6
En nuestro país “Chile” podemos encontrar diversidad de pasajes, bailes y costumbres ahora conoceremos los paisajes, y bailes mas característicos de cada zona.

Bailes y paisajes

Embed Size (px)

Citation preview

Page 1: Bailes y paisajes

En nuestro país “Chile” podemos encontrar diversidad de pasajes,

bailes y costumbres

ahora conoceremos los paisajes, y bailes mas característicos de cada

zona.

Page 2: Bailes y paisajes
Page 3: Bailes y paisajes

Zona norte

El trote nortino• El trote es una danza del Norte de

Chile. La pareja de bailarines realizan pasos como si estuviesen trotando. Mientras se mueven avanzan y retroceden rítmicamente. Se toman de las manos y giran para un lado y otro, sin dejar de mover los brazos.

•La vestimenta utilizada en este baile es muy colorida predominando la ropa de lana de alpaca o vicuña.

Page 4: Bailes y paisajes

Zona centro

La Cueca• La cueca aun que se baila

también en otros países es nuestro baile nacional.

• es un baile de parejas sueltas, un hombre y una mujer. Los bailarines, que llevan un pañuelo en la mano derecha, trazan figuras circulares, con vueltas y medias vueltas, interrumpidas por diversos floreos.

Page 5: Bailes y paisajes

Isla de pascua

Sau Sau • esta danza. Las mujeres

muestran toda su gracia y soltura mediante una movilidad cadenciosa que se acompaña con el movimiento ondulante de las manos. En el Sau-Sau, las parejas se unen y se apartan con movimientos rápidos de caderas. En esta danza, los pascuenses, en especial las mujeres, visten plumas de colores, y collares de flores .

Page 6: Bailes y paisajes

Zona sur

El vals chilote• Es uno de los bailes más

conocidos en la isla grande de Chiloe. Esta danza considera las características del típico vals en que el hombre y la mujer bailan enlazados. Sin embargo, su característica personal es que se pronuncia con mayor intensidad los saltos y la forma de abrazar a la pareja.