6

Bailes callejeros

Embed Size (px)

Citation preview

BAILES CALLEJEROS

Se refiere a ciertos eventos,

performances y creaciones

coreográficas, donde los

bailarines bailan en pleno

espacio público, como lo

puede ser, en la calle, en una

plaza, centro comercial, etc.

TIPOS DE BAILES URBANOS

Break Dance

Hip Hop

Krumping

Samba

Capoeira

Lambada

Popping

Reggaeton

Locking

Jerk Dance

Entre los bailes más populares y

conocidos en la actualidad son:

Combina una serie de movimientos aeróbicos y

rítmicos, influenciados desde bailes aborígenes,

artes marciales, gimnasia, y el funk.

La lista de los movimientos es enorme y requiere

gran dedicación y disciplina para llevarse a

cabo. Los movimientos del B-boying se pueden

clasificar en 4 ramas:

BREAK DANCE

Toprock

Footwork

Powermoves

Freeze

KRUMPINGEs una forma Afro-Americanaurbana de baile de calle que

se desarrolló en las calles de

Los Angeles, alrededor del

2001 - 2002. Se caracteriza pormovimientos libres expresivos y

sumamente energéticos.

Empezó como una manera de soltar la ira, la

agresión y la frustración en una manera

positiva y pacífica y es utilizado para también

alabar a Dios.

Fue llevado a Brasil por inmigrantes africanos, en

particular por los de las tribus bantú. El samba tiene

también su origen en bailes de rituales africanos.

Llegó a las ciudades a finales del siglo XIX y adquirió

popularidad internacional de 1920 a 1930.

SAMBA

La popularidad de este

baile brasileño aumentóen todas las secciones de

la población, sobre todo

en carnaval. Alrededor

de 1914, llegó a Europa el

precursor del samba, elmaxixe.