Balance Social CSC ECS 2010

Embed Size (px)

Citation preview

BALANCE SOCIAL COHORTE 2010Coordinacin de Servicio ComunitarioEscuela de Comunicacin Social

BALANCE SOCIAL COHORTE 2010Coordinacin de Servicio ComunitarioEscuela de Comunicacin Social

Concepto, texto y diseo por: Prof. Blas Fernndez. Esta publicacin y sus caractersticas son propiedad de la Coordinacin de Servicio Comunitario de la Escuela de Comunicacin Social de la Facultad de Humanidades y Educacin de la Universidad Central de Venezuela. Agosto de 2011. Email: [email protected] WEB: http://sites.google.com/site/serviciocomunitarioecsucvEl contenido de este documento tiene por objetivo dar a conocer a la comunidad de la Escuela de Comunicacin Social las actividades y logros obtenidos durante la realizacin del SC Cohorte 2010. La Coordinacin de Servicio Comunitario agradecer los comentarios y sugerencias que sobre el mismo se enven al correo electrnico que se seala en lneas anteriores.

Balance Social Cohorte 2010, Escuela de Comunicacin Social - FHyE - UCV.

PRESENTACINEl presente informe tiene como objetivo dar a conocer el Cuarto Balance Social (Cohorte 2010) de la Coordinacin de Servicio Comunitario de la Escuela de Comunicacin Social, al cumplir su cuarto ao de actividades. El Servicio Comunitario (SC) es una herramienta estratgica de aprendizaje para el estudiante, por medio de la cual, la Escuela de Comunicacin Social (ECS) se vincula estrechamente con la Sociedad. Su realizacin brinda al estudiante la oportunidad de participar en la solucin de los problemas que la afectan, desarrollando sus competencias, a travs de la generacin de alternativas que contribuyan a solucionarlos, respondiendo as, al compromiso que se tiene con la sociedad. Para cumplir con este propsito la Coordinacin de Servicio Comunitario-ECS desde el mes de abril de 2007, fecha en la que formalmente se dio inicio al Servicio Comunitario por parte de la Facultad de Humanidades y Educacin, ha venido ejecutando una serie de actividades tanto administrativas como de informacin que han permitido a los estudiantes (Cohorte 2010) realizar su SC sin mayores dificultades. En este sentido, la Coordinacin de SC-ECS considera oportuno presentar de forma pormenorizada: 1. Las actividades desarrolladas mensualmente durante la 1era y 2da Etapa del SC-ECS - Cohorte 2010 (desde febrero 2010 hasta enero 2011). 2.La actualizacin de los indicadores y resultados del SC-ECS Cohorte 2010. 3.Los proyectos realizados durante la Prctica Comunitaria y los beneficios generados para los Estudiantes, las Organizaciones Sociales y las Comunidades a travs del SC-ECS - Cohorte 2010.

Finalmente, el Servicio Comunitario es una expresin de la corresponsabilidad social que la Escuela de Comunicacin Social desde su fundacin, el 24 de Octubre de 1946, ha venido desarrollando en conjunto con la Facultad de Humanidades y Educacin, y por tanto la Universidad Central de Venezuela, al cumplir con el compromiso de formar a nuestros estudiantes de forma integral como ciudadanos y procurar que sean agentes de cambio en el desarrollo de las comunidades y de nuestro pas.

Prof. Blas Fernndez Coordinador Servicio Comunitario ECS-FHyE-UCV m ad un itario - EscueleC

Todos debemos ser responsables, pero no podemos ser responsables de todo, nuestra responsabilidad responde al deber de actuar en aquellas situaciones que slo nosotros podemos generar un cambio.

Balance Social 2010-SC-ECS

i oc om nS unicaci

al -F Hy

d or E-UCV- Co

in o ac in oC de Servici

03

INDICE

04

Balance Social 2010-SC-ECS

Balance Social Cohorte 2010, Escuela de Comunicacin Social - FHyE - UCV.

INDICEIntroduccin.....................................09Misin.............................................................10 Visin..............................................................10 Diagrama de Funciones.....................................10

Reportaje GRADOS EL UNIVERSAL MARTES 22 DE JUNIO DE 2010 en relacin al Servicio Comunitario de la ECS.....................................................35

Actividades desarrolladas durante la 1era Etapa del Servicio Comunitario Cohorte 2010......................................11Durante el Mes de Febrero 2010..............................12 Durante el Mes de Marzo 2010.................................14 Durante el Mes de Abril 2010...................................16 Durante el Mes de Mayo 2010..................................19 Durante el Mes de Junio 2010..................................21 Durante el Mes Julio 2010.......................................22

Indicadores y Resultados del SC-ECS, periodo: Febrero (2010) a Enero (2011).................................................3701-Nmero de Estudiantes incorporados en el Servicio Comunitario - Cohorte 2010...................38 02-Total de Estudiantes incorporados en el Servicio Comunitario - Cohorte 2007, 2008, 2009 y 2010...38 03-Nmero de Cursos de Induccin ofrecidos Cohorte 2010...................................................38 04-Total de Cursos de Induccin ofrecidos Cohortes 2007, 2008, 2009 y 2010......................39

Totales de la 1era Etapa (Febrero Agosto 2010)......................................24 Actividades desarrolladas durante la 2da Etapa del Servicio Comunitario Cohorte 2010......................................25Durante el Mes de Agosto 2010...............................25 Durante el Mes de Septiembre 2010.........................27 Durante el Mes de Octubre 2010..............................28 Durante el Mes de Noviembre 2010..........................30 Durante el Mes de Diciembre 2010...........................32 Durante el Mes de Enero 2010.................................33

05-Nmero de Estudiantes que realizaron el Curso de Induccin General (ECS) - Cohorte 2010.........39 06-Nmero de Estudiantes que cumplieron el Curso de Induccin General - Cohorte 2010..................39 07-Nmero de Estudiantes que no cumplieron el Curso de Induccin General - Cohorte 2010...............................................................39 08-Nmero de Estudiantes que se incorporaron a la 2da Etapa del SC-ECS - Cohorte 2010..................39 09-Nmero de Estudiantes que solicitaron la exencin al Servicio Comunitario - Cohorte 2010...............................................................40 10-Nmero de Estudiantes con Proyecto - Cohorte 2010...............................................................40 11-Total de Estudiantes con Proyectos - Cohortes 2007, 2008, 2009 y 2010....................................40

Totales de la 2da Etapa (Agosto 2010 Enero 2011)........................................33

Totales de las actividades realizadas durante el Servicio Comunitario Cohorte 2010......................................34Relacin Total de Actividades y Acciones realizadas durante el SC-ECS (Cohorte 2010)...........................34 Relacin Total de Acciones por Actividad realizadas durante el SC-ECS (Cohorte 2010)...........................34

12-Modalidades de los Proyectos que presentaron los Estudiantes - Cohorte 2010...........................41 13-Nmero de Proyectos Culminados por los Estudiantes - Cohorte 2010................................41 14-Total de los Proyectos Culminados por los Estudiantes - Cohorte 2007, 2008, 2009 y 2010....42Balance Social 2010-SC-ECS 05

Balance Social Cohorte 2010, Escuela de Comunicacin Social - FHyE - UCV.

15-Nmero de Estudiantes que cumplieron el Curso de Induccin General pero No Culminaron el Servicio Comunitario Cohorte 2010..................42 16-Nmero de Estudiantes que cumplieron el Servicio Comunitario - Cohorte 2010...................42 17-Total de Estudiantes que cumplieron el Servicio Comunitario - Cohortes 2007, 2008, 2009 y 2010..43 18-Participacin de Estudiantes de otras Facultades o Escuelas - Cohorte 2010..................................43 19-Totales de la Participacin de Estudiantes de otras Facultades o Escuelas en el SC-ECS - Cohorte 2010...............................................................44 20-Registro del Servicio Comunitario para efectos de Control de Estudios - Cohorte 2010.....................44 21-Criterios de Evaluacin - Cohorte 2010................45 22-Tipo de Credencial entregada al Cumplimiento del Servicio Comunitario - Cohorte 2010..............45 23-Nmero de Docentes incorporados en el Servicio Comunitario - Cohorte 2010...............................45 24-Asesora externa para detectar las necesidades sociales - Cohorte 2010.....................................46 25-Capacitacin en materia de Servicio Comunitario para el profesorado - Cohorte 200.....................46 26-Material de Apoyo para el respaldo documental de los proyectos - Cohorte 2010..........................46 27-Anexos interinstitucionales para ejecutar el Servicio Comunitario - Cohorte 2010...................46 28-Financiamiento - Cohorte 2010..........................46 29-Instituciones que participan en la ejecucin de los proyectos del Servicio Comunitario - Cohorte 2010...............................................................46 30-Proyectos de Servicio Comunitario Culminados - Cohorte 2010.................................................52 31-Relacin porcentual del Nmero de Proyectos Culminados con Nmero de Estudiantes Cohorte 2010...................................................55 32-Procedencia de los Proyectos - Cohorte 2010...............................................................5506 Balance Social 2010-SC-ECS

33-Totales de la Procedencia de los Proyectos - Cohortes 2007, 2008, 2009 y 2010..................57 34-Clasificacin de las Organizaciones - Cohorte 2010...............................................................57 35-Totales de la Clasificacin de las Organizaciones - Cohortes 2007, 2008, 2009 y 2010..................58 36-Clasificacin de los Proyectos - Cohorte 2010.......59 37-Totales de la Clasificacin de los Proyectos Cohortes 2007, 2008,2009 y 2010.......................60 38-Modalidad de los Proyectos de acuerdo al Proyecto Paraguas de la FHyE Cohorte 2010.......61 39-Modalidades de los Proyectos de acuerdo a los Objetivos Comunicacionales - Cohorte 2010...............................................................62 40-Totales de la Modalidad de los Proyectos de acuerdo a los Objetivos Comunicacionales Cohortes 2007, 2008, 2009 y 2010......................64 41-Nmero de Proyectos por Organizacin - Cohorte 2010...............................................................64 42-Nmero de Estudiantes por Organizacin Cohorte 2010...................................................65 43-Ubicacin Geogrfica de los Proyectos por Organizacin - Cohorte 2010..............................67 44-Totales de la Ubicacin Geogrfica de los Proyectos por Organizacin - Cohortes 2007, 2008, 2009 y 2010............................................69 45-Nmero de Proyectos por Municipio Caracas Cohorte 2010...................................................70 46-Totales de Proyectos por Municipio Caracas Cohortes 2007, 2008, 2009 y 2010......................71 47-Apreciacin de la Organizacin sobre el impacto del proyecto desarrollado Cohorte 2010............72 48-Experiencia de los Estudiantes sobre el Servicio Comunitario - Cohorte 2010...............................74

Reconocimientos................................77

Balance Social Cohorte 2010, Escuela de Comunicacin Social - FHyE - UCV.

