80
Modelo XLT-1571DC Manual de Funcionamiento y Mantenimiento Elevadora Cougar Plataforma Elevadora Hidráulica Eléctrica PRECUACION XLT 1 5 7 1 W O R K F O R C E ADVERTENCIA PELIGRO PRECAUCION PRECAUCION B33-01-0075-01

B33-01-0075_XLT-1571DC_Spanish

Embed Size (px)

Citation preview

Page 1: B33-01-0075_XLT-1571DC_Spanish

Modelo XLT-1571DC Manual de Funcionamiento y Mantenimiento

Elevadora Cougar Plataforma Elevadora Hidráulica Eléctrica

PRECUACION

XLT1571

WORKFORCE

ADVERTENCIA

PELIGRO

PRECAUCION

PRECAUCION

B33-01-0075-01

Page 2: B33-01-0075_XLT-1571DC_Spanish

ELEVADORA PERSONAL TELESCÓPICA

Este equipo está diseñado y fabricado de acuerdo a los derechos, responsabilidades y los estándar enunciados para fabricantes en el estándar ANSI 92.3 (American National Standard Institute, Instituto americano de estandarización nacional) efectivo en el momento de la fabricación. Este equipo cumplirá holgadamente con los códigos del OSHA (Occupational Safety & Health Administration, Departamento de seguridad e higiene laboral) y los estándar ANSI 92.3 cuando se utilice de acuerdo a las secciones 5, 6, 7, 8, 9, y 10 del ANSI 92.3 y a todas las demás recomendaciones del fabricante. Es responsabilidad del usuario de este equipo cumplir todos los códigos y regulaciones ANSI, OSHA, Federales y Estatales aplicables que determinen un funcionamiento seguro de este equipo.

Page 3: B33-01-0075_XLT-1571DC_Spanish

i

Índice de Contenidos

1 Seguridad ....................................................................................................... 1-1 1-1 Introducción ...................................................................................... 1-1 1-2 Antes del funcionamiento ............................................................... 1-3 1-3 Durante el funcionamiento .............................................................. 1-4 1-4 Seguridad durante el proceso de mantenimiento .......................... 1-6 1-5 Política de daños en el equipo ...................................................... 1-7

2 Introducción .................................................................................................. 2-1 2-1 Descripción general ......................................................................... 2-1 2-2 Especificaciones técnicas ................................................................. 2-2 2-3 Garantía ............................................................................................. 2-2

3 Funcionamiento ............................................................................................. 3-1 3-1 Controles del operario ..................................................................... 3-1 3-2 Procedimientos para el funcionamiento normal ............................ 3-2 3-3 Procedimientos para bajada de emergencia .................................. 3-3

4 Mantenimiento ............................................................................................... 4-1 4-1 Comprobaciones de servicio programadas ..................................... 4-1 4-2 Lubracación ...................................................................................... 4-3 4-3 Sistema hidráulico ............................................................................ 4-5 4-4 Sistema eléctrico ............................................................................ 4-11 4-5 Bloques deslizantes y cadenas del elevador ............................... 4-12 4-6 Solución de problemas .................................................................. 4-15

5 Colocación de adhesivos ................................................................................ 5-1

6 Lista de piezas ................................................................................................ 6-1 6-1 Lista de piezas del bastidor superior ............................................ 6-2 6-2 Lista de piezas del bastidor central .............................................. 6-4 6-3 Lista de piezas del bastidor inferior ............................................. 6-6 6-4 Lista de piezas del compartimento de la batería ........................ 6-8 6-5 Lista de piezas del compartimento de la bomba hidráulica ................................................................................... 6-10 6-6 Lista de piezas de la base superior ............................................ 6-12 6-7 Lista de piezas del bastidor de la base ..................................... 6-14 6-8 Lista de piezas de la base inferior ............................................. 6-16 6-9 Lista de piezas de la plataforma ................................................. 6-18 6-10 Lista de piezas de la unidad hidráulica ..................................... 6-20 6-11 Diagrama de manguitos y juntas hidráulicas .............................. 6-22 6-12 Diagrama esquemático del sistema hidráulico ............................. 6-22 6-13 Diagrama del sistema eléctrico .................................................... 6-25

7 Copia del ANSI .............................................................................................. 7-1

Page 4: B33-01-0075_XLT-1571DC_Spanish

ii

Lista de Ilustraciones

Ilustración 3-1. Cuadro de control inferior ............................................................... 3-1 Ilustración 3-2. Cuadro de control superior .............................................................. 3-2 Ilustración 3-3. Válvula para bajada de emergencia ................................................. 3-3 Ilustración 4-1. Lubricación de las cadenas de la elevadora..................................... 4-3 Ilustración 4-2. Lubricación de la rueda giratoria..................................................... 4-4 Ilustración 4-3. Ajuste de la válvula de sobrepresión ............................................... 4-6 Ilustración 4-4. Válvula de restricción de flujo ........................................................ 4-7 Ilustración 4-5. Comprobación del funcionamiento de la válvula de elevación ....... 4-8 Ilustración 4-6. Cilindro hidráulico despiezado....................................................... 4-10 Ilustración 4-7. Inspección de la elongación de cadena........................................... 4-12 Ilustración 4-8. Ajuste de la cadena del elevador .................................................... 4-13 Ilustración 4-9. Ajuste del bloque deslizante........................................................... 4-14 Ilustración 5-1. Colocación de adhesivos ................................................................. 5-2 Ilustración 5-2. Ubicación de los adhesivos, vista lateral ......................................... 5-3 Ilustración 5-3. Ubicación de los adhesivos, vista frontal ........................................ 5-4 Ilustración 6-1. Bastidor superior despiezado........................................................... 6-2 Ilustración 6-2. Bastidor central despiezado............................................................. 6-4 Ilustración 6-3. Bastidor inferior despiezado............................................................ 6-6 Ilustración 6-4. Compartimento de la batería despiezado......................................... 6-8 Ilustración 6-5. Compartimento de la bomba hidráulica despiezado ....................... 6-10 Ilustración 6-6. Base superior despiezada................................................................ 6-12 Ilustración 6-7. Bastidor de la base despiezado ....................................................... 6-14 Ilustración 6-8. Base inferior despiezada................................................................. 6-16 Ilustración 6-9. Plataforma despiezada.................................................................... 6-18 Ilustración 6-10. Ensamblaje de la unidad hidráulica ................................................ 6-20 Ilustración 6-11. Diagrama de manguitos y junos hydráulicas .................................. 6-22 Ilustración 6-12. Diagrama esquemático del sistema hidráulico ............................... 6-24 Ilustración 6-13. Diagrama del sistema electrico....................................................... 6-25

Page 5: B33-01-0075_XLT-1571DC_Spanish

iii

Lista de Tablas

Tabla 1-1. Distancias mínimas de seguridad ........................................................... 1-4 Tabla 2-1. Especificaciones técnicas ....................................................................... 2-2 Tabla 4-1. Comprobaciones de servicio diarias/semanales ..................................... 4-1 Tabla 4-2. Comprobaciones de servicio mensuales................................................. 4-2 Tabla 4-3. Tabla de solución de problemas ........................................................... 4-15 Tabla 5-1. Colocación de adhesivos ........................................................................ 5-1 Tabla 6-1. Lista de piezas del bastidor superior ...................................................... 6-3 Tabla 6-2. Lista de piezas del bastidor central......................................................... 6-5 Tabla 6-3. Lista de piezas del bastidor inferior ....................................................... 6-7 Tabla 6-4. Lista de piezas del compartimento de la batería..................................... 6-9 Tabla 6-5. Lista de piezas del compartimento de la bomba hidráulica.................. 6-11 Tabla 6-6. Lista de piezas de la base superior ....................................................... 6-13 Tabla 6-7. Lista de piezas del bastidor de la base.................................................. 6-15 Tabla 6-8. Lista de piezas de la base inferior ........................................................ 6-17 Tabla 6-9. Lista de piezas de la plataforma ........................................................... 6-19 Tabla 6-10. Lista de piezas de la unidad hidráulica................................................. 6-21 Tabla 6-11. Lista de piezas de manguitos y juntas hidráulicas................................ 6-23 Tabla 7-1. Distancia de Aproximación Segura Mínima (M.S.A.D.) a las líneas y partes conectadas (expuestas o aisladas).................... 7-12

Page 6: B33-01-0075_XLT-1571DC_Spanish

iv

Page 7: B33-01-0075_XLT-1571DC_Spanish

1-1

1 Seguridad

1-1 INTRODUCCIÓN Es necesario estar familiarizado con el equipo y poseer la formación adecuada para hacer funcionar equipos mecánicos de manera segura. Si el equipo se maneja de forma incorrecta o lo maneja personal sin formación puede ser peligroso. Lea las instrucciones de funcionamiento de este manual y familiarícese con la ubicación y el uso correcto de todos los controles. Si el operario no tiene experiencia sería necesario que recibiera formación por parte de alguien que conozca el equipo antes de autorizarle a hacer funcionar la máquina. La mejor práctica de cualquier política de seguridad que puede desarrollarse durante el manejo de equipos mecánicos, es la utilización del sentido común y de la inteligencia. Sea un profesional y estudie siempre los procedimientos de seguridad enunciados en el presente manual.

Consiga, lea y comprenda perfectamente todos los códigos y regulaciones ANSI, OSHA, estatales y federales antes de comenzar a utilizar este equipo. Cualquier persona bajo los efectos del alcohol, drogas o fármacos debe mantenerse alejada y debe prohibírsele el uso de este equipo. El sentido común es requisito previo a la utilización de este equipo. No maneje este equipo en zonas en las que el equipo o su usuario puedan entrar en contacto con fuentes de alimentación continuas.

La información contenida en el presente manual no debe contemplarse como norma jurídica ya que sólo tiene propósitos informativos. La información se ofrece para alertar a los clientes de Haulotte | BilJax acerca de los procedimientos que pueden concernirles.

Esta información no es de tipo general y sólo deben seguirla durante el uso de equipos de Haulotte | BilJax.

Si tiene cualquier duda acerca del uso de este equipo, póngase en contacto con Haulotte | BilJax en el número de teléfono: +1 888 440 9240, antes de poner el equipo en funcionamiento.

Page 8: B33-01-0075_XLT-1571DC_Spanish

XLT-1571DC

Notas de seguridad

El presente manual incluye indicaciones de PELIGRO, ADVERTENCIA, PRECAUCIÓN y NOTAS que deben seguirse para evitar la posibilidad de realizar un servicio incorrecto que pueda causar daños personales o al equipo.

PELIGRO

Advertencia de peligro cuando el equipo funciona cerca de una fuente de energía eléctrica que podría causar daños personales e incluso la muerte.

ADVERTENCIA

Las advertencias describen condiciones o prácticas que podrían causar daños personales e incluso la muerte.

PRECAUCIÓN

Las indicaciones de precaución proporcionan información importante para prevenir errores que podrían causar daños a la máquina o a sus componentes.

NOTA: Las notas contienen información adicional de importancia para un procedimiento.

1-2

Page 9: B33-01-0075_XLT-1571DC_Spanish

1 — SEGURIDAD

1-3

1-2 ANTES DEL FUNCIONAMIENTO Asegúrese de que se siguen las indicaciones sobre seguridad que se explican a continuación antes de utilizar la elevadora Cougar.

SIEMPRE debe inspeccionar la zona de utilización del equipo y compruebe que no existan riesgos potenciales como, por ejemplo, agujeros en el terreno, superficies desniveladas, objetos que obstaculicen el movimiento de la parte superior del equipo y conductores cargados eléctricamente o cables sueltos. Tenga cuidado con cualquier tipo de peligro potencial que pueda existir y tenga siempre en consideración lo que podría ocurrir. Tenga cuidado, además, con otros vehículos que se muevan en la zona de trabajo.

SIEMPRE debe leer, comprender y seguir los procedimientos que se describen en el presente manual antes de realizar cualquier tipo de operación con este equipo.

SIEMPRE debe inspeccionar que el equipo no tenga piezas dañadas ni rotas. Compruebe que no haya soldaduras partidas, fugas hidráulicas, cables defectuosos, conectadores de cables sueltos, ruedas giratorias averiadas ni placas de nivelación defectuosas. Compruebe también que no se realizan operaciones incorrectas. NUNCA haga funcionar el equipo si comprueba que hay alguna avería. Debe reparase cualquier tipo de daño que tenga el equipo antes de ponerlo en funcionamiento.

SIEMPRE debe vestirse con la ropa adecuada para el trabajo a realizar. Utilice las prendas de protección que prescriban las regulaciones locales, estatales o federales.

SIEMPRE debe localizar y leer todas las indicaciones y advertencias que se muestran en el equipo.

SIEMPRE debe inspeccionar el equipo y localizar carteles que pongan “DO NOT USE” y que hayan sido colocados en el equipo por el personal de mantenimiento para impedir su uso. NUNCA utilice el equipo si observa que posee algún cartel de este tipo, hasta que no se hayan realizado las reparaciones oportunas y el personal de mantenimiento autorizado haya retirado todos los carteles.

SIEMPRE debe asegurarse que tanto en la plataforma como en las calzas no haya restos de barro, grasa u otros materiales extraños. De esta forma se reducirá el riesgo de que se produzca un deslizamiento.

NUNCA permita que personal sin la formación adecuada haga uso de este equipo. Sólo se debe autorizar el uso de este equipo a personal autorizado y con la formación adecuada.

NUNCA haga funcionar este equipo si se encuentra bajo los efectos del alcohol, drogas o si se encuentra enfermo, o sufre vértigos o mareos de cualquier tipo. Los operarios deben encontrarse en plenas facultades, contar con la formación adecuada y que no se exciten con facilidad.

NUNCA modifique, altere o realice ningún tipo de cambio en el equipo ya que podría afectar a su diseño original o a su funcionamiento.

NUNCA utilice el equipo para un fin distinto al que ha sido diseñado.

Page 10: B33-01-0075_XLT-1571DC_Spanish

XLT-1571DC

1-3 DURANTE EL FUNCIONAMIENTO Asegúrese de que se siguen las indicaciones de seguridad que se describen a continuación durante el funcionamiento de la elevadora Cougar.

PELIGRO

Esta máquina no posee aislamiento adecuado para su uso cerca de líneas de suministro eléctrico y NO PROTEGE de conductores cargados eléctricamente con los que se entre en contacto o si se encuentra cerca de alguno. El operador debe mantener siempre las distancias de seguridad (mínimo aprox. de 3,5 m) y dejar el espacio suficiente para, por ejemplo, movimientos de vaivén de la plataforma causados por el viento. Siempre que vaya a trabajar en las cercanías de líneas de suministro eléctrico deberá comunicarlo a la compañía eléctrica. Sea consciente de que todas las líneas están cargadas y recuerde que el viento puede hacerlas balancear.

Si desea obtener información acerca de las distancias mínimas de seguridad que deben mantenerse entre la máquina y líneas de suministro eléctrico, consulte la Tabla 1-1.

Tabla 1-1. Distancias mínimas de seguridad

Distancia mínima de seguridad Escala de tensión (Fase a fase) (Pies) (Metros)

0 a 300V Evite el contacto

300V a 50KV 10 3,05

50KV a 200KV 15 4,60

200KV a 350KV 20 6,10

350KV a 500KV 25 7,62

500KV a 750KV 35 10,67

750KV a 1000KV 45 13,72

SIEMPRE debe colocar la elevadora lo suficientemente alejada de líneas de suministro eléctrico para asegurarse de que ninguna parte de la elevadora se introduce accidentalmente dentro de una zona insegura.

SIEMPRE debe trabajar sobre suelo firme y nivelado. NUNCA utilice el equipo sobre superficies que no puedan aguantar el peso del equipo y su capacidad de carga.

SIEMPRE debe mantenerse alejado de objetos punzantes o cortantes.

SIEMPRE debe comunicar cualquier uso indebido de la máquina a sus superiores. Está prohibido utilizar la máquina para bromas o juegos.

SIEMPRE debe mantenerse bien asegurado en la plataforma. No utilice NUNCA calzado con suela deslizante.

SIEMPRE debe asegurarse de que el personal está preparado y que no hay obstáculos antes de mover la plataforma.

SIEMPRE debe acordonar la zona de trabajo de la máquina, cuando ésta esté en funcionamiento, para mantener alejados a personas y otros equipos.

SIEMPRE debe mantenerse alejado de cables, alambres y otros obstáculos que puedan entorpecer el funcionamiento de la parte superior del equipo.

1-4

Page 11: B33-01-0075_XLT-1571DC_Spanish

1 — SEGURIDAD

1-5

SIEMPRE debe desconectar el suministro de energía de las baterías cuando el equipo no esté en funcionamiento para evitar un uso no autorizado del mismo.

NUNCA permita que la plataforma entre en contacto con electrodos, en el caso de que se estén realizando trabajos de soldadura en la plataforma.

NUNCA utilice el equipo sin que las placas de carga estén correctamente apoyadas en el suelo.

NUNCA anule los dispositivos de seguridad o de paso del fabricante.

NUNCA retire los bloqueos de suelo o mueva la unidad con personas o material dentro.

NUNCA debe ponerse de pie o sentarse sobre las barandillas de seguridad. Trabaje sólo desde dentro de la zona rodeada por la barandilla de seguridad y no se apoye sobre las mismas para realizar su trabajo.

NUNCA intente incrementar la altura mediante la utilización de cajas, escaleras u otros medios.

NUNCA debe utilizarse este equipo bajo condiciones de vientos fuertes, tormentas con aparato eléctrico, hielo u otras condiciones meteorológicas que pudieran comprometer la seguridad del operario.

NUNCA suba o baje por los bastidores.

NUNCA permita la posibilidad de que la plataforma se enrede con mangueras de cables eléctricos o cuerdas mientras sube o baja.

NUNCA exceda los límites de carga establecidos por el fabricante de la plataforma y asegúrese de que todos los materiales están distribuidos correctamente sobre toda la plataforma.

