Balonmano

Embed Size (px)

DESCRIPTION

Balonmano

Citation preview

  • Kip Kin Ediciones 1 ESOUNIDAD DIDACTICABALONMANO

    Kip Kin Ediciones

  • Kip Kin Ediciones * ESQUEMA

    1. LAS REGLAS BSICAS

    2. LOS GESTOS TCNICOS CUANDO MI EQUIPO TIENE EL BALN

    3. LOS GESTOS TCNICOS CUANDO MI EQUIPO NO TIENE EL BALN

    4. EL JUEGO EN EQUIPO

    Kip Kin Ediciones

  • Kip Kin Ediciones * INTRODUCCIN- El balonmano tiene origen en juegos que se practicaban en distintos pases europeos en el siglo XIX: Alemania, Dinamarca, Checoslovaquia - Al principio se practicaba por equipos de 11 jugadores y al aire libre, en campos de ftbol- Poco despus de la Segunda Guerra Mundial, jugado ya en pista cubierta, experiment un rpido desarrollo por todo el mundo.- El balonmano es un deporte de colaboracin que desarrolla especialmente la velocidad y la coordinacin

    Kip Kin Ediciones

  • Kip Kin Ediciones 1. LAS REGLAS BSICAS

    Kip Kin Ediciones

  • Kip Kin Ediciones OBJETIVO DEL JUEGOIntroducir el baln en la portera del equipo contrario sin emplear el pie. Solo puede tocarlo con el pie el portero.

    DURACION DEL PARTIDO El partido se juega en dos tiempos de 30 minutos, con un descanso de 10 minutos.

    EQUIPO GANADORGana el equipo que mayor nmero de goles consiga

    Kip Kin Ediciones

  • Kip Kin Ediciones JUGADORES COMPONEN UN EQUIPO6 de campo y 1 portero. Pueden sustituirse cuantas veces se quiera.

    PORTEROEl portero interviene como un jugador ms, aunque no puede salir del rea de portera teniendo el baln.

    ARBITROS2 rbitros aplican el reglamento

    Kip Kin Ediciones

  • Kip Kin Ediciones QU SE NECESITA PARA JUGAR? EL BALON- Peso: 425-475 grs; Circunferencia: 58-60 cms (categora masculina).

    - Peso: 325-400 grs; Circunferencia: 54-56 cms (categora femenina).

    EL CAMPOEl campo mide 40 por 20 mts y la porteria 3m de ancho x 2m de alto

    -Las lneas caractersticas son:

    Kip Kin Ediciones

  • Kip Kin Ediciones Punto de penaltirea de porteraLnea de bandaLnea exterior de porteraLnea del rea de golpe francoLnea delrea de portera

    Kip Kin Ediciones

  • Kip Kin Ediciones LAS REGLAS BSICAS SON:-El baln se pone en juego al comienzo del partido y despus de cada gol mediante un saque desde el punto central-Cuando el baln sale del campo:por una lnea lateral, el equipo contrario realiza un saque de banda.-Cuando el baln sale del campo:por la lnea exterior de portera si lo ha despejado el portero, se efecta un saque de portera.

    Cuando un jugador entra en el rea de portera:- Si es del equipo con baln, se da la posesin del baln al equipo contrario.

    Kip Kin Ediciones

  • Kip Kin Ediciones Cuando un jugador entra en el rea de portera:- Si es del equipo que defiende y...Pisa involuntariamente, se seala golpe franco a favor del equipo con baln.- Entra intencionadamente para evitar un gol, se seala penalti.

    El golpe franco es...- Un lanzamiento desde el lugar donde se produjo la falta.- El baln se puede lanzar en cualquier direccin estando a 9 mts de la portera contraria- Los oponentes deben permanecer a 3 mts de distancia del lanzador

    Kip Kin Ediciones

  • Kip Kin Ediciones LAS PRINCIPALES FALTAS Y SANCIONES SON: Cuando no hay contacto fsico entre jugadores, el equipo que cometi la falta perder la posesin del baln. Por ejemplo...1.Dar ms de 3 pasos con el baln en las manos sin botarlo.2.Despus de botar el baln, cogerlo con las dos manos y volverlo a botar.3.Tocar el baln sin botarlo con ambas manos numerosas veces seguidas.4.Mantener el baln en las manos durante ms de 3 segundos.5.Tocar el baln con las rodillas o por debajo de stas.

