35
SISTEMA NERVIOSO

B sistema nervioso

Embed Size (px)

Citation preview

SISTEMA NERVIOSO

SISTEMA NERVIOSO

• Controla y coordina lasfunciones de todo el cuerpo ydetecta, interpreta y respondea los estímulos internos yexternos.

• Los mensajes que transmiteson señales eléctricas llamadasimpulsos.

• La unidad fundamental de estesistema es la Neurona. 1

http://www.fulton.edzone.net/winkler/chapter08/chapter08.html

Funciones de la NEURONA

Cada neurona debe realizar 4 funcionesgenerales:

1. Recibir información del medio interno, externo yde otras neuronas.

2. Integrar la información recibida y producir unaseñal de respuesta.

3. Conducir la señal a su terminación.

4. Transmitir a otras neuronas, glándulas omúsculos. 2

TIPOS DE NEURONAS

Existen tres tipos de neuronas:

• Neuronas sensitivas. Actúan comoreceptores que detectan el estímuloespecífico (luz, presión, sonido, etc.),transmitiendo este estímulo hacia el cerebroy médula espinal.

• Neuronas de asociación ointernunciales. Están situadas sólo enel encéfalo y la médula espinal, y conectanneuronas sensitivas y motoras.

• Neuronas motoras. Transmiten lainformación lejos del cerebro y médulaespinal a los músculos y glándulas (órganosefectores).

ESTRUCTURA DE UNA NEURONA

Cuerpo o soma

Dendritas

Axón de otraneurona Axón

Vaina deMielina

Dendritas de otrasneuronas

• CUERPO CELULAR O SOMA: Elcual contiene al núcleo y casi todoslos organelos.

• DENDRITAS: Son prolongacionescortas, múltiples, por donde sereciben los impulsos de otra neuronao del medio ambiente.

• AXÓN: Es una prolongación larga,única, por donde transita el estímulohacia los órganos u otras neuronas.

• VAINA DE MIELINA: Materialgrasoso que aísla al axón y aumentala rapidez de desplazamiento delimpulso nervioso.

• Axones y dendritas se agrupan enhaces de fibras: NERVIOS

ESTRUCTURA DE UNA NEURONA

• TERMINAL SINÁPTICA: Sondilataciones que se encuentran en lasterminaciones ramificadas de losaxones o dendritas.

• La mayoría de las terminalessinápticas (o botones sinápticos)contienen un tipo específico desustancia química, llamadoneurotransmisor.

• Pueden comunicar a la neurona conuna glándula, un músculo, unadendrita o un cuerpo celular de otraneurona 2

http://www.krify.com/cognition/articles/realneurons.htm

ESTRUCTURA DE UNA NEURONA

LA NEURONA MANTIENE EL GRADIENTE IÓNICO (diferencia)

K+

K+

K+K+

K+

K+

K+

Na+

Na+

Na+

Na+

Na+Na+

Cl-

Cl-

Cl-

Cl-

Cl-

Cl-

Como bomba iónicamantiene algunosiones adentro:

•Iones de potasio

•Iones orgánicos

Otros iones permanecen afuera:

•Iones de sodio

•Iones de cloro

EL GRADIENTE IONICO LO LOGRA GRACIAS A LA BOMBA DE SODIO-POTASIO

• Lo anterior permite quehaya diferencias de cargasentre el exterior (+) y elinterior (-) de la neurona:POLARIDAD.

• La diferencia de carga está dadapor la concentración de iones.

• Hay mayor concentración de Na+

fuera de la membrana y mayorconcentración de K+ dentro de lamisma.

• Esto es posible gracias a labomba de sodio-potasio(transporte activo).

Estructura y

función de la sinapsis

1 Inicia acción

2 Potencial deacción llegaa las terminaciones

3 Neurotransmisores liberado

4 Se une el neurotransmisory se abren los canales

Sistema Nervioso Central (SNC)

• Recibe y procesainformación;

• Inicia acción de respuesta

Encéfalo

• Recibe y procesainformación sensorial;

• Inicia respuesta;• Almacena

memoria;• Genera

pensamientosy emociones

Médula espinal

• Conduce señales al y desde el cerebro

• Controla actividades reflejas

Sistema Nervioso Periférico (SNP)

• Transmite señales entre el SNC y el resto del cuerpo

Neuronas sensitivas

• Acarrean señales desde órganos sensitivos hacia el SNC

S. N. simpático

• Prepara al cuerpo para situaciones de stress o actividad física

• Respuesta de “pelear o huir”

S. N. Parasimpático

• Prevalece durante el tiempo de “reposo”

• Actúa directamente en las actividades basales del organismo

ORGANIZACIÓN Y FUNCIÓN DEL

Sistema Nervioso

Sistema Nervioso Somático

• Controla movimientos voluntarios

• Activa al músculo esquelético

Sistema Nervioso Autónomo

• Controla las respuestas involuntarias

• Influencia en órganos, glándulas y músculo liso

Neuronas motoras

• Acarrean señales desde el SNC

• Controlan actividades de músculos y glándulas

SISTEMA NERVIOSO CENTRAL• Formado por Encéfalo

y por la Médulaespinal

• Protegido por cráneo yvértebrasrespectivamente.