NUNCA exceda el límite de carga mediante la transferencia de cargas a la plataforma a alturas elevadas.

NUNCA utilice las barandillas de seguridad para el transporte de materiales y tampoco cuelgue ningún tipo de material durante la subida o bajada de la plataforma.

Page 12: B33-01-0075_XLT-1571DC_Spanish

XLT-1571DC

1-6

1-4 SEGURIDAD DURANTE EL PROCESO DE MANTENIMIENTO Asegúrese de que se siguen las indicaciones de seguridad que se describen a continuación durante los procesos de mantenimiento que se realicen en la elevadora Cougar.

SIEMPRE debe realizar el proceso de mantenimiento de acuerdo a las recomendaciones del fabricante. NUNCA debe acortar los pasos de los procedimientos de mantenimiento.

SIEMPRE debe comprobar el sistema hidráulico. Debe asegurarse de que todas las líneas, conectadores y juntas están correctamente apretados y en condiciones óptimas.

SIEMPRE debe mantener todos los mecanismos ajustados y lubricados correctamente de acuerdo al calendario de mantenimiento y a las especificaciones del fabricante.

SIEMPRE debe realizar una comprobación de las funciones de los controles de operación antes de cada uso del equipo y después de haber realizado cualquier tipo de reparación.

SIEMPRE debe localizar y protegerse contra posibles objetos punzantes antes de realizar reparaciones o procesos de mantenimiento.

SIEMPRE debe utilizar piezas homologadas de fábrica para reparaciones o procesos de mantenimiento de este equipo. En caso de que se reconstruyera el equipo, será necesario realizar una comprobación del mismo de acuerdo a las instrucciones proporcionadas por la fábrica.

NUNCA debe añadir fluidos no autorizados al sistema hidráulico o a las baterías. Compruebe las especificaciones del fabricante.

NUNCA exceda los valores de las válvulas de sobrepresión recomendados por el fabricante.

NUNCA intente reparar lo que no comprenda. Póngase en contacto con el fabricante si tiene cualquier tipo de duda con relación a procedimientos de mantenimiento adecuados, especificaciones o reparaciones.

Mantenimiento de la batería

Asegúrese de que se siguen las indicaciones de seguridad que se describen a continuación durante los procesos de mantenimiento de la batería en la elevadora Cougar.

SIEMPRE debe comprobar diariamente el nivel de ácido de la batería. Compruebe el indicador de la batería para asegurarse de que la batería está correctamente cargada antes de utilizar la elevadora.

SIEMPRE debe llevar gafas de seguridad cuando realice trabajos cerca de la batería.

SIEMPRE debe evitar el contacto con el ácido de la batería. El ácido de la batería puede causar quemaduras graves. Evite el contacto con la piel o los ojos. En caso de que se produzca un contacto accidental, debe lavarse con abundante agua y consultar a un médico inmediatamente.

SIEMPRE debe desconectar en primer lugar el cable de la toma de tierra cuando vaya a mover la batería.

SIEMPRE debe conectar el cable de la toma de tierra en último lugar, cuando vaya a instalar la batería

SIEMPRE debe cargar la batería en zonas abiertas y ventiladas.

Page 13: B33-01-0075_XLT-1571DC_Spanish

1 — SEGURIDAD

1-7

NUNCA debe fumar cuando esté realizando cualquier servicio en la batería.

NUNCA permita que la batería se cargue en exceso y hierva el líquido.

NUNCA haga puentes entre los bornes de la batería para comprobar si está cargada. NUNCA rompa un circuito abierto de una batería.

NUNCA utilice la batería de la elevadora para arrancar otros vehículos.

1-5 POLÍTICA DE DAÑOS EN EL EQUIPO

Declaración de seguridad

En Haulotte | BilJax dedicamos especial atención a la seguridad de los usuarios de nuestros productos. Por lo tanto, todas las elevadoras de Haulotte | BilJax se han diseñado, fabricado y comprobado para que cumplan con las regulaciones y códigos ANSI y OSHA de Estados Unidos.

Política de daños

A veces puede ocurrir que al producirse un accidente en el que se vea envuelta una elevadora de Haulotte | BilJax, ésta se vea afectada por daños en su estructura. Esto puede comprometer seriamente la capacidad de la elevadora de trabajar de forma segura. Por lo tanto, siempre que una elevadora de Haulotte | BilJax sufra daños estructurales o cuando exista la posibilidad de que estos se hayan producido (este daño puede tener un origen interno y no siempre visible a simple vista) Haulotte | BilJax le ruega que ésta sea enviada a nuestras instalaciones localizadas en Taylor Parkway, 125, Archbold, Ohio, Estados Unidos, para su reacondicionamiento. En caso de que desee realizar cualquier tipo de pregunta con relación a lo que consideramos daños estructurales, póngase en contacto con el departamento de servicio de Haulotte | BilJax en el +1 888 440 9240 de Estados Unidos.

Aviso de reparación de daños

A veces puede ocurrir que al producirse un accidente en el que se vea envuelta una elevadora de Haulotte | BilJax, ésta no se vea afectada por daños en su estructura. En el supuesto de que este sea el caso y el dueño o el distribuidor de la zona realice reparaciones en la máquina, deberá notificar a Haulotte | BilJax las reparaciones, que no sean de mantenimiento, que se hayan realizado y solicitar un impreso de reparaciones que deberá ser debidamente cumplimentado y devuelto a Haulotte | BilJax.

Page 14: B33-01-0075_XLT-1571DC_Spanish

XLT-1571DC

1-8

Page 15: B33-01-0075_XLT-1571DC_Spanish

2-1

2 Introducción

2-1 DESCRIPCIÓN GENERAL La elevadora Cougar modelo XLT-1571 se ha diseñado y fabricado para su utilización como un apilador y transportador de mercancías en un almacén. Su excepcional barandilla de seguridad permite al operario montar sobre la plataforma con la carga, mientras transfiere la carga desde la plataforma hasta el punto de almacenaje. La carga máxima de la plataforma está limitada a unos 227 kg. aproximadamente. El motor de la bomba eléctrica está alimentado por una batería de 12 V CC. La máquina se suministra con un cargador de batería de 20 A para la carga de la batería después de cada turno de trabajo.

La elevación de la plataforma se realiza mediante un cilindro hidráulico de desplazamiento de 1-1/2”. El cilindro empuja hacia arriba la sección telescópica inferior mientras que las secciones superiores se elevan mediante dos juegos de cadenas y poleas que proporcionan un movimiento de avance mecánico. La plataforma se eleva unos 8 cm. por cada 2,54 cm. de extensión del cilindro. La elevación y el descenso de la plataforma se controla mediante pulsadores en el cuadro de control superior que se encuentra en la plataforma.

La realización de los procedimientos de inspección y mantenimiento que se enuncian en el presente manual proporcionan un funcionamiento seguro del equipo. La posibilidad de que se produzca una caída libre de la plataforma se elimina si se siguen los procedimientos de mantenimiento correctos y se cambian las cadenas, poleas, los pasadores de las poleas, se instala correctamente una válvula de restricción de flujo y se mantiene el bastidor limpio. La válvula de restricción no ajustable controla y fija el nivel de descenso de la plataforma con o sin carga a una media de unos 19 cm. por segundo. Si la válvula de restricción está correctamente instalada y fallaran los manguitos, la media de descenso sería la misma, por lo que se elimina el riesgo de una caída libre.

La bajada de emergencia de la plataforma se realiza mediante una válvula de control manual que se encuentra en el ensamblaje del bloque colector hidráulico que se encuentra al lado de la unidad del motor/bomba.

La elevadora Cougar posee un cilindro de desplazamiento que no se corroe ni se oxida durante periodos largos de almacenamiento ya que la barra del cilindro va inmersa en aceite. Es muy importante mantener la barra del cilindro limpia y en perfecto estado para no dañar la cubierta de la culata del cilindro.

El interruptor de seguridad del bloqueo de suelo, evita que la unidad se eleve hasta que no estén correctamente acopladas las dos placas de nivelación, lo que convierte a la elevadora Cougar en una máquina segura en la que se puede confiar.

Lea cuidadosamente todas las instrucciones de seguridad que se han explicado en la Sección 1 del presente manual antes de poner en funcionamiento la elevadora Cougar.

Page 16: B33-01-0075_XLT-1571DC_Spanish

XLT-1571DC

2-2

2-2 ESPECIFICACIONES TÉCNICAS

Plataforma elevadora hidráulica eléctrica de la elevadora Cougar

Modelo número XLT-1571 Número de serie:___________________

Fabricada por: Haulotte | BilJax 125 Taylor Parkway Archbold, Ohio 43502 +1 888 440 9240

Tabla 2-1. Especificaciones técnicas

Límite de carga de la plataforma 227 kg. operario incluido (el peso de 1 persona + materiales no debe exceder de los 227 kg).

Altura de la plataforma elevada 4,5 m.

Altura de la plataforma bajada 0,47 m.

Dimensiones de la plataforma 0,74 m. x 1,27 m. x 1,07m.

Dimensiones de la base 0,77 m. x 1,87 m. x 1,95m.

Dimensiones retraída 0,77 m. x 1,87 m. x 1,95m.

Peso bruto en el momento del envío 465 kg.

Tiempo de extensión total 20 s. vacía y 32 s. cargada

Tiempo de retracción total 22 s. vacía y 22 s. cargada

Media de extensión de la plataforma 0,3m/s vacía

0,19m/s cargada

Presión del sistema hidráulico 1200 psi, vacía y 2100 psi, cargada

Fuente de alimentación Batería de ciclo profundo de 12 V CC

2-3 GARANTÍA Haulotte | BilJax garantiza su elevadora telescópica contra todo tipo de defectos de material y mano de obra durante 3 años, desde la fecha de entrega, siempre que la unidad funcione y se sigan los procedimientos de acuerdo a las instrucciones de mantenimiento y funcionamiento de Haulotte | BilJax. Haulotte | BilJax decidirá la reparación o cambio de cualquier unidad o componente que no funcione correctamente en el uso normal del equipo.

Esta garantía perderá su validez si la elevadora y/o sus componentes sufren alteraciones, cambios o reparaciones realizadas sin el consentimiento de Haulotte | BilJax o por otros distintos de Haulotte | BilJax o su personal de la fábrica, así mismo, no será válida si el elevador y/o sus componentes han sufrido un uso indebido, negligente, accidente o cualquier otro tipo de condición que se consideren distintas a las que normalmente ocurren durante el uso normal.

Los componentes que no están fabricados por Haulotte | BilJax, están cubiertos por las garantías de los correspondientes fabricantes. En caso de que desee obtener una lista de dichos componentes y de sus garantías, deberá solicitarlo por escrito a Haulotte | BilJax.

Haulotte | BilJax no se hace responsable en ningún caso de cualquier tipo de coste especial, indirecto o como consecuencia de daños que se hayan producido a personas, productos u objetos. Esta garantía sustituye a todas las demás garantías expresas o implícitas. Tampoco asumimos ni autorizamos a ningún representante o terceros la asunción, en nuestro nombre, de cualquier otro tipo de obligación relacionada con la venta, alquiler o utilización de este producto.

Page 17: B33-01-0075_XLT-1571DC_Spanish

3-1

3 Funcionamiento

3-1 CONTROLES DEL OPERARIO Los controles del operario de la elevadora Cougar se encuentran en los cuadros de control superior e inferior.

Cuadro de control inferior

El cuadro de control inferior se encuentra en la parte frontal de la plataforma de la base y contiene 3 pulsadores de control, EMERGENCY STOP, WHEEL DOWN/BASE ROLLS y WHEEL UP/BASE SET. Los controles que se encuentran en el cuadro de control interior se utilizan para colocar la unidad en la posición adecuada antes de que se pueda elevar la plataforma. Consulte la Ilustración 3-1.

BOTÓN DEPARADA DE

EMERGENCIA

BOTÓN PARABAJAR LA RUEDAY QUE LA BASE

SE POYE EN ELLA

BOTÓN PARASUBIR

LA RUEDA YFIJAR LA BASE

Ilustración 3-1. Cuadro de control inferior

Page 18: B33-01-0075_XLT-1571DC_Spanish

XLT-1571DC

Cuadro de control Superior

El cuadro de control superior se encuentra en la parte posterior del bastidor superior y es posible tener acceso al mismo desde la plataforma. El cuadro de control superior contiene 3 controles, un interruptor de selección UP/DOWN, un pulsador EMERGENCY STOP y otro pulsador ON. Los controles del cuadro de control superior se utilizan para subir o bajar la unidad. Consulte la Ilustración 3-2.

INTERRUPTOR DESELECCIÓN PARASUBIR O BAJAR

BOTÓN DEPARADA DE

EMERGENCIA

PULSADOR DEACTIVACIÓN

Ilustración 3-2. Cuadro de control superior

3-2 PROCEDIMIENTOS PARA EL FUNCIONAMIENTO NORMAL Realice los procedimientos que se explican a continuación, para hacer funcionar la elevadora Cougar:

1. Lea y sigas las instrucciones de seguridad que se explican en la Sección 1 del presente manual, así como la copia del estándar ANSI A92.3 que se incluye en la Sección 7.

2. Coloque la elevadora en la zona de trabajo. Asegúrese de que la elevadora se mueve sobre un suelo firme y nivelado y que no existen elementos potenciales de peligro como, por ejemplo, obstáculos o conductores cargados eléctricamente. No utilice la elevadora si existen tales elementos potenciales de peligro.

3. Compruebe que las piezas de la elevadora no están dañadas ni rotas y cámbielas o repárelas en caso de que sea necesario.

4. Asegúrese de que la plataforma está correctamente sujeta a la elevadora.

5. Para elevar las ruedas giratorias que se encuentran bajo la plataforma apriete el pulsador WHEEL UP/BASE SET que se encuentra en el cuadro de control inferior. Al elevar las ruedas giratorias se consigue que la base descanse firme en las dos placas de carga.

3-2

Page 19: B33-01-0075_XLT-1571DC_Spanish

3 — FUNCIONAMIENTO

6. La elevadora debe estar nivelada y colocada sobre las dos placas de carga y el botón WHEEL UP/BASE SET deberá mostrar encendido el indicador luminoso de color verde. Asegúrese de que no haya obstáculos en el camino de ascenso de la plataforma. Cámbiela de sitio si es necesario.

NOTA: La elevadora está equipada con un sensor de nivel que evita que la elevadora ascienda cuando el desnivel supera tan sólo 1º. El indicador luminoso de color verde del pulsador WHEEL UP/BASE SET se apagará hasta que la elevadora sea nivelada de nuevo.

7. Introdúzcase en la plataforma y asegúrese de que las dos partes de la barandilla central, por la que se accede a la jaula, se ajustan en su sitio correctamente.

8. La elevadora ya está lista para funcionar. Al mismo tiempo que pulsa el botón ON, seleccione la función que desee, UP o DOWN, mediante el interruptor de selección para subir o bajar la plataforma. El pulsador EMERGENCY STOP de parada de emergencia sólo desactiva el circuito de control.

NOTA: Si la elevadora continúa subiendo después de haber soltado el pulsador UP, pulse el pulsador ON y, al mismo tiempo, seleccione la posición DOWN. La plataforma debería detenerse o comenzar a bajar.

3-3 PROCEDIMIENTOS PARA BAJADA DE EMERGENCIA La elevadora Cougar está equipada con una válvula manual para hacerla bajar en casos de emergencia. La válvula manual para emergencias se encuentra en el bloque colector hidráulico dentro del compartimento de la bomba hidráulica. Es posible acceder a la válvula a través de la compuerta de la base. Para hacer bajar la plataforma, gire la rueda de color rojo que está encima de la válvula hacia la izquierda. Consulte la Ilustración 3-3.

RUEDA ROJA.VÁLVULA PARA

BAJADA DEEMERGENCIA

Ilustración 3-3. Válvula para bajada de emergencia

3-3

Page 20: B33-01-0075_XLT-1571DC_Spanish

XLT-1571DC

3-4

Page 21: B33-01-0075_XLT-1571DC_Spanish

4-1

4 Mantenimiento

4-1 COMPROBACIONES DE SERVICIO PROGRAMADAS

Comprobaciones de servicio diarias/semanales

Realice los siguientes servicios diarios o semanales marcados en la Tabla 4-1.

Tabla 4-1. Comprobaciones de servicio diarias/semanales

Comprobación de servicio Diario antes de utilizarla Semanal

Asegurarse de que el Manual de funcionamiento se encuentra en el tubo para el manual.

Comprobar el ensamblaje de las cadenas por si hay alguna transmisión partida, pasadores sueltos, desgaste excesivo o elongación.

Comprobar el nivel del electrolito de la batería.

Comprobar y apretar todas las tuercas y pernos. Comprobar que la sujeción de la jaula a la plataforma es segura y que las barandillas de seguridad se deslizan sin problemas.

Comprobar y asegurarse de que los bloques deslizantes y sus trayectorias están limpios y lubricados ligeramente con un lubricante de silicona.

Comprobar el sensor de nivel.

Comprobar que todos los adhesivos están en su sitio. Comprobar que funcionen correctamente todas las funciones de los cuadros de control superior e inferior.

Comprobar el desgaste de las poleas de la cadena, de los ejes de las poleas y de los rodamientos.

Lubricar las cadenas con un aceite 40W.

Comprobar el desgaste de los ejes y la unión giratoria longitudinal de las ruedas giratorias.

Comprobar el desgaste y la presencia de roturas en a superficie de las ruedas giratorias.

Page 22: B33-01-0075_XLT-1571DC_Spanish

XLT-1571DC

4-2

Comprobaciones de servicio mensuales

Realice los siguientes servicios mensuales marcados en la Tabla 4-2.

Tabla 4-2. Comprobaciones de servicio mensuales

Comprobación de servicio Mensual Semestral Anual Cada 2 años

Comprobar el funcionamiento de la válvula hidráulica de elevación.

