8
BALOTARIO 2DO AÑO Prof. Daniel Torres Nota: Traiga una tabla periódica para el examen de química. BALOTARIO DE CIENCIAS ARITMÉTICA: 1) ¿Cuántos números de 2 cifras son divisible por 11? 2) El mayor número de 2 cifras es un múltiplo de 5: 3) Relaciona correctamente: 91 es múltiplo de 8 154 es múltiplo de 3 2000 es múltiplo de 13 1941 es múltiplo de 11 4) Si el siguiente número es divisible por 7, calcular el valor de “x”. 5) Si el siguiente número es divisible por 11, calcular el valor de “x”. 6) Del 1 al 3000. ¿Cuántos números no son múltiplos de 11? 7) Del 240 al 1500. ¿Cuántos números son ? 8) ¿Cuántos números enteros positivos no mayores que 1000 son múltiplos de 3 y 5? 9) Calcular la suma de los 10 primeros múltiplos positivos de 6. 10) Calcular la suma de los 20 primeros múltiplos de 5, positivos. 11) Un número de forma N = es siempre divisible por: 12) Si 4 2n tiene 81 divisores, hallar el valor de “n” 13) Hallar el valor de “n” para que el número N = 9 x 12 n tenga 150 divisores. 14) Hallar un número N = 12 n . 15 n sabiendo que tiene 75 divisores. Dar como respuesta la suma de cifras de “N” 15) Calcular el M.C.D. de A, B y C dar como respuesta la suma de sus cifras. A = 4 . 6 . 15 B = 8 . 18 . 21 C = 2 . 12 . 33 16) Calcular A – B; si: A = 2 . 3ª . 5 b y B = 2 c . 3 . 5 M.C.M.(A, B) = 180 17) Dado A = 12 n . 3 y B = 3 n . 48 Además se sabe que el M.C.M. de A y B tiene 81 divisores. Hallar: n + 1 18) El producto y el cociente del M.C.M. y el M.C.D. de dos números son respectivamente 1620 y 45. Calcular la diferencia de dichos números. 19) Si M.C.D. ( , 60) = 15; halle la suma de los posibles valores de .

BALOTARIO-2ANO (1)

Embed Size (px)

Citation preview

Page 1: BALOTARIO-2ANO (1)

BALOTARIO 2DO AÑO Prof. Daniel Torres

Nota: Traiga una tabla periódica para el examen de química.

BALOTARIO DE CIENCIAS

ARITMÉTICA:

1) ¿Cuántos números de 2 cifras son divisible por 11?

2) El mayor número de 2 cifras es un múltiplo de 5:

3) Relaciona correctamente:91 es múltiplo de 8154 es múltiplo de 32000 es múltiplo de 131941 es múltiplo de 11

4) Si el siguiente número es divisible por 7, calcular el valor de “x”.

5) Si el siguiente número es divisible por 11, calcular el valor de “x”.

6) Del 1 al 3000. ¿Cuántos números no son múltiplos de 11?

7) Del 240 al 1500. ¿Cuántos números

son ?

8) ¿Cuántos números enteros positivos no mayores que 1000 son múltiplos de 3 y 5?

9) Calcular la suma de los 10 primeros múltiplos positivos de 6.

10)Calcular la suma de los 20 primeros múltiplos de 5, positivos.

11)Un número de forma N = es

siempre divisible por:

12)Si 42n tiene 81 divisores, hallar el valor de “n”

13)Hallar el valor de “n” para que el número N = 9 x 12n tenga 150 divisores.

14) Hallar un número N = 12n . 15n sabiendo que tiene 75 divisores. Dar como respuesta la suma de cifras de “N”

15)Calcular el M.C.D. de A, B y C dar como respuesta la suma de sus cifras.

A = 4 . 6 . 15B = 8 . 18 . 21C = 2 . 12 . 33

16)Calcular A – B; si:A = 2 . 3ª . 5b yB = 2c . 3 . 5M.C.M.(A, B) = 180

17)Dado A = 12n . 3 y B = 3n . 48Además se sabe que el M.C.M. de A y B tiene 81 divisores.Hallar: n + 1

18)El producto y el cociente del M.C.M. y el M.C.D. de dos números son respectivamente 1620 y 45. Calcular la diferencia de dichos números.

19)Si M.C.D. ( , 60) = 15; halle la suma de

los posibles valores de .

20)Con losetas cuyas dimensiones son 24 cm. x 15 cm. se requiere formar un patio cuadrado cuyo lado esté comprendido entre 4 y 5 metros. ¿Cuántas losetas serán necesarias?

