14
DEPARTAMENTO DE RIESGO Página 1 de 14 Este documento impreso se considera copia no controlada IU-SOP-04-03 BACKUP DE SERVIDORES Vigencia: 04-11-09 PERTENECE AL PROCESO GESTIÓN DE TECNOLOGÍA E INFORMACIÓN Versión: 1 INSTRUCTIVO DE USUARIO INFORMACIÓN INTERNA BACKUP DE SERVIDORES

BACKUP DE SERVIDORES - pegasus.javeriana.edu.copegasus.javeriana.edu.co/~CIS0830IS12/documentacion/IU-SOP-04-03... · En resumen, Setecsa se encarga de guardar en una bóveda lejos

Embed Size (px)

Citation preview

DEPARTAMENTO DE RIESGO Página 1 de 14

Este documento impreso se considera copia no controlada

IU-SOP-04-03 BACKUP DE SERVIDORES

Vigencia: 04-11-09

PERTENECE AL PROCESO GESTIÓN DE TECNOLOGÍA E INFORMACIÓN

Versión: 1 INSTRUCTIVO DE USUARIO INFORMACIÓN INTERNA

BACKUP DE SERVIDORES

DEPARTAMENTO DE RIESGO Página 2 de 14

Este documento impreso se considera copia no controlada

IU-SOP-04-03 BACKUP DE SERVIDORES

Vigencia: 04-11-09

PERTENECE AL PROCESO GESTIÓN DE TECNOLOGÍA E INFORMACIÓN

Versión: 1 INSTRUCTIVO DE USUARIO INFORMACIÓN INTERNA

Tabla de contenido

OBSERVACIONES GENERALES, RECURSOS Y POLÍTICAS DE BACKUP ........................................ 3 1 RECURSOS DE HARDWARE ................................................................................................. 3 2 Outsourcing Registros Vitales ........................................................................................... 3 3 POLÍTICAS DE BACKUP ...................................................................................................... 3

3.1 Esquema Abuelo Padre e Hijo .......................................................................................... 3 3.2 Colores e Identificación de Cintas ..................................................................................... 4 3.3 Rotación de los Juegos de Cintas ...................................................................................... 5 3.4 Vida útil de las cintas ...................................................................................................... 6

4 Proceso de Backup de los Servidores ................................................................................. 6 5 Administración de Backups Periódicos de las bases de datos de ORACLE .......................... 6

5.1 Tipos de respaldo ........................................................................................................... 8 5.2 Respaldos Mensuales del sistema ................................................................................... 10

6 Respaldos del Software del Sistema Operativo ................................................................ 11 7 Respaldos de Datos de estaciones de Trabajo .................................................................. 11 8 Administración de los sistemas de respaldo .................................................................... 11 9 ANALISIS SISTEMA DE BACKUP ACTUAL PARA PLAN DE CONTINGENCIA ........................ 12 CONTROL DEL DOCUMENTO E HISTORIA DE CAMBIOS ........................................................... 14

DEPARTAMENTO DE RIESGO Página 3 de 14

Este documento impreso se considera copia no controlada

IU-SOP-04-03 BACKUP DE SERVIDORES

Vigencia: 04-11-09

PERTENECE AL PROCESO GESTIÓN DE TECNOLOGÍA E INFORMACIÓN

Versión: 1 INSTRUCTIVO DE USUARIO INFORMACIÓN INTERNA

OBSERVACIONES GENERALES, RECURSOS Y POLÍTICAS DE BACKUP La información de una compañía debe estar respaldada y apoyada de manera que en caso de desastre, esta se pueda recuperar en su mayoría.

El proceso de backups de cualquier compañía, debe estar en perfectamente sincronizado con los recursos y horarios destinados para ello. Por esta razón en este capítulo se estimó conveniente realizar una breve descripción de los recursos con los que cuenta actualmente LEASING BOLIVAR SA para la obtención de sus respectivas copias de respaldo.

1 RECURSOS DE HARDWARE

En la actualidad LEASING BOLIVAR SA. Cuenta con una serie de servidores descritos en el inventario de hardware de la compañía, en este inventario se resaltan los dispositivos de almacenamiento de que dispone cada uno de los servidores.

