B Y C

  • Upload
    xenia

  • View
    216

  • Download
    0

Embed Size (px)

Citation preview

  • 7/25/2019 B Y C

    1/11

    B. Dramticos,

    emotivos oinestables:

  • 7/25/2019 B Y C

    2/11

    Trastorno antisocial de la personalidad: (conducta antisocial continua y crnica, en la que se violan losderechos de los dems, se presenta antes de los 15 aos y

    persiste en la edad adulta) Este patrn tambin se ha denominado psicopat a, socipatia otrastorno disocial de la personalidad! El en"ao y la manipulacinson caracter sticas centrales del trastorno antisocial de lapersonalidad! #os comportamientos caracter sticos espec $cos deltrastorno disocial %orman parte de una de estas & cate"or as'a"resin a la "ente o los animales, destruccin de la propiedad%raudes o hurtos, o violacin "rabe de las normas!

    Una persona con trastorno de personalidad antisocial

    puede: er capa de actuar *ovial y encantador+er buena para adular y manipular las emociones de otraspersonas+uebrantar la ley constantemente+-escuidar su propia se"uridad y la de los dems+ .ener problemas de consumo de dro"as+

  • 7/25/2019 B Y C

    3/11

    Trastorno lmite de la personalidad: (inestabilidad en el estado de nimo, la identidad, la autoima"en yla conducta interpersonal)+

    #as personas con este trastorno a menudo presentanincertidumbre acerca de quines son! 2omo resultado, susintereses y valores pueden cambiar rpidamente. .ambintienden a ver las situaciones en trminos extremos , o todo esbueno o todo es malo ! us puntos de vista sobre otraspersonas pueden cambiar rpidamente !

    Una persona que luce admiradora un da puede lucirdespreciativa al siguiente da.

    3tros s ntomas de este trastorno abarcan'+/iedo intenso de ser abandonado+4ntolerancia a la soledad+entimientos %recuentes de vac o y aburrimiento+/ani%estaciones %recuentes de ira inapropiada+4mpulsividad, como con el consumo de sustancias o lasrelaciones se uales+

    2risis repetitivas y actos de lesionarse, como hacerse cortes enlas muecas o tomar sobredosis+

  • 7/25/2019 B Y C

    4/11

  • 7/25/2019 B Y C

    5/11

    .rastorno histrinico de la personalidad' (conducta teatral, reactiva y e presada intensamente, conrelaciones interpersonales marcadas por la super$cialidad, el

    e"ocentrismo, la hipocres a y la manipulacin)#as personas con este trastorno "eneralmente estn en capacidadde desempearse a alto nivel y pueden ser e itosos tanto a nivelsocial como laboral!

    Los sntomas abarcan: 6ctuar o lucir e a"eradamente seductor -e*arse in7uenciar %cilmente por otras personas Estar demasiado preocupados por su apariencia % sica er e a"eradamente dramticos y emocionales er demasiado sensibles ante las cr ticas o la desaprobacin 2reer que las relaciones personales son ms ntimas de lo querealmente son 2ulpar a otras personas de sus %racasos o decepciones 8uscar constantemente con$an a o aprobacin .ener ba*a tolerancia ante la %rustracin o la demora en la

    "rati$cacin 0ecesidad de ser el centro de la atencin (e"ocentrismo)

  • 7/25/2019 B Y C

    6/11

    .rastorno histrinico de la personalidad'(conducta teatral, reactiva y e presada intensamente, conrelaciones interpersonales marcadas por la super$cialidad, el

    e"ocentrismo, la hipocres a y la manipulacin)#as personas con este trastorno "eneralmente estn encapacidad de desempearse a alto nivel y pueden ser e itosostanto a nivel social como laboral!

