su domicilio en (calle, número, colonia,código postal, localidad, y estado), mismo que señala para todos losfines y efectos legales de este contrato.

D. Que desempeña la actividad de (objetivos de la sociedad relacionadoscon la licitación) y cuenta con la experiencia, los recursos humanos yfinancieros para dar cumplimiento al objeto de este contrato.

Expuesto lo anterior, las partes contratantes manifiestan que es su voluntadcelebrar el presente instrumento legal, reconociendo que no existe dolo ni mala fe,ni vicios en el consentimiento que puedan afectarlo de nulidad; por lo que deconformidad aceptan todas y cada una de las condiciones establecidas al tenor delas siguientes:

C L Á U S U L A S:

Primera.- Objeto del contrato.“El comprador” adquiere de “el proveedor” losbienes cuyas cantidades, características y especificaciones técnicas, marcas,presentación y precios unitarios se encuentran descritos en el Anexo1 que constade (número de fojas) fojas por su lado anverso que es rubricado por loscelebrantes y que forma parte integrante del presente contrato.

Segunda.- Lugar, forma y fecha de entrega.“El proveedor” se obliga a efectuarla entrega total de los bienes objeto de este contrato en____________________________, dentro del plazo comprendido del ____ al____ del mes de ______ de 20__. “El proveedor” se obliga a entregar los bienesconforme a lo establecido en el Anexo 1, y en caso de que se descontinúe elmodelo de los bienes se deberán entregar el modelo nuevo, vigente en el mercadoy sin cambio en el precio ofertado y conservando la totalidad de las característicastécnicas mínimas requeridas.

Tercera.- Monto del contrato. El monto total del presente contrato es a preciosfijos por $(cantidad con número) ((Cantidad con letra) 00/100 M.N.) incluyendoel Impuesto al Valor Agregado y los gastos originados con motivo de la entrega delos bienes hasta el lugar indicado en la cláusula segunda del presente instrumentolegal.

LICITACIÓN PÚBLICA NACIONAL No. No. LA-003000997-N10-2013

40

Cuarta.- Anticipo. Se otorga un anticipo del ____% de este contrato, previa laentrega y recepción de la póliza de fianza que se señala en el punto ____ de estecontrato. (Cláusula aplicable en su caso)

Quinta.- Forma de pago. El pago se realizará en moneda nacional con la entregade las facturas que contengan los requisitos fiscales vigentes y previa la entregade los números de serie de los bienes en forma impresa y en archivo, en un plazono mayor de 10 días hábiles contados a partir de la recepción de los bienes y unavez que “el comprador” haya recibido a su entera satisfacción la totalidad de losbienes.

“El proveedor” deberá expedir factura la cual deberá contar con todos los requisitosfiscales vigentes, a nombre de:Poder Judicial del Estado de ZacatecasHéroes de Chapultepec No. 2002Ciudad Gobierno C.P. 98160Zacatecas, ZacatecasR.F.C. PJE-840204-FK5

Sexta.- Garantía de los bienes.“el proveedor” garantiza que todos y cada unode los bienes corresponden a las especificaciones técnicas requeridas por “elcomprador”, de acuerdo a lo establecido en el Anexo1 de este contrato.Asimismo otorga una garantía de _ (número) (en letra)año(s), a partir de laentrega de los bienes contra cualquier defecto de fabricación, vicios ocultos obien, por no cumplir con la calidad y especificaciones técnicas requeridas. Sidentro del plazo de garantía, los bienes presentan algún desperfecto, “elproveedor” se obliga a sustituirlo en 48 horas máximo, si excede este lapso elproveedor entregará un bien de respaldo equivalente mientras se soluciona elproblema, si la reparación excede de 30 días naturales “el proveedor” entregaráa cambio un equipo nuevo igual al adquirido, con las características solicitadas uotro equipo mayor al solicitado sin costo alguno para “el comprador”.

Séptima.- Fianza de anticipo. Con el objeto de garantizar la correcta aplicacióndel anticipo, a la firma del presente contrato “el proveedor” presenta fianza enmoneda nacional emitida por institución legalmente autorizada a favor del PoderJudicial del Estado de Zacatecas, por el total del importe recibido en calidad deanticipo. Una vez entregados los bienes a satisfacción de “el comprador” seliberará esta garantía. (Cláusula aplicable en su caso)

Octava.- Fianza para el cumplimiento del contrato. “El proveedor” se obliga aentregar a “el comprador” dentro de los diez días naturales posteriores a la firmadel presente contrato, una póliza de fianza expedida por institución mexicanadebidamente autorizada, por el 10% del monto total contratado sin incluir elI.V.A., a favor del Poder Judicial del Estado de Zacatecas, para garantizar elcumplimiento del contrato. Esta garantía deberá permanecer vigente a la fechaentrega de los bienes, transcurrido este plazo será liberado sólo por autorización

LICITACIÓN PÚBLICA NACIONAL No. No. LA-003000997-N10-2013

41

expresa y por escrito del titular de la Oficialía Mayor del Tribunal Superior deJusticia del Estado de Zacatecas.

En el caso de que se prorrogue el plazo establecido para la entrega de los bienesa que se refiere la póliza de fianza o exista espera, su vigencia quedaráautomáticamente prorrogada en concordancia con la prórroga o la esperaotorgada.

La fianza deberá contener las declaraciones expresas antes descritas, para la cualse expide.