2 Outsourcing Registros Vitales Con el objeto de disminuir al máximo el riesgo de pérdida de información, Leasing Bolívar S.A., ha contratado el almacenamiento, custodia y transporte de las cintas de seguridad con la firma Seguridad Técnica S.A. (Setecsa). El servicio de custodia con Seguridad Técnica SA opera para Leasing Bolívar SA de acuerdo al otro si DCOM 001 del contrato de prestación de servicios N° CS-098 celebrado entre Leasing Bolívar SA y Seguridad Técnica SA Sectecsa el 8 de Diciembre de 1992, que estipula el almacenamiento custodia y transporte de cintas y demás medios magnéticos en forma individual. En resumen, Setecsa se encarga de guardar en una bóveda lejos de las instalaciones de Leasing Bolívar S.A. y de acuerdo a las normas internacionales de custodia y almacenamiento de medios magnéticos, los medios que ha establecido la Compañía, deben estar en custodia para ser recuperados en el caso de un desastre y poder así recobrar rápidamente su capacidad operativa. También Setecsa se encarga de transportar a Leasing Bolívar SA, las cintas que semana a semana se requieren para el backup diario de los servidores. El procedimiento normal de intercambio de medios magnéticos se efectúa en la actualidad los martes de cada semana en el horario comprendido entre las 11:00 AM y la 1:00 PM.

Nota

Para mayor información respecto al manejo de medios magnéticos con Setecsa, por favor remitirse al otro si DCOM 001 del contrato de prestación de servicios N° CS-098 celebrado entre Leasing Bolívar SA y Seguridad Técnica SA Setecsa el 8 de Diciembre de 1992, que reposa en el archivo del Departamento de Sistemas..

3 POLÍTICAS DE BACKUP Conscientes de la importancia de tener varias copias de respaldo de la información vital de la Compañía, se han establecido las siguientes políticas, las cuales se describen a continuación:

3.1 Esquema Abuelo Padre e Hijo

DEPARTAMENTO DE RIESGO Página 4 de 14

Este documento impreso se considera copia no controlada

IU-SOP-04-03 BACKUP DE SERVIDORES

Vigencia: 04-11-09

PERTENECE AL PROCESO GESTIÓN DE TECNOLOGÍA E INFORMACIÓN

Versión: 1 INSTRUCTIVO DE USUARIO INFORMACIÓN INTERNA

Este esquema de Backup consiste en efectuar copias de seguridad de cada servidor en tres (3) juegos de cintas durante tres (3) semanas consecutivas. Cada juego de cintas se compone por diez (10) cintas de las cuales se utilizaran dos (2) cintas diarias que corresponden a los cinco días hábiles de la semana.

Nota

Al tener tres juegos de cintas para el backup de cada servidor, se puede garantizar la recuperación cronológica de la información de las tres últimas semanas, ventaja que no se obtendría con el esquema de un solo juego de cintas de backup. Así mismo en caso de daño de una de las cintas de backup se puede contar con treinta (30) cintas que contienen el backup de los catorce días anteriores a la cinta dañada.

Al cierre del mes se dejarán dos (2) cintas en custodia permanente en Setecsa, las cuales corresponden al último día del mes, es decir, por cada mes se guardarán dos cintas de forma indefinida.

3.2 Colores e Identificación de Cintas Como se mencionó anteriormente, cada juego de cintas tiene un color distintivo, tal como se enuncia en la siguiente tabla:

JUEGO DE CINTAS NUMERO 1 NARANJA

JUEGO DE CINTAS NUMERO 2 ROSADO

JUEGO DE CINTAS NUMERO 3 VERDE

Cada cinta de cada uno de los juegos está marcada y su adhesivo esta coloreado con resaltador del color característico al juego a que pertenece. A continuación se observa la lista de cintas de backup del los servidores que contienen las bases de datos, con sus respectivos nombres y colores característicos.

DIA NOMBRE SERVIDORES JUEGO

ABUELO

LUNES

Aplica_Lunes_1 Servapl1, servapl2, servapl3, servdc01, servdc02, sevfire.

1

BD_Prod_Lunes_1 Servmail, servsaghi, servsima, servtest, servprod.

MARTES Aplica_Martes_1 Servapl1, servapl2, servapl3, servdc01, servdc02, sevfire.

1

BD_Prod_Martes_1 Servmail, servsaghi, servsima, servtest, servprod.

MIÉRCOLES Aplica_Miércoles_1 Servapl1, servapl2, servapl3, servdc01, servdc02, sevfire.

1

BD_Prod_Miércoles_1 Servmail, servsaghi, servsima, servtest, servprod.

JUEVES Aplica_Jueves_1 Servapl1, servapl2, servapl3, servdc01, servdc02, sevfire.

1

BD_Prod_Jueves_1 Servmail, servsaghi, servsima, servtest, servprod.

