2
En las transmisiones de los tractores, de tipo común por engranajes, el valor del rendimiento mecánico, con cargas próximas a las calculadas, se encuentra en los límites η tr =0.88 0.93. Los rendimientos de las transmisiones en vehículos con varios ejes motrices, así como también con transmisiones helicoidales pueden ser inferiores a los valores indicados. Ahora determinaremos el momento de impulsión durante la marcha inestable, acelerada o retardada. El cálculo de su valor debe realizarse teniendo en cuenta los momentos de inercia que surgen en estos casos. Desechando la influencia del régimen inestable de trabajo en el transcurso del proceso de funcionamiento del motor, la ecuación dinámica del árbol cigüeñal en marcha inestable se puede representar en la siguiente forma: M m ' =M m I m n dt ( 11 ) Siendo: M m ' : Par motor transmitido del árbol cigüeñal del motor al embrague en condiciones iguales pero en régimen de funcionamiento inestable. M m : Par motor transmitido del árbol cigüeñal del motor al embrague en condiciones iguales pero en régimen de funcionamiento estable. n dt : Aceleración angular del árbol cigüeñal; para movimiento retardado es negativa. Teniendo en cuenta la influencia de las masas restantes, que intervienen en la transmisión del giro del cigüeñal a los órganos motrices, así como también la masa de los mismos órganos motrices, se puede escribir que el momento de impulsión en la marcha inestable es: M imp ' ( M m I m n dt ) i tr η tr I x x dt i x η x I r r dt =M imp ( I m m dt i tr η tr + I x x dt i x η x +I r r dt ) ( 12 Donde:

Balance de Tracción de Tractores y Automóviles 10

Embed Size (px)

DESCRIPTION

Balance de traccionBalance de traccionBalance de traccionBalance de traccionBalance de traccion

Citation preview

Page 1: Balance de Tracción de Tractores y Automóviles 10

En las transmisiones de los tractores, de tipo común por engranajes, el valor del rendimiento mecánico, con cargas próximas a las calculadas, se encuentra en los límites ηtr=0.88 0.93. Los rendimientos de las transmisiones en vehículos con varios ejes motrices, así como también con transmisiones helicoidales pueden ser inferiores a los valores indicados.

Ahora determinaremos el momento de impulsión durante la marcha inestable, acelerada o retardada. El cálculo de su valor debe realizarse teniendo en cuenta los momentos de inercia que surgen en estos casos. Desechando la influencia del régimen inestable de trabajo en el transcurso del proceso de funcionamiento del motor, la ecuación dinámica del árbol cigüeñal en marcha inestable se puede representar en la siguiente forma:

Mm' =Mm−Im

d ωndt… (11)

Siendo:

Mm' : Par motor transmitido del árbol cigüeñal del motor al embrague en condiciones

iguales pero en régimen de funcionamiento inestable. Mm : Par motor transmitido del árbol cigüeñal del motor al embrague en condiciones

iguales pero en régimen de funcionamiento estable.

d ωndt: Aceleración angular del árbol cigüeñal; para movimiento retardado es negativa.

Teniendo en cuenta la influencia de las masas restantes, que intervienen en la transmisión del giro del cigüeñal a los órganos motrices, así como también la masa de los mismos órganos motrices, se puede escribir que el momento de impulsión en la marcha inestable es:

M imp' (Mm−Im

d ωndt ) itr ηtr−∑ I x

dωxdtix ηx−Ir

d ωrdt

=M imp−(Im d ωmdt itr ηtr+∑ I xdωxdtix ηx+ I r

dωrdt )…(12)

Donde:

I x : Momentos de inercia de cada pieza giratoria de la transmisión, dispuestas entre el motor y los órganos motrices, calculados respecto a su eje de rotación.

d ωxdt: Aceleraciones angulares de las piezas indicadas; positivas para la marcha acelerada

y negativas para la marcha desacelerada. ix : Relación de transmisión respecto a la unión de la pieza con los órganos motrices. ηx : Rendimiento mecánico respecto a la unión de la pieza con los órganos motrices.

d ωrdt: Aceleración angular de las ruedas motrices con el signo correspondiente.

Page 2: Balance de Tracción de Tractores y Automóviles 10

Expresemos las aceleraciones angulares de las piezas en rotación a través de la aceleración lineal

del vehículo j=dvdt , siendo v la velocidad de avance del vehículo.