    Kip Kin Ediciones

  • Kip Kin Ediciones Las faltas con contacto fsico se sancionan con golpe franco y son acumulativas. Su reiteracin puede suponer la exclusin del jugador:

    1. Quitar el baln a otro jugador empleando el puo. 2. Obstruir el paso a otro jugador utilizando las manos, los brazos o las piernas. 3. Abrazar, golpear o zancadillear a un adversario

    Kip Kin Ediciones

  • Kip Kin Ediciones Se sanciona con penalti: 1.Cualquier falta cometida para evitar una clara ocasin de gol. 2. Defender dentro de nuestra rea de portera intencionadamente

    Kip Kin Ediciones

  • Kip Kin Ediciones 2. LOS GESTOS TCNICOS CUANDO MI EQUIPO TIENE EL BALN

    Kip Kin Ediciones

  • Kip Kin Ediciones 2.1. EL BOTE DEL BALN El bote es lanzar el baln hacia el suelo para que rebote y vuelva a hacer contacto con la mano.

    El bote se emplea para...

    -Avanzar por el campo y progresar a portera.-Alejarnos de un oponente.-Serenar los nimos del equipo...

    Kip Kin Ediciones

  • Kip Kin Ediciones - Bote alto: al avanzar por el campo sin un oponente prximoMantn el tronco erguido y la pierna contraria a la mano de bote algo adelantada Ambas piernas ligeramente flexionadas y separadasInicia el bote por encima de la cadera y con trayectoria vertical En carrera, bota delante del cuerpo y con trayectoria oblcua al suelo

    Kip Kin Ediciones

  • Kip Kin Ediciones - Bote bajo: ante un oponente prximo

    Colcate entre el baln y tu oponente

    Tronco inclinando hacia delante

    Piernas flexionadas y separadas

    Kip Kin Ediciones

  • Kip Kin Ediciones Al botar el baln

    TEN EN CUENTA:

    1.Hay que botar solo cuando sea necesario.2.No mires el baln para tener un campo visual amplio.3.Bota a un lado del cuerpo, con una buena adaptacin del baln, la palma hacia el suelo y una correcta extensin y flexin del codo.

    Kip Kin Ediciones

  • Kip Kin Ediciones 2.2. EL PASE Y LA RECEPCIN El pase es enviar el baln a un compaero.En suspension o en contacto con el suelo

    La recepcin es la adaptacin del baln que proviene de un pase.

    Kip Kin Ediciones

  • Kip Kin Ediciones TIPOS DE PASES

    Kip Kin Ediciones

  • Kip Kin Ediciones 2. Palma de la mano orientada en la direccin del pase3. Codo separado del cuerpo y flexionado en ngulo recto1. Brazo con baln horizontal y a la altura del hombroPASE CLSICO

    Kip Kin Ediciones

  • Kip Kin Ediciones 4. Adelanta la pierna contraria al brazo con baln y gira el tronco para atrasar el brazo

    5. Por ltimo, adelanta el tronco y extiende el codo, con un ltimo impulso de la mueca

    Kip Kin Ediciones

  • Kip Kin Ediciones 1. Baln prximo a las caderas 2. Brazo en rotacin interna 3. El codo se extiende orientando la palma de la mano en direccin del pasePASE EN PRONACIN

    Kip Kin Ediciones

  • Kip Kin Ediciones Cabeza alta y pecho algo adelantado Rodillas ligeramente flexionadas Da ligeros botes extendiendo rodillas y tobillos, con el peso del cuerpo repartido entre ambas piernasExtiende los brazos en direccin al baln, horizontales y sin rigidez Coloca las manos dando frente al baln y haciendo una concavidad con las palmasAl contactar con el baln, flexiona los codos para disminuir el impacto123456RECEPCION

    Kip Kin Ediciones

  • Kip Kin Ediciones 2.3. EL LANZAMIENTO A PORTERA El lanzamiento es enviar con potencia y precisin el baln hacia la portera contraria para marcar gol.

    Kip Kin Ediciones

  • Kip Kin Ediciones 1. Posicin inicial de costado a la portera 2. Adelanta el pie contrario al brazo de lanzamiento4. Gira el tronco para atrasar el baln3. Eleva el codo separndolo del cuerpo y con flexin de 90 gradosLANZAMIENTO CLASICO

    Kip Kin Ediciones

  • Kip Kin Ediciones 5. Extiende con rapidez la pierna retrasada y adelanta el hombro y el brazo con baln7. El movimiento debe ser amplio y explosivo 6. El lanzamiento termina con la extensin del codo y la flexin de la muecaLANZAMIENTO CLASICO

    Kip Kin Ediciones

  • Kip Kin Ediciones

    Kip Kin Ediciones

  • Kip Kin Ediciones - En el lanzamiento con salto en suspensin

    La zancada del penltimo paso es ms larga que la del ltimo

    La rodilla del lado del baln se eleva flexionada llevndola hacia un lado

    Kip Kin Ediciones

  • Kip Kin Ediciones Lanzamiento de cadera Codo prximo a la cadera. El baln se suelta con una accin de flexin de la mueca. El baln pasa bajo los brazos del defensor.