VIERNES Aplica_Viernes_1 Servapl1, servapl2, servapl3, servdc01, servdc02, sevfire.

1

BD_Prod_Viernes_1 Servmail, servsaghi, servsima, servtest, servprod.

LUNES Aplica_Lunes_2 Servapl1, servapl2, servapl3, servdc01, servdc02, sevfire.

2

Padre BD_Prod_Lunes_2 Servmail, servsaghi, servsima, servtest, servprod.

MARTES Aplica_Martes_2 Servapl1, servapl2, servapl3, servdc01, servdc02, sevfire.

2

DEPARTAMENTO DE RIESGO Página 5 de 14

Este documento impreso se considera copia no controlada

IU-SOP-04-03 BACKUP DE SERVIDORES

Vigencia: 04-11-09

PERTENECE AL PROCESO GESTIÓN DE TECNOLOGÍA E INFORMACIÓN

Versión: 1 INSTRUCTIVO DE USUARIO INFORMACIÓN INTERNA

BD_Prod_Martes_2 Servmail, servsaghi, servsima, servtest, servprod.

MIÉRCOLES Aplica_Miércoles_2 Servapl1, servapl2, servapl3, servdc01, servdc02, sevfire.

2

BD_Prod_Miércoles_2 Servmail, servsaghi, servsima, servtest, servprod.

JUEVES Aplica_Jueves_2 Servapl1, servapl2, servapl3, servdc01, servdc02, sevfire.

2

BD_Prod_Jueves_2 Servmail, servsaghi, servsima, servtest, servprod.

VIERNES Aplica_Viernes_2 Servapl1, servapl2, servapl3, servdc01, servdc02, sevfire.

2

BD_Prod_Viernes_2 Servmail, servsaghi, servsima, servtest, servprod.

LUNES Aplica_Lunes_3 Servapl1, servapl2, servapl3, servdc01, servdc02, sevfire.

3

Hijo BD_Prod_Lunes_3 Servmail, servsaghi, servsima, servtest, servprod.

MARTES Aplica_Martes_3 Servapl1, servapl2, servapl3, servdc01, servdc02, sevfire.

3

BD_Prod_Martes_3 Servmail, servsaghi, servsima, servtest, servprod.

MIÉRCOLES Aplica_Miércoles_3 Servapl1, servapl2, servapl3, servdc01, servdc02, sevfire.

3

BD_Prod_Miércoles_3 Servmail, servsaghi, servsima, servtest, servprod.

JUEVES Aplica_Jueves_3 Servapl1, servapl2, servapl3, servdc01, servdc02, sevfire.

3

BD_Prod_Jueves_3 Servmail, servsaghi, servsima, servtest, servprod.

VIERNES Aplica_Viernes_3 Servapl1, servapl2, servapl3, servdc01, servdc02, sevfire.

3

BD_Prod_Viernes_3 Servmail, servsaghi, servsima, servtest, servprod.

3.3 Rotación de los Juegos de Cintas De los tres juegos de cintas, dos deben permanecer en custodia por la firma Seguridad Técnica SA, y el juego correspondiente a la semana actual debe permanecer en la caja fuerte del área de Sistemas, para su utilización en el proceso de copia de seguridad. El día martes de cada semana, Seguridad Técnica SA recogerá los juegos de cintas utilizados entre el martes de la semana anterior y el lunes de la semana actual, y hace entrega de los juegos de cintas correspondientes al backup de dos (2) semanas atrás; en total deben ser diez (10) cintas de un color enviadas a custodia (cinco (5) para los servidores que contienen las bases de datos, cinco (5) que contienen la información de los servidores de aplicación). Así mismo recibirá Leasing Bolívar S.A. diez (10) cintas de un color.

Para la verificación del envío a custodia y recibo, cada cinta debe tener tres (3) adhesivos que se detallan a continuación:

NOMBRE DESCRIPCIÓN EJEMPLO FUNCIÓN

DEPARTAMENTO DE RIESGO Página 6 de 14

Este documento impreso se considera copia no controlada

IU-SOP-04-03 BACKUP DE SERVIDORES

Vigencia: 04-11-09

PERTENECE AL PROCESO GESTIÓN DE TECNOLOGÍA E INFORMACIÓN

Versión: 1 INSTRUCTIVO DE USUARIO INFORMACIÓN INTERNA

Nombre de la cinta

Este adhesivo debe ser del color característico al juego que corresponde y debe contener el día de la semana que corresponde, el nombre del servidor a que pertenece y número del juego.