ÁLGEBRA:

1) Despejar “x” en cada ecuación:a) 5x + 1 = 21

b) 4x – 8 = 8

c) 5x + b = a

d) tx + 1 = n

2) Resolver:

Page 2: BALOTARIO-2ANO (1)

BALOTARIO 2DO AÑO Prof. Daniel Torresa) x + 2x + 3x = 1 + 2 + 3

b) 3x – 1 = 4x + 4

c)

d)

3) Resolver:

a) (x + 2)2 = 32 + (x - 2)2

b) (x + 3)2 = (x + 2)2 + 17

4) Resolver:

a) (x + 2)2 – x = 2x2 – (x - 2)2

b) (x + 6)2 + 12 = x2 + 3x + 1

5) Resolver:

a) (x + 4)(x + 5) = (x + 2)(x + 6)

b) (x + 6)(x + 1) = (x + 2)(x + 3)

6) Resolver:

a) (x + 5)(x – 5) – x2 = -2x + 25

b) (x + 5)(x - 3) = x2 + x + 1

7) Resolver:

a) (x + 3)(x2 – 3x + 9) = 91

b) (x - 4)(x2 + 4x + 16) = 936

8) Resolver:

a) (x + 8)(x2 + 8x + 64) – x3 = 2x

b) (x - 2)(x2 + 2x + 4) – x3 = 8x

9) Resolver:

a) 25x2 – 4 = 0

b) 4x2 – 49 = 0

10) Resolver:

a) 16x2 – 25 = 0

b) 121x2 – 64 = 0

11) Resolver las siguientes ecuaciones, empleando la fórmula general:

a) 2x2 – 5x + 2 = 0

b)5x2 + 4x – 1 = 0

12) Resolver las siguientes ecuaciones, empleando la fórmula general:

a) 9x2 + 6x + 1 = 0

b)25x2 – 10x + 1 = 0

13) Resolver las siguientes ecuaciones, empleando la fórmula general:

a) 4x2 – 12x + 9 = 0

b)5x2 – 12x + 4 = 0

Page 3: BALOTARIO-2ANO (1)

m = 80kg

v = 10m/s

BALOTARIO 2DO AÑO Prof. Daniel Torres

14) Resolver las siguientes ecuaciones, empleando la fórmula general:

a) 6x2 + 13x + 6 = 0

b)2x2 + 17x + 21 = 0

15) Hallar sin resolver, la suma (S) y el producto (P) de las raíces de las siguientes ecuaciones cuadráticas:

a) 2x2 + 3x - 2 = 0

b) 4x2 – x + 1 = 0

16) Hallar sin resolver, la suma (S) y el producto (P) de las raíces de las siguientes ecuaciones cuadráticas:

a) 3x2 + 2x + 1 = 0

b) x2 – 2x + 3 = 0

17) Escribe la ecuación de

segundo grado cuyas raíces se dan a

continuación:

a) x1 = 4 ; x2 = 3

b) x1 = 5 ; x2 = -2

18) Escribe la ecuación de

segundo grado cuyas raíces se dan a

continuación:

a) x1 = 6 ; x2 = 1

b) x1 = 1/2 ; x2 = 3

19) Escribe la ecuación de

segundo grado cuyas raíces se dan a

continuación:

a) x1 = 3/2 ; x2 = -1/2

b) x1 = 1/2 ; x2 = 2

20) Escribe la ecuación de

segundo grado cuyas raíces se dan a

continuación:

a) x1 = ; x2 =

b) x1 = ; x2 =

FÍSICA:

1. Calcule la energía cinética del móvil.

2. Una roca que pesa 1,5 toneladas es

levantada a 12m de altura. ¿Cuál es su

energía potencial?

3. Una bola de billar de 250 gramos de

masa es empujada con una velocidad

de 6m/s. ¿Cuál es su energía cinética?

4. Una masa se desplaza con V = 144

km/h. ¿Cuál será su energía cinética, si

m = 4 kg?

5. Un cuerpo de m = 0,5 kg se desplaza

horizontalmente con V = 5 m/s y luego

de un lapso de tiempo se mueve con V

= 16 m/s. ¿Cuál ha sido la variación de

la energía cinética?

6. En un viaje espacial, un astronauta recoge una muestra mineral en

Page 4: BALOTARIO-2ANO (1)

BALOTARIO 2DO AÑO Prof. Daniel Torresforma de cilindro con un peso de 60 N y un volumen 0,06 m3. Calcule su densidad en kg/m3. (g = 10 m/s2)

7. Se tiene un cubo de 0,4 m de arista y un peso de 2 kg. Calcule la densidad del cubo en g/cm3.

8. La densidad de una sustancia es 8,5 g/cm3. Calcule la masa de un cuerpo de 1000 cm3 (en kg)

9. La caja mostrada tiene una masa de 70 kg. Calcule su densidad

10. Calcule la presión que se ejerce sobre el piso. El bloque pesa 900 N y la persona 700 N. El área inferior del bloque es 2 m2.