    Lanzamiento Rectificado: Tronco flexionado hacia el lado contrario al brazo con baln. El brazo se sita por encima de la cabeza.

    Kip Kin Ediciones

  • Kip Kin Ediciones 3. LOS GESTOS TCNICOS CUANDO EL EQUIPO NO TIENE EL BALN. 3.1QU DEBEMOS HACER CUANDO NUESTRO EQUIPO NO TIENE EL BALN?

    1.Dificultar los pases para provocar fallos y recuperar el baln.

    2.Interponernos en la lnea de tiro para que el jugador con baln no nos supere.

    3.Impedir el lanzamiento realizando un blocaje.

    ** PARA CONSEGUIRLO DEBO TENER EN CUENTA**

    Kip Kin Ediciones

  • Kip Kin Ediciones 1. REALIZAR BIEN LOS DESPLAZAMIENTOS: Al desplazarte a un lado, mueve primero la pierna ms cercana a la direccin a seguir sin cruzar los pies Si tu oponente est muy prximo adelanta el pie y la mano ms cercanas al baln, para interceptar el pase3. OBSERVA ATENTAMENTE EL JUEGO: Mantn continuos contactos visuales con el jugador con baln y el que defiendas directamente, para seguirlo y bloquear su avance a portera.2. MANTENER UNA POSICIN DEFENSIVA CORRECTA: Sitate entre tu portera y tu oponente, con el cuerpo orientado hacia l Piernas ligeramente flexionadas y separadas Pecho ligeramente inclinado adelante

    Kip Kin Ediciones

  • Kip Kin Ediciones 3.2. LAS ACCIONES DEL PORTERO-Segn el reglamento el portero puede 1.Interceptar el baln con cualquier parte del cuerpo. 2.Desplazarse con el baln dentro de su rea durante 3 segundos. 3.Jugar el baln con un pie en el rea de portera y el otro en el campo. 4.Salir de su rea sin tener el baln para intervenir como un jugador ms.

    Kip Kin Ediciones

  • Kip Kin Ediciones POSICIN BSICA...

    Cabeza alta para observar continuamente al jugador con baln Brazos semiflexionados y separados del cuerpo, para moverlos con rapidez Rodillas ligeramente flexionadas Pies siempre en contacto con el suelo sin una separacin excesiva

    Kip Kin Ediciones

  • Kip Kin Ediciones 4. EL JUEGO EN EQUIPO

    Kip Kin Ediciones

  • Kip Kin Ediciones OBJETIVOS DEL JUEGO EN EQUIPOCUANDO MI EQUIPO TIENE EL BALNCUANDO MI EQUIPONO TIENE EL BALN

    Kip Kin Ediciones

  • Kip Kin Ediciones 4.1. SISTEMAS DE JUEGO

    CUANDO TENEMOS EL BALN

    Cuando mi equipo recupera el baln, todos los jugadores adoptamos un determinado SISTEMA DE JUEGO, que nos permite

    Ocupar los espacios del campo ms favorables o sin oposicin Lanzar a portera

    Kip Kin Ediciones

  • Kip Kin Ediciones En el sistema de juego 3:3 los puestos de los jugadores configuran dos lneas:

    Kip Kin Ediciones

  • Kip Kin Ediciones Primera lneaLateral izquierdoCentralLateral derecho

    Kip Kin Ediciones

  • Kip Kin Ediciones Segunda lnea

    ExtremoizquierdoPivoteExtremoderecho

    Kip Kin Ediciones

  • Kip Kin Ediciones Con esta disposicin inicial los jugadores se pasan el baln hasta que puedan lanzar:

    Es lo que se llama circulacin del baln

    Kip Kin Ediciones

  • Kip Kin Ediciones 4.2. SISTEMAS DE JUEGO

    CUANDO NO TENEMOS EL BALN Al perder el baln todos tratamos de recuperarlo e impedir el avance de los oponentes

    Para ello adoptamos un determinado sistema defensivo

    Kip Kin Ediciones

  • Kip Kin Ediciones

    POSICIN DEFENSA 6-0

    Kip Kin Ediciones

  • POSICIN DEFENSA 5-1 Kip Kin Ediciones

    Kip Kin Ediciones

  • Kip Kin Ediciones En el sistema defensivo individual cada jugador defiende continuamente al mismo adversario

    Ello exige una gran preparacin fsica

    Kip Kin Ediciones

  • Kip Kin Ediciones En el sistema defensivo zonal se asignan puestos especficos a cada jugador

    As un fallo puede ser corregido por otro compaero

    Kip Kin Ediciones

    *********************************************