BASES DE DATOS MARTES 3 --- Servidores de producción y desarrollo, cinta del BD_martes_3 juego 3 con color verde. APLICACIONES VIERNES 2 ---Servidores secundarios Leasing Bolívar, Cinta del aplica_viernes_2, juego 2 con color morado.

Identificar sin duda alguna que cinta es y de cual servidor es la información que contiene.

SEGURIDAD TÉCNICA SA.

Tiene tres partes la primera un título de SEGURIDAD TÉCNICA SA, la segunda un código de barras y la tercera un número con doce (12) dígitos, en el sexto dígito debe tener la letra L, que indica que el medio magnético es una cinta.

Mediante el código de Barras SEGURIDAD TÉCNICA SA se asegura de que es la cinta solicitada. Este es código único que identifica el medio en SEGURIDAD TÉCNICA.

SETECSA Sello de Seguridad

También se compone de tres partes, un título que en este caso es SETECSA, un código de barras y un número para el control de SETECSA.

La función de este sello es la de evitar que la cinta sea leída sin autorización de Leasing Bolivar, por lo tanto debe de ir colocado entre la tapa y la cara superior del estuche de cada cinta, de manera que si el estuche es abierto, se dañe el sello y queden al descubierto letreros de AVOID en el mismo.

3.4 Vida útil de las cintas De acuerdo a la recomendación hecha por los fabricantes de medios magnéticos de el tiempo de vida útil de las cintas Ultrium es de ocho (8) meses si la cinta es usada todos los días, pero por seguridad se ha establecido un tiempo para el cambio de las cintas de seis (6) meses de uso, lo cual corresponde a un año y medio con el esquema de uso actual, (cada cinta se utiliza una vez cada tres semanas).

4 Proceso de Backup de los Servidores A continuación se describen los procesos de backup que realiza el Departamento de Sistemas para los servidores de Producción, Desarrollo y Aplicaciones de Leasing Bolívar S.A. a través del sistema DATA PROTECTOR.

Leasing Bolívar implementó el software DATA PROTECTOR como solución tecnológica para obtener las copias de seguridad de sus bases de datos y servidores de aplicaciones. Este proceso inicia una vez se ha instalado el software DATA PROTECTOR en la máquina o servidor que va a controlar el Robot ULTRIUM.

5 Administración de Backups Periódicos de las bases de datos de ORACLE

Los procedimientos de respaldo para los sistemas de Información de Leasing Bolívar S.A. se controlan a través del proceso de backup en la base de datos y aplicativos que a continuación se describen:

Diariamente se realizará un Full Export de las Bases de Datos fina, nomi10g, y conc, los cuales quedan en el directorio /exports/dmp/base de datos oracle así:

Export_[día]_[base_de_datos].dmp - Archivo de datos exportados Export_[día]_[base_de_datos].log - Log de ejecución del proceso Export_[día]_[base_de_datos].err - Mensajes especiales y errores

DEPARTAMENTO DE RIESGO Página 7 de 14

Este documento impreso se considera copia no controlada

IU-SOP-04-03 BACKUP DE SERVIDORES

Vigencia: 04-11-09

PERTENECE AL PROCESO GESTIÓN DE TECNOLOGÍA E INFORMACIÓN

Versión: 1 INSTRUCTIVO DE USUARIO INFORMACIÓN INTERNA

Donde [día] es un número de 1 a 6 que corresponde al día de la semana de ejecución del proceso (Lunes = 1) y [base_de_datos] corresponde al nombre de la Base de Datos exportada (fina, conc y nomi).

La rotación de estos archivos es diario puesto que previamente se borra el archivo del backup del día anterior. Para realizar los correspondientes backups se estableció un crontab para el usuario Oracle 9i, por medio del cual se indica a

que minuto, hora, día del mes, mes, día de la semana se realiza un backup de los archivos.

Los parámetros mencionados anteriormente se explican en la siguiente tabla:

Parámetro Valores

Minuto 0-59

Hora 0-23

Día del mes 1- 31

Mes 1-12

Día de la Semana 1-6

Comando Shell

Los días lunes, martes, miércoles, jueves, viernes, se realizará, una copia a cinta de los siguientes directorios:

/exports - Archivos export de la base de datos. /oracle9i - Software base de datos. /fina - Archivos de la Base de Datos fina. /desa - Archivos de la Base de Datos desa. /conc - Archivos de la base de datos conc. /nomi - Archivos de la base de datos nomi.