Limpiar los bornes de la batería. Comprobar el funcionamiento de la válvula manual de bajada de emergencia.

Lubricar las uniones giratorias y los ejes de las ruedas giratorias.

Lubricar las placas de carga de ajuste. Comprobar si hay conexiones sueltas o deterioros en los cables de la batería y el cableado.

Cambiar el aceite del sistema hidráulico.

Comprobar el desgaste de los bloques deslizantes.

Comprobar la vibración de los bastidores.

Hacer una prueba de carga con 227 kg.

Cambiar las cadenas del elevador.

Page 23: B33-01-0075_XLT-1571DC_Spanish

4 — MANTENIMIENTO

4-2 LUBRACACIÓN Una correcta lubricación hace que el funcionamiento de la elevadora Cougar sea más eficiente y se prolongue la vida de la unidad. Realice los siguientes procedimientos de lubricación.

1. Engrase semanalmente o cuando sea necesario las cadenas del elevador con aceite limpio de 40W. Consulte la Ilustración 4-1.

CADENASDEL

ELEVADOR

CADENASDEL

ELEVADOR

Ilustración 4-1. Lubricación de las cadenas de la elevadora

4-3

Page 24: B33-01-0075_XLT-1571DC_Spanish

XLT-1571DC

2. Engrase semestralmente todos los ejes y uniones giratorias de las ruedas giratorias a través de las 2 juntas de engrase que existen en cada rueda con grasa para rodamientos de ruedas semestralmente. Consulte la Ilustración 4-2.

Ilustración 4-2. Lubricación de la rueda giratoria

NOTA: Los bloques deslizantes de plástico del bastidor están realizados en un material deslizante con un alto grado de lubricación, sólo es necesario mantenerlos limpios. Sin embargo, compruébelos para asegurarse de que las trayectorias por las que se mueve el bloque están siempre limpias y ligeramente lubricadas con un lubricante de silicona seca.

4-4

Page 25: B33-01-0075_XLT-1571DC_Spanish

4 — MANTENIMIENTO

4-5

4-3 SISTEMA HIDRÁULICO El mantenimiento del sistema hidráulico puede variar en función del uso y del entorno en el que se utilice la elevadora. Si se mantiene el aceite limpio constantemente y el depósito de reserva se llena adecuadamente ayudará en la prevención de posibles daños al sistema.

Inspección del sistema hidráulico

Compruebe diariamente si hay fugas o están dañados los manguitos y juntas hidráulicas. Apriételos o cámbielos si es necesario para prevenir pérdida de aceite hidráulico. Como referencia, puede consultar el diagrama esquemático del sistema hidráulico que se muestra en la Sección 6.

Comprobación y cambio de fluido

El depósito de reserva debe llenarse hasta unos 1,25 cm de la parte superior con la plataforma en su posición más baja. La elevadora se suministra de fábrica con aceite Energol HLP-HD46 (BP Oil) que es un aceite hidráulico de alta graduación que no produce espuma y que se ha diseñado para soportar temperaturas de hasta –29ºC. Para temperaturas de hasta –40ºC utilice fluido para transmisiones Dextron Automatic tipo A. Si no pudiera disponer de ninguno de los dos tipos de aceite mencionados anteriormente, es posible utilizar un aceite hidráulico de grado SAE 10W en entornos cuya temperatura sea superior a los 0ºC. Para temperaturas de hasta –18ºC es posible utilizar un aceite hidráulico SAE 5W. No mezcle aceites distintos. Limpie el colector del depósito de reserva y cambie el aceite al menos una vez al año o siempre que esté sucio.

Procedimientos para purga de aire del sistema hidráulico

Si las acciones de la unidad se retardan o algunas veces no se producen es un indicativo de la presencia de aire en el interior del cilindro. Realice los procedimientos que se explican a continuación para purgar el aire del sistema.

1. Rellene el depósito de reserva con el fluido hidráulico adecuado.

2. Extienda completamente el sistema de elevación.

3. Haga bajar la unidad para permitir que el aceite con burbujas de aire vuelva al depósito de reserva, pero tenga cuidado de que el depósito no llegue a rebosar.

4. Deje que la unidad termine de replegarse mientras que el aire escapa del fluido y, a continuación, repita la operación si es necesario. Cada vez que se baja la plataforma, rellene el depósito de reserva para prevenir la formación de burbujas de aire dentro del cilindro.

Page 26: B33-01-0075_XLT-1571DC_Spanish

XLT-1571DC

Restablecimiento de la válvula de sobrepresión

Realice los procedimientos que se describen a continuación para restablecer la válvula de sobrepresión. Consulte la Ilustración 4-3.

1. Desconecte el manguito hidráulico del hueco de presión principal.

2. Instale un manómetro de 4000 psi en el hueco de presión principal en la unidad de la bomba.

PRECAUCIÓN

No realice ajustes en la válvula de sobrepresión superiores a 2100 psi. Pueden producirse sobrecargas a presiones superiores a 2100 psi.

3. Retire la cubierta hexagonal de la válvula de sobrepresión.

4. Al mismo tiempo que presiona el pulsador WHELL DOWN/BASE ROLLS en el cuadro de control de la parte inferior, ajuste el tornillo hasta obtener una presión máxima de 2100 psi.

5. Después de ajustar la válvula de sobrepresión, vuelva a colocar la cubierta hexagonal, retire el manómetro de 4000 psi y vuelva a conectar el manguito hidráulico al hueco de presión principal.

6. Si no dispone de un manómetro, coloque una carga de 277 kg. en la plataforma y ajuste el tornillo de la válvula de sobrepresión para que al subir la carga en la plataforma no sea necesario hacer pasar le aceite a través de la válvula de sobrepresión.

CUBIERTA HEXAGONALDE LA VÁLVULA DE

SOBREPRESIÓN

HUECO DEPRESIÓN

PRINCIPAL

Ilustración 4-3. Ajuste de la válvula de sobrepresión

4-6

Page 27: B33-01-0075_XLT-1571DC_Spanish

4 — MANTENIMIENTO

Cambio de la válvula de restricción de flujo

Si fuera necesario retirar o cambiar la válvula de restricción de flujo que se muestra en la Ilustración 4-4, es muy importante que se vuelva a instalar correctamente. La válvula está marcada por una flecha o con la palabra “IN”. Si está marcada por una flecha, ésta debe apuntar en dirección opuesta al hueco del cilindro hidráulico. Si está marcada con la palabra “IN”, el extremo de la válvula marcada con la palabra “IN” debe apuntar hacia el hueco del cilindro hidráulico. El extremo de la válvula de restricción sólo debe conectarse al hueco del cilindro hidráulico mediante un codo hidráulico NPT de 1/4 ”.

Si no se instala correctamente o si se utiliza un codo que no sea de ese tamaño se producirán grandes variaciones en la velocidad de descenso e incluso, puede producirse una caída libre si se rompe el manguito.

HUECO DELCILINDRO

HIDRÁULICO

CODOHIDRÁULICONPT DE ¼”

VÁLVULA DERESTRICCIÓN

DE FLUJO

CILINDROHIDRÁULICO

Ilustración 4-4. Válvula de restricción de flujo

4-7

Page 28: B33-01-0075_XLT-1571DC_Spanish

XLT-1571DC

Comprobación del funcionamiento de la válvula de elevación

La válvula de elevación suele ser, normalmente, una válvula abierta del sistema hidráulico. Realice los procedimientos que se describen a continuación para comprobar el funcionamiento de la válvula de elevación.

1. Desconecte los cables amarillo y negro que van del solenoide a la válvula en el conectador de cables. Ilustración 4-5.

2. En el cuadro de control de la parte superior, seleccione UP en el interruptor de selección mientras que, al mismo tiempo, presiona el pulsador ON. Esto debería hacer funcionar el motor sin que se eleve la plataforma.

3. Si la plataforma se elevara, debe limpiarse o cambiar la válvula de elevación.

4. Vuelva a conectar los cables en el conectador que se encuentra entre el solenoide y la válvula de elevación después de haber comprobado que la válvula funciona correctamente.

VÁLVULA DEELEVACIÓN

CONECTADORDE CABLES

Ilustración 4-5. Comprobación del funcionamiento de la válvula de elevación

4-8

Page 29: B33-01-0075_XLT-1571DC_Spanish

4 — MANTENIMIENTO

Reparación del cilindro hidráulico

PRECAUCIÓN

El desmontaje del cilindro hidráulico de la elevadora Cougar implica el desmontaje de gran parte de la unidad. Póngase en contacto con Haulotte | BilJax para que le proporcionen asistencia técnica, antes de retirar el cilindro hidráulico de la unidad.

Desmontaje del cilindro hidráulico

Se recomienda ponerse en contacto con Haulotte | BilJax para que le proporcionen asistencia técnica antes de retirar el cilindro hidráulico.

1. Asegúrese de que el cilindro está completamente replegado y que no hay presión en el sistema. Coloque un recipiente debajo del cilindro hidráulico para recoger el aceite del cilindro.

2. Desconecte el manguito hidráulico de la parte inferior del cilindro y deje que salga el aceite. Retire los dos pernos, arandelas y tuercas de seguridad que fijan la parte inferior del cilindro a la base.

3. Retire la cubierta de plexiglás de la base.

4. Retire los pernos de la montura, la arandela y la tuerca de seguridad que fija la parte superior del cilindro al bastidor inferior.

5. Desconecte las dos cadenas de elevación del bastidor de la base.

6. Eleve la sección del bastidor inferior, con la ayuda de una grúa de al menos una tonelada de capacidad de elevación, hasta dejar el espacio suficiente para poder retirar la abrazadera que asegura el cilindro a la base y retire el cilindro de la unidad.

7. Después de haber realizado las tareas de mantenimiento en el cilindro hidráulico, siga los procedimientos de desmontaje en orden inverso para volver a instalar el cilindro en la unidad.

Procedimientos de reparación del cilindro hidráulico

Siga los siguientes procedimientos que se explican a continuación para mantener y arreglar el cilindro hidráulico de elevación. Vea la Ilustración 4-6. Se recomienda que cada vez que el cilindro hidráulico se desmantele se reemplacen todas las juntas. Ordene el paquete de juntas de reparación numero B02-13-0097.

1. Desenrosque el tornillo que proteje la biela (3, Ilustración 4-6), saque la junta selladora que está adentro del tornillo que proteje la biela (2), separe la junta con roscas (4), y saque el anillo-o (5).

2. Después de remover la biela (6) y el anillo de protección (7). Inspecte la biela (6). Debe observar que no esté desgastado ni tenga roturas. Ni rasgaduras, si encuentra alguna de estas condiciones en la biela, no será acceptable. Cualguier golpe que se a menor de 1/2 pulgada y que no ha penetrado la base de metal son acceptables. Prescindiendo que no dañen ninguana junta. La biela no debe tener nada de daño sobre la cubierta, nio el cromo gastado. Reemplace el cilindro si en cuentra estos desperfectos o condiciones durante su inspección.

3. Limpie adentro de la base del cilindro (1). Debe inspeccionar para ver si tiene golpes, rasgaduras o aruñazos. Hendiduras más profundas que la punta de la uña no deben ser acceptadas. Aruñazos menores de media 1/2 pulgado de largo que no causen daño a la junta son acceptables. Reemplace el cilindro sino se encuentra en las condiciones y a mencionadas.

4-9

Page 30: B33-01-0075_XLT-1571DC_Spanish

XLT-1571DC

4. Instale anillo de protección (7) dentro de las roscas en la parte baja de la biela (6). Lubriquelo con aceite hidráulico y colóquelo dentro de la base (1).

5. Lubrique la junta selladora de la biela (2), luego la junta con roscas (4) y el anillo-o (5) con aceite hidráulico.

6. Tuerza la junta con roscas (4) en forma de una “C” y colóquela con el labio hacia abajo dentro de la rosca de el tornillo de protección de la biela(3). Ahora coloque el anillo-o (5) sobre las roscas del tornillo de protección de la biela(3). Instale la junta selledora de la biela (2) que va sobre el tornillo de protección de la biela(3).

7. Ponga el tornillo de protección de la biela(3) junto con la junta de rosca (4), la junta selladora de la biela (2) que va sobre el tornillo de protección de la biela, y el anillo-o (5) en el cilindro y apriételo.

8. Reinstale el cilindro hidráulico dentro de la unidad y conecte la linea hidráulica. Vuelva a llenar con aceite hidráulico la reserva.

9. Ponga a funcionar el cilindro y extiendalo completamente para que se llene de aceite hidráulico y así ediminará el aire atrapado.

1

5

4

3

2

7

6

1. Base del Cilindro 2. Junta Selladora de la Biela 3. Tornillo de Protección de la

Biela (B02-13-0096) 4. Junta con Roscas 5. Anillo-o 6. Biela 7. Anillo de Protección B02-13-0097 Paquete de Juntas de Reparación (incluye las juntas 2,4,5, y 7) B02-03-0018 Cilindro Hidráulico completo y armado (incluyendo todos los de más partes)

Ilustración 4-6. Cilindro hidráulico despiezado

4-10

Page 31: B33-01-0075_XLT-1571DC_Spanish

4 — MANTENIMIENTO

4-4 SISTEMA ELÉCTRICO Para mantener el sistema eléctrico en óptimas condiciones de funcionamiento es necesario realizar un mantenimiento regular del mismo. Compruebe diariamente que no se han producido cortes ni roturas en los cables del sistema eléctrico, ni que tampoco existe la posibilidad de que se produzcan cortocircuitos o cualquier otro tipo de daños.

Carga y mantenimiento de la batería El sistema eléctrico se ha diseñado para proporcionar suministro de energía eléctrica durante un turno de trabajo normal. Sin embargo, la vida de la carga de la batería depende del uso que se haga de la máquina. Le recomendamos que planifique el trabajo para evitar un uso innecesario del suministro de energía eléctrica.

Ya que la fuente de alimentación de la máquina es la batería, es muy importante realizar un mantenimiento correcto de la misma. Recargue la batería después de cada turno de trabajo. Cuando la máquina no se utilice, debe cargar las baterías al menos una vez a la semana. El tiempo de carga normal de la batería debería ser de unas 10 a 12 horas. Si la carga de la batería es muy baja, el tiempo normal de carga puede prolongarse por espacio de 24 horas.

Limpie los bornes de la batería una vez al mes. Retire los cables de la batería, limpie las patillas y los extremos de los cables hasta que se vea el metal brillante y vuelva a colocarlos. Siempre debe conectarse el cable aislado del solenoide de arranque a la patilla del positivo. Lubrique el exterior de las conexiones con vaselina o grasa.

Procedimiento de carga de la batería

1. Conecte un prolongador de cable desde una salida de corriente a 110V CA 60 Hz, hasta el receptáculo incorporado en el lateral de la elevadora Cougar. La extensión del prolongador debe ser tan corta y gruesa como sea posible para reducir caídas de tensión.

2. Si existe flujo de corriente desde el cargador de la batería, se iluminará el indicador luminoso de color rojo “ON CHARGING” y el amperímetro mostrará la intensidad de carga.

3. Cuando la tensión de la batería alcanza un nivel predeterminado que se programa en el control electrónico, se iluminará el indicador luminoso de color amarillo “80% CHARGE”.

4. Unas tres horas y media después de que se haya encendido el indicador luminoso de color amarillo “80% CHARGE”, se terminará el proceso de carga y el cargador se desactivará automáticamente. Cuando esto ocurra, se apagarán todos los indicadores luminosos.

NOTA: Si la batería no alcanza el 80% de carga en 14 horas, el cargador se desactivará y se encenderá el indicador luminoso de color rojo “CHECK BATTERY”. De esta forma se evita un proceso prolongado de carga de una batería defectuosa que no se va a cargar de la manera adecuada.

PRECAUCIÓN

Antes de conectar o desconectar las conexiones entre la batería y el cargador, debe desconectar siempre el cable eléctrico de la salida de 110 V CA. Compruebe siempre el nivel del electrolito de la batería y añada agua después de cargar la batería. Si desea obtener más información, consulte las instrucciones que se proporcionan con el cargador de batería.

5. Desconecte el prolongador de la salida de corriente en el lateral de la elevadora Cougar.

4-11

Page 32: B33-01-0075_XLT-1571DC_Spanish

XLT-1571DC

4-5 BLOQUES DESLIZANTES Y CADENAS DEL ELEVADOR

ADVERTENCIA

No haga funcionar una unidad con una sistema de cadenas defectuoso o que necesite cambiarse. Si hace funcionar la unidad con una cadena defectuosa puede producir serios daños e incluso la muerte de personas y dañar el equipo.

Inspeccione todas las cadenas de la elevadora diariamente. Compruebe si hay señales de desgaste, transmisiones partidas, pasadores sueltos u horquillas rotas y si sufre elongación. Cambie la cadena que tenga cualquier tipo de defecto. Las cadenas pueden pedirse directamente a fábrica o a su proveedor más cercano. No haga funcionar una unidad que tenga el sistema de cadenas defectuoso o que necesite cambiarse.

Inspección de la elongación de la cadena

La distancia de los eslabones de la cadena debe ser de 1,5875 cm. Mida 20 eslabones de la cadena. La medida ideal de 20 eslabones de la cadena debería ser de 31,75 cm. Cambie la cadena si la medida es superior a 32,385 cm. Consulte la Ilustración 4-7.

DISTANCIA DE 1,5875 CM

20 ESLABONES = 31,75 CM

CAMBIE LA CADENA SI 20 ESLABONES MIDENMÁS DE 32,385 CM

Ilustración 4-7. Inspección de la elongación de cadena

NOTA: Se recomienda cambiar las cadenas cada cuatro años a no ser que el desgaste o deterioro obliguen el cambio de la cadena a intervalos menores.

4-12

Page 33: B33-01-0075_XLT-1571DC_Spanish

4 — MANTENIMIENTO

Ajuste de la cadena del elevador

1. Eleve la plataforma a la altura máxima y, a continuación, bájela mientras alguien comprueba que todas las poleas giran y además comprueba si la cadena está deteriorada o desgastada.