Resumen de los Proyectos culminados durante el Servicio Comunitario ECS Cohorte 2009......................................81Listado de los Proyectos culminados durante el Servicio Comunitario 2010......................................82 01.Conciencia Social..............................................83 02.Restructuracin de los elementos comunicacionales utilizados por la Direccin Municipal Antidrogas..........................................84 03.Capacitacin en Lactancia Materna......................85 04.Servicio de promocin social y medicina general....86 05.PLAFAM en Medios............................................87 06.PLAFAM para PLAFAM........................................88 07.Jvenes Emprendedores....................................89 08.Incentivar la Lectura en la Nueva Era....................90 09.Mis primeros conocimientos...............................91 10.Salud Mental al Da............................................92 11.Conservar Monte Bello.......................................93 12.Ensayo fotogrfico para el pueblo de El Hatillo.......94 13.Periodismo Ciudadano.......................................95 14.Boletn Informativo ALTA VISIN........................96 15.Conexin Comunitaria - Vnculo entre la comunidad y sus instituciones.............................97 16.COMUNIcacin en la COMUNidad........................98 17.Actividades Culturales para Adultos de la 3era Edad................................................................99 18.Peridico Comunitario Gente de Baruta..............100 19.Talleres de Redaccin para las Comunidades de Caricuao........................................................101 20.Ayuda Humanitaria para Refugiados..................102 21.Informando a la Comunidad..............................103

22.La Voz del Pasillo.............................................104 23.Contra La Pared...............................................105 24.Concienciacin Ambiental de los Estudiantes de la ECS-UCV.........................................................106 25.Programa de Radio Pauta Libre..........................107 26.Revista Tierra de Nadie....................................108 27.Campaa Comunicacional de Deshabituacin Tabquica.......................................................109 28.Revista Digital OZEIN.......................................110 29.3era Edicin del Concurso de Cine Documental Caracas Filminuto............................................111 30.Registro Fotogrfico Cineastas Venezolanos.......112 31.Micros audiovisuales sobre la historia de la Fundacin Santa Cruz.......................................113 32.Proyecto Educativo prevencin del VIH Sida........114 33.Promover la preservacin del Jardn botnico de C a ra c a s c o m o e s p a c i o p b l i c o y d e esparcimiento.................................................115 34.Programa de Consolidacin de la Plataforma Comunicacional...............................................116 35.As Informamos!............................................117 36.Festival Por el Medio de la Calle 2010..................118 37.Plan Comunicacional para la reparacin de viviendas en la poblacin de Aricagua................119 38.Delegacin Nacional del Modelo de las Naciones Unidas (NMUN) UCV 2011.................................120 39.Documental de la Escuela Bblica Vacacional de la Iglesia Nueva Jerusalem...................................121 40.Reciclaje de Plsticos.......................................122 41.CHAGAS 101...................................................123 42.Logstica y actividades de capacitacin y monitoreo de la Libertad de Prensa....................124

Balance Social 2010-SC-ECS

07

Balance Social Cohorte 2010, Escuela de Comunicacin Social - FHyE - UCV.

43.Promocin y fortalecimiento de la libertad de prensa, periodismo de investigacin y acceso a la informacin pblica en Venezuela......................125 44.Junto Construimos Valores...............................126 45.Difusin de informacin cultural para las comunidades a travs de las redes sociales, con fines educativos...............................................127 46.Rescate de la Cultura Hatillana..........................128 47.NotiPASDIS.....................................................129 48.Radio Web y Micros sobre Discapacidad..............130 49.Momentos Clebres de nuestro Libertador Simn Bolvar............................................................131 50.Plan de Comunicacin y Difusin de las actividades que se realizan en el Registro civil de la Parroquia El Valle..........................................132 51.Aprende a conocer al Cncer de mamas..............133 52.Colaboracin en campaa de sensibilizacin sobre la situacin del Derecho al Refugio en Venezuela.......................................................134 53.Semana del refugiado......................................135 54.Al Comps......................................................136 55.Talleres de Comunicacin Alternativa.................137 56.La Comunicacin Social en el Aula......................138 57.Peridico Escolar Alacrn Comunitario................139 58.Formacin para actuar en caso de sismos...........140

08

Balance Social 2010-SC-ECS

INTRODUCCIN

Balance Social 2010-SC-ECS

09

Balance Social Cohorte 2010, Escuela de Comunicacin Social - FHyE - UCV.

INTRODUCCINLa Coordinacin de Servicio Comunitario de la Escuela de Comunicacin Social es una Unidad Administrativa-Docente, creada en Abril de 2007 con los objetivos: 1.Velar por la aplicacin cabal de cada uno de los fines de la Ley de Servicio Comunitario del Estudiantes de Educacin Superior y del Reglamento del Servicio Comunitario de los Estudiantes de la Universidad Central de Venezuela. 2.Coordinar, planificar, supervisar y evaluar las actividades inherentes al desarrollo del Servicio Comunitario, de conformidad a los lineamientos dictados por la Comisin Coordinadora del Servicio Comunitario de la Facultad de Humanidades y Educacin, y por la Comisin Central del Servicio Comunitario del Vicerrectorado Acadmico de la Universidad Central de Venezuela. 3.Diseo de procedimientos, su facilitacin, as como proporcionar mediante cursos, reuniones y materiales inductivos, la informacin necesaria a los Estudiantes de la Escuela de Comunicacin Social que deben realizar el Servicio Comunitario, que les permita el cabal conocimiento y el cumplimiento de su deber. 4.Elaborar los Informes correspondientes de las funciones de la Coordinacin de Servicio Comunitario de la Escuela de Comunicacin Social, en relacin a las acciones cumplidas, obstculos, resoluciones y metas alcanzadas en torno a los objetivos que persigue la metodologa pedaggica del AprendizaleServicio.

MISINContribuir con la formacin integral del estudiante de Comunicacin Social, a travs del desarrollo de actividades en las comunidades, aplicando los conocimientos adquiridos durante su formacin acadmica, en beneficio de la comunidad, para cooperar con su participacin en la disminucin de los problemas que la afectan, desarrollando alternativas comunicacionales que contribuyan a solucionarlos, respondiendo as, al compromiso que se tiene con la sociedad.

VISINDe acuerdo a los Fines de la Ley de Servicio Comunitario y del Reglamento del Servicio Comunitario de la Universidad Central de Venezuela (UCV): la Coordinacin de Servicio Comunitario de la Escuela de Comunicacin Social se constituye en una instancia para la formacin integral del estudiante, que permite: Fomentar la solidaridad y el compromiso con la comunidad como norma tica y ciudadana; Hacer un acto de reciprocidad con la sociedad; Enriquecer la actividad de educacin superior, a travs del aprendizaje servicio, con la aplicacin de los conocimientos adquiridos durante la formacin acadmica; Integrar a la Escuela de Comunicacin Social con la comunidad, para contribuir al desarrollo de la sociedad venezolana, y formar, a travs del aprendizaje servicio, el capital social en el pas. Diagrama de las Funciones de la Coordinacin de Servicio Comunitario ECSDireccin y Consejo de EscuelaInformacin sobre desarrollo, inconvenientes, casos especiales.

Coordinacin AdministrativaIntermediacin en la solicitud de recursos Humanos, Materiales y Equipos.

Coordinacin de Servicio ComunitarioPlanificacin, control y ejecucin de las actividades que garanticen la realizacin del Servicio Comunitario a los Estudiantes.

Coordinacin AcadmicaProgramacin Horarios y Espacios de las Actividades dentro del Calendario Acadmico.

Componente AdministrativoControl de gastos. Contactos con la Comisin de la Facultad. Reglamento de la ECS. Programacin y procesamiento de inscripciones. Seleccin de Proyectos. Organizacin de los Cursos. Seleccin de Tutores. Monitoreo y Evaluacin. Certificacin de la realizacin del curso. Atencin de problemas.

Componente InformativoSuministrar informacin sobre desarrollo, inconvenientes, casos especiales al Consejo de Escuela. Difundir informacin general sobre el Servicio Comunitario a Profesores y Estudiantes. Difundir informacin sobre la programacin del Servicio Comunitario a Profesores y Estudiantes. Difundir Informacin sobre los Proyectos a Profesores y Estudiantes. Difundir informacin sobre novedades o cambios de la programacin a Profesores y Estudiantes.

Curso de Induccin GeneralRealizacin de Talleres (Diurnos y Nocturnos) sobre :1.La Ley de Servicio Comunitario. 2.Reglamento de la Facultad. 3.Derechos y Deberes del Estudiante. 4.Programacin de la ECS. 5.Realidad Social de la ECS -FHyE -UCV . 6.La Responsabilidad Social del Comunicador Social.

Curso de Induccin por ProyectosRealizacin de Talleres prcticos (Diurnos y Nocturnos) sobre:1.Planificacin de proyectos comunicacionales de accin social. 2.Ejecucin de proyectos comunicacionales de accin social. 3.Evaluacin y monitoreo de proyectos comunicacionales de accin social. 4.El Marco Lgico aplicado a proyectos comunicacionales de accin social.

Prctica del Servicio ComunitarioRealizacin de reuniones (Diurnas y Nocturnas) de monitoreo sobre:1.Reflexin del Inicio de la prctica. 2.Inconvenientes y facilidades de la prctica. 3.Incorporacin de nuevas estrategias. 4.Resultados esperados y resultados obtenidos. 5.Observaciones y Consideraciones sobre la prctica.

Presentacin de Proyectos. Oferta de nuevos Proyectos. Inscripcin a los Proyectos.

Encuentro con los tutores. Entrega de informes escritos. Certificacin de la realizacin del Servicio Comunitario .

10

Balance Social 2010-SC-ECS

Actividades desarrolladas mensualmente durante la 1era y 2da Etapa del SC-ECS - Cohorte 2010 (desde febrero 2010 hasta enero 2011).

Balance Social 2010-SC-ECS

11

Actividades desarrolladas mensualmente durante la 1era y 2da Etapa del SC-ECS - Cohorte 2010 (desde febrero 2010 hasta enero 2011).

Actividades desarrolladas durante la 1era Etapa del Servicio Comunitario - Cohorte 2010A mediados del mes de Febrero de 2010, se comienza a ejecutar las actividades conducentes para iniciar el tercer ao del Servicio Comunitario en la ECS, a partir del 1er semestre del ao acadmico 2010 (2010-1), de acuerdo a los lineamientos establecidos por la Comisin Coordinadora del SC de la Facultad de Humanidades y Educacin.

III.Se contactan a los estudiantes que an no han formalizado la Culminacin del SC-ECS, para ofrecerles diferentes informaciones sobre: las fechas lmites de entrega para el Grado 2010-1, los formatos por Entregar y las nuevas disposiciones de la Comisin de SC-FHyE en relacin a las exenciones al SC. IV.Se remite al Consejo de Escuela (ECS) el Informe de Gestin SC-ECS 2009 y se informa sobre diferentes aspectos del Curso de Induccin General 2010-1, el cual a partir del ao acadmico 2010 ser asumido en su totalidad por parte de la Coordinacin SC-ECS.

DURANTE EL MES DE FEBRERO 2010Se realizan 15 actividades, comprendiendo 832 acciones tanto administrativas (507) como de informacin (325), ejecutadas en total.Act. I II III IV V VI VII VIII IX X XI XII XIII XIV XV TOTAL Administrativas 1 1 -----1 1 3 -----1 -----3 140 70 140 70 76 Informacin 1 1 1 1 5 -----3 1 100 ----------70 ----------142 TOTAL 2 2 1 2 6 3 3 2 100 3 140 140 140 70 218

ACCIONES POR ACTIVIDAD

507

325

832

I.Se remiten observaciones a la Comisin de Servicio Comunitario FHyE, sobre la propuesta de Curso de Induccin General 2010, y se anexa el Instructivo para la Formulacin de Proyectos SC-ECS. II.Se elabora y entrega a la Profa. Ana Lisett Rangel (Coordinadora de la Comisin de Servicio Comunitario FHyE), el Informe de Gestin SC-ECS 2009.

V.Se realiza a travs de las carteleras de la Escuela y los medios digitales (Facebook, Twitter y Blogspot) del Centro de Estudiantes ECS, la convocatoria para las Inscripciones al SC-ECS 2010-1, ao acadmico 2010.

12

Balance Social 2010-SC-ECS

Actividades desarrolladas mensualmente durante la 1era y 2da Etapa del SC-ECS - Cohorte 2010 (desde febrero 2010 hasta enero 2011).

VI.Se actualizan (versin 2010) los Instructivos para Estudiantes, Profesores y para la Formulacin de Proyectos sobre los procedimientos del SC-ECS.

X.Se realiza la inscripcin al SC-ECS (Cohorte 2010 Grupo 2010-1) durante los das martes 17, mircoles 18 y jueves 19, en el horario de 9 am a 5:00 pm. XI.Se le facilita a los estudiantes dos planillas de inscripcin: la primera corresponde a la inscripcin en el Servicio Comunitario 2010-1, y la segunda pertenece a la inscripcin en el Curso de Induccin General, para su procesamiento por la Coordinacin de SC-ECS.