A continuación se listan, los crontab establecidos para las bases de datos de fina, conc y nomi, con base en los parámetros establecidos en la tabla expuesta anteriormente

Base de Datos

Crontab Ubicación

Conc 45 21 * * 1,2,3,4,5,6 Sh/export/scripts/export_conc.sh

Fina 15 22 * * 1,2,3,4,5,6 Sh/export/scripts/export_fina.sh

Nomi10g 01 22 * * 1,2,3,4,5,6 Sh/export/scripts/export_nomi.sh

En este caso, se observa que a la base de datos Conc se le realiza una copia a cinta a las 21 horas con 45 minutos, todos los días del mes, de lunes a sábado.

Por cada día de la semana se generarán los siguientes archivos en el directorio /export/dmp:

bak.dia[dia].log - Log de ejecución del proceso bak.dia[dia].err - Mensajes especiales y errores

Donde [día] es un número de 0 a 6 que corresponde al día de la semana de ejecución del proceso (Lunes = 1 y Sábado = 6)

La rotación de estos archivos es semanal, lo que significa que por ejemplo los archivos generados el día lunes permanecerán en el sistema hasta el lunes siguiente cuando serán reemplazados automáticamente.

La rotación de las cintas que contienen la información de respaldo es semanal, para lo cual se contará con tres juegos de 10

cintas (esquema abuelo, papa, hijo) para todos los servidores; (para mayor información se puede consultar 3.1 Esquema Abuelo Padre e Hijo).

DEPARTAMENTO DE RIESGO Página 8 de 14

Este documento impreso se considera copia no controlada

IU-SOP-04-03 BACKUP DE SERVIDORES

Vigencia: 04-11-09

PERTENECE AL PROCESO GESTIÓN DE TECNOLOGÍA E INFORMACIÓN

Versión: 1 INSTRUCTIVO DE USUARIO INFORMACIÓN INTERNA

Los procesos de backup son programados por el Jefe de Sistemas o por el Analista Administrativo de Sistemas para que se

ejecuten automáticamente en las horas establecidas, sin requerir de la intervención de un operador.

Mensualmente se almacena la cinta que corresponde al último día hábil del mes, con el fin de poseer los cierres de las aplicaciones a esta fecha.

Se genera una copia mensual en cinta con la información de la Base de Datos posterior a la generación del balance mensual o

Cierre Contable. Según lo estipulado en el contrato con Seguridad Técnica, se almacenarán las cintas por el esquema de unidad, de manera

que se podrá pedir una o más cintas según la necesidad que presente Leasing Bolívar S.A. A continuación se presenta el esquema de cintas manejadas en la Compañía.

Frecuencia Grupos de cintas Ubicación de la bóveda de resguardo

Diario Rotación 3 Juegos de diez cintas (abuelo-padre-hijo)

Seguridad Técnica Tél. 2924961-2924609 Calle 23ª No. 69B-65

Mensual Cierre – Balance Seguridad Técnica.

Mensual Cierre Aplicaciones Seguridad Técnica.

NOTA: Para propósitos de recuperación en caso de desastre que no permita el ingreso a las instalaciones de Leasing Bolívar, se tiene que asumir que sólo se pueden recuperar los datos respaldados de las localizaciones de almacenamiento fuera de las instalaciones para la restauración.

Los procedimientos que se describen a continuación, reflejan los datos de respaldo que se envían a una bóveda de resguardo fuera de la localidad, dentro de las 24 horas de su creación.

5.1 Tipos de respaldo

Respaldo en frío Este procedimiento incluye la restauración de todos los datafiles, control files y logfiles de la base de datos.

Estos archivos se encuentran en los file systems definidos en la instalación inicial de la base de Datos y se bajan a cinta todos los días a las 1:00 a.m., con la base de datos cerrada (en frió), de tal forma que se asegura la consistencia de dicha información. Los archivos que deben tenerse en cuenta. Respaldo en caliente

Export Los full exports de las bases de datos FINA, TEST, DESA, NOMI10g y CONC se ejecutan los días lunes, martes, miércoles, jueves, viernes y sábado a las 10:59 p.m., generando los archivos con extensión .dmp, los cuales son bajados a cinta diariamente a las 2:00 a.m. luego esta cinta se rota semanalmente y se envía a Seguridad Técnica todos los martes de cada semana usando el esquema de abuelo, padre hijo. Este proceso puede ejecutarse con la base de datos abierta. Archive’s Este mecanismo de respaldo requiere que la base de datos funcione en modo Archive, de tal forma que se están guardando todos los cambios que se hacen a la base de datos (archivos de red logs), permite restaurar la base de datos al momento en que se desee, evitando pérdidas de información posteriores al full export que se hace de la base de datos en horas de la noche.