• Su función estransmitir mensajes,procesar y analizarinformación.

http://www.nlm.nih.gov/medlineplus/spanish/ency/esp_imagepages/19588.htm

SISTEMA NERVIOSO CENTRAL (S.N.C.)

• El encéfalo y la médulaespinal están envueltospor tres capas llamadasmeninges.

• Entre éstas y el SNC, seencuentra el LCR o líquidocefalorraquídeo queamortigua los golpes yprotege al SNC. Tambiénintercambia nutrientes ydesechos con la sangre.

Meninges

ENCÉFALO• Lugar al que fluyen y en elque se originan losimpulsos.

• Recibe, interpreta,almacena y regresainformación 2

• Contiene aprox. 100 milmillones de neuronas ypesa aprox. 1.400 Kg.

• Es el control maestro delorganismo.

• Se divide en: cerebro,cerebelo, tronco cerebral,tálamo e hipotálamo.

EL CEREBRO• Es la región más grande ydestacada del encéfalo.

• Es responsable de lasactividades voluntarias oconscientes del cuerpo.

• Es el sitio de lainteligencia, delaprendizaje, del juicio, enuna palabra, de lapersonalidad.

• Consta de doshemisferios cerebrales(derecho e izquierdo)conectados por el cuerpocalloso.

• Sus pliegues y hendidurasaumentan con mucho, susuperficie.

http://www.mhhe.com/socscience/intro/ibank/ibank/0013lll.jpg

EL CEREBRO• Cada hemisferio se divide enlóbulos, que reciben sunombre del hueso del cráneoque los cubre.

• Los lóbulos son: frontal,parietal, temporal y occipitaly cada uno tiene diferentesfunciones.

• Cada hemisferio recibesensaciones y controlamovimientos del ladoopuesto del cuerpo.

• El hemisferio derecho seasocia con la creatividad y lacapacidad artística y elizquierdo con la capacidadanalítica y matemática.

http://www.mhhe.com/socscience/intro/ibank/ibank/0013lll.jpg

LA CORTEZA

CEREBRAL

LóbuloFrontal

FuncionesIntelectualesSuperiores

ÁreaMotora Primaria

Area Premotora

ÁreaMotora del

Habla

piernatórax

brazomanocara

lengua

LóbuloParietalÁrea

SensitivaPrimaria

Área deAsociaciónSensitiva

LóbuloOccipital

ÁreaVisual

Primaria

Área deAsociación

Visual

LóbuloTemporal

Memoria

ÁreaAuditivaPrimaria

Comprensióny formacióndel lenguaje

EL CEREBROEl cerebro tiene dos capas:

• La externa o corteza(materia gris), formada pormuchos cuerpos neuronales.La corteza procesa lainformación de los órganossensoriales y controlamovimientos.

• La interna es de materiablanca, formada por axonescon vainas de mielina.Conecta la corteza cerebralcon el tronco cerebral.http://www.mhhe.com/socscience/intro/ibank/ibank/0013lll.jpg

EL CEREBELO• Es la segunda región

más grande del encéfalo.

• Está ubicado en la parteposterior del cráneo.

• Se encarga de mantenerel equilibrio, la postura,el tono muscular y ayudaa la coordinación demovimientos finos.

http://www.brainexplorer.org/glossary/hindbrain.shtml

EL TRONCO O TALLO CEREBRAL

• Está ubicado por debajodel cerebelo y conecta elencéfalo y la médulaespinal.

• Consta de Bulboraquídeo yProtuberancia anular opuente de Varolio.

• Es una especie de“conmutador” que regulael flujo de informaciónentre el encéfalo y elresto del cuerpo.

2 Audersirk T., Audersirk T., Byers B. “Biología, Ciencia y naturaleza” Pearson, Prentice Hall, 2004

EL TRONCO O TALLO CEREBRAL

• El bulbo raquídeo, controladiversas funciones autónomas,como la frecuencia respiratoriay cardiaca la deglución, la tos,el hipo, el parpadeo, elvómito y el estornudo.

