Bailar Tango

Embed Size (px)

Citation preview

  • 7/28/2019 Bailar Tango

    1/6

    Ha corrido un torrente de conjeturas sobre el surgimiento de las tribus urbanas. Pero no

    hace falta buscar su lgica muy lejos: ni arrimarse al mundo flogger, ni a los emos o los

    punks. Basta con abrir la puerta de alguna de las milongas que florecen en la Ciudad de

    Buenos Aires. Una movida que poco durar juraban los malandrines, ambiente de

    viejos, decan los pataduras; gente que va de levante, profesaban los ignorantes.

    Nada es as.

    Al revs, quien haya transitado su vida lejos del tango podra encontrar, si lo intentara,

    un lugar de pertenencia novedoso, crculo social alternativo encausado en la maravillosa

    sensacin que encierra esta pregunta: cmo fue esa otra vida sin bailar?

    Elegante-sport, glamorosas o ciento por ciento casual, no son las pautas de una fiesta

    de quince. Las milongas son eclcticas, en zapatillas o taco aguja, con jean o serio traje,

    lentejuelas, espalda al desnudo o babuchas de modal, sandalias sin medibachas, uas

    verdes, encaje y quizs gomina. Pero al final la pareja no se ve. Pecho contra pecho se

    siente.

    Lo que s se ve (quedan pocas) son parejas cuyas palmas no se tocan: el pauelo entre

    las manos proteje a la dama del sudor masculino, antiguo hbito en extincin. O del

    sudor femenino, porque la conformacin de las parejas, chicas con chicas, varones con

    varones, se est descontracturando positivamente. En las ltimas tres dcadas, el

    protocolo milonguero ha sufrido una metamorfosis increble.

    Es buena idea definir. Milonga es tanto un gnero musical como el trmino que

    designa al espacio o saln donde se baila tango.

    Y tango qu es?

    Tres ritmos: tango, vals y milonga. Quien baila asiduamente espera de una buena

    milonga que pasen los tres; aguarda pacientemente la tanda de vals, por ejemplo, para

    bailar con cierta persona, o la de Di Sarli o la de Pugliese para bailar con otra. O la de

    milonga, y as. Las tandas son grupos de temas (cuatro a seis) de la misma orquesta, a

    veces, o del mismo ritmo, cortadas por una cortina musical, cuyo fin es descansar y

    cambiar de pareja.

    Falsas ilusiones: parecer sorprendente injusto para algunos, pero Gardel, Julio Sosa,

    Hugo del Carril, Edmundo Rivero o el Polaco Goyeneche poco tienen que ver con lo

    que se entiende por milonga. En la pista suenan cuando no hay msicos en vivoorquestas tpicas, en general sin cantante. Aparecen, no obstante, algunas voces

    grabadas que fruncen con sus versos el ceo de bailarines posedos (Ral Bern,

    Alberto Castillo, Alberto Podest). El DJ garantiza calidad: es una pieza clave en la

    decisin de qu milonga frecuentar.

    Algunos mitos: no es verdad que haya que saber cabecear, o sea, esperar el milagro de

    que la persona pretendida cruce su rayo ptico con nuestra humilde humanidad. Vale

    tambin tocar el hombro, desde atrs, y verbalizar la invitacin. No es cierto que las

    milongas slo funcionen de noche; las hay vespertinas. No es verdad que slo se baile

    en piso de parquet: la baldosa anda muy bien. No es cierto que el circuito sea porteo:

    se extiende como veremos a otros destinos argentinos. Tambin a todo el mundo,pero con sus matices.

  • 7/28/2019 Bailar Tango

    2/6

    Y matices tambin se pueden hallar, para quien quiera ver, or y disfrutar (no es poco),

    en las tangueras o casas de tango, con sus deslumbrantes espectculos, bailarines

    descollantes, msicos en vivo, cantantes y cenas gourmet.

    El tango no es un espacio extranjero. Vamos a conocerlo. Es un viaje a nosotros

    mismos, a lo que somos en esencia. Personas que se abrazan en la noche.

    MILONGAS

    Sera imposible abordar la cantidad y variedad de salones de baile que se distribuyen en

    el mbito porteo. Aqu, una modesta seleccin:

    Saln Canning

    Por Canning se entendiende avenida Scalabrini Ortiz 1331, en el barrio de Palermo.

