2
La Agencia Tributaria adelanta a abril la campaña del IRPF en internet no solo para los borradores del impuesto sino también para el resto de declaraciones. Espera un ligero aumento de los declarantes después de tres años de caída por la crisis. Entre las novedades, las mejoras en la tributación tras una dación en pago y para preferentes L a campaña de la Renta ha comenzado esta semana en internet. La Agencia Tribu- taria sigue empeñada un año más en que cada vez sean más los con- tribuyentes que presenten la de- claración sin pasar por sus ofici- nas, en las que la atención no co- menzará hasta el 11 de mayo. En- tre los alicientes de este año está conseguir cobrar antes la devolu- ción por el adelanto a abril de la presentación de las declaraciones que se pueden confeccionar con el programa informático Padre, que el año pasado tenían que es- perar al mes de mayo. Desde este semana se pueden no solo confir- mar borradores como en años an- teriores, sino también presentar declaraciones. El plazo finaliza el 30 de junio. En Aragón, la Agencia Tributaria calcula que 300.000 contribuyen- tes podrán beneficiarse del cam- bio –casi la mitad de los 687.000 de- clarantes previstos–, y adelantar la presentación. El 75,6% de las de- claraciones de la Renta se presen- taron el año pasado por internet en la comunidad. «El adelanto siempre es positi- vo porque es una mejora de dere- chos», explica Arturo Hernández, desde la comisión de fiscal del Co- legio de Economistas de Aragón. La presentación por internet co- menzó en 1999, una vía que solo usaban 115.000 declarantes en to- da España. El año pasado fueron casi 14 millones de impuestos de la Renta los que llegaron a través de los servicios de ayuda por inter- net, del total de 19 millones de de- clarantes. El principal hito fue la introducción del envío del borra- dor de la declaración al domicilio desde 2003 y la puesta en marcha del servicio RENO en 2011 para obtenerlo directamente en la pá- gina web de la agencia. Este año los expertos recono- cen que hay pocas novedades en la confección del impuesto, a la espera de la reforma fiscal que se notará en la campaña del año que viene. Entre los cambios figura la exención de las posibles ganan- cias que pueda obtener el contri- buyente en el caso de una dación en pago. «Antes podía darse el ca- so de que tuvieras que entregar el inmueble al banco y al cancelar la deuda se considerara que se ha- bía producido una ganancia patri- monial», explica Hernández. Por ejemplo, si la vivienda costó 1 ¿Quién tiene que presentar la declaración de la Renta? Están obligados a presentar la decla- ración de la Renta quienes tuvieran rentas del trabajo de más de 22.000 euros en 2014. El límite baja a 11.200 euros si proceden de más de una em- presa. 2 ¿Cómo puedo obtener el borrador del impuesto? En internet, a través del servicio RENO en www.agenciatributaria.es o pi- diendo la Cl@ve PIN (antes PIN 24 horas) en las oficinas o en la web. También puede solicitarse por telé- fono. 3 ¿Ya puedo pedir cita pre- via? No. Hasta el 6 de mayo no entrará en funcionamiento el telé- fono 901 22 33 44 ni se podrá pe- dir en la web de la Agencia Tributa- ria. El plazo finaliza el 29 de junio. 4 ¿Qué novedades tiene el programa Padre? Este año vuelve a haber cambios en este pro- grama informático de descarga gra- tuita y con el que se puede confec- cionar la declaración de la Renta. Todos los contribuyentes pueden volcar sus datos fiscales. A quienes necesiten completarlos el progra- ma les pedirá que introduzcan solo los que falten. Antes no era posible transferir datos si Hacienda no co- nocía un dato. Entre los que suelen faltar están los rendimientos de las Letras del Tesoro o la información sobre inmuebles. 5 ¿Qué diferencia hay entre la Cl@ve PIN y el servicio RENO para consultar el borra- dor? Para poder acceder a los ser- vicios de la Renta es necesario con- tar con un código. El año pasado se presentó el PIN 24 horas. Este año se transforma en la Cl@ve PIN. La principal ventaja es que sirve para realizar más trámites con la Admi- nistración, pero resulta más com- pleja de solicitar que el servicio RE- NO si solo se quiere utilizar para presentar la declaración. Este últi- mo proporciona un número de re- ferencia para obtener el borrador. Se accede a través de la página web de la Agencia Tributaria y debe fa- cilitarse el NIF, el importe de la ca- silla 415 de la declaración del año pasado y el número de móvil. A los nuevos declarantes se les pide tam- bién que introduzcan el IBAN, códi- go bancario internacional, o si la ci- tada casilla resultó cero. El código de acceso se envía mediante un mensaje de texto al móvil. 100.000 euros pero la hipoteca se firmó por 150.000 euros, al cance- lar la deuda había que declarar por la diferencia de 50.000. En las declaraciones de este año queda exento. Además, se mejora la tributa- ción para los afectados por la compra de participaciones prefe- rentes, que han sufrido pérdidas tras el canje de estos productos de alto riesgo. «Se corrige parcial- mente el mecanismo de compen- sación, que permite compensar rendimientos de capital negativo tras el canje por acciones con la ganancia que pudiera tener a la LOS TELÉFONOS Número para modificar o confirmar el borrador del impuesto de la Renta. De 9.00 a 21.00. En el número 901 12 12 24 se atiende (sin operador) 24 horas al día. Teléfono de cita previa de la Renta. Está operativo desde el 6 de mayo y hasta el 29 de ju- nio en horario de 9.00 a 19.00. La atención en las oficinas de Hacienda (en Zaragoza, en la plaza San Pedro Nolasco) co- mienza el 11 de mayo. Número de información tri- butaria para atender dudas del impuesto. De 9.00 a 19.00. Los contribuyentes con disca- pacidad deben pedir cita en este número de la asociación Cermi-Aragón para acudir a confeccionar su declaración a la sede de la delegación de la Agencia Tributaria en Aragón, en la calle Albareda. EN INTERNET www.agenciatributaria.es Permite realizar todo tipo de trámites utilizando ser- vicios como el RENO o la Cl@ve PIN. 12/04/2015 Tirada: Difusión: Audiencia: 63.020 52.046 177.887 Categoría: Edición: Página: Aragón Economia 4 AREA (cm2): 983,4 OCUPACIÓN: 85,1% V.PUB.: 4.497 NOTICIAS PROPIAS

