3
BALOTARIO DE PREGUNTAS DE ECONOMIA II PARA SER APLICADO EN LA SEGUNDA CONSOLIDACION DE NOTAS 1. Concepto de Desempleo y la fórmula para hallarla. 2. ¿Cómo se crea y destruye empleo en la economía? 3. Que es la tasa natural de desempleo. 4. Conceptúe el desempleo friccional. 5. Conceptúe el desempleo estructural. 6. Conceptúe el desempleo cíclico. 7. Como afecta el salario mínimo al mercado laboral (grafico). 8. Que son los salarios de eficiencia. 9. Que es la EURUCLEOROSIS? 10. Explique la propuesta de la ley de OKUN y como se aplica en la economía. 11. ¿Qué son las percepciones erróneas en el equilibrio del mercado laboral? 12. Que es la rigidez salarial en el equilibrio laboral. 13. Explique la teoría de la curva de PHILLIPS a corto plazo y como se aplica en la economía. 14. Defina que es la tasa de inflación esperada. 15. Defina que es el impuesto inflacionario (formula) 16. Que entiende por INDEXAR la inflación – ejemplos. 17. Defina el tipo de interés nominal. 18. Defina el tipo de interés real (formula). 19. Explique los costes de conversión de activos no monetarios. 20. Explique los costos de etiquetado. 21. Explique los costes de unidad de cuenta. 22. ¿ Cuál es la tasa de inflación optima? 23. Defina la desinflación? 24. Defina la inflación moderada porcentualmente. 25. Defina la inflación galopante porcentualmente. 26. Defina la hiperinflación porcentualmente. 27. ¿Cuáles son las teorías que explican las causas de la inflación? 28. Defina la deflación y explique porque es perjudicial para la economía.

Balotario de Preguntas de Economia II.docx2015-i

Embed Size (px)

DESCRIPTION

macroeconomia

Citation preview

Page 1: Balotario de Preguntas de Economia II.docx2015-i

BALOTARIO DE PREGUNTAS DE ECONOMIA II

PARA SER APLICADO EN LA SEGUNDA CONSOLIDACION DE NOTAS

1. Concepto de Desempleo y la fórmula para hallarla.2. ¿Cómo se crea y destruye empleo en la economía?3. Que es la tasa natural de desempleo.4. Conceptúe el desempleo friccional.5. Conceptúe el desempleo estructural.6. Conceptúe el desempleo cíclico.7. Como afecta el salario mínimo al mercado laboral (grafico).8. Que son los salarios de eficiencia.9. Que es la EURUCLEOROSIS?10. Explique la propuesta de la ley de OKUN y como se aplica en la economía.11. ¿Qué son las percepciones erróneas en el equilibrio del mercado laboral?12. Que es la rigidez salarial en el equilibrio laboral.13. Explique la teoría de la curva de PHILLIPS a corto plazo y como se aplica en la economía.14. Defina que es la tasa de inflación esperada.15. Defina que es el impuesto inflacionario (formula)16. Que entiende por INDEXAR la inflación – ejemplos.17. Defina el tipo de interés nominal.18. Defina el tipo de interés real (formula).19. Explique los costes de conversión de activos no monetarios.20. Explique los costos de etiquetado.21. Explique los costes de unidad de cuenta.22. ¿ Cuál es la tasa de inflación optima?23. Defina la desinflación?24. Defina la inflación moderada porcentualmente.25. Defina la inflación galopante porcentualmente.26. Defina la hiperinflación porcentualmente.27. ¿Cuáles son las teorías que explican las causas de la inflación?28. Defina la deflación y explique porque es perjudicial para la economía.29. ¿Qué es la trampa de la liquidez?30. ¿Qué es el comercio internacional?31. Que son las ventajas comparativas.32. Explique las ventajas comparativas absolutas.33. Explique las ventajas comparativas relativas.34. Explique los beneficios de Comercio Internacional (grafico)35. Explique el modelo RICARDIANO del comercio internacional.36. ¿Qué es la AUTARQUIA?37. Explique el modelo HECKSCHER-OHLIN.38. Explique el rol de la tecnología en el comercio internacional.

Page 2: Balotario de Preguntas de Economia II.docx2015-i

39. Explique el excedente del consumidor y del productor en autarquía (grafico)40. Que es el precio internacional.41. Explique el mercado nacional con importaciones (grafico)42. Explique el mercado nacional con exportaciones (grafico)43. Que es un arancel.44. Cuáles son los efectos de una cuota de importación.45. Que es la organización mundial del comercio.46. Que son los productos tradicionales.47. Que son los productos no tradicionales.48. Que es la balanza de pagos.49. Que cuentas financieras integran la balanza de pagos.50. ¿Qué es el tipo de cambio?51. Cuáles son los sistemas de tipo de cambio y de que trata cada una.52. Que es el mercado de divisas.53. Que es el tipo de cambio de equilibrio.54. Que son los tipos de cambio nominales.55. Que son los tipos de cambio reales (formula)56. Que son los regímenes cambiarios.57. Que tipos de regímenes cambiarios existen.58. Que es la devaluación de la moneda.59. Que es la revaluación de la moneda.60. Qué régimen cambiario se aplica actualmente en la economía peruana.