2. Cuando la plataforma haya descendido por completo, retire la cubierta de plexiglás de la base.

3. Las cadenas deben estar tensadas al tacto y sin que se le muevan eslabones. Compruebe que las cadenas están correctamente tensadas. Si hubiera alguna cadena suelta, apriete la tuerca de seguridad que se encuentra debajo del retén de la horquilla. Consulte la Ilustración 4-8. Ajuste cualquier cadena suelta hasta que esté correctamente tensada. No tense en exceso la cadena para que la plataforma no se eleve desde su posición de reposo.

4. Asegúrese de que las tuercas de seguridad están giradas hacia los extremos de las horquillas roscadas y con una distancia superior a 1/8” del extremo de la horquilla que se extiende a través de la tuerca. Cambie cualquier tuerca de seguridad que no se mantenga en su sitio durante el funcionamiento de la unidad. Cloque la cubierta de plexiglás.

TUERCAS DESEGURIDAD

TUERCAS DESEGURIDAD

HORQUILLASHORQUILLAS

CADENAS DELA ELEVADORA

CADENAS DELA ELEVADORA

Ilustración 4-8. Ajuste de la cadena del elevador

4-13

Page 34: B33-01-0075_XLT-1571DC_Spanish

XLT-1571DC

Ajuste del bloque deslizante

Compruebe anualmente el desgaste de los bloques deslizantes y cámbielos o apriételos en caso de que sea necesario. Si el bastidor de la elevadora vibra demasiado es muy probable que sea necesario ajustar los bloques deslizantes. Los bloques deslizantes deben ajustarse de tal manera que no quede ningún espacio entre el bloque deslizante y el bastidor sobre el que se mueve el bloque deslizante. Hay 12 bloques deslizantes, 6 superiores y 6 inferiores. Los procedimientos de ajuste son los mismos para todos los bloques deslizantes. En la Ilustración 4-9 se muestran 3 bloques deslizantes superiores.

1. Desafloje, pero no retire, el tornillo de cabeza hexagonal ranurada que sujeta el bloque deslizante que se va a ajustar.

2. Con una llave Allen, apriete los tornillos de fijación (girando la llave hacia la derecha). De esta forma se empujará el bloque deslizante contra el bastidor. No apriete en exceso. Apriete el tornillo de cabeza hexagonal ranurada para fijar el bloque deslizante en su posición.

3. Compruebe todos los bloques deslizantes y realice los ajustes necesarios.

4. Después de haber realizado todos los ajustes, extienda la elevadora a tope. Si la plataforma puede bajarse sin paradas quiere decir que se han ajustado los bloques correctamente.

TORNILLOSDE FIJACIÓN

BLOQUESDESLIZANTES

TORNILLOHEXAGONALRANURADO

Ilustración 4-3. Ajuste del bloque deslizante

NOTA: Los bloques deslizantes de plástico del bastidor están realizados en un material deslizante con un alto grado de lubricación, sólo es necesario mantenerlos limpios. Sin embargo, compruébelos para asegurarse de que las trayectorias por las que se mueven los bloques están siempre limpias y ligeramente lubricadas con un lubricante de silicona seca.

4-14

Page 35: B33-01-0075_XLT-1571DC_Spanish

4 — MANTENIMIENTO

4-15

4-6 SOLUCIÓN DE PROBLEMAS

Tabla 4-3. Tabla de solución de problemas

Problema Causa Solución

a. La base no se asienta sobre las placas de carga.

a. Presione el pulsador WHEEL UP/BASE SET que eleva las ruedas giratorias frontales. De esta forma se permite que la plataforma se asiente correctamente sobre las placas de carga.

b. Tensión baja*. b. Recargue la batería o cámbiela si es defectuosa.

c. Bombilla fundida. c. Cambie la bombilla.

d. La elevadora no está nivelada. d. Nivele la elevadora con las dos placas de carga o colóquela sobre un suelo nivelado.

e. Cable suelto o roto. e. Repare o cambie el cable.

1. No se ilumina el pulsador verde WHEEL UP/BASE SET

f. No están conectados correctamente los enchufes de la batería.

f. Conecte correctamente los enchufes.

a. Hay más de 277 kg sobre la plataforma.

a. Asegúrese de que la carga es inferior o igual a 277 kg.

b. La válvula normalmente abierta no recibe suministro de corriente.

b. Compruebe la tensión en la válvula normalmente abierta. Si no hay tensión, compruebe si hay algún cable suelto o roto. Si hay tensión, asegúrese de que al menos recibe una tensión de 9V para que funcione el solenoide de arranque. Compruebe la batería y el solenoide de arranque. Repare o cámbielos si es necesario.

c. La válvula de bajada de emergencia está abierta.

c. Cierre la válvula de bajada de emergencia.

2. Cuando se ha seleccionado el interruptor UP, el motor funciona pero la unidad no eleva una carga.

d. Las secciones del bastidor están sucias.

d. Limpie y lubrique los bastidores con silicona seca.

3. Los bastidores vibran demasiado cuando están extendidos.

a. Los bloques deslizantes de plástico no están ajustados.

a. Consulte la sección 4-5 Ajuste de los bloques deslizantes.

* NOTA: El solenoide de arranque inteligente no se activará si la carga de la batería es inferior a 9V.

Page 36: B33-01-0075_XLT-1571DC_Spanish

XLT-1571DC

4-16

Tabla 4-3. Tabla de solución de problemas (continuación)

Problema Causa Solución

a. El botón EMERGENCY STOP está activado (pulsado).

a. Para desactivar el botón EMERGENCY STOP gírelo hacia la izquierda.

b. No está iluminado el botón verde WHEEL UP/BASE SET.

b. Consulte el Problema 1.

c. No se activa el relé de arranque del motor.

c. Compruebe la tensión del cable blanco del relé de arranque del motor. Si hay tensión, cambié el relé de arranque del motor defectuoso. Si no hay tensión, compruebe si hay algún cable suelto o roto. Repárelo o cambie el cable.

d. El relé de arranque del motor se activa pero el motor no funciona.

d. Compruebe si la bomba hidráulica está gripada. Si lo estuviera, cámbiela. Si no lo está, compruebe el motor. Es posible que sea necesario cambiarlo.

4. La bomba/motor no funciona al seleccionar UP.

e. *Tensión baja. e. Recargue o cambie la batería.

a. Se ha producido un cortocircuito. a. Cambie o repare cualquier cable suelto o roto.

5. Cuando se conectan los dos enchufes de la batería el motor funciona sin haber seleccionado el interruptor UP.

b. El relé de arranque del motor está atascado en la posición “on”.

b. Cambie el relé de arranque del motor defectuoso.

a. El casquillo prensaestopas está suelto.

a. Apriete el casquillo prensaestopas. 6. El cilindro hidráulico pierde aceite por el casquillo prensaestopas.

b. El sellado es defectuoso. b. Cambie el sellado del cilindro hidráulico. Consulte la Sección 4-3, Reparación del cilindro hidráulico.

* NOTA: El solenoide de arranque inteligente no se activará si la carga de la batería es inferior a 9V.

Page 37: B33-01-0075_XLT-1571DC_Spanish

5-1

5 Colocación de adhesivos Consulte la Tabla 5-1 y las Ilustraciones 5-1, 5-2 y 5-3 para obtener la descripción y ubicación de los adhesivos de la elevadora Cougar.

Tabla 5-1. Colocación de adhesivos

Nº de adhesivo Descripción de adhesivo Cantidad

B06-00-0003 Número de identicación de Haulotte | BilJax (No está disponible como pieza de repuesto)

1

B06-00-0009 Advertencia...Mantenga los dedos, las manos... 2

B06-00-0034 Peligro...Durante la carga, explosivo gas de oxigeno + hidrogeno...

1

B06-00-0106 XLT-1571 (Adhesivo de tipo transfer) 2

B06-00-0137 Haulotte | BilJax (Adhesivo vertical de tipo transfer) 2

B06-00-0138 Advertencia...(Adhesivo de mantenimiento) 1

B06-00-0146 Peligro...(Advertencia para línca de alta tensión) 1

B06-00-0167 Tira ahesiva rayada - En los cuatro laterales (sólo por rollos)

4

B06-00-0170 Capacidad maxima...227 Kg....O... 2

B06-00-0173 El cinturon de seguridad es un accesorio 2

B06-00-0175 Atencion...Esta maquina esta diseñada y fabricada... 1

B06-00-0192 Los manuales de mantenimiento y servicio estan dentro 1

B06-00-0225 Precaucion...Area despejada durante subida o bajada 2

B06-00-0228 Etiqueta de número de serie (No está disponiblr com pieza de repuesto)

1

B06-00-0286 Descenso de emergencia 1

B06-00-0289 Chequear el nivel de carga con el cesto completamente abajo

1

B06-00-0291 Precaucion...Nivele la máquina antes de usaria 1

B06-00-0295 Peligro...Negarsea seguir las siguientes... 1

B06-00-0296 El receptáculo del cargador de batería 1

B06-00-0306 Precaucion...Stand clear when lowering lift onto the foot pads...

2

B06-00-0339 Advertencia...Arnés de cuerpo entero y aperos... 1

B06-00-0349 Instrucciones de funciaonamiento del cargador de baterías 1

B06-00-0350 Instrucciones de funcionamiento para apiladores 1

Page 38: B33-01-0075_XLT-1571DC_Spanish

XLT-1571DC

B06-00-0350

B06-00-0295

B06-00-0289

B06-00-0175

B06-00-0296

B06-00-0009

B06-00-0173

B06-00-0286

B06-00-0146

B06-00-0138

B06-00-0228

B06-00-0349

B06-00-0291

B06-00-0137

B06-00-0339

B06-00-0170

B06-00-0034

B06-00-0306

B06-00-0106

B06-00-0192 B06-00-0225

Instrucciones de funcioinamientodel caragador de baterías

Ya que las baterías son la fuente de alimentación de la máquina, nodebe descuidar un mantenimiento abecuado. Recargue las bateríasdespués de cada turno de trabajo. Cuando la máquina no esté enfuncionamiento, las baterías deben cargase, por lo menos, una vez a lasemana.

El tiempo normal de carga debería ser de 10 a 12 horas. Si la cargade las baterías es muy baja, el tiempo de carga deberá prolongarse porespacio de 24 horas. A continuación se describe el modo de cargar lasbaterías:

A. Conecte un prolongador de cable desde una salida de corrientea 110V CA 60 Hz, hasta el receptáculo incorporado. Laextensión del prolongador debe ser tan corta y tan grande comosea posible. Un prolongador pequeño y largo provocará unadisminución de la salida del cargador debido a las caídas detensión de la línea, lo que producirá un incremento de tiemp decarga.

B. Si existe flujo de corriente en la línea, se iluminará el indicadorluminoso de color rojo, “on-charging” y el amperímetro mostrarála intensidad de carga.

C. Cuando la tensión de la batería alcanza un nivelpredeterminado que se programa en el control electrónico, seiluminará el indicador luminoso de color amarillo “80% Charge”.

D. Unas tres horas y media después se apagará el indicadorluminoso de color amarillo, se terminará el proceso de carga yel cargador se desactivará automáticamente. Cuando estoocurra, se apagarán todos los indicadores luminosos.

NOTA: Si la batería no alcanza el 80% de carga en 14 horas, elcargador se desactivasrá y se encenderá el indicador luminosode color rojo “check battery”. De Esta forma se evita un procesoprolongado de carga de una batería defectuosa que no se va acargar de la manera adecuada.

Instrucciones de funcionamiento para los apiladores

1. Lea y siga las instrucciones de seguridad y todas las secciones sobreresponsabilidades que describen en el manual del operario.

2. Coloque la elevadora en la zona de trabajo. Asegúrese de que la elevadora se muevesobre un suelo firme y nivelado y que no existen elementos potenciales de peligrocomo, por ejemplo, obstáculos o conductores cargados eléctricamente.la elevadora si existen tales elementos potenciales de peligro.

3. Compruebe que las piezas de la elevadora no están dañadas ni rotas y cámbielas orepárelas en caso de que sea necesario.

4. Asegúrese de que la jaula está correctamente sujeta a la elevadora.

5. Al pulsar el botón “WHEEL UP” (que se encuentra en la parte inferior del cuadro decontrol) se elevará la rueda que se encuentra bajo la jaula y permitirá que la jaula seasiente firmemente en las dos placas de carga.

6. Cuando la elevadora esté nivelada y asentada correctamente sobre las placas denivelación y se encienda el botón “WHEEL UP”, vuelva a revisar que el camino quevaya a seguir la plataforma está libre de obstáculos y, si fuera necesario, vuelva acolocarla. la elevadora si no puede funcionar de la manera adecuada.

7. Vuelva a comprobar, una vez más, que la elevadora está colocada correctamentesobre las dos placas de carga y que el botón “WHEEL UP” está encendido.Introdúzcase en la jaula y asegúrese de que la barandilla central, por la que seaccede a la jaula, se ajusta en su sitio correctamente.

8. La elevadora ya está lista para funcionar. Al mismo tiempo que pulse el botón “ON”,seleccione la función que desee: “UP” o “DOWN”. La plataforma se elevará odescenderá. La parada de emergencia sólo desactiva el circuito de control.

NOTA: La elevadora está equipada con un sensor de nivel que evita que la elevadoraascienda cuando el desnivel supera tan 1º. El botón “WHEEL UP” seapagará hasta que la elevadora sea nivelada de nuevo. Si la elevadora sedesnivel a mientras está en funcionamiento, baje las plataformas y ajuste el nivelde la manera adecuada.

NO UTILICE

NO UTILICE

sólo

Mantenga los dedos, las manos,brazos y pies fuera del área de

elevación en todo momento paraevitar pillarlas.

AREA DESPEJADADURANTE LA

SUBIDA O BAJADA

PRECAUCION

PRECAUCION

PELIGRONEGARSE A SEGUIRE LAS SIGUIENTES INSTRUCCIONESDE SEGURIDADO O CUALQUIER OTRO USO INADECUADODE ESTE EQUIPO PODRA RESULTAR PERJUDICIAL PARASU SALUD.

Riesgo de descarga eléctrica

NO exponger el cargador a la lluvia, detergentes de limpieza apresión o spray. NO utilice cables eléctricos rotos o pelados parala carga.

Durante la carga, explosivo gas de oxigeno + hidrogeno, se estágenerando no fumar, ni encender nada ceerca de la batería,cuando esta encendida.

Conectar la fases de entrada solamente a la toma de tierra con lafrecuencia y voltaje especificado.

SIEMPRE llevar gafas de seguridad y careta cuando trabajecerca de la batería.

Comprobar de la batería, el nivel de ácido al encender la cadadía. Si el ácido no cubre los platos, añadir sólo un poco de aguadestilado o agua desmineralizada, para cubrir completamente losplatos.

Cuidar que los terminales y las conexiones estén limpios.

Consulta el Manual de mantenmiento para una mayorinformación del cuidado de las baterías.

PRECAUCIONNEGARSE A SEGUIR LAS INSTRUCCIONES DE

MANTENIMIENTO, PODRA RESULTAR PERJUDICIALPARA SU SALUD.

Siga completamente el programa de mantenimiento que consta en el manualy la sección 6 del ANSI Standard.

Inspeccionar el sistema de cadenas de elevación, y las piezas relacionadasantes de usarlas. No tense las cadenas demasiado.

No tensar demasiado las piezas de deslizamiento.

Los carriles de deslizamiento deben de estar limpios. Libres de suciedad,grasa o cualquier otro material extraño.

No use grasa, aceite o cualquier otro lubricante similar. En los mástiles o piezasde deslizamiento, para su lubricación adicional utilice solamente vaselina.

PELIGROPROHIBIDO EL USO DE LA MAQUINA AMENOS DE 3 METROS DE UNA LINEA

DE ALTA TENSIÓN CUYO VOLTAGE SEAIGUAL O MENOR DE 50,000 VOLTIOS

Para líneas con más de 50,000 voltios, mirar el manual.

Esta mäquina no esta aislada. No usar a menos de 3 metros de líneas detensión u otras fuentes que puedan desprender algún tipo de carga. Estamáquina NO dispone de protección para el personal que se encuentre encontacto con alguna fuente de energía y podría desprender a todas laspersonas que estan en contacto con la máquina.

CAPACIDAD MAXIMA227 Kg. 1 OCUPANTE

MÁS 145 Kg.

EL CINTURONDE

SEGURIDADES UN

ACCESORIO

ATENCIONEsta maquina esta diseñada y fabricada

cumpliendo con la ANSI 93.3 Standard, vigente a lafecha de su fabricación. Almacenistas, propietarios,usuarios, operarios, alquiladores y arrendatarios sonresponsables de la revision, mantenimiento,entrenamiento y funcionamiento, tal y como esrequerida por la ANSI 92.3 y el manual demantenimiento.

Cambios modificaciones o alteraciones que sehagan a esta máquina, sin una autorizacion escrita porparte de WORKFORCE hace, que está quede exentode responsabilidad ante cualquier daño o prejuicio.

LOS MANUALES DE MANTENIMIENTOY SERVICIO ESTÁN DENTRO

CHEQUEAR ELNIVEL DE CARGACON EL CESTO

COMPLETAMENTEABAJOEL

RECEPTÁCULODEL

CARGADORDE BATERÍAES DE 230 V

PRECAUCIONNivele la máquina antes de usarla.

No nivelar la máquina puede producir graves heridas eincluso la muerte.

Si la unidad se desnivela, la máquina no sube y el botónde subir de color verde, situado en la caja de control(abajo) no se iluminará.

PRECAUCIONCuando baje la pataestabilizadora mantenga elárea despejada.

Si la plata estabilizadora lepilla el pie, puedeprovacarle graves daños.

