Bacteria e Coli de Caro

Embed Size (px)

Citation preview

OMS: Bacteria EHEC se transmite de persona a persona La Organizacin Mundial de la Salud (OMS) confirm este viernes que la bacteria intestinal E. coli Enterohemorrgica (EHEC) puede transmitirse de persona a persona a travs de las heces o por la va oral.

"Este tipo de transmisin nos preocupa y por esta razn quisiramos que se refuercen los mensajes relativos a la higiene personal", declar la epidemiloga de la OMS, Andrea Ellis.

La especialista seal que por el momento todos los casos "estn relacionados con el norte de Alemania", de modo que se cree que la exposicin a la extraa bacteria "est limitada a esa rea".

En tanto que la ministra alemana de Agricultura y Defensa del Consumidor, Ilse Aigner, hizo hoy un llamamiento "a la poblacin espaola" para que comprenda la actuacin de las autoridades de su pas ante la crisis de "E.coli" y subray la calidad de los productos espaoles.Casos fuera de Alemania Las autoridades sanitarias de Finlandia informaron de que en un hospital de Helsinki se ha detectado el primer caso de infeccin en este pas por la bacteria "E.coli", causante hasta la fecha de 17 muertes en Alemania y otra en Suecia.

Segn el Instituto Finlands de Salud y Bienestar (THL), el paciente fue ingresado en el centro hospitalario a finales de mayo a su regreso de un viaje del pas germano.

De esta forma, son ya trece los pases donde se han registrado casos de personas infectadas por "E.coli": Alemania, Austria, Repblica Checa, Dinamarca, Finlandia, Francia, Holanda, Noruega, Espaa, Suecia, Suiza, Reino Unido y EEUU.Identifican cepa mortal de bacteria "E-coli" Cientficos alemanes, en coordinacin con colegas chinos, han logrado descifrar el genoma de la bacteria "E.coli" causante de la agresiva infeccin que ha provocado ya 17 muertos en Alemania, a la que han identificado como una nueva variante fruto de un cruce ms que de una mutacin.

Estas conclusiones fueron dadas a conocer hoy por la Clnica Universitaria Eppendorf de Hamburgo, la ciudad donde se desat la alarma sanitaria y posterior retirada del mercado de pepinos espaoles, medida finalmente revocada tras descartarse que estos vegetales fueran el foco de la infeccin.

La variante letal de "E.coli" es una combinacin entre un "pariente muy lejano" de la variante ms comn de la bacteria junto con otras cepas conocidas, por lo que se tratara de un cruce, no de una mutacin de la llamada 0104:H4.

En el genoma se han localizado agentes calificados por el bacterilogo Holger Rohde, de la Clnica Universitaria Eppendorf, como "clsicos" entre dos conocidos serotipos de la bacteria.

La combinacin de ambos elementos da como resultado una variante muy agresiva, que permanece ms tiempo de lo habitual en el intestino y provoca por tanto daos de efectos mucho ms persistentes, incluso hasta llegar a producir la muerte.

El mismo equipo cientfico indic, sin embargo, que la identificacin del genoma no implica que pueda darse de inmediato con un remedio a la crisis sanitaria desatada, ya que la interpretacin de los datos puede llevar semanas.

La infeccin ha provocado la muerte de 17 personas en Alemania y de una en Suecia (que haba estado en tierras germanas), mientras se extienden los casos en el Reino Unido, Escandinavia y Holanda.

El Instituto Federal de Anlisis de Riesgos en Berln inform hoy de que ninguno de los cuatro pepinos espaoles analizados, que en principio se creyeron origen de la enfermedad, han dado positivo de la variante mortal de "E.coli".

La fuente de las infecciones contina sin ser hallada y sin aclararse en que punto de la cadena alimentaria se produjo la contaminacin.

Unas 2.000 personas han sido ingresadas en Alemania con sntomas de la infeccin, entre las cuales se confirmaron 470 casos de pacientes con el Sndrome Urmico Hemoltico (SUH), que puede dar lugar a graves deficiencias renales que pueden conducir a la muerte.

Los restantes, hasta el total de 490, se han dado en Suecia, Reino Unido, Holanda, Dinamarca y Espaa, todos ellos en personas que pasaron por Alemania.

Mientras se sigue investigando el foco de la infeccin, los expertos aconsejan a la poblacin no consumir ni pepinos, ni tomates ni lechugas, sea cual sea su origen, lo que est provocando perjuicios millonarios en el sector.

Registran primera muerte por bacteria fuera de Alemania Un nuevo fallecimiento vinculado a la bacteria intestinal E. coli Enterohemorrgica (Eceh) fue anunciado el martes en Alemania por las autoridades sanitarias, elevando a 16 el balance total de vctimas mortales.Una mujer de 87 aos, contaminada por la bacteria, muri hoy en Paderborn (noroeste de Alemania), segn las autoridades sanitarias regionales.En tanto que las autoridades suecas informaron del fallecimiento de una mujer de unos 50 aos, que se contagi durante un viaje realizado al pas germano. Se trata del primer deceso conocido fuera de territorio alemn.Espaa y Holanda reclaman compensacionesEspaa y Holanda pidieron hoy compensaciones a la Unin Europea (UE) para sus productores de legumbres, cuyas ventas se derrumbaron luego del hallazgo de la bacteria en pepinos espaoles en Alemania.

La situacin es muy grave para el sector de frutas y verduras espaol, con prdidas de ms de 200 millones de euros por semana, denunci la ministra espaola de Agricultura y Pesca, Rosa Aguilar, a su llegada a un encuentro informal con sus homlogos europeos en Debrecen (este de Hungra).