VII.Se publican en la cuenta en GMAIL del SC-ECS la versin 2010 de los Instructivos para Estudiantes, Profesores y para la Formulacin de Proyectos. VIII.Se actualiza el Trptico sobre procedimientos y aspectos generales del SC-ECS para el ao acadmico 2010.

XII.Se atiende personalmente a cada uno de los estudiantes durante las inscripciones al SC-ECS; se responden inquietudes; se facilita informacin general sobre el SC-ECS y se entrega el Trptico de forma individual. XIII.Se procesan las planillas de inscripcin al Curso de Induccin General y se depura el listado resultante de acuerdo a los requisitos exigidos para iniciar el SC. XIV.Se levanta el listado de los estudiantes que se inscribieron en las fechas establecidas para la Cohorte 2010 Grupo 2010-1 - SC-ECS, resultando en ese momento setenta (70) estudiantes inscriptos, de los cuales 64 son regulares y 6 Tesistas. XV.Se brinda apoyo y se atiende preguntas e inquietudes de los nuevos estudiantes (Cohorte 2010 Grupo 2010-1) de forma personal y a travs del correo electrnico del SC-ECS-ESTUDIANTES. Se facilita informacin (76) sobre procedimientos, propuestas de proyectos y registro del SC-ECS. Se proporciona ayuda y se responden (142) consultas y dudas de los estudiantes.

IX.Se reproducen 100 ejemplares del Trptico sobre procedimientos y aspectos generales del SC-ECS para el ao acadmico 2010.Balance Social 2010-SC-ECS 13

Actividades desarrolladas mensualmente durante la 1era y 2da Etapa del SC-ECS - Cohorte 2010 (desde febrero 2010 hasta enero 2011).

DURANTE EL MES DE MARZO 2010Se realizan 18 actividades, comprendiendo 403 acciones tanto administrativas (239) como de informacin (164), ejecutadas en total.Act. I II III IV V VI VII VIII IX X XI XII XIII XIV XV XVI XVII XVIII TOTAL Administrativas 1 2 1 1 -----1 37 1 1 1 4 1 1 1 1 66 25 94 Informacin 1 -----1 1 1 1 37 1 -----5 4 1 1 1 1 ----------108 TOTAL 2 2 2 2 1 2 74 2 1 6 8 2 2 2 2 66 25 202

ACCIONES POR ACTIVIDAD

239

164

403

IV.Se contactan a todos los estudiantes del SC-ECS e informa sobre la modificacin que realiz la Comisin de SC-FHyE de los procedimientos para solicitar la Exencin por Ttulo Universitario (Licenciatura o TSU) y Convalidacin. V.Se contactan a todos los estudiantes del SC-ECS para facilitarles la propuesta del Programa Nacional de Atencin en Salud para las Personas con Discapacidad (PASDIS) del Ministerio del Poder Popular para la Salud. VI.Se notifica por escrito al Consejo de Escuela (ECS) que la Comisin de Servicio Comunitario de la Facultad, en reunin realizada el jueves 04 de marzo, decidi suspender la vigencia de la Exencin por Crditos Aprobados para el 2005-1 (2da Disposicin Transitoria de la LSCEES), en correspondencia a la comunicacin enviada por el MPEES al Vicerrectorado Acadmico de la UCV, el pasado 2502-10. VII.Se elaboran y facilitan por correo electrnico constancias (37) sobre la obligatoriedad de asistencia de los estudiantes inscritos en el SC-ECS 2010-1, al Curso de Induccin General.

I.Se elabora y entrega a la Profa. Ana Lisett Rangel (Coordinadora de la Comisin de Servicio Comunitario FHyE), el listado de los (40) estudiantes inscritos en el SC-ECS, que se vern afectados por la eliminacin de la Exencin por estar en los dos ltimos aos de la carrera al momento de promulgarse (14-07-2005) la LSCEES, exencin presente en la 2 Disposicin Transitoria de la Ley. II.Se actualiza y amplia el material utilizado en el Curso de Induccin General, el cual pasar a ser dictado en su totalidad por la Coordinacin de SC-ECS, a partir del semestre 2010-1, al inicio de cada semestre y aos acadmicos subsiguientes.

III.Se contactan a todos los estudiantes del SC-ECS e informa sobre la eliminacin de la Exencin por estar en los dos ltimos aos de la carrera al momento de promulgarse (14-07-2005) la LSCEES, exencin presente en la 2 Disposicin Transitoria de la Ley, y se facilita comunicado del MPPES.14 Balance Social 2010-SC-ECS

Actividades desarrolladas mensualmente durante la 1era y 2da Etapa del SC-ECS - Cohorte 2010 (desde febrero 2010 hasta enero 2011).

VIII.Se notifica e invita por correo electrnico a todos los profesores de la ECS, para participar como ponentes o presentar una propuesta de proyecto en el Curso de Induccin General del SC-ECS. IX.Se actualiza el Cuestionario (6 preguntas) que se exige como actividad complementaria al Curso de Induccin General del SC-ECS. X.Se realiza a travs de las carteleras de la Escuela y los medios digitales (Facebook, Twitter y Blogspot) del Centro de Estudiantes ECS, la convocatoria para el Curso de Induccin General SC-ECS, semestre 2010-1.

XIII.Se informa y facilita al Prof. Carlos Gutirrez (Coordinador Acadmico ECS), el aviso de la Profa. Ana Lisett Rangel, Coordinadora de la Comisin de Servicio Comunitario de la Facultad, a travs del cual se notifica formalmente a los estudiantes, la eliminacin a partir del presente semestre 2010-1 de la exencin por la 2da Disposicin Transitoria de la Ley (es decir por 120 crditos aprobados para el 2005-1) del Servicio Comunitario.

XIV.Se notifica y facilita por correo electrnico a todos los estudiantes (grupo 2010-1) que realizaron el Curso de Induccin General SS-ECS, el listado de los estudiantes que Aprobaron y/o Perdieron el Curso. XI.Se dicta el Curso de Induccin General del SC-ECS (semestre 2010-1), en la siguiente programacin: GRUPO 1 (Apellidos A L): Lunes 22 y Martes 23 de marzo de 1:00 a 4:00 pm. GRUPO 2 (Apellidos M Z): Lunes 05 y Martes 06 de abril de 1:00 a 4:00 pm. XII. Se elabora y publica en la cuenta de GMAIL del SCECS, el Instructivo y Formatos para solicitar ante la Comisin de Servicio Comunitario de la Facultad, la exencin por Convalidacin. XV.Se elabora y entrega oficio a la Lic. Jacqueline Delgado, encargada de la ECS en Control de Estudios de la Facultad, con el listado de los Estudiantes (Grupo 2009) que han culminado formalmente su Servicio Comunitario para el mes de marzo 2010, cumpliendo a cabalidad todos los procedimientos establecidos por la Coordinacin de Servicio Comunitario de la Escuela de Comunicacin Social. XVI.Se elabora e imprime el Certificado de Aprobacin del CIG-FHyE de los estudiantes que lo cumplieron a cabalidad.

Balance Social 2010-SC-ECS

15

Actividades desarrolladas mensualmente durante la 1era y 2da Etapa del SC-ECS - Cohorte 2010 (desde febrero 2010 hasta enero 2011).

XVII.Se elaboran e imprimen las Constancias y Diplomas de Culminacin para 25 estudiantes pertenecientes a la Cohorte 2009 del SC-ECS, que culminaron su SC en marzo 2010.

XVIII.Se brinda apoyo y se atiende preguntas e inquietudes de los estudiantes de forma personal los das martes y jueves en la maana de 9:00 a 11:00 am y los mircoles en la tarde de 3:30 a 5:00 pm, y a travs de correo electrnico. Se facilita informacin (94) sobre procedimientos, propuestas de proyectos y registro del SC-ECS. Se proporciona ayuda y se responden (108) consultas y dudas de los estudiantes.

III.Se elabora y entrega oficio a la Lic. Jacqueline Delgado, encargada de la ECS en Control de Estudios de la Facultad, con la actualizacin del listado de los Estudiantes (Grupo 2009) que han culminado formalmente su Servicio Comunitario para el mes de marzo 2010, cumpliendo a cabalidad todos los procedimientos establecidos por la Coordinacin de Servicio Comunitario de la Escuela de Comunicacin Social. IV.Se elabora y entrega oficio a la Lic. Jacqueline Delgado, encargada de la ECS en Control de Estudios de la Facultad, con el listado de los Estudiantes (Grupo 2010-1) que aprobaron el Curso de Induccin General SC-ECS, para su incorporacin en el sistema.

DURANTE EL MES DE ABRIL 2010Se realizan 13 actividades, comprendiendo 297 acciones tanto administrativas (189) como de informacin (108), ejecutadas en total.Act. I II III IV V VI VII VIII IX X XI XII XIII TOTAL Administrativas 2 3 1 1 1 66 1 1 1 1 1 1 109 Informacin 2 3 1 1 1 -----1 1 2 1 1 1 93 TOTAL 4 6 2 2 2 66 2 2 3 2 2 2 202

ACCIONES POR ACTIVIDAD

189

108

297

I.Se realizan los trmites y enva los recaudos exigidos a la Profa. Ana Lisett Rangel, Coordinadora de la Comisin de Servicio Comunitario de la Facultad, para la formalizacin de 2 solicitudes de exencin por Convalidacin (1ra y 2da SC-ECS), de acuerdo a los procedimientos sobre los criterios generales establecidos. II.Se elaboran y facilitan constancias de asistencia al Curso de Induccin General SC-ECS, realizado durante los das lunes 05 y martes 06 de 1:00 a 4:00 pm, por solicitud de 3 estudiantes.16 Balance Social 2010-SC-ECS

Actividades desarrolladas mensualmente durante la 1era y 2da Etapa del SC-ECS - Cohorte 2010 (desde febrero 2010 hasta enero 2011).

V.Se entrega a la Profa. Ana Lisett Rangel, Coordinadora de la Comisin de Servicio Comunitario de la Facultad, copia de la programacin del Curso de Induccin General SC-ECS, dictado a los estudiantes.

VII.Se publica en las carteleras de la Escuela y enva a los estudiantes del SC-ECS, la convocatoria de las inscripciones para el Curso de Induccin al Servicio Comunitario ofrecido por la Facultad de Humanidades y Educacin, correspondiente al semestre 2010-1.

VI.Se elabora e imprime el Certificado de Aprobacin del CIG-ECS de los 66 estudiantes (Grupo 2010-1) que lo cumplieron a cabalidad.

VIII. Se remiten observaciones a la Comisin de Servicio Comunitario FHyE, de la propuesta de Normativa Interna del Servicio Comunitario del Estudiante de la Facultad de Humanidades y Educacin de la Universidad Central de Venezuela.

Balance Social 2010-SC-ECS

17

Actividades desarrolladas mensualmente durante la 1era y 2da Etapa del SC-ECS - Cohorte 2010 (desde febrero 2010 hasta enero 2011).

IX.Se enva a los estudiantes del SC-ECS, el Afiche y Trptico de la II Feria Exposicin El Servicio Comunitario: Una Experiencia de Aprendizaje Ucevista y I Feria Nacional de Servicio, a celebrase del 14 al 16 de Julio de 2010, evento organizado por la Comisin Central de SC y el Vicerrectorado Acadmico de la UCV.

XI.Se elabora y entrega a la Profa. Ana Lisett Rangel, Coordinadora de la Comisin de Servicio Comunitario de la Facultad, un listado de proyectos para su promocin entre los estudiantes que realizan el Curso de Induccin General dictado por la Facultad de Humanidades.

X.Se presenta al Profesor Miguel ngel Latouche, Director de la ECS, la propuesta de la Empresa Farmatodo de ayuda en el acondicionamiento del Cubculo de Servicio Comunitario de la Escuela, para su revisin y autorizacin.18 Balance Social 2010-SC-ECS

Actividades desarrolladas mensualmente durante la 1era y 2da Etapa del SC-ECS - Cohorte 2010 (desde febrero 2010 hasta enero 2011).