ADVERTENCIAArnés de cuerpo entero yaperos deben ser siempreusados bajo operación. El nousar arnés de cuerpo entero yaperos tal vez resulte en lacaída del operador de laplataforma resultando enlesión grave o muerte.

PELIGRONEGARSE A SEGUIR LAS SIGUIENTES INSTRUCCIONES DE SEGURIDADO O CUALQUIER OTRO

USO INADECUADO DE ESTE EQUIPO PODRA RESULTAR PERJUDICIAL PARA SU SALUD.

ANTES DE USAR

DURANTE SU USO

El operario antes de usar la maquina debe leer y entender del manual todoslos detalles. Es de su resonsabilidad aplicar todos los avisos e instrucciones.Examinen el lugar de emplazamiento para evitar riesgos.Inspeccionar la máquina para ver partes dañadas. NO operar hasta quetodas las partes dañadas hayan sido reemplazadas, y todo sumantenimiento haya sido efectuado tal y como se hace constar en los librosde mantenimiento.Nunca tomar riesgos. NO usar esta máquina si se está bajo los efectos dedrogas, alcohol, o si se siente enfermo, mareado.Solo operar en niveles de superficie firmes.Antes de su uso, extender, bloquear y nivelar todaslas patas estabilizadoras.Acordonar el área alrededor de la base de la máquina,mientras está trabajando para mantener al personal yotros equipos lejos de la unidad.Antes de subirse en la maquina estar seguro que elcesto este bien bloqueado.

NO usar donde la plataforma puede entrar en contactocon obstáculos slientaes, tales como tendidoseléctricos, cables, cuerdas. etc.NO utilice cajas, andamio, o cualquier otro utensiliopara incrementar su altura de trabajo.NO plataforma si esta expuesto a viento, lluvia, nieve ohielo.NO sobrepasar la capacidad de la plataforma.NO aplicar fuerza horizontal sobre la plataformamientras se esté utilizando.NO usar en un área donde haya grúas u otros mediossimilares.

NO subrise ni sentarse en las barras deseguridad de la cesta.NO apoyarse en las barras de seguridad ointentar llevar a cabo trabajos fuera de ellas.NO usar sin que todos los estabilizadores esténextendidos, bloqueados y nivelados.NO usar sin la cadena o barra de entrada a laplataforma.Mientras la plataforma está en movimiento,prestar atención a todos sus movimientos.NO lo utilice sin tener en su sitio la barra deentrada.NO modificar la plataforma o desviar losdispositivos de seguridad.NO mueva el ascensor si lleva dentro unapersona o materiales.Ni subir ni bajar por los mástiles.Al terminar la jornada, cargue la maquina.

DUENOS Y OPERADORES SON RESPONSABLES DE LASINSPECCIONES, MANTENIMIENTOS, ENTREAMIENTO Y

MANEJO, TAL Y COMCO SE REQUIERE EN EL MANUALDE MANTENIMIENTO Y LA NORMA 92.3 STANDARD.

SI NO LE HAN SIDO SUMINISTRADAS LOS MANUALES DESEGURIDAD O SI TIENE ALGUNA PREGUNTA RESPECTOAL USO Y SEGURIDAD DE ESTE EQUIPO LLAME AL419/445-9675.

Ilustración 5-1. Colocación de adhesivos

5-2

Page 39: B33-01-0075_XLT-1571DC_Spanish

5 — COLOCACIÓN DE ADHESIVOS

PRECAUCION

XLT1571

WORKFORCE

ADVERTENCIA

PELIGRO

PRECAUCION

PRECAUCION

0106

0173

0137

0173

0192

01700339

0146

0009

0291

0170

0225

0306

0167ALREDEDOR DE

LA BASE EN TODOSLOS LATERALES( (

Ilustración 5-2. Ubicación de los adhesivos, vista lateral

5-3

Page 40: B33-01-0075_XLT-1571DC_Spanish

XLT-1571DC

PRECAUCION

PELIGRO

XLT1571

WORKFORCE

PELIGRO

ATENCION

PRECAUCION

0034

0296

02860106

0138

0350

0137

0228

0175

0295

0009

0167ALREDEDOR DE

LA BASE EN TODOSLOS LATERALES( )

0289POR DENTRO,

SOBRE EL DEPÓSITODE RESERVA( )

0003POR DENTRO,

SOBRE ELCARGADOR( )

0349POR DENTRO DELA COMPUERTA( )

Ilustración 5-3. Ubicación de los adhesivos, vista frontal

5-4

Page 41: B33-01-0075_XLT-1571DC_Spanish

6-1

6 Lista de piezas

Page 42: B33-01-0075_XLT-1571DC_Spanish

XLT-1571DC

6-1 LISTA DE PIEZAS DEL BASTIDOR SUPERIOR Consulte la Tabla 6-1 en la que se detallan las piezas del bastidor superior.

15

16

19

18

17

UP0

ON

DOWNEMERGENCY

STOP

32

4

120

21

2221

20

24 23

25

28

28

27

27

26

26

6

5

3

8

9

14

13

12

10

11

7

Ilustración 6-1. Bastidor superior despiezado

6-2

Page 43: B33-01-0075_XLT-1571DC_Spanish

6 — LISTA DE PIEZAS

6-3

Tabla 6-1. Lista de piezas del bastidor superior

Artículo Nº Nº de pieza Descripción Cantidad

1 B16-01-0024 Soldadura del bastidor superior 1

2 0090-0014 Tornillo 1/4-20 x 2-1/4” 2

3 B01-09-0026 Arandela, plástico 3

4 B29-00-0076 Herraje de soporte, auxiliar 1

5 0090-0181 Tuerca, seguridad, 8-32 3

6 0090-0813 Tornillo 8-32 x 3/4” 3

7 B01-02-0059 Cuadro, control, superior 1

8 B40-00-0003 Cable, 3/16” 1

9 B40-01-0008 Cadena, elevador 2

10 B04-07-0078 Pasador, horquillas 2

11 B04-07-0087 Horquillas, inferior 2

12 0090-0389 Tornillo, ajuste, 1/2-20 x 1/2” 4

13 0090-0403 Tornillo, 10 x 1” 2

14 B31-00-0001 Bloque deslizante, plástico 2

15 0090-0206 Arandela, seguridad, 1/4” 2

16 0090-0159 Tuerca, hexagonal, 1/4-20 2

17 B01-09-0029 Pasatapas, sujetacables 2

18 B05-01-0034 Cable, SJO, 18-2 80”

19 0090-0860 Pasador, chaveta transversal 2

20 B19-00-0001 Caja de control solamente 1

21 B01-02-0005 Contacto normal abierto 4

22 B01-02-0006 Contacto normal cerrado 2

23 B00-00-0015 Plato, ON 1

24 B00-00-0017 Plato parada de emergencia 1

25 B00-00-0016 Plato, Arriba/Abajo 1

26 B01-02-0003 Botón, empujar 1

27 B01-02-0004 Botón parada de emergencia 1

28 B01-02-0025 Swiche selector 1

* B03-00-0009 Ensamble de cadena, incluye los artículos 9, 10, 11 y 19

1

*NOTA: Se recomienda que las piezas de la cadena se adquieran ensambladas.

Page 44: B33-01-0075_XLT-1571DC_Spanish

XLT-1571DC

6-2 LISTA DE PIEZAS DEL BASTIDOR CENTRAL Consulte la Tabla 6-2 en la que se detallan las piezas del bastidor central.

45

43

2

6

7

1

8

9

10

1313

7

615

16 8

16

15

1315

16

422

4

19203

2114

1516

18

13

11

12

17

Ilustración 6-2. Bastidor central despiezado

6-4

Page 45: B33-01-0075_XLT-1571DC_Spanish

6 — LISTA DE PIEZAS

6-5

Tabla 6-2. Lista de piezas del bastidor central

Artículo Nº Nº de pieza Descripción Cantidad

1 B16-01-0020 Soldadura del bastidor central 1

2 0090-0770 Pasador, chaveta transversal 3/16 x 1-1/2”

2

3 B36-01-0002 Eje de la polea 3

4 0090-0425 Arandela, 5/8” 6

5 B26-00-0009 Ensamblaje de la polea de la cadena 2

6 0090-0389 Tornillo, ajuste, 1/2-20 x 1/2” 8

7 0090-0403 Tornillo, 10 x 1 4

8 B31-00-0001 Bloque deslizante, plástico 4

9 B40-00-0003 Cable, 3/16” 1

10 B40-01-0008 Cadena, elevador 2

11 B40-07-0078 Pasador, horquilla 2

12 B04-07-0087 Horquilla, inferior 2

13 0090-0042 Perno, 3/8-16 x 1” 7

14 B29-00-0033 Tope bastidor 1

15 0090-0210 Arandela, seguridad, 3/8” 7

16 0090-0162 Tuerca, 3/8-16 7

17 0090-0860 Pasador, chaveta transversal 1

18 0064-0363 Actuador, interruptor de límite 1

19 B29-00-0078 Herraje de soporte, soldadura 1

20 0090-0147 Pasador, chaveta transversal 1

21 B24-01-0008 Montura del herraje de soporte 1

22 B26-00-0001 Polea, cable 1

* B03-00-0009 Ensamble de cadena, incluye los artículos 10, 11, 12 y 17

1

*NOTA: Se recomienda que las piezas de la cadena se adquieran ensambladas.

Page 46: B33-01-0075_XLT-1571DC_Spanish

XLT-1571DC

6-3 LISTA DE PIEZAS DEL BASTIDOR INFERIOR Consulte la Tabla 6-3 en la que se detallan las piezas del bastidor inferior.

2

3

45 4

67

8

11

16

12

13

14

15

1

17

17

910

11

2118

1919

18

2224

3

4

234

191817

20

9

10

Ilustración 6-3. Bastidor inferior despiezado

6-6

Page 47: B33-01-0075_XLT-1571DC_Spanish

6 — LISTA DE PIEZAS

6-7

Tabla 6-3. Lista de piezas del bastidor inferior

Artículo Nº Nº de pieza Descripción Cantidad

1 B16-01-0021 Soldadura del bastidor inferior 1

2 0090-0770 Pasador, chaveta transversal 3/16 x 1-1/2”

2

3 B36-01-0002 Eje de la polea 3

4 0090-0425 Arandela, plana, 5/8” 6

5 B26-00-0009 Ensamblaje de la polea de la cadena 2

6 0090-0188 Tuerca, seguridad, 3/8-16 1

7 0090-0422 Arandela, plana, 3/8 1

8 B40-00-0003 Cable 1

9 0090-0389 Tornillo, ajuste, 1/2-20 x 1/2” 8

10 0090-0403 Tornillo 10 x 1 4

11 B31-00-0001 Bloque deslizante, plástico 4

12 B40-01-0008 Cadena, elevador 2

13 0090-0860 Pasador, chaveta transversal 2

14 B04-07-0078 Pasador, horquilla 2

15 B04-07-0088 Horquilla, superior 2

16 0090-0192 Tuerca, seguridad, 1/2-13 2

17 0090-0042 Perno, 3/8-16 x 1” 6

18 0090-0210 Arandela, seguridad, 3/8” 6

19 0090-0162 Tuerca, 3/8-16 6

20 B24-01-0008 Montura del herraje de soporte 1

21 B29-00-0033 Tope bastidor 1

22 B29-00-0078 Herraje de soporte, soldadura 1

23 B26-00-0001 Polea, cable 1

24 0090-0147 Pasador, chaveta transversal 1

* B03-00-0009 Ensamble de cadena, incluye los artículos 12, 13, 14 y 15

1

*NOTA: Se recomienda que las piezas de la cadena se adquieran ensambladas.

Page 48: B33-01-0075_XLT-1571DC_Spanish

XLT-1571DC

6-4 LISTA DE PIEZAS DEL COMPARTIMENTO DE LA BATERÍA Consulte la Tabla 6-4 en la que se detallan las piezas del compartimento de la batería.

4

2

3

8

9

1

22

227

6

5

10

12

13

18

17

16

14

15 18

17

21

11

19

20

23

25

24

26

PARA SOLENOIDEDE ARRANQUE

Ilustración 6-4. Compartimento de la batería despiezado

6-8

Page 49: B33-01-0075_XLT-1571DC_Spanish

6 — LISTA DE PIEZAS

6-9

Tabla 6-4. Lista de piezas del compartimento de la batería

Artículo Nº Nº de pieza Descripción Cantidad

1 B11-01-0076 Soldadura de la base 1

2 0090-0344 Tornillo, corte roscado, 10-24 x 1/2” 2

3 B01-10-0003 Receptáculo, incorporado 1

4 0090-0813 Tornillo, 8-32 x3/4” 4

5 B19-00-0022 Cuadro, negro, TomCat 1

6 0090-0415 Arandela, plana, 10 4

7 0090-0181 Tuerca, seguridad, 8-32 4

8 B18-00-0026 Cubierta (con tornillos) 1

9 (parte del 8) Tornillo 2

10 B00-00-0048 Escuadra en T, caucho 1

11 B01-01-0115 Cable, batería, 16”, negro 1

12 B01-04-0008 B01-04-0011

Batería con acido, 12V o Batería sin acido, 12V

1

13 0090-0125 Perno, carro, 1/4-20 x 1-1/4” 1

14 0090-0206 Arandela, seguridad, 1/4” 1

15 0090-0159 Tuerca, 1/4-20 1

16 0090-0669 Perno, tirafondo, 5/16-18 x 2” 1

17 0090-0160 Tuerca 5/16-18 2

18 0090-0420 Arandela 5/16 2

19 B01-01-0116 Cable, batería, 16”, rojo 1

20 B01-09-0031 Enchufe, conectador 2

21 B44-00-0002 Soporte, batería 1

22 B37-00-0006 Ensamblaje de bloqueo, utilidad 1

23 B01-01-0038 Cable, batería, 22”, negro 1

24 B01-01-0036 Cable, batería, 33”, rojo 1

25 0090-0210 Arandela, seguridad, 3/8” 1

26 0090-0126 Tuerca, hexagonal, 3/8-16 1

Page 50: B33-01-0075_XLT-1571DC_Spanish

XLT-1571DC

6-5 LISTA DE PIEZAS DEL COMPARTIMENTO DE LA BOMBA HIDRÁULICA Consulte la Tabla 6-5 en la que se detallan las piezas del compartimento de la bomba hidráulica.

1

2

3

4

5

5

6

98

7

11

81012

6

6

16

15

14

13

16

Ilustración 6-5. Compartimento de la bomba hidráulica despiezado

6-10

Page 51: B33-01-0075_XLT-1571DC_Spanish

6 — LISTA DE PIEZAS

6-11

Tabla 6-5. Lista de piezas del compartimento de la bomba hidráulica

Artículo Nº Nº de pieza Descripción Cantidad

1 B11-01-0076 Soldadura de la base 1

2 B04-07-0093 Barra, sujeción, soldadura 2

3 B07-06-5119 Escuadra, sujeción 1

4 B01-05-0039 B01-05-0041

Cargador de batería, 110V o Cargador de batería, 230V

1

5 B05-00-0006 Cinta, adhesiva de espuma 2’

6 0090-0183 Tuerca, seguridad, 1/4-20 6

7 0090-0005 Perno, 1/4-20 x 3/4 2

8 0090-0419 Arandela, plana, 1/4” 4

9 B29-00-0116 Herraje de soporte, válvula hidráulica 1

10 0090-0014 Perno, 1/4-20 x 2-1/2” 2

11 B02-04-0047 Válvula, combinación 1

12 B02-05-0002 Bomba, hidráulica 1

13 0090-0040 Perno, 3/8-16 x 3/4” 2

14 0090-0210 Arandela, seguridad 2

15 0090-0422 Arandela, plana 2

16 B18-00-0026 Cubierta (con dos tornillos) 1

Page 52: B33-01-0075_XLT-1571DC_Spanish

XLT-1571DC

6-6 LISTA DE PIEZAS DE LA BASE SUPERIOR Consulte la Tabla 6-6 en la que se detallan las piezas de la base superior.

7

WHEEL DOWN

BASE ROLLS

WHEEL UP

BASE SET

EMERGENCY

STOP

12

12

15 16

20

19

18

24

19

2122

18

13

14

17

17

8

23

DANGER

CAUTION

WARNING

1

2

3

4

5

4

6

6

6

2

9

10

11

Ilustración 6-6. Base superior despiezada

6-12

Page 53: B33-01-0075_XLT-1571DC_Spanish

6 — LISTA DE PIEZAS

6-13

Tabla 6-6. Lista de piezas de la base superior

Artículo Nº Nº de pieza Descripción Cantidad

1 B11-01-0076 Soldadura de la base 1

2 0090-0344 Tornillo, corte roscado, 10-24 x 1/2” 8

3 B07-01-2003 Perfil, cubierta superior 1

4 B05-00-0006 Cinta, adhesivo de espuma 32”

5 B18-00-0108 Plexiglás, 1/8” 1

6 B24-01-0009 Marco, aluminio 3

7 B01-02-0058 Cuadro, control, inferior 1

8 0090-0813 Tornillo, 8-32 x 3/4” 2

9 B34-00-0005 Perfil, caucho 1

10 B01-09-0027 Arandela, plástico 1

11 0090-0181 Tuerca, seguridad, 8-32 2

12 B19-00-0001 Caja de control solamente 1

13 B01-02-0029 Tornillo conecta con bombilla 1

14 B01-10-0042 Bombilla o foco, 12V 1

15 B00-00-0091 Plato, empujador de las ruedas hacia abajo

1

16 B00-00-0092 Plato, elevador de las ruedas 1

17 B01-02-0028 Botón luminoso de empuje 1

18 B01-02-0003 Botón de empuje 1

19 B01-02-0004 Botón, parada de emergencia 1

20 B00-00-0017 Plato, parada de emergencia 1

21 B01-02-0005 Contacto normal abierto 1

22 B01-02-0006 Contacto normal cerrado 1

23 B01-10-0001 Receptáculo femenino con 3 alambres

1

24 B04-07-0012 Tuerca del conducto eléctrico, 1/2” 1

Page 54: B33-01-0075_XLT-1571DC_Spanish

XLT-1571DC

6-7 LISTA DE PIEZAS DEL BASTIDOR DE LA BASE Consulte la Tabla 6-7 en la que se detallan las piezas del bastidor de la base.