• La protuberancia anular oPuente de Varolio selocaliza arriba del bulboraquídeo; influye en latransición entre dormir ydespertarse y entre losdiversos estadios del sueño.

2 Audersirk T., Audersirk T., Byers B. “Biología, Ciencia y naturaleza” Pearson, Prentice Hall, 2004

EL TÁLAMO Y EL HIPOTÁLAMO

• Se encuentran entre el tronco cerebral y el cerebro.

• El Tálamo recibe mensajes de los receptores sensoriales ytransmite la información a la región adecuada del cerebro,para que la procese más a fondo.

• El Hipotálamo es el centro del control para el reconocimientodel hambre, sed, cansancio, ira y la temperatura corporal.Controla la coordinación de los sistemas nervioso yendocrino. Al igual que el Tálamo, produce emocionescomo el miedo, rabia, tranquilidad, sed, placer y lasrespuestas sexuales.

EL TÁLAMO Y EL HIPOTÁLAMO

CortezaCerebral

Tálamo

Hipotálamo AmígdalaHipocampo

MÉDULA ESPINAL

• Está situada en un canalsemicerrado, llamado canalvertebral.

• Tiene 31 pares de nervios porlos cuales corren los estímulosnerviosos del cerebro alSistema Nervioso Periférico.

• Es el Centro del ControlNervioso.

http://www.becomehealthynow.com/popups/spine_nerve.htm

Médula espinal

Materiablanca

Materiagris

Canal del

epéndimo

Raíz dorsal

Raíz Gangliodorsal

Raíz ventral

Nervio Periférico

Arco reflejo

1. Receptor de dolorestimulado

2. Señal transmitidapor neurona sensitiva

4. Neurona motoraestimulada

3. Señal transmitida enla médula espinal

5. Músculo efectorRetira la mano

SISTEMA NERVIOSO PERIFÉRICO

• Es un sistemaconsistente en 31pares de nerviosespinales o raquídeos,los cuales estánconectados con lamédula espinal.

http://www.sirinet.net/~jgjohnso/periperalns.html

http://www.sirinet.net/~jgjohnso/periperalns.html2 Audersirk T., Audersirk T., Byers B. “Biología, Ciencia y naturaleza” Pearson, Prentice Hall, 2004

SISTEMA NERVIOSO PERIFÉRICO• Está formado

también por 12pares de nervioscraneales, quienesse conectandirectamente con elcerebro 2.

• Tiene dosdivisiones:

SISTEMA NERVIOSO PERIFÉRICO• Sistema somático. El cual se conecta con músculos

esqueléticos involucrados con los movimientosvoluntarios del cuerpo y con las sensaciones de la piel.

• Sistema autónomo. Se conecta con órganos yestructuras involuntarias, control inconsciente e interno,conectándose con músculos lisos , músculo cardiaco yalgunas glándulas 2

– Se subdivide en simpático y parasimpático,cuyas acciones son antagonistas (opuestas):

2 Audersirk T., Audersirk T., Byers B. “Biología, Ciencia y naturaleza” Pearson, Prentice Hall, 2004

SISTEMA AUTÓNOMO• Sistema Simpático:

Tiende a inhibir la homeostasis,incrementa la interacción del organismocon el medio externo, su máximaactividad se da en tiempos de máximaalerta (STRESS), provoca al sistema dealarma, preparando al organismo parapelear o huir, así como respuestas muyintensas como las sexuales 2.

2 Audersirk T., Audersirk T., Byers B. “Biología, Ciencia y naturaleza” Pearson, Prentice Hall, 2004

SISTEMA AUTÓNOMO• Sistema Parasimpático:

Mantiene la homeostasis (equilibrio) delorganismo, tiende a regular las funciones de losórganos internos, ej.: regula el flujo de sangre altracto gastrointestinal.

Domina la función orgánica cuando NO hay muchosestímulos (NO stress).2

• Las siguientes pantallas son sólo algunos ejemplosde cómo actúan tanto el Sistema Parasimpáticocomo el Sistema simpático:

2 Audersirk T., Audersirk T., Byers B. “Biología, Ciencia y naturaleza” Pearson, Prentice Hall, 2004

SISTEMA AUTÓNOMO

Las siguientes pantallas son sóloalgunos ejemplos de cómoactúan tanto el Sistemaparasimpático como elSistema simpático:

2 Audersirk T., Audersirk T., Byers B. “Biología, Ciencia y naturaleza” Pearson, Prentice Hall, 2004

SISTEMA NERVIOSO AUTÓNOMO

PARASIMPÁTICO SIMPÁTICO

SISTEMA NERVIOSO AUTÓNOMO PARASIMPÁTICO SIMPÁTICO