11. Si un ladrillo pesa 48 N. ¿Qué presión ejercerán un millar de ladrillos colocados sobre un área de 6 m2?

12. Un cilindro contiene agua con un peso de 600N. ¿Cuál será la

presión en el fondo del cilindro, causada por el líquido?

13. Calcule la presión hidrostática en el punto ”x” ejercida por el agua del lago. (g = 10m/s2)

14. Se tiene una probeta conteniendo un líquido de cierta densidad. Señale la relación correcta con respecto a las presiones en los puntos A, B y C.

a) PA > PC > PB

b) PC > PA > PB

c) PB > PC > PA

d) PC > PB > PA

e) PA > PB > PC

15. Un gran bloque de hielo flota como se observa en la figura. Si su volumen total es de 7m3 y la densidad del agua de mar es de 1000 Kg/m3. Calcular el empuje.

2m

5m

1m

Área = 0,5m2

x

17m

B

A

C

2m3

Page 5: BALOTARIO-2ANO (1)

BALOTARIO 2DO AÑO Prof. Daniel Torres

QUÍMICA:

1) Hallar el peso molecular del HNO3. (H =

1 ; N = 14 ; O = 16)

2) Determinar el peso molecular del H3PO4

(P = 31)

3) Halle el peso molecular del carbonato de

amonio (NH4)2 CO3 (N = 14 , H = 1 , C =

12)

4) Un átomo gramo es :

a) Peso molecular expresado en gramos.

b) Gramos expresados en átomos.

c) Peso atómico expresado en gramos.

d) Ninguna

e) Todas

5) Halle la masa de 2 at-g de Magnesio.

(Mg=24)

6) Calcule la masa de 3 at-g de Bromo.

(Br=80)

7) ¿Cuántos átomo gramo existen en 4000 g

de calcio metálico? (Ca = 40)

8) ¿Qué masa representa 2 moles de

urea CO (NH2)2?

9) Se tiene 80g de MgO, hallar el número de

moles presentes. (Mg = 24 , O = 16)

10) Se tiene 80 g de oxígeno, ¿cuántas mol

- g contiene?

11)Determine el peso molecular del

anhídrido nítrico (N2O3). P.A(N = 14, O

= 16)

12)¿Qué masa en gramos está contenida

en 2 mol - g de gas hilarante (N2O)?

P.A(N = 14)

13)¿Cuántas moléculas de H2O están

presentes en 180g de dicho

compuesto?

14)Hallar la composición en masa del Fe en FeO

en %

15)Hallar la composición en masa del oxígeno en el monóxido de nitrógeno(N2O) en %

16) Hallar la composición en masa del litio en el óxido de litio(Li2O) en % PA (O) = 16 PA(Li) = 6,9

17)Hallar la composición en masa del Oxígeno en el anhídrido nítrico (N2O5).

GEOMETRÍA:

1) Calcular : “x”

2) Calcular : “x”

3) Calcular : “x”

140

Ox

x

O35

Page 6: BALOTARIO-2ANO (1)

BALOTARIO 2DO AÑO Prof. Daniel Torres

4) Calcular : “x”

5) Calcular : “x”

6) Calcular “x”, AB = 13 , BC = 14 , AC

= 15

7) Calcular : “r”

8) Calcular : “x”

9) Calcular el perímetro de ABCD

10)Si: a + b + c = 30. Calcular : “x”

11)Calcular : “x”

12)Calcular : “x”

13)Calcular : “x”

14)Calcular : “x”

15)Calcular : “x”

15

8

x

C

A B

D

120

x

80

O

x

160

A C

B

Mx

35

40

r

14

4x - 3 x + 5

6

A

BC

D 85

11

A

B C

c

a

13

x

613

4

32 x

6x

4x

45 60

x

x

60

70

Page 7: BALOTARIO-2ANO (1)

BALOTARIO 2DO AÑO Prof. Daniel Torres16)En la figura: AB = 5, BC = 4 y AC

=36.

Hallar: MC.

17)Calcular “x”, ABCD es un romboide.

18)Calcular el valor de:

E sec ºtg º

sec º

53 60

45

2

2

19)Hallar el área del triángulo mostrado.

20)Los lados de un triángulo miden: 6,

10 y 8. Hallar el área de la región

triangular.

B

A C

M

B C

DA

M

x

18

3a

a

30º

8

12