1

2

3

4

5

6

19

13

9

10

11

12

14

7

15 16

17

18

22

23

25

24

2021

21

26

27

8

20

Ilustración 6-7. Bastidor de la base despiezado

6-14

Page 55: B33-01-0075_XLT-1571DC_Spanish

6 — LISTA DE PIEZAS

6-15

Tabla 6-7. Lista de piezas del bastidor de la base

Artículo Nº Nº de pieza Descripción Cantidad

1 0090-0188 Tuerca seguridad, 3/8-16 1

2 0090-0422 Arandela, plana, 1/8” 1

3 B40-00-0003 Cable 1

4 0090-0389 Tornillo, ajuste, ½-20 x 1/2” 4

5 0090-0403 Tornillo 10 x 1” 2

6 B31-00-0001 Bloque deslizante, plástico 2

7 B01-01-0046 Muelle, retraíble 1

8 0090-0684 Remache, de cabeza, 3/16 x 1/2” 2

9 B40-01-0008 Cadena, elevador 2

10 0090-0860 Pasador, chaveta transversal, 1,6 mm 2

11 B04-07-0078 Pasador, horquilla 2

12 B04-07-0088 Horquilla, superior 2

13 0090-0192 Tuerca, seguridad, 1/2-13 2

14 0090-0071 Perno, 1/2-13 x 2-1/2” 1

15 0090-0212 Arandela, seguridad, 1/2” 1

16 0090-0166 Tuerca, hexagonal, 1/2”-13 1

17 B02-03-0018 Cilindro, elevador hidráulico, diámetro 1.5”

1

18 0090-0654 Abrazadera, perno en U, 5/16-18 x 2-1/2 x 2-5/8

1

19 0090-0185 Tuerca, seguridad, 5/16-18 2

20 0090-0344 Tornillo, corte roscado, 10-24 x 1/2 2

21 B29-00-0049 Retención, tubo 2

22 B00-00-0007 Tubo, plástico 1

23 0090-0043 Perno, 3/8-16 x 1-1/4 2

24 0090-0219 Arandela, seguridad, 3/8 2

25 0090-0162 Tuerca, hexagonal, 3/8-16 2

26 B00-00-0008 Enchufe, plástico 1

27 0090-0498 Arandela, plana, 3/16” 2

* B03-00-0009 Ensamblaje de cadena, incluye los artículos 9, 10, 11 y 12

1

*NOTA: Se recomienda que las piezas de la cadena se adquieran ensambladas.

Page 56: B33-01-0075_XLT-1571DC_Spanish

XLT-1571DC

6-8 LISTA DE PIEZAS DE LA BASE INFERIOR Consulte la Tabla 6-8 en la que se detallan las piezas de la base inferior.

30

31

15

24

32

33

25

24

25

20

21

22

23

19

18

12

13

29

1011 10

3

14

2627

28

8

7

2

1

4

5

3 6

9

16

17

Ilustración 6-8. Base inferior despiezada

6-16

Page 57: B33-01-0075_XLT-1571DC_Spanish

6 — LISTA DE PIEZAS

6-17

Tabla 6-8. Lista de piezas de la base inferior

Artículo Nº Nº de pieza Descripción Cantidad

1 0090-0344 Tornillo, corte roscado, 10-24 x 1/2” 4

2 B18-00-0107 Cubierta 1

3 0090-0344 Tornillo, corte roscado, 10-24 x 1/2” 6

4 B04-07-0015 Abrazadera, cable 2

5 B01-01-0123 Cable conectado al swiche del cuerpo o respaldar deslizante

1

6 B01-03-0040 Interruptor, límite 1

7 0090-0770 Horquilla que retiene el pie 2

8 0090-0195 Arandela, plana, ¾” 2

9 B39-00-0027 Muelle 2

10 B04-07-0032 Abrazadera, cable, DG-6 3

11 B01-01-0122 Cable conectado al swiche del pie 1

12 B11-01-0085 Pie, interior 2

13 B23-02-0034 Pie, placa 2

14 B01-03-0039 Swiche conectado al pie 1

15 0090-0183 Tuerca, seguridad, ¾-20 10

16 0090-0049 Perno, 3/8-16 x 2-1/4” 1

17 0090-0188 Tuerca, seguridad, 3/8-16 1

18 B02-03-0010 Cilindro, rueda hidráulica 1

19 0090-0054 Perno, 3/8-16 x 3-1/2” 1

20 0090-0188 Tuerca, seguridad, 3/8-16 1

21 B11-01-0073 Soldadura de brazo, cilindro hidráulico

1

22 B08-01-0019 Rueda giratoria, rígida, 6” 2

23 0090-0042 Perno 3/8-16 x 1” 8

24 0090-0210 Arandela, seguridad, 3/8” 16

25 0090-0162 Tuerca, hexagonal, 3/8-16 16

26 0090-0183 Tuerca, seguridad, ¼-20 3

27 B04-07-0035 Abrazadera, cable, DG-14 3

28 0090-0463 Perno, ½-13 x 4” 2

29 0090-0192 Tuerca, seguridad, ½-13 2

30 B01-10-0135 Sensor, nivel 1

31 0090-0005 Perno, ¼-20 x ¾ 2

32 B08-01-0002 Rueda giratoria, 8” 2

33 B01-01-0113 Enchufe, sensor de nivel 1

Page 58: B33-01-0075_XLT-1571DC_Spanish

XLT-1571DC

6-9 LISTA DE PIEZAS DE LA PLATAFORMA Consulte la Tabla 6-9 en la que se detallan las piezas de la plataforma.

1

2

5

97

6

3

4

810

11

12

22

1413

14

15

19, 20

18

21

17

16

Ilustración 6-9. Plataforma despiezada

6-18

Page 59: B33-01-0075_XLT-1571DC_Spanish

6 — LISTA DE PIEZAS

6-19

Tabla 6-9. Lista de piezas de la plataforma

Artículo Nº Nº de pieza Descripción Cantidad

1 B17-00-0057 Soldadura de la plataforma 1

2 0090-0051 Perno, 3/8-16 x 2-3/4” 4

3 0090-0210 Arandela, seguridad, 3/8 8

4 0090-0162 Tuerca, 3/8-16 8

5 0068-061 Pasador, mosquetón 2

6 B01-03-009 Interruptor, límite 1

7 B01-10-0002 Alarma, sonora 1

8 B01-10-0004 Luz 1

9 0090-0802 Tornillo, 10-24 x 7/8” 3

10 0090-0182 Tuerca, seguridad, 10-24 3

11 B17-00-0058 Soporte, plataforma 1

12 0090-0048 Perno, 3/8-16 x 2” 2

13 B40-00-0019 Cadena 2

14 0090-0552 Anillo, llave 4

15 B01-03-0002 Cubierta 1

16 0090-0042 Perno, 3/8-16 x 1” 2

17 B01-09-0030 TyRap 1

18 B05-00-0001 Tubo, espuma, 13-1/2” 2

19 B00-00-0086 Tubo, partido, 8-1/2” 4

20 B01-09-0030 TyRap 12

21 B06-00-0167 Cinta, tira, 43” 2

22 B00-00-0014 Tubo, tubo del manual 2

Page 60: B33-01-0075_XLT-1571DC_Spanish

XLT-1571DC

6-10 LISTA DE PIEZAS DE LA UNIDAD HIDRÁULICA Consulte la Tabla 6-10 en la que se detallan las piezas de la unidad hidráulica.

AMARILLONEGRO

CA

BLE

N°2

0 A

WG

LON

GIT

UD

6,2

5”

AM

AR

ILLO

MA

RR

ÓN

AZ

UL

RO

JO

PUERTO RETORNOPRESIÓN 9/16 SAE

PUERTO RETORNOAUXILIAR 9/16 SAE

VÁLVULA DE SETA 12 V CCNORMALMENTE ABIERTA

VÁLVULA DESETA 12 V CCNORMALMENTECERRADA

VÁLVULA DESOBREPRESIÓN VÁLVULA DE

COMPROBACIÓN

SECCIÓN DELDISTRIBUIDOR

CABLE AWG N°20 LONGITUD 6,25”

TORNILLO DETOMA DE TIERRA

TERM. 5/16(+BAT)

NEGRO

TIERRA

AMARILLO

NEGRO

Ilustración 6-10. Ensamblaje de la unidad hidráulica

6-20

Page 61: B33-01-0075_XLT-1571DC_Spanish

6 — LISTA DE PIEZAS

6-21

Tabla 6-10. Lista de piezas de la unidad hidráulica

Artículo Nº Nº de pieza Descripción Cantidad

1 B02-15-0088 Perno, 5/16-24 x 2,75 Torx 2

2 B02-15-0119 Empalme, SAE 9T-20/40 .26 1

3 B02-15-0195 Boquilla, plomado, 9/16 SAE 1

4 B02-15-0128 Bola, 0,375 acero, G50 1

5 B02-15-0091 Junta, eje 0,500 x 1,00 1

6 B02-15-0093 Arandela, 0,0338 x 6,25 x 0,60 S 1

8 B02-15-0061 Imán, plomado 1

9 B02-15-0121 Filtro, 129 micras 1,50 x 1 1

10 B02-15-0122 Motor, CC – 12V, 1T, estándar 1

11 B02-15-0123 Tornillo, Taptite, M6 x 1,12 mm 3

12 B02-15-0125 Cubierta, succión, 3/8 NPT 1

13 B02-15-0126 Tornillo, Taptite, M6 x 1,12 mm 2

14 B02-15-0102 Placa de especificaciones, Nº de serie de Fenner

1

15 B02-15-0197 Válvula de cartucho de comprobación 1

16 B02-15-0198 Perno 5/16-18 x 1,00 Torx 1

17 B02-15-0199 Perno 12-24 x 0,50, arandela hexagonal

4

18 B02-15-0348 Ensamblaje de cableado, 2 patillas, hembra

1

19 B02-15-0346 Ensamblaje de cableado, 4 patillas, macho

1

20 B02-15-0200 Tanque, plástico, 6,7 OS 07,5” 1

21 B01-15-0201 Válvula de ventilación, plástico 1

22 B02-15-0127 Muelle, RV 3000-4000 PSI BL 1

23 B02-15-0345 Solenoide, arranque inteligente, 12 V CC

1

24 B02-15-0349 Bobina, solenoide, 12 V CC 2 patillas 1

25 B02-15-0114 Pasador, 1/8-1/4 1

26 B02-15-0073 Junta circular, 2-348 Buna 1

27 B02-15-0203 Distribuidor, montado 1

28 B02-15-0078 Ensamblaje de la bomba, corta 1,6 1

29 B02-15-0030 Tapa, válvula de sobrepresión, ensamblaje (B-2)

1

30 B02-15-0204 Boquilla, plomado, 1/16 NTP FLU 2

31 B02-15-0205 Tubo, retorno, 3/8. 90º de curvatura 1

32 B02-02-0059 Tubo acodado de nilón (X-111) 1

33 B02-15-0350 Cuerpo de válvula, 2 vías normalmente cerrada

1

34 B02-15-0351 Cuerpo de válvula, 2 vías normalmente abierta

1

35 B02-02-0026 Tornillo, válvula, ajuste 1

Page 62: B33-01-0075_XLT-1571DC_Spanish

XLT-1571DC

6-11 DIAGRAMA DE MANGUITOS Y JUNTAS HIDRÁULICAS

L

L

A

A

G

G

W

W

B

B

P

T

1

5

2

3

46

7

7

2

2

10

12

8

8

59

11

14

13

16

15

17

18

19

20

Ilustración 6-11. Diagrama de manguitos y juntos hidráulicas

6-22

Page 63: B33-01-0075_XLT-1571DC_Spanish

6 — LISTA DE PIEZAS

6-23

Tabla 6-11. Lista de piezas de manguitos y juntas hidráulicas

Artículo Nº Nº de pieza Descripción Cantidad

1 B02-03-0018 Cilindro, elevador hidráulico, diámetro 1,5”

1

2 B02-02-0002 Junta, 4JIC-4NPT 90º, 2501-4 3

3 B02-04-0002 Válvula, control de flujo, 1,25” 1

4 B02-02-0041 Junta, 4NPT-4NPT 90º 1

5 B02-01-0110 Manguito, hidráulico, 22”, 4M3K W/2 4-4JFX

2

6 B02-05-0002 Bomba, hidráulica, estándar CC 1

7 B02-02-0072 Junta, 4JIC-6ORM 90º, 6801-4-6 2

8 B02-01-0113 Manguito, hidráulico, 80”, 4M3K W/2 4-4JFX

2

9 B02-01-0116 Manguito, hidráulico, 16”, 4M3K W/1 4-4JFX, 1 4-4FJX90

1

10 B02-03-0010 Cilindro, rueda hidráulica 1

11 B02-02-0162 Junta, 4JICFMS-4JICM T, 6600-4-4-4

1

12 B02-02-0163 Junta, 4JIC-6ORM boquilla 4

13 B02-04-0047 Bloque colector, hidráulico 1

14 B02-14-0036 Válvula para bajada de emergencia 1

15 B02-14-0038 Válvula normal cerrada que levanta el cilindro

1

16 B01-08-0002 Aislador del elevador de 12V 1

17 B02-14-0037 Válvula normal cerrada que baja el cilindro

1

18 B01-08-0011 Aislador de las ruedas de 12V 1

19 B02-14-0039 Disco u orificio 1

20 B02-02-0194 Tornillo sellador del orificio, SAE 4 3

Page 64: B33-01-0075_XLT-1571DC_Spanish

XLT-1571DC

6-12 DIAGRAMA ESQUEMÁTICO DEL SISTEMA HIDRÁULICO

VÁLVULADE CONTROL

DE FLUJO

CILINDRO DEL ELEVADOR

ENSAMBLAJE DEL BLOQUEDE LA VÁLVULA HIDRÁULICA

CILINDRO DE RUEDA

VÁLVULA DEBAJADA DE

EMERGENCIA

UNIDAD MOTOR/BOMBAHIDRÁULICA

VÁLVULA DESOBREPRESIÓN

PREDEFINIDA

V1 = NORMALMENTE CERRADA (VÁLVULA DE SOLENOIDE)V2 = NORMALMENTE ABIERTA (VÁLVULA DE SOLENOIDE)V3 = VÁLVULA DE SOLENOIDE PARA SUBIR/BAJARV4 = VÁLVULA DE SOLENOIDE PARA SUBIR/BAJAR RUEDA

L

W

V3

V4

A

T

B

V1

V2

Ilustración 6-12. Diagrama esquemático del sistema hidráulico

6-24

Page 65: B33-01-0075_XLT-1571DC_Spanish

6 — LISTA DE PIEZAS

6-13 DIAGRAMA DEL SISTEMA ELÉCTRICO

INTERRUPTORDE LÍMITE DELPIE DERECHO

INTERRUPTORDE LÍMITE DELPIE IZQUIERDO

NEGRO

NEGRO

BLANCO BLANCO

NEGRO NEGRO

BLANCO

BLANCO

BLANCO

CUADRODECONTROLINFERIOR

CUADRO DECONTROLSUPERIOR

INTERRUPTORDE LÍMITE DEL

BASTIDOR INFERIORINTERRUPTORDE LÍMITE DELA SUBIDA DEPLATAFORMA

LUZ

ROJO

ROJO

ROJO

NEGRO

NEGRO

ALARMA DESUBIDA DE

PLATAFORMA

VERDE

CUADRONEGRO

SENSORDE NIVEL

CARGADOR DELA BATERÍA

BATERÍA

RECEPTÁCULO115 VCA

MOTORBOMBA

HIDRÁULICACOLECTOR

HIDRÁULICO

BLANCO ROJO

NEGRO VERDE

BLANCO

CONEXIONES DE TERMINALES DE LA CAJA NEGRA

Nº terminal Color cable Desde Nº terminal Color cable Desde

1 NEGRO NEGRO

Interruptor de límite del bastidor inferior Cuadro de control superior

11 ROJO BLANCO

Sensor de nivel Interruptor de límite del pie izquierdo

2 NEGRO NEGRO

Cuadro de control inferior Interruptor de límite del pie derecho

12 BLANCO NARANJA/NEGRO

Interruptor de límite del bastidor inferior Cuadro de control inferior

3 BLANCO Motor de la bomba hidráulica 13 BLANCO AMARILLO

Cuadro de control superior Cuadro de control inferior

4 MARRON/NEGRO Cuadro de control inferior 14

5 ROJO Colector hidráulico 15 VERDE ROJO/NEGRO

Cuadro de control superior Cuadro de control inferior

6 AMARILLO/NEGRO Cuadro de control inferior 16

7 17 BLANCO ROJO

Sensor de nivel Cuadro de control inferior

8 NEGRO Motor de la bomba hidráulica 18

9 NEGRO Colector hidráulico 19 VERDE BLANCO NEGRO

Colector hidráulico Colector hidráulico Sensor de nivel

10 ROJO AZUL VERDE

Cuadro de control superior Cuadro de control inferior Motor de la bomba hidráulica

20 MARRON NEGRO

Cuadro de control inferior Tierra de la base

Ilustración 6-13. Diagrama del sistema electrico

6-25

Page 66: B33-01-0075_XLT-1571DC_Spanish

XLT-1571DC

6-26

Page 67: B33-01-0075_XLT-1571DC_Spanish

7-1

7 Copia del ANSI Las siguientes secciones han sido extraidas del código ANSI A92.3-2006 vigente en el momento de fabricación. Su publicación ha sido autorizada por la Scaffold Industry Association.