XII.Se elabora y entrega a la Profa. Lorena Gonzlez Rodrguez, Coordinadora de la Comisin Central de Servicio Comunitario, Vicerrectorado Acadmico de la UCV, las observaciones y propuesta de Plan Comunicacional para el proyecto de la II Feria Exposicin El Servicio Comunitario: Una Experiencia de Aprendizaje Ucevista y I Feria Nacional de Servicio, a celebrase del 14 al 16 de Julio de 2010.

II.Se publica en la cuenta en las Carteleras de la Escuela y en la cuenta de GMAIL SC-ECS, y se facilita por correo electrnico a todos los estudiantes del SCECS, el 4to Comunicado del MPPEU sobre el Servicio Comunitario.

XIII.Se brinda apoyo y se atiende preguntas e inquietudes de los estudiantes de forma personal los das martes y jueves en la maana de 9:00 a 11:00 am y los mircoles en la tarde de 3:30 a 5:00 pm, y a travs de correo electrnico. Se facilita informacin (109) sobre procedimientos, propuestas de proyectos y registro del SC-ECS. Se proporciona ayuda y se responden (93) consultas y dudas de los estudiantes. III.Se realizan los trmites y enva los recaudos exigidos a la Profa. Ana Lisett Rangel, Coordinadora de la Comisin de Servicio Comunitario de la Facultad, para la formalizacin de 2 solicitudes de exencin por Convalidacin (3ra y 4ta SC-ECS), de acuerdo a los procedimientos sobre los criterios generales establecidos. IV.Se inicia con la elaboracin del 3er Balance Social (Cohorte 2009), de la CSC-ECS-FHyE-UCV-

DURANTE EL MES DE MAYO 2010Se realizan 9 actividades, comprendiendo 287 acciones tanto administrativas (193) como de informacin (94), ejecutadas en total.Act. I II III IV V VI VII VIII IX Administrativas 2 1 2 1 1 66 1 1 118 Informacin 2 5 2 1 1 -----2 -----81 TOTAL 4 6 4 2 2 66 3 1 199

ACCIONES POR ACTIVIDAD

TOTAL

193

94

287

I.Se elaboran e imprimen las Constancias y Diplomas de Culminacin para 2 estudiantes pertenecientes a la Cohorte 2009 del SC-ECS, que culminaron su SC en mayo 2010.Balance Social 2010-SC-ECS 19

Actividades desarrolladas mensualmente durante la 1era y 2da Etapa del SC-ECS - Cohorte 2010 (desde febrero 2010 hasta enero 2011).

V.Se informa y solicita al Prof. Miguel ngel Latouche, Director ECS, que la fecha estimada de instalacin del mobiliario para el cubculo del SC-ECS por parte de la Empresa Farmatodo es el lunes 31 de mayo, por lo que es apremiante: La reparacin del grave problema que presenta el Cubculo con una filtracin que proviene del techo y ha afectado gran parte de la pintura de las paredes y de la columna izquierda del fondo, as como la reubicacin del mobiliario que actualmente est en el Cubculo (un escritorio y tres bibliotecas).

VII.Se elabora, enva a todos los estudiantes, publica en la cuenta de GMAIL del SC-ECS y en la cartelera del SC-ECS, la 1era Relacin de Registro (Cohorte 2010) de los Formatos Entregados.

VI.Se crean los expedientes (66 Carpetas) de los formatos entregados por cada estudiante (Cohorte 2010 Grupo 2010-1) para el seguimiento y control de los procedimientos que deben cumplir durante el Servicio Comunitario.

VIII.Se instala la primera parte del mobiliario (3 muebles archivadores y mesa de trabajo) para la renovacin y adecuacin del cubculo del SC-ECS, por parte de la Empresa Farmatodo.

IV.Se brinda apoyo y se atiende preguntas e inquietudes de los estudiantes de forma personal los das martes y jueves en la maana de 9:00 a 11:00 am y los mircoles en la tarde de 3:30 a 5:00 pm, y a travs de correo electrnico. Se facilita informacin (118) sobre procedimientos, propuestas de proyectos y registro del SC-ECS. Se proporciona ayuda y se responde (81) consultas y dudas de los estudiantes.20 Balance Social 2010-SC-ECS

Actividades desarrolladas mensualmente durante la 1era y 2da Etapa del SC-ECS - Cohorte 2010 (desde febrero 2010 hasta enero 2011).

DURANTE EL MES DE JUNIO 2010Se realizan 10 actividades, comprendiendo 212 acciones tanto administrativas (132) como de informacin (80), ejecutadas en total.Act. I II III IV V VI VII VIII IX X Administrativas 8 1 1 1 1 1 1 4 1 113 Informacin 8 1 2 5 1 1 1 4 -----57 TOTAL 16 2 3 6 2 2 2 8 1 170

ACCIONES POR ACTIVIDAD

TOTAL

132

80

212

I.Se elabora y entrega a la Profa. Ana Lisett Rangel, Coordinadora de la Comisin de Servicio Comunitario de la Facultad, los datos de los proyectos seleccionados (04) para la 2da Feria Nacional del SCUCV; los videos de tres de los proyectos, y la actualizacin para el 04-06-10, del listado de los proyectos desarrollados (Grupos 2009 y 2010) por los estudiantes en el Servicio Comunitario de la Escuela de Comunicacin Social.

IV.Se realiza a travs de las carteleras de la Escuela y los medios digitales (Facebook, Twitter y Blogspot) del Centro de Estudiantes ECS, la convocatoria para las Inscripciones al SC-ECS 2010-2, ao acadmico 2010.

V.Se elabora y entrega oficio a la Lic. Jacqueline Delgado, encargada de la ECS en Control de Estudios de la Facultad, con un listado de corroboracin de los Estudiantes que culminaron formalmente el Servicio Comunitario y han solicitado su incorporacin el Acto de Grado del mes de julio 2010. II.Se realizan los trmites y enva los recaudos exigidos a la Profa. Ana Lisett Rangel, Coordinadora de la Comisin de Servicio Comunitario de la Facultad, para la formalizacin de 1 solicitud de exencin por Convalidacin (5ta SC-ECS), de acuerdo a los procedimientos sobre los criterios generales establecidos. III.Se actualiza, enva a todos los estudiantes, publica en la cuenta de GMAIL del SC-ECS y publica en la cartelera del SC-ECS, la 2da Relacin de Registro (Cohorte 2010) de los Formatos Entregados.Balance Social 2010-SC-ECS 21

Actividades desarrolladas mensualmente durante la 1era y 2da Etapa del SC-ECS - Cohorte 2010 (desde febrero 2010 hasta enero 2011).

VI.Se enva a todos los estudiantes y publica en la cuenta de GMAIL del SC-ECS, la propuesta de 3 proyectos para el SC-ECS por parte del Consejo Municipal de Derechos de Nios, Nias y Adolescentes perteneciente al Municipio Sucre (CMDNNA-Sucre). VII.Se elabora y entrega oficio a la Lic. Jacqueline Delgado, encargada de la ECS en Control de Estudios de la Facultad, con el listado total de los estudiantes (80 en total) que han culminado formalmente el Servicio Comunitario para el mes de Junio de 2010.

IX.Se cambia el piso por iniciativa del Prof. Miguel ngel Latouche, Director ECS y se instala la segunda parte parte del mobiliario (2 mesas y ocho sillas de trabajo y reuniones) para la renovacin y adecuacin del cubculo del SC-ECS, por parte de la Empresa Farmatodo.

VIII.Se elaboran y entregan a la Profa. Ana Lisett Rangel, Coordinadora de la Comisin de SC-FHyE, los Posters de los proyectos seleccionados (04) para la 2da Feria Nacional del SC-UCV.

X.Se brinda apoyo y se atiende preguntas e inquietudes de los estudiantes de forma personal los das martes y jueves en la maana de 9:00 a 11:00 am y los mircoles en la tarde de 3:30 a 5:00 pm, y a travs de correo electrnico. Se facilita informacin (113) sobre procedimientos, propuestas de proyectos y registro del SC-ECS. Se proporciona ayuda y se responde (57) consultas y dudas de los estudiantes.

DURANTE EL MES DE JULIO 2010Se realizan 10 actividades, comprendiendo 427 acciones tanto administrativas (288) como de informacin (139), ejecutadas en total.Act. I II III IV V VI VII VIII IX X Administrativas 1 1 1 2 7 33 40 1 40 162 Informacin 4 1 1 2 7 33 1 1 -----89 TOTAL 5 2 2 4 14 66 41 2 40 251

ACCIONES POR ACTIVIDAD

TOTAL

288

139

427

I.Se notifica a travs de las carteleras de la Escuela y los medios digitales (Facebook, Twitter y Blogspot) del Centro de Estudiantes ECS, el cambio de la convocatoria para las Inscripciones al SC-ECS 20102, por problemas de salud (DENGUE), la cual presenta los siguientes cambios y opciones: De forma presencial slo el MIRCOLES 14 en la maana, en el cubculo al lado del Centro de22 Balance Social 2010-SC-ECS

Actividades desarrolladas mensualmente durante la 1era y 2da Etapa del SC-ECS - Cohorte 2010 (desde febrero 2010 hasta enero 2011).

Estudiantes se facilita el procedimiento hasta las 12:00 m. Y a partir de la tarde del Mircoles 14 la inscripcin se realiza EN LNEA, para esto se debe enviar un correo a ([email protected] o [email protected]) con los datos personales (nombre completo, cdula de identidad y correo electrnico) y se reenva toda la informacin necesaria para formalizar la inscripcin.

V.Se atiende personalmente a cada uno de los estudiantes durante las inscripciones al SC-ECS el mircoles 14, en el horario de 9 am a 12:00 m; se responden inquietudes; se facilita informacin general sobre el SC-ECS y se entrega el Trptico de forma individual. VI.Se atiende por correo electrnico la solicitud de los estudiantes para inscripcin al SC-ECS 2010-2; se responden inquietudes; se facilitan: informacin general sobre el SC-ECS, las planillas de inscripcin, el Calendario tentativo para el curso de Induccin General y el 4to comunicado del MPPEU. VII.Se procesan las planillas de inscripcin al Curso de Induccin General y se depura el listado resultante de acuerdo a los requisitos exigidos para iniciar el SC. VIII.Se levanta el listado de los estudiantes que realizaron la solicitud para la Cohorte 2010 Grupo 2010-2 - SC-ECS, resultando en ese momento cuarenta (40) estudiantes inscriptos, de los cuales 32 son regulares y 8 Tesistas. IX.Se crean los expedientes (40 Carpetas) de los formatos entregados por cada estudiante (Cohorte 2010 Grupo 2010-2) para el seguimiento y control de los procedimientos que deben cumplir durante el Servicio Comunitario.

II.Se enva a todos los estudiantes y publica en la cuenta de GMAIL del SC-ECS, la propuesta de proyecto para el SC-ECS por parte de los Bomberos Universitarios - UCV. III.Se realiza la inscripcin al SC-ECS (Cohorte 2010 Grupo 2010-2) durante el mircoles 14, en el horario de 9 am a 12:00 m. IV.Se le facilita a los estudiantes dos planillas de inscripcin: la primera corresponde a la inscripcin en el Servicio Comunitario 2010-2, y la segunda pertenece a la inscripcin en el Curso de Induccin General, para su procesamiento por la Coordinacin de SC-ECS.

X.Se brinda apoyo y se atiende preguntas e inquietudes de los nuevos estudiantes (Cohorte 2010 Grupo 2010-1) de forma personal y a travs del correo electrnico del SC-ECS-ESTUDIANTES. Se facilita informacin (162) sobre procedimientos, propuestas de proyectos y registro del SC-ECS. Se proporciona ayuda y se responden (89) consultas y dudas de los estudiantes.Balance Social 2010-SC-ECS 23

Actividades desarrolladas mensualmente durante la 1era y 2da Etapa del SC-ECS - Cohorte 2010 (desde febrero 2010 hasta enero 2011).

