4
ASPECTO / ESTRATEGIA CAMPO FORMATIVO. GRADO Y MODALIDAD. DESARROLLO DEL NIÑO Y LOGRO DE APRENDIZAJE. CONTEXT CONDICIONES REALIZAC DIAGNÓSTICO. MATEMÁTICAS / EDUCACIÓN ARTÍSTICA. PRIMARIA REGULAR. a través de esto, se pueden dar a conocer los aprendizajes que poseen cada uno de integrantes del salón, una vez que sabemos la información que nos arrojan, se necesitan elaborar una serie de adecuaciones, estrategias, materiales didácticas donde se plasmarán en la secuencia didáctica cubriendo todas las necesidades del alumnado, con la finalidad que ese aprendizajes lo modifiquen, construyan y hagan suyo con la finalidad de que se logre el aprendizaje. para que se llevara a cabo lo anterior lo anterior se formuló: crucigrama, cuestionarios y sopa de letras. una vez descuebres contexto d implementará diagnóstico, podemos dar que es u socioeconómi donde el ext es favorab poder desem trabajo c pretende, tanto los actores q vieron inv en las ac implementada alumnos, titular e estuvieron interactuand cerca co secuencia lleva en el trabajo. En lo que r la transv salió a resa unas activid tría implementar maestra de artística, vez les si guía para los objetivo ponen en jue SELECCIÓN DE INSTRUMENTOS MATEMÁTICAS / PRIMARIA Una vez que dominé, valoré las en los ins anteriorment

Balance de experiencias

Embed Size (px)

Citation preview

Page 1: Balance de experiencias

ASPECTO / ESTRATEGIA CAMPO

FORMATIVO.GRADO Y

MODALIDAD.DESARROLLO DEL NIÑO Y LOGRO DE APRENDIZAJE.

CONTEXTO Y CONDICIONES PARA

SU REALIZACIÓN.

DIAGNÓSTICO.MATEMÁTICAS /

EDUCACIÓN ARTÍSTICA.

PRIMARIA REGULAR.

a través de esto, se pueden dar a conocer los aprendizajes que poseen cada uno de integrantes del salón, una vez que sabemos la información que nos arrojan, se necesitan elaborar una serie de adecuaciones, estrategias, materiales didácticas donde se plasmarán en la secuencia didáctica cubriendo todas las necesidades del alumnado, con la finalidad que ese aprendizajes lo modifiquen, construyan y hagan suyo con la finalidad de que se logre el aprendizaje. para que se llevara a cabo lo anterior lo anterior se formuló: crucigrama, cuestionarios y sopa de letras.

una vez que descuebres el contexto donde sé implementará el diagnóstico, nos podemos dar cuenta que es una zona socioeconómica baja donde el exterior no es favorable para poder desempeñar el trabajo como se pretende, por lo tanto los únicos actores que se vieron involucrados en las actividades implementadas son: alumnos, maestro titular el cual estuvieron interactuando muy de cerca con la secuencia que se lleva en el plan de trabajo.En lo que respecta a la transversalidad salió a resaltar con unas actividades que tría para implementar la maestra de educación artística, y a su vez les sirvió de guía para completar los objetivos que se ponen en juego.

SELECCIÓN DE INSTRUMENTOS ADECUADOS PARA RECABAR INFORMACIÓN.

MATEMÁTICAS / EDUCACIÓN ARTÍSTICA.

PRIMARIA REGULAR.

Una vez que dominé, valoré las características de los alumnos, me tomé el suficiente tiempo para indagar en internét y poder seleccionar la actividades correspondientes para el alumnado, en las cuales iban complejas y sencillas para poder favorecer los diferentes ritmos de aprendizajes que se sitúan dentro del aula. Desde luego se tomó en cuenta el cuestionario de los 5 perfiles y parámetros, plan de estudios.

en los instrumentos anteriormente mencionados eran tomando en cuenta los siguientes actores, el cual seguían el trabajo de cerca, son: maestros, alumnado, influenciados por otros integrantes de la escuela, desde luego también los padres de familia tenía un papel importante que mostrar.

Page 2: Balance de experiencias

USO DE LAS TICS

MATEMÁTICAS / EDUCACIÓN ARTÍSTICA.