5. Responsabilidades del distribuidor

5.1 Principios básicos. Se aplicarán todos los principios de seguridad, entrenamiento, mantenimiento, aplicación y operación correspondientes a la información disponible sobre el uso y entorno previsto en el entrenamiento de los operadores y en el mantenimiento, aplicación y funcionamiento de la plataforma aérea teniendo siempre en cuenta que en la unidad irán personas.

5.2 Manuales. Los distribuidores guardarán una copia de los manuales de operación y mantenimiento mencionados en el punto 4.17. Se proporcionará una copia del manual de operaciones siempre que se alquile o arriende la máquina. El manual de operaciones debe guardarse en lugar establecido en el punto 4.18. Se considera que estos manuales son una parte integral de la plataforma aérea y que es vital comunicar a los usuarios y operadores la información relativa a la seguridad.

5.3 Preparaciones previas al envío. Las plataformas aéreas debe inspeccionarse, acondicionarse y ajustarse según de acuerdo con los requisitos del fabricante antes de su envío por venta, alquiler o arrendamiento.

5.4 Medidas de seguridad preventivas. Antes de realizar ajustes y reparaciones en la plataforma aérea, deben tomarse las siguientes precauciones: (1) Debe evitarse el movimiento de los controles en “off” y de los mecanismos operativos con frenos, bloqueos u otros. (2)Debe desconectar los mecanismos de parada y encendido del suministro. (3) La plataforma debe estar totalmente abajo, si es posible. En caso contrario, debe fijarse mediante bloques o grapas para evitar que caiga. (4) Debe eliminarse la presión de aceite hidráulico en todos los circuitos antes de soltar o retirar los componentes hidráulicos (5) Deben instalarse pasadores de seguridad en los lugares descritos por el fabricante.

5.5 Piezas de recambio. Cuando se cambie alguna parte o componente, éstas deben ser idénticas o equivalentes a las partes o componentes de la plataforma aérea.

5.6. Entrenamiento. Siempre que un distribuidor autorice ordene o autorice a una persona el uso de una plataforma aérea, el distribuidor debe comprobar que la persona haya recibido una instrucción cualificada de acuerdo con los requisitos y el manual de operación y mantenimiento del fabricante que figura en la Sección 8 antes de utilizar la plataforma aérea.

5.6.1 Entrenamiento en el momento de envío. Deben proporcionarse las instrucciones operativas y el entrenamiento necesario sobre el uso y operación correctos de la plataforma aérea en el momento de envío por venta, alquiler o arrendamiento.

5.7 Operación. Cuando un distribuidor manipula una plataforma aérea en una demostración de ventas o por cualquier uso provechoso, el distribuidor debe asumir las responsabilidades de los usuarios tal como se especifica en la Sección 7 y el personal debe asumir las responsabilidades de los operarios tal como se especifica en la Sección 8 de esta norma.

Page 68: B33-01-0075_XLT-1571DC_Spanish

XLT-1571DC

7-2

5.8 Asistencia a propietarios y usuarios. Si un distribuidor no puede responder a la pregunta de un propietario o usuario relativa a la capacidad máxima, el uso previsto, el mantenimento, la reparación, la inspección o el funcionamiento de la plataforma aérea, el distribuidor debe obtener la información correspondiente del fabricante y transmitírsela al propietario o usuario.

5.9 Retención de registros. El distribuidor debe conservar los siguientes registros durante al menos 3 años: (1) nombre y dirección del comprador de cada plataforma aérea por número de serie y fecha de entrega, (2) registros de las personas entrenadas con la entrega de cada plataforma aérea, y (3) registros de los preparativos previos a la entrega.

5.10 Modificaciones. Cualquier modificaciones de las plataformas aéreas debe realizarse con el previo consentimiento escrito del fabricante.

5.11 Boletín de seguridad del fabricante. El distribuidor debe cumplir lo establecido en los boletines de seguridad enviados por el fabricante.

6. Responsabilidades de los Propietarios

6.1 Principios básicos. Se aplicarán todos los principios de seguridad, entrenamiento, mantenimiento, aplicación y operación correspondientes a la información disponible sobre el uso y entorno previsto en el entrenamiento de los operadores y en el mantenimiento, aplicación y funcionamiento de la plataforma aérea teniendo siempre en cuenta que en la unidad irán personas.

6.2 Manuales. Los propietarios guardarán una copia de los manuales de operación y mantenimiento mencionados en el punto 4.17. Se proporcionará una copia del manual de operaciones siempre que se alquile o arriende la máquina. El manual de operaciones debe guardarse en lugar establecido en el punto 4.18. Se considera que estos manuales son una parte integral de la plataforma aérea y que es vital comunicar a los usuarios y operadores la información relativa a la seguridad.

6.3 Mantenimiento. El propietario de una plataforma aérea debe realizar el mantenimiento especificado en esta norma de forma regular. El propietario debe establecer un programa de mantenimiento preventivo de acuerdo con las recomendaciones del fabricante y basado en el entorno y uso de la plataforma aérea. El propietario debe organizar inspecciones frecuentes y anuales. Todas las averías y problemas detectados deben corregirse antes de volver a poner en marcha la plataforma.

6.4 Inspecciones frecuentes. El propietario de una plataforma aérea realizará inspecciones frecuentes de la plataforma que: (1) haya estado en servicio durante 3 meses o 150 horas, cualquiera que sea primero (2) haya estado fuera de servicio durante un periodo superior a 3 meses.

La inspección debe ser realizada por un mecánico especializado en la marca y modelo específicos de la plataforma aérea. La inspección incluirá aspectos especificados por el fabricante para su inspección frecuente incluidos, pero sin limitarse a, los siguientes: (3) todas las funciones y el control de la velocidad o velocidades, suavidad y límites de movimiento. (4) los mecanismos de bajada de emergencia (5) todos los mecanismos y cadena y cable para ser ajustados y las partes gastas o dañadas (6) todos los mecanismos de emergencia y seguridad (7) Lubricación de todas las partes móviles, inspección de los elemento(s) del filtro, el aceite hidráulico, el aceite del motor y el fluido refrigerante especificados por el fabricante (8) Inspección visual de los componentes estructurales y de otros componentes críticos, como fijaciones, pasadores, ejes y mecanismos de seguridad (9) letreros, avisos y marcas de control (10) los elementos especificados por el fabricante (11) Corrección de todas las averías y problemas identificados, y en caso necesario, una inspección adicional.

6.5 Inspección anual. El propietario de una plataforma aérea debe encargarse de que se realice una inspección de la plataforma aérea al cabo de no más de 13 meses de la fecha de la inspección anual anterior. La inspección deberá ser realizada por una persona cualificada tal como un mecánico especializado en la marca y el modelo específicos de la plataforma aérea. La inspección deberá incluir todos los elementos especificados por el fabricante para la inspección anual.

Page 69: B33-01-0075_XLT-1571DC_Spanish

7 — COPIA DEL ANSI

7-3

6.6 Medidas de seguridad preventivas. Antes de realizar ajustes y reparaciones en la plataforma aérea, deben tomarse las siguientes precauciones: (1) Debe evitarse el movimiento de los controles en “off” y de los mecanismos operativos con frenos, bloqueos u otros. (2)Debe desconectar los mecanismos de parada y encendido del suministro. (3) La plataforma debe estar totalmente abajo, si es posible. En caso contrario, debe fijarse mediante bloques o grapas para evitar que caiga. (4) Debe eliminarse la presión de aceite hidráulico en todos los circuitos antes de soltar o retirar los componentes hidráulicos (5) Deben instalarse pasadores de seguridad en los lugares descritos por el fabricante.

6.7 Piezas de recambio. Cuando se cambie alguna parte o componente, éstas deben ser idénticas o equivalentes a las partes o componentes de la plataforma aérea.

6.8 Entrenamiento para el mantenimiento. Los propietarios deben entrenar al personal de mantenimiento en la inspección y el mantenimiento de la plataforma aérea de acuerdo con los puntos 6.3, 6.4, 6.5, 6.6, 6.7 y 6.9 de esta norma y las recomendaciones del fabricante.

6.9 Entrenamiento del operador. Siempre que un propietario autorice ordene o autorice a una persona el uso de una plataforma aérea, el distribuidor debe comprobar que la persona haya recibido una instrucción cualificada de acuerdo con los requisitos y el manual de operación y mantenimiento del fabricante que figura en la Sección 8 antes de utilizar la plataforma aérea. Deben proporcionarse las instrucciones operativas y el entrenamiento necesario sobre el uso y operación correctos de la plataforma aérea en el momento de envío por venta, alquiler o arrendamiento.

6.10 Operación. Cuando un propietario manipula una plataforma aérea en una demostración de ventas o por cualquier uso provechoso, el distribuidor debe asumir las responsabilidades de los usuarios tal como se especifica en la Sección 7 y el personal debe asumir las responsabilidades de los operarios tal como se especifica en la Sección 8 de esta norma.

6.11 Asistencia a propietarios y usuarios. Si un propietario no puede responder a la pregunta de un usuario o operador relativa a la capacidad máxima, el uso previsto, el mantenimiento, la reparación, la inspección o el funcionamiento de la plataforma aérea, el propietario debe obtener la información correspondiente del fabricante y transmitírsela al usuario o operador.

6.12 Retención de registros. El propietario debe conservar los siguientes registros durante al menos 3 años: (1) nombre y dirección del comprador de cada plataforma aérea por número de serie y fecha de entrega, (2) registros de las personas entrenadas con la entrega de cada plataforma aérea, (3) registros escritos de las inspecciones regulares y anuales realizadas por el propietario. Deben registrarse los defectos encontrados, la acción correctiva y la identificación de la persona o personas que realizaron la inspección y las reparaciones (4) registros de los preparativos previos a la entrega.

6.13 Modificaciones. Cualquier modificaciones de las plataformas aéreas debe realizarse con el previo consentimiento escrito del fabricante.

6.14 Boletín de seguridad del fabricante. El propietario debe cumplir lo establecido en los boletines de seguridad enviados por el fabricante o el distribuidor.

7. Responsabilidades de los Usuarios

7.1 Principios básicos. La información suministrada por esta norma debe complementarse con una buena organización, control de seguridad y con la aplicación de todos los principios de seguridad, entrenamiento, mantenimiento, aplicación y operación correspondientes a la información disponible sobre el uso y entorno previsto. Dado que el usuario tiene un control directo sobe la aplicación y operación de las plataformas aéreas, el cumplimiento de las medidas de seguridad en este área son responsabilidad del usuario y del personal operativo, incluido el operador. Las decisiones sobre el uso y operación de una plataforma aérea deben tomarse teniendo siempre en cuenta que en la unidad irán personas cuya seguridad dependerá de esas decisiones.

Page 70: B33-01-0075_XLT-1571DC_Spanish

XLT-1571DC

7-4

7.2 Manuales. Los usuarios guardarán una copia de los manuales de operación y mantenimiento mencionados en el punto 4.17 de esta norma. El manual de operaciones debe guardarse en lugar establecido en el punto 4.18. Se considera que estos manuales son una parte integral de la plataforma aérea y que es vital comunicar a los usuarios y operadores la información relativa a la seguridad.

7.3 Inspección y mantenimiento. Los usuarios inspeccionarán y realizarán el mantenimiento de la plataforma aérea de la forma requerida para asegurar un funcionamiento correcto. La frecuencia de inspección y mantenimiento serán determinados por la recomendación del fabricante y deberán ser compatibles con las condiciones operativas y el entorno de trabajo. Las plataformas aéreas que no estén en buen estado operativo deberán ser retiradas hasta su reparación. Las reparaciones deben ser realizadas por una persona cualificada de acuerdo con las recomendaciones del fabricante.

7.3.1 Inspecciones frecuentes. Debe realizarse la inspección de la forma establecida en el punto 6.4 de esta norma.

7.3.2 Inspecciones anuales. Debe realizarse la inspección de la forma establecida en el punto

7.3.3 Inspecciones de preinicio. Antes de su uso diario o al principio de cada turno, debe realizarse una inspección visual de la plataforma aérea y una prueba de funciones que incluye, sin limitarse, a los siguientes puntos: (1) controles operativos y de emergencia (2) mecanismos de seguridad (3) mecanismos de protección del personal, incluida la protección de caídas (4) pérdidas de los sitemas de aire, hidráulicos y de combustible (5) cables y conductores (6) partes sueltas o no presentes (7) Llantas y ruedas (8) letreros, avisos y marcas de control (9) brazos de anclaje, estabilizadores y otras estructuras (10) sistema de barandillas (11) elementos especificados por el fabricante.

7.3.4 Medidas de seguridad preventivas. Antes de realizar ajustes y reparaciones en la plataforma aérea, deben tomarse las siguientes precauciones: (1) Debe evitarse el movimiento de los controles en “off” y de los mecanismos operativos con frenos, bloqueos u otros. (2)Debe desconectar los mecanismos de parada y encendido del suministro. (3) La plataforma debe estar totalmente abajo, si es posible. En caso contrario, debe fijarse mediante bloques o grapas para evitar que caiga. (4) Debe eliminarse la presión de aceite hidráulico en todos los circuitos antes de soltar o retirar los componentes hidráulicos (5) Deben instalarse pasadores de seguridad en los lugares descritos por el fabricante (6) Precauciones especificadas por el fabricante.

7.4 Piezas de recambio. Cuando se cambie alguna parte o componente, éstas deben ser idénticas o equivalentes a las partes o componentes de la plataforma aérea.

7.5 Entrenamiento para el mantenimiento. El usuario debe entrenar al personal de mantenimiento en la inspección y el mantenimiento de la plataforma aérea de acuerdo con los puntos 7.3, 7.4 y 7.6 de esta norma y las recomendaciones del fabricante.

7.6 Entrenamiento del operador. Siempre que el usuario ordene o autorice a una persona el uso de una plataforma aérea, el distribuidor debe comprobar que la persona haya recibido una instrucción cualificada de acuerdo con los requisitos y el manual de operación y mantenimiento del fabricante que figura en la Sección 8 antes de utilizar la plataforma aérea.

7.6.1 Entrenamiento para un modelo. El usuario se responsabilizará de que el operador sea instruido en el modelo de plataforma aérea que se va a utilizar. Esta instrucción debe realizarse en una área libre de obstáculos y bajo la dirección de una persona cualificada durante el tiempo suficiente para determinar que el operador posee los conocimientos teóricos y prácticos necesarios para operar la plataforma aérea. No el personal cualificado y autorizado podrá utilizar la plataforma aérea.

7.6.2 Registro de entrenamiento. El usuario llevará un registro del entrenamiento del operario durante un período mínimo de 3 años.

Page 71: B33-01-0075_XLT-1571DC_Spanish

7 — COPIA DEL ANSI

7-5

7.7. Antes de la puesta en marcha. Antes de autorizar a un operador el uso de la plataforma aérea, el usuario debe comprobar que el operador: (1) haya sido instruido por una persona cualificada en el uso y función de los controles (2) haya leído y comprendido las instrucciones de funcionamiento del fabricante y las normas de seguridad del usuario o que haya sido entrenado por una persona cualificada sobre el contenido de las instrucciones operativas del fabricante y las normas de seguridad del usuario (3) haya comprendido mediante la lectura o explicación de una persona cualificada, los adhesivos, avisos e instrucciones mostrados en la plataforma aérea (4) determine que el objetivo para el cual se va utilizar la plataforma aérea se encuentra dentro de la gama de aplicaciones definidas por el fabricante (5) cuente con los mecanismos de protección de caída y con otros mecanismos seguridad para todo el personal de la plataforma aérea (véase 4.9.5)

7.8. Inspección del lugar de trabajo. Antes de utilizar la plataforma aérea y durante su uso, el usuario deberá inspeccionar el área para localizar posibles peligros tales como, pero sin limitarse a: (1) agujeros (2) baches o irregularidades del suelo (3) escombros (4) obstáculos aéreos y conductores de alta tensión (5) lugares peligrosos (6) superficie y soporte no adecuados para soportar las fuerzas de carga impuestas por la plataforma aérea en todas las configuraciones operativas (7) viento y condiciones metereológicas (8) otras posibles condiciones inseguras (9) presencia de personas no autorizadas.

7.9 Durante el funcionamiento. La plataforma aérea debe utilizarse de acuerdo con lo establecido en esta norma. Antes de elevar la plataforma, el usuario deberá ordenar al operador que compruebe : (1) que la plataforma aérea es utilizada sobre una superficie que entra dentro de los límites especificados por el fabricante (2) que los brazos de anclaje, estabilizadores, ejes extensibles u otros medios de sujeción se utilicen según lo establecido por el fabricante (3) que las barandillas estén instaladas y que las puertas de acceso estén cerradas según las instrucciones del fabricante (4) que la carga y su distribución en la plataforma y cualquier extensión de la plataforma se correspondan con la capacidad máxima establecida por el fabricante para esa configuración especiífica (5) que existe un espacio libre de obstáculos aéreos (6) que se mantengan las distancias mínimas de seguridad (MSAD) a las líneas y partes conectadas al suministro eléctrico listadas en la Tabla 1. Véase los ejemplos de la figura 2 sobre los procedimiento operativos de seguridad (7) que se cumplan las precauciones de los puntos 7.3.3., 7.6, 7.8, 7.9, 7.10 y 7.11 de esta norma durante el funcionamiento de la plataforma aérea.

7.10 Determinación de lugares peligrosos. El usuario es responsable de determinar la peligrosidad de un entorno o lugar según la norma ANSI/NFPA 505-1987. Las plataformas aéreas utilizadas en lugares peligrosos deberán ser autorizadas por la norma ANSI/NPFA 505-1987.

7.11 Advertencias e Instrucciones. El usuario controlará al personal operativo y supervisará el trabajo para comprobar que se realiza según los requisitos establecidos en 7.11.1 hasta 7.11.14.

7.11.1 Apoyo sobre el suelo. El personal debe apoyarse firmemente en el suelo de la plataforma al trabajar en la misma. Está prohibido el uso de tablas, escaleras u otros elementos que proporcionen altura adicional en la plataforma.