TOTALES DE LA 1ERA ETAPA (FEBRERO JULIO 2010)Se realizan 75 actividades, comprendiendo 2.458 acciones tanto administrativas (1.548) como de informacin (919), ejecutadas en total. Relacin Total de Actividades y Acciones realizadas en la 1era Etapa SC-ECS (FEBRERO JULIO 2010)AO MES Febrero Marzo Abril Mayo Junio Julio ACTIVIDAD 15 18 13 9 10 10 ACCIONES 832 403 297 287 212 427

Las 75 actividades desarrolladas durante la 1era Etapa del Servicio Comunitario, permitieron que los estudiantes de la Cohorte 2010: 1.Dominaran los aspectos ms importantes de la Ley y del Reglamento de Servicio Comunitario de la Universidad. 2.Conocieran las actividades que en materia de Responsabilidad Social desarrollan la Universidad, la Facultad de Humanidades y Educacin, y la Escuela de Comunicacin Social. 3.Observaran diferentes experiencias de Proyectos Sociales. 4.Conocieran los procedimientos del Servicio Comunitario establecidos por la Escuela de Comunicacin Social. 5.Empezaran a organizarse individualmente o en grupo, con el objetivo de proponer un proyecto a la Coordinacin de Servicio Comunitario de la Escuela. 6.Inscribieran un proyecto (de la FHyE, ECS o propio) para realizar la Prctica Comunitaria.

2009

TOTAL

75

2.458

Relacin Total de Acciones por Actividad realizadas en la 1era Etapa SC-ECS (FEBRERO JULIO 2010)Mes Febrero Marzo Abril Mayo Junio Julio Administrativas 507 239 189 193 132 288 1.548 Informacin 325 164 108 94 80 139 910 TOTAL 832 403 297 287 212 427

ACCIONES POR ACTIVIDAD

TOTAL

2.458

24

Balance Social 2010-SC-ECS

Actividades desarrolladas mensualmente durante la 1era y 2da Etapa del SC-ECS - Cohorte 2010 (desde febrero 2010 hasta enero 2011).

Actividades desarrolladas durante la 2da Etapa del Servicio Comunitario Cohorte 2010A mediados del mes de Septiembre 2010, con el inicio del 2do semestre del ao acadmico (2010-2) se comienza a ejecutar las actividades conducentes para iniciar la Prctica Comunitaria en la ECS, los estudiantes se incorporan en los Proyectos promovidos por: la Facultad de Humanidades y Educacin; la Escuela de Comunicacin Social y de forma particular. II.Se elabora la pgina Web de la Coordinacin de Servicio Comunitario ECS-UCV y las subpginas para facilitar los Formatos de los procedimientos exigidos y los Materiales de Apoyo para lecturas complementarias.

DURANTE EL MES DE AGOSTO 2010Se realizan 7 actividades, comprendiendo 163 acciones tanto administrativas (61) como de informacin (102), ejecutadas en total.Act. I II ACCIONES POR ACTIVIDAD III IV V VI VII Administrativas 1 3 35 1 1 1 19 Informacin 1 3 35 5 1 1 56 TOTAL 2 6 70 6 2 2 75

TOTAL

61

102

163

I.Se culmina la elaboracin y montaje del 3er Balance Social (2009) de la Coordinacin de Servicio Comunitario ECS.

Balance Social 2010-SC-ECS

25

Actividades desarrolladas mensualmente durante la 1era y 2da Etapa del SC-ECS - Cohorte 2010 (desde febrero 2010 hasta enero 2011).

III.Se elaboran e imprimen las Constancias y Diplomas de Culminacin para 35 estudiantes pertenecientes a la Cohorte 2009 del SC-ECS.

V.Se elabora y entrega Carta de Postulacin para la incorporacin a un proyecto de Servicio Comunitario, a solicitud de un estudiante.

IV. Se actualiza, enva a todos los estudiantes, publica en la cuenta de GMAIL del SC-ECS, en la WEB y en la cartelera del SC-ECS, la 3ra Relacin de Registro (Cohorte 2010) de los Formatos Entregados, y se integra con el registro de los estudiantes sin culminar de los aos anteriores.

VI.Se elabora y facilita Constancia de Asistencia al Curso de Induccin General SC-ECS, a realizarse durante los das lunes 27 de septiembre y viernes 01 octubre de 9:00 am a 12:00 m, por solicitud de 1 estudiante.

VII.Se brinda apoyo y se atiende preguntas e inquietudes de los estudiantes de forma personal y a travs del correo electrnico del SC-ECSESTUDIANTES. Se facilita informacin (19) sobre procedimientos, propuestas de proyectos y registro del SC-ECS. Se proporciona ayuda y se responden (56) consultas y dudas de los estudiantes.26 Balance Social 2010-SC-ECS

Actividades desarrolladas mensualmente durante la 1era y 2da Etapa del SC-ECS - Cohorte 2010 (desde febrero 2010 hasta enero 2011).

DURANTE EL MES DE SEPTIEMBRE 2010Se realizan 8 actividades, comprendiendo 367 acciones tanto administrativas (186) como de informacin (181), ejecutadas en total.Act. I II III IV V VI VII VIII Administrativas Informacin TOTAL 47 -----47 13 13 26 1 4 5 1 2 3 1 1 2 1 6 7 2 2 4 120 153 273

IV.Se elabora, enva a los estudiantes Grupo 2010-2, publica en la cuenta de GMAIL del SC-ECS, en la WEB y en la cartelera del SC-ECS, el listado de los grupos para el Curso de Induccin General SC-ECS, semestre 2010-2.

ACCIONES POR ACTIVIDAD

TOTAL

186

181

367

I.Se actualizan los expedientes de los formatos entregados por los estudiantes para el seguimiento y control de los procedimientos que deben cumplir durante el Servicio Comunitario. V.Se imprime y entrega digitalizado el 3er Balance Social CSC-ECS 2009, al Director y miembros del Consejo de Escuela de la Escuela de Comunicacin Social. VI.Se disea presentacin digital y entrega el 3er Balance Social CSC-ECS 2009, al Director y miembros del Consejo de Escuela; a la Profa. Cecilia Garca Arocha, Rectora de la UCV; al Prof. Nicols Bianco, Vicerrector Acadmico de la UCV; al Prof. Amalio Belmonte, Secretario de la UCV; al Prof. Vincenzo Lo Monaco, Decano de la FHyE y a la Profa. Maringeles Payer, Coordinadora Acadmica de la FHyE.

II.Se elabora y facilita Constancia de Asistencia al Curso de Induccin General SC-ECS, para ambos grupos, por solicitud de 13 estudiantes. III.Se realiza a travs de las carteleras de la Escuela y los medios digitales (Facebook, Twitter y Blogspot) del Centro de Estudiantes ECS, la convocatoria para el Curso de Induccin General SC-ECS, semestre 2010-2.

Balance Social 2010-SC-ECS

27

Actividades desarrolladas mensualmente durante la 1era y 2da Etapa del SC-ECS - Cohorte 2010 (desde febrero 2010 hasta enero 2011).

VII.Se dicta a los nuevos inscritos (60 estudiantes en definitiva) al SC-ECS para el semestre 2010-2, el Curso de Induccin General del Servicio Comunitario, realizado el Matutino los das viernes 01 y lunes 04 de octubre de 9:00 am a 12:00 m en la A6, y el Vespertino los mircoles (29 de septiembre y 06 de octubre) de 1:45 a 4:45 pm, en la A6.

III.Se actualiza los expedientes (Carpeta) con los formatosentregados por los estudiantes para el seguimiento y control de los procedimientos que deben cumplir durante el Servicio Comunitario.

IV.Se actualiza, enva a todos los estudiantes, publica en la cuenta de GMAIL del SC-ECS, en la WEB y en la cartelera del SC-ECS, la 4ta Relacin de Registro (2010) de los Formatos Entregados. VIII.Se brinda apoyo y se atiende preguntas e inquietudes de los estudiantes de forma personal en la maana los das lunes y viernes (9:00 a 10:30 am) y en la tarde los mircoles (de 3:00 a 5:00 pm), y a travs de correo electrnico. Se facilita informacin (120) sobre procedimientos, propuestas de proyectos y registro del SC-ECS. Se proporciona ayuda y se responde (153) consultas y dudas de los estudiantes.

DURANTE EL MES DE OCTUBRE 2010Se realizan 10 actividades, comprendiendo 236 acciones tanto administrativas (146) como de informacin (90), ejecutadas en total.Act. I II III IV V VI VII VIII IX X Administrativas 3 1 23 1 1 1 1 1 1 113 Informacin 3 1 -----3 2 1 1 1 1 77 TOTAL 6 2 23 4 3 2 2 2 2 190

ACCIONES POR ACTIVIDAD

TOTAL

146

90

236

I.Se elabora y facilita Constancia de Asistencia al Curso de Induccin General SC-ECS, para ambos grupos, por solicitud de 3 estudiantes. II.Se enva a todos los estudiantes y publica en la cuenta de GMAIL del SC-ECS, la propuesta de proyecto para el SC-ECS por parte del Equipo de Formacin, Informacin y Publicaciones (EFIP).28 Balance Social 2010-SC-ECS

Actividades desarrolladas mensualmente durante la 1era y 2da Etapa del SC-ECS - Cohorte 2010 (desde febrero 2010 hasta enero 2011).

V.Se elabora y entrega a la Profa. Ana Lisett Rangel, Coordinadora de la Comisin de SC-FHyE, y a la Lic. Jacqueline Delgado, encargada de la ECS en Control de Estudios de la Facultad, la actualizacin del listado de los estudiantes inscritos en el SC-ECS que no han culminado.

VII.Se elabora y entrega a la a la Lic. Jacqueline Delgado, encargada de la ECS en Control de Estudios de la Facultad, el listado de los estudiantes de la Escuela de Comunicacin Social (58 en total) que se inscribieron en el actual semestre 2010-2 y aprobaron el Curso de Induccin General del SC-ECS, incorporndose al grupo 2010.

VI.Se elabora y entrega a la a la Lic. Jacqueline Delgado, encargada de la ECS en Control de Estudios de la Facultad, la actualizacin del listado de los estudiantes que pueden solicitar la exencin por Ttulo (Pregrado o TSU) y Convalidacin.

VIII.Se elabora y entrega a la a la Lic. Jacqueline Delgado, encargada de la ECS en Control de Estudios de la Facultad, el listado total de los estudiantes de la Escuela de Comunicacin Social (20 en total) que han culminado formalmente el Servicio Comunitario para el mes de Septiembre de 2010.

Balance Social 2010-SC-ECS

29

Actividades desarrolladas mensualmente durante la 1era y 2da Etapa del SC-ECS - Cohorte 2010 (desde febrero 2010 hasta enero 2011).

IX.Se elabora ponencia del Servicio Comunitario por motivo de la Semana Aniversario 64 de la ESC, y se presenta a los estudiantes el da jueves 28 a las 5:00 pm en la C5, en el Foro Servicio Comunitario, Medios y Discapacidad.

DURANTE EL MES DE NOVIEMBRE 2010Se realizan 12 actividades, comprendiendo 217 acciones tanto administrativas (153) como de informacin (64), ejecutadas en total.Act. I II III IV V VI VII VIII IX X XI XII Administrativas 27 45 1 1 -----1 1 1 2 1 1 72 Informacin -----1 ----------3 1 1 1 -----4 1 52 TOTAL 27 46 1 1 3 2 2 2 2 5 2 124

ACCIONES POR ACTIVIDAD

TOTAL

153

64

217

I.Se actualiza los expedientes (Carpeta) con los formatos entregados por los estudiantes para el seguimiento y control de los procedimientos que deben cumplir durante el Servicio Comunitario.

X.Se brinda apoyo y se atiende preguntas e inquietudes de los estudiantes de forma personal en la maana los das lunes y viernes (9:00 a 10:30 am) y en la tarde los mircoles (de 3:00 a 5:00 pm), y a travs de correo electrnico. Se facilita informacin (113) sobre procedimientos, propuestas de proyectos y registro del SC-ECS. Se proporciona ayuda y se responde (77) consultas y dudas de los estudiantes.