    Este agradable saln representa una de las mejores pistas de la Ciudad de Buenos Airesy es uno de los sitios obligados de la movida milonguera semanal. En particular, el

    espacio que funciona los lunes, martes y viernes, El Parakultural, es histrico (aunque

    no siempre funcion en este saln). Lo ms recomendable es ir los lunes y martes,

    cuando suele haber orquesta en vivo, aunque siempre puede sorprender un espectculo

    de alguna pareja destacada en la mitad de la noche. Dos importantes DJ son el espritu

    del Canning: Silvia Ceriani y Horacio Gabin. www.parakultural.com.ar

    La Viruta

    Hace aos se conjugaron en La Viruta dos grandes vertientes: La Viruta propiamente

    dicha (funcionaba en un local de la calle Fray Justo Santa Mara de Oro) y La Estrella

    (que copaba el patio del Club Estrella de Maldonado, en avenida Juan B. Justo). Juntos

    representan (hoy, en el amplio subsuelo del Centro Cultural Armenia; Armenia 1366)

    uno de los mayores espacios de tango de la ciudad, cita obligada de turistas inquietos y

    donde buena parte de los bailarines actuales tomaron sus primeras clases (las hay para

    todos los niveles y en variadsimos horarios). En los hechos, es un clsico como

    segundo de la noche, ya que los viernes y sbados desde las 3, y los mircoles y

    domingos desde la 1, el ingreso es gratuito. Si bien buena parte de la movida pasa por

    La Viruta (y uno no querra perdrsela), hay que considerar que la milonga a veces es

    masiva y las clases, muy concurridas. Tanto que se hace complejo, para los profesores,

    hacer un seguimiento individual. No obstante, es una puerta de entrada indiscutida alambiente milonguero. www.lavirutatango.com

    Club Villa Malcom

    El Motivo Tango como se llama una de las propuestas es un espacio de tango joven

    que funciona los lunes en este club (Crdoba 5064), no en la categora de milonga, ni

    tampoco como clase: aqu funciona una prctica, es decir, un espacio de bsqueda y

    experimentacin, con propuestas especficas de parte de la persona o pareja a cargo del

    encuentro. Una propuesta similar y recomendable funciona los viernes bajo el ttulo

    de Tango Cool. Y los jueves se abren las puertas de Soho Tango: las velitas en las

    mesas encienden un espacio ntimo y agradable. El Malcom tiene piso de baldosa y es

  • 7/28/2019 Bailar Tango

    3/6

    un sitio informal, ptimo para quienes arrancan o quieren salir del protocolo milonguero

    tradicional. www.elmotivotango.com; www.tangocool.com; sohotango.blogspot.com.ar

    Club Fulgor de Villa Crespo

    La propuesta de este histrico club de Villa Crespo creado en Loyola 828 por lospropios vecinos, entre los que se encontraba el gran mesas del barrio, Osvaldo

    Pugliese lleva el original nombre de Prktica8 - Milonga10, en alusin a los horarios

    de ambas convocatorias (los martes y sbados). Se trata de un espacio juvenil, pero no

    del todo informal, una propuesta ntima, sin el bullicio que tienen otros espacios de

    tango, en un cautivante saln con piso de baldosa y luces a media asta.

    www.praktika8.milonga10.com

    Club Sunderland

    Durante aos los sbados fueron das muertos en el schedule milonguero, pero hoy se

    puede decir que es un da con excelentes propuestas. Una de ellas ocurre en VillaUrquiza (Lugones 3161), precisamente en el Club Sunderland: se han escrito muchas

    lneas sobre lo curioso de bailar tango en el sitio mismo donde se ubica una cancha de

    bsquet; sin embargo, sigue siendo una experiencia que hay que recomendar. Es una

    milonga tradicional, en piso de baldosa, donde quien no baile puede cenar y disfrutar

    apreciando la calidad de los pasos de algunos de los mejores milongueros de la ciudad.

    www.sunderlandclub.com.ar

    La Milonga del Morn

    A pasos del predio de Agronoma Pedro Morn 2446, esta es una de esas milongas

    que se hacen desear, ya que se pone en marcha algunos sbados al mes. Pero vale la

    pena esperar el momento e ir: suelen tocar buenas orquestas en vivo (es cierto, el sonido

    no es el mejor bajo ese techo de chapa...) y se pueden apreciar muestras de baile

    destacadas. El espacio es nada menos que un genuino club de barrio, con sus

    pintorescos trofeos expuestos en vitrinas, el piso de baldosa y un ambiente amigable. El

    pblico es variopinto: en una misma baldosa pueden desfilar bailarines en zapatillas o

    tacos dorados desbordantes de gomina (conviene consultar la agenda del mes).

    lamilongadelmoran.blogspot.com.ar

    El Beso

    Ambiente apacible, tradicional, romntico quizs y uno de los mejores pisos para bailar:

    as es la pista de El Beso (Riobama 416), cuyo da emblemtico es los domingos.