7.11.2 Otro equipo móvil. Cuando hay otros equipos móviles o vehículos, deben tomarse medidas de precaución especiales para cumplir lo establecido por los reglamentos locales o normas de seguridad establecidas para el lugar de trabajo. Se deben utilizar señales de aviso tales como, pero sin limitarse a, banderas, áreas acordonadas, luces intermitentes y barricadas.

7.11.3 Notificación de problemas o averías. El operador deberá comunicar de inmediato al supervisor cualquier problema o avería surgidas durante la operación. Cualquier problema o avería que afecte la seguridad o la operación debe solucionarse antes de continuar utilizando la plataforma aérea.

7.11.4 Modificación de los mecanismos de seguridad. Esta prohibido modificar o desconectar los interbloqueos u otros mecanismos de seguridad.

Page 72: B33-01-0075_XLT-1571DC_Spanish

XLT-1571DC

7-6

7.11.5 Enredos. Debe procederse con cuidado para evitar que se enreden cuerdas, cables eléctricos, mangueras etc con las plataforma aérea.

7.11.6 Límite de capacidad. Los límites máximos de la plataforma aérea no deben excederse cuando se transfieran las cargas a la plataforma a cualquier altura.

7.11.7 Área de trabajo. El operador debe comprobar que no haya ningún miembro del personal ni equipo alguno en el área que rodea la plataforma aérea antes de bajar la plataforma aérea.

7.11.8 Combustible. Debe desactivarse el motor mientras se llenan los depósitos de combustible. El llenado de los depósitos debe realizarse en un área bien ventilada libre de fuego, chispas u otros peligros que pudieran provocar un fuego o explosión.

7.11.9 Cargar la batería. Las baterías deben cargarse en un área bien ventilada libre de fuego, chispas u otros peligros que pudieran provocar un fuego o explosión.

7.11.10 Ubicación de la plataforma. La plataforma aérea no debe apoyarse sobre otro objeto para estabilizar la plataforma.

7.11.11 Uso incorrecto como grúa. No debe utilizarse la plataforma aérea como grúa.

7.11.12 Áreas de funcionamiento. La plataforma aérea no debe operarse desde camiones, barcos, andamios o similar, a no ser que esta aplicación cuente con la autorización por escrito del fabricante.

7.11.13 Condiciones de transporte. Durante el transporte, el operador debe limitar la velocidad según las condiciones de superficie, tráfico, visibilidad, inclinación y otros factores que puedan provocar una colisión o lesionar al personal.

7.11.14 Uso no autorizado. Deben emplearse todos los medios para evitar el uso de la máquina por personas no autorizados.

7.12 Funcionamiento de la plataforma aérea. Si el usuario también es el operario de una plataforma aérea, el usuario tendrá las responsabilidades del operador especificadas en la Sección 8 de esta norma así como las responsabilidades de los usuarios especificadas en la Sección 7 de esta norma.

7.13 Asistencia al operador. Si un usuario no puede responder a la pregunta de un operador relativa a la capacidad máxima, el uso previsto, el mantenimiento, la reparación, la inspección o el funcionamiento de la plataforma aérea, el distribuidor debe obtener la información correspondiente del fabricante y transmitírsela al operador antes de utilizar la plataforma aérea para la aplicación.

7.14 Desconexión de la plataforma aérea. El usuario autorizará y ordenará al personal operativo que cese en el funcionamiento de la plataforma aérea en caso de posibles averías, peligro o situaciones potencialmente peligrosas, solicitará al propietario, distribuidor o fabricante información adicional sobre la seguridad de la operación antes de continuar utilizando la plataforma aérea.

7.15 Retención de registros. El usuario debe conservar los siguientes registros durante al menos 3 años: (1) nombre y dirección de los operadores entrenados en cada modelo de plataforma aérea (2) registros escritos de las inspecciones regulares y anuales. Los registros deben incluir la fecha de inspección, las averías encontradas, la acción recomendada para su solución y la identificación de las personas que realicen las inspección (3) Deben registrarse las reparaciones realizadas en la plataforma aérea, incluida la fecha de la misma, una descripción del trabajo realizado y la identificación de las personas que lo realizan.

7.16 Modificaciones. El usuario no modificará las plataformas aéreas sin el previo consentimiento escrito del fabricante.

7.17 Boletín de seguridad del fabricante. El usuario debe cumplir lo establecido en los boletines de seguridad enviados por el fabricante, distribuidor o propietario.

Page 73: B33-01-0075_XLT-1571DC_Spanish

7 — COPIA DEL ANSI

7-7

8. Responsabilidades de los Operadores

8.1 Principios básicos. La información suministrada por esta norma debe complementarse con una buena organización, control de seguridad y precaución al evaluar cada situación. Dado que el operador tiene un control directo sobre las plataformas aéreas, el cumplimiento de las medidas de seguridad en este área son responsabilidad del operador. Las decisiones sobre el uso y operación de una plataforma aérea deben tomarse teniendo siempre en cuenta que en la unidad irán personas cuya seguridad dependerá de esas decisiones.

8.2 Manuales. El operador debe saber que los manuales de seguridad, incluido el manual que define las responsabilidades de los distribuidores, propietarios, arrendadores, arrendatarios, usuarios y operadores se encuentran en la plataforma aérea y el lugar en el que están. El operador debe conocer los manuales en la plataforma aérea y consultarlos cuando surjan preguntas relativas a la plataforma aérea.

8.3 Inspección de preinicio. Antes de su uso diario o al principio de cada turno, debe realizarse una inspección visual de la plataforma aérea y una prueba de funciones que incluye, sin limitarse, a los siguientes puntos: (1) controles operativos y de emergencia (2) mecanismos de seguridad (3) mecanismos de protección del personal, incluida la protección de caídas (4) pérdidas de los sitemas de aire, hidráulicos y de combustible (5) cables y conductores (6) partes sueltas o no presentes (7) Llantas y ruedas (8) letreros, avisos y marcas de control (9) brazos de anclaje, estabilizadores y otras estructuras (10) sistema de barandillas (11) elementos especificados por el fabricante.

8.4 Problemas o averías. Cualquier problema o avería que afecte la seguridad o la operación debe solucionarse antes de continuar utilizando la plataforma aérea.

8.5. Entrenamiento. El operador debe haber sido entrenado con el mismo modelo de plataforma aérea o uno con características operativas y controles que se correspondan con la plataforma aérea utilizada. El operador debe utilizar la plataforma aérea en un área libre de obstáculos aéreos bajo la dirección de una persona cualificada durante un tiempo suficiente para determinar que el operador tiene los conocimientos prácticos y teóricos para utilizar la plataforma aérea. Sólo el personal entrenado y autorizado puede utilizar la plataforma aérea.

8.6 Antes de la puesta en marcha. Antes de ser autorizado en el uso de la plataforma aérea, el operador deberá : (1) haber sido instruido por una persona cualificada en el uso y función de los controles (2) haber leído y comprendido las instrucciones de funcionamiento del fabricante y las normas de seguridad del usuario o que haya sido entrenado por una persona cualificada sobre el contenido de las instrucciones operativas del fabricante y las normas de seguridad del usuario (3) haber comprendido mediante la lectura o explicación de una persona cualificada, los adhesivos, avisos e instrucciones mostrados en la plataforma aérea.

8.7 Inspección del lugar de trabajo. Antes de utilizar la plataforma aérea y durante su uso, el operador deberá inspeccionar el área para localizar posibles peligros tales como, pero sin limitarse a: (1) agujeros (2) baches o irregularidades del suelo (3) escombros (4) obstáculos aéreos y conductores de alta tensión (5) lugares peligrosos (6) superficie y soporte no adecuados para soportar las fuerzas de carga impuestas por la plataforma aérea en todas las configuraciones operativas (7) viento y condiciones metereológicas (8) otras posibles condiciones inseguras.

Page 74: B33-01-0075_XLT-1571DC_Spanish

XLT-1571DC

7-8

8.8 Durante el funcionamiento. La plataforma aérea debe utilizarse de acuerdo con lo establecido en esta norma. Antes de elevar la plataforma, el operador deberá comprobar : (1) que la plataforma aérea es utilizada sobre una superficie que entra dentro de los límites especificados por el fabricante (2) que los brazos de anclaje, estabilizadores, ejes extensibles u otros medios de sujeción se utilicen según lo establecido por el fabricante (3) que las barandillas estén instaladas y que las puertas de acceso estén cerradas según las instrucciones del fabricante (4) que la carga y su distribución en la plataforma y cualquier extensión de la plataforma se correspondan con la capacidad máxima establecida por el fabricante para esa configuración específica (5) que existe un espacio libre de obstáculos aéreos (6) que se mantengan las distancias mínimas de seguridad (MSAD) a las líneas y partes conectadas al suministro eléctrico listadas en la Tabla 1. Véase los ejemplos de la figura 2 sobre los procedimiento operativos de seguridad (7) que él y el resto de personal en la plataforma lleven todos los elementos de protección y seguridad en todo momento (véase 4.9.5.)

8.9 Determinación de lugares peligrosos. El usuario es responsable de determinar la peligrosidad de un entorno o lugar según la norma ANSI/NFPA 505.

8.9.1 Requisitos operativos en lugares peligrosos. Las plataformas aéreas utilizadas en lugares peligrosos deben ser autorizadas y ser del tipo establecido por la norma ANSI/NFPA 505.

8.10 Advertencias e Instrucciones. El operador y el resto del personal de la plataforma deberá cumplir los requisitos establecidos en 8.10.1 hasta 8.10.17.

8.10.1 Apoyo sobre el suelo. El personal debe apoyarse firmemente en el suelo de la plataforma al trabajar en la misma. Está prohibido el uso de tablas, escaleras u otros elementos que proporcionen altura adicional en la plataforma.

8.10.2 Otro equipo móvil. Cuando hay otros equipos móviles o vehículos, deben tomarse medidas de precaución especiales para cumplir lo establecido por los reglamentos locales o normas de seguridad establecidas para el lugar de trabajo. Se deben utilizar señales de aviso tales como, pero sin limitarse a, banderas, áreas acordonadas, luces intermitentes y barricadas.

8.10.3 Notificación de problemas o averías. El operador deberá comunicar de inmediato al supervisor cualquier problema o avería surgidas durante la operación. Cualquier problema o avería que afecte la seguridad o la operación debe solucionarse antes de continuar utilizando la plataforma aérea.

8.10.4 Notificación de lugares potencialmente peligrosos. El operador deberá notificar de inmediato a supervisor la existencia de ubicaciones potencialmente peligrosas (entorno) detectadas durante la operación.

8.10.5 Modificación de los mecanismos de seguridad. Esta prohibido modificar o desconectar los interbloqueos u otros mecanismos de seguridad.

8.10.6 Enredos. Debe procederse con cuidado para evitar que se enreden cuerdas, cables eléctricos, mangueras etc con las plataforma aérea.

8.10.7 Límite de capacidad. Los límites máximos de la plataforma aérea no deben excederse cuando se transfieran las cargas a la plataforma a cualquier altura.

8.10.8 Área de trabajo. El operador debe comprobar que no haya ningún miembro del personal ni equipo alguno en el área que rodea la plataforma aérea antes de bajar la plataforma aérea .

8.10.9 Combustible. Debe desactivarse el motor mientras se llenan los depósitos de combustible. El llenado de los depósitos debe realizarse en un área bien ventilada libre de fuego, chispas u otros peligros que pudieran provocar un fuego o explosión.

8.10.10 Cargar la batería. Las baterías deben cargarse en un área bien ventilada libre de fuego, chispas u otros peligros que pudieran provocar un fuego o explosión.

Page 75: B33-01-0075_XLT-1571DC_Spanish

7 — COPIA DEL ANSI

7-9

8.10.11 Ubicación de la plataforma. La plataforma aérea no debe apoyarse sobre otro objeto para estabilizar la plataforma.

8.10.12 Uso incorrecto como grúa. No debe utilizarse la plataforma aérea como grúa.

8.10.13 Áreas de funcionamiento. La plataforma aérea no debe operarse desde camiones, barcos, andamios o similar, a no ser que esta aplicación cuente con la autorización por escrito del fabricante.

8.10.14 Condiciones de transporte. Durante el transporte, el operador debe limitar la velocidad según las condiciones de superficie, tráfico, visibilidad, inclinación y otros factores que puedan provocar una colisión o lesionar al personal.

8.10.15 Uso no autorizado. Deben emplearse todos los medios para evitar el uso de la máquina por personas no autorizados.

8.10.16 Uso incorrecto como gato. La plataforma de la plataforma aérea no debe utilizarse para levantar las ruedas del suelo a no ser que la máquina haya sido diseñada para ello por el fabricante.

8.10.17 Plataforma enganchada. Si la plataforma o el conjunto de elevación quedan enganchados o no tienen libertad normal de movimiento debido a una estructura adyacente u otros obstáculos que no puedan ser eliminados mediante un cambio de marcha, debe evacuarse a todo el personal de la plataforma antes de intentar soltarla con los controles de tierra.

8.11 Asistencia al operador. Si el operador detecta alguna avería potencial de la plataforma aérea o situaciones potencialmente peligrosas relacionadas con la capacidad, cesará de inmediato el funcionamiento de plataforma aérea y solicitará al propietario, distribuidor o fabricante información adicional sobre la seguridad de la operación antes de continuar utilizando la plataforma aérea.

8.12 Modificaciones. El operador no realizará ninguna modificación en las plataformas aéreas sin el previo consentimiento escrito del fabricante.

9. Responsabilidades del arrendador

9.1 Principios básicos. Se aplicarán todos los principios de seguridad, entrenamiento, mantenimiento, aplicación y operación correspondientes a la información disponible sobre el uso y entorno previsto en lo relativo a las responsabilidades de los arrendadores teniendo siempre en cuenta que en la unidad irán personas

9.2 Arrendador. El arrendador es la persona física o jurídica que arrienda, alquila, presta o proporciona una plataforma aérea a terceros para su uso provechoso (el usuario). El arrendador también puede ser un distribuidor, propietario, arrendatario, usuario u operador.

9.2.1 El arrendador distribuidor. Cuando el arrendador utiliza la plataforma aérea como distribuidor, el arrendador tendrá las responsabilidades de los distribuidores especificadas en la Sección 5 de esta norma.

9.2.2 El arrendador propietario. Cuando el arrendador utiliza la plataforma aérea como propietario, el arrendador tendrá las responsabilidades de los propietarios especificadas en la Sección 6 de esta norma.

9.2.3 El arrendador usuario. Cuando el arrendador utiliza la plataforma aérea como usuario, el arrendador tendrá las responsabilidades de los usuarios especificadas en la Sección 8 de esta norma.

Page 76: B33-01-0075_XLT-1571DC_Spanish

XLT-1571DC

7-10

10. Responsabilidades de los arrendatarios

10.1 Principios básicos. Se aplicarán todos los principios de seguridad, entrenamiento, mantenimiento, aplicación y operación correspondientes a la información disponible sobre el uso y entorno previsto en lo relativo a las responsabilidades de los arrendatarios teniendo siempre en cuenta que en la unidad irán personas

10.2 Arrendatario. El arrendatario es la persona física o jurídica que arrienda, alquila, presta o proporciona una plataforma aérea a terceros para su uso provechoso (el usuario). El arrendador también puede ser un distribuidor, propietario, arrendatario, usuario u operador.

10.2.1 El arrendatario distribuidor. Cuando el arrendatario utiliza la plataforma aérea como distribuidor, el arrendatario tendrá las responsabilidades de los distribuidores especificadas en la Sección 5 de esta norma.

10.2.2 El arrendatario propietario. Cuando el arrendatario utiliza la plataforma aérea como propietario, el arrendatario tendrá las responsabilidades de los propietarios especificadas en la Sección 6 de esta norma.

10.2.3 El arrendatario usuario. Cuando el arrendatario utiliza la plataforma aérea como usuario, el arrendatario tendrá las responsabilidades de los usuarios especificadas en la Sección 7 de esta norma.

10.2.4 El arrendatario operador. Cuando el arrendatario utiliza la plataforma aérea como operador, el arrendatario tendrá las responsabilidades de los operadores especificadas en la Sección 8 de esta norma.

Page 77: B33-01-0075_XLT-1571DC_Spanish

7 — COPIA DEL ANSI

M.S.A.D. = Distancia de Aproximación Segura Mínima (Véase Tabla, Abajo).

PELIGRO

No permita la presencia de máquinas, personal o material conductor dentro de la zona prohibida.

Mantenga la m.s.a.d. de todas de todas las líneas y partes eléctricas conectadas, así como de las que se muestran.

Asuma que todaslas partes eléctricas y cables están conectados, a menos que se sepa lo contrario.

PRECAUCIÓN

Los diagramas que se muestran son sólo para ilustrar las M.S.A.D. En el trabajo, no para todas las posiciones de trabajo.

DENOTA ZONA PROHIBIDA

7-11

Page 78: B33-01-0075_XLT-1571DC_Spanish

XLT-1571DC

7-12

Tabla 7-1. Distancia de Aproximación Segura Mínima (M.S.A.D.) a las líneas y partes conectadas (expuestas o aisladas)

Distancia de Aproximación Segura Mínima ALCANCE DE TENSIÓN (Fase a fase) (Pies) (Metros)

0 a 300V Evite el Contacto

más de 300V a 50KV 10 3,05

más de 50KV a 200KV 15 4,60

más de 200KV a 350KV 20 6,10

más de 350KV a 500KV 25 7,62

más de 500KV a 750KV 35 10,67

más de 750KV a 1000KV 45 13,72

Page 79: B33-01-0075_XLT-1571DC_Spanish
Page 80: B33-01-0075_XLT-1571DC_Spanish

125 Taylor Parkway Archbold, OH 43502 Phone (419) 445-8915 (888) 440-9240 Fax (419) 446-8202