b b b - Economistas · La Agencia Tributaria adelanta a abril la campaña del IRPF en internet no solo para los borradores del impuesto sino también para el resto de declaraciones

  • Upload
    others

  • View
    4

  • Download
    0

Embed Size (px)

Citation preview

Page 1: b b b - Economistas · La Agencia Tributaria adelanta a abril la campaña del IRPF en internet no solo para los borradores del impuesto sino también para el resto de declaraciones

La Agencia Tributaria adelanta a abril la campaña del IRPF en internet no solo para los borradores del impuesto sino también para el resto de declaraciones. Espera un ligero aumento de los declarantes después de tres años de caída por la crisis. Entre las novedades, las mejoras en la tributación tras una dación en pago y para preferentes

L a campaña de la Renta ha comenzado esta semana en internet. La Agencia Tribu-

taria sigue empeñada un año más en que cada vez sean más los con-tribuyentes que presenten la de-claración sin pasar por sus ofici-nas, en las que la atención no co-menzará hasta el 11 de mayo. En-tre los alicientes de este año está conseguir cobrar antes la devolu-ción por el adelanto a abril de la presentación de las declaraciones que se pueden confeccionar con el programa informático Padre, que el año pasado tenían que es-perar al mes de mayo. Desde este

semana se pueden no solo confir-mar borradores como en años an-teriores, sino también presentar declaraciones. El plazo finaliza el 30 de junio.

En Aragón, la Agencia Tributaria calcula que 300.000 contribuyen-tes podrán beneficiarse del cam-bio –casi la mitad de los 687.000 de-clarantes previstos–, y adelantar la presentación. El 75,6% de las de-claraciones de la Renta se presen-taron el año pasado por internet en la comunidad.

«El adelanto siempre es positi-vo porque es una mejora de dere-chos», explica Arturo Hernández,

desde la comisión de fiscal del Co-legio de Economistas de Aragón.

La presentación por internet co-menzó en 1999, una vía que solo usaban 115.000 declarantes en to-da España. El año pasado fueron casi 14 millones de impuestos de la Renta los que llegaron a través de los servicios de ayuda por inter-net, del total de 19 millones de de-clarantes. El principal hito fue la introducción del envío del borra-dor de la declaración al domicilio desde 2003 y la puesta en marcha del servicio RENO en 2011 para obtenerlo directamente en la pá-gina web de la agencia.

Este año los expertos recono-cen que hay pocas novedades en la confección del impuesto, a la espera de la reforma fiscal que se notará en la campaña del año que viene.

Entre los cambios figura la exención de las posibles ganan-cias que pueda obtener el contri-buyente en el caso de una dación en pago. «Antes podía darse el ca-so de que tuvieras que entregar el inmueble al banco y al cancelar la deuda se considerara que se ha-bía producido una ganancia patri-monial», explica Hernández. Por ejemplo, si la vivienda costó

1 ¿Quién tiene que presentar la declaración de la Renta?