PRIMARIA REGULAR.

Con la implementación de uso de la tecnología surgen un sinfín de cosas positivas tanta para la clase como el interés de seguir interactuando con ellas en las clases, para que el alumnado vaya tomando sentido diferente para la facilitación de su aprendizaje. desde luego me di a la tarea de buscar diferentes juego interactivos donde se viera reflejado el aprendizaje esperado que se pretende llegar, desde luego los adecúe para que se vieran reflejados a los diferentes ritmos de aprendizajes.

Desde luego en el contexto y la escuela en la que me encontraba no era lo más favorable para la implementación de las tics, tuve que hacer algunas modificaciones y desde luego obtener las diferentes herramientas para poder adecuarlo al espacio que me encontraba interactuando.

FUNDAMENTACIÓN DE LA

PROPUESTA

MATEMÁTICAS / EDUCACIÓN ARTÍSTICA.

PRIMARIA REGULAR.

la fundamentación de mi trabajo debía de estar de la mejor manera estructurada para que llevara todo los aspectos a consideración. me tomé la tarea de buscar en la vagante información que nos brinda el internet para seleccionar los autores, documentos necesarios para una buena fundamentación.por supuesto tomé en cuenta el plan y programas de estudios donde se tomó en cuenta los 6 aspectos principales.

Esta vez las condiciones en las que me encontraba trabajando no eran las favorables, ya que las indicaciones que previas que debía hacer estaban claras, tenía que realizar mi trabajo lo mejor posible y de manera ordenada para alcanzar los objetivos que se tenía en mente.

ELABORACIÓN DE SECUENCIAS DE APRENDIZAJES.

MATEMÁTICAS / EDUCACIÓN ARTÍSTICA.

PRIMARIA REGULAR.

Para la implementación de mis secuencias didácticas tuve que tomar en cuentas todos los aspectos y necesidades de cada uno de los niños, desde luego tenía que verse reflejados mis áreas de oportunidad ya que son las que trabajé al máximo para que no se repitieran los erros; el hecho de mejorar más mi práctica educativa me sirvió de

Es de mucha importancia tomar en cuenta el contexto donde se encuentra situada la escuela para de ahí partir, crear las planes de trabajo donde se tengan en cuenta las necesidades de cada uno de los alumno, esta vez me enfoqué a poner más atención al contexto para poder

Page 3: Balance de experiencias

mucho para poder involucrarme con las cosas que anteriormente no hacía, una de ellas fue: Analizar correctamente el enfoque de las asignaturas para posteriormente empezar a formular mis secuencias didácticas.

enseñar, e interactuar junto con él.

SEGUIMENTO DE LAS

SECUENCIA.

MATEMÁTICAS / EDUCACIÓN ARTÍSTICA.

PRIMARIA REGULAR.

En lo que respecta a mis planes de trabajo los seguí lo más posible para que todas las actividades que tenía plasmada salieran positivamente, pero desde luego pasa cualquier momento y se te salen las cosas de control. Unas de las cosas que me faltó mejorar y trabajé la mantuve en mis área de oportunidad fue el tiempo, es el mayor enemigo que tengo y esta vez no lo pude combatir.

Desde luego los 3 momentos de mi secuencia didáctica esta tomadas en cuenta en el contexto que se encuentra la escuela, el cual es muy importante para que el alumno llevara a cabo todos tus aprendizajes de la mejor manera posible. Unas de las actividades que tenía en cuenta se quedaron en pausa, ya que la debí llevar a interactuar con la comunidad pero por cuestiones de tiempo no se pudo concretar.

EVALUACIÓN INSTRUMENTOS Y ESTRATEGIAS.

MATEMÁTICAS / EDUCACIÓN ARTÍSTICA.

PRIMARIA REGULAR.

Seleccioné los instrumentos más correctos y concretos posibles para que se pudiera ejecutar la evaluación lo mejor posible, desde luego eran formulados acorde a las actividad que se llevan a cabo y a la vez sirvieran con retroalimentación para el alumnado y fuera fácilmente de solución.

Para poder llevar a cabo la realización de los instrumentos de evaluación se tomo en cuenta el contexto del alumnado, al igual poder hacer las actividades lo mejor posibles para que el discente pueda construir su propio conocimiento.