4
7/23/2019 Bajo de la Alumbrera.docx http://slidepdf.com/reader/full/bajo-de-la-alumbreradocx 1/4 Bajo de la Alumbrera Bajo de la Alumbrera es un yacimiento de cobre y oro en la provincia de Catamarca (27°19′7″S  66°36′31″O  Coordenadas 27°19′7″S 66°36′31″O!" #r$entinadesarrollado actualmente por %inera #lumbrera &%#')*+, +l -a.o de la #lumbrera se encuentra al noroeste de laprovincia de Catamarca en el departamento -el/n" al este de la cordillera de los  #ndes y a una altura de 2600 metros sobre el nivel del mar, +l yacimiento se encuentra a una distancia de 00 al noroeste de San ernando del 4alle de Catamarca y a 320 m al sudoeste de San %i$uel de *ucum5n , a ruta ue posibilita el acceso a la mina es la 8acional 8 0 ue une las localidades de -el/n" os 8acimientos y Santa %ar:a, Índice 1os derec;os de e<ploraci=n y e<plotaci=n 2)bicaci=n 3>eolo$:a ?2@ +structura A%ineraliBaci=n 6Cr:ticas 7uentes Los derechos de exploración y explotación?editar @ os derec;os de e<ploraci=n y e<plotaci=n pertenecen a &acimientos %ineros #$ua de 'ionisio 1  (&%#'!" una sociedad inte$rada por representantes del >obierno de Catamarca" la )niversidad 8acional de *ucum5n y el $obierno nacional, &%#' ;a constituido una uni=n transitoria de empresas con %inera #lumbrera imited (%##! para la e<plotaci=n de la mina, Ubicación?editar @

Bajo de la Alumbrera.docx

Embed Size (px)

Citation preview

Page 1: Bajo de la Alumbrera.docx

7/23/2019 Bajo de la Alumbrera.docx

http://slidepdf.com/reader/full/bajo-de-la-alumbreradocx 1/4

Bajo de la AlumbreraBajo de la Alumbrera es un yacimiento de cobre y oro en la provincia deCatamarca (27°19′7″S  66°36′31″O Coordenadas 27°19′7″S 66°36′31″O!" #r$entinadesarrolladoactualmente por %inera #lumbrera &%#')*+, +l -a.o de la #lumbrera se encuentra alnoroeste de laprovincia de Catamarca en el departamento -el/n" al este de la cordillera de los

 #ndes y a una altura de 2600 metros sobre el nivel del mar, +l yacimiento se encuentra a unadistancia de 00 m al noroeste de San ernando del 4alle de Catamarca y a 320 m alsudoeste de San %i$uel de *ucum5n,

a ruta ue posibilita el acceso a la mina es la 8acional 8 0 ue une las localidades de-el/n" os 8acimientos y Santa %ar:a,

Índice

• 1os derec;os de e<ploraci=n y e<plotaci=n

• 2)bicaci=n

• 3>eolo$:a?2@

• +structura

• A%ineraliBaci=n

• 6Cr:ticas

• 7uentes

Los derechos de exploración y explotación?editar @

os derec;os de e<ploraci=n y e<plotaci=n pertenecen a &acimientos %ineros #$ua de'ionisio1 (&%#'!" una sociedad inte$rada por representantes del >obierno de Catamarca" la)niversidad 8acional de *ucum5n y el $obierno nacional, &%#' ;a constituido una uni=ntransitoria de empresas con %inera #lumbrera imited (%##! para la e<plotaci=n de la mina,

Ubicación?editar @

Page 2: Bajo de la Alumbrera.docx

7/23/2019 Bajo de la Alumbrera.docx

http://slidepdf.com/reader/full/bajo-de-la-alumbreradocx 2/4

Geología2 ?editar @

-a.o de la #lumbrera aparece en un ba.o topo$r5ico ormado por la erosi=n dierencial de losdistintos c:rculos de alteraci=n ue componen el dep=sito, +sta erosi=n permiti= e<poner laparte superior del sistema tipo p=rido avorable para su minado,