Están obligados a presentar la decla-

ración de la Renta quienes tuvieran

rentas del trabajo de más de 22.000

euros en 2014. El límite baja a 11.200

euros si proceden de más de una em-

presa.

2 ¿Cómo puedo obtener el borrador del impuesto? En

internet, a través del servicio RENO

en www.agenciatributaria.es o pi-

diendo la Cl@ve PIN (antes PIN 24

horas) en las oficinas o en la web.

También puede solicitarse por telé-

fono.

3 ¿Ya puedo pedir cita pre-via? No. Hasta el 6 de mayo no

entrará en funcionamiento el telé-

fono 901 22 33 44 ni se podrá pe-

dir en la web de la Agencia Tributa-

ria. El plazo finaliza el 29 de junio.

4 ¿Qué novedades tiene el programa Padre? Este año

vuelve a haber cambios en este pro-

grama informático de descarga gra-

tuita y con el que se puede confec-

cionar la declaración de la Renta.

Todos los contribuyentes pueden

volcar sus datos fiscales. A quienes

necesiten completarlos el progra-

ma les pedirá que introduzcan solo

los que falten. Antes no era posible

transferir datos si Hacienda no co-

nocía un dato. Entre los que suelen

faltar están los rendimientos de las

Letras del Tesoro o la información

sobre inmuebles.

5 ¿Qué diferencia hay entre la Cl@ve PIN y el servicio

RENO para consultar el borra-dor? Para poder acceder a los ser-

vicios de la Renta es necesario con-

tar con un código. El año pasado se

presentó el PIN 24 horas. Este año

se transforma en la Cl@ve PIN. La

principal ventaja es que sirve para

realizar más trámites con la Admi-

nistración, pero resulta más com-

pleja de solicitar que el servicio RE-

NO si solo se quiere utilizar para

presentar la declaración. Este últi-

mo proporciona un número de re-

ferencia para obtener el borrador.

Se accede a través de la página web

de la Agencia Tributaria y debe fa-

cilitarse el NIF, el importe de la ca-

silla 415 de la declaración del año

pasado y el número de móvil. A los

nuevos declarantes se les pide tam-

bién que introduzcan el IBAN, códi-

go bancario internacional, o si la ci-

tada casilla resultó cero. El código

de acceso se envía mediante un

mensaje de texto al móvil.

100.000 euros pero la hipoteca se firmó por 150.000 euros, al cance-lar la deuda había que declarar por la diferencia de 50.000. En las declaraciones de este año queda exento.

Además, se mejora la tributa-ción para los afectados por la compra de participaciones prefe-rentes, que han sufrido pérdidas tras el canje de estos productos de alto riesgo. «Se corrige parcial-mente el mecanismo de compen-sación, que permite compensar rendimientos de capital negativo tras el canje por acciones con la ganancia que pudiera tener a la

LOS TELÉFONOS

Número para modificar o confirmar el borrador del

impuesto de la Renta. De 9.00

a 21.00. En el número

901 12 12 24 se atiende (sin

operador) 24 horas al día.

Teléfono de cita previa de la

Renta. Está operativo desde el

6 de mayo y hasta el 29 de ju-

nio en horario de 9.00 a 19.00.

La atención en las oficinas de

Hacienda (en Zaragoza, en la

plaza San Pedro Nolasco) co-

mienza el 11 de mayo.

Número de información tri-butaria para atender dudas

del impuesto. De 9.00 a 19.00.

Los contribuyentes con disca-

pacidad deben pedir cita en

este número de la asociación

Cermi-Aragón para acudir a

confeccionar su declaración a

la sede de la delegación de la

Agencia Tributaria en Aragón,

en la calle Albareda.

EN INTERNET

www.agenciatributaria.es Permite realizar todo tipo

de trámites utilizando ser-

vicios como el RENO o la

Cl@ve PIN.

12/04/2015Tirada:Difusión:Audiencia:

63.020 52.046 177.887

Categoría:Edición:Página:

AragónEconomia4

AREA (cm2): 983,4 OCUPACIÓN: 85,1% V.PUB.: 4.497 NOTICIAS PROPIAS

Page 2: b b b - Economistas · La Agencia Tributaria adelanta a abril la campaña del IRPF en internet no solo para los borradores del impuesto sino también para el resto de declaraciones

venta de dichas acciones», indica. Sin embargo, reconoce que en la práctica «son tantos los límites en la cuantía que tiene poca aplica-ción». A ello se une que conside-ra que la reforma llega tarde para ayudar a la mayoría de los afecta-dos por la colocación de estos productos tóxicos. «El daño ya es-tá hecho y nadie tiene preferen-tes hoy, por lo que el mecanismo podrá funcionar si en el futuro se dan problemas», añade.

