balance preliminar de daños por huaycos

Embed Size (px)

Citation preview

  • 8/2/2019 balance preliminar de daos por huaycos

    1/1

    NOTA DE PRENSA N - 2012

    INDECI

    INDECI HACE BALANCE PRELIMINAR DE DAOS POR HUAYCOS ENCHOSICA Y CHACLACAYO

    El Instituto Nacional de Defensa Civil INDECI, hizo un balance PRELIMINARde daos ocasionados por los huaycos en los distritos de Chosica yChaclacayo registrados en horas de la tarde a consecuencia de la activacin delas quebradas La Ronda, Pedregal, Los Cndores en Chosica y Chaclacayo.

    Segn la informacin PRELIMINAR de daos proporcionada por laMunicipalidad Distrital de Chosica y de Chaclacayo, se han reportado 30viviendas afectadas, 05 viviendas destruidas, 01 persona fallecida y 21personas heridas, 01 colegio afectado, as como la interrupcin de diversostramos de la Carretera Central.

    Personal del INDECI, se ha movilizado a la zona para apoyar y asesorar a lasautoridades locales, en las tareas de respuesta.

    La Municipalidad de Lima Metropolitana ha movilizado hasta Chosica, unequipo de Evaluacin de Daos y Anlisis de Necesidades, as como 01

    cargador frontal y 01 volquete para realizar trabajos de limpieza y rehabilitacinde la zona afectada.

    El INDECI recomienda a la poblacin ubicada en las zonas prximas a lasquebradas, mantenerse alerta ante la ocurrencia de huaycos, evacuarordenadamente, ubicndose en zonas altas y seguras.

    Asimismo, la poblacin debe participar activamente en la ejecucin de losSistemas de Alerta Temprana establecidas por las autoridades de Defensa Civily organizarse a travs de brigadas comunales para apoyar las acciones derespuesta en coordinacin con las autoridades locales de Defensa Civil.

    Recomendaciones para las autoridades

    El INDECI recomienda a las autoridades de Defensa Civil locales, que debenefectuar la evaluacin de daos y anlisis de necesidades en el menor tiempoposible, realizar un empadronamiento de las familias afectadas y damnificadaspara facilitar la entrega de ayuda humanitaria y distribuir la ayuda humanitaria ala poblacin afectada.

    Lima, 5 de abril de 2012