+l ba.o tiene una supericie de 3,200 metros por 2,200 metros y una elevaci=n centralpromedio de 2,AA0 msnm , Se encuentra enmarcado por rocas de composici=n #ndes:tica delComple.o 4olc5nico arall=n 8e$ro,

a inclusi=n de una serie de p=ridos dac:ticos a este comple.o $eneraron circulaci=n deluidos ;idrotermales a $ran escala ue alteraron y mineraliBaron tanto a las ases penetrantescomo a las rocas volc5nicas de ca.a, %ediante un mapeo detallado (D, Eroett 1997" 200!" sepudo deinir un total de siete penetraciones separadas" ue incluyen ases premineraliBaci=n"sinmineraliBaci=n y postmineraliBaci=n,

Estructura?editar @

+l yacimiento se encuentra aectado por un importante allamiento postmineral ue desplaBalitolo$:as" alteraciones y mineraliBaciones,

+n la parte central y al este predominan allas normales de rumbo nortenoroesteFsursurestecon uerte buBamiento ;acia el oeste (alla on" alla de &eso" alla A6A0" alla Coloradonorte y sur!, +n el sector suroeste se observan allas normales con direcci=n noroesteFsurestey moderado buBamiento ;acia el noreste (alla SteveGs y SOS!,

Mineraliación?editar @os suluros principales son la calcopirita y pirita con menor proporci=n de presenciade calcosina ue orman una del$ada Bona de enriuecimiento desarrollada en la partesuperior del dep=sito" reemplaBando a la calcopirita o recubriendo cristales de pirita en Bonascon uerte li<iviaci=n, a calcopirita es el principal mineral de cobre, Se encuentra diseminaday en venillas de distintos tipos y asociaciones mineral=$icas,

Page 3: Bajo de la Alumbrera.docx

7/23/2019 Bajo de la Alumbrera.docx

http://slidepdf.com/reader/full/bajo-de-la-alumbreradocx 3/4

+l oro principalmente se presenta en $ranos libres (apro<imadamente en un H0I!" eninclusiones de $ranos libres adosados en calcopirita (apro<imadamente en un 10I!, *ambi/nse presenta en orma escasa en inclusiones de $ranos libres en pirita,

a molibdenita es un mineral comJn pero no econ=mico presente en la Bona e<terna demineraliBaci=n" principalmente en venillas de an;idrita" venillas de cuarBo bandeado yasociado a racturas, a esalerita y menor  $alena se encuentran restrin$idas puntualmente a

Bonas de allas (principalmente en alla SteveGs y en menor $rado en alla on!, Se presentanen venillas y venas tard:as de carbonatos y cuarBo en ocasiones drJsico" con te<turasindicativas de relleno de espacios abiertos alo.ados en allas, +l yeso se observa en testi$osde peroraci=n" en del$adas venillas del$adas y blancas (110 mm!" en varias orientaciones,Kay sectores donde ;a sido diluido" principalmente en el sector suroeste" aectadoa p=ridosy andesitas, +stas Bonas denominadas LrubbleM" tienen mayor importancia enandesitas" debido al volumen involucrado, +n esta roca la an;idrita y el yeso son comunes yabundantes" debido al alto contenido y disponibilidad de Ca (pla$ioclasaprincipalmente!,Cuando las venillas de yeso est5n presentes" los testi$os de peroraci=n muestran unae<celente recuperaci=n (N9A I!" debido a ue todas las racturas est5n rellenas por estemineral, Eero en Bonas ue ;an sido aectadas por disoluci=n" las racturas est5n abiertas y laroca es totalmente deleBnable a tamao ripio" lo cual produce una recuperaci=n en testi$os

muy ba.a (P A0 I!, Se presentan 2 tipos de ocurrencia de yeso Eor la presencia de an;idrita"ue se orma cuando los minerales c5lcicos liberan este cati=n (Ca QQ!" y /ste se i.a porcombinaci=n de sulatos durante la mineraliBaci=n primaria, +l yeso tiene ori$en postmineral yse orma por ;idrataci=n de la an;idrita, Eor ormaci=n de yeso tard:o" de ocurrencia en Bonasde alla (alla de yeso por e.emplo! o en venillas, +stas venillas de yeso" rellenan espaciosabiertos provocados por el aumento de volumen dado por la ;idrataci=n de la an;idrita" yest5n cortando un tipo L'M,

a ;ip=tesis de $/nesis para este tipo de yeso es ue soluciones de sulato ormadas por lao<idaci=n de la pirita ;an reaccionado con carbonato de calcio o bien con soluciones ricas encalcio (Eroett " 200!,