Despidos de 180.000 euros

Otra novedad es que las indemi-zaciones por despido tributan, aunque solo si superan los 180.000 euros. Se aplica a los despidos que se produzcan a partir del 1 de agos-to de 2014 y los derivados de un ex-pediente de regulación. El límite es elevado, pero está siendo uno de los factores tenidos en cuenta en las negociaciones laborales de sec-tores con ajustes como la banca.

En esta campaña se espera un li-gero repunte de los contribuyen-tes, que en Aragón se queda en lí-nea con la media nacional, con un 0,12% y unos 800 más, según las previsiones que presentó esta se-mana la delegada especial de la Agencia Tributaria en Aragón, Pa-loma Villaro. En los últimos tres ejercicios Hacienda ha perdido de-clarantes por la crisis, debido a la caída del empleo y la actividad. En las previsiones de Hacienda, la va-riación se mantiene para las tres

provincias. Zaragoza espera 503.696 declaraciones (595 más que el año pasado); Huesca, 113.070 (134 más) y Teruel, 71.084 rentas (84). Las declaraciones a ingresar se cal-cula que aumentarán un 2,36% y que las devoluciones caerán un 1%.

La comunidad no se ha caracte-rizado por introducir novedades en el impuesto, en la parte del gra-vamen que le corresponde, pero este año hay algunos cambios. En el terreno de las deducciones, los contribuyentes de 70 o más años que perciban rendimientos del tra-bajo tendrán una deducción de 75 euros, apunta Iván Pineda, exper-to fiscal del Colegio de Gestores Administrativos de Aragón. Sus in-gresos no tienen que proceder ex-clusivamente de rentas del capital y su base imponible no debe supe-rar los 23.000 euros.

En Aragón también desgravan los gastos en seguros de salud, re-cuerda. Así, el contribuyente se po-drá aplicar una deducción del 10% de las primas que haya pagado

siempre que se trate de un «segu-ro voluntario» y no se puede des-gravar «la parte que corresponda a salud dental», indica Pineda. La ba-se imponible del contribuyente no puede superar los 30.000 euros.

Este año se amplía la deducción por libros de texto al material es-colar. Esta permite desgravarse to-do el dinero que se haya pagado pa-ra estos dos conceptos para educa-ción primaria y secundaria. Pine-da recuerda que existen varios lí-mites que hacen que quienes ten-gan unos ingresos superiores a 25.000 euros no tendrán derecho a la deducción. El mínimo es de 37,50 euros y el máximo de 150 euros por hijo, este último para familias nu-merosas.

Tanto la Agencia Tributaria co-mo los expertos insisten en la ne-cesidad de revisar el borrador del impuesto. «No hay que fiarse», in-dica Hernández. Aconseja tener «mucho cuidado» al comprobar que son correctos los datos relati-vos a deducciones como la de ma-ternidad o la de adquisición de la vivienda habitual. Esta última ya se eliminó para los que compraron pi-so a partir de 2013, pero se mantie-ne para los que lo hicieron antes. «Solo es deducible la parte del préstamo que se dedique a la ad-quisición», dice, no si se pidió más dinero para otras cuestiones como el coche o los muebles.

BEATRIZ ALQUÉZAR [email protected]

6 ¿Qué debo revisar en el bo-rrador que confecciona la

Agencia Tributaria? La propia

Hacienda aclara todos los años que

el borrador puede tener errores por-

que no dispone de toda la informa-

ción del contribuyente. Este debe-

rá comunicar si cambió su situación

personal, si realizó aportaciones a

planes de pensiones o cuotas sindi-

cales, si se quiere aplicar la deduc-

ción por maternidad, por vivienda

o cobró subvenciones, por ejemplo.

7 ¿Puedo rectificar un error en la declaración ya pre-

sentada? Sí. Hacienda amplía el

sistema Verifica, que tiene por ob-

jeto realizar una comprobación rá-

pida de las devoluciones. A partir

del 15 de julio la Agencia avisará al

contribuyente si hay alguna discre-

pancia entre el resultado que pre-

sentó en su declaración y el que ha

calculado la Administración. Solo

se incluyen casos sencillos como

errores aritméticos. El fisco comu-

nicará las dos cuantías y podrá dar-

se por enterado el usuario. Si está

de acuerdo puede dar su conformi-

dad. Con el procedimiento tradicio-

nal la comprobación puede retrasar

la devolución hasta el año siguien-

te e implicar el pago de intereses de

demora por parte de la Administra-

ción. Es necesario tener certificado

electrónico o la Cl@ve PIN.