DEPARTAMENTO DE RIESGO Página 9 de 14

Este documento impreso se considera copia no controlada

IU-SOP-04-03 BACKUP DE SERVIDORES

Vigencia: 04-11-09

PERTENECE AL PROCESO GESTIÓN DE TECNOLOGÍA E INFORMACIÓN

Versión: 1 INSTRUCTIVO DE USUARIO INFORMACIÓN INTERNA

Los demás servidores de Leasing Bolívar comprenden datos y aplicaciones que son necesarios para el desarrollo de la empresa, motivo por el cual se considera de vital importancia hacer énfasis en los archivos y datos a los cuales se les realiza backup en la unidad externa de TAPE del DATA PROTECTOR. (Ver 4 Proceso de Backup de los Servidores)

Para cada servidor que se encuentre en Leasing Bolívar S.A. se establece el aplicativo instalado, funciones que se realizan y ejecución de los backups. En la siguiente tabla se muestra la descripción de los campos mencionados anteriormente:

Servidor Aplicación Descripción/Nombre del

Objeto Fecha de Ejecución

HP DL 585 servprod

Fina BD Producción. Diaria

Nomi10g BD Nómina. Diaria

Conc BD Conciliación bancaria. Diaria

Test BD Pruebas. Diaria

Desa BD desarrollo. Diaria

Servidor Aplicación Descripción/Nombre del

Objeto Fecha de Ejecución

Servmail

Exchange server 2003 Intranet Leasing Bolívar

D:\Exchange :\Intranet

diaria

Servidor Aplicación Descripción/Nombre del

Objeto Fecha de Ejecución

Servdc01 WSUS

C:\WSUS Diaria

Servidor Aplicación Descripción/Nombre del

Objeto Fecha de Ejecución

Servdc02

Antivirus kaspersky

C:\kav Diaria

Servidor Aplicación Descripción/Nombre del

Objeto Fecha de Ejecución

Servweb

Mailscanner Wiki Website Leasing Bolívar

/antispam /wiki /website Diaria

servidor Aplicación Descripción/Nombre del

Objeto Fecha de Ejecución

Servfire Fwbuilder Diaria

Servidor Aplicación Descripción/Nombre del

Objeto Fecha de Ejecución

DEPARTAMENTO DE RIESGO Página 10 de 14

Este documento impreso se considera copia no controlada

IU-SOP-04-03 BACKUP DE SERVIDORES

Vigencia: 04-11-09

PERTENECE AL PROCESO GESTIÓN DE TECNOLOGÍA E INFORMACIÓN

Versión: 1 INSTRUCTIVO DE USUARIO INFORMACIÓN INTERNA

Servapli1

Servapli2

Fuentes siglease

Sarh

Concilia

Backup areas Control Visitas Plantillas Leasing Bolívar

E:\grafico E.\bksarh E:\Concilia E:\captaciones E:\comercial E:\comerleasing E:\control financiero E:\credito E:\gestion E:\jurídico E:\procesos E:\riesgo financiero E:\tesoreria E:\cartera E:\control interno E:\cumplimiento E:\gestion rrhh E:\mercadeo E:\opeleasing E:\planeacion financiera E:\Restituidos E:\visitantes E:\pantillas

Diaria

Servidor Aplicación Descripción/Nombre del

Objeto Fecha de Ejecución

Servapli3

Fuentes Siglease Sarh Concilia Intranet desarrollo Simasol desarrollo Domesa Documentos clientes delgados

E:\Grafico E:\bksarh E:\Concilia E:\Intra_desa E:\misApps E:\simasol E:\enhydra-enterprise-6.5 E:\domesa D:\Datos

Diaria

5.2 Respaldos Mensuales del sistema Servidor Aplicación

Descripción/Nombre del Objeto

HP DL 585 Fina BD Producción.

HP DL 585 Nomi BD Nómina.

HP DL 585 Conc BD Conciliación bancaria.

HP DL 385 Test BD Pruebas.

HP DL 385 Desa BD desarrollo.

Servapli1, Servapli2 y Servapli3

E: datos Formas y copias de usuarios.