    Los sntomas abarcan:6ctuar o lucir e a"eradamente seductor-e*arse in7uenciar %cilmente por otras personasEstar demasiado preocupados por su apariencia % sicaer e a"eradamente dramticos y emocionaleser demasiado sensibles ante las cr ticas o la desaprobacin2reer que las relaciones personales son ms ntimas de lo querealmente son2ulpar a otras personas de sus %racasos o decepciones8uscar constantemente con$an a o aprobacin .ener ba*a tolerancia ante la %rustracin o la demora en la"rati$cacin

  • 7/25/2019 B Y C

    7/11

    2! 6nsiosos otemerosos'

  • 7/25/2019 B Y C

    8/11

    .rastorno de la personalidad por evitacin' (hipersensibilidad al recha o, la humillacin o la ver"9en a:retraimiento social a pesar del deseo de a%ecto, y ba*a autoestima)#as personas con trastornos de la personalidad por evitacin nopueden de*ar de pensar en sus propias limitaciones y establecenrelaciones interpersonales con otras personas slo si creen que nosern recha adas! #a prdida y el recha o son tan dolorosos queestas personas pre$eren estar solas antes que arries"arse a tratarde conectarse con otros!

    Una persona con el trastorno de la personalidad porevitaci n puede:

    er %cilmente lastimada cuando la "ente la critica o la

    desaprueba! ;e%renarse demasiado en las relaciones ntimas! ;esistirse a involucrarse con la "ente! Evitar actividades o traba*os que impliquen contacto con losdems!

    er t mida en situaciones sociales por miedo de hacer al"o mal!

  • 7/25/2019 B Y C

    9/11

    .rastorno de la personalidad por dependencia' (pasividad para que los dems asuman las responsabilidades y

    decisiones propias, subordinacin e incapacidad para valersesolo, %alta de con$an a en s mismo)#as personas que su%ren este trastorno no con% an en su propiacapacidad para tomar decisiones! Es posible que se sientandevastadas por la separacin y la prdida de al"uien y puedenhacer lo que sea, incluso su%rir maltrato, con tal de conservar unarelacin!

    Los sntomas del trastorno de la personalidaddependiente pueden abarcar:

    Evitar estar soloEvitar la responsabilidad personal;esultar %cilmente lastimado por la cr tica o la desaprobacinEn%ocarse demasiado en los miedos de ser abandonado=olverse muy pasivo en las relaciones interpersonalesentirse muy perturbado o impotente cuando las relaciones

    terminan .ener di$cultad para toma decisiones sin el apoyo de otros

  • 7/25/2019 B Y C

    10/11

    .rastorno obsesivo>compulsivo de lapersonalidad' (per%eccionismo, obstinacin, indecisin,e cesiva devocin al traba*o y al rendimiento: di$cultad parae presar emociones clidas y tiernas)El trastorno de personalidad obsesivo>compulsiva (.?32) tieneal"unos de los mismos s ntomas deltrastorno obsesivo>compulsivo (.32)! #as personas con trastorno obsesivo>compulsivotienen pensamientos indeseables, mientras que las personas con

    trastorno de personalidad obsesivo>compulsiva creen que suspensamientos son correctos! 6dems, el trastorno obsesivo>compulsivo a menudo comien a en la nie , mientras queel trastorno de personalidad obsesivo>compulsiva por lo re"ularcomien a en los aos de adolescencia o poco despus de cumplir

    los @A aos!#as personas que tienen tanto el trastorno de personalidadobsesivo>compulsiva como el trastorno obsesivo>compulsivotienden a ser altamente e itosos y e perimentan un sentido deur"encia respecto a sus acciones! ?ueden lle"ar a estar muymolestos si otras personas inter$eren con sus rutinas r "idas, pero

  • 7/25/2019 B Y C

    11/11

    Bna persona con el trastorno de personalidad obsesivo>compulsiva tiene s ntomas de per%eccionismo que "eneralmentecomien an a principios de la edad adulta! -icho per%eccionismopuede inter%erir con la capacidad de la persona para completartareas, debido a que sus estndares son muy r "idos! Ellas sepueden aislar emocionalmente cuando no son capaces de controlaruna situacin! Esto puede inter%erir con su capacidad para resolverproblemas y %ormar relaciones interpersonales estrechas!

    3tros si"nos del trastorno de personalidad obsesivo>compulsivason, entre otros'

    E cesiva devocin por el traba*o

    4ncapacidad para deshacerse de cosas, incluso si el ob*eto carecede valor4n7e ibilidadalta de "enerosidad0e"ativa a permitir que otras personas ha"an las cosas

    alta de deseo por mostrar a%ecto?reocupacin por detalles, re"las y listas