44
EL BAMBÚ COMO MATERIAL DE CONSTRUCCION Leonardo Olivera Katherine Salazar Vásquez Patrick Guevara Falla Isai Arq. Gibson Silva – Materiales de construcción – 2013 II

BAMBU

Embed Size (px)

DESCRIPTION

USO DEL BAMBU

Citation preview

  • EL BAMB

    COMO MATERIAL DE CONSTRUCCION

    Leonardo Olivera Katherine

    Salazar Vsquez Patrick

    Guevara Falla Isai

    Arq. Gibson Silva Materiales de construccin 2013 II

  • RESEA HISTORICA

    Se usaron en las ciudades de mesopotamia , egipto, india, peru , china y centroamerica

    Se usaron en china, una especie llamada Ti- Chu de 3.5 metros de diametro

    Se encontro en la india , bambues de 45 cm de diametro y 80 metros de longitud.

  • DEFINICION

    El bamb es un arbusto perteneciente al grupo de las gramneas, con aproximadamente 1250 especies a nivel mundial pero en el Per existen 8 gneros y 42 especies nativas.

    El bamb tiene un parecido a una madera con fibras que tienen calidades superiores al hierro.

    Coloquialmente conocido como la planta de los mil y un usos.

  • CARACTERISTICAS

    Propiedades especiales Alta resistencia, flexibilidad, gran variedad de diseo

    Aspectos econmicos Costos bajos a medios

    Estabilidad Buena

    Capacitacin requerida Mano de obra tradicional para bamb

    Equipamiento requerido Herramientas para cortar, partir y amarrar bamb

    Resistencia ssmica Muy buena

    Resistencia a huracanes Buena

    Resistencia a la lluvia Depende de medidas de proteccin

    Resistencia a los insectos Baja

    Idoneidad climtica Climas clidos y hmedos

    Grado de experiencia Tradicional

    :

  • CARACTERISTICAS ESPECIALES

    POR SU VERSATILIDAD

    POR SU DUCTILIDAD

    POR SU FACIL INTEGRACION A OTRAS ESTRUCTURAS.

    POR SU GRAN RESISTENCIA A LOS SISMOS

    POR SU DURABILIDAD

    POR SER LIVIANO,GENERANDO MENOR PESO EN LAS EDIFICACIONES .

    POR SU RAPIDO CRECIMIENTO.

    CONSIDERADO COMO UN EXCELENTE MATERIAL ALTERNATIVO DE CONSTRUCCION POR:

  • PAUTAS PREVIAS AL EMPLEO DEL BAMBU

    Seleccionar el bamb maduro de 4 a 5 aos de edad, para columnas y soleras , los de 2 a 3 aos de edad para el entramado.

    Cortarlos preferentemente al final del da, al ocultarse el sol, cuando la sabia a comenzado su regreso a los rizomas.

    Realizar el curado tradicional o la preservacion,utilizando productos naturales o quimicos

    Hacer las perforaciones con taladros y emplear arandelas y pernos.

    Para el acabado final protegerlo.

    Hacer el mantenimiento integral permanente.

    PARA UN MEJOR CONOCIMIENTO, UN CORRECTO MANEJO,UN BUEN DISEO Y UNA EXCELENTE CONSTRUCCION UTILIZANDO EL BAMBU, SE DEBE TENER EN CUENTA CIERTAS PAUTAS BASICAS COMO:

  • PROCEDIMIENTO CONSTRUCTIVO

    CIMIENTOS:

    Se debe construir sobre un cimiento

    mnimo de 20 cm.

  • UNIONES ENTRE PIEZAS DE BAMBU

    Deben ser cortadas de tal forma que quede un nudo entero en cada extremo

    o prximo a el, a una distancia mxima

    D=6 cm del nudo

  • TIPOS DE UNIONES

    Se debe impedir el desplazamiento del zuncho o del amarre Se puede utilizar: sogas, alambres, cueros, plsticos u otros similares

    UNIONES ZUNCHADAS O AMARRADAS

  • Tarugos de madera estructural o de resistencia similar.

    Debern colocarse arandelas, pletinas metlicas u otro material de resistencia similar entre la cabeza o tuerca y el bamb.

    UNIONES CON TARUGOS O PERNOS

  • UNION CON MORTERO

  • UNIONES LONGITUDINALES: Con piezas de madera

  • UNIONES LONGITUDINALES: Con piezas metalicas

  • UNIONES LONGITUDINALES: Con dos piezas de bamb

  • UNIONES PERPENDICULARES Y EN DIAGONAL

  • COLUMNAS

    Las columnas deben conformarse por una pieza de bamb o mas.

    Las columnas hechas con mas de una pieza de bamb deben ser unidas con zunchos o pernos.

  • MUROS

  • VIGAS

  • ENTREPISOS

  • UNIN SOBRECIMIENTO Y

    MUROS

  • PROTECCIN Y MANTENIMIENTO

    Proteccion: Para evitar cualquier

    tipo de aparicion de hongo o

    insecto , las caas de bambu se

    sumergen en una solucion de

    acido

  • Curado en la mata: es especialmente poner los barrotes de bambu lo mas verticalmente elevads a unos 30 cm del suelo , teniendolos en esa posicion alrededor de un mes, con el fin de que se seque

    Curado al calor: este metodo se usa mas cuando se quiere enderezar los tallos.

  • Curado por la inmersion en el agua: se les sumerge en agua por un promedio a no mas de un mes y luego se le deja secar

    Curado al humo: consiste en

    ahumar las caas de bambu hasta que se cubran de hollim

    Metodo del encalado: consiste en pintar de cal las caas con el fin de proteger de la humedad

  • Mantenimiento: tanto el bambu,

    como cualquier otro material

    maderable , si se esta expuesto al

    sol, puede daarlo, por eso es

    preferible que se le forre con

    cualquier tipo de tela o cubierta

    opaca.

    Tambien se puede optar por el

    cubrimento de algun tipo de

    barnis , o aceite que proteja de

    rayos UV

    Si esta el caso en que aparezcan

    grietas, es mejor taparlas con

    masillas , ya que pueda que estas

    grietas cambien en su tamao

    Tambien se debe tener en cuenta

    que la humedad, produce la

    aparicion de hongos , dentro de

    los cuales, forma

  • EJEMPLOS DEL USO DEL BAMBU

    En esta parte de la exposicin se presentara las evidencias del empleo

    del bamb en las obras mas

    importantes por personajes y

    arquitectos a travs de la historia

  • Ao: 1280

    Dato: pilares hechos en

    bamb

    Ao: 1631

    Dato: la primera cpula fue

    de bamb y debajo de su

    estructura cubierta de

    mrmol, yace bamb y barro

  • Ao: 1997

    Dato: la estructura portante

    es de columnas de cuatro

    tubos de guadua , asi como

    diagonales reforzadas con

    pernos , paa reducir el

    peligro de pandeo

    Ao : 2006

    Dato : el techo

    contrachapado de bambu

    ha sido desarrollado

    especialmente para este

    proyecto (antihumedad)

  • Ao: 2007

    Dato: la estructura fue

    provisional usado para

    albergar una exposicion.

    Esta estructura resistio

    cargas aproximadas de 23

    toneladas

    Ao: 2008

    Dato: toda su estructura se basa

    en el uso del bambu. En las

    uniones se usa pernos con el fin

    de rigidizar la estructura. Se

    piensa en construir una capilla

    conmemorandk ka antigua

    capilla que colapso durante el

    terremoto