8

Baja calidad de aprendizajes y deficiente atención en nutrición y salud en el espacio de la escuela. Estudiantes de EBR no concluyen sus estudios satisfactoriament

Embed Size (px)

Citation preview

Page 1: Baja calidad de aprendizajes y deficiente atención en nutrición y salud en el espacio de la escuela. Estudiantes de EBR no concluyen sus estudios satisfactoriament
Page 2: Baja calidad de aprendizajes y deficiente atención en nutrición y salud en el espacio de la escuela. Estudiantes de EBR no concluyen sus estudios satisfactoriament

 Baja calidad de aprendizajes y deficiente atención en nutrición y salud en el espacio de la escuela. Estudiantes de EBR no concluyen sus estudios satisfactoriamente, con mayor porcentaje en educación secundaria rurales

Mejorar la calidad y cobertura de los servicios educativos en los tres niveles de EBR y EBE: Implementar programas permanentes de capacitación docente para fortalecer el acompañamiento pedagógico.  Liderar el Proyecto Educativo Regional, articulando y proponiendo las estrategias de implementación del Plan de Salud Escolar en coordinación con los programas sociales. Mejorar y adecuar la infraestructura, equipamiento escolar.  

N° de docentes de IIEE públicas de primaria que reciben acompañamiento pedagógico.  N° de planes de salud escolar formulados en IIEE N° de estudiantes matriculados.  N° de IIEE mejoradas y adecuadas en su infraestructura y equipamiento N° de adolescentes que concluyen la educación secundaria en la edad normativa.

Resultados ECE 2013: Comprensión Lectora 23%Matemática 10.9%Tasa neta de matrícula:Inicial 80.1%Primaria 95.7%Secundaria 86.4%Tasa neta de asistenciaInicial 78.7%Primaria 95.5%Secundaria 85.5%Tasa de conclusión de Primaria de 9.8% varones15% mujeresTasa de conclusión Secundaria17-18 años 54.6%17-19 años 62.7%20-24 años 80.5%25.34 años 67.4%Porcentaje de retirados: 1.7%Locales públicos escolares rurales con 3 servicios básicos 36.20%.

Mejora de los logros de aprendizaje en comprensión lectora en los estudiantes de 2° de primaria a 60%. Mejoran los logros de aprendizaje en lógico matemática en los estudiantes de 2° de primaria a 40%. Se incrementa el número de adolescentes que concluyen la educación secundaria en la edad normativa

PROBLEMA IDENTIFICADO

PROPUESTA DE POLÍTICA INDICADOR COMO ESTAMOS METAS AL 2018

Page 3: Baja calidad de aprendizajes y deficiente atención en nutrición y salud en el espacio de la escuela. Estudiantes de EBR no concluyen sus estudios satisfactoriament

PROBLEMA IDENTIFICADO

PROPUESTA DE POLÍTICA INDICADOR COMO ESTAMOS METAS AL 2018

Poco conocimiento e inadecuado uso de estrategias metodológicas de los docentes para trabajar con enfoque de competencias y capacidades establecidas en las rutas de aprendizaje.-Insuficiente apoyo en acompañamiento y monitoreo a los docentes, con énfasis de zonas rurales.

Establecer programas de apoyo, monitoreo y acompañamiento pedagógico a docentes para brindar servicios de calidad y alcanzar mejores logros y resultados de aprendizaje en los estudiantes de diferentes niveles y modalidades.

% de docentes que aplican adecuadamente las estrategias metodológicas de los docentes para trabajar con enfoque de competencias, capacidades e insuficiente apoyo en acompañamiento y monitoreo a los docentes, con énfasis de zonas rurales.

Docentes rurales que cuentan con acompañamiento pedagógico en aula 0.81% (2011). 

-El 100% de docentes dominan la implementación de las estrategias del enfoque de competencias y capacidades en el desarrollo de las sesiones.-El 100% de reciben asesoría oportuna y pertinente de parte del equipo técnico pedagógico Regional y UGEL 

Page 4: Baja calidad de aprendizajes y deficiente atención en nutrición y salud en el espacio de la escuela. Estudiantes de EBR no concluyen sus estudios satisfactoriament

PROBLEMA IDENTIFICADO

PROPUESTA DE POLÍTICA INDICADOR COMO ESTAMOS METAS AL 2018

 Existencia de ciudadanos (as) mayores de 15 años en situación de analfabetismo

Articular con el PRONAMA y los programas sociales para la disminución del analfabetismo

% de ciudadanos(as) mayores de 15 años que salen del analfabetismo.

9.8% varones15% mujeres 

En relación a la línea de base reducir en 50% el analfabetismo en la Región Ancash

Page 5: Baja calidad de aprendizajes y deficiente atención en nutrición y salud en el espacio de la escuela. Estudiantes de EBR no concluyen sus estudios satisfactoriament

ACUERDO DE GOBERNABILIDAD SUSCRITO

Page 6: Baja calidad de aprendizajes y deficiente atención en nutrición y salud en el espacio de la escuela. Estudiantes de EBR no concluyen sus estudios satisfactoriament

Criterios utilizados para la identificación de las prioridades

Visión de desarrollo humano. El ejercicio de los derechos en educación. La participación y la protección social Políticas públicas y metas a cumplirse.

Page 7: Baja calidad de aprendizajes y deficiente atención en nutrición y salud en el espacio de la escuela. Estudiantes de EBR no concluyen sus estudios satisfactoriament

Articulación de la Dimensión Social con otras dimensiones del desarrollo

• La Educación mejora las oportunidades de desarrollo personal, para lograr la inclusión social.

• Fortalece la institucionalidad democrática y confianza de las instituciones.

• Mejora las oportunidades económicas productivas

• Contribuye a una adecuada relación de la población con la naturaleza

Page 8: Baja calidad de aprendizajes y deficiente atención en nutrición y salud en el espacio de la escuela. Estudiantes de EBR no concluyen sus estudios satisfactoriament

Organizaciones que ayudaron a concertar el AG de Educación• Dirección Regional de Salud• Dirección Regional de Educación• Dirección Regional de Agricultura• Programa Qali Warma• Ministerio de Ambiente• FONCODES• Dirección Regional de Turismo• Consejo Regional de la Juventud• Grupo de Dialogo Ancash• Federación Regional de Personas con Discapacidad• ONG Tierra Sana y Soberana• Cuna Mas• Asociación Benéfica Prisma• ONG Word Vision Perú• Cámara de Comercio• Fórum Solidaridad Perú• CARE Perú• Oficina Regional de Discapacitados• Red Nacional de Promoción de la Mujer• MCLCP – Santa• MCLCP - Carhuaz• Asociación de Productores Ecológicos de Ancash• Ministerio de Producción• Universidad Santiago Antúnez de Mayolo• Municipios Escolares• Hospital La Caleta de Chimbote