    Adems, los sbados funciona otro espacio interesante, La Milonga de las Morochas;

    los martes, Cachirulo; y los viernes, La Marshall. Una recomendacin: sin necesidad de

    empilcharse artificialmente, no es este el lugar para ir mal vestido. La seleccin musical,

    en especial, los domingos (a cargo de Susana Molina) suele ser perfecta.

    www.elbesotangobar.com.ar

    Centro Cultural Torcuato Tasso

    Los domingos en el Tasso (Defensa 1575) son un clsico del baile, aunque el local esfamoso por sus recitales de solistas y orquestas de nivel (ni hablar de bandoneonistas:

  • 7/28/2019 Bailar Tango

    4/6

    Leopoldo Federico, Rodolfo Mederos o para agendarse en marzo Dino Saluzzi). El

    Tasso es una excelente cita de fin de semana, incluso sabiendo, en el caso de

    espectculos en vivo, que dado que all funciona un restaurante habr que prepararse

    para soportar, en paralelo, el choque de cubiertos. www.torquatotasso.com.ar

    Milonga del Indio - La Glorieta

    Bailar al aire libre tiene un encanto nico y la milonga de la Plaza Dorrego (en San

    Telmo, organizada histricamente por Pedro el indio Benavente) y La Glorieta (en

    Barrancas de Belgrano, creada por Marcelo Salas) son dos espacios perfectos para

    cambiar la rutina (a veces dramtica) del domingo a la tardecita. Adems, ambas son

    histricas y a la gorra. Sonidos del atardecer, haga fro o haga calor.

    www.glorietadebelgrano.com.ar; lamilongadelindio.blogspot.com.ar

    Cochabamba

    Queda en San Telmo, es a la gorra y su ambiente es ms que amigable. No tena nombre(ms all de Club General Belgrano) y por eso la llamaron Cochabamba (altura 444).

    Cada jueves el da perfecto para conocerla se ve la misma informalidad, las mismas

    historias, los brindis y los amigos. Ideal para ingresar en el ambiente, incluso los

    principiantes, que pueden aprovechar la prctica de los viernes desde las 22.30.

    tangocochabamba444.wordpress.com

    Confitera La Ideal

    Bailar o no bailar realmente da lo mismo aqu. Hay que conocer alguna vez el saln del

    primer piso de la Confitera Ideal (muy parecido a su saln de t, en la planta baja,

    ambos en Suipacha 384), para comprender algo de la dimensin histrica que encierra el

    tango porteo. Se lucen las paredes con boiserie, los espejos, el piso de mrmol que

    resbala a milongueros novatos. Clases y baile hay todos los das, pero son especialmente

    logrados los encuentros de los viernes por la noche, desde las 22.30.

    www.confiteriaideal.com

    La Catedral

    Este es uno de los espacios de tango ms extraordinarios de la Ciudad de Buenos Aires.

    Si bien algunos pierden tiempo refirindose al antiguo piso de pinotea no muy bien

    mantenido, hay que ir a La Catedral para entender: aqu la decoracin desordenada,eclctica, el mobiliario, la iluminacin tan lgubre como romntica, las orquestas en

    vivo, en fin, el ambiente en su entereza, lo vuelven un espectculo extrao, pero muy

    atractivo (Sarmiento 4006). www.lacatedralclub.com

    ESPECTACULOS

    En modernos salones o antiguas construcciones, las casas de tango (o tangueras) son

    tambin una opcin para disfrutar, de cerca, las virtudes de cantantes, msicos y

    bailarines de buen nivel. Grandes puestas, un viaje en el tiempo.

    El Viejo Almacn

  • 7/28/2019 Bailar Tango

    5/6

    Balcarce e Independencia, el corazn porteo late en San Telmo. Este almacn de fines

    del siglo XVIII alberga en la actualidad un rincn genuino en materia de espectculos

    de tango. All donde lucieron sus dotes Anbal Troilo, Osvaldo Pugliese, el Polaco

    Goyeneche y Edmundo Rivero, se ofrece cada noche una cena a la carta y un show con

    cuatro parejas de baile, cantantes, un quinteto y, como distintitvo, una tanda dedicada al

    folclore. www.viejo-almacen.com.ar

    Ctulo Tango

    En honor al reconocido poeta y compositor Ctulo Castillo naci Ctulo Tango, un

    espacio ubicado en el pintoresco pasaje Zelaya del barrio del Abasto, justo a la vuelta

    del Museo Casa Carlos Gardel, punto de referencia en el barrio. Restaurante y casa de

    espectculos (con capacidad para 140 comensales), el local se emplaza en una

    construccin de diseo moderno y vanguardista.