DEPARTAMENTO DE RIESGO Página 11 de 14

Este documento impreso se considera copia no controlada

IU-SOP-04-03 BACKUP DE SERVIDORES

Vigencia: 04-11-09

PERTENECE AL PROCESO GESTIÓN DE TECNOLOGÍA E INFORMACIÓN

Versión: 1 INSTRUCTIVO DE USUARIO INFORMACIÓN INTERNA

6 Respaldos del Software del Sistema Operativo

Los Sistemas Operativos que actualmente están instalados en las máquinas de Leasing Bolívar son: Windows 2003 Server. Linux Centos 5.0 Linux Red Hat Enterprise versión 4. Open Suse Windows Storage Server 2003

La configuración de estos sistemas operativos en otras máquinas destinadas para el funcionamiento de los diferentes servidores de la Compañía, se realizará tal como se especifica en los manuales de instalación correspondientes a cada uno de los programas. (Ver anexo 2, manuales de instalación de los sistemas operativos).

7 Respaldos de Datos de estaciones de Trabajo

El propósito de esta sección, es identificar estaciones de trabajo de Leasing Bolívar S.A. que contengan información crítica, sobre las que el Departamento de Sistemas haya asumido responsabilidad relacionada con el respaldo de datos. Es necesario aclarar que es responsabilidad de cada uno de los usuarios de Leasing Bolívar identificar sus potenciales archivos críticos y ubicarlos en la correspondiente carpeta de backup que ha sido asignada por el Departamento de Sistemas y Procesos (Ver anexo 3, manual de backup de usuarios).

Existe otro medio de almacenamiento para estaciones de trabajo, denominado Rocket Vault, en cual se incluyeron los archivos críticos de Presidencia, Gerencias y Jefaturas de la Compañía. Este mecanismo realiza backup de las carpetas con una periodicidad diaria y los almacena en su disco duro, para recuperar los datos en caso de una eventual pérdida de información.

Como tal, el Departamento de Sistemas ha establecido una serie de archivos críticos, que pueden servir en caso de presentarse algún tipo de contingencia:

Descripción Método de Respaldo Calendario de

Respaldos

Ubicación fuera de la localidad

SERVIDORES RED BACKUP ULTRIUM Diario Seguridad Técnica.

DIAGRAMA DE LA ESTRUTURA DE RED DE COMUNICACIÓN INTERNA Y EXTERNA

DOCUMENTO y backup del área

Cuando existan cambios

Caja Fuerte Leasing Bolívar.

LICENCIAS SOFTWARE

BACKUP bases de datos de producción.

Mensual Caja Fuerte Leasing Bolívar.

INVENTARIO HARDWARE

BACKUP bases de datos de producción.

Mensual Caja Fuerte Leasing Bolívar.

8 Administración de los sistemas de respaldo

En esta sección, se hace referencia a la configuración de los equipos que se encuentran en el Centro de Cómputo de Leasing Bolívar S.A. Esta configuración soporta la base de datos de Oracle, el aplicativo SIGLEASE y otros módulos (Correo, Simasol, Desarrollo, F irewall, Servidor Web) necesarios para la operación del negocio en el día a día.

DEPARTAMENTO DE RIESGO Página 12 de 14

Este documento impreso se considera copia no controlada

IU-SOP-04-03 BACKUP DE SERVIDORES

Vigencia: 04-11-09

PERTENECE AL PROCESO GESTIÓN DE TECNOLOGÍA E INFORMACIÓN

Versión: 1 INSTRUCTIVO DE USUARIO INFORMACIÓN INTERNA

Los procedimientos requeridos para garantizar la integridad y seguridad de los backups periódicos, de acuerdo a las políticas implementadas en el sistema, son los siguientes: Se deben monitorear semanalmente los Files systems donde se realizan los backups a disco de las Bases de Datos para

garantizar la disponibilidad de espacio.

Los backups a cinta se realizan en las unidades disponibles en la unidad de DATA PROTECTOR. Para garantizar el correcto funcionamiento de este dispositivo y la integridad de la información se debe realizar monitoreo y limpieza de las cabezas, para lo cual se utiliza un Cleaning Cartridge especial para este propósito, el cual dispone de un log de utilización donde se deben ir registrando las fechas de limpieza.

Los cartuchos de limpieza tienen una vida útil de 50 limpiezas, por lo cual se deben reemplazar periódicamente. Los cartuchos

de datos tienen una vida útil de 8 meses de uso continuo según el proveedor, por lo cual se deben reemplazar cada 6 meses según el calculo y uso de el esquema abuelo padre hijo.