II.Se elaboran e imprimen las Constancias y Diplomas de Culminacin para 45 estudiantes pertenecientes a las Cohortes 2009 y 2010 del SC-ECS.

30

Balance Social 2010-SC-ECS

Actividades desarrolladas mensualmente durante la 1era y 2da Etapa del SC-ECS - Cohorte 2010 (desde febrero 2010 hasta enero 2011).

III.Se elabora y entrega a la Profa. Lorena Gonzlez, Coordinadora de la Comisin Central del SC-UCV, la actualizacin del registro de los 45 proyectos desarrollados (Grupo 2009) por los estudiantes en el Servicio Comunitario de la Escuela de Comunicacin Social, de acuerdo al formato establecido por el Vicerrectorado Acadmico UCV.

VI.Se elabora y entrega Carta de Postulacin para la incorporacin a un proyecto de Servicio Comunitario, a solicitud de un estudiante.

IV.Se realizan los trmites para recoger en la Coordinacin del SC-FHyE, las Franelas y Gorras facilitadas por la Comisin Central de SC del Vicerrectorado Acadmico UCV, para los estudiantes activos en el Servicio Comunitario. V.Se notifica por correo a todos los estudiantes, publica en la cuenta de GMAIL del SC-ECS y en la WEB, la entrega de Franelas y Gorras para el Servicio Comunitario en el cubculo del SC-ECS.

VII.Se elabora y entrega a la a la Lic. Jacqueline Delgado, encargada de la ECS en Control de Estudios de la Facultad, el listado total de los estudiantes de la Escuela de Comunicacin Social (33 en total) que han culminado formalmente el Servicio Comunitario para el mes de Noviembre de 2010.

VIII.Se elabora y entrega a la Profa. Ana Lisett Rangel, Coordinadora de la Comisin de SC-FHyE, el Informe de Gestin del SC-ECS 2010 hasta el mes de noviembre, de acuerdo al formatos y datos exigidos por la Facultad.

Balance Social 2010-SC-ECS

31

Actividades desarrolladas mensualmente durante la 1era y 2da Etapa del SC-ECS - Cohorte 2010 (desde febrero 2010 hasta enero 2011).

IX.Se actualizan el listado de los estudiantes inscritos en el SC-ECS que no han culminado y el listado de los estudiantes que pueden solicitar la exencin por Ttulo (Pregrado o TSU) y Convalidacin para el semestre 2010-2. X.Se actualiza, enva a todos los estudiantes, publica en la cuenta de GMAIL del SC-ECS, en la WEB y en la cartelera del SC-ECS, la 5ta Relacin de Registro (2010) de los Formatos Entregados.

DURANTE EL MES DE DICIEMBRE 2010Se realizan 3 actividades, comprendiendo 118 acciones tanto administrativas (68) como de informacin (50), ejecutadas en total.ACCIONES POR ACTIVIDAD Act. I II III Administrativas 16 1 51 Informacin ----------50 TOTAL 16 1 101

TOTAL

68

50

118

I.Se actualizan los expedientes (Carpetas) con los formatos entregados por estudiantes para el seguimiento y control de los procedimientos que deben cumplir durante el Servicio Comunitario.

XI.Se contacta a travs de correo electrnico a todos los estudiantes, en especial a los que no tienen proyecto, para que consideren y evalen la posibilidad de realizar su SC-ECS o se incorporen en algunas de las actividades que se desarrollaron para ayudar a las personar que se han visto afectadas por las emergencias que se han presentado debido a las lluvias. II.Se asiste al Taller: RESPONSABILIDAD SOCIAL Formulacin de Indicadores de Gestin y Resultados, organizado por la Comisin Central de SC del Vicerrectorado Acadmico UCV, para la unificacin de criterios de los indicadores del SC por parte de las Facultades y Escuelas de la UCV.

XII.Se brinda apoyo y se atiende preguntas e inquietudes de los estudiantes de forma personal en la maana los das lunes y viernes (9:00 a 10:30 am) y en la tarde los mircoles (de 3:00 a 5:00 pm), y a travs de correo electrnico. Se facilita informacin (52) sobre procedimientos, propuestas de proyectos y registro del SC-ECS. Se proporciona ayuda y se responde (72) consultas y dudas de los estudiantes. III.Se brinda apoyo y se atiende preguntas e inquietudes de los estudiantes a travs de correo electrnico. Se facilita informacin (51) sobre procedimientos, propuestas de proyectos y registro del SC-ECS. Se proporciona ayuda y se responde (xx) consultas y dudas de los estudiantes.32 Balance Social 2010-SC-ECS

Actividades desarrolladas mensualmente durante la 1era y 2da Etapa del SC-ECS - Cohorte 2010 (desde febrero 2010 hasta enero 2011).

DURANTE EL MES DE ENERO 2011Se realizan 2 actividades, comprendiendo 58 acciones tanto administrativas (47) como de informacin (11), ejecutadas en total.ACCIONES POR ACTIVIDAD Act. I II Administrativas Informacin 14 -----33 11 TOTAL 14 44

TOTAL

47

11

58

I.Se actualizan los expedientes (Carpetas) con los formatos entregados por estudiantes para el seguimiento y control de los procedimientos que deben cumplir durante el Servicio Comunitario.

Relacin Total de Acciones por Actividad realizadas en la 2da Etapa SC-ECS (AGOSTO 2010 ENERO 2011)ACCIONES POR ACTIVIDAD Mes Agosto Septiembre Octubre Noviembre Diciembre Enero Administrativas 61 186 146 153 68 47 Informacin 102 181 90 64 50 11 TOTAL 163 367 236 217 118 58

TOTAL

661

498

1.159

II.Se brinda apoyo y se atiende preguntas e inquietudes de los estudiantes a travs de correo electrnico. Se facilita informacin (33) sobre procedimientos, propuestas de proyectos y registro del SC-ECS. Se proporciona ayuda y se responde (11) consultas y dudas de los estudiantes.

TOTALES DE LA 2DA ETAPA (AGOSTO 2010 ENERO 2011)Se realizan 42 actividades, comprendiendo 1.159 acciones tanto administrativas (661) como de informacin (489), ejecutadas en total. Relacin Total de Actividades y Acciones realizadas en la 2da Etapa SC-ECS (AGOSTO 2010 ENERO 2011)AO MES Agosto Septiembre Octubre Noviembre Diciembre Enero ACTIVIDAD 7 8 10 12 3 2 ACCIONES 163 367 236 217 118 58

2009 2010

TOTAL

42

1.159

Las 42 actividades desarrolladas durante la 2da Etapa del Servicio Comunitario, permitieron que los estudiantes: 1.Conocieran los proyectos de otros estudiantes, profesores y de la Coordinacin de Servicio Comunitario que se desarrollan durante la Practica Comunitaria. 2.Propusieran o eligieran un proyecto. 3.Obtuvieran las herramientas necesarias para la programacin, formulacin y evaluacin de un proyecto. 4.Contactaran a las instituciones u organizaciones en las que te gustara realizar la Prctica Comunitaria. 5.Intercambiaran experiencias sobre la Prctica Comunitaria. 6.Presentaran los informes de la Prctica Comunitaria.Balance Social 2010-SC-ECS 33

Actividades desarrolladas mensualmente durante la 1era y 2da Etapa del SC-ECS - Cohorte 2010 (desde febrero 2010 hasta enero 2011).

TOTALES DE LAS ACTIVIDADES REALIZADAS DURANTE EL SERVICIO COMUNITARIO COHORTE 2010Se realizan 117 actividades, comprendiendo 3.617 acciones tanto administrativas (2.209) como de informacin (1.408), ejecutadas en total. Relacin Total de Actividades y Acciones realizadas durante el SC-ECS (PERIODO 2010)AO MES Febrero Marzo Abril Mayo Junio Julio Agosto Septiembre Octubre Noviembre Diciembre Enero ACTIVIDAD 15 18 13 9 10 10 7 8 10 12 3 2 ACCIONES 832 403 297 287 212 427 163 367 236 217 118 58

Relacin Total de Acciones por Actividad realizadas durante el SC-ECS (PERIODO 2010)Mes Febrero Marzo Abril Mayo Junio Julio Agosto Septiembre Octubre Noviembre Diciembre Enero Administrativas 507 239 189 193 132 288 61 186 146 153 68 47 Informacin 325 164 108 94 80 139 102 181 90 64 50 11 TOTAL 832 403 297 287 212 427 163 367 236 217 118 58

ACCIONES POR ACTIVIDAD

TOTAL

2.209

1.408

3.617

2009

2010

TOTAL

117

3.617

Las 117 Actividades y sus correspondientes 3.617 acciones, realizadas por la Coordinacin de Servicio Comunitario de la Escuela de Comunicacin Social, durante el perodo Febrero 2010 - Enero 2011, permitieron que 131 Estudiantes realizaran sin mayores inconvenientes 1era Etapa del SC y facilitaron en la 2da Etapa, la culminacin del Servicio Comunitario a 124 Estudiantes, quienes participaron en 58 proyectos.34 Balance Social 2010-SC-ECS

Reportaje GRADOS EL UNIVERSAL MARTES 22 DE JUNIO DE 2010 en relacin al Servicio Comunitario de la ECS

Balance Social 2010-SC-ECS

35

Reportaje GRADOS EL UNIVERSAL MARTES 22 DE JUNIO DE 2010 www.eluniversal.com

36

Balance Social 2010-SC-ECS

Indicadores y Resultados del SC-ECS Cohorte 2010, perodo: Febrero (2010) a Enero (2011)

Balance Social 2010-SC-ECS

37

Indicadores y Resultados del SC-ECS, perodo: Febrero (2009) a Enero (2010).

Indicadores y Resultados del SCECS Cohorte 2010, perodo: Febrero (2010) a Enero (2011)A continuacin se presentan los Indicadores y Resultados del Servicio Comunitario de la Escuela de Comunicacin Social, elaborados en base a la informacin solicitada y entregada al Vicerrectorado Acadmico y a la Coordinacin de SC-FHyE en el ao acadmico 2010. 01-Nmero de Estudiantes incorporados en el Servicio Comunitario Cohorte 2010:

? del Servicio Comunitario en la Escuela Desde el iniciode Comunicacin Social en abril 2007, se han incorporado 641 estudiantes para su realizacin. 03-Nmero de Cursos de Induccin ofrecidos Cohorte 2010:Cohorte 2010 Curso ECS (2010-1) ECS (2010-2) N 2 2 Porcentaje 50% 50%

TOTAL

4

100%

A partir del ? ao acadmico 2010, la Coordinacin de Servicio Comunitario de la Escuela de Comunicacin Social, asume totalmente la realizacin del Curso de Induccin General para los estudiantes, por solicitud de la Profa. Ana Lisette Rangel, Coordinadora Servicio Comunitario FHyE.

Cohorte 2010

Sexo Femenino Masculino

Nde Estudiantes 208 92

Porcentaje 69% 31%

TOTAL

300

100%

? Los 300 estudiantes participantes corresponden a losque se inscribieron y se incorporaron en la cohorte 2010, por estar obligados a realizar el Servicio Comunitario para graduarse el ao acadmico 2010, de acuerdo a las disposiciones de la Ley.