Segn los productores espaoles, "prcticamente toda Europa" ha dejado de comprar hortalizas espaolas.

Rusia anunci el lunes que prohiba la importacin de verduras alemanas y espaolas, Austria retir de sus tiendas pepinos espaoles y Blgica prohibi su importacin.

Holanda tambin ha visto cmo de un da para otro, Alemania ha dejado prcticamente de comprar sus verduras.

Alemania: pepinos espaoles no son fuente de bacteriaLa senadora de Sanidad de Hamburgo, Cornelia Prfer-Storks, explic que segn los segundos anlisis realizados en laboratorio, la variante de esta bacteria descubierta en los pepinos espaoles no coincide con la encontrada en las heces de los pacientes.Prfer-Storks indic que las investigaciones han comprobado que la variante O104, aislada en las heces de los pacientes examinados, especialmente agresiva y resistente a antibiticos, no coincide con la variante detectada en las hortalizas espaolas del mercado central de Hamburgo.

Adems, Prfer-Storks, que fue la persona que apunt en un primer momento hacia los pepinos espaoles como fuente de la infeccin, reconoci que an "no se puede dar por superado" el pico de casos del brote.

El Instituto de Higiene de Hamburgo mantiene por ahora sus pruebas a tomates, pepinos y lechugas en mercados, tiendas de alimentacin y restaurantes de la ciudad-estado, a la bsqueda de la fuente de la infeccin, un extremo esencial para atajar el brote.Ms de un millar de personas en Alemania y en Europa han sido vctimas de esta contaminacin sin precedentes en Alemania y una de las peores en el mundo.

Ascienden a 10 los muertos por bacteria en Alemania Las autoridades alemanas informaron este sbado que ya son diez los fallecidos por el brote de una peligrosa variante de la bacteria "E. coli Enterohemorrgica".Cuatro nuevas vctimas mortales se registraron por el sndrome urmico hemoltico (SUH) que provoca este germen patgeno.

Dos ancianas, de 87 y 84 aos, fallecieron entre la noche del viernes y esta maana en la Clnica Universitaria de Eppendorf, una localidad del estado federado de Hamburgo (noroeste del pas), y en el municipio de Lauenburg, en el estado de Schleswig-Holstein (norte), respectivamente.Una tercera anciana, la ltima en fallecer, segn se dio a conocer a ltima hora de esta tarde, es una mujer de 86 aos que muri en la ciudad de Lbeck (noroeste), en la seccin local de la Clnica Universitaria de Schleswig-Holstein (UKSH).

Por su parte, una mujer de 38 aos muri a causa de un proceso agudo de SUH el pasado jueves en el hospital central de la ciudad de Kiel, en el estado federado de Schleswig-Holstein, pero hasta hoy no se confirm que su muerte estaba relacionada con este brote infeccioso.Adems, las autoridades sanitarias destacaron que an no se ha alcanzado el punto lgido de la infeccin, que esperan que tenga lugar en los prximos das, por lo que instaron a la ciudadana, especialmente en el norte del pas, a extremar las medidas de higiene.

El nmero agregado de afectados por esta agresiva variante del "E. coli Enterohemorrgica" ha superado ya con este brote los mil en el conjunto de Alemania, cuando el nmero habitual de caso anuales se sita en torno a los 900.Mientras que los expertos siguen sin lograr determinar el origen de la contaminacin.

Las autoridades sanitarias alemanas anunciaron el jueves que el brote podra tener su origen en una partida de pepinos procedentes de Espaa que se comercializaron a travs del mercado central de Hamburgo.

Por su parte, la Comisin Europea, que ha indicado que la contaminacin pudo producirse fuera del pas de origen de los pepinos, record que se est investigando adems otros posibles orgenes del brote, y que en este sentido se est analizando una partida de pepinos originarios de Holanda o Dinamarca y distribuidos en el mercado alemn.

Pepinos espaoles seran causa de infecciones en Alemania El Instituto de Higiene de Hamburgo dijo este jueves, que el brote de la bacteria intestinal Escherichia coli en Alemania tiene su origen en pepinos procedentes de Espaa.

Los resultados del estudio fueron anunciados por la senadora de Salud de Hamburgo, Cornelia Prfer-Storcks.

Segn el anuncio, la cepa fue encontrada en cuatro pepinos, tres de los cuales vienen de Espaa, mientras que an se investiga la procedencia del cuarto.

No obstante, la funcionaria explic que el estudio slo se ha realizado en Hamburgo y por tanto estas verduras no tendran por qu ser la fuente de los casos registrados en otros puntos del pas. "Es posible que otros alimentos hayan provocado el contagio", recalc.

Investigadores de la Universidad de Mnster han identificado la bacteria que ha provocado los contagios como la "O104H4", una versin poco frecuente y modificada que es resistente a muchos medicamentos.

Hasta ahora, el brote de 'E.coli', especialmente activo en el norte del pas, se ha cobrado la vida de tres personas. La primera fue una mujer de 83 aos que falleci el fin de semana en Baja Sajonia, mientras que el martes muri una joven de 24 aos en Bremen y la ltima ha sido una mujer de 89 aos en Schleswig-Holstein.

Segn las autoridades alemanas, actualmente hay 214 casos conocidos de contagio por la bacteria.

Las autoridades han recomendado a los consumidores, particularmente a los que residen en el norte del pas, que no consuman verduras, principalmente lechuga, tomate y pepinos sin cocinar.