Las copias a cinta se realizan actualmente según la capacidad de la cinta y la unidad de cinta que se posee, existen cintas de

acuerdo a la capacidad de lectura y escritura de la unidad de cinta (400 GB). Si se realizan cambios en la configuración del sistema se debe estimar nuevamente la cantidad de información a almacenar en las cintas.

Se deben monitorear diariamente el display de indicadores de la unidad de cinta, para detectar si existen problemas en el

dispositivo o con los cartuchos.

Se cuenta con tres (3) juegos de cintas Ultrium de 10 cintas cada uno, los cuales se deben rotar semanalmente. Cada cinta está marcada con un día de la semana y el número uno, dos o tres, así como con un color de resaltador diferente. (Verde, Naranja Rosado), el cual indica el juego al que corresponde la cinta.

Debido a que los backups a cinta se realizan en horas de la madrugada, el número asignado a la variable [día], que hace parte del nombre de los archivos de log de ejecución de los procesos, corresponde al día siguiente al indicado en la cinta donde se realizó la copia. Por ejemplo: el log de ejecución que indica el contenido de la cinta marcada con el día Miércoles se encuentra en el archivo bak.dia4.log.

Se debe tener en cuenta que la unidad de cinta debe permanecer prendida en horas de la noche que es cuando se realiza automáticamente el backup.

Se deben revisar diariamente los archivos de log y de errores generados por los procesos de backup para confirmar que estos se hayan ejecutado sin ningún inconveniente.

Los días Martes cuando llegue el funcionario de SETECSA se debe realizar el intercambio del juego de cintas utilizado para el backup (el por el, el por el o el por el y así sucesivamente cada semana).

El juego de cintas que no está siendo utilizado debe ser intercambiado con el que se encuentra en el depósito de seguridad este mismo día, por lo cual se debe coordinar con la empresa que preste este servicio para que el contenedor de las cintas esté disponible en las instalaciones de Leasing Bolívar para realizar este proceso.

El contrato de almacenamiento con Seguridad Técnica está implementado por el número de cintas que se manejen.

9 ANALISIS SISTEMA DE BACKUP ACTUAL PARA PLAN DE CONTINGENCIA

DEPARTAMENTO DE RIESGO Página 13 de 14

Este documento impreso se considera copia no controlada

IU-SOP-04-03 BACKUP DE SERVIDORES

Vigencia: 04-11-09

PERTENECE AL PROCESO GESTIÓN DE TECNOLOGÍA E INFORMACIÓN

Versión: 1 INSTRUCTIVO DE USUARIO INFORMACIÓN INTERNA

M MI J V S D L M MI J V S D L M

1 2 3 4 5 6 7 8 9 10 11 12 13 14 15

MI J V S D L M MI J V S D L M MI

16 17 18 19 20 21 22 23 24

25 26 27 28 29 30

Tipos de Contingencia Leve: Perdida por daño de la base de datos, falla eléctrica o física de disco, se mantienen copias de seguridad locales. Grave: Perdida de información por daño grave del servidor, corto circuito, inundación, local del centro de computo, se mantienen copias de seguridad locales. Catastrófica: Perdida de información por daño grave del servidor, corto circuito, inundación, en todas la instalaciones de Leasing Bolívar o por Terremoto local o total de la ciudad. No se poseen copias de seguridad locales, solo lo de seguridad técnica.

Si hay contingencia leve o Grave el día

Se tiene información del día Días perdidos

Martes 1 Lunes 30 1

Igual para los demás días

Si hay contingencia Catastrófica el día

Se tiene información del día Días perdidos

Martes 1 Lunes 25 11:00 p.m. 7

Miércoles 2 Lunes 30 1

Jueves 3 Lunes 30 2

Viernes 4 Lunes 30 3

Sábado 5 Lunes 30 4

Domingo 6 Lunes 30 5

lunes 7 Lunes 30 6

DEPARTAMENTO DE RIESGO Página 14 de 14

Este documento impreso se considera copia no controlada

IU-SOP-04-03 BACKUP DE SERVIDORES

Vigencia: 04-11-09

PERTENECE AL PROCESO GESTIÓN DE TECNOLOGÍA E INFORMACIÓN

Versión: 1 INSTRUCTIVO DE USUARIO INFORMACIÓN INTERNA

CONTROL DEL DOCUMENTO E HISTORIA DE CAMBIOS

VERSIÓN FECHA DESCRIPCIÓN DE CAMBIOS ELABORADO POR APROBADO POR

01 04/11/09 Versión inicial Nathalia Milena Prada

Hernández Analista de Procesos

Ricardo Tarazona Jefe de Sistemas