    En cuanto a la cena, se propone un men de cocina internacional en cuatro pasos,

    incluyendo degustacin de empanadas, entrada, plato principal y postre. Pero el fuertees el show: mientras en un escenario se luce un sexteto en vivo, en otro ocurre el

    despliegue de los diez bailarines, un espectculo glamoroso con siete cambios de

    vestuario, que se desarrolla en veinte cuadros, uno de ellos, dedicado a las figuras de

    Pern y Evita. Adems, acompaan las voces de Ricardo Chiqui Pereyra, Cecilia

    Casado y Ral Vzquez. www.catulotango.com

    Caf de los Angelitos

    Ms all de la msica, ms all del show, el Caf de los Angelitos con sus detalles de

    diseo y coloridos vitraux es una legendaria perla en Balvanera (Rivadavia y Rincn).

    Fundado en 1890, las 350 fotos expuestas en las paredes recrean parte del siglo XX. Y a

    esto se suma el espectculo, donde se luce la voz del reconocido cantante Esteban Riera.

    El show fue galardonado en 2011 con los premios ACE a mejor vestuario y mejor

    coreografa; una gran produccin con ms de veinte artistas en escena, incluyendo a

    Sandra Bootz y Gabriel Ortega, primeros bailarines. Hasta que suenen los primeros

    acordes se pueden disfrutar las dos propuestas de la cena, standard o vip.

    www.cafedelosangelitos.com

    Hotel Faena - Rojo Tango

    Pedacito de cielo , 9 de Julio , Cualquiera de estas noches , Tanguera . Estos sonalgunos de los temas que ambientan la glamorosa propuesta Rojo Tango, creada por

    hotel Faena, en Puerto Madero (Martha Salotti 445). Luego de que los invitados

    degusten las propuestas gourmet de su restaurante, las parejas de baile subirn al

    escenario para seguir, con una lograda coreografa, los compases del quinteto

    Visceversa, acompaados tambin por las voces de Vanesa Quiroz y Ariel Altieri. Un

    plus para fanticos: se puede consultar online el repertorio que intepretarn los msicos.

    www.rojotango.com

    Tango Porteo

    De este saln (ex cine Metro, en Cerrito 570) situado a pasos del Obelisco se destaca ladeslumbrante ambientacin de estilo art dec, un homenaje a la poca de oro del tango.

  • 7/28/2019 Bailar Tango

    6/6

    La propuesta contempla una clase de tango saln para principiantes, la cena completa y

    el espectculo, es decir, los doce msicos en escena, dos cantantes solistas y ocho

    parejas de bailarines. La estrella de la noche? El bailarn archireconocido

    internacionalmente Juan Carlos Copes. www.tangoporteno.com.ar

    Esquina Carlos Gardel

    Una estatua en honor a la gran leyenda del tango seala la puerta de este antiguo

    restaurante y hotel familiar del barrio del Abasto, fundado en 1893 (Carlos Gardel y

    Anchorena). Hoy, totalmente remodelado, ofrece una propuesta de cena gourmet, con

    platos temticos, a las 20.30 y, a continuacin, el show (a las 22.30), de una hora y

    media de duracin. Desde el escenario seducen todas las noches ocho parejas de baile,

    un octeto de buen nivel y dos cantantes solistas en vivo.

    www.esquinacarlosgardel.com.ar

    Club Atltico Fernndez Fierro

    Ex taller mecnico transformado en club social y cultural bajo la tutela de la Orquesta

    Tpica Fernndez Fierro, responsables, en parte (gracias a su innovacin esttica, entre

    ms aspectos), de la provechosa renovacin tanguera de los ltimos aos, all se

    disfrutan las orquestas en vivo y otras actividades culturales. Para marzo estn en

    agenda los tradicionales conciertos de la propia Fernndez Fierro, un recital de El

    Arranque y varios solistas en vivo (Snchez de Bustamente 764). www.caff.com.ar

    El Querand

    Para el almuerzo o la cena, este restaurante es un clsico urbano desde los aos 20. Su

    ubicacin en Moreno y Per le otorga un aire cntrico, pero adentro todo es distinto, con

    esas columnas salomnicas enmarcadas por una agradable boiserie de cedro. A la

    noche, el show de tango no defrauda: se llama Nuestro tango y recorre la evolucin de

    la msica y el baile, desde los primeros compadritos hasta la revolucin concentrada en

    el fuelle de Piazzolla. Todo con orquesta en vivo, cantante y tres parejas de baile.

    www.querandi.com.ar

    La Ventana

    Se sabe de los pasajes secretos que recorren el subsuelo del barrio de San Telmo. La

    propuesta del refinado restaurante La Ventana es justamente all abajo, en el Saln delVirrey, uno de los tantos tuneles porteos. Con sus ladrillos a la vista y un colorido

    vitraux en el cielorraso, el local ofrece una cena a la carta (con entrada, plato principal,

    postre y bebidas incluidas) y, luego, el esperado espectculo, con parejas de baile, un

    cantante y orquesta, que abarca los rubros tango y folclore. www.laventanaweb.com