Novena.- Penas convencionales. En el caso de que “el proveedor” retardeconforme al plazo establecido la entrega de los bienes se tendrá por no cumplidoel contrato, y se retendrá como pena convencional el 0.005 diario a la cantidadque importen los bienes pendientes de entrega, por cada día hábil dedesfasamiento.

Cuando se aplique la pena convencional, las condiciones de pago establecidas enla cláusula cuarta de estas bases, quedaran condicionadas proporcionalmente, alpago que el proveedor deba efectuar por concepto de la aplicación de la penaconvencional, o bien al descuento que realice “el comprador”; la penaconvencional nunca rebasará el porcentaje establecido para la garantía decumplimiento de contrato.

Cuando existan causas de fuerza mayor que impidan entregar los bienes en lafecha convenida, el proveedor podrá solicitar por escrito al comprador, prorrogaen el tiempo de entrega, reservándose este, el derecho de otorgar o no dichaprorroga, y en su caso, aplicar la pena convencional y/o hacer efectiva la garantíade cumplimiento de contrato.

Décima.- “El proveedor” asumirá la responsabilidad total, si con motivo delcumplimiento del presente contrato infringe derechos de terceros sobre patentes,marcas o derechos de autor.

Décima primera.-“El proveedor” no podrá ceder por ningún motivo los derechosy obligaciones que deriven del presente instrumento legal, ya que de incurrir eneste supuesto, se procederá a la rescisión del contrato.

Décima segunda.-Modificaciones al contrato. Se podrá incrementar la cantidadde bienes mediante la modificación de contratos vigentes, en los términos de losartículos 52 de la Ley de Adquisiciones, Arrendamientos del Sector Público y 91de su Reglamento, siempre que el precio de los bienes sea igual al originalmentepactado, salvo devaluaciones imprevistas.

LICITACIÓN PÚBLICA NACIONAL No. No. LA-003000997-N10-2013

42

La garantía de cumplimiento de contrato deberá ajustarse cuando se modifique elmonto, plazo o vigencia del contrato.

Décima tercera.- De la rescisión del contrato. “El comprador” podrá rescindiradministrativamente el contrato, cuando “el proveedor” incurra en incumplimientoen alguna de las cláusulas estipuladas en el presente instrumento legal.

Cuando “El comprador” rescinda el contrato notificará por escrito a “elproveedor”, sin necesidad de declaración judicial y sin perjuicio de hacer efectiva lagarantía de cumplimiento del contrato.

“El proveedor” contará con un plazo de cinco días hábiles contados a partir deldía siguiente en que haya sido notificado, para que exponga por escrito lo que a suderecho convenga y aporte las pruebas que estime pertinentes. Por su parte, “elcomprador” considerara los argumentos y pruebas que se hubieren hecho valer, ydeterminara si da o no por rescindido el contrato. Posteriormente notificara a “elproveedor” sobre la resolución dentro de los quince días hábiles siguientes larecepción del escrito y pruebas ofrecidas.

Cuando se rescinda el contrato se formulará finiquito correspondiente, a efecto dehacer constar los pagos que deba efectuar “el comprador” por concepto de losbienes recibidos hasta el momento de rescisión.

Décima cuarta.- Terminación anticipada del contrato. Cuando ocurran razonesde interés general, o bien cuando por causas justificadas se extinga la necesidadde requerir los bienes originalmente convenidos y se demuestre que de continuarcon el cumplimiento de las obligaciones pactadas, se ocasione algún daño operjuicio al Tribunal Superior de Justicia, “el comprador” podrá dar por terminadoanticipadamente el contrato, conforme a lo dispuesto por el artículo 54 de la Ley deAdquisiciones, Arrendamientos del Sector Público.

Décima quinta.- Supervisión técnica.- “El comprador” designará un supervisortécnico que será el responsable de verificar que los bienes se encuentren enperfectas condiciones y cumplan con las especificaciones técnicas y calidadrequeridas.

Décima sexta.- De las relaciones laborales.“El proveedor”, responderá antesus empleados por las obligaciones que deriven en materia laboral y de seguridadsocial, con motivo del cumplimiento del presente contrato.

Décima séptima.- Conforme a loestablecido en el segundo párrafo del artículo 57de la Ley de Adquisiciones, en caso de ser requerido, exhibiré la informacióndocumental y/o permitiré la inspección física de la planta industrial en la que seproducen los bienes ofertados y adjudicados, a fin de que la Secretaría de laFunción Pública verifique el cumplimiento de los requisitos sobre el contenidonacional de dichos bienes.

LICITACIÓN PÚBLICA NACIONAL No. No. LA-003000997-N10-2013

43

Décima octava.- Para la interpretación y cumplimiento de este contrato, así comopara todo aquello que no esté expresamente estipulado en el mismo, las partes sesometen a la jurisdicción de los tribunales del fuero federal renunciando a lajurisdicción que por razón de sus domicilios presentes, futuros o por otrascircunstancias pudieran corresponderles.

Estando de acuerdo las partes en el contenido y alcance legal del presenteinstrumento, se firma por duplicado al margen de cada una de sus hojas y al calcede la última, a los ________ días del mes de _________ del 200_ (letra), en laCiudad de Zacatecas, Zac.

El comprador:

Lic. _______________________Oficial Mayor

El proveedor:

(Nombre del proveedor)

Testigos

C.__________________ C. ____________________