? dictado completamente por el Prof. Blas El curso fueFernndez, en la siguientes modalidades y fechas:n

? los estudiantes (300) participantes en el De total deSC-ECS ao acadmico 2010, 147 (49%) corresponden a nuevos inscritos (Cohorte 2010). Y se incorporaron 125 estudiantes (41%) de la Cohorte 2009, 17 estudiantes (6%) de la Cohorte 2008 y 11 estudiantes (4%) de la Cohorte 2007, que no realizaron o culminaron la prctica del Servicio Comunitario en el tiempo previsto. 02-Total de Estudiantes incorporados en el Servicio Comunitario ECS Cohortes 2010, 2009, 2008 y 2007:Cohorte 2010 2009 2008 2007 N de Estudiantes 147 241 130 123 Porcentaje 23% 38% 20% 19%

Grupo 2010-1 - Tiempo: 10 Horas acadmicas (8 horas presenciales y 2 horas actividad para la casa), 4 secciones de 4 horas. GRUPO 1 (Apellidos A L): Lunes 22 y Martes 23 de marzo de 1:00 a 4:00 pm. GRUPO 2 (Apellidos M Z): Lunes 05 y Martes 06 de abril de 1:00 a 4:00 pm.

n

Grupo 2010-2 - Tiempo: 10 Horas acadmicas (8 horas presenciales y 2 horas actividad para la casa), 4 secciones de 4 horas. Matutino los das viernes 01 y lunes 04 de octubre de 9:00 am a 12:00 m, y el Vespertino los mircoles (29 de septiembre y 06 de octubre) de 1:45 a 4:45 pm.

? Induccin General present la siguiente El Curso deestructura: 1era Sesin: Presentacin, Introduccin, Planificacin, Aspectos Legales, Ley de Servicio Comunitario, Metodologa Aprendizaje Servicio y Participacin Social. 2da Sesin: Presentacin, Objeto y Sujeto, La Comunidad, Proyecto Comunitario, Procedimientos, Servicio Comunitario ECS y Proyectos SC-ECS.

TOTAL

641

100%

38

Balance Social 2010-SC-ECS

Indicadores y Resultados del SC-ECS, perodo: Febrero (2009) a Enero (2010).

04-Total de Cursos de Induccin Ofrecidos Cohortes 2010, 2009, 2008 y 2007:Cohorte 2010 2009 2008 2007 Curso ECS (2010-1) ECS (2010-2) FHyE (2009-1) ECS (2009-2) FHyE (2008-1) ECS (2008-2) FHyE (2007-1) ECS (2007-2) N 2 2 1 1 1 1 1 1 Porcentaje 20% 20% 10% 10% 10% 10% 10% 10%

correspondiente Certificado elaborado por la Coordinacin de SC-ECS.

TOTAL

10

100%

?estudiantes que cumplieron el CIG, Los 136corresponden a 75 (55%) del Grupo 2010-1 y 61 (45%) del Grupo 2010-2 del CIG de la Coordinacin de Servicio Comunitario de la ECS. 07-Nmero de Estudiante que no cumplieron el Curso de Induccin General Cohorte 2010:

? del Servicio Comunitario ECS en abril Desde el inicio2007, los estudiantes han participado en 10 Cursos de Induccin General, de los cuales 3 (30%) han estado a cargo de la FHyE y los 7 (70%) restantes de la Coordinacin de Servicio Comunitario de la ECS. 05-Nmero de Estudiante que realizaron el Curso de Induccin General (ECS) Cohorte 2010:Cohorte 2010 Grupos-FHyE Grupo 2010-1 Grupo 2010-2 Nde Estudiantes 75 72

Cohorte 2010

Grupos Grupo 2010-1 Grupo 2010-2

Nde Estudiantes 0 11

Porcentaje 0% 100%

TOTAL

11

100%

? Los 11 estudiantes que no cumplieron el Curso deInduccin General, 7% de los 147 participantes de la Cohorte 2010, se debe a que no aprobaron por inasistencia de acuerdo al requisito de asistencia obligatoria establecido por la Coordinacin de Servicio Comunitario de la ECS. 08-Nmero de Estudiante que se incorporaron a la 2da Etapa del SC-ECS Cohorte 2010:Cohorte Grupos 2010 2009 2008 2007 Nde Estudiantes 131 125 17 11 Porcentaje 46% 44% 6% 4%

TOTAL

147

? Como se seala, 147 estudiantes de la Escuela deComunicacin Social participaron en el Curso de Induccin General dictado por la Coordinacin de Servicio Comunitario ECS, distribuido en el 2010-1 en dos grupos por orden alfabtico y en el 2010-2 en dos grupos Matutino y Vespertino. 06-Nmero de Estudiante que cumplieron el Curso de Induccin General Cohorte 2010:Cohorte 2010 Grupos Grupo 2010-1 Grupo 2010-2 Nde Estudiantes 75 61 Porcentaje 55% 45%

2010

TOTAL

284

100%

? De los 136 estudiantes (Grupo 2010) que cumplieroncon el Curso de Induccin General, slo 131 (96%) inscribieron la 2da Etapa del Servicio Comunitario correspondiente a la Prctica Comunitaria.

? Los 284 estudiantes incorporados a la 2da Etapa delSC-ECS - Cohorte 2010, corresponden a 131 (46%) del Grupo 2010 y 153 estudiantes rezagados, que corresponden: 125 (44%) al grupo 2009, 17 (6%) al Grupo 2008 y 11 (4%) del Grupo 2007.Balance Social 2010-SC-ECS 39

TOTAL

136

100%

? La Coordinacin de Servicio Comunitario ECS, le dictel CIG a 147 estudiantes, resultando 136 (96%) aprobados en definitiva, y se les entreg el

Indicadores y Resultados del SC-ECS, perodo: Febrero (2009) a Enero (2010).

10-Nmero de Estudiantes con Proyecto Cohorte 2010:Cohorte 2010 Grupos Grupo 2010 Grupo Restante Nde Estudiantes 84 83 Porcentaje 50% 50%

TOTAL

167

100%

De los 284 estudiantes incorporados a la 2da Etapa del ? SC-ECS - Cohorte 2010, el 59% (167) presentaron proyecto para realizar la Prctica Comunitaria.

? Los 5 estudiantes restantes de los 131 inscritos al SCECS Cohorte 2010, corresponden a los estudiantes (4%) que solicitaron la exencin del Servicio Comunitario por: 1.Ttulo de Educacin Superior, disposicin del MPPES publicada en el comunicado del 20-02-08. 2.Convalidacin, ratificada por el MPPES en el comunicado del 20-02-08. 09-Nmero de Estudiantes que solicitaron la exencin al Servicio Comunitario Cohorte 2010:

?estudiantes con proyecto, 84 estudiantes De los 167corresponden a los inscriptos en el 2010, mientras que los 83 estudiantes restantes corresponden a rezagados del 2009 (79 estudiantes), del 2008 (2 estudiantes) y del 2007 (2 estudiantes). 11-Total de Estudiantes con Proyectos Cohortes 2007, 2008, 2009 y 2010:Cohorte 2007 Grupos Grupo FHyE Grupo ECS N de Estudiantes 88 5 Porcentaje 18% 1%

SUBTOTAL2008 Grupo FHyE Grupo ECS

9399 6

19%20% 1%

Cohorte 2010

Exoneracin Ttulo Pregrado o TSU Convalidacin

Nde Estudiantes 1 4

Porcentaje 20% 80%

SUBTOTAL2009 Grupo FHyE Grupo ECS

105106 29

21%21% 6%

TOTAL

5

100%2010

SUBTOTALGrupo ECS

135 167

27% 33%

TOTAL

500

100%

? del Servicio Comunitario ECS en abril Desde el inicio2007, 500 estudiantes han presentado proyectos, de los cuales 93 (19%) pertenecen a la Cohorte 2007, 105 (21%) estudiantes a la Cohorte 2008, 135 (27%) estudiantes a la Cohorte 2009 y finalmente 167 (33%) estudiantes de la Cohorte 2010.

? De los 136 estudiantes 5 (4%) solicitaron la exencinal Servicio Comunitario Cohorte 2010, de los cuales el 20% (1) por poseer Titulo de Pregrado o TSU y el 80% (4) por considerar que cumplen los requisitos para obtener la Convalidacin.

40

Balance Social 2010-SC-ECS

Indicadores y Resultados del SC-ECS, perodo: Febrero (2009) a Enero (2010).

Los Proyectos que inscribieron los estudiantes se ? desarrollaron en las siguientes modalidades: Intramuros: se refiere al desarrollo de actividades propias de la carrera en o a travs de dependencias de la Universidad. Extramuros: se refiere al desarrollo de actividades propias de la carrera en o a travs de Instituciones pblicas (estatales y municipales) o del sector privado que realicen acciones sociales. Comunitario: se refiere al desarrollo de actividades propias de la carrera en o a travs de Organizaciones Sociales (Consejos Comunales y Ong's). 12-Modalidades de los Proyectos que presentaron los Estudiante Cohorte 2010:Cohorte 2010 Tipo Intramuros Extramuros Comunitario N Proyectos 10 42 30 Porcentaje 12% 51% 37%

? Entre las limitaciones en los proyecto, no se permitirealizar actividades remuneradas, de proselitismo ni poltico partidistas, en conformidad a lo establecido en el Artculo 9 de la Ley de Servicio Comunitario.

? que se necesit realizar actividades o En los casoscampaas de promocin, stas nunca fueron Institucionales o sobre la propia organizacin o institucin, en la que el estudiante realiz la Prctica Comunitaria del Servicio Comunitario. 13-Nmero de Proyectos Culminados por los Estudiantes Cohorte 2010:Cohorte 2010 Tipo Intramuros Extramuros Comunitario N Proyectos 6 31 21 Porcentaje 10% 54% 36%

TOTAL

58

100%

? De los 82 proyectos inscritos por los estudiantes en laCohorte 2010, slo 58 (71%) fueron culminados en el periodo establecido, los cuales corresponden segn la modalidad a 6 (10%) realizados en Intramuros, 31 (54%) ejecutados en Extramuros y 21 (36%) Comunitarios.

TOTAL

82

100%

? Los estudiantes durante la Cohorte 2010 presentaron82 proyectos, de los cuales: El 12% (10) de los proyectos inscritos se realizan en las Facultades y dependencias de la Universidad (Intramuros); el 51% (42) se realizan con el apoyo de una Organizacin Social (Extramuros), y el 37% (30) se realizan directamente con una Organizacin Comunitaria (Comunitarios).

? destacar que todos los proyectos (10) Es importanteque se realizan en las Facultades y dependencias de la Universidad (Intramuros), tienen como objetivos beneficiar o impactar positivamente a grupos y comunidades externas.

? 82 proyectos cumplieron con los Adems, loslineamientos sugeridos por la Coordinacin de Servicio Comunitario-ECS, al ser un proyectos comunicacionales de accin social, fundamentados en todas, varias o una de las siguientes reas de accin (dimensiones):DIMENSIONES INFORMACIN FINES Dar a conocer las causas, consecuencias y posibles soluciones de Concientizacin y Sensibilizacin Social. un problema o situacin que afecte a una comunidad. Propiciar el acuerdo entre los involucrados (stakeholders) para Interaccin y determinar y dar a conocer en la Organizacin Social. comunidad las acciones a ejecutar y sus responsables. Desarrollar y facilitar herramientas comunicacionales que apoyen Capacitacin y continuamente a los equipos de trabajo Participacin Social. en la ejecucin de las acciones planificadas. OBJETIVOS

? Los 24 (29%) que no fueron culminados sernreincorporados a la Cohorte 2011, para el registro y formalizacin de su finalizacin.

? destacar que el perodo establecido Es importantepara la realizacin de los proyectos de Servicio Comunitario, es de un ao acadmico o dos semestres consecutivos, tiempo que empieza a contar desde el momento que el estudiantes realiza el Curso de Induccin General.

COMUNICACIN

? Para la Cohorte 2010, el ao establecido para larealizacin del proyecto fue: desde septiembre 2010 (inicio del semestre 2010-2) hasta junio 2011 (final del semestre 2011-1).Balance Social 2010-SC-ECS 41

EDUCACIN

Indicadores y Resultados del SC-ECS, perodo: Febrero (2009) a Enero (2010).