!ríticas?editar @

)n $rupo de campesinos provenientes de la cuenca del río Vis-Vis" a 2 m de la mina"demandaron a %inera #lumbrera por contaminaci=n en el ao 200, Se$Jn su ar$umento" lacompa:a ;ab:a derramado desec;os t=<icos a dic;o r:o" sin iltraci=n adecuada" y por lo tantose vieron per.udicados en su actividad de tal manera ue tuvieron ue de.ar el lu$ar" raB=n por la ue e<i$ieron el pa$o de una indemniBaci=n,3 # ines del mismo ao" el pro$rama deinvesti$aci=n televisivoZona de investigación tematiB= el conlicto" ar$umentando ue lacompa:a esuivaba el control por parte de las autoridades ar$entinas a trav/s dela corrupci=n y del pa$o de coimas, )n $rupo de cient:icos pudo comprobar la contaminaci=ndel r:o en el ao 200A,A

+n 2006 ;ubo otra controversia debido a deectos en el mineraloducto ue provocabancontaminaci=n en r:os cerca de la localidad de #conui.a, +sto ue comprobado por laSecretar:a de #mbiente de la 8aci=n #r$entina en marBo del 2007,6 # principios de octubre de2007 la compa:a inalmente respondi= a las demandas y construy= piletones con el in deevitar nuevas contaminaciones,7

+l yacimiento de -a.o a #lumbrera produce riueBas mayoritariamente para e<tran.eros noresidentes (personas :sicas o .ur:dicas ue consumen" pa$an sus impuestos y reinvierten encualuier otro lado!" desde 199A,

+l 97I del beneicio neto declarado no ued= en el pa:s ;asta mediados del ao 2006, #partir de esa ec;a y ;asta el inal de la e<plotaci=n el 77I de las $anancia neta declaradaser5 para e<tran.eros no residentes,

Page 4: Bajo de la Alumbrera.docx

7/23/2019 Bajo de la Alumbrera.docx

http://slidepdf.com/reader/full/bajo-de-la-alumbreradocx 4/4

a $anancia neta declarada de %inera #lumbrera supera los 1200 millones de d=laresanuales" varios cientos de millones m5s ue el presupuesto provincial 2010 (del orden de 900millones de d=lares!,

+n el presente conte<to le$al" #$ua ica" un yacimiento con reservas de cobre" oro ymolibdeno estimadas en unas tres veces mayor ue las del yacimiento de -a.o a #lumbrera(uente 8ort;ern Orion esources Rnc,!" producir5 el 97I del beneicio neto para e<tran.eros

no residentes ;asta el inal de la e<plotaci=n,

+l 12 de a$osto del ao 2013" el Rnstituto de +colo$:a >en/tica y +voluci=n de -uenos #ires(R+>+-#! dependiente del Conicet y la )niversidad de -uenos #ires ()-#! remiti= al .ueBederal ernando Eovia" un inorme en el ue se asienta la contaminaci=n con cobre ena$uas del canal 'E2" aluente de la cuenca Sal:'ulce, +l an5lisis de estas a$uas residualesdetect= la presencia de cobre" selenio (un mineral radiactivo! y mercurio, os ecoto<ic=lo$osde esta instituci=n airmaron ue los valores de cobre detectados e<ceden los niveles depar5metros en cuanto a la protecci=n para la vida acu5tica, Los eectos ne$ativos del cobrepara la salud pJblica ($astrointestinales! son probables a lar$o plaBo dado la capacidad deeste metal de bioacumularse tanto en peces como ;umanos ue consumen la aunaacu5ticaM" a$re$a, 8o solo esto sino ue el estudio e<pone ue la actitud de la empresa%inera #lumbrera en cuanto al tratamiento del a$ua residual en la planta de secado Ldenota

una $ran ne$li$encia en el tratamiento de eluentesM, 8i ue ;ablar de ue todos los seresvivos ue necesiten beber de esas a$uas" acumular5n los metal:eros en su or$anismo" sinposibilidad de revertir esto, Elantas" animales y ;umanos, *odos contaminados, a empresaen cuesti=n si$ue ale$ando ue traba.an respetando todas las normas y leyes ambientales, aresoluci=n 030 del 17 de ebrero de 2009 de la provincia de *ucum5n es un ;ec;o deinconstitucionalidad, Se permiten valores superiores de contaminaci=n a los estipulados enuna ley de .eraru:a mayor a nivel nacional como lo es la ey de esiduos Eeli$rosos n°2,0A1" sancionada el 17 de diciembre de 1991,