8 ¿Qué es el sistema Renta Web? Los funcionarios de la

Agencia Tributaria aplicarán este

año un nuevo sistema piloto para

confeccionar las declaraciones en

las oficinas. Este une los servicios

de ayuda del borrador y el progra-

ma Padre. No requiere descargas.

El año que viene está previsto que

puedan utilizarlo los contribuyen-

tes. Permitirá confeccionar todo ti-

po de declaraciones directamente

en la web.

9 ¿Hay que presentar decla-ración de Patrimonio? Esta

es la última campaña en la que se

ha anunciado, tras recuperarse por

la crisis. Lo pagan quienes tengan

bienes de más de 2 millones de eu-

ros. El mínimo exento se sitúa en

700.000 euros y la vivienda habi-

tual está exenta hasta 300.000.

Solo se declara por internet.

1 0 ¿Dónde va el dinero de mis impuestos? Este

año se incluye información sobre el

destino de los impuestos, cum-

pliendo con la Ley de transparencia

de la Administración. Se indica la

parte que corresponde al Gobierno

y a la comunidad. En el reparto en-

tre las partidas de gasto del Esta-

do, el 40% va a pensiones y otras

prestaciones, el 14% a sanidad y el

9% a educación. Le siguen el pago

de cuestiones económicas como

infraestructuras, agricultura, ener-

gía, emprendedores...(9%); servi-

cios públicos generales como insti-

tuciones y ayuda al desarrollo

(8%); intereses (7%), orden públi-

co y seguridad (5%), políticas de

deporte y cultura (3%), defensa

(2%), medioambiente (2%) y vi-

vienda y servicios comunitarios

(1%).

Previsiones de la campaña de Renta 2014 Zaragoza

Número de declaraciones

2013 2014 % Incremento Conceptos (31/12/14) Previsión 2014/2013

Por forma de declaración

Individuales 408.233 410.517 0,56 Conjuntas 94.868 93.179 -1,78

Por tipos de declaración

Positivas 128.132 131.160 2,36 Devoluciones 360.567 356.817 -1,04 Negativas y otras 14.402 15.719 9,14 Total declaraciones 503.101 503.696 0,12

Importe

2013 2014 % Incremento Importes (Millones euros) (31/12/14) Previsión 2014/2013

Resultado a ingresar 173,6 186,6 7,49 Resultado a devolver 262,7 260,8 -0,72 Resultado neto -89 -74 16,72

Fuente: Departamento de Gestión Tributaria. Agencia Tributaria

Huesca

Número de declaraciones

2013 2014 % Incremento Conceptos (31/12/14) Previsión 2014/2013

Por forma de declaración

Individuales 92.152 92.668 0,56 Conjuntas 20.784 20.402 -1,84

Por tipos de declaración

Positivas 29.674 30.375 2,36 Devoluciones 80.570 79.732 -1,04 Negativas y otras 2.692 2.963 10,07 Total declaraciones 112.936 113.070 0,12

Importe

2013 2014 % Incremento Importes (Millones euros) (31/12/14) Previsión 2014/2013

Resultado a ingresar 43,9 47,2 7,52 Resultado a devolver 53,4 53,0 -0,75 Resultado neto -10 -6 38,95

Fuente: Departamento de Gestión Tributaria. Agencia Tributaria

Teruel

Número de declaraciones

2013 2014 % Incremento Conceptos (31/12/14) Previsión 2014/2013

Por forma de declaración

Individuales 56.499 56.815 0,56 Conjuntas 14.501 14.269 -1,60

Por tipos de declaración

Positivas 17.550 17.965 2,36 Devoluciones 51.486 50.951 -1,04 Negativas y otras 1.964 2.168 10,39 Total declaraciones 71.000 71.084 0,12

Importe

2013 2014 % Incremento Importes (Millones euros) (31/12/14) Previsión 2014/2013

Resultado a ingresar 19,8 21,3 7,58 Resultado a devolver 31,4 31,2 -0,64 Resultado neto -12 -10 14,66

Fuente: Departamento de Gestión Tributaria. Agencia Tributaria.OLIVER DUCH

12/04/2015Tirada:Difusión:Audiencia:

63.020 52.046 177.887

Categoría:Edición:Página:

AragónEconomia5

AREA (cm2): 992,4 OCUPACIÓN: 85,9% V.PUB.: 4.534 NOTICIAS PROPIAS