14-Total de los Proyectos Culminados por los Estudiante Cohortes 2007, 2008, 2009 y 2010:Cohorte 2007 Tipo Intramuros Extramuros Comunitario N Proyectos 14 12 6 Porcentaje 8% 7% 3%

estudiantes (26%) con 24 proyectos, no han Los 42 entregado los requisitos exigidos por la Coordinacin de Servicio Comunitario de la ECS, para formalizar su culminacin en Junio 2010. Y los 118 estudiantes (74%) que no poseen proyecto, se debe a que: 1.El 66% (78) despus de realizar el curso de Induccin General no han vuelto a contactar a la Coordinacin de Servicio Comunitario de la ECS, a pesar de facilitarles constantemente informacin por diferentes medios (Carteleras y Correo Electrnico). 2.El 34% (40) presentan problemas personales que les han imposibilitado culminar con la 2da Etapa del Servicio Comunitario. Los 160 estudiantes que no culminaron el Servicio ? Comunitario en la Cohorte 2010, sern reincorporados al grupo de la Cohorte 2011, para que realicen o culminen la Prctica Comunitario. 16-Nmero de Estudiantes que cumplieron el Servicio Comunitario Cohorte 2010:Cohorte 2010 Tipo Intramuros Extramuros Comunitario N Estudiantes 30 52 42 Porcentaje 24% 42% 34%

SUBTOTAL2008 Intramuros Extramuros Comunitario

3215 23 7

18%8% 13% 4%

SUBTOTAL2009 Intramuros Extramuros Comunitario

459 22 14

25%5% 12% 8%

SUBTOTAL2010 Intramuros Extramuros Comunitario

456 31 21

25%3% 17% 12%

SUBTOTAL TOTAL

58

32%

180

100%

? del Servicio Comunitario ECS en abril Desde el inicio2007, los estudiantes de la ECS han culminado 180 proyectos, de los cuales 32 (18%) pertenecen a la Cohorte 2007, 45 (25%) a la Cohorte 2008, 45 (25%) a la Cohorte 2009 y finalmente 58 (32%) a la Cohorte 2010.

TOTAL

124

100%

? Los 124 estudiantes (44%) de 284, corresponden a losque formalmente han culminado la Prctica Comunitaria y entregaron los requisitos solicitados por la Coordinacin de Servicio Comunitario de la ECS para el 30 de junio de 2011. El 24% (30) ? de los estudiantes participaron en proyectos ejecutados en la Facultad y dependencias de la Universidad (Intramuros); el 42% (52) participaron en proyectos con una Organizacin Social (Extramuros), y el 34% (42) participaron en proyectos aplicados directamente con una Organizacin Comunitaria (Comunitarios).

? Los 180 proyectos corresponden segn la modalidad a44 (24%) realizados en Intramuros, 88 (49%) ejecutados en Extramuros y 48 (27%) Comunitarios. 15-Nmero de Estudiantes que cumplieron el Curso de Induccin General pero No Culminaron el Servicio Comunitario Cohorte 2010:Cohorte 2010 Tipo Con Proyecto Sin Proyecto Nde Estudiantes 42 118 Porcentaje 26% 74%

TOTAL

160

100%

De los 284 estudiantes de la Cohorte 2010 que deban ? realizar la Prctica Comunitaria, 159 estudiantes (56%) no ha culminado el Servicio Comunitario, situacin que se debe a las siguientes razones:42 Balance Social 2010-SC-ECS

Indicadores y Resultados del SC-ECS, perodo: Febrero (2009) a Enero (2010).

17-Total de Estudiantes que cumplieron el Servicio Comunitario Cohortes 2007, 2008 2009 y 2010:Cohorte 2007 Tipo Intramuros Extramuros Comunitario N Estudiantes 50 31 12 Porcentaje 13% 8% 3%

solidarias, no slo para atender necesidades de la comunidad, sino para mejorar la calidad del aprendizaje acadmico, la formacin personal en valores y para la participacin ciudadana responsable.

El Aprendizaje-Servicio busca alcanzar tresobjetivos: 1.Mejorar la calidad de los aprendizajes establecidos en los objetivos curriculares, manteniendo niveles de exigencia acadmica. 2.Los objetivos de servicio, que se traduce en un servicio o producto de calidad, y que signifique un aporte para la solucin de alguna problemtica social real. 3.La formacin de valores de los estudiantes presentes en las actividades del curso, tales como la participacin, la responsabilidad social, el emprendimiento, la reciprocidad, el respeto a la dignidad, entre otras. 18-Participacin de Estudiantes de otras Facultades o Escuelas Cohorte 2010:Cohorte 2010 Facultad Ciencias Econmicas y Sociales (FACES) Escuela Estudios Internacionales Sociologa N Estudiantes 2 1 Porcentaje 67% 33%

SUBTOTAL2008 Intramuros Extramuros Comunitario

9343 41 9

24%11% 10% 2%

SUBTOTAL2009 Intramuros Extramuros Comunitario

9324 35 23

24%6% 9% 5%

SUBTOTAL2010 Intramuros Extramuros Comunitario

8230 52 42

20%8% 13% 11%

SUBTOTAL TOTAL

124

32%

392

100%

TOTAL

3

100%

? estudiantes que cumplieron el Servicio Entre los 124 ? en abril 2007 del Servicio Comunitario Desde el inicioECS, 392 estudiantes han cumplido formalmente el Servicio Comunitario, de los cuales 93 (24%) pertenecen a la Cohorte 2007, 93 (24%) a la Cohorte 2008, 82 (20%) a la Cohorte 2009 y finalmente 124 (32%) estudiantes a la cohorte 2010. Comunitario en la Cohorte 2010, participaron 3 (2%) estudiantes de la Facultad de Ciencias Econmicas y Sociales (FACES), de los cuales: 2 (67%) pertenecen a la Escuela de Estudios Internacionales y 1 (33%) a la Escuela de Sociologa.

? Los 392 estudiantes han cumplido la PrcticaComunitaria en proyectos con la siguiente modalidad: 147 (38%) estudiantes en proyectos Intramuros, 159 (41%) estudiantes en proyectos Extramuros y 86 (21%) estudiantes en proyectos Comunitarios.

?Comunitaria representa por una parte las La Prcticaactividades externas que el estudiantes realiz durante el tiempo y horario previsto en el Proyecto y por otra, las actividades internas que desarroll durante el Curso de Induccin por Proyecto, con el objetivo de cumplir con la metodologa de aprendizaje-servicio, sobre la cual se fundamenta la Ley.

? que estos 3 estudiantes (1 masculino y Cabe destacar2 femeninos) participaron en 2 proyectos propuestos por la Coordinacin de Servicio Comunitario de la ECS, cumpliendo todos los procedimientos exigidos para la realizacin y formalizacin de la culminacin del SC, entre los que se destacan:Balance Social 2010-SC-ECS 43

El aprendizaje-servicio es una metodologapedaggica que promueve actividades estudiantiles

Indicadores y Resultados del SC-ECS, perodo: Febrero (2009) a Enero (2010).

1.Carta de Autorizacin para realizar el SC en la ECS por parte del Coordinador del SC de su Facultad o Escuela. 2.Entrega de los Formatos exigidos por la CSC-ECS para la incorporacin, seguimiento y culminacin de su participacin en el proyecto, formalmente respaldados. 3.Finalmente, a cada estudiante se le hizo entrega de una Constancia de Culminacin del SC-ECS para su respectivo Coordinador y registro en la Escuela o Facultad correspondiente. 19-Totales de la Participacin de Estudiantes de otras Facultades o Escuelas en el SC-ECS Cohorte 2010:Cohorte Facultad Ciencias Econmicas y Sociales (FACES) 2010 Humanidades y Educacin (FHyE) Escuela Estudios Internacionales Sociologa Comunicacin Social N Estudiantes 3 Porcentaje 2%

20-Registro del Servicio Comunitario para efectos de Control de Estudios Cohorte 2010:?estudiante se cre un expediente identificado Por cada

con el nombre y cdula de identidad, con el objetivo de llevar un control individual del cumplimiento de todos los procedimientos establecidos en el Instructivo para Estudiantes del Servicio ComunitarioECS y que se resumen a continuacin: Fase 1- Curso de Induccin General 1.Poseer el 50% de la carrera cursada, es decir tener 100 crditos acadmicos aprobados para el momento de realizar la inscripcin del Servicio Comunitario en la Escuela de Comunicacin Social. 2.Solicitar y entregar a la Coordinacin de Servicio Social de la Escuela las planillas de inscripcin al SCECS y al Curso de Induccin General con todos los datos que se te solicitan, en letra clara. Fase 2 -Curso de Induccin por Proyecto de Induccin por Proyecto se desarrolla El Curso

121

98%

TOTAL

124

100%

durante toda la 2da Etapa del Servicio Comunitario, y se presenta como un espacio para apoyar al estudiante, a travs de reuniones y correo electrnico, de forma continua en la Prctica Comunitaria. 1.Presentar el Certificado de aprobacin del Curso de Induccin General (entregar copia) a la Coordinacin de Servicio de la Escuela.

? En las Cohortes anteriores (2007, 2008 y 2009) slohaban participados estudiantes de las Escuelas que conforman a la Facultad de Humanidades y Educacin, pero en proyectos propuestos por la propia Coordinacin de SC-FHyE, por lo que no se realiz ningn registro de estos casos, debido a la dificultad para la obtencin de los datos necesarios y especialmente al entender que el registro le corresponde a la Facultad.

2.Solicitar a la Coordinacin de Servicio de la Escuela la carta de autorizacin para realizar el Curso de Induccin por Proyecto. 3.Entregar a la Coordinacin de Servicio Social de la Escuela la planilla de inscripcin al Curso de Induccin por Proyecto con todos los datos que se solicitan en letra clara y anexar copia de la carta de autorizacin. 4.Entregar la planilla (firmada y sellada) que confirma la aceptacin de la institucin u organizacin a realizar con ellos el Servicio Comunitario. 5.Entregar el formato del proyecto firmado por la persona contacto y con el sello de la institucin u organizacin en la que se realizar el Servicio Comunitario.

?a pesar de que ningn de los 121 (98%) As es que,estudiantes de la ECS particip en los proyectos propuestos por la CSC-FHyE, si es importante destacar la participacin de 3 (2%) estudiantes de otra Facultad o Escuelas en los proyectos propuestos por la CSC-ECS, lo que ha permitido la realizacin de proyectos Multidisciplinarios en la Escuela de Comunicacin Social para la Cohorte 2010.44 Balance Social 2010-SC-ECS

Indicadores y Resultados del SC-ECS, perodo: Febrero (2009) a Enero (2010).

Fase 3 -Prctica Comunitaria 1.Solicitar a la Coordinacin de Servicio de la Escuela la carta de autorizacin para la Prctica Comunitaria. 2.Solicitar a la Coordinacin de Servicio Social la carta en la que se compromete a cumplir con las condiciones que estipula la Ley para realizar el Proyecto. 3.Entregar a la Coordinacin de Servicio Social de la Escuela la planilla de inscripcin del Proyecto que se va a realizar con todos los datos que se solicitan en letra clara y anexar copias de las cartas de autorizacin y compromiso.

3.Tener la planilla de evaluacin de la Practica Comunitaria, rellenada y firmada por el tutor interno. 4.En los casos que fue posible, tener la planilla de evaluacin de la Practica Comunitaria, rellenada y firmada por algn representante de la comunidad o de los beneficiarios de la Prctica Comunitaria. 5.Entregar un Informe Final junto con los formatos anteriores a la Coordinacin de Servicio Comunitario, para ser evaluados y procesar la constancia de culminacin del Servicio Comunitario.

? Una vez entregados y certificados todos los recaudosexigidos, se elabor para cada estudiante el Diploma y Constancia de Culminacin del Servicio Comunitario ECS-2010. 23-Nmero de Docentes incorporados en el Servicio Comunitario - Cohorte 2010:

? a Control de Estudios de la Facultad un Se entreglistado, para cada una de las Fases, de los estudiantes que cumplieron a cabalidad todos los procedimientos sealados. 21-Criterios de Evaluacin Cohorte 2010:

? Prctica Comunitario no posee una Aunque laevaluacin formal, se exigi una serie de procedimientos que sirven para el control, monitoreo y evaluacin de las actividades que realiz cada estudiante, estos son: 1.Entregar al tutor externo la planilla para el control de l